Está en la página 1de 9

Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 1 de 9

PLAN DE ACCION PROYECCION TRANSVERSAL CURRICULAR


PPT – SEGURIDAD VIAL – MOVILIDAD ESCOLAR SEGURA

- 2024

PERIODO Apropiación de imágenes, avisos, señales de tránsitos urbanas


de acuerdo con su entorno en diseño de juegos didácticos.
CRONOGRAMA Única entrega en el primer periodo.
Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 2 de 9

REFERENCIAS DE LA PROPUESTA
PROYECCION DE TRABAJO EN EL PROYECTO PEDAGOGICO TRANSVERSAL
Apropiación de imágenes, avisos, señales de tránsitos urbanas de acuerdo con su entorno, en diseño de juegos
didácticos.
OBJETIVO GENERAL
Garantizar y prevenir las muertes y enfermedades generadas por siniestros viales en el marco de las interacciones
que surgen entre el tránsito, transporte y el desplazamiento de las personas en el espacio público y escolar.
Apropiarse de vocabulario, imágenes, avisos, señales de tránsitos urbanas según el nivel de aprendizaje de los
estudiantes y el contexto social de la comunidad educativa a través de juegos didácticos educativos en físico y/o
multimedia.
INDICADOR DE LOGRO
 Orientar las acciones de la secretaria de movilidad hacia el manual cero, es decir la reducción de víctimas fatales y lesionadas en
siniestros de tránsito.
 Fomentar la cultura ciudadana en los estudiantes y el respeto entre los usuarios, de todas las formas de transporte; protegiendo
especial los actores vulnerables y los modos activos.
 Propender por la sostenibilidad ambiental, económica y social en una visión integral de planeación de ciudad y movilidad.
MARCO TEORICO
Este proyecto surge del siguiente concepto de Planes de Movilidad escolar establecidos por el MEN. La Movilidad Escolar es un conjunto de
orientaciones y acciones que buscan generar un escenario privilegiado para salvar vidas y fomentar una cultura vial segura y sostenible en las
instituciones educativas. Los objetivos son mejorar la seguridad y crear consciencia vial.
También, prevenir accidentes de tránsito tanto de conductores, peatones y ciclistas. Los docentes de esta institución orientan su enseñanza a
usar las vías públicas de manera correcta para salvaguardar su seguridad y actitudes preventivas durante el uso de vialidades. El uso de
actividades lúdicas permite en los niños y adolescentes afianzar conceptos de manera permanencia y significativa lo cual tendrá efectos en su
aprendizaje de vida.
Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 3 de 9
Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 4 de 9

ACTIVIDADES
Para la realización de este proyecto debes tener en cuenta los siguientes pasos:
a.- Concretar el objetivo y la estructura del juego.
b.- Escoger entre varias ideas la que más se acerque a su meta educativa.
c.- Diseñar un bosquejo de juego.
d.- Visualizar los materiales adecuados que va a usar.
e.- Establecer las reglas del juego, espacio, tiempo disponible, número de participantes.

Recomendaciones generales para la elaboración del juego


1.- Debe seleccionar 20 imágenes, avisos o señales de tránsito.
b.- Debe describir la función o concepto de cada una de las imágenes seleccionadas, avisos o señales de tránsito en una
extensión no mayor a 3 líneas.
c.- Debe tener en cuenta lo siguiente para la elección del juego didáctico a realizar, el tamaño del juego correcto, de buena
resistencia, como también su entorno, su gusto, de acuerdo con su nivel y grado. (Además tener en cuenta los siguientes
modelos de juego como: (escalera, loterías, dominós, parqués, concéntrese, laberintos, rompecabezas, juegos de
asociación, ruletas, entre otros)
d.- Elaborar un instructivo del juego a desarrollar en un octavo de cartulina. Las instrucciones deben ser comprensibles y
lenguaje sencillo.
En la ejecución del juego se deben rotar todos los estudiantes por todos juegos elaborados en el grado lo cual se requiere
de dos horas.
e.- Finalmente, debe anexar evidencias del proceso de elaboración en un collage teniendo en cuenta Puede retomar un
juego de los ejemplos dados o realizar uno diferente.)
Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 5 de 9

CRITERIO DE EVALUACIÓN
Categoría Porcentaje Desempeño
Entrega del juego y el instructivo 40% 40 El juego contiene creatividad, se ajusta al
nivel y grado del estudiante. Presenta
buen tamaño. El instructivo es
comprensible
30 El juego contiene poca creatividad, se
ajusta al nivel y grado del estudiante.
Presenta buen tamaño. El instructivo no
es comprensible
20 El juego contiene poca creatividad, no se
ajusta al nivel y grado del estudiante. No
cumple con el tamaño. El instructivo no
es comprensible
Implementación de conceptos y Ejecución 40 Describe las funciones o conceptos de
del juego. 40% cada una de las imágenes seleccionadas,
avisos o señales de tránsito. Socializa
apropiadamente las instrucciones del
juego y las pone en práctica.
30 Describe algunas funciones o conceptos
de cada una de las imágenes
seleccionadas, avisos o señales de
tránsito, Socializa con poca claridad las
instrucciones del juego y las pone en
práctica.
Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 6 de 9

20 Describe algunas funciones o conceptos


de cada una de las imágenes
seleccionadas, avisos o señales de
tránsito, Socializa con poca claridad las
instrucciones del juego y se le dificulta
ponerlas en práctica.
Puntualidad 10% 10 Entrega puntualmente el trabajo
solicitado.
Limpieza y organización del aula al final 10 Cumple a cabalidad con la limpieza y
de la actividad, 10% organización del aula al final de la
actividad
Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 7 de 9

CRONOGRAMA
12 - 16 de febrero SOCIALIZACIÓN DEL INSTRUCTIVO DE TRABAJO POR PARTE DE
LOS DIRECTORES DE GRUPO
19 – 23 de febrero ACOMPAÑAMIENTO DEL PROYECTO POR PARTE DEL DOCENTE.
11 – 15 de marzo REVISION DE JUEGOS DIDACTICO PARA VERIFICAR QUE CUMPLE
CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
22 de marzo JORNADA DE ENTREGA Y SOCIALIZACION DE LOS TRABAJOS POR
PARTE DE LOS ESTUDIANTES EN CADA JORNADA EN UN ESPACIO
DE 2 HORAS. FECHA MÁXIMA DE ENTREGA UNICA DEL TRABAJO.
1 de 5 de abril Envío de notas de proyección a directores de grado.

RESPONSABLE
GRUPO DE DOCENTES DEL PROYECTO DE MOVILIDAD SEGURA – SEGURIDAD VIAL.
Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 8 de 9

ANEXO DE EJEMPLOS DE MODELOS DE JUEGOS DIDACTICOS


Código: A-04 F-24

INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO Versión: 01

FECHA: marzo de 2013


CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
TRANSVERSALES Página 9 de 9

También podría gustarte