Está en la página 1de 6

PRACTICA-PSICOPATOLOGIA-alimenta...

eugeniapascualp

Psicopatología y Salud Infantil

2º Grado en Educación Infantil

Facultad de Ciencias de la Educación


Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Psicopatología y Salud Infantil

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PRÁCTICA TRASTORNO DE LA
ALIMENTACIÓN Y DE LA INGESTA
ALIMENTARIA

PSICOPATOLOGÍA Y SALUD INFANTIL


Turno 3, Grupo 3

Laura Delgado Muñoz, Elisa Fernández Cordero,

Reservados todos los derechos.


Claudia Moreno-Guerin Moreno, Eugenia Pascual
Pérez

ACTIVIDAD 1: Con los datos expuestos, ¿qué diagnóstico sospecharías? Justifícalo

a) Anorexia nerviosa
b) Rumiación.
c) Pica.
d) Trastorno obsesivo-compulsivo

A pesar de que la pica se considera un trastorno alimentario característico de la infancia, hay


ocasiones en las que las conductas permanecen durante la adolescencia, especialmente si el
paciente nunca ha asistido a tratamiento. En el caso de Carla, se nos dice que ella lleva tres
años sin asistir a tratamiento, lo que puede haber hecho que este se haya mantenido.
En estos casos, es fundamental la observación por parte de los familiares, es muy importante
reconocer y hacer desaparecer la ingesta de la sustancia tóxica. La ingesta de estas sustancias
puede aparecer por muchos factores, sin embargo, en el caso clínico se observa que la
paciente utiliza la ingesta de la gomaespuma para disminuir su nivel de ansiedad.
Por otro lado, para el diagnóstico de este trastorno se recomienda una edad mínima de dos
años, para poder descartar el hábito que tienen los niños pequeños de llevarse objetos a la
boca que a veces pueden acabar comiéndose. En este caso se cumple el periodo de los dos
años mínimos necesarios para poder diagnosticar la pica, ya que Carla tiene 10 años.
Por lo que finalmente, teniendo presentes todos estos datos, diríamos que el trastorno que
padece la chica es la pica.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7637819
Psicopatología y Salud Infantil

ACTIVIDAD 2: Señala

a) Factores Predisponentes o vulnerabilidad

Se necesitan una serie de factores para que se de este problema, entre los que se encuentran
los factores de vulnerabilidad, factores los cuales tiene todo el mundo y que existe una cierta
vulnerabilidad a padecer una enfermedad y en los que no podemos intervenir. En este caso, es

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
de destacar los factores individuales, ya que ella se define como una niña independiente, fría,
impulsiva, con cambios bruscos de estados de ánimo y facilidad para enfadarse. Por otra
parte, en cuanto a los factores familiares, se destaca que su madre padece depresión y
ansiedad, así como también tiene hipertiroidismo, lo cual la depresión y la ansiedad puede
influir en Carla.

b) Factores desencadenantes o precipitantes

Por otra parte, existen factores desencadenantes en las personas con cierta vulnerabilidad y
que precipitan el riesgo de sufrir la enfermedad. En primer lugar, en cuanto a los factores
estresores, el estrés que le producía estar en casa e ir al colegio. También, tras la separación

Reservados todos los derechos.


de sus padres, la paciente comenzó a vivir con su madre, periodo en el que refiere muchos
problemas, ansiedad y ambiente con mucha tensión, gritos y agresividad. Además, comenzó a
tener problemas también en el colegio, le costaba establecer relaciones sociales y se sentía
aislada en clase además de recibir insultos por sus compañeros. Con 8 años la paciente realiza
una mudanza y se va a vivir con su padre, donde tampoco dice encontrarse bien. Para calmar
el estrés y la ansiedad, la paciente hacía tiempo se relajaba con la gomaespuma, teniéndola en
la mano y apretando., hasta que un día probó a comerse un trozo y sintió como se relajaba
aún más.

c) Factores de mantenimiento

Por último, los factores de mantenimiento son aquellos que se encargan de sostener en el
tiempo este tipo de patología. En estos factores normalmente es donde se interviene. En este
caso, en cuanto a la red social, la paciente presenta dificultad para las relaciones sociales, así
mismo, se describe como independiente, fría, impulsiva, cambios bruscos de estados de
ánimo, facilidad para enfadarse (rasgos de la personalidad). En cuanto a las consecuencias
físicas y anímicas, el descanso resulta poco reparador y su única manera de relajarse parece
ser la ingesta de gomaespuma. En cuanto a la relación con la comida comenta “nunca me ha
gustado comer”. Esta, manifiesta inestabilidad emocional y apatía, así como ansiedad
flotante. Además, vemos una gran dificultad en el manejo de los conflictos y su única manera
de evadir todos sus problemas y disminuir el estrés y la ansiedad es la gomaespuma, conducta
que ha seguido manteniendo en su día a día.

Descubre nuestras oposiciones ¡Clic aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7637819
Psicopatología y Salud Infantil

ACTIVIDAD 3: Señala las posibles repercusiones en los siguientes contextos, si en la


descripción del caso no hubiera información suficiente, qué información preguntarías a la
madre para completarla.

a) Contexto familiar: la pica puede influir gravemente en el contexto familiar, ya que la


depresión y la ansiedad de su madre se puede ver gravemente afectada por las
conductas de su hija, lo que haría que el ambiente estuviera todavía más tenso,
aumentando los gritos y la agresividad, lo que así mismo aumentaría el estrés y

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ansiedad de Carla, haciendo todavía más necesario que esta busque modos de
relajarse, entre los que se encuentra la ingesta de gomaespuma, haciendo así
imposible la recuperación. En cuanto al ambiente en casa de su padre, no tenemos
muchos datos, por lo que habría que preguntar cómo varía la conducta de la niña
cuando esta se encuentra con su padre. Lo que sí sabemos es que allí tampoco se
encuentra bien, por lo que seguramente se viva una situación parecida a la que se vive
con la madre. Además, el trastorno puede afectar gravemente a la relación con la
pareja del padre y también al comportamiento del hermano menor, de tan solo un año,
con el que habría que tener especial cuidado. Deberíamos preguntar a la madre cómo
gestiona el hermano todos estos problemas, para así poder ayudarlo en caso de que

Reservados todos los derechos.


esté generando este algo parecido.

b) Contexto social: la pica afecta gravemente al contexto social de quien la padece, ya


que para nadie es agradable ver cómo alguien ingiere sustancias que no son
consideradas alimentos, lo que genera mucho rechazo. Sabemos que Carla se aislaba
en las clases porque recibía insultos y le resultaba muy difícil entablar relaciones
sociales. Esto seguramente se vería incluso empeorado cuando empezó a ingerir
gomaespuma. La madre nos cuenta como Carla sigue teniendo muchas dificultades
para las relaciones sociales, lo que seguramente se deba a este rechazo generado
cuando Carla ingiere gomaespuma.

c) Contexto escolar: en cuanto al contexto escolar, sabemos que Carla no obtiene buenos
resultados académicamente. Esto probablemente sea debido a su trastorno y lo que
ello conlleva. Carla tiene tanto estrés y ansiedad debido a todo lo que ocurre con su
familia, y recibe tal rechazo en cuanto a las amistades, que su última preocupación
son los estudios, por lo que no muestra ningún interés en esforzarse por unos buenos
resultados. Así vemos como la pica también afecta al contexto escolar.

d) Salud física: el hecho de ingerir gomaespuma no solo hace que se genere un fuerte
rechazo social, ya que evidentemente no es algo que esté bien visto, sino que también
puede generar muchos problemas de salud. Al final es una sustancia que no está
diseñada para ser ingerida, por lo que puede contener muchas partículas tóxicas, lo
que le puede generar muchos problemas en el aparato digestivo y más si es algo que
se mantiene en el tiempo. Si se ingiere gomaespuma una vez, no es un problema, pero
al ser ya en tanta cantidad y tantas veces, sí que se pueden generar muchos daños y

Cursos oficiales de Inglés y Francés ¡Clic aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7637819
Psicopatología y Salud Infantil

afectar gravemente a la salud física. A esto además le sumamos que nunca le ha

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
gustado mucho comer y que rechaza muchas verduras, moluscos y marisco, además
de solo realizar dos ingestas al día, por lo que ya no es solo que ingiera sustancias no
nutritivas, sino que también le influye en su salud la no ingesta de sustancias
nutritivas. En definitiva, se puede desencadenar una falta de nutrientes y de energía
que no es sana.

ACTIVIDAD 4: Posibles actuaciones desde el contexto escolar (nombra y desarrolla al


menos tres).

1. Desayunos compartidos a nivel de clase.


Se harán a nivel trimestral desayunos compartidos con toda la clase, en la que cada niño
aportará algo de comer. El profesor prestará especial atención a Carla, para evitar momentos

Reservados todos los derechos.


de agobio. Lo que se pretende con esta actividad es lograr que se pueda ver la comida como
un incentivo social, algo con lo que disfrutar en lugar de ser algo con lo que pagar el malestar
personal.
2. Mayor atención individualizada.
Realizar tutorías de seguimiento personalizadas para Carla, de la mano del tutor o del
orientador del centro, para garantizar que el colegio es un espacio seguro para la niña y evitar
que realice síntomas allí, y tratar de frenar la evolución de su enfermedad. Para ello, serían
necesarias unas sesiones de formación sobre este tipo de trastornos al cuerpo de docentes.

3. Psicólogos clínicos conectados al centro.


Que exista la posibilidad de que Carla empiece terapia con un psicólogo externo pero
conectado al centro escolar, para facilitar su seguimiento y adecuado tratamiento.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7637819

También podría gustarte