Está en la página 1de 2

 Esta clase se focaliza en la compleja relación entre docencia e investigación.

Se
expone la centralidad que ocupa la investigación, tanto en la formación inicial
como en el desarrollo profesional docente, a la par que se retoman algunos de
los conceptos trabajados en las clases anteriores, como representación social,
ruptura con los saberes espontáneos, vigilancia epistemológica, entre otros.

La lectura propuesta para esta clase es el artículo de nuestra compañera Liliana


Pascual:

Pascual, L. (2014) La formación de posgrado en investigación educativa: Un análisis


a partir de las voces de los sujetos. Espacios en Blanco. Revista de Educación, núm.
24, junio, 2014, pp. 173-194.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires Buenos Aires, Argentina. Disponible
en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/unicen/20190515044445/
Revista_Espacios_en_Blanco_N24.pdf

En ese artículo se presentan parte de los resultados de una investigación realizada


en 2011 y 2012 entre profesores bonaerenses que recibieron formación de
posgrado en investigación orientada a conocer el vínculo entre esa formación y su
desarrollo profesional.

A partir de esa lectura les proponemos participar en un foro destinado a compartir


algunas de las experiencias formativas en investigación sean en la formación inicial
o como docente en servicio incluyendo las relativas al análisis de las prácticas.

También les proponemos realizar un ejercicio de carácter individual orientado a la


formulación del trabajo final del seminario. En base a la reflexión sobre la propia
experiencia profesional y al seguimiento de la conversación en el foro, se trata de
identificar un primer asunto o campo temático de investigación.

 Foro 3Intercambio

 Actividad Clase 3Tarea

Actividad Clase 3
Les proponemos realizar una actividad individual obligatoria, orientada a la
formulación del trabajo final del seminario, a partir de la siguiente consigna:

1. Identifique alguna problemática que le interese analizar, ya sea que surja de la


bibliografía, de su propia observación en el ámbito de inserción laboral o del
diálogo con otros docentes.

2. Realice una breve descripción de ese problema contemplando el contexto


espacial y temporal en que acontece y los actores involucrados.

También podría gustarte