Está en la página 1de 5

Caso práctico 1

Shisely Caterin Castaño Triana

Sugey Rojas Claustro

Fundamentos de marketing

2023
Solución al caso práctico

1. De todas las opciones y tipos de marketing que han conocido y existen de marketing (social,

neuromarketing, digital, …) ¿Cuál o cuales tienen que aplicar a su negocio?

De acuerdo con el planteamiento del caso práctico, el tipo de mercadeo que Ana y Fernando deben

aplicar es el marketing verde, debido al enfoque del proyecto Green Houses mediante el cual ellos

desean implementar o construir casas amigables con el medio ambiente y esa clase de marketing es

la orientación básica para el emprendimiento. (Lewandowska, Witczak, & Kurczewski, 2017)1

También es fundamental el marketing social debido al impacto ocasionado sobre la sociedad

derivado del tipo de vivienda que ellos quieren vender. Además de esto, la responsabilidad hacia el

entorno que se asume por parte de los autores de la organización Green Houses repercute altamente

en todas las esferas de cualquier comunidad, teniendo en cuenta los tres pilares fundamentales de

este marketing: Planificación estratégica, desarrollo de Recursos Humanos e integración de personal

idóneo para las habilidades específicas para el mercado proyectado. (Rojas, F. A. 2005)2

Debido a las tendencias actuales a raíz del avance tecnológico es indispensable introducir tipos de

marketing digital ya que este recurso optimiza la personalización y masividad haciendo más fácil

conseguir clientes nuevos. (Selman, H, 2017)3

2. ¿Qué sería lo primero que tienen que hacer, Ana y Fernando para elaborar su plan de marketing?

En primer lugar, Ana y Fernando estudian la situación actual de la empresa, realizándose un

cuestionamiento en todo aquello que sea su área de interés, tales como tendencias, productos o

servicios a ofrecer, a qué mercado se van a incursionar, tamaño y el crecimiento de este.

Después de conocer el mercado, se inicia con la estrategia comercial primeramente con objetivos, a

quien se van a dirigir junto con las necesidades que se desean cumplir, otro factor clave es saber el
posicionamiento competitivo en el que se encuentra la empresa, con base en la información de los

departamentos de la compañía y de bases de datos tanto primarias como secundarias.

Las proyecciones financieras un conjunto de variables: pronóstico de ventas, gastos y punto de

equilibrio, el ultimo nos define cuándo invertir, cuándo comprar o cuándo se deben adquirir

recursos.

Seguimiento del plan, son aquellos controles que la compañía evalúa cada cierto periodo con el fin

de definir si el proceso ha sido exitoso o no, es un punto de quiebre en donde la empresa determina

su paso a seguir para continuar mejorando, además incluir planes de contingencia para sostener su

posicionamiento en el mercado incursionado. (Keller, K.L., Kotler, P., 2006)4


Aplicación Práctica del Conocimiento

A través de las metodologías analizadas en la unidad 1 se encuentran estrategias aplicables en el

desarrollo de mi ámbito personal y laboral, ya que en la actualidad me encuentro desarrollando un

emprendimiento en el cual pretendo comercializar diversos productos hacia un mercado innovador.

Las herramientas encontradas en los diferentes tipos de marketing y en la ejecución de planes de

mercadeo son básicas y fundamentales para la construcción de “un océano azul” donde idealizo la

creación de una empresa en la cual haya planeación estratégica y de comercialización, creciente y

que prevalezca en el tiempo.


Referencias

1 Aguilar, A. E. (2016). Marketing verde, una oportunidad para el cambio organizacional. Realidad

y Reflexión, 92-106.http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/773/693

2 Rojas, F. A. (2005). Marketing social y ética empresarial, 5 - 7. ESIC, Editorial.

https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=i10KPGg1EjoC&oi=fnd&pg=PA1&dq=mark

eting+social&ots=mn2d05i7rE&sig=J9HjcsXi37-FqfrtVNmL-

PTOS4k#v=onepage&q=marketing%20social&f=false

3 Selman, H. (2017). Marketing digital. Ibukku.

https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=kR3EDgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT10&dq=m

arketing+digital+&ots=KInDIr0YoX&sig=s2i3AyIUIQloAHwBYv2lPgeGY-

I#v=onepage&q=marketing%20digital&f=false

4 Keller, K. L., & Kotler, P. (2006). Desarrollo de estrategias y planes de marketing. Dirección de

marketing. 60 – 61. Duodécima Edición, Editorial Pearson.

También podría gustarte