Está en la página 1de 76

Las enfermedades no transmisibles (ENT) o crónicas, son definidas por la Organización

Mundial de la Salud (OMS) como aquellas afecciones de larga duración con una progresión
generalmente lenta, que resultan de la combinación de factores genéticos, fisiológicos,
ambientales y conductuales.

Producen una alta carga social y económica, siendo el origen de la mayor parte de las
discapacidades de los individuos que las padecen, incrementando sus necesidades
asistenciales. Entre ellas se destacan:

- las enfermedades cardiovasculares (infarto agudo de miocardio o accidentes


cerebrovasculares)

- el cáncer;

- las enfermedades respiratorias crónicas (EPOC ó el asma) y

- la diabetes.

En la Región de las Américas, causan cada año casi cuatro de cada cinco defunciones
(79%) aumentando esta cifra en forma inevitable en los próximos decenios, como
consecuencia del crecimiento y el envejecimiento de la población, la urbanización y la
exposición a los factores de riesgo, siendo éstas muertes “prematuras”, ya que se presentan
en su mayoría en personas jóvenes entre 30 y 69 años, ocurriendo en países de ingresos
bajos y medianos, mayoritariamente.

En el año 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la alta carga
mundial de las ENT y sus factores de riesgo conexos, e instó a todos los sectores de la
sociedad y del gobierno a que trabajaran intersectorialmente.

La mayor parte de la epidemia de las ENT es producida por los seres humanos, y resulta de
la combinación de 5 factores de riesgo fundamentales: el consumo de tabaco, el consumo
nocivo de alcohol, la actividad física insuficiente, hábitos alimenticios y alimentación poco
saludables y contaminación medio ambiental. El rápido CAraumento de estos factores de
riesgo obedece a la población que envejece, la pobreza persistente y los cambios
generalizados en el comportamiento humano, que a su vez se relacionan con la
disponibilidad cada vez mayor de los productos poco saludables y su promoción intensiva;
la expansión implacable y poco regulada del comercio mundial y los mercados de consumo;
el costo relativamente elevado de los alimentos saludables y el difícil acceso a ellos, al igual
que la marginalización de la alimentación tradicional; la urbanización acelerada; la
automatización de muchas actividades; y la falta de conciencia entre la población de los
efectos perjudiciales de los cuatro factores de riesgo principales. (OMS, 2015)

A medida que las personas envejecen, presentan una exposición más prolongada a estos
posibles factores de riesgo y como consecuencia, las personas mayores padecen múltiples
trastornos crónicos, que han dejado de considerarse como enfermedades originadas a
consecuencia del curso natural de la vida, ya que pueden ser prevenibles.

1
Los estilos de vida relacionados con estos cuatro principales factores de riesgo para el
desarrollo de estas enfermedades, intervienen además en forma directa o indirecta, en la
aparición de otros factores de riesgo como son: la obesidad, los trastornos del metabolismo
de los hidratos de carbono, la hipertensión arterial o las dislipemias.

Los factores relacionados a los estilos de vida, son pasibles de ser modificados haciendo
que estas patologías sean prevenibles, representando una disminución importante en el
número de muertes prematuras. (Skapino, Alvarez, 2016)

Los factores de riesgo, son definidos por la OMS como: "cualquier rasgo, característica o
exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión".

Los factores de riesgo están localizados en individuos, familias, comunidades y ambiente.


Un Factor de Riesgo puede ser específico para uno o varios daños (el alcoholismo es causa
frecuente de accidentes del tránsito, arrestos policiales, suicidio y disfunción familiar), y a la
vez varios Factores de Riesgo pueden incidir para un mismo daño (la obesidad, el
sedentarismo, el hábito de fumar y la hiperlipidemia contribuyen a la aparición de
Cardiopatía Isquémica).

Como anteriormente se mencionó, las cuatro principales enfermedades no transmisibles


(las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la
diabetes) tienen cinco factores de riesgo en común: el consumo de tabaco, el consumo
nocivo de alcohol, una alimentación poco saludable, la inactividad física y la contaminación
del medio ambiente. Estos factores de riesgo, a su vez, producen cambios metabólicos o
fisiológicos importantes, como la hipertensión, el sobrepeso o la obesidad, la hiperglucemia
y el aumento del colesterol.

El mundo occidental asiste a una verdadera epidemia de sobrepe­so-obesidad, hipertensión


y diabetes, que comienza en la niñez y tiene su correspondiente impacto en la enfermedad
del adulto. No se trata de un fenómeno contagioso, sino impuesto por un nuevo estilo de
vida, que conjuga menor actividad física, alimentación hipercalórica, rica en grasas
saturadas y sal, con pocas frutas y vegetales.

Uruguay, no es ajeno a esta tendencia, constatándose un incremento de los factores de


riesgo: HTA, obesidad e hiperglicemia, atribuido al aumento del consumo de determinados
productos: bebidas azucaradas, alimentos ricos en grasas, azúcar y sal.
Hay ocho factores de riesgo en Uruguay que son los de mayor prevalencia según las
Encues­tas de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas (ENFRENT) en la población
entre los 25 y los 64 años: sobrepeso-obesidad (64,9 %), hipertensión arterial (36,6 %), bajo
consumo de frutas y verduras (90,9 %), sedentarismo (22,8 %), tabaquismo (28,8 %),
consumo esporádico de alcohol (9,5 %), diabetes (7,6 %), hipercolesterolemia (21,5 %).

Se resumen a continuación el estado de estos principales factores de riesgo en la


población uruguaya según los resultados de la segunda encuesta nacional (2013),
mencionada anteriormente:

2
1. Tabaquismo

En la actualidad el consumo de tabaco se mantiene entre los principales factores de riesgo


para la salud de las personas. La prevalencia de consumo diario de tabaco para personas
entre 25 y 64 años (ambos sexos) alcanza al 28,8% de la población en 2013, siendo mayor
en los hombres. Esto representa un descenso de casi cuatro puntos porcentuales respecto
al año 2006. Estos cambios en el consumo ocurren en un contexto de implementación de un
conjunto importante de acciones desde el Estado, que fue adoptando las medidas
propuestas por el convenio marco para el control del tabaco OMS 2013.

Estrategias del país para el control: reducción de asequibilidad aumentando precios e


impuestos, eliminación exposición pasiva en lugares de trabajo interiores, lugares y
transporte público, aplicación del empaquetado neutro/normalizado y/o advertencias
sanitarias gráficas grandes en todos los paquetes de tabaco, promulgación y aplicación de
la prohibición total de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, realización de
campañas a través de diferentes medios de co­municación para educar a la población
acerca de los daños causados por el hábito de fumar, el consumo de tabaco y la exposición
pasiva al humo de tabaco, ratificación del protocolo para la eliminación del comercio ilícito
de los productos del tabaco y la creación de Clínicas de cesación tabáquica entre otras.

2. Consumo alcohol

El consumo abusivo de alcohol también representa uno de los principales factores de riesgo
para la salud de las personas en la mayoría de los países de América latina y es uno de los
principales problemas de salud pública en la región, principalmente por el impacto que tiene
el consumo ocasional excesivo.

En el año 2013 aproximadamente una de cada dos personas entre 25 y 64 años había
consumido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días previos a la encuesta.

La prevalencia de consumo diario de alcohol en el año 2013 para la población de 25 a 64


años es de 3,9%.

En relación al consumo nocivo de alcohol, lo constituye el consumo excesivo puntual


(ingesta de 5 ó más tragos estándar). Los resultados de la encuesta indican que la
población de 25 a 64 años tiene una prevalencia de 9,5%.

Estrategias del país para el control: se planifican acciones que incluyen la aprobación de
legislación adecua­da, nuevas y mayores campañas educativas y de sensibilización,
regulaciones efectivas del mercado de bebidas alcohólicas, regulación de la publicidad y
disminución de los incentivos al consumo, fiscalización de los organismos competentes.

3
3. Alimentación

Una dieta inadecuada se caracteriza por: mayor densidad energética (más grasa y más
azúcar añadido en los alimentos), una mayor ingesta de grasas saturadas (principal-mente
de origen animal) unida a una disminución de la ingesta de carbohidratos complejos y de
fibra, y una reducción del consumo de frutas y verduras.

Las prácticas alimentarias saludables promueven el crecimiento saludable y la mejora del


desarrollo cognitivo, y pueden tener beneficios para la salud a largo plazo, como la
reducción del riesgo de tener sobrepeso u obesidad. Dentro de las recomendaciones de la
OMS se encuentra la de aumentar el consumo de frutas y verduras, dado que su consumo
es fundamental para garantizar una dieta diversificada y nutritiva se sugiere la ingesta de al
menos 400 gramos de frutas y verduras al día (unas 5 porciones).

Los resultados de la segunda encuesta de factores de riesgo revelan que 9 de cada 10


uruguayos (90,9%) mantienen una ingesta de frutas y verduras menor a la recomendada.

Sobre el consumo de bebidas azucaradas, la encuesta muestra que esta práctica está
incorporada en la dieta de las personas más jóvenes encuestadas (15 a 24 años). Este
consumo, se ha asociado con las enfermedades cardiovasculares, la diabetes de tipo 2, el
síndrome metabólico y el aumento de peso, debido entre otros a la hiperinsulinemia, la
resistencia a la insulina, la arteriosclerosis y la hipertensión arterial.

El consumo aumentado de sodio se asocia con diversas enfermedades no transmisibles


(hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, ataques cerebrovasculares, etc.) por lo cual
lograr una disminución del consumo reduce la prevalencia de estas patologías. De la
segunda encuesta se destaca que casi el 30% de los adultos encuestados agregan sal a la
comida preparada.

Estrategias del país para el control: la ley 19.140 de ali­mentación saludable en centros
educativos, el decreto Nº272/018 de etiquetado frontal de 87, alimentos con excesos de sal,
azúcar y grasas y la presentación de un proyecto de ley en este mismo sentido. Políticas
departamentales y nacionales para reducir el consumo de sal de sodio, la adopción de
políticas nacionales que limitan los ácidos grasos saturados y la prohibición de las grasas
trans producidas industrialmente. Asimismo son destacables las políticas para promover la
lactancia materna.

4. Actividad física

Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos
esqueléticos que exija gasto de energía. No debe confundirse con el “ejercicio”. Este es una
variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo
relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud
física. La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan
movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de

4
formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas (OMS
2010).

Un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos reduce el riesgo de hipertensión
arterial, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de
colon, depresión y caídas; mejora la salud ósea y funcional, es un determinante clave del
gasto energético y, es por tanto, fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.

La prevalencia de nivel bajo de actividad física para personas de entre 25 y 64 años es de


22,8%.

El sedentarismo, es tomado como el tiempo ≥ 7 horas que una persona suele pasar sentado
o recostado en el trabajo, en casa, en los desplazamientos o con sus amigos. Incluye el
tiempo que pase ante una mesa de trabajo, sentado con amigos, viajando en ómnibus,
jugando a las cartas o viendo la televisión, excluyendo el tiempo dedicado a dormir. La
prevalencia en adultos es de 25,3%.

Estrategias del país para el control: ley 18.213 de 2005 estableció la obligatoriedad de la
Educación Física en todas las escuelas y su universalización se alcanzó en tres años. La
instalación de gimnasios al aire libre (más de 500 en todo el país). Creación de ciclovías y
promoción del uso de bicicleta como medio de transporte.

5. Sobrepeso y obesidad

El sobrepeso, obesidad y las enfermedades relacionadas con la nutrición son causa de los
principales factores de riesgo que inciden en la morbimortalidad que registra nuestro país.
Su prevalencia ha crecido en forma alarmante en las últimas décadas y se presentan en
todos los grupos de edad, sexo y nivel socioeconómico, aunque su frecuencia aumenta
conforme aumenta la edad. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en personas de 25 a
64 años, definida como los valores de IMC iguales o mayores a 25 Kg/m², es de 64,9%. Es
decir que casi dos de cada tres personas registran sobrepeso/obesidad.

Otro parámetro a tener en cuenta es la circunferencia de la cintura. Un valor mayor a 102


cm en hombres y 88 cm en mujeres, aumenta el riesgo de complicaciones metabólicas. Los
resultados de la encuesta, informan que: para ambos sexos, de 25 a 64 años la prevalencia
de perímetro de cintura de riesgo es de 41,0%. Existen diferencias significativas entre
ambos sexos: para el caso de las mujeres el 51,1% posee un perímetro de cintura de
riesgo, mientras que en los hombres es de 29,9%.

6. Presión arterial elevada

De acuerdo a la OMS, uno de cada tres adultos en el mundo es hipertenso. Se estima que
la hipertensión arterial es responsable de la mitad de las muertes por ataque
cerebrovascular y cardiopatía. Muchas veces los HTA no presentan sintomatología, hay un
alto porcentaje que permanece no diagnosticado y por lo tanto no recibe el tratamiento
adecuado. Se considera que la presión arterial está elevada cuando la presión sistólica es

5
mayor o igual a 140 mmHg y/o la presión diastólica es mayor o igual a 90 mmHg. Para el
conjunto de la población del país (15 a 64 años) la prevalencia de hipertensión arterial es de
aproximadamente 3 cada 10 personas. La evidencia indica que la prevalencia de
hipertensión arterial está relacionada con la edad: a mayor edad mayor prevalencia de
hipertensión arterial.

7. Diabetes

Se estima que en el mundo hay aproximadamente 370 millones de personas con diabetes y
que en el año 2012 fallecieron 1,5 millones como consecuencias del exceso de azúcar en la
sangre en ayuna. Según las proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de
mortalidad en 2030. Para la estimación de la prevalencia de diabetes se consideraron las
mediciones de glucemia ≥126 mg/dl, incluyendo las personas encuestadas que refirieron ser
diabéticos y estar en tratamiento medicamentoso. La prevalencia de diabetes se ubica en el
orden del 6% para la población de 15 a 64 años y es mayor en la población adulta (25 a 64
años) en relación a la población joven (15 a 24 años).

8. Hipercolesterolemia

Las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las primeras causas de muerte.


Existe evidencia científica para señalar que la disminución del colesterol sanguíneo
poblacional es efectiva para disminuir el riesgo coronario. En la encuesta, se definió como
colesterol elevado a los valores de colesterol ≥ 200 mg/dl. El resultado obtenido en la
encuesta, es que 1 de cada 5 personas entre 25 y 64 años presenta colesterolemia
elevada.

9. Contaminación del medio ambiente

Refiere a la alteración de la composición normal del medio ambiente y la presencia de


sustancias nocivas para la diferentes formas de vida terrestre a corto o largo plazo en forma
directa o indirecta, representando un importante riesgo para la salud.

Se conoce que los mecanismos que desencadenan los efectos nocivos de la contaminación
del aire son muy variados (la inducción de estrés oxidativo, la inflamación sistémica,
disfunción endotelial, aterotrombosis y arritmogénesis) y ello pre dispondrán el desarrollo y
a la mortalidad por las enfermedades cardiovasculares, impacto no tan reconocido, ya que
se ha asociado siempre la contaminación del aire con la afectación del sistema respiratorio.

Cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire mejor será la salud
cardiovascular y respiratoria de la población, tanto a largo como a corto plazo, las acciones
en pro de medios de transporte menos contaminantes, viviendas energéticamente
eficientes, generación de electricidad y mejor gestión de residuos industriales y municipales
permitirían reducir importantes fuentes de contaminación del aire tanto en las zonas
urbanas como rurales.

6
Principales enfermedades no transmisibles
Las principales ENT se presentan en nuestro país de la siguiente manera:

Cáncer: Durante el quin­quenio 2010-2015 se observó en el Uruguay una media de 15.943


casos nuevos de cáncer cada año. Tal como puede observarse en los gráficos siguientes,
en los hombres la mayor incidencia corresponde al cáncer de próstata, de pulmón y
colo-rectal (también son los de mayor mor­talidad). En el caso de las mujeres la mayor
incidencia y mortalidad corresponde al cáncer de mama, seguido por el cáncer colo-rectal y
el de cuello de útero.

Enfermedades del aparato cardiocirculatorio (incluye cerebrovascular y vasculo renal):


Producen morbi-mortalidad a través del impacto sobre el cerebro -enfermedades
cerebro-vasculares-, corazón - cardiopatía isqué­mica aguda (infarto de miocardio) y
cardiopatía isquémica crónica (insuficiencia cardíaca)-, riñón nefroangiosclerosis
(insuficiencia renal). Todas ellas comparten factores de riesgo, lo que permite estimar que
cambios en su incidencia pueden modificar la carga de enfermedad. En relación a la
mortalidad de las enfermedades vasculares y el sexo, existe un predominio en el sexo
masculino, que disminuye a medida que avanza la edad.

Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica (EPOC): en Uruguay la prevalencia es de 14 %,


causada fundamentalmente por el tabaquismo (90 % de los casos). Los síntomas aparecen
con síntomas entre los 10 y los 20 años después del comienzo del consumo de tabaco.
Ocasiona 1.100 muertes al año constituyendo la cuarta causa de muerte en el Uruguay en
orden de frecuencia. Se puede prevenir en gran medida al controlar los factores de riesgo:
el tabaquismo activo o pasivo y otros contaminantes atmosféricos como: gases producidos
por motores a combustión, polvos orgánicos o inorgá­nicos, humos industriales. También el
asma es un factor predisponente. Es una enfermedad en general sub diagnosticada que
puede prevenirse al controlar los factores de riesgo.

Insuficiencia renal: el riñón es otro de los órganos blancos de la patología vascular y por
tanto, son factores de riesgo para desarrollar insuficiencia renal los mismos que para el
resto de la patología cardiovascular a los que se suman otros factores específicos como: la
patología prostática u otras formas de obstrucción de la vía uri­naria (litiasis), predisposición
genética, infecciones, enfermedades sistémicas diversas como el lupus eritematoso o las
vasculitis, toxicidad medicamentosas, injuria renal aguda, etc. Una vez establecida la
insuficiencia renal crónica progresa inexorablemente desde una etapa asintomática hasta
hacerse sintomática y requerir finalmente sustitución de la función. El 7% de la po­blación
uruguaya mayor de 20 años tiene alguna forma de enfermedad renal crónica.

7
Gestión del cuidado
Existen herramientas de salud pública que pueden utilizarse eficazmente para hacer frente
a la epidemia de las ENT, e incluyen la promoción de la salud, la reducción de riesgos y la
protección frente a los riesgos.

Las intervenciones de los Licenciados Enfermería, como parte del equipo de salud, deben
orientarse en acciones de promoción (Proceso que proporciona a los individuos y las
comunidades los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y
así poder mejorarla) y prevención (medidas destinadas no solamente a prevenir la
aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a
detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida) en sus diferentes
niveles.

Éstas, deben enfocarse en la regulación de los principales factores de riesgo de las ENT a
través de la enseñanza, adopción y desarrollo de hábitos de vida saludable, que contribuyan
a reducir la carga de enfermedad evitable. Además, debe establecerse mecanismos de
seguimiento y participación de las personas con enfermedades crónicas, con el fin de
conseguir una atención integral, mejoras en la calidad de vida y promover su adhesión al
tratamiento. Estas instancias, deben desarrollarse desde el primer contacto con el usuario,
en cualquiera de los niveles de atención, para promover los autocuidados y una gestión de
los cuidados de manera dinámica, integrada y planificada para evitar el deterioro y
reingresos hospitalarios innecesarios.

8
Proceso de atención de enfermería en Insuf. Cardíaca
Las enfermedades del sistema circulatorio (ESC) tienen una prevalencia importante en el
Uruguay, siendo la primera causa de muerte en nuestro país y en los países desarrollados.

La Insuficiencia Cardíaca es una de las ESC, que se caracteriza por presentarse un estado
fisiopatológico en el cual el corazón es incapaz de bombear sangre en la cantidad necesaria
para el metabolismo de los tejidos.

Es una enfermedad de alta prevalencia, altos índices de hospitalización, invalidez y


mortalidad.

Su diagnóstico es esencialmente clínico, caracterizado por signos y síntomas típicos de


acuerdo a donde se origine la falla cardíaca (izquierda/derecha). El tratamiento es a través
de pautas de cambios higiénico/dietéticos y del estilo de vida, al que se le agrega un
tratamiento farmacológico que requiere, adherencia al tratamiento y seguimiento periódico
para evitar descompensaciones.

Se trata de una patología que Ud. abordará con elevada frecuencia en la experiencia clínica
del curso Adulto y Anciano en las distintas rotaciones. Por eso consideramos que es de
suma importancia que se incorporen los conocimientos necesarios que le permitan aplicar
un proceso de atención de enfermería individualizado, que permita resolver los problemas
que puedan presentar los usuarios que padecen esta enfermedad.

PLAN DE CUIDADOS EN PTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA.

1. EXCESO DE VOLUMEN DE LÍQUIDOS RELACIONADO CON PROCESO PATOLÓGICO


Y MANIFESTADO POR EDEMAS.

Objetivo: El paciente presentará disminución del edema al alta.

Acciones de enfermería

• Pesar al paciente diariamente en las mismas con-diciones(Un aumento de peso de 0,5 a


0,9 kg. al día indica retención de líquidos).

• Controlar y anotar diariamente las entradas y sali-das de líquido del paciente.(El registro
de las entradas y salidas puede avisar al cuidador de un exceso de líquidos).

• Valorar la dieta del paciente. Está indicada una dieta baja en sodio.(La limitación de la
ingesta de sodio reduce la retención de agua y sodio).

• Valorar diariamente la reducción de edemas.

9
2. INTOLERANCIA A LA ACTIVIDAD RELACIONADA CON DESEQUILIBRIO ENTRE
APORTE Y DEMANDA DE OXÍGENO Y MANIFESTADA POR DISNEA Y AUMENTO DE LA
FRECUENCIA CARDIACA.

Objetivo El paciente mostrará un aumento progresivo de tole-rancia a la actividad durante la


estancia hospitalaria.Actividades

• Elevar el cabezal de la cama a una posición de semi fowler.(Al elevar el cabezal de la


cama se disminuye la resistencia al flujo de aire. Una posición incorporada redistribuye el
flujo sanguínea a áreas dependientes disminuyendo la cantidad de sangre que regresa al
corazón)

.• Determinar la estabilidad cardiaca evaluando la TA, ritmo y FC e indicadores de la


oxigenación como nivel de conciencia y color de la piel.(Si la actividad se inicia en un estado
que compromete el gasto cardiaco (taquicardia o arritmias graves) este se reducirá aún
más).

• Cuando el paciente esté estable instituir un programa gradual de rehabilitación pulmonar y


cardiaca que se inicia con cambios posturales regulares y ejercicios de amplitud de
movimiento y que progresa a ejercicios activos ( por ejemplo: sentar en sillón, deambular
por habitación e ir al baño).(Los cambios posturales y los ejercicios mejoran la circulación
periférica y disminuyen el riesgo de tromboembolismo y otros efectos adversos de la
inmovilidad)

.• Alternar las actividades con periodos de reposo

.• Estimular al paciente a que haga ejercicios mientras realiza las actividades rutinarias,
como bañarse y vestirse.(El paciente puede ser más proclive a incorporar ejercicios en la
rutina diaria que a seguir un programa establecido).

• Enseñar al paciente a completar una tarea por etapas.

• Evaluar la tolerancia del paciente a las actividades recién introducidas. Interrumpir la


actividad (y posiblemente reanudarla posteriormente a un ritmo menor) si la FC del paciente
aumenta más 30 lpm por encima del nivel de reposo, si aparece una nueva o mayor
irregularidad en el pulso, si la TA sistólica cae 15 mmHg o por debajo del nivel de reposo, o
si aparece disnea o un enlentecimiento de la frecuencia respiratoria, pierde la conciencia o
experimenta una profunda debilidad.(La reanudación demasiado rápida de la actividad
puede exacerbar el fallo cardiaco, la isquemia miocárdica o la insuficiencia vascular
periférica. También puede producir un retroceso psicológico si el paciente espera lograr
niveles no realistas).

• Enseñar al paciente a evitar la maniobra de Valsalva (espiración forzada contra una glotis
cerrada).(La maniobra de Valsalva puede producir síncope y contracciones ventriculares
prematuras).

10
3. DÉFICIT DE CONOCIMIENTOS RELACIONADO EN SU NUEVA SITUACIÓN DE
SALUD.

Objetivo: El paciente y familia demostrarán capacidad para realizar los cuidados pautados al
alta.
Actividades: Una vez estabilizado el paciente, instituir un plan de educación sanitaria
estructurado:

• Explicar signos y síntomas de la enfermedad

• Explicar las razones de las restricciones dietéticas y de actividad.

• Enseñar sobre las medicaciones que hay que tomar habitualmente al alta. Proporcionar
folletos de información y revisar la dosis, horario de administración y efectos secundarios de
la mediación. Remarcar la importancia de tomar las dosis a la hora prescrita. Sugerir una
cajita de pastillas marcada con los días y horas de las dosis.

• Remarcar la importancia del autocontrol de los signos y síntomas de insuficiencia


creciente, tales como inflamación de los tobillos o piernas, falta de aliento, taquicardia y
nueva o mayor irregularidad del pulso.

• Revisar con familia y paciente los cuidados de seguimiento: el médico, centro, día, hora y
sitio de la siguiente visita y control.

• La educación sanitaria es más eficiente y efectiva cuando está planificada que cuando se
hace al azar. Proporcionar información específica reduce la incertidumbre y facilita la
adaptación a los niveles recomendados de actividad. El tratamiento con éxito de la ICC con
frecuencia requiere múltiples medicamentos.Comprender el objetivo de éstos puede
aumentar la motivación del paciente para tomarlos y comprender la dosis puede aumentar
la exactitud en seguirla. Una cajita de pastillas disminuye la posibilidad de olvidar o
equivocar una dosis

.• La detección precoz del aumento de la insuficiencia es crucial para identificar la


progresión de la enfermedad y la necesidad de seguir el régimen terapéutico. El paciente
puede identificar mejor los sutiles cambios fisiológicos.

• El proceso continuado de la enfermedad requiere unos cuidados de mantenimiento


completos para un manejo óptimo.

11
4. ANSIEDAD RELACIONADA CON CRISIS SITUACIONAL.

Objetivo:El paciente nombrará sentimientos que le puedan producir ansiedad durante la


estancia hospitalaria.Actividades

• Comunicación con el paciente. Ofertar disponibilidad.

• Responder las preguntas y dudas del paciente.

• Promover la expresión de sentimientos.

• Actuar con tranquilidad y sin prisas.

• Explicar previamente al paciente todos los procedimientos.

• Mantener un ambiente silencioso y tranquilo. Reducir estímulos personales.

• Pasar tiempo con el paciente y animarle a que solicite ayuda cuando sienta ansiedad.
Permanecer con el paciente durante el episodio de ansiedad le ayuda a reducir la sensación
de impotencia.Dar tiempo al paciente para que exprese sus sentimientos, expectativas y
temores.

• Enseñar al paciente y familiares las rutinas hospitalarias para reducir el nivel de ansiedad
del paciente.

5. MANEJO INEFICAZ DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO PERSONAL RELACIONADO CON


LA COMPLEJIDAD DEL TRATAMIENTO.

Objetivo:El paciente aumentará las habilidades requeridas para el autocuidado.Actividades:

• Identificar conjuntamente con el paciente y la familia las conductas inadecuadas, por qué
resultan perjudiciales y las consecuencias previsibles en caso de mantenerlas.(El no
cumplimiento del régimen terapéutico prescrito puede tener serias repercusiones de salud.
La pronta identificación de un posible problema incrementa las posibilidades de resolverlo
con éxito).

• Diseñar un plan realista para incluir, hasta donde sea posible el régimen terapéutico en las
actividades de la vida cotidiana, procurando que las modificaciones sean las mínimas
posibles y/o introducirlas de manera progresiva.

• Revisar las ayudas institucionales o sociales disponibles para determinar si pueden ser
aplicables en cada caso concreto.

• Remarcar la gravedad de la ICC y la importancia del autocuidado. Usar la propia situación


del paciente para ilustrar cómo el no seguimiento del tratamiento afecta a su salud. (La

12
incredulidad en la gravedad de la enfermedad es uno de los factores asociados al no
seguimiento del tratamiento prescrito).

6. RIESGO DE DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA RELACIONADO CON


EDEMAS EN PARTES SACRAS.
Objetivo: El paciente mantendrá la integridad cutánea durante la estancia hospitalaria.
Actividades
:• Observar diariamente el estado de la piel.

• Cuidado meticuloso de la piel para evitar ulceraciones e infecciones.

• Proteger las extremidades de golpes y puntos de presión.

• Mantener las extremidades elevadas, siempre que sea posible y evitar la compresión
externa.

7. COMPLICACIÓN POTENCIAL DE EDEMA PULMONAR.

Objetivo:Avisar ante signos y síntomas de alarma.Actividades:

• Valorar signos y síntomas de edema pulmonar.

• Administrar O2 suplementario según prescripción.

• Administrar medicamentos (diuréticos, agentes inotrópicos, nitratos, vasodilatadores).


Según prescripción médica.
• Avisar al médico si la tos se hace continua, si aparece taquicardia o si hay un brusco
aumento de la hemoptisis.

8. COMPLICACIÓN POTENCIAL DE INFECCIÓN RESPIRATORIA.

Objetivo: Avisar ante signos y síntomas de alarma.

Actividades:

• Valorar signos y síntomas de insuficiencia respiratoria.

• Observar presencia y características de las secreciones.

13
Prevención y Rehabilitación Cardíaca

OBJETIVOS: La puesta en marcha de programas de prevención y rehabilitación cardiaca


para pacientes de alto riesgo con insuficiencia cardiaca, implica tomar medidas en
caminadas:

■Disminuir la mortalidad

■Disminuir el riesgo de presentar nuevos episodios y posibles descompensaciones y


reingresos hospitalarios.

■Mejorar la sintomatología del paciente, basado principalmente en mejorar la tolerancia al


ejercicio.

■Lograr que el paciente recupere la confianza en sí mismo y en sus posibilidades y así


reanudar su actividad familiar, social y laboral.

■Fomentar el apego al tratamiento, así como un nuevo estilo de vida más saludable. Dar los
conocimientos necesarios sobre el control y manejo de los factores de riesgo
cardiovasculares.

■Prevenir el síndrome de desacondicionamiento físico.En general, obtener una mejoría en


el estado físico, psicológico del paciente individualizado a sus propias necesidades y
deseos, consiguiendo una reintegración laboral, sexual, familiar y social, lo cual redunda en
una mejoría de la calidad de vida.

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA REHABILITACIÓN CARDIACA.

Viendo los objetivos a alcanzar, tenemos que incidir que los cuatro pilares fundamentales de
actuación de los miembros del equipo del programa de rehabilitación cardiaca son:

– Control clínico y manejo de los factores de riesgo cardiovascular.

– Entrenamiento físico programado e individualizado.

– Programa educativo.

– Actuación psicológica.

La primera fase o Fase I del programa de prevención y rehabilitación cardiaca comienza


cuando el paciente se encuentra en el área de hospitalización. El principal objetivo es el de
prevenir o tratar el síndrome de reposo prolongado o de acondicionamiento físico,
hipotensión ortostática, tromboembolismo pulmonar, miedo...,etc.

El paciente participa de actividades de alto cuidado, deambulación y ejercicios de forma


individualizada. Debe ser una actividad de baja intensidad, de 1 a 2 Mets Que viene a

14
corresponder a una actividad como el aseo del paciente. En esta movilización precoz se
debe controlar la Frecuencia Cardiaca, el paciente no debe tener clínica de angina, ni
disnea, ni arritmias, ni cansancio.Al alta hospitalaria el paciente debe ser informado acerca
de su proceso, de los factores de riesgo cardiovascular, responsables de su patología, se
dará instrucciones sencillas acerca de dieta saludable que debe seguir, del tratamiento
farmacológico que debe tomar de por vida y del nivel de actividad física que debe seguir,
éste debe aumentar de forma gradual, hasta realizar pequeñas labores en casa en las que
emplearán de 2 a 3 Mets, pequeños ejercicios en los que participen grupos musculares de
brazos, piernas y tronco.

El mejor ejercicio físico es caminar de forma pau-latina distancias cada vez mayores.

El paciente adquirirá confianza para realizar pequeñas actividades en su ambiente familiar y


empezará con el acondicionamiento muscular de forma progresiva

Control clínico y manejo de los factores de riesgo cardiovascular

Ya en la Fase II, pasado el evento agudo de la enfermedad, el paciente será evaluado por el
cardiólogo coordinador del equipo multidisciplinario del programa.El cardiólogo hará la
evaluación de admisión del paciente en el programa, la es-tratificación del riesgo
cardiovascular y la valoración de la situación clínica del paciente:

■Valoración de los antecedentes patológicos personales y familiares.

■Exploración física.

■Electrocardiograma de reposo de 12 derivaciones, el cual es útil para valorar múltiples


aspectos, como el ritmo, cambios isquémicos basales, que es importante documentar para
comparar en el futuro, de ser necesario.

■Ecocardiograma.

■Prueba de esfuerzo. Tiene múltiple utilidad:■Estratificar al paciente, identificando aquellos


de alto riesgo.

■Determinar la capacidad de ejercicio (consumo máximo de oxígeno,

■Capacidad funcional cardiovascular y respiratoria, otras limitaciones como claudicación


intermitente, dolores articulares, etc.).

■Respuesta de la FC y de la Presión arterial con el esfuerzo físico

■Prescripción de ejercicio.El personal de enfermería, una vez que el paciente ha sido


valorado por el cardiólogo, recepcionará las pruebas de valoración clínica del paciente y
contrastará los resultados con todos los miembros del equipo de prevención y rehabilitación
cardiaca, para así confirmar la estratificación de riesgo y planificar el plan de trabajo en el

15
entrenamiento físico, educativo y psicológico que se llevará a cabo con el paciente, y en
primera instancia predecir la incidencia de posibles complicaciones durante las sesiones de
ejercicio físico.La enfermera planificará un primera consulta de enfermería con el paciente y
la familia(en función de la implicación que ésta tenga en el proceso de enfermedad del
paciente). En esta consulta se realizará una valoración integral del paciente:

- Estado físico actual del paciente, síntomas que presenta, evaluación del sistema
osteoarticular.etc

– Tipo de actividad física que está realizando.

– Conocimiento que tiene el paciente sobre su enfermedad y FRCV.

– Identificación de los problemas dietéticos y nutricionales que presenta y le enseñará los


conceptos básicos de una nutrición equilibrada y orientará sobre la adquisición y
elaboración de alimentos cardiosaludables.

-Se realizará un diagnóstico de enfermería en cuanto a la percepción y respuesta emocional


del paciente a su patología

Entrenamiento físico
El entrenamiento físico en la Fase II tiene como objetivo el adiestramiento y
acondicionamiento intensivo del paciente, para una mejor tolerancia al ejercicio y una
mejoría de los síntomas, además de enseñarle el método para que pueda realizarlo en la
siguiente fase (Fase III) de forma ambulatoria, lo que ha demostrado buenos resultados.Los
protocolos de entrenamiento físico en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica deben
tener en cuenta:

1º. Ser individualizados en función de la Historia clínica del paciente, exploración física,
ecocardiograma, ECG, analítica y prueba de esfuerzo con medida de intercambio de gases.

2º. Las sesiones serán de 10-15 minutos (a veces hasta de 3-5 minutos) en un principio
hasta llegar a 20-30 minutos en los primeros meses de entrenamiento y una hora a muy
largo plazo del programa. Se aconseja periodos de descanso intercalados (2-3 minutos)
durante el entrenamiento. La frecuencia será semanal de 3 días.

3º. La duración del programa será inicialmente de 36 semanas, pudiéndose alargar en el


tiempo si el paciente lo precisara.

4º. Es necesario una vigilancia muy estricta del paciente durante las sesiones de
entrenamiento con monitorización por telemetría, para detectar precozmente la posible
aparición de arritmias cardíacas, sobre todo arritmias ventriculares ,trastornos de la
conducción o cambios en el trazo que sugieran isquemia( alteraciones en el segmento ST,
inversión de la onda T,etc.)

16
5º. Evaluar la Presión Arterial al inicio del entrenamiento y a los 20 minutos del mismo, para
controlar cómo se comporta la Pr. Arterial durante el esfuerzo físico y vigilar la posible
aparición de crisis hipertensivas, o hipotensión en relación a síntomas de bajo gasto
cardiaco.

6º. La Frecuencia Cardiaca se registrará basal, a los 10 minutos de ejercicio y a los 20


minutos. Los ejercicios de tipo dinámico se efectúan a niveles submáximos, el 75%-85% de
la frecuencia cardiaca alcanzada en la prueba de esfuerzo, si es negativa, o los mismos
porcentajes de la frecuencia que inicia la positividad. En la valoración de la Frecuencia
Cardiaca se tendrá en cuenta el tratamiento farmacológico del paciente, sobre todo la toma
de betabloqueantes.

7º. Se monitorizará durante toda la sesión de entrenamiento la saturación de oxígeno (sat.


O2)del paciente , vigilando que la sat O2 no baje del 90% ya que sería indicativo de
síntomas de bajo gasto cardiaco, disnea , desacondicionamiento físico, etc., motivo por el
cual habría que parar el entrenamiento hasta la recuperación del paciente.

8º. Iniciar el entrenamiento con cargas bajas de potencia y ser lentamente pro-gresivo.

9º. El ejercicio debe constar de una tabla de calentamiento como preparación al ejercicio y
mejorar la flexibilidad articular y la función músculo-esquelética.

10º. Se realizarán ejercicios con ligeros componentes isométricos para aumentarla fuerza
muscular, tan deteriorada en estos pacientes.

11º. El entrenamiento isométrico se realizará tras el adecuado estudio de los diferentes


grupos musculares.

12º. Se utilizará para el entrenamiento bicicleta o cinta sin fin, para mejorar el VO2máx.

13º. Determinar la intensidad de ejercicio aeróbico y de resistencia, para conseguir efecto


entrenamiento y determinar si la eficacia se mantiene a lo largo del tiempo.

14º. La percepción de la intensidad del ejercicio por parte del paciente se evalúa de acuerdo
a la Escala de Borg, la cual ha demostrado tener excelente correlación con la frecuencia
cardiaca y de esta manera se convierte en una herramienta fundamental para el autocontrol
del paciente en todas las actividades no supervisadas.Se recominenda tener durante el
trabajo aeróbico una intensidad de entre 4 y 7 (moderado-algo pesado), es muy importante
enseñar al paciente que siempre debe manejarse por debajo del Borg logrado en la
rehabilitación supervisada, de esta manera se evitan los riesgos en cualquier tipo de
actividad física 11.

15º. Evaluación de las condiciones clínicas y manifestaciones subjetivas del paciente, y


enseñanza de los signos de alarma que requieren parar el entrenamiento e incluso atención
médica inmediata.

17
16º. Por último se terminará el entrenamiento con un período de enfriamiento o relajación
muscular.La mejora más significativa del entrenamiento en pacientes con insuficiencia
cardiaca crónica controlada se produce en la capacidad funcional, incidiendo de forma muy
positiva en la calidad de vida de los pacientes. Una ganancia de 2Metspuede producir
grandes beneficios psicológicos en un paciente con insuficiencia cardiaca limitante (cama-
sillón), ya que aumenta la percepción de salud .Alcanzar 4-5Mets, tras el entrenamiento le
permite realizar una actividad diaria sin limitaciones.

Programa educativo.

Las actividades de tipo educativo dirigido a pacientes y a la familia tienen como finalidad
mejorar el conocimiento de la enfermedad, aumentar la adherencia al tratamiento y
fomentar que el enfermo realice las medidas aconsejables de evaluación y control, así como
la aceptación de las modificaciones en el estilo de vida.5 Dentro del protocolo del programa
de PRC, todos los miembros del equipo(enfermeras, cardiólogos, psicólogos, fisioterapeuta,
nutricionista), participan en dichas actividades.

Aunque las actividades educativas son comunes para todos los pacientes con patología
cardiaca, en este capítulo vamos a incidir y reforzar como el paciente con insuficiencia
cardiaca puede saber a controlar y manejar su enfermedad.El paciente y la familia ya saben
qué es la insuficiencia cardiaca y cuales son las causas, pero la gran duda y preocupación
se les presentan al alta hospitalaria.El paciente y la familia aprenderán que el control de la
enfermedad incluye cambios que se refieren a:

– Hábitos y estilo de vida.

– Alimentación.

– Ejercicio físico.

– Tratamiento farmacológico.

Hábitos en el estilo de vida

Las personas que padecen insuficiencia cardiaca deben hacer cambios en su forma de vida
y hábitos para mantener la salud y retrasar el progreso de la enfermedad:

■Cocine sin sal y sin grasas.Evite comidas demasiado pesadas.

■Evite el alcohol y las bebidas excitantes como café, té, y bebidas cola.

■No fume.

■Vigile su peso. Verifique su peso todos los días al despertar, después de orinar pero antes
de desayunar y anótelo en un cuaderno.

18
■Cumpla estrictamente las indicaciones de su médico sobre su tratamiento.

■Realice ejercicio físico si su situación lo permite.

■Si tiene pensado viajar, tenga cuidado con los cambios en las comidas y con el efecto de
la temperatura y la humedad. Debe de cuidar la cantidad de líquidos que bebe, controlar la
cantidad de orina y ajustar el uso de diurético.

Alimentación

Estimular al paciente en la realización de nuevos cambios en su dieta. No es preciso


cambiar todos sus hábitos al mismo tiempo. Es mejor establecer pequeños cambios que a
la larga conseguirán grandes resultados. Uno de los objetivos de la dieta es reducir el
contenido de sal y de grasas de la alimentación y por lo tantotambién reducir la obesidad.La
Sal: El sodio de la sal es necesario en pequeñas cantidades para algunos procesos del
cuerpo, pero a grandes cantidades produce aumento de la presión arterial y retención de
líquidos.Reducir el consumo de sal a menos de 2,5 gramos/ día,(una cucharadita de
café),es un objetivo fundamental.

Consejos para una dieta sin sal

■Cocine sin sal.

■Retire el salero de la mesa.

■Utilice condimentos para mejorar el sabor como ajo, perejil, orégano, vinagre, limón,
hierbas aromáticas.

■No utilice condimentos que sepan salados como Avecren, Starlux.

■Evite comidas con alto contenido en sal (que aparecen en la tabla).

■Debe saber que todos los alimentos enlatados, congelados, precocinados y comidas
rápidas tienen sal.

■Lea las etiquetas de los ingredientes de los alimentos y busque el contenido de sal o
sodio, hágalo también con el agua y otras bebidas embotelladas. Escoja para beber agua
del grifo, las aguas minerales tienen, en general, alto contenido en sal.

Alimentos prohibidos por su alto contenido en sal

■Pan y bollería (compre pan sin sal).

■Embutidos: chorizo ,salchichón , mortadela, lomo, salchichas tipo Frankfurt, jamón serrano,
jamón cocido (tipo York).

19
■Salsas tipo mayonesa, mostaza,kétchup.

■Todas las conservas.

■Todos los alimentos congelados:verduras congeladas, pescados congelados.

■Leche en polvo y leche condensada.

■Quesos de todos los tipo, excepto el queso fresco del tipo de Burgos “sin sal”.

■Aperitivos: patatas chips, aceitunas, anchoas y frutos secos.

■Bebidas embotelladas, incluida el agua.

Las grasas

Alimentos ricos en grasas y colesterol que deben ser evitados

■Embutidos.

■Leche entera. Utilice leche semidesnatada o desnatada.

■Derivados lácteos como la mantequilla y todos los quesos.

■Productos de pastelería y bollería.

■Carnes rojas: cerdos, vacas, corderos, pato, vísceras. Sin embargo puede comer ternera
sin grasas, pollo retirando la piel y conejo. Puede comer todo tipo de pescados incluido los
azules.

■Yemas de huevos.

■Fritos y rebozados. Insistir que a la hora de cocinar es mejor para la salud el uso de
microondas,el horno o cocer los alimentos. Evitar fritos y rebozados.Otro aspecto a tener en
cuenta es la cantidad de líquidos que puede tomar, debido a la retención de líquidos propia
de los pacientes con insuficiencia cardiaca. Insistir en el control de la cantidad de líquido
que ingiere y la cantidad de orina que elimina a diario.En general, se recomienda una
ingesta de 1,5 a 2 litros, en función de si se aumenta de peso, edemas en pies y tobillos, o
otras situaciones con aumento de calor o síndromes diarreicos que pueda sufrir el paciente

Ejercicio físico

Junto con las actividades propias del entrenamiento físico realizadas en el protocolo de
PRC y las actividades educativas, el paciente debe entender que el ejercicio regular es una
manera importante de reducir el riesgo de generar una insuficiencia cardiaca, es un modo
de mejorar la salud y el bienestar después de haber tenido una insuficiencia cardiaca.El

20
ejercicio físico moderado mejora los síntomas, ayuda a perder peso y a reducir el nivel de
colesterol, mejora la circulación y disminuye el estrés y tensión 8.Consejos para hacer
ejercicios con insuficiencia cardiaca:

■Puede caminar, nadar,bailar, montar en bicicleta , cintas sinfín y otros aparatos similares
para que el ejercicio sea más fácil en varias sesiones cortas.

■Si hace una variedad de actividades, el ejercicio puede ser menos monótono.

■Trate de encontrar un lugar y una actividad que le guste.

■Utilice ropa cómoda y zapatos deportivos adecuados.

■Comience de forma gradual.Dependiendo de la tolerancia podrá aumentar el tiempo y el


recorrido.

■Sea constante. Intente hacer ejercicio siempre a la misma hora, acabará convirtiéndose en
una rutina.

■Anote en un calendario o diario lo que camina, la distancia, el tiempo empleado y como se


encuentra.

■Evite ejercicios bruscos y de competición, o aquellos esfuerzos que le produzcan falta de


aire o dolor torácico.Trabaje suficientemente rápido para sudar un poco, pero no tan rápido
que no pueda hablar.

■Deje de hacer ejercicio y consulte a su médico si tiene falta de aliento,sudoración intensa,


mareos, dolor de pecho o presión en el pecho, o si siente que el corazón le late muy fuerte.
Vaya al centro médico más próximo.

Tratamiento Farmacológico

A través de las actividades educativas, el personal de enfermería se encargará de enseñar


al paciente la importancia y los beneficios que le aporta el cumplimiento estricto del
tratamiento farmacológico. El tratamiento de la insuficiencia cardiaca persigue dos objetivos:

■Aumento de la supervivencia.

■Mejoría de la calidad de vida, es decir, que tenga menor cantidad de síntomas y de


ingresos hospitalarios, así como realizar todas las actividades cotidianas sin que su
enfermedad sea el impedimento para hacerlo.Consejos en la utilización del tratamiento
farmacológico en la insuficiencia cardíaca.

El paciente tendrá en cuenta que el tratamiento de su patología incluye no sólo el


tratamiento farmacológico, sino también su propia actitud ante la enfermedad y sus cambios
en el estilo de vida.Es necesario que el paciente sepa de la importancia del cumplimiento la

21
toma diaria del fármaco y de la hora correspondiente.Deben conocer los fármacos que
toman, las dosis de cada uno de ellos, para que sirven y los posibles efectos secundarios
que puedan provocar. Así el propio paciente, en determinadas ocasiones puede ser capaz
de realizar pequeños cambios sin tener que acudir a la consulta. Para ello el paciente tiene
que conocer bien los síntomas de alarma de su patología y qué fármacos puede modificar.
Por ejemplo los diuréticos.

22
Signos de alarma

■Ganancia de peso rápida:1 kilo en un día o más de tres kilos en una semana.

■Hinchazón de pies, tobillos o piernas

■Disminución de la cantidad total de orina.

■Dificultad para respirar sobre todo con menor ejercicio o en reposo.

■Necesidad de aumentar el número de almohadas al dormir.

■Dolor de pecho.

■Cansancio intenso.

ACTUACIÓN PSICOLÓGICA

La intervención del Psicólogo como miembro del equipo del programa de rehabilitación
cardiaca es prioritario al inicio del programa, ya que al evaluar la situación psicológica del
paciente, así como las dificultades de adaptación a nivel laboral, social y familiar, podemos
establecer todo el equipo las medidas terapéuticas adecuadas.

Dentro de las actividades del programa en Fase II, los pacientes realizan técnicas de
relajación y terapia de grupo semanalmente.Se les entrena en diferentes técnicas de
relajación, ya que una vez aprendidas se les aconseja que las repitan en su domicilio

Con la puesta en práctica de sesiones de relajación se consigue:

■Actuar sobre el tono muscular, sobre la circulación sanguínea, respiración,control mental.

■Se pretende disminuir el estrés aprendiendo a utilizar nuevas estrategias conductuales.

■A limitar y controlar los estados de ansiedad (abandonar el hábito tabáquico).

■El enfermo cambia su posición ante la vida modificando hábitos de conducta y haciéndose
consciente de sus limitaciones, con lo que hay un mejor control de los factores de riesgo.

■Se reincorpora a su vida laboral con una actitud sana y con una respuesta menos hostil y
más adaptativa.

Como conclusión

Los programas de prevención y rehabilitación cardiaca proponen un manejo global del


paciente. Los programas, se componen no sólo de un entrenamiento físico sino también de
una adaptación de la terapeútica farmacológica, educación de los pacientes y de sus

23
familiares, prevención secundaria y ayudas psico-social.La inclusión de pacientes con
insuficiencia cardiaca,(pacientes de alto riesgo),en programas de entrenamiento físico,
cuidadosamente programado y supervisado,no tiene mayor complicación que el efectuado a
grupos de bajo riesgo.

La rehabilitación cardiaca y el entrenamiento físico han demostrado una mejoría de la


capacidad física y de las adaptaciones periféricas ,esto parece estar vinculado con las
mejoras sintomáticas lo que conlleva una mejora en la calidad de vida y en el pronóstico del
paciente.

PLAN DE CUIDADOS AL PACIENTE CARDIACO.

La necesidad de trabajar con un método científico y la aplicación de unos criterios


unificados hoy en día, no es tema de discusión. Los planes de cuidados estandarizados de
enfermería suponen una herramienta eficaz para el profesional aportando una mejor
comunicación con los pacientes y entre los propios profesionales. Actualmente se
desarrollan estrategias de mejoras en los cuidados, para establecer modelos de prácticas
enfermera – paciente y garantizar la continuidad asistencial. Se pretende implantar una
metodología científica de trabajo –proceso enfermero– utilizando las Taxonomías NANDA,
NOC, NIC que orientan nuestra labor a una visión integral del usuario.

La enfermería, como otras muchas profesiones, tiene la constante necesidad de adaptarse


a los nuevos tiempos, creando planes de cuidados integrados a las nuevas situaciones
actuales.

Los beneficios que nos reporta a la enfermería el aplicar una metodología, son los
elementos necesarios para garantizar unas intervenciones, que puedan homogeneizar las
actuaciones y trabajar con objetivos medibles.

La utilización de un modelo enfermero como marco de análisis y reflexión para orientar la


toma de decisiones y clarificar los distintos tipos de problemas de salud,es imprescindible
para establecer una correlación entre el mundo del conocimiento y el de la práctica. El
diagnóstico de enfermería proporciona mecanismos únicos para estructurar los
conocimientos de enfermería en un intento de definir su rol y ámbito particular.

El proceso de Atención de Enfermería es el método por el que se aplica la base teórica del
ejercicio de la especialidad; sirve de guía para el trabajo práctico, permite organizar
pensamientos, observaciones e interpretaciones, proporciona las bases para las
investigaciones; contribuye a la promoción, prevención, mantenimiento y restauración de la
salud del individuo, la familia y la comunidad. Exige Del profesional capacidades
cognoscitivas, técnicas y personales, para cubrir las necesidades afectadas y permite
sintetizar conocimientos teóricos y prácticos.El Diagnóstico de Enfermería es un juicio
clínico sobre respuestas a problemas de salud/procesos vitales de individuos, familia y
comunidad, responsable para actuar sobre los problemas potenciales y reales, los
diagnósticos proporcionan la base en la intervención de enfermería para alcanzar los
resultados. En la actualidad la enfermera utiliza el Proceso de enfermería, para identificar y

24
sintetizar los datos clínicos y para disponer de intervenciones de enfermería que reduzcan y
eliminen o prevengan (promoción de la salud) las alteraciones de la salud que pertenezcan
al dominio legal y educativo de la enfermera.La enfermería en general necesita un sistema
de clasificación para desarrollar los fundamentos científicos sólidos que cumplan unos de
los criterios como profesión. La Taxonomía del diagnóstico de Enfermería proporcionará una
estructura para la investigación clínica con un conocimiento potencial de la investigación y
de los conocimientos.

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

La utilización de un lenguaje común para poder conseguir unos criterios unificados de


cuidados al paciente de RHBC.

APLICACIÓN DEL MODELO DE CUIDADOS.

A la hora de aplicar el Proceso Enfermero, hemos preferido para su valoración,basarnos en


las áreas estructurales de Marjory Gordón, desarrolladas en 11 patrones funcionales de
salud En 1982 identifica los Patrones Funcionales de Salud, que son la expresión dela
integración bio-psico-social de comportamientos de forma secuencial, en el transcurso del
tiempo del individuo, la familia y la comunidad. Lo constituyen 11 patrones:

■Patrón de percepción-manejo de la salud.

■Patrón nutricional metabólico.

■Patrón de eliminación.

■Patrón de actividad-ejercicio.

■Patrón de sueño-reposo.

■Patrón cognitivo-perceptivo.

■Patrón de autoconcepto-autopercepción.

■Patrón de rol-relaciones.

■Patrón de sexualidad-reproducción.

■Patrón de afrontamiento-tolerancia al estrés.

■Patrón valores-creencias.La utilización de los patrones funcionales permite la identificación


de los diagnósticos de forma directa, siendo una guía idónea para informar, evaluar la salud
y el estilo de vida de la persona, así como a su entorno. La anamnesis (datos subjetivos)
como la exploración (datos objetivos), pueden ampliarse en relación con la enfermedad,
discapacidad, edad y otros factores específicos del paciente.

25
PAUTAS DE VALORACIÓN DE LOS PATRONES FUNCIONALES DE SALUD.

1. Patrón de percepción–manejo de la salud

Es la percepción individual de su estado de salud que tiene la persona a la que


entrevistamos. Esta definición de salud puede diferir de las propuestas por los
profesionales, ya que interviene factores como el nivel de desarrollo, influencias sociales y
culturales, experiencias previas, expectativas personales y la percepción de uno mismo.

a. ¿Cómo está de salud en general?

b. ¿Consumes cigarrillos, alcohol o sustancias tóxicas?

c. ¿Cuál cree que es el motivo de su enfermedad?

d. ¿Cumple con los tratamientos?

e. ¿Es dependiente, independiente o necesita ser supervisado por otro?

f. ¿Ante los síntomas?

Actúa: Aquella persona que identifica un síntoma anormal y actúa.

Avisa: Aquella persona aunque no pueda actuar, si es capaz de detectar un síntoma


anormal y pedir ayuda.

Nada: No es capaz de diferenciar lo normal de lo anormal.

g. ¿Toma medicamentos actualmente? En este patrón podemos utilizar las escalas de


Fageströn (dependencia de la nicotina) y de MALT (dependencia del alcohol).

2. Patrón nutricional-metabólico

Describe los hábitos de consumo de alimentos y líquidos relativo a las necesidades


metabólicas y los patrones indicadores de provisión restringida de nutrientes. Se Incluyen
las referencias de cualquier lesión de piel y la capacidad general de cicatrización además de
la condición de la piel, uñas, membranas mucosas y dientes. Altura y peso.

a. ¿Cuál es la ingesta diaria habitual de comida? ¿Toma suplementos?

b. ¿Tiene alguna restricción de alimentos o condimentos?

c. ¿Padece de problemas dentales o de deglución?

d. ¿Cómo les cicatrizan las heridas? ¿Tiene lesiones o sequedad en la piel?

26
e. ¿Cuál es la ingesta diaria habitual de líquidos?

f. ¿Ha ganado o perdido peso?

g. ¿Tiene apetito?

h. La nutrición es:

Equilibrada: Equilibrio de nutrientes esenciales, que debe incluir carbohidratos (55%),


proteínas (15%), grasas (30%), vitaminas, minerales y agua cubriendo sus necesidades
metabólicas. Estas son recomendaciones generales que habrá que personalizar y adecuar
a las características de cada paciente.

Deficiente: La ingesta de uno o más nutrientes necesarios para satisfacer las necesidades
metabólicas, es insuficiente.

No sabe: La persona no es capaz de describir su dieta habitual

El IMC Índice de masa corporal. Se define como el cociente obtenido al dividir el peso en
kilogramos, por talla en metros elevado al cuadrado. Es un buen indicador de la obesidad y
del estado nutricional en individuos de compresión normal y en edades medias de la vida.

IMC = Peso en KG/Talla (en metros cuadrados).

En razón del IMC podemos clasificar los grados de obesidad en:

Grados de obesidad Valor del IMC

NORMOPESO 18,5 - 24,9

SOBREPESO 25,0 - 29,9

OBESIDAD GRADO I 30,0 - 34,9

OBESIDAD GRADO II 35,0 - 39,9

OBESIDAD GRADO III> 40

27
Distribución de la grasa abdominal:

Perímetro abdominal:

— hombres 88 cm de perímetro de cintura.

— Mujeres 102 cm de perímetro de cintura.

3. Patrón de eliminación

Describe los tipos de función excretora (fecal, urinaria y cutánea). Comprende la regularidad
de la función excretora percibida por la persona, el uso de rutinas, y cualquier cambio o
alteración en el horario, modo de excreción, calidad o cantidad de eliminación.

a. ¿Cuál es el patrón de eliminación fecal?

b. ¿Cuál es la frecuencia y el tipo? ¿Utiliza laxantes?

c. ¿Padece de molestias al defecar?d. ¿Cuál es el patrón de eliminación urinaria?

e. ¿Con qué frecuencia?

4. Patrón de actividad-ejercicio (ca encontramos la valoración CVC)

Describe el patrón de ejercicio, actividad ocio y diversión.Este patrón comprende:

— Las actividades de la vida diaria que precisan un gasto de energía.

— La cantidad y calidad del ejercicio, especialmente los deportes.

— Los métodos y actividades de ocio que el paciente realiza en grupo o de forma individual.

a. ¿Tiene la energía suficiente para realizar las actividades deseadas o precisas?

b. ¿Cuál es el patrón de ejercicio tipo y regularidad?

c. ¿Tiene tiempo para actividades de ocio? Las escalas que se pueden utilizar para este
patrón son: Índice de Katz y LawtonBrody

5. Patrón sueño-reposo Comprende los patrones de sueño y los periodos de reposo/


relajación durante las 24 horas del día. También, incluye métodos de ayuda para dormir,
como medicamentos o rutinas nocturnas que utilice la persona.

a. ¿Se siente en general descansado y listo para realizar las actividades después de
dormir?

28
b. ¿Tiene problemas para dormirse?

c. ¿Utiliza algún medio para dormir?

d. ¿Se despierta pronto?

e. ¿Tiene periodos de reposo/ relajación?

6. Patrón Cognitivo-perceptivo

Describe la adecuación de los órganos de los sentidos y la compensación ó prótesis


utilizada para hacer frente a los trastornos, la valoración del dolor y las habili-dades
cognitivas funcionales.

a. ¿Tiene dificultad de audición? ¿Utiliza algún método de ayuda?

b. ¿Cómo es su vista? ¿Lleva gafas?

c. ¿Ha sufrido últimamente algún cambio de memoria?

d. ¿Tiene dificultades de aprendizaje?

e. ¿Tiene molestias o dolor? ¿Cómo lo controla? Para este patrón se puede utilizar las
escalas de Test de Pfeiffer y la escala analógica, para categorizar la intensidad del dolor.

7. Patrón de autopercepción – autoconcepto

Describe las actitudes acerca de uno mismo, la percepción de las capacidades,imagen,


identidad, sentido general de la valía y patrón emocional en general.

a. ¿Cómo se describiría así mismo? ¿Se siente bien consigo mismo o no?

b. ¿Se han producido cambios en su cuerpo ó en las cosas que puede hacer? ¿Esto es un
problema para usted?

c. ¿Se han producido cambios en la manera en que se siente sobre sí mismo ó su cuerpo
(desde que comenzó la enfermedad)?

d. ¿Se enfada o se molesta con frecuencia? ¿Siente temor, ansiedad, o depresión?

e. ¿Se ha sentido alguna vez desesperado, incapaz de controlar los aspectos de su vida?

Para valorar la Autoestima podemos hacerlo a través del test de Rosembrg, que tiene como
objetivo evaluar el sentimiento de satisfacción que tiene la persona de sí mismo. Escala de
Goldberg de ansiedad depresión.

29
8. Patrón de rol- relación

Describe la percepción de los roles más importantes y las responsabilidades en la situación


actual del paciente, la satisfacción ó las alteraciones en la familia, trabajo relaciones
sociales y las responsabilidades asociadas a estos roles.

a. ¿Vive solo ó en familia? ¿Cómo es la estructura familiar?

b. ¿Tiene algún problema familiar que maneja con dificultad?

c. ¿Depende de su familia? ¿Cómo maneja esta situación?

d. ¿Cómo se siente su familia sobre su enfermedad?

e. ¿Tiene problemas con sus hijos?

f. ¿Es la situación laboral buena en general? ¿Posee suficientes ingresos para cubrir sus
necesidades?

9. Patrón sexualidad –reproducción.

Describe la satisfacción percibida o las alteraciones en la sexualidad ó en las relaciones


sexuales y los problemas percibidos.

a. Si procede según la edad ó situación: ¿Son sus relaciones sexuales satisfactorias?

b. ¿Se han producido cambios en la misma ó problemas?

10. Patrón de afrontamiento/tolerancia del estrés

Describe la reserva o capacidad para resistir los cambios en la propia integridad,formas de


tratar el estrés, sistema de apoyo familiar o de otro tipo y la habilidad percibida para
controlar y dirigir situaciones.

a. ¿Ha tenido algún cambio importante en su vida en los últimos dos años?

b. ¿Se siente estresado la mayor parte del tiempo?

c. En caso de que se presente grandes problemas en su vida ¿Cómo lo resuelve?

11. Patrón valores y creencias

Describe los patrones de valores, resultados o creencias que guían las elecciones o
decisiones. Incluye lo que es percibido como importante en la vida y cualquier percepción
de conflicto en los valores, creencias y expectativas a la salud.

30
a. ¿Obtiene en general las cosas importantes que desea en la vida?

b. ¿Tiene planes importantes de futuro?

c. ¿Es la religión importante en su vida? ¿Le ayuda cuando tiene un problema?

PAE
Valoración Cardiovascular:
● En las 14 necesidades de virgina henderson lo encontramos en Necesidades de
respirar normalmente-Circulación
● En los 11 patrones funcionales de Mayori Gordon lo encontramos dentro del patrón
4, Actividad y ejercicio.
Aparición de edemas en mmii: Aparición: Cuando?
Ubicación: Gravitaciones-Bilaterales.
Características: Simétrico, dolor, color, Calor local
Evolución. (todo esto es importante para diferenciar
edemas de origen cardiaco con los origen infeccioso)

31
32
33
34
35
36
37
PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR.
Desarrollo de actividades: NIC.
● Posición semisentado: 45 grados. Sillon
● Monitorización: PA, FR. Sat O2, FR
● Control de temperatura.
● Coordinación y participación en la realización de: rutinas de sangre, troponinas, otros
biomarcadores. ECG, Rx Tx, Ecocardiograma.
● Vía venosa periférica. Inserción y mantenimiento según protocolo.
● Administración de medicación indicada. Preparar bandeja, lavado de manos, Cumplir
pautas de seguridad.
● Oxigenoterapia: CN, MFL, MFC, VNI
● FiO2
● Posición
● Permeabilidad de vía aérea: incentivar la movilización y eliminación de secreciones
(tos asistida), aspiración de secreciones.
● Observar si hay indicios de sobrecarga/retención de líquidos (crepitaciones, edemas,
distensión de vena del cuello y ascitis), si procede.
● Evaluar evolución de edema, si lo hubiera.
● Controlar ingesta de alimentos/líquidos y calcular la ingesta de calórica diaria, estado
nutricional.
● medición de circunferencia de cintura.
● PESO DIARIO.
● Vigilar el estado de hidratación (membranas mucosas húmedas, pulso adecuado y
presión sanguínea ortostática) según sea el caso.
● Controlar si hay indicios de deshidratación.
● Fomentar una imagen corporal positiva y la autoestima si hay preocupación como
consecuencia de la excesiva retención de líquidos, sin corresponde.
● Prevención de lesiones por reposo prolongado.
● Anticoagulación según indicación. Administración, vigilancia y monitorización.
● Control de la diuresis: espontánea o sonda vesical, con apoyo diurético.
● Función renal, ionograma
● Balance Hídrico: registro de ingresos y egresos-.
● Integrar le usuarie y su flia en registros explicando la importancia de los registros.

Balance Hídrico.
Es responsabilidad de la Lic, la realización de este procedimiento
● Ingresos: provienen de ganancias o ingestas.
● Egresos: provienen de pérdidas o egresos.
● PI: pérdida insensible.
Se requiere de datos fidedignos para poder establecer el balance, mediante registros claros
y oportunos.

38
● Baño en cama
● Baño con ayuda
● Preservar intimidad
● Protección zonas de apoyo. Prevenció UPP
● Ejercicios pasivos MMII
● Hidratación de la piel
● Asistir en alimentación
● Registros en HC

39
Consideraciones en la PM.
● La IC es una enfermedad de alta prevalencia en geriatría-
● Diagnosticarla en fase temprana no es frecuente porque la persona mayor,
desarrolla menor actividad física y la disnea puede adscribirse inicialmente al
envejecimiento.
● Las alteraciones de la fisiología cardiovascular con el envejecimiento normal y las
comorbilidades causan diferencias en los problemas cardíacos y en la respuesta a
los ttos en los pacientes ancianos.
● Los objetivos de la asistencia están centrados en el pte como el mantenimiento de la
independencia.

Gestión del cuidado en Cardiopatía isquémica


Es la enfermedad cardíaca producida como consecuencia de las alteraciones
fisiopatológicas secundarias a la aparición de un desequilibrio entre la demanda y el
aporte de oxígeno del músculo cardíaco.

Representa la primera causa de muerte dentro de la mortalidad cardiovascular, tanto


a escala mundial como en las Américas.

La causa más frecuente de cardiopatía isquémica es la enfermedad aterosclerótica


de las arterias coronarias epicárdicas (más del 90% de los casos). Existen además,
otros mecanismos relacionados con la circulación coronaria que pueden dar lugar a
la isquemia miocárdica, como son: alteraciones de la microcirculación coronaria,
disfunción endotelial, espasmo coronario, embolia coronaria, disección coronaria
espontánea, disección aórtica que afecta al origen de una coronaria, anomalías
congénitas, etc. Incluso hay situaciones fisiopatológicas en las que sin estar
afectada la circulación coronaria, se origina isquemia miocárdica, debido a un
aumento de las demandas de oxígeno en el músculo cardíaco (estenosis aórtica,
miocardiopatía hipertrófica, cardiopatía hipertensiva, taquicardias, hipertiroidismo,
sepsis, etc.) o una disminución del aporte de oxígeno al miocardio (anemia grave,
hipoxemia o hipovolemia aguda).

Debido a que la aterosclerosis es la causa más frecuente, es la que


desarrollaremos en esta guía.

La aterosclerosis, indistintamente llamada arteriosclerosis, es una enfermedad


crónica que afecta específicamente a la capa más interna o capa íntima de la pared
de las arterias, afectando a las de gran calibre (aorta) hasta las de mediano calibre
(coronarias). Su nombre deriva de los términos: ateroma (depósito focal de material
graso o lipídico: ésteres de colesterol) y esclerosis (depósito focal de material
fibroso: colágeno en la pared arterial).

40
Las lesiones ateroscleróticas se desarrollan en general cerca del origen y la
bifurcación de las principales arterias coronarias. La coronaria izquierda se ve más
afectada que la derecha. Al inicio la enfermedad puede estar localizada, pero más
adelante, esta afección se vuelve difusa.

41
Se produce una acumulación de materiales grasos (lípidos) y tejido fibroso dentro de las
paredes arteriales haciendo en forma progresiva que la luz de los vasos se estreche, el flujo
sanguíneo se obstruye hacia aquellas áreas del miocardio que están irrigadas por la arteria.
Las paredes arteriales pierden elasticidad y responden menos a los cambios de volumen y
presión sanguínea. En una etapa posterior, la placa fibrosa se calcifica y puede romperse
incrementando los riesgos de espasmo, formación de trombos y embolización. La luz
arterial se estrecha tanto que se produce un desequilibrio entre aporte y consumo de
oxígeno por el músculo, produciéndose síntomas de isquemia de miocardio.

Las manifestaciones de isquemia son:

- angina de pecho

- infarto de miocardio

- muerte súbita,

42
El proceso de atención de enfermería a estos usuarios, debe iniciarse con una
valoración exhaustiva, según marco de valoración seleccionado (14 Necesidades de
V. Henderson/ 11 Patrones funcionales M. Gordon) que permita recolección de
datos, enfocada en el conocimiento que la persona tiene sobre el trastorno, la
presencia de factores de riesgo y la presencia de síntomas: dolor, disnea, fatiga, etc.

Otra estrategia que resulta efectiva en esta etapa, es la estratificación del riesgo
cardiovascular individual total. Para calcularlo, se evalúan los factores de riesgo y se
aplican tablas de estratificación de riesgo cardiovascular, que permitirían predecir el
riesgo global de sufrir un evento cardiovascular en los siguientes 10 años,
permitiendo determinar pautas de tratamiento a posterior o centrarse en la
prevención, concebida ésta como el conjunto de acciones coordinadas dirigidas a la
población o a una persona con el fin de eliminar o minimizar el impacto de dicha
enfermedad y las discapacidades asociadas.

El diagnóstico de la enfermedad isquémica del corazón se hace en base a la historia


del paciente, pero pueden indicarse algunos estudios específicos:

- Electrocardiograma, monitoreo holter, ergometría de esfuerzo, rutinas sanguíneas,


marcadores de perfusión miocárdica (troponinas) o hasta una
cineangiocoronariografía (CACG). La preparación en cada caso de ellos es
específica, requiere de conocimientos de enfermería en cuanto a protocolos,
oportunidad de realización de las pruebas para evitar errores o demoras en el
diagnóstico. Los resultados de estas, son información muy relevante que debe
incluirse dentro de la valoración de enfermería, en la necesidad o patrón (según
marco valoración) correspondiente.

En cuanto a las siguientes etapas del proceso, en la tabla siguiente, pueden


observarse alguno de los DX/NOC/NIC que pueden presentarse en usuarios con
cardiopatía isquémica:

43
44
45
46
La última etapa del proceso, deberá efectuarse en base a los cambios en la
puntuación de la escala Likert obtenida según los indicadores de NOC definida.

Otra estrategia a implementar, es la posibilidad de planificar y desarrollar un plan de


alta individualizado que permitirá consolidar la continuidad de cuidados en domicilio,
efectuado desde el primer contacto con el usuario, a través de la planeación de
objetivos concretos con participación del equipo de salud y la red de apoyo con la
que cuente la persona.

47
Gestión de cuidados en pte con síndrome coronario agudo

Definición: Los síndromes coronarios agudos (SCA) constituyen un grupo de


diferentes cuadros clínicos que tienen en común la angina de pecho.

El mecanismo fisiopatológico del SCA es una complicación (rotura o erosión) de


placa de ateroma con la consiguiente trombosis sobre agregada.

la ISQUEMIA generada es estas circunstancias puede generar NECROSIS o solo


exponer al miocardio a riesgo (debido a que impide la contracción muscular en el
área afectada) .

48
Fisiopatología.

Clasificación de los síndromes coronarios agudos.

49
Presentación clínica.

● Estable: su frecuencia o gravedad no se ha incrementado con el paso del


tiempo.
● Inestable: reciente o cuya frecuencia, intensidad o duración ha sufrido
modificaciones o se presenta con menos ejercicio o en reposo.
● Prinzmental (o variante): angina en reposo por espasmo de arterias
coronarias vinculada con elevación transitoria del segmento ST.

50
Clasificación.

Presentación clínica SCASEST.

● Angina de ropero prolongada, usualmente de más de 20 minutos de


duración.
● Angina de alto grado de reciente comienzo, clase III o IV de la
clasificación canadiense.
● progresión de la clase funcional de una angina de pecho previa, ya sea
por disminución del umbral, episodios más frecuentes o más rebeldes
en ceder.
● Angor postinfarto, que ocurre luego de las 24 horas hasta un mes
después del evento.

Características del dolor torácico.

● Molestia opresiva en región torácica anterior, cuello, mandíbula


o msi.
● Desencadena ante esfuerzo o estrés.
● Alivio claro con nitritos (vasodilatadores) en reposo.

Diagnóstico.

● Angor típico: cumple con los tres criterios.


● Angor atípico: cumple con dos criterios
● Dolor torácico no anginoso: No cumple con un criterio.

51
Presentación clínica del IAM.

Formas de presentación.

Características del cuadro clínico inicial (de mayor a menor frecuencia)-.

● Dolor precordial opresivo


● Opresión o molestia retroesternal.
● Molestia referida como ardor retroesternal
● Molestia epigástrica
● Disnea de inicio súbito
● Síncope
● Debilidad intensa o Síncope
● Edema agudo pulmonar sin una explicación clara.
● SNV
● Pérdida de conocimiento
● Palpitaciones.

Diagnóstico.

● Presentación clínica del cuadro


● Electrocardiograma: Diferencias SCASEST del SCACEST.

52

La última imagen muestra elevación del segmento ST.

● Marcadores humorales de isquemia: Troponina T o I y CKMB. Tomar la


primera muestra luego de 6 horas de inicio del dolor y reiterar 6 a 12 horas
después. En caso de troponinas, el laboratorio debe proporcionar el calor de

53
corte. Considerar otras enfermedades cardiacas y extracardiacas que
pueden afectar los valores.

Paraclínica.

54
55
Terapia con Fibrinolíticos, es uno de los ttos de perfusión

Provoca la fibrosis del trombo-

Tratamiento de reperfusión percutánea.

56
Tratamiento de reperfusión percutánea

Cateterismo Cardíaco. (CAGC)

Por lo gral el procedimiento se realiza por abordaje radial, tmb por abordaje femoral
(este último requiere reposos absoluto por 12 hs)

Tratamiento de reperfusión percutánea. Angioplastía transluminal Coronaria


(ATC).

57
STENT

58
Complicaciones del tto percutáneo.

● Hemorragia
● Pseudoaneurisma
● Deterioro de la función renal-
● Espasmo arterial coronario
● Disección coronaria
● Oclusión coronaria.

Complicaciones del SCA

● trastornos del ritmo cardíaco: arritmias ventriculares graves


● Edema pulmonar.
● Shock Cardiogénico.

59
Proceso de atención de enfermería.

● Etapa 1: Valoración del pte con SCA. Definición algoritmo intervenciones de


acuerdo a SCASEST o SCACEST.
● Etapa 2: problemas reales/potenciales
● Etapa 3: Intervenciones de enfermería
● Etapa 4: Evaluación.

Primera impresión: Observar estado gral del usiarie, realizar valoración rápida que
oriente al cuidado, determinar cambios, características del abordaje.

60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
Intervenciones de Enfermería.

70
Plan de alta.

71
Componentes de la sangre. Anemias
El estudio de los componentes de la sangre, es uno de los exámenes más
frecuentemente indicados para el estudio de patologías hematológicas y no
hematológicas.

En esta oportunidad, trataremos el tema de composición y funciones de la sangre,


valores normales de sus componentes y su principal afección que es la anemia.

La anemia se refiere a una deficiencia de glóbulos rojos reflejada en una


disminución del nivel de hemoglobina, en el volumen de células compactadas
(hematocrito) y en el recuento de células rojas.

Pueden clasificarse en aquellas que son resultado de una pérdida de sangre,


constituyendo la principal causa, siendo esta pérdida aguda o por un período
prolongado. Otras causas de anemia pueden ser: alteración de la producción de
glóbulos rojos (anemia aplásica), destrucción de glóbulos rojos (anemias
hemolíticas) y la anemia causada por deficiencias nutricionales (deficiencia de
hierro, ácido fólico o vitamina B).

Los síntomas clásicos sobre todo relacionados con anemia crónica son: fatiga y
debilidad, taquicardia, disnea de esfuerzo.

La valoración de enfermería comenzará recogiendo datos subjetivos: causa de anemia,


sensación de debilidad o fatiga y capacidad para realizar actividades de la vida diaria,
sensación de disnea y actividades precipitantes, factores que exacerban síntomas, historia
de exposición a químicos o medicamentos que puedan causar anemia aplásica. Los datos
objetivos incluyen: examen físico: piel y mucosas pálidas y frías, dificultad respiratoria al
esfuerzo, signos de sangrado externo o interno. Se llevarán a cabo pruebas diagnósticas:
de laboratorio: hemograma (valores de glóbulos rojos, hemoglobina, hematocrito),
mielograma, biopsia de médula ósea, entre otros.
Los diagnósticos de enfermería pueden identificarse en un plan estandarizado (el que
deberá individualizarse) al igual que las NOC, NIC y el desarrollo de actividades
específicas para estas. Los ejes centrales del plan están dirigidos a los principales
resultados esperados en el usuario: se siente más descansado y menos fatigado, el
sangrado se ha controlado, no hay evidencia de infecciones, conocimiento de la
enfermedad, es capaz de explicar la naturaleza de la anemia, las medidas para
evitar lesiones y las hemorragias, la terpaia de sustitución y los cuidados
subsiguientes.
Es de considerar en los ancianos, que los cambios fisiológicos durante el
envejecimiento, a tener en cuenta: disminución del nivel de hemoglobina, posible
reducción de utilización de hierro administrado en la dieta, disminución del nivel

72
sérico de hierro como de su capacidad para transportarlo, disminución de vitamina B
y de ácido fólico.

El objetivo de esta clase virtual, es incorporar conocimientos que le permitan


desempeñarse en las áreas clínicas de medicina- cirugía- geriatría, en la atención a
un usuario que requiera de estos cuidados

73
Guia de Enfermería en procesos de anemia.

74
75
76

También podría gustarte