Está en la página 1de 14

MARKETING EMPRESARIAL- SESIÓN 2

Doctora Margot Corilla C.


LOGRO ESPERADO

El estudiante se interés acerca de las diferentes técnicas


del manejo de información del mercado para Toma de
Decisiones.
CONTEXTUALIZACIÓN

¿Qué es el Sistema de Información de Marketing (SIM) ?


¿Qué es la evaluación de las necesidades de la información?
¿Qué respuestas exige el mercado hoy de las empresas ?
¿Cómo organizar un SIM en la vida real?
Sistema de Información de Marketing
https://youtu.be/BtEWwp42Gyo?si=zJy_U3xpvkQ0PKMW
https://youtu.be/ybPykD22nr0?si=vbi9eXSQ4U-jhiTR
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING

La estructura de organizar
un Sistema de Información
de Marketing (SIM) se debe
fundamentar en la
vinculación de la data
(consumo de personas), la
infraestructura de proceso
(tecnología) , maquinarias y
métodos (procesos y
procedimientos de dicho
proceso).

https://universidadeuropea.com/blog/sistema-informacion-
marketing/
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING

La información externa
(estudios de mercado) e
interna (datos históricos de
la empresa) son claves para
organizar los datos, los
cuales deben incluir un
riguroso estudio de la
competencia, y de las
variables que afectan al
mercado, validado y
actualizado.

https://universidadeuropea.com/blog/sistema-informacion-
marketing/
PROCESO DE INFORMACIÓN DE MARKETING

https://www.marketing-xxi.com/sistema-informacion-marketing.html
NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDAS

https://cuadernodemarketing.com/necesidades-y-deseos-no-confundir/
NECESIDAD DE INFORMACIÓN COMERCIAL

https://niu.solutions/inbound-sales/analisis-productividad-equipo-ventas/definicion-necesidades-informacion
NECESIDAD DE INFORMACIÓN COMERCIAL

https://estrategasdigitales.com/blog/estudios-de-mercado-cualitativo-y-cuantitativo/
NECESIDAD DE INFORMACIÓN COMERCIAL

Es importante también
precisar que sean fuentes
primarias (elaboración
propia) o secundaria (ya
elaborada por terceros) se
debe validar y actualizar la
data para tener mejor
precisión. Siendo internas o
externas, se deben procesar
de la mejor manera posible.

https://staminamarketing.com/blog/diferencias-fuentes-informacion-primaria-secundaria/
Taller sugerido en clase
en base al contenido del
tema, con ejemplos
propuestos de acuerdo a
la realidad del salón y del
escenario del mercado en
donde se desenvuelven
los alumnos.
CONCLUSIONES

• El Sistema de Información de Marketing (SIM), busca cohesionar a los


consumidores, la tecnología y los procesos por los cuales se procesa dichos
datos, para convertirlos en información y conocimiento para la Toma de
Decisiones. El éxito de diseñar e implementar un SIM, dependerá en gran
medida de los objetivos y metas que persiga la organización.
• La necesidad de la información comercial, debe responder a la naturaleza
de la organización, sea esta interna (elaborada en la propia empresa) o
externa (elaborada por otras personas), así como debe ser precisada si es
de naturaleza primaria (sea cualitativa o cuantitativa) o secundaria (sea
esta cualitativa o cuantitativa).
ACTIVIDADES DE CIERRE
• En grupos dialogan sobre la pregunta ¿Cómo organizar un Sistema de
Información de Marketing en una empresa ?.

• ¿ Qué datos son los más importantes para ser tomados en cuenta?

• ¿ Qué necesidades de información se tendrían que precisar, tomando


la empresa que se está poniendo como ejemplo?

• ¿ Qué conclusiones y recomendaciones se deberían precisar para


tener éxito en el mercado actual según lo analizado en grupo.
VIDEOS Y LECTURAS SUGERIDAS

• Videos, reportajes y noticias relacionadas a SIM.

• Lecturas de artículos y Libros de Investigación de Mercados.

• Lectura del Libro de Investigación de Mercados.

https://core.ac.uk/download/pdf/326425903.pdf

También podría gustarte