Está en la página 1de 4

Why everyone (else) is a hypocrite de Robert Kurzban

Kevin Andrés Parra Regalado

Universidad de Nariño
Facultad de educación
Programa de licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental
Segundo Semestre
2022
Why everyone (else) is a hypocrite de Robert Kurzban

Kevin Andrés Parra Regalado


Presentado a: Luis Alberto Montenegro Mora

Universidad de Nariño
Facultad de educación
Programa de licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental
Segundo semestre
2020
En este artículo expondré algunas cosas del capítulo cuatro del libro Why
everyone (else) is a hypocrite de Robert Kurzban, donde nos explica la
importancia que puede generar el ser ignorante ante aspectos de la cotidianidad
ya sea en el trabajo o en una competencia, algo de lo que nos habla es que la
ignorancia puede llegar a ser una ventaja ya que cuando somos realmente
ignorantes logramos trabajar mejor la información que se nos presenta en frente
de nosotros, además del engaño que podemos generar en otras personas para
obtener un beneficio propio.
Nos habla de la moralidad y de cómo las personas no pueden articular la
verdadera razón por la cual eligieron un determinado objeto o realizaron una
acción y como la gente no puede articular la verdadera razón detrás de ellos. Esto
nos hace pensar en que es lo moralmente correcto en la sociedad, que solamente
percibimos con una determinada concepción la cual ha sido una concepción
social, la cual hemos adquirido y pensamos que está bien cuando realmente no
pensamos en el trasfondo de un problema o una decisión a la hora de comprar un
artículo de aseo personal, siempre realizamos acciones que para complacer a
otras personas y que piensen que actuamos con moralidad y no nos crean unos
locos o que somos unos revolucionarios por no seguir esas concepciones
moralistas sobre lo que está bien y mal, ya que las personas no indagan más a
fondo, recurrimos a lo pre establecido por la sociedad.
Haidt En su libro La hipótesis de la felicidad, dice que “Para comprender las ideas
más importantes en psicología, es necesario entender cómo la mente se divide en
partes que a veces entran en conflicto. Nosotros asumimos que hay una persona
en cada cuerpo, pero de alguna manera somos cada uno más como un comité
cuyos miembros han sido lanzados juntos, trabajando en propósitos cruzados.”
Esto nos hace pensar que a la hora de mirar lo realmente moral nuestro cerebro
trabaja por partes y cada una de esas partes entra en conflicto a la hora de tomar
decisiones, esas partes hacen que pensemos de tal manera que indagamos más a
fondo y encontremos argumentos y soluciones a un problema o que solamente
nuestro cerebro se confunda tanto que no encuentre formas de responder a
aquello que se nos presente en el camino, pero siempre usamos esto para
manipular a las personas ya que la mejor forma de manipular a una persona es
poner a las personas a pensar en soluciones cuando no indagan afondo a
problemas cuando les damos aquella información que esta éticamente correcta.
Nuestro cerebro funciona con módulos como a la hora de tener un accidente,
nuestro cerebro activa los módulos de salvación, pero no activa los módulos de
baile, ya que el cerebro se da cuenta de eso y esos módulos los deja para
activarlos a la hora de realizar esa determinada acción física, también
determinados módulos buscan satisfacer otros módulos en el momento o en el
futuro cuando se activen, logran darles prioridad. Por ello nos damos cuenta de él
porque algunas personas se equivocan a la hora de pensar en una determinada
solución a un problema, ya que estas personas no activan ciertos módulos que
logren resolver los problemas y es ahí donde sabremos lo cual hace que piensen y
resuelvan problemas de determinada forma.
De alguna manera la mente utiliza algunos módulos para distinguir lo que está
bien y lo que está mal, como la asociación de palabras y sus significados, donde
en un país puede ser ofensivo para ciertas personas algo que esa palabra en un
país tiene diferente sentido y sabe que está bien decirla y no provocará ninguna
consecuencia a la hora de utilizarla, estos módulos nos ayudan a comprender si
una persona se encuentra intimidada, enojada o feliz por lo que ha dicho y es
donde vemos que módulos activa para darnos cuenta si lo que hemos dicho le
afecto de manera positiva o negativa.
En conclusión, hay personas que activan sus módulos y otras personas que no y
los módulos son tan importantes a la hora de relacionar, resolver problemas,
interactuar, ya que sin estos módulos no sabríamos reaccionar de determinada
forma aquello que pensemos en que este bien o no lo que vamos a realizar,
aquello que está bien según la sociedad y este moralmente correcto, esos
módulos nos permiten manipular a ciertas personas que con gran facilidad se
adaptan mentalmente a aquello que está bien según las grandes masas de la
sociedad.

También podría gustarte