Está en la página 1de 9

Acuerdo Escolar de Convivencia

______________________________________________________________________________________________
________

Centro Educativo 341 “El


Boulevard”
Modalidad de Nivel Primario
de Jóvenes y Adultos

ACUERDO
ESCOLAR DE
CONVIVENCIA 2022

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

Fecha de Creación 05/04/2010

No nacimos sabiendo cómo VIVIR JUNTOS


El aprender a CON-VIVIR es algo que se construye
Por lo tanto requiere ser ENSEÑADO y APRENDIDO

Los cambios históricos y culturales de los últimos tiempos han conducido a un


cambio de paradigma que demanda una nueva visión y formulación de las normas
escolares. Se construyen Acuerdos Escolares de Convivencia en las Instituciones
Educativas entre todos sus actores, fomentando la participación colectiva,
considerando y analizando los conflictos como propios de la relación social, no
siendo éstos ni buenos ni malos, sino oportunidades de crecimiento y superación,
permitiendo la posibilidad de efectuar cambios en pos del mejoramiento de los
vínculos interpersonales.
Se pretende el mejoramiento del clima escolar promoviendo la tolerancia, la
solidaridad, el respeto, la cooperación, el compromiso, la democracia, la libertad,
el diálogo, la igualdad de oportunidades, el reconocimiento de las personas y el
sentido de pertenencia; como componentes esenciales de una educación integral.
Como nuestra Institución está conformada por una diversidad importante de
personas, se intenta acordar pautas y normas que faciliten el accionar educativo,
estableciendo relaciones de confianza de manera tal que puedan todos sentirse
incluidos en el Proyecto Educativo Institucional; donde cada uno desde su rol se
sienta parte del mismo y actúe con responsabilidad y compromiso en su tarea;
contribuyendo en conjunto a la construcción del centro educativo.

Fundamentación

Tomando como punto de partida el artículo N.º 257 de la


Constitución Provincial que establece: “La Educación es el derecho humano
fundamental para aprender durante toda la vida accediendo a los conocimientos y la
información necesaria en el ejercicio pleno de la ciudadanía, para una sociedad libre,
igualitaria, democrática, justa, participativa y culturalmente diversa.”

Sosteniendo que: lo que se aprende en la escuela no se enseña en


ninguna otra institución en forma sistemática, planteado en esta reformulación del
Acuerdos Escolar de Convivencia; solicitado por Resolución N.º 1692/09 CGE.

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

Se establece como marco de convivencia un criterio de igualdad,


evitándose cualquier tipo de actitud que sea discriminatoria, ya sea por motivos
políticos, sociales, económicos, raciales, religiosos, sexuales, etc., debiendo
prevalecer entre todos los integrantes de la Institución principios éticos, morales y
humanitarios que tiendan a lograr el entendimiento, respeto y las buenas
relaciones interpersonales entre los mismos.

La educación prepara para el ámbito de la cultura e instala la intervención


de otros, definiendo modos de pensar y operar, lo que permite a las personas
situarse activa y críticamente en el mundo.
Convivir en paz es un derecho humano reconocido a través del cuerpo jurídico
que sostiene la democracia y representa un gran desafío para la humanidad.
La enseñanza y la práctica del tratamiento adecuado del conflicto y la
mediación en las escuelas, emerge como una de las posibilidades para prevenir,
resolver y contener situaciones conflictivas en los ámbitos educativos, fortaleciendo
las relaciones humanas democráticas que permitan descubrir otras formas de
participación ciudadana.
.
La comunicación, el diálogo, el respeto mutuo, la participación, el
compromiso, la responsabilidad; serán palabras con significado, si se las reconoce
en actos y se las vivencia. Para que cada uno pueda apropiarse de estos
"contenidos para la vida" hay que probarlos, ensayarlos, ejercitarlos, practicarlos,
repetirlos, es decir, vivirlos en el quehacer escolar cotidiano".
Generando constantemente igualdad de Oportunidades para
todos y que sea un estudiante con sentido de pertenencia a la institución y sienta
inclusión en el resto de la población escolar y de la ciudad.

Por ello acordamos:

 Derechos de los alumnos:


 Participar del proceso de formación en los distintos niveles y capacidades
que ofrece la institución como en lo académico, en la vida cotidiana.

 Escuchar sus sueños e inquietudes

 Respetar su integridad y sus libertades, sus expresiones evitando todo tipo de


discriminación y abusos.

 Derecho a trabajar en lugares adecuados y limpios motivando a una higiene


y cumpliendo con los protocolos vigentes.

 Recibir un trato cordial, afectuoso, que se sienta contenido por sus pares y la
docente y equipo de supervisión.

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

 Recibir trabajos prácticos y tareas claras y precisas.

 Deberes de los alumnos

 Desempeño académico: el estudiante debe esforzarse por aprender y ser


responsable con esa tarea de formarse para terminar sus estudios primarios

 Puntualidad y asistencia: El cumplimiento del horario a clases y la


permanencia en las mismas ya que es esencial para el desempeño pedagógico
de los alumnos.

 Todo alumno deberá conocer y cumplir con el AEC de la institución, ya que


son protagonistas de su formación integral.

 Los alumnos deberán traer diariamente su material de estudio a clase, y


abstenerse de traer al establecimiento elementos ajenos al ámbito escolar.

 Flexibilizar el uso de la tecnología como parte de los recursos educativos que


favorecen los procesos de enseñanza aprendizaje.

 Todos los miembros de la comunidad educativa debemos respetar los


símbolos patrios, los valores patrióticos, las tradiciones y diferentes culturas
de nuestro país.

 La permanencia de los alumnos dentro de la institución, se encuentran bajo


responsabilidad de la docente a cargo por tal motivo para retirarse deberán
contar con una autorización firmada por el padre o tutor o bien que lo
retiren personalmente, previa firma del cuaderno “Retiro de Alumno” Salvo
los alumnos mayores de edad o de 18 años.

 El respeto hacia sí mismo, hacia los demás y hacia los bienes forma parte de
nuestro compromiso, cuidar y mantener los bienes del edificio escolar y el
mobiliario que compartimos es beneficioso para todos.

 La evaluación es un proceso. Debe ser llevada a cabo día a día; en donde


los alumnos y docentes adquieran el compromiso diario y a través de las
mismos.

 2-Deberes del Docente


 a: Cumplir las funciones que le competen con responsabilidad, eficacia y
desempeñarse acorde al rol institucional.

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

 b: Crear un buen clima de trabajo para lograr óptimos resultados en la


labor pedagógica, en la salud e higiénica escolar.

 c: Responder a las directivas emanadas de las autoridades inmediatas


como ser Supervisión Escolar.

 Otorgar oportunidades a los alumnos según lo ameriten contemplaciones


especiales sean de salud, familiar o cuestiones personales.

 Realizar acciones de capacitación continua, según su área de incumbencia;


con el fin mejorar la calidad de los aprendizajes y así contribuir a la
formación integral de los alumnos.

 Utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la comunicación como así


también el recurso didáctico.

 Programar tareas para garantizar la continuidad pedagógica, en caso de


inasistencia del docente dejando la propuesta didáctica para los
estudiantes.

 -Preparar los actos académicos, demostrando con sus acciones el sentir


patriótico.

 -Aplicar los proyectos institucionales (ej: trabajado en ejes transversales)

 Los hábitos de asistencia y puntualidad constituyen una parte importante


de la formación integral de los alumnos/as y docentes. En caso de ausencia,
el/la alumno/a tiene la responsabilidad de recuperar los trabajos y temas
desarrollados y de informarse de las tareas pendientes y los docentes
cumplimentar la normativa vigente (Dcto. 5923/00)

Derechos del personal docente

 Trabajar en un ambiente de cooperación y respeto mutuo.


 Trabajar en un ambiente de salubridad e higiene.
 El docente deberá conocer y aplicar el protocolo de: seguridad, abuso
sexual, violencia de género. Y usar las nuevas tecnologías con fines
pedagógicos.

Aspectos específicos

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

Asistencia y puntualidad

El cumplimiento del horario de clase y la permanencia en las mismas durante su


dictado en un aspecto esencial para el desempeño eficaz de los alumnos. Las faltas
de asistencia se consignan en el boletín. Cuando un alumno/a se ausente por
enfermedad más de tres días consecutivos deberá presentar certificado médico si
fuera por enfermedad, caso contrario, sus tutores o responsables deberán informar
a la institución el motivo de la ausencia o las ausencias. Se registrarán las llegadas
tardes, los retiros anticipados, cuando las mismas sean reiteradas, se citará a los
padres

El Centro Educativo Nº 341 funciona de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs

 3: Deberes y obligaciones de familia o tutores:


 Padres, tutores beben estar en permanente contacto con la escuela:

 A fin de hacer cumplir en Acuerdo Escolar de Convivencia

 Ayudar a sus hijos la tarea

 Asistir a reuniones de padres para la entrega del boletín


escolar calificaciones

 Requerir información del desempeño escolar de su hijo


cuantas veces sea necesario.

 Leer atentamente y Firmar conjuntamente con su hijo este


Acuerdo Escolar de convivencia. Como asimismo la
autorización para las actividades extraescolar a realizar.

Proceso de aplicación de sanciones

El vivir en sociedad nos hace conocedores de nuestros derechos y obligaciones. Y


saber que “Nuestro derecho termina donde empieza el del otro”. Debemos
respetarnos para lograr un equilibrio entre lo que debemos y tenemos que hacer y
para que la convivencia sea plena,

Para lograr lo antes mencionado se establecen normas de conducta y buena


educación

** Buscar el respeto a partir de nuestra persona y así respetar a los demás.

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

** Aceptar al otro tal cual es, para a su vez ser aceptados. Admitirse entre pares y
con los alumnos integrados de escuelas especiales.

** Tratar de no ofender a compañeros, docentes, profesores y ordenanzas, ni con


gestos ni con palabras, para evitar ser ofendidos.

** Dialogar con respeto, para consensuar acuerdos y lograr conclusiones.

** Escuchar a los demás con atención, para ser escuchado

** Cuidar de la higiene personal y la forma adecuada de vestirse.

** Colaborar y mantener la Institución en buenas condiciones higiénicas

** Saludar en forma correcta y con gestos de buenos modales.

** No transgredir la LEY NACIONAL N.º 9862 promulgada el 5 de septiembre de


2008. En donde se prohíbe fumar en Organizaciones e Instituciones Públicas.

Sanciones

Faltas Leves:
 Daños verbales y/o morales, psicológicos o que atenten a la conducta
y que puedan inferir en faltas más graves
Faltas Graves:
 Faltar el respeto a los miembros del a institución, con gestos,
palabras o actos.
 Asumir un compromiso y no cumplirlo. Llámese anotarse en un
evento para representar la escuela, desfile, juegos deportivos…
 Llegar tarde reiteradas veces o faltar sin autorización de los padres
como así también retirarse sin permiso de la clase o escuela.
 Promover desorden en el desarrollo normal de la clase.
 No respetar las normas de higiene y presentación de la institución y
su representación.
 Ensuciar, deteriorar y/o romper las instalaciones y materiales de la
institución.
 Toda actitud que implique una falta al A.C.E.

Faltas Muy Graves:

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

 Agresión violenta y/o amenaza a compañeros, docentes, profesores y


ordenanzas con palabras y/o actos.
 Portar armas y/o elementos con fines violentos.
 Robo cometido en el Establecimiento o inmediaciones de la
institución.
 Fumar, ingerir bebidas alcohólicas, consumir drogas o cualquier
sustancia toxica dentro del ámbito escolar
Todo acto de indisciplina o falta cometida que no se contemple en el presente
A.E.C. lo resolverá y sancionara el Concejo Escolar de Convivencia conformado
por los docentes citados en el presente acuerdo.
Si el estudiante fuese mayor de edad, se expondrá el tema a las autoridades
escolares conjuntamente con la Institución, quienes determinaran la permanencia
del joven en la escuela.

Bibliografía

El presente acuerdo se halla encuadrado en la normativa que se cita de jerarquía


mayor: Código Civil, Código Penal, Ley N.º 23.592/88 Actos Discriminatorios, Ley
N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos del Niño y Adolescente, Ley de
Educación Nacional,

Constitución Provincial, Ley 9890/08 de Educación Provincial, Ley 9861/08 de


Protección integral de los derechos del Niño, Adolescente y la Familia.

Resolución 1692/09 CGE

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar
Acuerdo Escolar de Convivencia
______________________________________________________________________________________________
________

______________________________________________________________________________________________
Centro Educativo 341 de Jóvenes y Adultos Nivel Primaria La Paz E.R. Celular:
03437 - 15541328 E-Mail ramonacabrera1@live.com.ar

También podría gustarte