Está en la página 1de 7

ADMINISTRACIÓN GENERAL

TEMA: ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS

INTEGRANTES:

• Gardenia MEZA SOTO


• Daniel CONTRERAS LEYVA
• Julia LEYVA LAVADO
• María Chec HUAYA LLACMA
• Jessica VALDIVIA BRAVO
BIOGRAFÍA DE LOS I. BIOGRAFÍA
REPRESENTANTES DE LA TEORÍA Elton Mayo fue un psicólogo y sociólogo australiano,
I reconocido por sus aporte a las ciencias de la
administración, siendo el principal representante de la
Escuela de las Relaciones Humanas.
ELTON MAYO

II. ÉNFASIS DE LA TEORÍA


(OBJETO DE ESTUDIO)
El objetivo principal es resaltar la importancia que
tienen los recursos humanos para la organización y
reconocer que el trabajador no solo trabaja por la
obtención de dinero, también lo hace para satisfacer
Nombre: Elton Mayo sus necesidades. Teniendo en cuenta sus sentimientos,
Nacimiento: 26/12/1880, Adelaida (Australia) actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos
del sujeto humano.
Fallecimiento: 07/09/1949, Guildford (Reino
Unido)

Ideología: Escuela de las relaciones humanas


III. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS

1. Empatía: La capacidad de ponerse en el lugar del otro,


comprender sus emociones y necesidades.
FUNDAMENTOS
2. Respeto: Reconocer y valorar la dignidad, los derechos y las
diferencias de cada persona.

3. Comunicación efectiva: Saber escuchar activamente, expresar


ideas de manera clara y respetuosa, y buscar el entendimiento
mutuo.

4. Cooperación: Trabajar en equipo, colaborar con otros y buscar


soluciones conjuntas.

5. Confianza: Crear un ambiente de confianza mutua, donde las


personas se sientan seguras para expresarse y actuar.

6. Flexibilidad: Adaptarse a diferentes situaciones y personas,


siendo abierto al cambio y a nuevas perspectivas.

7. Reconocimiento: Valorar y apreciar el trabajo y los logros de los


demás, brindando reconocimiento y motivación.
IV. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS

1. Principio de igualdad: Reconocer y tratar a todas las personas como


iguales, sin importar su posición, raza, género u otras características.

PRINCIPIOS 2. Principio de reciprocidad: Promover la reciprocidad en las relaciones,


brindando apoyo y ayuda mutua.

3. Principio de respeto: Mostrar respeto hacia los demás, sus opiniones,


decisiones y necesidades.

4. Principio de honestidad: Ser honesto y transparente en las relaciones,


evitando la manipulación y la falta de sinceridad.

5. Principio de responsabilidad: Asumir la responsabilidad de nuestras


acciones y palabras, buscando soluciones constructivas en caso de
conflictos.

6. Principio de empatía: Practicar la empatía, tratando de comprender y


responder a las emociones y necesidades de los demás.

7. Principio de colaboración: Fomentar la colaboración y el trabajo en


equipo, reconociendo que juntos se pueden lograr mejores resultados.
V. IMPORTANCIA DE LA TEORÍA
APORTES DE LA TEORÍA

Los aportes de Elton Mayo se pueden resumir en los siguientes


puntos principales:

• La productividad depende de las condiciones físicas del


trabajador, pero también de las normas sociales y las
expectativas del grupo.

• El grupo social influye en el comportamiento del individuo.

• Se debe tomar en cuenta la opinión de los empleados en las


decisiones de la organización para hacerles sentir motivados.

• Cuando el empleado interactúa más, es más productivo.


VI. EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA TEORÍA

•La integración social de los trabajadores a través de la comunicación, el ser


humano por naturaleza es un ser sociable.

•La visión de organización como un grupo de personas valiosas.

•Las condiciones del ambiente de trabajo para mantener la unidad y evitar el


conflicto.

•La valoración y el reconocimiento de los empleados, no solo por el


cumplimiento de sus tareas.

•El énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.

•La autonomía del trabajador que fomenta la confianza en las personas.

•La rotación en los puestos de trabajo a fin de incentivar a los empleados


para incorporar nuevos conocimientos.

•El incentivo no económico que impacta en cualquier tarea que el trabajador


pueda realizar dentro de la organización.

También podría gustarte