Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Facultad de Humanidades
Profesorado Especializado en Educación Preprimaria
Curso: Desarrollo de destrezas de aprendizaje I

Auto-evaluación 3 (1 punto)
Semana 3

Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la


semana y coloque una “X” en la casilla que, de acuerdo con su criterio,
corresponde al trabajo realizado por usted.

No Trabajo semanal Necesita Regula Bueno Muy Excelente


. Mejorar r Bueno
1 Lecturas virtuales en
la plataforma. x
Módulo sobre
psicomotricidad
2 Visualización y
análisis de vídeo
sobre x
psicomotricidad.
3 Participación activa
en clase virtual No.
3. x
4 Análisis y
elaboración de guía x
semana 3.

PREGUNTAS PARA REFLEXIÓN


1. ¿Qué fue lo que más le llamó la atención del tema de la Psicomotricidad?
En que es muy importante el estimular la psicomotricidad en los niños, más con los bebés,
ya que les ayuda a dominar sus movimientos corporales y que puedan ser capaces de
desenvolverse sin dificultad.

2. ¿Qué aspecto(s) le resultó irrelevante en el material propuesto en la


plataforma educativa sobre el tema de la Psicomotricidad?

Sobre una cubeta de arena, marcar la huella de las manos o de los pies, este aspecto no le
entiendo en que nos puede ayudar con los niños, no se si es por la sensación que pueden
sentir al tocar la arena.
Pero los demás aspectos me parecen que están bien explicados y son importantes tomarlos
en cuenta para trabajarlos con los niños.
3. Que calificación de 1 a 10 les da a las actividades realizadas en las clases
virtuales sobre el tema de la psicomotricidad. ¿Por qué?

Les doy un 10, porque las actividades están bien realizadas para trabajarlas con
los niños. Porque explican bien lo que se debe de trabajar para desarrollar la
motricidad en sus diferentes rubros con los niños.

También podría gustarte