Está en la página 1de 15

MAGÍSTER EN INTERVENCIÓN DEL

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.

HISTORIA Y TEORÍA 1
PROFESOR: RONALD HARRIS DIEZ

PATRICIA GRANDY TUDELA

07 de agosto de 2019

ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA URBANIZACIÓN DE LA COMUNA DE MAIPÚ, A TRAVÉS DE LA


INDUSTRIA Y SUS BARRIOS OBREROS.

“El patrimonio industrial tiene un valor social como parte


del registro de vidas de hombres y mujeres corrientes, y como tal.
Proporciona un importante sentimiento de identidad.”
(ICOMOS, 2003).

RESUMEN

El siguiente artículo trata acerca de los procesos que tuvieron relación con el
planeamiento y urbanización de la comuna de Maipú. Situación que se desarrolló por
factores políticos y económicos principalmente, generando un cambio en la economía
nacional, en base a la construcción de industrias y fábricas en los terrenos periféricos de la
comuna. La llegada de estos nuevos elementos dieron paso a un nuevo tipo de
habitante, el empleado obrero, traducido en un considerable aumento de la población
en los años 1940, reflejado en la construcción de viviendas y conjuntos habitacionales,
desarrollándose diversos barrios y poblaciones aledañas a las fábricas, construidas y
financiadas principalmente por el Estado de Chile.

PALABRAS CLAVE: Industria, fábricas, barrios obreros, patrimonio industrial, Maipú.


INTRODUCCIÓN

El caso en estudio corresponde al sector sur poniente de la capital, emplazándose en la


comuna de Maipú (18911), sector originalmente constituido -y conocido- por sus extensos
campos y predios agrícolas, situación de origen que es transformada por diversas
dinámicas políticas, económicas y sociales.

Debido a las políticas estatales de desarrollo industrial de fines de la década de 1930, y la


subsecuente generación de empresas industriales públicas, acompasado al desarrollo
industrial privado, se buscan sectores alejados de la ciudad de Santiago, constituyendo a
esta comuna como uno de los principales escenarios del desarrollo industrial
metropolitano: un lugar preferido para la instalación de industrias, en un auge aproximado
de cincuenta años, medio siglo que generará un cambio radical en la imagen urbana y
social de la comuna.

Con la industrialización comunal y el aumento poblacional asociado a llegada del


trabajador y poblador obrero, surgirá una demanda clara por viviendas, la que es
asumida por el Estado mediante la dotación en esta comuna. La misión enunciada es
asumida en gran parte por la CORVI2, mediante la construcción de barrios destinados a
los trabajadores de las fábricas, convirtiéndose dichos conjuntos en los principales
exponentes del patrimonio industrial que existe en la comuna, un patrimonio más bien
invisible y en el olvido por parte de los habitantes de Maipú.

1
Por medio del Decreto Ley N° 68, del 22 de diciembre de 1891, firmado por el Presidente de la
República Jorge Montt, se creó la comuna y la Municipalidad de Maipú. Su primer alcalde fue
Agustín Llona Albizú, y su actual alcalde es Cathy Barriga. (www.municipalidadmaipú.cl)
2
En términos generales, la necesidad de construir viviendas populares se solucionó desde el último
tercio del siglo XIX, sucesivamente mediante cités y conventillos, para luego -a inicios del siglo XX-
llevar a cabo la construcción de conjuntos de viviendas obreras como la Población Huemul (1918), y
la Población León XIII (1910). Estos últimos fueron las primeras soluciones sistemáticas de diseño
habitacional, para que grupos populares y sectores medios evolucionaran a través de las Cajas de
Habitación, entre otras, hasta que el Estado asume de manera directa la gestión de viviendas hacia
los años cincuenta. En este contexto, se crea la CORVI, Corporación de la Vivienda en 1953.
Mientras la CORVI se basa en la provisión pública de viviendas, se funda la CORMU, Corporación de
Mejoramiento Urbano en 1965 en función de mejorar y renovar las áreas deterioradas de las
ciudades para el desarrollo urbano del país. Complementariamente se promulgaron leyes que
regulaban los aspectos constructivos de las viviendas y se llevaron a cabo varios proyectos de
conjuntos habitacionales dirigidas por el Estado.
URBANIZACIÓN DE LA COMUNA DE MAIPÚ

Desarrollo Industrial en el país.

En el año 1930 se produce un quiebre importante en la economía nacional, la que


destacaba por utilizar un modelo de economía abierta que consideraba la importación
de gran parte de las materias primas y productos comercializados. Debido a factores
internacionales de carácter principalmente bélicos, influyen directamente en la escasez
de dichos productos derivando en importantes alzas de precios (Meller, 1996).

El Estado chileno a partir del gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda (1938 – 1941),
plantea una política de sustitución de las importaciones mediante un desarrollo industrial
nacional, buscando así una independencia económica del mercado mundial y reducir la
vulnerabilidad de esta en el país, evidenciada por la crisis del año treinta.

A partir de la creación de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) en 1939,


existirá un organismo del Estado encargado de impulsar la actividad productiva nacional,
con el propósito de implementar la industrialización en el país, intentando convertirse en
un modelo de cooperación público – privado, incluyendo las principales actividades
económicas del país, con un fuerte impulso en la minería, electricidad, agricultura,
comercio, transporte y la industria (Muñoz, 2017). Por lo que se crean empresas públicas
de gran escala, como la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA), la Empresa
Nacional del Petróleo (ENAP), la Compañía de Acero del Pacífico (CAP) y la Industria
Azucarera Nacional (IANSA), además del Laboratorio Chile, Pesquera Arauco, Industria
Nacional de Neumáticos (INSA), Chile Films y Manufacturas de Cobre (MADECO) (Ortega,
1989).

Algunas de estas empresas se instalan en un sector de la capital considerado hasta


entonces como periférico, su ubicación claramente estratégica responde a la existencia
de una vía, el Camino a Melipilla, que conecta las comunas de Santiago, Cerillos, Maipú,
Padre Hurtado y Talagante, extendiéndose además hacia el poniente hasta el poblado
de Melipilla. Un segundo elemento relevante a considerar es la existencia de la línea del
ferrocarril, que recorre este camino de forma paralela, permitiendo el transporte de las
materias y productos facturados en las industrias, y un tercer factor es la clara
conectividad planteada hacia Valparaíso, ciudad puerto que permite la distribución
industrial a escala nacional.

Figura 01: Las fábricas


instaladas aledañas al
Camino a Melipilla en la
comuna de Maipú.
Elaboración propia.

N
Es así como se produce un importante cambio en la configuración del territorio y del
espacio en el sector sur poniente de la capital, donde la construcción de las nuevas
industrias requerían de grandes predios que permitieran la construcción de la fábrica
principal y el acopio de la producción. Por lo que el sector del Camino a Melipilla que
abarca a las comunas de Maipú y Cerrillos, toma gran relevancia con la existencia de
diversos paños agrícolas que permitirían emplazar las fábricas en la periferia de la ciudad,
debido a condiciones de higiene y contaminación que no eran óptimas para el desarrollo
de Santiago. Concretándose como una zona que destacaría como importante centro
industrial de la capital y del país.

Figura 02: Camino a Melipilla, año 1960.


Fuente: Servicio Aerofotogramétrico, Fuerza Aérea de Chile.

Figura 03: Camino a Melipilla, año 1980.


Fuente: Servicio Aerofotogramétrico, Fuerza Aérea de Chile.
Desarrollo Industrial en Maipú.

No obstante los cambios en la política económica del Estado -ya mencionada- , la


comuna de Maipú se manifestaba como una localización relevante desde la década del
30, antes de ser el principal escenario del desarrollo industrial que vivió la capital, donde la
mayor parte de las industrias emplazadas a orillas del Camino a Melipilla, surgen entre los
años 1933 y posterior a 1980, plazo de más de 50 años donde se materializan más de 17
fábricas, que se pueden agrupar en los siguientes períodos:

PERÍODO FÁBRICAS/INDUSTRIAS

(Antes de la creación de CORFO)  Bata (1933).


1932 - Desarrollo presidencia de  COPEC, Compañía de Petróleos de Chile S.A.
Alessandri (1932-1938). (1934).
 Pizarreño (1937).

 FENSA, Fábrica de Enlozados S.A. (1940).


1939  INSA, Industria Nacional de Neumáticos S.A. (1941).
(Después de la creación de  ENAP, Empresa Nacional del Petróleo (1950).
CORFO)  Molinera Heredia Ltda. (1953).
Desarrollo presidencia de Aguirre  CINTAC (1956).
Cerda, Ríos y González Videla,  Abastible (previo a 1960).
(1939 – 1952): Posterior a la  Caffarena (posterior a 1960).
creación de la CORFO).  Molinera San Cristóbal (1967).
 EDELPA, Envases del Pacífico (1967).
 GASCO, Compañía de Consumidores de Gas de
Santiago (1972).

 Fábrica de aceites (previo a 1980).


Con posterioridad al Golpe Militar  Ferrocentro Maestranza Maipú (posterior a 1980).
(1973 en adelante).  Nestlé (posterior a 1980).
 Alimentos Fruna (posterior a 1980).
CINTAC 1956

Fábrica aceite

BATA 1933 - 1934

HEREDIA MOLINOS Molinera Heredia Ltda. 1953

CAFFARENA

PIZARREÑO 1937

FERROCENTRO MAESTRANZA
MAIPÚ
FENSA Fábrica de Enlozados S.A. 1940

MOLINERA SAN CRISTÓBAL 1967

INSA 1941

GASCO 1972

EDELPA 1967

NESTLÉ

ENAP 1950

COPEC 1934
N
ALIMENTOS FRUNA

ABASTIBLE

Figura 04: Fábricas existentes en el Camino a Melipilla.


Elaboración propia.

Cambios en la comuna, la ciudad crece hacia las industrias.

La comuna de Maipú se constituye como el escenario de una serie de cambios, que


previo a la llegada de las industrias, presentaba una densificación controlada, la cual se
podía observar en el cuadrante que abarca al norte la avenida Coronel Santiago Bueras,
hacia el oriente avenida Los Pajaritos, al poniente la avenida de La Victoria y al sur las
avenidas 5 de Abril y Rinconada, con hitos como el Cerro Primo de Rivera, el Parque de la
Quinta Las Rosas de Maipú propiedad de Germán Riesco y la Capilla de La Victoria con el
nuevo Templo Votivo Nacional, obra del arquitecto Juan Martínez Gutiérrez.

Figura 05: Cuadrante densificado de la comuna de Maipú en 1960.


Fuente: Servicio Aerofotogramétrico, Fuerza Aérea de Chile.
Otro cambio importante a considerar es el crecimiento poblacional que afectó a la
comuna, el que se inicia en la década de 1940, produciendo un aumento de más de
43.000 habitantes en 30 años (Ilustre Municipalidad de Maipú, 2015). Generando una
nueva tipología, que adoptó una estructura basada en la preexistencia de las fábricas e
industrias, las que generaron una demanda importante en lo habitacional, con
pobladores y obreros que vivían lejos de su lugar de trabajo, por lo que se hace relevante
entregar viviendas a estos nuevos habitantes.

DESARROLLO COMUNAL AÑO HABITANTES

1878 3.832
AGRÍCOLA
1895 5.047
1912 6.152
1920 6.619
1930 8.509
1940 6.799
INDUSTRIALIZACIÓN 1952 13.788
1960 24.080
1970 49.075
CRECIMIENTO URBANO 1982 126.191

Figura 06: Cuadro de crecimiento poblacional de la comuna de Maipú.


Fuente: Elaboración propia basado en cuadro de Atlas Comunal Maipú, 2015.

Construcción de barrios obreros, la labor de la CORVI.

Hacia las décadas del 40 y 50, los modos de ocupación del espacio comunal en Maipú
fueron, en el casco urbano consolidado, en gran parte por autoconstrucción de viviendas
(hasta la primera mitad de siglo en casas quinta), conformación que paulatinamente va
dando paso a las cooperativas de vivienda para trabajadores de las industrias
establecidas en Maipú-Cerrillos (décadas del 60 y 70) y, más tarde, soluciones
habitacionales de viviendas sociales y de subsidio tradicional para los estratos medios
(décadas del ’80 y ’90), siendo el período intermedio, (el de la vivienda obrera asociada
al auge industrial), el aspecto menos estudiado de la vivienda comunal. 3

3
Durante todo ese período, no existió una normativa que regulara la destinación de predios para
equipamiento. Por lo tanto, a medida que la comuna iba creciendo, se poblaban nuevas zonas con
un uso predominantemente habitacional, pero sin un marco global de planeamiento del tejido
urbano. Esto fue producto, en gran medida, de la aplicación de una Política de Desarrollo Urbano
que afectó a varias comunas de borde en la Región Metropolitana, sin la suficiente capacidad de
reacción de sus administraciones locales y, más aún, sin planes reguladores adecuados que
permitieran contener la transformación de pequeños poblados suburbanos en cuasi-ciudadelas
forzadamente conurbanas con la metrópolis, como ha sido el caso de Maipú y Puente Alto, por citar
los casos más emblemáticos. (www.municipalidadmaipu.cl).
En ese período, intermedio -la década del cincuenta al sesenta- los nuevos requerimientos
habitacionales a los que se fue enfrentada la comuna de Maipú, así como otros sectores
de Santiago e incluso a nivel país, se solucionaron mediante la formulación de nuevos
planes de vivienda donde era relevante que una institución del Estado se hiciera cargo
de las necesidades y falencias que comenzaban a presentarse debido a la falta de
vivienda obrera de manera sistemática y coordinada.

Dicha institución surge en 1953, con la creación de la CORVI, Corporación de la Vivienda,


que mediante la fusión de la Caja de la Habitación del Ministerio de Trabajo y la
Corporación de Reconstrucción y Auxilio del Ministerio de Hacienda, encargándose de la
urbanización, reconstrucción y del estudio y fomento de la construcción de viviendas
económicas, donde se le faculta para realizar diversas acciones como la compra y
construcción de inmuebles, además de otorgar préstamos para la construcción de
viviendas económicas a cooperativas, empresas industriales o agrícolas, y a propietarios
de predios agrícolas (MINVU, 2004).

Existe una responsabilidad explícita por parte del Estado en la construcción de vivienda
sociales, en una época donde se define como una de las grandes problemáticas del país
el alto déficit habitacional, donde las entidades o empresas privadas no eran capaces de
llevar a cabo proyectos de esta escala y magnitud (Raposo, 1999), dotando no sólo de
viviendas, sino además de servicios, equipamiento y espacios públicos, razón por la cual el
Estado a través de la labor de la CORVI, los incorpora con la concesión de préstamos
para la construcción, permitiendo además la compra de materiales para la construcción
de las viviendas, donde las empresas estatales o privadas, cooperativas o propietarios se
encargaran de su ejecución.

“Responsabilidad pública y vocación del arquitecto”.


(Raposo, 1999).

Por lo que la actividad de la CORVI se centra principalmente en la compra de terrenos,


de su urbanización y venta a personas de escasos recursos, mediante préstamos que
tenían un plazo de hasta 15 años para liquidar, el que se otorgaba en razón del
equivalente al valor de la vivienda, con bajas comisiones de intereses anuales y en
función directa del ingreso mensual del grupo familiar, donde el beneficiario tenía dos
años para finalizar la construcción de su casa, y además podía contribuir con su propio
trabajo para la construcción de su vivienda (MINVU, 2004).

“La CORVI se configura como una escuela de lo


urbano y de una arquitectura de vivienda social,
de lo moderno, racionalista y estructurado.”
(Raposo, 1999).

En 1959 bajo el gobierno del presidente Jorge Alessandri Rodríguez, (1958-1964), se


reformula la CORVI, con el “Plan Habitacional Chile”, que plantea una nueva manera de
dar solución a la continua escasez de vivienda obrera, definiendo patrones que
permitieran racionalizar los procesos constructivos tales como:
 Plantear una imagen urbana residencial planificada y ordenada, asociada a la
estratificación social y a la segregación de la pobreza (Raposo, 1999).

 Definir metros cuadrados por habitante, donde queda establecido que obreros y
empleados requerían idéntica cantidad de superficie por persona (MINVU, 2004).

 Entregar viviendas regularizadas (MINVU, 2004).

 Racionalizar el diseño para maximizar el uso de los materiales y de los sistemas


constructivos sistematizados como el hormigón armado y la albañilería confinada,
criterio reflejado en las terminaciones exteriores de los inmuebles.

 Generar un modelo de construcción sistematizada, con prototipos edificatorios,


que por su diseño permitían un ordenamiento regular y lógico de las viviendas
(Raposo, 1999).

 Definir tipologías habitacionales en extensión y altura, con la racionalización de los


pisos edificables, donde se resuelve el criterio de construir edificios de hasta 4 pisos,
considerando que desde el quinto nivel se requería contar con ascensor, o
superiores a 12 pisos, nivel donde se hacía rentable incorporar ascensores a los
proyectos (MINVU, 2004).

 Establecer el uso de tipologías de vivienda en altura, donde se plantea la idea de


aumentar las densidades habitacionales, modificando la imagen urbana
anteriormente conocida; la colonial característica del casco fundacional de las
ciudades, que destacan por el uso de la fachada continua en inmuebles de uno o
dos pisos. Lo que conlleva a un nuevo modo de vida, donde la casa con jardín y
patio delantero, da paso al colectivo de departamentos.

Barrios obreros de Maipú.

La vivienda obrera se plantea fundamentalmente como obras que expresan la dignidad


habitacional y la comunidad habitacional, donde se generan barrios en las cercanías de
las fábricas, con una comunidad que comparte una misma identidad, costumbres y
actividades en común.

Donde cada industria requirió la construcción de barrios, para dotar de vivienda a sus
empleados y obreros, algunas de estas por su relevancia y tamaño realizando la
construcción de hasta 6 barrios, como es el caso de la Industria General INSA con sus
barrios; Población INSA S.A., William O`Neil, Villa El Rey, Villa Caribe, Población Patrona de
Chile y Abraham Lincoln, constituidos con el propósito de ser autónomos, adoptando los
conceptos de la arquitectura racionalista, que plantea viviendas dispuestas en forma
regular y organizada, asociadas a la dotación de servicios, comercio, de equipamiento
educacional y de salud, de espacios públicos jerarquizados con áreas verdes, como
centros deportivos, plazas y parques.

Entre los años 1950 y 1980 se construyeron alrededor de 20 barrios obreros, ubicados a
orillas del Camino a Melipilla y también insertos “dentro” de la comuna.
Figura 07: Barrios obreros de la comuna de Maipú.
Elaboración propia.

IDENTIFICACIÓN DE LO BARRIOS OBREROS DE MAIPÚ

Los siguientes esquemas muestran las tipologías edificatorias de los barrios obreros
identificados, junto con su emplazamiento y la existencia de áreas verdes:

Figura 08: Población INSA S.A.


Elaboración propia.
Figura 09: Población Operarios Pizarreño.
Elaboración propia.

Figura 10: Población Seguro Servicio Social.


Elaboración propia.

Figura 11: Villa 4 Álamos.


Elaboración propia.
Figura 12: Población Fensa.
Elaboración propia.

Figura 13: Villa Somela.


Elaboración propia.

Figura 14: Población William O`Neil.


Elaboración propia.

Figura 15: Cooperativa Anasac, Cooperativa Obreros Pizarreño y Población Benito Rebolledo.
Elaboración propia.
Figura 16: Población Patrona de Chile.
Elaboración propia.

Figura 17: Población Pizarreño y Población Pizarreño 2.


Elaboración propia.

Figura 18: Villa COPEC.


Elaboración propia.
CONCLUSIONES

Si bien, con la llegada de las fábricas a la comuna se produce un cambio en el modo de


ocupación e imagen urbana comunal, la posterior llegada de las poblaciones obreras y
especialmente las realizadas por la CORVI, revisten el sentido de una auténtica
renovación urbana -y de imagen-, reforzando, consolidando y mutando el efecto de las
fábricas con las cuáles se genera una auténtica interdependencia. Fruto de este proceso
a la comuna tradicional, se le superpone una nueva pauta de conformación urbana
cuyas características están por definirse y sistematizarse aún.

Por lo tanto, es importante entender la tipología de los barrios obreros como constitutivos
de un patrimonio industrial en sí mismas, y no sólo considerar las fábricas y sus lugares de
faenas y acopio, sino a todos los sitios donde se desarrollaron o se siguen desarrollando las
actividades sociales relacionadas a esta, entendiendo a la vivienda como una parte
relevante de este sistema patrimonial, identificando a la fábrica, la vivienda y los espacios
públicos y urbanos asociados a esta.

Para el caso de las viviendas obreras es muy valorable el hecho de que constituyen en la
actualidad un patrimonio “vivo”, donde se destaca el uso vigente de las construcciones
ejecutadas por la CORVI (Raposo, 1999), encontrándose a nivel estructural un excelente
desempeño y un buen estado conservación respecto a su carácter ambiental. Facilitando
la posibilidad de estudiar y registrar los exponentes presentes en la comuna.

Convergen de esta manera, el patrimonio material de las construcciones de vivienda y la


relación estética, perceptual y espacial que existe con las fábricas, con la presencia de
un patrimonio inmaterial, un continente arquitectónico que contiene la valiosa memoria
de los obreros y habitantes: generando un nuevo paradigma de identidad.

“los restos de la cultura industrial que poseen un valor histórico,


tecnológico, social, arquitectónico o científico”
(ICOMOS, 2003).

Como resultado del fenómeno descrito, la inserción de fábricas y conjuntos


habitacionales asociados en una comuna en constante desarrollo, es que se reúnen una
serie de características peculiares del fenómeno en estudio:

1. “La fábrica dentro de la ciudad”: Debido al crecimiento de la ciudad por


requerimientos habitacionales, es que las industrias en un principio ubicadas en la
periferia se encuentran en la actualidad insertas dentro del trazado urbano.

2. “El habitante de la fábrica”: El obrero que en un inicio habita lejos de su fuente


laboral, se traslada para vivir cerca de esta, mejorando su calidad de vida, con
viviendas de buena terminación, equipamiento, servicios y espacios públicos
entregados a la comunidad.

3. “El barrio sin la fábrica”: Muchas de las industrias cambian de propietarios o dejan
de ser estatales, por lo que se genera un quiebre entre la fuente de trabajo y el
habitante, donde no todos los obreros continúan con el mismo estilo de vida,
planteándose el abandono de su realidad.

4. “Recambio de habitantes” Debido al abandono estas viviendas, comienzan a


llegar nuevos pobladores que no conocen o entienden el contexto original en el
que fueron creados estos barrios, estableciendo un fenómeno distinto al de la
gentrificación o tugurización como polos reconocibles.

5. “Barrios severamente intervenidos”: La imagen actual que posee la comuna de


Maipú y sus barrios obreros, dejan claramente a la vista una falta de conocimiento
de la carga histórica y social en que se encuentran insertos. Evidenciando una
falta de coherencia local en la comprensión de sus propios elementos de historia,
imagen y morfología urbana e identitaria.

6. “Patrimonio en el olvido”: La falta de visibilización y conocimiento que se ha


generado entorno a estos barrios, ha puesto en el olvido a este patrimonio
industrial. El que se generó debido a una necesidad de poder económico, que
pretendía permitir a la nación solventarse de manera autónoma e independiente.

ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

Ilustre Municipalidad de Maipú. (2015). Atlas Comunal Maipú. Santiago, Chile.

Contreras Aravena, Marcelo. (2017). Aproximación Histórica al origen y desarrollo de la


Villa INSA y Barrios Obreros de Maipú. Santiago, Chile.

Hernández Parra, Bárbara. (2016). Expansión urbana y movilidad en Maipú, 1970-2015.


Departamento de Ciencias Históricas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad
de Chile. Santiago, Chile.

ICOMOS. (2003). Carta de Nizhny Tagil sobre el Patrimonio Industrial. Moscú, Rusia.

Meller, Patricio. (1996). Un siglo de economía política chilena (1890-1990). Editorial Andrés
Bello. Santiago, Chile.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (2004). Chile, Un siglo de Políticas de Vivienda y Barrio.


Santiago, Chile.

Muñoz Gomá, Óscar. (2017). La industrialización chilena del siglo XX como proyecto de
transformación. Contribuciones Científicas y Tecnológicas, Volumen 42, N° 1. Santiago,
Chile.

Ortega Martínez, Luis. (1989). CORFO: 50 años de realizaciones 1939-1989. Departamento


de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile. Santiago, Chile.

Raposo Moyano, Alfonso. (1999). La Vivienda Social de la CORVI. Un otro patrimonio.


Revista INVI, volumen 14, N° 37. Santiago, Chile.

También podría gustarte