Está en la página 1de 8

Solución Caso Practico Unidad 1

Ciro Luis López Severiche

Docente:

Nataly Geraldine Vanegas Sandoval

Comunicación Oral y Escrita

2022
Contenido

- Introducción………………………………….. 1

- Caso práctico…………………………………. 2

- Solución del caso práctico……………… 3

- Reflexión……………………………………….. 4

- Referencias Bibliográficas……….………5
Introducción

El marketing se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de iniciar a cabo

cualquier emprendiendo en el mundo actual, debido a que el Marketing tiene como propósito

fundamental atender las necesidades planteadas por el mercado, y así saber enfocar tu proyecto

para que logres obtener el mayor de los beneficio para tu compañía o propósito.
Caso Práctico

Enunciado

Green Houses

Ana y Fernando, Arquitecta e Ingeniero Técnico, son compañeros de trabajo en una empresa que

se dedica a la construcción de viviendas unifamiliares. Han detectado que el sector de la

construcción está cambiando hacía nuevas tendencias, pero en su actual empresa no se plantean

incorporarlas; por ello han decidido dejar su trabajo y montar una empresa de bioconstrucción,

Green Houses. Han participado en diversas jornadas y encuentros con emprendedores cómo lo

son ellos, la mayoría de estas jornadas y encuentros centrados en marketing porque saben que es

la parte que más débil que tiene su proyecto. Las temáticas de las jornadas han sido sobre

marketing social, neuromarketing, marketing digital, marketing verde, etc.; y ahora se encuentran

un poco liados porque no saben cuál es el mejor para su proyecto. Ambos se han apuntado a un

curso de emprendimiento para poder aprender a montar su futura empresa, Green Houses, y

como hacer un plan de marketing.

Cuestiones:

• De todas las opciones y tipos de marketing que han conocido y existen de marketing (social,

neuromarketing, digital) ¿cuál o cuáles tienen que aplicar a su negocio?

• ¿Qué sería lo primero que tienen que hacer, Ana y Fernando, para elaborar su plan de

marketing?
Solución al caso práctico

Considero que Ana y Fernando deberían implementar varios de los sistemas de marketing, en

donde cada uno de ellos aporten al crecimiento de la idea de negocio que tienen en mente para

poner en marcha; el neuromarketing, el marketing verde y el marketing digital sería una buena

opción para empezar su nuevo emprendimiento o negocio Green house; esto teniendo en cuenta

que referente al neuromarketing los estudios de mercados arrojan buenos resultados por parte de

las neurociencias donde se puede predecir y descifrar resultados de consumo en las grandes

empresas, esto estaría conectado directamente con las personas, el neuromarketing puede

aportar mucho a la sociedad debido que es una etapa de transferencia de conocimientos y es una

técnica dirigida directamente a los 5 sentidos en donde Ana y Fernando como creadores de Green

house podrían persuadir a sus posibles clientes al momento de vender su proyecto haciéndolos

más atractivos utilizando este método; ellos aplicando las técnicas del neuromarketing

( comunicación organizacional interna, marketing interno, liderazgo y habilidad gerencial) pueden

generar un impacto positivo hacia el mercado objetivo, conectado así al cliente con sus 5 sentidos;

ahora bien, también sería acertado incluir el marketing verde o Green marketing ya que esto le

garantiza sostenibilidad al proyecto, pues se implementaría la utilización de productos que

minimicen el impacto negativo del medio ambiente, haciendo más amigable al hombre con su

entorno, y va de la mano con lo que ellos proyectan vender o mostrar a sus clientes, así como

también el marketing digital les ayudaría muchísimo a promover el producto, para nadie en un

secreto que día a día las empresas se han debido adaptar a los cambios tecnológicos para poder

mantenerse en el mercado y esta herramienta ayuda a fortalecer sus ventas e impacto hacia los

futuros clientes, el marketing digital involucran mensajes directos y unidireccionales a los


consumidores (a través de publicidad impresa, televisiva y radial, redes sociales entre otras) esta

estrategia de mercadeo llegaría a más personas, menor tiempo y a menor costo, lo cual sería

beneficioso partiendo de que Ana y Fernando apenas están desarrollando su emprendimiento.

Lo primero que tendría que hacer Ana y Fernando para desarrollar un plan de marketing sería un

estudio de mercado para identificar las oportunidades, tipo de clientes tanto interno como

externos, objetivos, luego de tenerlo identificado, mezclarse con él, de este análisis se

desprenderían las estrategias necesarias para desarrollar este proyecto, teniendo las estrategias

planteadas, se necesitaría el plan de acción para el desarrollo de las mismas y luego el control,

análisis, evaluación y retroalimentación de todo el proceso.


Reflexión

En definitiva el marketing se convierte en una herramienta fundamental y muy importante ya que

nos permite  acercar productos o servicios a posibles clientes en los medios digitales. Además que

nos permite validar resultados, un alcance global, inmediatez y precisión en el conjunto de

personas hacia donde orientamos la venta.


Referencias Bibliográficas

https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/el%20Marketing-Kotler.pdf

https://learndigital.withgoogle.com/activate/course/digital-marketing

También podría gustarte