Está en la página 1de 2

COLEGIO GIMNASIO IBEROAMERICANO

SEDE PRINCIPAL MZ F CASA 31 y MZ H CASA 14


URB. VILLA CANTILIO SANTA MARTA
RESOLUCION: LIC. FUNCIONAMIENTO # 0432 DE FEBRERO 23 DE 2021
REGISTRO DANE: # 347001052403 NIT # 900388340-1
CELULAR 3013445997
CORREO: erviancas@hotmail.com

INFORME PSICOLÓGICO
DATOS GENERALES
Nombre: J
Sexo: Masculino
Edad Actual: 4 años
Grado : Preescolar
Fechas de Evaluación: 25 de Abril del 2021
Examinadora : Ana Salazar

OBSERVACION GENERALES
Descripción de conducta
Evaluado con aspecto físico normal y arreglo personal aliñado, acorde a la estación del
año. Durante el proceso de evaluación, el niño se muestra muy hablador, observador e
interesado por diferentes texturas y objetos en el entorno, contacto visual esquivo, no
responde a preguntas realizadas, como el nombre de un objeto, su propio nombre y su
edad. Se pone de pie durante la entrevista, se mueve de un lado para otro, a finalizar
sesión pide agua con claridad.
MOTIVO DE CONSULTA
Es derivado al servicio de Psicología a pedido de la tutora del aula. J es un niño que
presenta dificultades para relacionarse con sus compañeros, se aísla, no se integra en
grupos. “J” es un niño que se distrae muy rápido, le cuesta mantenerse sentado para
realizar las tareas según refiere la tutora. Además, comenta que la situación es más
frecuente cada día porque quiere salir del aula y a veces no mide peligros saltándose
desde lugares dónde puede causarse daño así mismo.
ANTECEDENTES PERSONALES IMPORTANTES
No refiere, madre manifiesta ante institución antes de ingresar que ninguno de estos
comportamientos lo había realizado antes.
COLEGIO GIMNASIO IBEROAMERICANO
SEDE PRINCIPAL MZ F CASA 31 y MZ H CASA 14
URB. VILLA CANTILIO SANTA MARTA
RESOLUCION: LIC. FUNCIONAMIENTO # 0432 DE FEBRERO 23 DE 2021
REGISTRO DANE: # 347001052403 NIT # 900388340-1
CELULAR 3013445997
CORREO: erviancas@hotmail.com

ANTECEDENTES ESCOLARES
No refiere
CONTEXTO FAMILIAR
No refiere
OBSERVACION GENERAL
Durante la evaluación se realiza una exploración en el área de función motora, en cuanto
a la psicomotricidad acorde para la edad, dónde se encuentra dificultad en motricidad
gruesa, se dificulta ejercicios de equilibrio, caminar en puntas, línea recta y levantar una
pierna. En cuanto a motricidad fina logra realizar diferentes ejercicios esperados a su edad
cronológica, se percibe dificultad en control de conducta. Se evidencia seguimiento de
instrucciones y comprensión de las mismas en el momento que se le indique, procesos de
lenguaje compresivo y de evocación alterado, así como la repetición seguida de palabras
enunciadas por la examinadora, atención sostenida alterada.
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES
Según edad y entorno del alumno, se percibe alteración en área motora, funcionamiento
ejecutivo, atención y lenguaje. Según exploración y evaluación, respecto a la impresión
diagnostica de acuerdo a sintomatología y comportamiento se recomienda realización de
pruebas para determinar posible diagnóstico del trastorno del espectro del autismo con
código F.84 Según CIE- 10, por lo anterior se recomienda correlacionar con HC del alumno,
control con Neuropediatría y Neuropsicología para determinar diagnóstico y tratamiento
para mejoría de estadía escolar y calidad de vida del mismo.
Se recomienda en casa, realizar ejercicios y actividades para inhibición motora, atención
sostenida y focalizada, así como trabajar motricidad gruesa (equilibrio y postura) y
motricidad fina.

Ana Salazar
Psicóloga
TP: 235091

También podría gustarte