Está en la página 1de 155

MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

MET III
JULIA ALDAVERO LÓPEZ

2021-2022
3º FISIOTERAPIA
0
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH


1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH
Es uno de los enfoques terapéuticos más utilizados en la actualidad en el campo de la
rehabilitación neurológica para la evaluación y el tratamiento de personas con trastornos
neuromotores.
Es el más utilizado hoy en día en todo el mundo, incluido Estados Unidos y Reino Unido donde
se conoce como la fisioterapia tradicional.
El concepto fue desarrollado en Londres en la década de los años 40 por el matrimonio Bobath
aunque este concepto ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, sin
embargo, muchos conceptos son iguales.
Berta y Karel Bobath lo llaman Concepto Bobath porque dentro de éste hay varas técnicas e
incluyen a más personas, no solo fisioterapeuta y paciente sino también a la familia.
No es una técnica o un método, sino un concepto. Vamos a tener que ir adaptando el
tratamiento a cada paciente en concreto.
En la actualidad si usa para la valoración y tratamiento de distintas patologías neurológicas
(esta es su máxima aplicación):
- Hemiparesia/Hemiplejia: Estos pacientes pueden tener problemas de deficiencia
motora, sensibilidad (motricidad y sensibilidad van juntas), en el habla, por un
problema sensoriomotor, o de tipo afásico (el paciente quiere decir algo pero no lo
consigue o habla pero no se le entiende). Se produce una heminegligencia.
También puede haber problemas psiconeurológicos: por ejemplo, un hemipléjico
tiende a ignorar su parte afecta. Debemos tener en cuenta que no todos los pacientes
están afectados por igual. Una diferencia podido mover sin problemas hasta que
ha sufrido la hemiplejia.
- Parálisis cerebral infantil: Son niños con menor desarrollo psicomotor. Esto puede dar
lugar a problemas cognitivos (déficit cognitivo), asociados en el desarrollo de la
inteligencia. Además, pueden tener problemas de sensibilidad. A diferencia de la
hemiplejia, no es algo adquirido en la mayoría de los casos.
Al principio este concepto solo se empleó en estas dos enfermedades, después se fue
ampliando. Estos dos primeras son en las que se utiliza por excelencia aunque poco a poco se
extendió a otras técnicas. Se ha visto que es muy eficaz sobre todo en lesiones incompletas.
Algunos otros usos son:
- Traumatismo cráneoencefálico
- Esclerosis múltiple
- Lesión medular (es más eficaz en la incompleta) y espina bífida
- Parkinson

1
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Gillaen-barre y polineuropatias
- Problemas de ortepedia y traumatología
Hay diferente especialización en función de que el abordaje sea a un niño o a un adulto. Las
diferencias son las siguientes:
- Colaboración y motivación: existe diferencia en la forma de abordaje: en el niño, se
aborda desde el juego mientras que en el adulto el tratamiento va más dirigido al
movimiento voluntario/directo/con instrucciones más al grano. Al niño hay que
adaptarle más el entorno, y el trabajo es más automático.
- Trabajo voluntario en adulto y automático en niños (estimulando)
- AVD diferentes: posturas altas en adultos y bajas en niños (colchonetas, suelo…). En
adultos se trabajarán más las posturas altas, mientras que con niños se utiliza mucho
el suelo porque se trabajan las fases del desarrollo motor: reptar, gateo,...Después
poco a poco se van incorporando, pero van a estar mucho tiempo abajo hasta que
consigan caminar. Los adultos utilizan las posiciones bajas solo para descansar, por lo
que no se trabajará mucho desde esta posición, tan sólo se utilizan posturas bajas para
preparar.
- Experiencia con el movimiento: El adulto hasta que ha adquirido la enfermedad ha
estado realizando movimientos normales y tiene memoria cinestésica (recuerda
caminar, que es lo que se sentía, como movía las piernas); por el contrario, los niños
que nacen con el daño cerebral, no tienen ninguna experiencia de movimiento y su
única memoria es moverse como lo hacen.
Estos pacientes pueden tener problemas en la deficiencia motora, sensibilidad
(motricidad y sensibilidad van juntas), en el habla por un problema sensoriomotor o de
tipo afásico (el paciente quiere decir algo pero no lo consigue o habla pero no se le
entiende). También puede haber problemas psiconeurológicos: por ejemplo, un
hemipléjico tienen a ignorar su parte afecta.

ADULTO NIÑO
Colaborativo y con motivación No colaborativo y sin motivación
- Se trabaja a través del juego
(generalmente en colchonetas)
Trabajo voluntario Estimular movimientos más
automáticos
AVD en posturas altas. Se AVD en posturas bajas (pasan
trabaja en bipedestación mucho tiempo en el suelo y en
decúbito supino)
Experiencia en el movimiento No tiene experiencia
(en su memoria)
Daño cerebral adquirido Nacen con afectación neurológica

2. DEFINICIÓN DE CONCEPTO BOBATH


“Es una forma de pensar, observar e interpretar lo que hace el paciente. De esta forma
ajustamos lo que nosotros hacemos a través de técnicas, para ver y sentir que necesita y qué

2
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

podemos hacer para que alcance su objetivo. No enseñamos movimientos, los hacemos
posibles.” Bobath.
“Es un enfoque de resolución de problemas para la evaluación y el tratamiento de personas
con alteraciones en el desarrollo de la función, el movimiento y el control postural, debido a
una lesión SNC. Puede aplicarse a individuos de todas las edades y de todos los grados de
discapacidad física y funcional. El objetivo es la optimización de las acciones funcionales
mediante la mejora del control postural y del movimiento selectivo.” Raine.
Lo del enfoque de resolución de problemas es muy importante y para ello hay que hacer un
estudio sobre el problema y evaluarlo esto comprende el análisis, la compresión y la toma de
decisiones. Por ello, hay que saber distinguir cuales son los problemas primarios para tratarlos.
Si no tengo buen control postural no podré realizar el movimiento.

3. BASES TEÓRICAS Y FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO BOBATH


• NEUROCIENCIA
Estructura y organización funcional del SNC.

• NEUROPLASTICIDAD
Capacidad de las células del SN de regenerarse adaptarse y reorganizarse
funcionalmente como respuesta a cambios en la tarea, individuo o entorno, incluso
después de sujetas a influencias patológicas ambientales o del desarrollo, incluyendo
traumatismos y enfermedades.
FORMA ANATÓMICA → FUNCIÓN
La genética influye la función. La forma anatómica va a decir que funciones tenemos, pero
también a través de nuestras funciones podemos cambiar la forma anatómica podemos
crear nuevas conexiones gracias a la neuroplasticidad.
Cuando el niño nade tiene genéticamente unas conexiones y eso es lo que hace
relacionarse pera la información que llega hace que se enriquezca más esa red.
Inmediatamente después de una lesión del SNC, tiene lugar un aumento de la plasticidad
y la reorganización de la red neural para intentar reparar el daño (recuperación
espontánea). Si la lesión del SN es leve se reparará totalmente pero si es grave quedará
una “cicatriz” que se reflejará en la periferia.
Aunque no intervenga el fisioterapeuta, el paciente va a tener una recuperación
espontánea.
El método Bobath va a intervenir en la neuroplasticidad a través de la función, es decir
modificarla, y es a través de la función donde vamos a tratar que la forma anatómica se
reorganice de la mejor manera.
Influye en la reorganización del SNC a través de:
- Estímulos específicos como la voz
- Repetición de patrones de postura y movimiento con variabilidad, realizando
actividades funcionales que se repiten para que se produzca un aprendizaje motor.

3
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• BIOMECÁNICA Y FISIOLOGÍA MUSCULAR


- Preparación de la musculatura para buscar unas condiciones óptimas para el
desarrollo de la tarea, en un determinado entorno.
- Alineación adecuada de las distintas partes del cuerpo. Si no la tengo lo primero que
hago es corregirlo y luego pido el movimiento.

• APRENDIZAJE MOTOR
Es el segundo pilar sobre el que se fundamenta el concepto Bobath.
Conjunto de procesos asociados con una práctica o experiencia que llevan a cambios
permanentes en la capacidad de realizar una destreza.
Ocurre como resultado de la experiencia y de la práctica, y no es atribuible al desarrollo ni
a la maduración.
Está relacionado con la percepción, la cognición y la acción.
“La ejecución repetida de una acción produce una reorganización cortical que conlleva al
aprendizaje motor y por ende a la adaptabilidad de una función previamente perdida o
alterada”. Nells y Colls.
Para que haya aprendizaje motor en necesaria la experiencia, la repetición y la memoria.
Con el tiempo se va a producir una automatización y además se va a necesitar procesos
cognitivos como la atención, motivación y percepción.
En el tratamiento deben crearse canales perceptivos, cognitivos y afectivos además de un
método efectivo para que puedan procesarse. En la terapia, primero se trabaja sobre lo
general y después en los detalles. La información que demos debe ser concreta, clara,
repetida y adaptada al paciente.
Hay que ser trabajando sobre el acto motor hasta que ese cambio que hemos realizado se
quede en el paciente de forma permanente. Mientras se está aprendiendo es imposible no
cometer errores, pero hay que aprenden de ellos. El aprendizaje debe ser agradable y no
crean frustración en el paciente. Se necesita tiempo con el paciente para modificar su
comportamiento motor.

• FEEDBACK Y FEEDFOWARD
Las bases de este aprendizaje motor son:
- Feedback: Retroalimentación (a través de estimulos con voz, manos, alguien delante
que la hable, y asi cada dia y al final llega un momento que el niño va mejorando…)
- Feedforward: Prealimentacion, anticipación (… y llega un momento que la niña
empieza a aprender y consigue el aprendizaje motor).
Para el aprendizaje motor es muy importante el feedback. El paciente tiene que apredner
a moverse y no lo conseguirá hacer bien hasta que no lo practique. Desde la fisioterapia, a
través de nuestros estímulos, ayudamos al paciente para que realice la función motora de
forma correcta. Así, el paciente experimentará las sensaciones adecuadas y aprenderá a
realizar el patrón de movimiento de forma correcta. Si los estímulos que recibe se dan mal,
memorizará unos patrones erróneos.

4
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Despueés de muchas sesiones, el paciente obtendrá la información y tendrá capacidad


anticipatoria, una “prealimentación”. El feeffoward es la memoria del movimiento. El SN
se anticipa consiguiendo así un movimiento más económico y rápido. Se busca que el
paciente tenga memoria cinestésica y que el SN se adapte.
Los movimiento activos iniciados por el paciente para solucionar sus problemas son
esenciales para el aprendizaje motor y para producir cambios permanentes en las tareas
motoras, es decir, es muy importante que el tratamiento sea activo y si realiza el
movimiento de forma errónea se le indicará y se le transmitirán las sensaciones correctas.
“El aprendizaje se basa en la experiencia sensoriomotora. Aprendemos a través de la
sensación.”

• APLICACIONES CLÍNICAS DEL APRENDIZAJE MOTOR


Bobath usa técnicas que ofrecen diferentes experiencias sensoriales.
• Preparación del tono: Patrones de influencia del tono (TIPs)
• Facilitación de atrones de postura y movimiento
• Estimulación táctil y propioceptiva
Fundamentos
- En tratamiento deben crearse canales preceptivos, cognitivos y afectivos además de
un método efectivo
- Se necesita tiempo con los pacientes para modificar su comportamiento motor. Voy a
necesitar unos 45min o 1h.
- 1º trabajar sobre lo general y después en los detalles.
- Mientras se está aprendiendo es imposible no cometer errores. Aprender de los
errores.
- El aprendizaje debe ser agradable y no crear frustración en el paciente. Si no le gusta
no estará motivado
- La información debe ser concreta, clara, repetido y adaptada al paciente. No le vas a
explicar lo mismo a un adulto que a un niño. Al adulto le puedes dar más instrucciones,
pero focalizando la atención y explicando la sesión de forma ordenada.

4. MOVIMIENTO NORMAL Y CONTROL POSTURAL


• MOVIMIENTO NORMAL
Uno de los objetivos de la fisioterapia es devolver la movilidad “normal” a las personas que
sufren trastornos locomotores.
Para la evaluación y el tratamiento de estas personas se tomarán como referencia los
movimientos “normales” en función del sexo, edad y constitución física.
La forma de moverse es individual y depende de la edad, factores anatómico-fisiológicos,
factores genéticos,etc (como la marcha de un niño y un adulto), aunque existen patrones de
movimiento similares (por ejemplo al correr, flexionas codo y rodilla contrario e irán
alternando)

5
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Bobath se basa en conseguir un movimiento eficaz basándonos en los movimientos normales


de las personas sanas. Estos movimientos se caracterizan por activar cadenas musculares poco
frecuentes. El movimiento eficaz se caracteriza por:
- Dirigido hacia un objetivo.
- Debe tener una coordinación espacio-temporal adecuada: en cuanto a la alineación
de los segmentos corporales, gravedad y tiempo.
- Se tiene que adaptar a las circunstancias en todo momento. Por ejemplo, si al andar
nos encontramos con un obstáculo tenemos que ser capaces de rodearlo o saltarlo.
- Económico, con el menor gasto de energía posible
El movimiento eficaz implica una actividad organizada, coordinada y adaptada entre
diferentes partes del cuerpo para alcanzar un objetivo o como respuesta a un estímulo que te
hace reaccionar.
Según la función hay tres tipos de movimientos: voluntario, automático y automatizado.
o Voluntario:
- Dirigido a una finalidad
- Predomina en procesos de aprendizaje motor o tareas de alta precisión
- Requiere de un plan motor, ser conscientes de modo constante del entorno interno y
externo
- La corteza cerebral ejerce su influencia sobre el aparato locomotor.
- Realización lenta por control motor
- Si son movimientos nuevos, el tono postural no es adecuado ni tampoco la eficacia del
movimiento.
- Ejemplos: enhebrar una aguja, aprender a conducir, aprender a montar en bicicleta.
- Mejoran con la práctica por: mecanismos de retroalimentación feedback, mecanismos
anticipatorios feedforward
o Automatizado:
- Empezaron siendo voluntarios y, por la repetición frecuente, han dado lugar a la
formación duradera de conjuntos neuronales.
- Pueden ser ejecutados con mucha rapidez y sin atención cortical.
- Requieren iniciación cortical.
- Predomina el feedforward porque ya hay anticipaciones, ya hay memorias creacas
aunque hay que estar atentos del exterior con lo que sigue habiendo feedback
externo.
o Automáticos
- Son patrones obtenidos genéticamente y que nunca tuvieron que ser aprendidos de
forma voluntaria

6
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Económicos y rápidos
- Necesarios para la supervivencia
- Ejemplos: movimiento corazón, movimientos respiratorio, deglución

¿Qué tipo de movimientos predominan en la marcha? A medida que el bebe va creciendo, va


a ir adquiriendo todos los hitos del desarrollo y va a llegar a la bipedestación y a la marcha.
Con lo que es un movimiento que es de superviviencia. Hay veces que la marcha si es
voluntaria, porque el inicio y la parada tienen inicio voluntaria, pero una vez que ya estoy
andando, el movimiento es automático. Cuando hay lesión que no nos deje caminar bien, hace
que tengamos que prestar atención a la marcha y no se podrá camina de forma automatizada,
sino de forma voluntaria, como es el caso de los pacientes neurológicos. Cuando estoy en un
terreno peligro o inestable, yendo a oscuras, también es un movimiento voluntario.
En nuestra vida diaria va a haber una distribución de movimientos de todo tipo.

• CONTROL POSTURAL
“El objetivo del tratamiento es la optimización de todas las acciones funcionales mediante la
mejora del control postural y del movimiento selectivo”.
Tiene que haber control postural primeramente para que haya un movimiento correcto.
El control postural es la habilidad de alinear, orientar y estabilizar el cuerpo en relación a la
fuerza de la gravedad, usando los mecanismos apropiados para mantenernos en equilibrio.
Permite una alineación apropiada con respecto a la vertical de los diferentes segmentos
corporales para contrarrestar la fuerza de la gravedad.
Todos nuestros movimientos requieren de una adaptación continua y automática de los
mecanismos de control postural para su correcta ejecución.
Karel Bobath estableció el término de Mecanismos de Control Postural para describir los
procesos internos y externos que tienen lugar en la consecución de un movimiento o una
postura. Salvando las individualidades, todos nuestros movimientos son iniciados, realizados,
controlados y corregidos por el mecanismo normal de control postural.
Los mecanismos de control posturals se desarrollan con la maduración del SNC en interacción
con el entorno e implica tono muscular, inervación recíproca para permitir movimientos bien
controlados y patrones de posrtura y movimiento. Además de estos tres requisitos para que
control postural funcione de manera eficaz es necesaria la información aferente (control
sensorial y propioceptivo).
Objetivos
- Estabilidad postural y equilibrio. Para poder mantener el equilibrio con el menor gasto
de energía, el centro de gravedad tiene que encontrarse en la base de apoyo, sino
tendré que hacer una compensación para no caer.
- Orientación en el espacio: Alineación. Esto minimiza la actividad muscular y el ahorro
energía.

7
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Estrategias
1. Predictivos (anticipatorios): Son ajustes posturales antes y durante el movimiento. Preparan
al cuerpo hacia una perturbación esperada a partir de un movimiento voluntario. El
movimiento se realiza desde la zona distal aunque se necesita la activación posterior. Es un
feedfoward y sin éstas no se pueden trabajar las reactivas.
2. Reactivos (compensatorias): Se activan ante la pérdida del control postural. Ej: Reacción de
protección manos y pies cuando nos caemos . Es un feedback.

▪ REACCIONES DE ENDEREZAMIENTO (RDEZ)


- Reacciones automáticas que mantienen la posición normal de la cabeza en el
espacio y la alineación normal de las distintas partes del cuerpo ante
desplazamientos grandes del centro de gravedad.
- Son visibles y usadas para abandonar la línea media y volverla a formar.
- Se desarrollan en el lactante, se modifican e integran con el tiempo en actividades
más complejas RDEZ
- Ej: Fisioterapeuta ayuda a pasar de una hemipelvis a otra, transfiriendo el peso y la
respuesta de enderezamiento que se está produciendo es un poco de ABD del
brazo contrario al desplazamiento, inclinación de la cabeza, el lado de movimiento
se acorta y el de carga se extiende y va a hacer una nueva línea media con una
nueva base de apoyo.
▪ REACCIONES DE EQUILIBRIO (RDEq)
- Respuestas posturales automáticas para mantener o recuperar el equilibrio
cuando el cuerpo se mueve en el espacio y/o se mueve la base de apoyo.
- Mantienen y restablecen el equilibrio ante mínimos desplazamiento de peso, que
inducen a pequeños desequilibrio.
- Las RDEz se integran en las RDEq a partir de los 3/4 años de edad.

Imagen: Para enderezarse primero se hace una transferencia de


peso hacia la cadera izquierda, separa la extremidad contralateral
para equilibrarse y la cabeza está alineada con la vertical para ello
hace inclinación y rotación lateral. La mirada está horizontal y el
campo visual es estable (esto es muy importante, la mirada y la boca
tiene que estar horizontal). El tronco: el lado de apoyo está
estendido en excéntrico y el contralateral trabaja en concéntrico
para compensar.

8
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

5. REQUISITOS PARA LA COORDINACIÓN DEL MOVIMIENTO


La evolución y calidad del movimiento implica:
- Tono postural normal
- Inervación reciproca norma
- Patrones de coordinación normal de movimiento
Esto depende de la capacidad de organización y maduración del SNC. Si esto se altera todo lo
anterior no será normal. También depende de la información aferente, el control sensorial y
propioceptivo.
El entorno influye en el movimiento y la adaptación de la postura. Por lo que en tratamiento
hay que preparar el entorno y seleccionar actividades adecuadas para optimizar la ejecución
del movimiento dentro de una actividad funcional.

• TONO POSTURAL NORMAL


El tono muscular se refiere a un solo músculo. Hablaremos de tono postural para un grupo de
músculos
Debe ser lo suficiente alto para contrarrestar la gravedad y lo suficiente baja para permitir la
coordinación del movimiento.
Nos debe permitir movernos y sedestarnos. Un tono demasiado alto, afectará más al
movimiento. Un tono excesivamente bajo hace que el paciente sea muy inestable, con lo que
habrá un exceso de movimiento y por tanto falta de equilibrio.
El tono postural cambia continuamente con relación a:
- Base de apoyo: amplitud, estabilidad, consistencia. Si la base de apoyo es inestable, el
tono aumenta.
En pacientes hipotónico voy a disminuir las bases de apoyo para que de forma automática
tenga la necesidad de reclutamiento motor y aumentar el tono, al contrario que en un
paciente hipertónico, que aumentaré la base de apoyo.
- Posición en el espacio en relación a la gravedad. Con forme voy aumentando las posturas
en contra de la gravedad, aumentará el tono. Por ejemplo, en bipedestación hay más tono
que en decúbito, ya que cuanto más alto estamos, más fuerza de la gravedad nos tira hacia
abajo.
- Función: Los movimiento excesivamente lento o excesivamente rápido aumenta el tono.
En la marcha, la pierna de apoyo tendrá un mayor tono que la de oscilación, y al cambiar el
apoyo, cambiara la pierna que mayor tono tiene, esto ocurre de forma automática.
- Velocidad: Cada fase de movimiento tiene una velocidad adecuada para un menor gasto
de energía. Tanto los movimientos rápidos como los muy lentos, aumentan el tono. Por
ejemplo, cuando vas con alguien que va a tu velocidad y tienes que seguir su velocidad te
vas a cansar mucho más, incluso aunque vaya más lento.
- Imagen que la persona tiene del movimiento → Anticipación (feedforward). El tono sube
cuando no domino una habilidad y una vez aprendido el tono de adecúa.

9
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Factores psíquicos, dolor… Un mal estado de ánimo, disminuye el tono. Cuando estás
desanimado el tono es menor, cuando estás más animado el tono está mucho más alto.

6. RELACIÓN MECANISMOS DE CONTROL POSTURAL E INERVACIÓN


RECÍPROCA. ORGANIZACIÓN DEL TONO POSTURAL
Inervación recíproca (IR) normal
En la modulación entre la excitación y la inhibición dentro del SNC, que determina una acción
conjunta de grupos musculares para permitir postura y movimiento selectivo
En posición vertical no hay una clara asignación de funciones, ningún tipo musculara asume
claramente el papel de agonista o antagonista, todos han de disponer de un nivel tonal
similar, para ello se necesita en el SNC la modulación de excitación e inhibición que lleve a un
juego armónico de actividades musculares selectivas por tanto, para el mantenimiento de la
postura se necesita una inervación recíproca muy fina y en todo el cuerpo.
Siempre que algo se mueve, tiene que haber estabilidad en otra, por lo que tiene que haber
parte móvil y parte estable.
▪ Parte del cuerpo estable/parte del cuerpo móvil: Es necesaria una parte estable para que
haya una móvil.
- Hay que saber qué zonas da estabilidad para ver que se puede mover.
- Si no está estable, el paciente no podrá realizar el movimiento.
- Para que haya estabilidad es muy importante que el centro de gravedad (CDG) caiga
sobre los dos pies.
▪ Ambas partes del cuerpo se mueven en direcciones contrarias: Si ambas partes del
cuerpo se mueven (por ejemplo, al golpear con la raqueta) es necesario estabilidad en la
parte inferior. Para que se mueva el paciente hay que asegurarnos de que tiene una
estabilidad correcta.
Esta relación se puede producir en distinta partes:
- Inervación recíproca Hemicuerpo derecho/izquierdo. El paciente por si solo no tiene
suciente estabilidad, con lo que el fisio tiene que guiar y dar estabilidad únicamente donde
le haga falta..
- IR Craneal caudal/caudal (estabilidad parte inferior y movimiento para superior).
- IR Proximal/distal: Abrir una botella Estabilidad en zona proximal y también un brazo
estabiliza y el otro el movimiento (esto es hemicuerpo derecho/inzquierd)
- IR Intermuscular: subir y bajar peso, habrá inervación recíproca entre bices y tríceps
- IR Intramsucular: en músculos biarticulares, en cada una de sus inserciones pueden
producirse actividades diferentes. Ej: un paciente se levanta de una silla, el recto femoral
habrá mm concéntrica y en la cadera será excéntrico.

10
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

7. RELACIÓN ENTRE CONTROL POSTURAL Y PATRONES DE MOVIMIENTO


Patrones de Coordinación Normal de Movimiento
Patrón de movimiento: Combinación de movimientos organizados según una disposición
espacio-temporal concreta, que se producen para alcanzar un objetivo: los segmentos óseos se
van alineando de forma correcta.
Formados pos distintos componentes:
- Flexión
- Extensión
- Rotación (combinación flexión y extensión)
Los movimientos que los componen pueden combinarse y variarse a voluntad dependiendo de
las necesidades y del entorno, aunque tiene que haber movimientos comunes para todos.
Patrón de movimiento anormal/patológico
Este patrón ocurre en personas con problemas en el SNC.
Siempre formados por los mismos componentes, con pocas posibilidades de variación. No son
capaces de fragmentar el movimiento de cualquier manera.
Pueden variar de un paciente a otro, porque las afectaciones no son iguales en todos los
pacientes.

8. INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA
Equipo interdisciplinar formado por: fisioterapeuta, logopeda, terapeuta ocupacional, médico,
psicólogos, paciente, familiares, cuidadores, etc.
Tiene que haber un manejo de 24h para proporcionar información aferencial de movimiento
normal, todas las personas que van a trabajar con el paciente tienen que saber cómo mover al
paciente y todos lo tienen que hacer de la misma manera para distorsionar el aprendizaje con
lo que todos tienen que dar las instrucciones al resto del equipo.
Antes del tratamiento, debe haber un reconocimiento y evaluación pero estos pacientes son
muy complejos y varían mucho por lo que hay que cambiar los objetivos y evaluarlo
continuamente.
La evaluación y el tratamiento se basan en la observación, análisis, compresión e
interpretación, a través de un razonamiento clínico buscando capacidades e incapacidades
trabajando a partir de lo que el paciente puede hacer, es decir, a partir del análisis de patrones
y estrategias motoras que utiliza para desarrollar sus capacidades motoras.
Hay que ir adaptando continuamente el tratamiento, según como vaya evolucionando el
paciente. “Si el paciente mejora hemos de cambiar algo, si permanece igual hemos de cambiar
y si empeora hemos de cambiar urgentemente”
Siempre que estemos tratando estaremos evaluando y haciendo un reconocimiento.
Reconocimiento y evaluación → Tratamiento → Observación, análisis, compresión e
interpretación a través del razonamiento clínico → ¿Qué es lo que tengo que observar?:
- Déficits

11
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Capacidades y limitaciones funcionales. Análisis de patrones y estrategias motoras,


intentadno mejorara cuando no son del todo óptimas.
- Determinar las restricciones del paciente en la participación social debido a sus lesiones.
Adaptación continua del TT. Si el paciente mejora hemos de cambiar algo, si permanece igual
hemos de cambiar algo y si empeora hemos de cambiar algo urgentemente.

• PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS
El concepto Bobath se basa en:
▪ Inhibición de actividades reactivas anormales. Por ejemplo, en un espástico hay que
disminuir la espasticidad. Pacientes con hiperreflexia hay que inhibirla para que el
paciente se mueva mejor.
▪ Facilitación del reclutamiento de unidades motoras que es necesario para el
movimiento.
▪ Reaprendizaje (o aprendizaje en niños) de movimientos normales/eficaces: para que
el paciente aprenda a moverse mejor es necesario la inhibición de actividades
anormales y la facilitación y se consigue mediante la manipulación de puntos clave.
- El tratamiento se debe iniciar lo antes posible para aprovechar la neuroplasticidad y hay
que establecer un manejo durante las 24 horas del día ya que el paciente debe recibir
información y tener control postural todo el tiempo. En un niño es fundamental empezar
lo antes posible, ya que están en crecimiento.
- Hay que adaptar la terapia a cada paciente y a sus problemas.
- El enfoque del tratamiento es global: hay que mejorar la coordinación de todos los grupos
musculares para restaurar los mecanismos de control postural normales.
- Hay que elegir la base de sustentación y la posición dependiendo del paciente y la fase ya
que según la posición y la base de sustentación varía el tono, etc.
- Debe haber una correcta alineación de puntos clave o segmentos del cuerpo.
- El movimiento va dirigido a un objetivo: el movimiento adquiere sentido en el contexto
de una actividad funcional significativa. Siempre que nos movamos es para algo aunque, a
veces, sea para preparar las estructuras.
- Las manos del fisioterapeuta darán estímulos según el objetivo: Hay algunos pacientes
que necesitan mucha ayuda y otros, poca. Por lo que hay que elegir bien las tomas.
- Relación estabilidad-movimiento (inervación recíproca): Antes de mover se necesita un
buen control postural. Es muy importante en pacientes cerebelosos, atáxicos, etc.
- El paciente debe formar parte activa del tratamiento: Hay que buscar que se sientan
activos ya que si no se hace le movimiento no se aprende (biofeedback). Según Berta
Bobath: “La mejor manera de regular el tono postural es el movimiento activo del propio
paciente”.
- La dosificación debe estar adecuada a la actividad: No solicitar actividades ni por encima
ni por debajo de las posibilidades del paciente. Si no es así, el paciente no aprende ya que
se le exige demasiado el paciente se puede frustrar y si se le pide menos el paciente se

12
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

aburre y se estanca. El nivel de exigencia debe estar ligeramente por encima de la


posibilidad empezando desde lo fácil.
- La comunicación con el paciente es muy importante, hay que empatizar con él. La forma
de comunicación verbal afecta, por ejemplo, según nuestra voz subirá o bajará el tono.
Para el tratamiento es importante el contacto con las manos (al tocar pasa lo mismo,
cuánto más brusco, más sube el tono), los gestos y la mímica además de la comunicación
verbal.
- El tiempo mínimo de sesión será entre 45-60 minutos, aunque depende del paciente y
demás circunstancias.

9. PUNTOS CLAVE DE CONTROL


Son regiones o zonas del cuerpo ricas en receptores desde donde el terapeuta puede influir
en el tono postural y movimiento dependiendo de las necesidades del paciente, es donde, el
fisioterapeuta principalmente va a actuar. Se pueden utilizar para inhibir, para facilitar
movimientos selectivos y para la estimulación.
Principales puntos clave:
Pueden ser proximales si se acercan a la línea media, o distales si se alejan de la línea media
(las extremidades).
- Todos los puntos clave proporcionan estabilidad y movimiento, pero en algunos
predomina una función sobre otra.
- El punto clave central PCC: Es un punto clave descrito en el concepto Bobath. Se
encuentra en el centro del tórax, aproximadamente entre la apófisis xifoide y su
proyección dorsal (D7-D8). Es un punto mixto que puede hacer ambas funciones
(tanto estabilidad como movimiento), pero predomina el movimiento.
Es un punto clave funcional. Para influir sobre él se utilizan las proyecciones
anteroposterior (se puede utilizar toda la mano, con un dedo, dos, etc.) o
proyecciones a los laterales de la caja torácica (que está más debajo de las axilas).
Con el punto clave central podemos influir en la posición dando movilidad o
estamilidad.
- Todas las zonas de los puntos clave dependiendo de cómo demo el estímulo pueden
dar movilidad o estabilidad. La mayoría de puntos clave pueden hacer los dos
movimientos, aunque, por ejemplo, la pelvis da más estabilidad que movimiento a la
hora de andar aunque más movimiento a la hora de levantarnos.
Puntos clave proximales:
- Cabeza: Predomina el movimiento. En ella hay muchos receptores (visuales, auditivos,
equilibrio,…) y muchos canales sensoriales y por eso es muy importante su correcto
movimiento.
- PCC: Es un punto mixto.
- Pelvis: Predomina la estabilidad. Tienen grandes masas musculares.

13
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Cintura escapular: Estabilidad. Demanda mucha estabilidad para que se puedan


realizar correctamente los movimientos de los brazos.
- Hombro: Es un punto mixto, porque va a estabilizar en muchas ocasiones para el
movimiento de cintura y mano, pero va a ayudar a que se puedan realizar diversos
movimientos.
Puntos clave distales:
- Codo: Movimiento.
- Muñecas: Es un punto mixto, pero principalmente da estabilidad para la función de los
dedos.
- Dedos de mano y pie: Movimiento. En los pies, gracias a los pequeños movimientos de
los dedos conseguimos estabilidad, forman parte de las reacciones de equilibrio (dedos
del pie).
- Rodillas: Movimiento, al igual que el codo, pero este caso tendrá más función de
estabilidad. También tiene mucha estabilidad para mantenernos de pie; tiene más
estabilidad que el codo.
- Tobillos: Estabilidad. Cuando estamos de pie todas las fuerzas se trasmite hacia el pie,
con lo cual necesito que el tobillo sea muy estable.

10. POSTURAL SET


Es la relación biomecánica y neuromuscular entre los segmentos corporales (puntos clave):
- Entre sí: La alineación determinada que hace que a nivel neuromuscular haya un
reparto de funciones.
- En relación al área de apoyo: si estoy de pie, sentado…
- En interacción con la gravedad: entre la relación de los puntos clave entre sí y el área
de apoyo.
- En relación al objetivo.
El Postural Set influye en la calidad del tono postural y por tanto en el predominio del tono
de los flexores o los extensores.
Se usa como base para:
- Desarrollar movimiento selectivo
- Cambiar la postura
- Es decir, para ver la predominancia flexora o extensora del tronco: si el PCC es dorsal el
predominio es flexión; si es ventral: extensor pero esto no es suficiente para
determinar con exactitud el tono postural. Si están los tres puntos alineados
predomina extensión, pero más abajo.
POSTURAL SET MÁS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO
• Decúbito supino: Se utiliza mucho con niños para inhibir y como posición de partida para
hacer movimientos contra la gravedad. En los adultos se utiliza, sobre todo, para
conseguir reclutamiento motor más selectivo en la musculatura ya que la posición da
estabilidad. No implica que esté sólo en supino sino que la alineación de puntos claves es
un postural set de predominio extensor. Iniciar tratamiento con maniobras de inhibición.

14
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Posición de partida para transferencias. Gracias a la estabilidad pasiva: trabajo estructural


o para ejecutar movimientos selectivos.

• Sedestación recta, erguida o activa: Tiene una base de apoyo más alto. Un ángulo mayor
de 90º en cadera y rodillas por lo que aumenta el tono y el tronco tiene un predominio
extensor. Aunque puede haber flexión en la cintura escapular y hombros es normal. Es
uno de los más utilizados en adultos. En punto clave central se va a ventral, con lo cual se
va a extensión. Una de las posiciones más utilizadas, muchos movimientos cotidianos se
hacen en esta posición. Permite trabajar a nivel estructural y/o facilitar secuencias
completas acciones. Mejora del control postural en SDT. Aumenta el nivel de alerta y la
atención.
*Lo ideal es que el punto clave central esté un poco adelantado hacia ventral o alineado
con los otros dos”.
• Sedestación relajada: Tiene una base de apoyo amplia y asiento bajo por lo que
disminuye el tono y la alineación predominan es de flexión. Gasta menos energía pero no
es muy aconsejable para la prevención de lesiones. En terapia no se suele utilizar. Es una
postura normal de descanso. El punto clave central se va a dorsal y con lo cual a flexión; y
al tener una base de apoyo mayor el tono disminuye. Pocas veces se usa en la terapia, ya
que no se utilizan las estructuras activas para mantenerse contra la gravedad. Como
posición de reposo. Posición de partido para iniciar RDE, RDI.

• Bipedestación: Predominio extensor pero puede haber gente con un poco de flexión en la
zona escapular y dorsal alta. Se utiliza mucho en niños y adultos para el control postural y
movimiento. Muy utilizada para la mejora del control postural, el equilibrio, la extensión
contra la gravedad… Posición de partida para la marcha.
• Decúbito prono: Es un postural set que refuerza la actividad de la flexión pero en las
caderas y rodillas se va a extensión. Es muy utilizada en niños sin embargo, en adultos se
utiliza muy poco ya que no es cómodo y no se utilizará cuando hay aproblemas de
obesidad, cardivasculares, pacientes con ansiedad, etc. En niños: iniciar tratamiento con
maniobras de inhibición o como posición de partida para transferencias: volteos, paso a
apoyo codos… Adultos: se desaconseja si hay problemas respiratorio, cardiovasculares, de
atención, neuropsicológicos, rigidez de cuello, obesidad… En adultos, casi siempre jóvenes,
permite trabajar la cadena extensora.

• Decúbito lateral: Se utiliza mucho en niños y adultos porque se puede configurar como se
necesita y se utiliza mucho para movimientos selectivos en extremidades así como de
posición de partida para incroporarse en contra de la gravedad o para dar volteos. Se
pueden combinar tanto flexión como extensión (combinado). Se usa bastante porque se
puede configurar el postural set según convenga. Posición de partida para inicio de
transferencias contra la gravedad. Igual que en supino, se puede trabajar de forma
específica a nivel estructural en componentes de movimiento selectivo (es más difícil que
en supino).
Dependiendo del paciente trabajaremos unos postural set u otros.
LA SESIÓN DE TRATAMIENTO

15
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Debe tener un orden: De posturas bajas a altas.


- Se terminará con la postura más alta contra la gravedad.
- La sesión debe ser amena y tener un objetivo funcional y significativo para el niño.
- No crear dependencia hacia el terapeuta para moverse.
- Educación terapéutica a los padres respecto al manejo.

BIPEDESTACIÓN EN NIÑOS
- Hay que poner de pie a los niños a partir de los 8-9 meses (por tiempos cortos,
aumentando poco a poco el tiempo), siempre que no haya contraindicaciones.
- Estimula el crecimiento óseo
- Estimula el equilibrio: Sistema vestibular.
- Mejora la extensión contra la gravedad.
- Va a favorecer la extensión de cadera y rodilla y flexión dorsal de tobillo.
- Efecto psicológico y de participación en el entorno.
- Se utilizarán las ayudas técnicas y adaptaciones que sean necesarias, según los
problemas de cada niño.
Precauciones:
- El tono debe estar preparado. Relajar la musculatura antes de poner en bipedestación.
- Alineación adecuada. Si el tono está elevado va a haber una alineación incorrecta,
provocando riesgo de RI y ADD de cadera y si persiste esto en el tiempo puedo causar
subluxación (control postural y ortopédico para prevenir)

11. NEURO-DEVELOPMENTAL TREATMENT (N.D.T.). CONCEPTO BOBATH


INFANTIL.
Tratamiento del neurodesarrollo= tratamiento Bobath infantil. En EE.UU. es muy común este
nombre.

Debemos conocer muy bien el desarrollo motor normal del bebé en sus primeros meses de
vida. Hay que hacer un análisis del movimiento normal del movimiento normal y un desarrollo
sensoriomotor normal → depende de la maduración del SNC que madura fuera del útero, y
también depende del entorno en el que nos desarrollemos, factor ambiental.

En el plan de tratamiento NO se siguen fielmente las secuencias del desarrollo sensoriomotor


normal.
Las secuencias de las adquisiciones son útiles para detectar problemas, pero no para planificar
un programa de TTO de forma paralela con las mismas.
Lo que interesa son los patrones de movimiento que subyacen bajo una actividad motriz, que
se repetirán, coordinarán y superpondrán, haciendo posible la adquisición progresiva del
control postural contra la gravedad y la evolución hacia actividades más complejas.

16
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

En las distintas etapas evolutivas se observa una superposición de patrones de movimiento, es


decir, que una determinada etapa prepara el desarrollo de la siguiente y a la vez, perfeccionan
la anterior. En los primeros 7 meses de vida el niño se explora y querrá llevarse las cosas a la
boca, no solo tendrá que haber una activación de las piernas, sino también del abdomen en
sinergia con la zona lumbo-pélvica. La motivación del niño será esencial en todas nuestras
intervenciones.

El manejo del niño va a depender del tono de base que predomine:


- Si el tono postural es alto, empezaremos en posturas bajas y con técnicas de
preparación del tono para disminuirlo. Bases de apoyo grandes.
o Si predomina el patrón flexor → iniciaremos en decúbito supino porque
favorece el patrón extensor, colchoneta, balón o sobre nuestro propio cuerpo.
o Si predomina el patrón extensor → decúbito prono. Progresión lenta.
- Si el tono postural es bajo, empezaremos el tto en posturas más altas contra gravedad,
en posturas de alerta. Haremos sesiones más divertidas y menos rigurosas. Cambios de
velocidad, tono de voz alto…
La sesión de tratamiento:
- Debe tener un orden de posturas bajas a altas (de supino a prono, SDT, cuadrupedia,
BDT).
- En todos los niños se terminará con la postura más alta contra la gravedad y con su
mayor habilidad motriz.
- Debe ser amena y tener un objetivo funcional y significativo para el niño, cuanto más
le guste mayor aprendizaje.
- No crear dependencia hacia el fisioterapeuta para moverse.
- Educación terapéutica a los padres respecto al manejo del niño.
¿Hay que poner a todos los niños de pie durante la sesión? SI, a partir de los 8-9 meses,
siempre que no haya ninguna contraindicación. Es muy beneficioso porque estimula el
crecimiento óseo durante su etapa de desarrollo, estimula también el sistema vestibular →
equilibrio, mejora la extensión contra la gravedad, extensión de cadera y rodilla y flexión
dorsal de tobillo y tiene un efecto positivo a nivel psicológico y de participación en el entorno.

Se utilizarán ayudas técnicas y adaptaciones que sean necesarias según los problemas de cada
niño. Deberemos tener ciertas precauciones en la BPD:

- El tono debe estar preparado.


- Alineación adecuada, riesgo de RI + ADD de cadera → subluxación de cadera

17
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 2. VALORACIÓN FUNCIONAL SEGÚN EL CONCEPTO


BOBATH.
OBJETIVOS Y RECOMENDACIONES SEGÚN EL TIPO DE
PATOLOGÍA
1. EL NIÑO CON ESPASTICIDAD: MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Tono de base alto: Dificultad para adaptar el Tono, que se mantiene elevado en todos
los patrones de postura y movimiento.

• A nivel muscular: Disminución de longitud, debilidad, atrofia de fibras musculares.


• Alteración de la inervación recíproca: Excesiva co-activación, que dificulta el
movimiento.
• Patrones totales de movimiento (Flexión, Extensión o mixtos): Poca variabilidad,
predecibles. Movimiento activo pobre y dificultoso, complicado al inicio, sin ajuste
postural, con poco recorrido articular.
• Alteración del control postural: Reacciones de Equilibrio y apoyo pobres o ausentes en
zonas comprometidas.
• Alteraciones de la alineación y la simetría, que variarán en poco en función del tipo de
Paresia.

• Presencia de Reacciones Asociadas (RA).

OBJETIVOS TERAPEUTICOS
• Diminución del Tono postura, muscular y RA.

• Mejorar patrones de postura y movimiento en relación con las etapas del


Neurodesarrollo.
• Mejorar y graduar las Reacciones de Enderezamiento y las Reacciones de Equilibrio.
• Mantener una longitud muscular óptima de los grupos musculares afectados para
permitir una adecuada contracción de la musculatura.
• Mejorar la alineación de las distintas partes del cuerpo.
• Evitar y/o contrarrestar contracturas y deformidades. Muy importante la Prevención
en este tipo de niños porque son candidatos a desarrollar actitudes en Flexo, Pie
Equino…
• Educación terapéutica a padres y familiares: Control postural, manejo…

PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS
• Uso de técnicas de preparación del Tono.
• Facilitar los movimientos activos, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Secuencias de movimiento variadas.

18
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Movimientos de rango amplio para el mantenimiento de las longitudes


musculares.
- Aumentar gradualmente y de forma controlada la velocidad del movimiento.
Movimientos excesivamente lentos aumentan el Tono, a la vez que los
movimientos excesivamente rápidos también lo aumentan.
- Introducir Rotaciones: Disociación, ruptura de patrones totales.

• Evitar el mantenimiento de posturas y el Tratamiento estático, ya que lo que necesitan


estos niños es movimiento (no quietud).

• Evitar el sobreesfuerzo del niño y aumentar cuidadosamente la estimulación sin crear


Espasticidad.

• NO usar Cuadrupedia y posición de rodillas en niños con Espasticidad moderada-


severa (Cuadriplejia o Diplejia), especialmente si no pueden mantenerse de pie por sí
solos. Estas posiciones favorecen las actitudes en Flexo.
• Uso de ayudas técnicas dependiendo del tipo de afectación.

2. EL NIÑO CON ATETOSIS


Se consideran tres tipos de niños con Atetosis (todos se caracterizan por alteraciones bruscas
en el tono):
o Distónicos: Atetosis con Espasmos tónicos intermitentes.
o Disquinéticos: Atetosis pura por definición o Coreoatetosis. Niños con un tono bajo
predominante, pero que irá fluctuando.
o Mixtos: Atetosis con Espasticidad. Niños con un tono por encima del normal, aunque
también hay presencia de fluctuaciones.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Tono de base: Generalmente bajo, fluctuante, inestable y NO mantenido.
• Alteraciones en la inervación recíproca: Insuficiente co-activación entre agonistas y
antagonistas, lo que provocará una gran dificultad para mantener posturas estables
contra la gravedad y habrá poca estabilidad en las zonas proximales (por lo que el
movimiento distal como la Manipulación será complicado).

• Patrones totales de movimiento (Flexión y Extensión con asimetría): Dificultad para


mantener posturas intermedias, movimientos globales excesivos, incoordinados, sin
estabilidad, estereotipados, que se acentúan con la actividad voluntaria. NO hay
presencia de Rotación.
• Alteración del control postural: Reacciones de Equilibrio y apoyo pobres o ausentes.

• Retracciones miotendinosas y Deformidades: Escoliosis frecuente, Luxación de Caderas


y hombros (debido a las fluctuaciones del tono). También puede haber Luxaciones de
la Mandíbula, por lo que comer se les hace muy complicado a estos niños.

19
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Alteraciones en la respiración, alimentación y lenguaje: Lenguaje explosivo y


dificultoso, riesgo de aspiraciones (incoordinación en la Deglución). Estos niños suelen
tener un cierto nivel cognitivo e intentan relacionarse.

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO


• En cuanto al TONO:
- Estabilizar las fluctuaciones en todos los casos.
- Disquinesia (Tono bajo): Aumentar, co-contracción y tono sostenido contra la
gravedad.
- Distonía y Mixtos: Disminución del tono postural y muscular.

• Alineación de la cabeza, el tronco y los miembros.

• Buscamos la Simetría y el trabajo en la línea media.


• Mantenimiento de posturas normales en quietud (el cuerpo de estos niños no les
permite estarse quietos).
• Regular Reacciones de Equilibrio.
• Desarrollo de las habilidades funcionales.

• Prevención de Deformidades, muy importante.


• Educación terapéutica a padres y familiares: Control postural, manejo (importante en
la alimentación) …

PRINICIPIOS TERAPÉUTICOS
• En cuanto al TONO:
- Técnicas de preparación para reducirlo (Distónicos y Mixtos).
- Técnicas de estimulación táctil y propioceptiva para aumentarlo (Disquinesias).

• Reducir la estimulación, evitando los cambios bruscos del Tono (si grito al niño pueden
darle espasmos).
• Mantener posturas con buena alineación por algún tiempo.
• Ejercicios orientados a mejorar la actividad funcional y el control postural, tanto en la
sesión de Tratamiento como con las ayudas técnicas.

• En cuanto a la FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO:


- Organizado, lento, controlado, progresivo, en rangos pequeños al principio.
- Comenzar movimientos con alineación en posiciones intermedias.
- Primero control estático y después dinámico.
• Trabajar la carga de peso sobre articulaciones bien alineadas para dar Estabilidad
(apoyo de manos y pies). La presión sobre articulaciones bien alineadas aumenta el
Tono.

20
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Crear zonas estables mientras pedimos movimiento en otras.

• Prevenir la aparición de Deformidades porque son candidatos (tanto en el Tratamiento


como con el uso de Ortesis).
• Uso de ayudas técnicas según el tipo de afectación.

3. EL NIÑO CON ATAXIA: MANIFESTACIONES CLÍNICAS


• Tono de base: Bajo, fluctuante, inestable y NO mantenido. Este niño no tiene
Espasmos, lo que ocurre es que no tiene Estabilidad.

• Alteración de la inervación recíproca: Insuficiente co-activación proximal, dificultad


para mantener la estabilidad durante el movimiento y posturas contra la gravedad.

• En cuanto a los PATRONES TOTALES DE MOVIMIENTO:


- Poco disociados, inmaduros y primitivos. Estos niños suelen presentar
Patrones Primitivos de movimiento, que son patrones que aparecen en el
neurodesarrollo del niño pero que deberían haber desaparecido.
- Falta de Rotación de tronco, dificultad para disociar los ojos de la cabeza
(aunque en general todas las partes del cuerpo).
- Temblor intencional, movimiento vacilante, a sacudidas.
- Dificultad para hacer movimiento selectivo o de destreza, Dismetría.
• Alteración del control postural: Reacciones de Equilibrio y apoyo presentes, aunque
tardías y mal coordinadas.

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO


• Aumentar y estabilizar el Tono postural.
• Mejorar la relación Estabilidad-Movimiento.
• Mejorar la selectividad y la calidad del movimiento.

• Independencia de las extremidades en relación al Tronco.


• Rotación alrededor del eje corporal buscando la disociación de las cinturas pélvica y
escapular.
• Regular las Reacciones de Equilibrio exageradas.

• Coordinación del movimiento: Temporal, espacial, dirección…

• Educación a los padres y familiares en relación al control postural, el manejo…

PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS
• Trabajar preferentemente en posturas altas contra la gravedad (Sedestación,
Bipedestación).

• Técnicas de estimulación táctil y propioceptiva: Aumentar el Tono y la Estabilidad.


• Transferencias de unas posiciones a otras creando zonas estables mientras otras se
mueven.

21
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Rotaciones de tronco y Disociación de las cinturas.

• Practicar ejercicios con Disociación: Parte superior/inferior del cuerpo, ambos


Hemicuerpos, brazos y tronco, piernas y tronco…
• Graduación del movimiento: Uso de posturas intermedias.

• Ejercitar los ajustes posturales anticipatorios y las Reacciones de Equilibrio.

4. EL NIÑO CON HIPOTONÍA: MANIFESTACIONES CLÍNICAS


• Hipotonía global, principal característica.
• Disminución del control postural. Dificultad para moverse en contra de la gravedad.
• Hipermovilidad articular, hiperlaxitud ligamentosa, creando articulaciones poco
estables con exceso de movimiento.
• Mala alineación a nivel osteoarticular
• Problemas respiratorios debido al bajo tono: respiración superficial, disminución del
reflejo de la tos, aspiraciones frecuentes…
• Problemas en alimentación y bebida: Dificultades en succión y deglución (castillos
morales)

• Con el tiempo pueden desarrollan contracturas y deformidades: flexos, subluxaciones,


caderas, escoliosis…

• Poca expresividad facial.


OBJETIVOS TRATAMIENTO
• Aumentar el tono postural.
• Mejorar el control postural contra la gravedad.
• Mejorar la alineación.

• Mejorar los problemas asociados (respiratorios, alimentación…).


• Educación a los padres y familiares en relación a control postural, manejo, etc.
PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS

• Realizar actividades en contra de la gravedad. En posturales altas en contra de la


gravedad preferentemente cuando son más mayores.

• Utilizar carga y transferencias de peso en las extremidades y el tronco en varias


posiciones para aumentar el tono postural y la estabilidad proximal. Va a mejorar el
tono postural y estabilidad postural.
• Dosificar estimulación: Evitar aparición de hipertonía especialmente en pacientes PCI
con tono bajo que siempre están en riesgo de que aparezca espasticidad.
• Variedad amplia de posturas para mejorar la interacción con el entorno y minimizar el
desarrollo de contracturas.

22
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Estimulación sensorial: Juegos con objetos de diferentes texturas, botes y cambio de


posturas sobre balón de reeducación, estímulos de presión…

VALORACIÓN GENERAL
Es necesaria la palpación, la observación, el procesamiento clínico (valorar los segmentos
afectos y la causa de esta afectación). Además de tomarnos el tiempo necesario y escuchar al
paciente.

1. OBJETIVOS
‑ Conocer el estado del paciente al inicio:
o Establecer lo que puede hacer de forma independiente y cómo lo hace.
o Determinar lo que no puede hacer.
‑ Determinar las causas que le impiden realizar una actividad o moverse mejor.
‑ Determinar los problemas del paciente. Diagnóstico de Fisioterapia.
‑ Establecer los objetivos terapéuticos.
‑ Planificar e implementar el programa de intervención adecuado para optimizar la
autonomía y la participación
‑ Objetivar y regitrar los cambios reales y progresión en el tto
‑ Identificar futuros problemas y establecer medidas preventivas
‑ Todo esto para saber el potencial de cambio de estos pacientes

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA


SALUD-CIF

23
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

CONTENIDOS DE LA VALORACIÓN
- Entrevista
- Impresión general
- Participación social
- Actividad funcional
- Función motora
- Impedimentos primarios y secundarios
- Análisis de problemas
- Objetivo terapéutico

2. ENTREVISTA
Es el primer contacto con el paciente y la familia.
‑ Hay que seleccionar adecuadamente las preguntas.
‑ Nos sirve para ver el nivel de comprensión de la lesión, así como las expectativas.
‑ Datos de la historia clínica→ datos personales, fecha del informe de valoración,
diagnóstico médico, fecha de la lesión, resultado de pruebas diagnósticas problemas o
enfermedades asociadas, antecedentes familiares…
‑ Datos sobre el entorno→ físico, familiar, socio-cultural, profesional, aficiones…
‑ Datos subjetivos: dolor, sensación de dificultad, percepción de calidad de vida…
‑ Nivel de comprensión de la patología, expectativas y objetivos del paciente y /o la
familia.

3. IMPRESIÓN GENERAL: FACTORES CONTEXTUALES

¿Cómo es? Y ¿Cómo es su entorno?


- Como llega
- Interacción entorno: Relación con los familiares
- Movimiento y adaptación al manejo: ¿Le desvisten? ¿Puede hacerlo solo?
- Comportamiento/Actitud: Orientación, atención, motivación, cooperación, estabilidad
emocional…
- Comunicación: Nivel de comprensión y expresión

24
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

4. PARTICIPACIÓN SOCIAL: HABILIDADES Y RESTRICCIONES


Participación de la persona en el contexto social, en su rol social, en un grupo (familia,
colegio, ocio, trabajo, etc…)

- Evaluar ¿Cómo participa en su entorno? ¿Qué aspectos le dificultan la participación?

- Habilidades en participación: Cambia cromos con los compañeros, puede recibir


visitas en casa e interactuar, puede ir a misa acompañado

- Restricciones en participación social: No puede ir a la piscina de su barrio con sus


vecinos o amigos, no puede ir a clase de pintura, etc.

5. ACTIVIDAD FUNCIONAL: HABILIDADES Y DIFICULTADES


Actividad es la realización de una tarea o acción por una persona, a nivel individual.

6. FUNCIÓN MOTORA: TONO POSTURAL, PATRONES DE POSTURA Y


MOVIMIENTO
Según la NDTA (1988):

- Importancia de postura y movimientos efectivos

- Limitación de la función motora: restricción en la habilidad para realizar las acciones


que conforman la actividad dentro de lo considerado como “normal” debido a
patrones de postura y movimiento ineficaces.

Pero esto ¿Cómo lo hace?

- ¿Cuál es la distribución de su tono postural, en reposo y en movimiento?

- ¿Cómo se mueve?

- ¿Qué patrones de postura y movimiento predominan? ¿Qué habilidades son


interferidas por estos patrones?

- ¿Qué puede hacer con ayuda?

- ¿Qué componentes faltan para que el movimiento sea más organizado?

- ¿Mecanismos de compensación? ¿Reacciones asociadas?

25
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

6. IMPEDIMENTOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS


Impedimentos/deficiencias: Problemas en las funciones o estructuras corporales tales como
una desviación significativa o una pérdida.

7. ANÁLISIS DE PROBLEMAS: DIAGNÓSTICO

26
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 3. PRÁCTICA CONCEPTO BOBATH;


APLICACIÓN EN EL NIÑO
ANÁLISIS Y FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO
CONCEPTO BOBATH
Forma de pensar, observar e interpretar, basándonos en el estudio y compresión del
movimiento normal.
Aprendizaje y desarrollo de patrones de postura y movimiento más funcionales y significativos,
respetando…

TÉCNICAS DE FACILITACION DEL MOVIMIENTO


- Facilitar: Hacer fácil o posible la ejecución de algo o la consecución de un fin.
- Es una invitación al movimiento, se espera la respuesta del paciente, no se esfuerza.
Vas guiand al paciente y esperas que ella se activa y con su propia activación realiza el
movimiento. Previamente realizas un ajuste postural (alineación), para que el
movimiento salga bien.
- Manos del terapeuta guían y/o asisten, patrones de postura y movimientos
funcionales. No siempre es necesario asistir.
- La ayuda depende de la capacidad motriz del paciente, de la lesión. Puede ser esto lo
más difícil de ajustar (practicar mucho para ello, porque cada uno tiene diferencias). Se
debe dar tanta ayuda como se necesite, pero no demasiada, tanta como sea necesario.
- Punos clave de control: zonas del cuerpo donde pondremos nuestras manos para dar
los estímulos. Proximales y distales según la zona. Los puntos clave proximales para
paciente con poco control, y conforme vaya ganando control iremos movimiento
nuestras zonas a más distales.
- Manejo en niños muy cuidadosos, porque no queremos hacerle daño. Las presas muy
amplias
- Presas muy amplias, cómodas y uniformes, y sin presión.
Cuando el tono es bajo, pero hay posibilidades motrices, mis presas tienen que ser más
distales para que se activa así más el tono, presas muy ligeras y con poco ayuda para que el
paciente se active. Puede haber más variación de la velocidad del movimiento.
En tono alto, las presas han de ser más proximales, más consistentes, le doy más base de
apoyo para que se apoye. Los movimientos han de ser más dinámicos, suaves, continuos.

27
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

PROGRESIÓN DE SUPINO A BDP Y DE BDP A SUPINO


1. SUPINO - SDT LARGA – SUPINO DESDE MMSS (Piernas extendidas, rotación externa de
cadera, buen control postural, columna erguida, elongación de la cadena posterior →
Sedestación larga)

− Posición del paciente: Paciente tumbado con piernas ligeramente separadas en una
posición relajada.
− Posición del fisioterapeuta: Fisio a la altura de la pelvis y un poco en diagonal hacia
ella. Nos colocamos en el lado de carga (donde se va a transferir el peso).
− Puntos clave de control/presas: Mano externa va a ayudar a dar estabilidad en mano,
codo y hombro o puede asistir o guiar la cabeza si hay poco control cefálico. Mano
interna con presa en el dorso de mano y muñeca, colocando supinación, extensión de
codo, flexión de hombro y ligera rotación externa.

− Descripción de la técnica:
▪ Subir: Colocamos el paciente con el brazo a 45º con la mano en pronación
preparándola para el apoyo. Comienzo a guiar su mano con nuestra mano interna
hacia la cadera donde se va a transferir el peso (la contralateral), con una gran
rotación y si fuera necesario guiamos con la mano externa en la parte superior de
la cabeza y después fijamos la mano. Una vez que ha apoyado el codo, voy a dirigir
su cuerpo hacia el lado del movimiento y hacia sus pies.
▪ Bajar: Colamos al paciente con el brazo de movimiento en rotación con desviación
radial y vamos separándolo del brazo de carga. Voy dirigiendo el estímulo hacia el
codo y una vez apoyado el codo el codo empiezo a bajar sin perder la rotación y
justo cuando esté a punto de apoyar el hombro, deshacemos la rotación y
permitimos que apoye la cintura escapular y la cabeza.
− Consideraciones:
▪ Si el paciente tuviera problemas de control de la cabeza daremos el estímulo
tratando de cruzar la línea media cargando más sobre su hombro de apoyo y
después girar el brazo hacia su cadera contralateral.
▪ Debemos fijarnos si al paciente le cuesta iniciar el movimiento para así dar lo
estímulos más adecuados.
▪ Los patrones de movimiento son individuales, unos son más energéticos que otros.
▪ El fisioterapeuta guía el movimiento y se mueve con el paciente cuidando su
ergonomía.
▪ Si tenemos un paciente con hipotonía, pero con capacidad de gravedad y de
moverse, disminuyo la ayuda quitando contacto, menos apoyo y los movimientos
van a ser más activos y dinámicos. Podemos pedir que se pare en distintos puntos
del recorrido, cambiar de dirección, etc., para conseguir una mayor activación.

28
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Si hay mucho tono las transferencias deben ser suaves, armónicas, presas amplias,
superficies de contacto amplias, mucha base de apoyo…, todo para conseguir
relajación.
▪ Si existe problema en alguna parte del recorrido, se puede repetir varias veces el
tramo de manera aislada hasta que mejore.
▪ En pacientes con tono muscular alto va a ser conveniente la disociación de cinturas
y apoyando un miembro superior, porque así rompemos los patrones totales y se
mejora el tono.
▪ También se le puede ayudar, en caso de niños, con la cabeza cuando hay un
problema cefálico, porque se puede hacer daño o porque tendríamos que hacer
fuerza.

2. SUPINO – SDT LARGA DESDE CINTURA ESCAPULAR - SUPINO


− Posición del paciente: Separamos las piernas a las alturas de las caderas. Para subir,
separamos el brazo de carga del paciente 45º, para bajar apoya la mano de carga en el
suelo.
− Posición del fisioterapeuta: Se coloca craneal al paciente. Debe acompañar con el
cuerpo (hacia atrás y hacia delante) el movimiento del paciente durante todo el
recorrido.
− Puntos clave de control/presas: Mis manos a la cintura escapular.
▪ Subir: Mano de movimiento en la zona posterior de la escápula y mano de carga
en la zona anterior de la escapula, la cual en el momento que el paciente tiene
apoyado el codo, pasa al lateral de la escápula.
▪ Bajar: Mano de movimiento en la zona posterior de la escápula y mano de carga
en la zona anterior de la escápula, la cual en el momento que tenga apoyado el
codo, pasa a la parte posterior de la cabeza.

− Descripción de la técnica:
▪ Subir: Separamos el brazo del paciente unos 45º grados. Hacemos presión (ligero
estímulo) con la mano del carga en dirección a su codo para intentar que haga
flexión con rotación de cabeza. Cuando la cabeza se haya activado, la mano de
movimiento da un estímulo hacia la cadera contraria. En el momento que ya esté
apoyado el paciente en su codo, la mano de carga se mueve hacia lateral y
completo el movimiento llevando al paciente hacia los pies y hacia el lado del
movimiento.

29
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Bajar: Separamos el brazo de carga con ligera desviación. A continuación,


realizamos una rotación para la transferencia de carga hacia el brazo de carga.
Llevo el estímulo hacia el lado de carga con la mano de carga, manteniendo la
rotación y empiezo a bajar. Cuando comienzo a llegar al suelo, la mano de carga
pasa a la parte posterior de la cabeza para asistir los últimos grados si hace falta.

No hay una técnica que sea mejor que otra y sea igual para todos los pacientes, ya que a cada
paciente le va mejor una técnica u otra. Para elegir una de ellas nos tendríamos que bastar con
la observación, retroalimentación fisio-paciente… Lo decide el paciente.

3. DE SEDESTACIÓN LARGA A OBLICUA DESDE PCC Y VICEVERSA


Sedestación oblicua: rotación externa cadera y rotación interna de la opuesta, rotación
columna, cabeza, cintura escapular, apoyo 4 miembros (más asimétrico).
Poder rotar nos da la posibilidad de disociar los movimientos. El niño va a utilizar este
patrón de movimiento en muchas ocasiones como el volteo y para ir progresando de
reptación, gateo y luego andar.
PCC: Punto clave central en el centro de la cavidad torácica (proyecciones laterales y
anteroposteriores de apófisis xifoides.
El lado hacia donde cargamos hace trabajo excéntrico y el contrario concéntrico.
− Posición del paciente: En sedestación. Si el paciente está incómodo porque le tiren los
isquiotibiales, puede flexionar ligeramente las rodillas.

− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente.


− Puntos clave de control/presas: Mano en el punto clave central (proyecciones
laterales apófisis xifoides).

− Descripción de la técnica:
▪ Larga - Oblicuo: Enderezamiento de la columna hacia ventral y craneal. Hacemos
un desplazamiento hacia el lado de carga y cuando la pelvis comienza a elevarse
iniciamos la rotación y apoya la mano de carga.

30
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Oblicuo – Larga: Para volver realizamos una flexión de columna e invertimos el


proceso.

4. DE SEDESTACIÓN OBLICUA A SEDESTACIÓN OBLICUA DESDE PUNTOS CLAVES


PROXIMALES
− Posición del paciente: En sedestación oblicua.
− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente.
− Puntos clave de control/presas: Vamos a utilizar 3 presas: punto clave funcional;
punto de la pelvis colocando las manos laterales o posterolaterales sobre los glúteos;
desde la cabeza con presas muy suaves y la cabeza va por delante del cuerpo pero
siempre relajada y sin que se quede el cuerpo quieto y solo mueva la cabeza.

− Descripción de la técnica:
▪ Punto clave central: Primero le doy flexión dorsal y caudal y le dejo que avance un
poco hacia atrás y empiezo a rotas manteniendo la flexión (las piernas vienen
detrás del cuerpo) y cuando empiezo a cambiar el peso de lado, empiezo a hacer
extensión para hacer transferencia a los brazos.
▪ Punto pelvis: Repetiríamos igual (flexión, rotación, extensión).
▪ Presa cabeza: Su cabeza siempre está en el eje, lo que hay que hacer es enderezar.
El resto de los movimientos igual.
− Consideraciones:
▪ Es una técnica para dar movilidad a todo el cuerpo y disminuir la rigidez.
▪ Trabajamos la inervación dorsal y ventral.
▪ Debemos dar una orden verbal a la vez que damos los estímulos y observamos si el
niño hace lo que le pedimos.
▪ Podemos pedirle al niño que pase una pierna por encima de la otra sin que se
toquen para que active los abdominales superiores además de realizar la
disociación de cadera.
▪ Cuando hay un tono muy alto hay que poner presas más grandes, si es al contrario
se usan presas más pequeñas.

31
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Objetivos terapéuticos de la sedestación oblicua:


- Adquirir la posición y el control en sedestación oblicua.
- Trabajar las reacciones de enderezamiento y equilibrio, que son estrategias predictivas
que ocurren antes y durante el movimiento.
- Disociación de cinturas y extremidades superiores e inferiores. Las extremidades
superiores tienen muy bien definido cuál es el miembro que actúa como base de
apoyo y cuál es el que realiza el movimiento. Sin embargo, en las extremidades
inferiores el fémur que apoya se encuentra en rotación externa y el contrario en
rotación interna. Los hemicuerpos también se disocian, uno va a extensión en el lado
de carga (trabajo excéntrico) y el lado de movimiento se encoje (trabajo concéntrico).
- Transferencia de peso. Movimiento del centro de gravedad sobre la base de apoyo.
- Se trabaja la inervación recíproca anterior y posterior del tronco para mantener la
estabilidad y el control postural. Tienen que estar activados, pero no demasiado
porque si no se bloquea. Activación de abdominales y extensores de tronco, van
trabajando de forma progresiva, se busca la coordinación de ambas cadenas.
- En la función de apoyo en la extremidad superior se trabajan los extensores de codo, el
contacto con el suelo, los extensores de muñeca de forma pasiva (lo que facilita el
estiramiento de la musculatura flexora de muñecas y dedos de forma pasiva ya que
cuando hay hipertonía nos ayuda a relajarla), estabilidad en la cintura escapular y el
hombro. El apoyo en carga nos sirve para aumentar el reclutamiento motor en la zona
palmar, forma el arco de la mano, e inhibe la hipertonía de la musculatura flexora
distal.
- En la función de movimiento en la extremidad inferior, desde sedestación oblicua con
un brazo apoyado, le damos objetos al niño para que se mueva. Trabajamos la
estabilidad de la cintura escapular y el hombro.
- El tono postural debe estar normalizada o regulado, es decir, debemos conseguir que
sea adecuado a la tarea que estamos haciendo. Cuando el paciente está muy rígido
debemos dar más contacto y suavizar el movimiento, dar un rítmo monótono, con
movimientos suaves y rítmicos, ya que encadenando el movimiento el tono disminuye.
Si el paciente es espástico la inhibición del tono postural se realiza aumentando el
contacto. Sin embargo, si el paciente es hipotónico, la normalización del tono se hace

32
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

disminuyendo el contacto y haciendo transferencias suaves y rítmicas, pudiendo hacer


cambios de ritmo y velocidad.

5. DE SEDESTACIÓN OBLICUA A CUADRUPEDIA DESDE PELVIS Y VICEVERSA


− Posición del paciente:
▪ Desde sedestación: En sedestación oblicua.
▪ Desde cuadrupedia: En cuadrupedia
− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente.

− Puntos clave de control/presas: Punto clave proximal de la pelvis.


− Descripción de la técnica:
▪ Desde sdt a cuadrupedia: Observamos primero si tiene una buena alineación y nos
fijamos que su mano esté separada de la pelvis, piernas flexionadas y rotación de
tronco. Colocamos nuestras manos rodeando su pelvis en sus glúteos. Damos un
estímulo en dirección hacia la rodilla de carga y, en cuanto el despegue se produce,
el movimiento es más dinámico.
▪ Desde cuadrupedia a sdt: Nos ponemos en el lado en el que va a apoyarse. Con las
manos en su pelvis, la llevo un poco hacia caudal para quitar peso en sus brazos y a
continuación, empiezo a girar en dirección hacia el suelo y para que no se caiga
voy poco a poco, es decir, avanzo y paro, frenando el movimiento.
Cuadrupedia
Está contraindicado en algunos niños, de forma absoluta o relativa: niños con espasticidad,
sobre todo cuando es moderada o severa, si es ligera podemos utilizar la cuadrupedia de
forma dinámica y no estática para pasar de una posiciona otra. No se puede porque aumenta
el tono y hay mucha flexión, con lo que le aumentaría la espasticidad. Vamos a utilizar posturas
que favorezca la extensión.

Para colocar en cuadrupedia, empezamos en el miembro inferior y echamos el peso para atrás
y luego echamos su cuerpo hacia el lado contrario de la pierna queramos mover si están las
cadera demasiado separadas y en el miembro inferior

6. DE CUADRUPEDIA A POSICIÓN DE RODILLAS DESDE PELVIS Y VICEVERSA


− Posición del paciente:
▪ Desde cuadrupedia: En cuadrupedia, corregimos la posición del paciente.
▪ Desde rodillas: En cuadrupedia
− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente.

33
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

− Puntos clave de control/presas: Punto clave proximal de la pelvis.

− Descripción de la técnica:
▪ Desde cuadrupedia a posición de rodillas: Observamos primero si tiene una buena
alineación. Con las manos en la pelvis le damos un estímulo hacia caudal,
desviación radial para el inicio del ascenso y luego pelvis hacia ventral y craneal y si
es necesario una compresión de los glúteos.
▪ Desde posición de rodillas a cuadrupedia: Voy llevando la pelvis un poco hacia
flexión con una desviación cubital. Cuando empieza a bajar y empieza a llegar al
suelo con los brazos voy avanzando hacia anterior frenando el movimiento
dándole tiempo a las manos a tocar el suelo.

7. DE RODILLAS A POSICIÓN DE CABALLERO DESDE PELVIS y VICEVERSA


− Posición del paciente:
▪ Desde rodillas: La separación de las rodillas tiene que ser la justa con la
articulación de la cadera y con la máxima extensión de cadera. La pelvis del
paciente debe encontrarse en posición neutra y no debe haber flexión de tronco
(si la hubiera damos un estímulo de compresión a los glúteos para que se activen y
extiendan la cadera).
▪ Desde posición de caballero

− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente.


− Puntos clave de control/presas: Punto clave proximal de la pelvis.

− Descripción de la técnica:
▪ Desde rodillas a posición de caballero: Damos un estímulo hacia lateral y ventral
hacia el lado de carga (los estímulos deben ser muy pequeños ya que la base de
sustentación es pequeña). De esta forma conseguimos que el paciente anteriorice
la pierna

34
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Desde posición de caballero a rodillas: Damos un estímulo hacia ventral y lateral al


lado de carga. Se produce un desequilibrio por lo que la pierna vuelve a su
posición. Si la pierna no vuelve damos un ligero estímulo hacia posterior en la base
de apoyo.

8. DE RODILLAS A POSICIÓN DE
CABALLERO DESDE MMSS Y VICEVERSA
− Posición del paciente:
▪ Desde rodillas: Paciente con
supinación, extensión de codos y
flexión de hombro con ligera
rotación. Puede tener también
abducción y aducción de hombros dependiendo de la postura que tenga en el
tronco; si tiene mucha tensión en flexión, ponemos en abd; si es en extensión,
ponemos los brazos más en add; si no tiene tensión, ponemos los brazos en
neutro.
▪ Desde posición de caballero: Igual que antes.
− Posición del fisioterapeuta: Delante del paciente

− Puntos clave de control/presas: Punto clave distal en el dorso del antebrazo; y no la


muñeca para mantener los codos en extensión. También podemos acercarnos más
para dar estabilidad.

− Descripción de la técnica:
▪ Desde rodillas a posición de caballero: Dirección lateral y ventral en el lado de
carga y si hace falta un poco dorsal para mantener estabilidad y frenar. Con los
brazos bien extendidos para actuar como palanca y que no se vaya el estímulo por
el codo.
▪ Desde posición de caballero a rodillas: Damos el mismo estímulo que
anteriormente.

9. DE POSICIÓN DE CABALLERO A BDP DESDE PELVIS Y VICEVERSA


− Posición del paciente:

35
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Desde posición de caballeros: La pierna y el pie orientados hacia el frente, entre la


rodilla de apoyo y el pie que está apoyado delante como la anchura de la cadera.
El talón del pie debe estar ligeramente por detrás de la rodilla porque si no el
tobillo estaría muy inestable.
▪ Desde bipedestación
− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente
− Puntos clave de control/presas: Punto clave proximal desde pelvis.
− Descripción de la técnica:
▪ Desde posición de caballero a bipedestación: Vamos a llevar el peso de su cuerpo
hacia el pie de delante. En el momento que parezca que quiere subir porque se
han activado sus músculos, vamos a hacer un estímulo hacia ventral y craneal. En
la última fase podemos hacer compresión de los glúteos para completar la
extensión.
▪ Desde bipedestación a posición de caballero: Vamos a dar un estímulo hacia
ventral y lateral al lado de carga para liberar la carga del lado de movimiento.
Cuando el pie se libera, empezamos a dar a la pelvis un estímulo hacia dorsal y
caudal y hacemos desviación cubital para que empiece a bajar, pero dejando el
peso en el pie apoyado. Vamos frenando el movimiento y cuando este casi la
rodilla abajo, repartimos el peso.

10. DE POSICIÓN DE CABALLERO A BIPEDESTACIÓN DESDE MMSS


− Posición del paciente:
▪ Desde posición de caballeros: La pierna y el pie orientados hacia el frente, entre la
rodilla de apoyo y el pie que está apoyado delante como la anchura de la cadera. El
talón del pie debe estar ligeramente por detrás de la rodilla porque si no el tobillo
estaría muy inestable.
Con supinación, extensión de codos y flexión de hombro con ligera rotación. Puede
tener también abducción y aducción de hombros dependiendo de la postura que
tenga en el tronco; si tiene mucha tensión en flexión, ponemos en abd; si es en

36
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

extensión, ponemos los brazos más en add; si no tiene tensión, ponemos los
brazos en neutro.
▪ Desde bipedestación: Con los brazos igual que desde posición de caballero.
− Posición del fisioterapeuta: Delante del paciente

− Puntos clave de control/presas: Punto clave distal en el dorso del antebrazo; y no la


muñeca para mantener los codos en extensión. También podemos acercarnos más
para dar estabilidad.
− Descripción de la técnica:
▪ Desde posición de caballero a bipedestación: Vamos a llevar el peso de su cuerpo
hacia el pie de delante. En el momento que parezca que quiere subir porque se
han activado sus músculos, vamos a hacer un estímulo hacia ventral y craneal
▪ Desde bipedestación a posición de caballero: Vamos a dar un estímulo hacia
ventral y lateral al lado de carga para liberar la carga del lado de movimiento.
Cuando el pie se libera, empezamos a dar a la pelvis un estímulo hacia dorsal y
caudal, pero dejando el peso en el pie apoyado. Cuando este casi la rodilla abajo,
repartimos el peso.

PROGRESIÓN DE PRONO A BDP Y DE BPD-PRONO


1. DE PRONO A APOYO SIMÉTRICO DE CODOS DESDE CINTURA ESCAPULAR Y
VICEVERSA
− Posición del paciente:
▪ Desde prono: Con las manos por delante de la línea del hombro y con la cabeza
apoyada hacia un lado. En niños podemos encontrarnos la alineación de la pelvis y
del MMII con mucha rotación o flexión de cadera (si tengo una alineación
inadecuada es muy difícil subir si tengo mucha tensión). Para corregir la alineación
flexionamos la rodilla y hacemos rotación externa de la cadera, y manteniendo la
flexión desde el fémur, hago una tracción y extensión de rodilla, dejando los MMII
con una ligera ABD y con una ligera rotación externa o al menos quitamos un poco
de rotación interna de cadera.
▪ Desde bipedestación: Con los brazos igual que desde posición de caballero.

37
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

− Posición del fisioterapeuta: A un lado del paciente o nuestras piernas entre una de las
piernas del paciente.

− Puntos clave de control/presas: Nuestras manos en la escápula, un poco hacia craneal.


− Descripción de la técnica:
▪ Desde prono a apoyo simétrico de codos: Con nuestras manos damos un estímulo
hacia medial y caudal a la vez y se produce el enderezamiento hasta que el
paciente se levanta y apoya los codos.
▪ Desde apoyo simétrico de codos a prono: Con nuestras manos damos el estímulo
contrario al anterior, hacia lateral y craneal. Los codos se abren y vamos frenando
el movimiento mientras que baja.
También podemos bajar de forma asimétrica bajando primero un codo y después
el otro, desplazando el peso hacia un lado y en lado del movimiento damos el
estímulo, y a continuación lo damos en el otro lado.

Beneficio del apoyo simétrico de codos:


- Realizar movimientos de la cabeza por la estabilidad existente.
- Disociar movimientos de los ojos independientes de la cabeza.
- Seguimiento de los objetos con la mirada o la cabeza.
- Trabajar en apoyo asimétrico de codos en decúbito prono (agarrar, manipular y jugar
con objetos).

2. TRABAJO EN APOYO SIMÉTRICO Y ASIMÉTRICO DE CODOS


A los 3 meses todos los niños deben hacer apoyos simétricos en los codos. Si no lo hacen es
que puede tener algún problema en el desarrollo.
El apoyo simétrico hace la cabeza independiente. A medida que el bebé va descubriendo, va a
poder ir liberando peso y conseguir apoyo asimétrico sobre los codos que se suele conseguir
alrededor de los 4 meses y medio sino podría haber un problema en el desarrollo.
− Posición del paciente:
▪ Desde apoyo simétrico: En niños podemos encontrarnos la alineación de la pelvis y
del MMII con mucha rotación o flexión de cadera (si tengo una alineación
inadecuada es muy difícil subir si tengo mucha tensión). Para corregir la alineación
flexionamos la rodilla y hacemos rotación externa de la cadera, y manteniendo la
flexión desde el fémur, hago una tracción y extensión de rodilla, dejando los MMII
con una ligera ABD y con una ligera rotación externa o al menos quitamos un poco
de rotación interna de cadera.

38
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Los codos deben estar cerca de la articulación del hombro para una buena
alineación.
Evitar que su espalda se hunda.
▪ Desde apoyo asimétrico de codos: Peso del cuerpo hacia el lado de carga y levanta
el codo del otro brazo.
− Posición del fisioterapeuta: A un lado del paciente.
− Puntos clave de control/presas: Si su espalda se hunde, ponemos las manos por la
parte anterolateral del tórax y subimos hacia arriba estabilizando su cintura escapular.
El estímulo lo daremos en la cintura escapular con una mano y con la otra en el brazo.
− Descripción de la técnica:
▪ Desde apoyo simétrico hacia asimétrico: Hacemos transferencia del peso hacia un
lado y damos un estímulo de presión hacia el codo de ese lado en la cintura
escapular para marcar bien el límite del movimiento y la estabilidad varias veces.
Una vez que haya buena estabilidad, le damos un estímulo en el brazo contrario
para que lo eleve. Desde esta posición le podemos pedir que lo mueva en varias
direcciones.
▪ Desde apoyo asimétrico hacia simétrico: Le damos un estímulo en el brazo para
que lo baje y vuelva a apoyar el codo.
Hay que adaptar el entorno para el niño. Para que salga hacia delante hay que buscar una
tarea y algún estímulo como juguetes.

3. DE APOYO SIMÉTRICO DE CODOS A APOYO SIMÉTRICO DE MANOS DESDE


CINTURA ESCAPULAR Y VICEVERSA
− Posición del paciente:
▪ Desde apoyo simétrico de codos: En niños podemos encontrarnos la alineación de
la pelvis y del MMII con mucha rotación o flexión de cadera (si tengo una
alineación inadecuada es muy difícil subir si tengo mucha tensión). Para corregir la
alineación flexionamos la rodilla y hacemos rotación externa de la cadera, y
manteniendo la flexión desde el fémur, hago una tracción y extensión de rodilla,
dejando los MMII con una ligera ABD y con una ligera rotación externa o al menos
quitamos un poco de rotación interna de cadera.
Los codos deben estar cerca de la articulación del hombro para una buena
alineación.

39
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Evitar que su espalda se hunda.


▪ Desde apoyo simétrico de manos

− Posición del fisioterapeuta: A un lado del paciente.


− Puntos clave de control/presas: Si su espalda se hunde, ponemos las manos por la
parte anterolateral del tórax y subimos hacia arriba estabilizando su cintura escapular.
Manos sobre las escápulas, un poco hacia craneal.
− Descripción de la técnica:
▪ Desde apoyo simétrico de codos hacia apoyo simétrico de manos: Vamos dando
estímulos hacia medial y caudal en las escápulas hasta que se apoye en sus manos.
▪ Desde apoyo simétrico de manos hacia apoyo simétrico de codos: Vamos dando
estímulos hacia lateral y craneal en las escápulas, a la vez que frenamos el
movimiento. Podemos bajar de forma asimétrica haciendo transferencia de peso,
adelantando un brazo para bajar el otro.
− Consideraciones:
▪ Apoyo de codos a manos se da a los 6 meses como mucho.
▪ El apoyo simétrico de manos se utiliza como paso de unas posiciones a otras, ya
que es una postura muy incómoda que puede llevar a dolor en la zona lumbar por
hiperlordosis; por ello es conveniente trabajar sobre una cuña o balón con las
manos por fuera. El niño utiliza esta postura de transición, ya que es una postura
difícil, hasta que al mes más o menos ya tienen suficiente estabilidad en una mano
para poder sacar la otra.
▪ Debemos tener cuidado con la afectación del niño, ya que las caderas pueden ir a
flexión en caso de que hubiera espasticidad.
▪ Sería más funcional realizar la maniobra desde decúbito prono a apoyo simétrico
de manos que realizar el paso intermedio. El apoyo simétrico de codos sirve si
quiere trabajar el apoyo asimétrico de codos de forma activa.

− Utilidad:
▪ Patología atáxica, para la búsqueda de puntos estables y dar estímulos: trabajo
importante de propiocepción de la mano.
▪ Hemiparesia moderada con afectación de MMSS.
▪ Hipotonías, aumentado el tono. Se produce un aumento del tono de la cintura
escapular.

40
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Cuadriparesias atetósicas, teniendo cuidado si es mixta.


▪ Disparesia espástica, cuando no existe mucha afectación de miembros superiores y
sin cargan en exceso, ya que puede provocar hipertonía.
− Contraindicaciones:
▪ Disparesias espásticas con mucha afectación de MMSS.
▪ Cuadriparesias espásticas.

4. DE APOYO SIMÉTRICO DE MANOS A CUADRUPEDIA DESDE CINTURA ESCAPULAR Y


VICEVERSA
− Posición del paciente:
▪ Desde apoyo simétrico de manos: Traemos las manos hacia atrás con transferencia
de peso.
▪ Desde cuadrupedia: Adelantamos la mano hacia delante con transferencia de
peso.
− Posición del fisioterapeuta: A un lado del paciente.

− Puntos clave de control/presas: Punto clave proximal sobre la pelvis.


− Descripción de la técnica:
▪ Desde apoyo simétrico de manos a cuadrupedia: Retrasamos las manos del
paciente. Le damos un pequeño estímulo de retroversión de pelvis y desde ahí la
llevamos hacia los pies hasta que alcance la posición de cuadrupedia.
▪ Desde cuadrupedia a apoyo simétrico de manos: Adelantamos las manos del
paciente. Le damos un estímulo en la pelvis hacia abajo.

EXTENSIÓN SELECTIVA CONTRA LA GRAVEDAD DESDE DECÚBITO PRONO


1. DESDE MMSS CON FLEXIÓN, ABDUCCIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA DE HOMBRO
− Posición del paciente: En decúbito prono. En niños podemos encontrarnos la
alineación de la pelvis y del MMII con mucha rotación o flexión de cadera (si tengo una
alineación inadecuada es muy difícil subir si tengo mucha tensión). Para corregir la
alineación flexionamos la rodilla y hacemos rotación externa de la cadera, y
manteniendo la flexión desde el fémur, hago una tracción y extensión de rodilla,
dejando los MMII con una ligera ABD y con una ligera rotación externa o al menos
quitamos un poco de rotación interna de cadera.

41
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Con flexión, rotación de hombro, ligera supinación y ligera abducción de hombros.

− Posición del fisioterapeuta: De frente y craneal al paciente.

− Puntos clave de control/presas: En las manos del paciente.


− Descripción de la técnica: El estímulo debe ser craneal para activar la musculatura
interna de la columna vertebral y cuando esté activa damos un estímulo hacia dorsal.
Si le dejo las manos para que se apoye, le doy estímulos para que no se baje.
Si no sube con el otro estímulo, podemos hacer primero una decoaptación del hombro
y cuando esté activada su musculatura ya si haremos el estímulo hacia craneal y dorsal.
Mantenemos unos segundos arriba y luego bajamos.
− Consideraciones:
▪ La respuesta ideal va a llegar con la repetición de estímulos, vamos aumentando el
nivel de exigencia.
▪ Si el paciente tiene el tono bajo o es atáxico disminuimos la distancia entre
fisioterapeuta y paciente.
▪ En un niño que no se active bien, podemos establecer contacto sólo en las falanges
distales de los dedos, para que la sensación de sujeción sea menor y haya mayor
activación.
▪ Tiene que haber mucha estabilidad en el tronco inferior y en la cintura pélvica.
▪ Cuando se consigue estabilidad bien la cintura pélvica se ven movimientos
asociados de piernas y brazos (ABD de piernas y brazos).
▪ La rotación interna de cadera se asocia a una flexión de cadera.
▪ En el niño, a diferencia del adulto, se van a realizar las maniobras en decúbito, ya
que su sedestación no será lo suficientemente adecuada para realizar la maniobra
con las adecuadas reacciones.
▪ Se pretende activar los miembros inferiores en un patrón de extensión.
▪ Para realizar la activación muscular debemos jugar con la flexión y abd de hombro.
Observar que a respuesta de MMII es la misma que damos en los MMSS a la hora
de realizar la ABD o ADD de MMSS.
▪ Evitar compensaciones.

− Grupos musculares sobre los que interviene:


Se activa toda la cadena extensora del tronco y miembros.

42
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ En la pelvis se activan los isquiotibiales proximales y los glúteos (en actividad


concéntrica) con tendencia hacia la extensión y rotación externa, provocando una
retroversión en la realización del movimiento.
▪ Las rodillas van hacia la extensión y los tobillos hacia la dorsiflexión, por activación
del tibial anterior y extensores de los dedos.
▪ También se activa la musculatura profunda.
▪ Multífidos y paravertebrales se activan.
− Indicaciones:
▪ Niños hipotónicos, se mejora en decúbito prono el reclutamiento de la
musculatura.
▪ Niños con hipertonía, tanto en patrón flexor como los que tienen patrón
extensor:
- Patrón flexor: Se saca al niño de los patrones de flexión y se los lleva a la
extensión, dando otras posibilidades de movimiento. No se trata de invertir
patrones sino de modularlos en busca de la posición correcta.
- Patrón extensor: Porque lo realizan con compensaciones y sin activar la
musculatura profunda. De este modo realizará la extensión de una forma más
natural, activando correctamente la musculatura profunda de la espalda.
▪ Esta maniobra sirve como preparatoria para corregir el patrón patológico de
MMSS y llevarlos hacia la rotación externa, así como corregir el patrón extensor de
tronco por corrección de la pelvis.

2. DESDE MMSS EN ROTACIÓN EXTERNA Y SUPINACIÓN A LO LARGO DEL CUERPO


− Posición del paciente: En decúbito prono. En niños podemos encontrarnos la
alineación de la pelvis y del MMII con mucha rotación o flexión de cadera (si tengo una
alineación inadecuada es muy difícil subir si tengo mucha tensión). Para corregir la
alineación flexionamos la rodilla y hacemos rotación externa de la cadera, y
manteniendo la flexión desde el fémur, hago una tracción y extensión de rodilla,
dejando los MMII con una ligera ABD y con una ligera rotación externa o al menos
quitamos un poco de rotación interna de cadera.
Con rotación externa de hombro, extensión de codo y supinación de antebrazos con
los brazos a la altura del plano del tronco. La palma de la mano pegada a la colchoneta.

− Posición del fisioterapeuta: Caudal al paciente con mi pierna entre la suya para evitar
que si hay espasticidad las piernas se vayan a abducción. Si no hay espasticidad puedo
ponerme a un lado.

− Puntos clave de control/presas: En el antebrazo (en caso de haber hiperlaxitud,


ponemos las manos en el codo).
− Descripción de la técnica: Doy rotación externa con supinación, activándose así la
musculatura escapular. A continuación, damos un estímulo hacia caudal y así sube.

43
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Para bajar voy frenando el movimiento.


Cuando esté arriba puedo pedirle brazos en cruz.

− Consideraciones:
▪ En esta variante hay menos irradiación que en la anterior. Es más selectiva en la
zona superior del tronco, cintura escapular y cuello. Los MMII no se activan tanto,
es una respuesta extensora global, pero al mismo tiempo más localizada a nivel
superior.
▪ En una maniobra muy buena para niños con flexión en dorsales.
▪ Tenemos que observar que se activa toda la musculatura periescapular y la cabeza,
a partir de aquí es cuando podemos comenzar el ascenso.
▪ Es importante que el niño NO empiece a tirar del cuello antes de dar la rotación
externa al hombro puesto que en este caso estaríamos favoreciendo la
hiperextensión por compensación.
▪ Tampoco debemos elevar los MMSS por encima de la línea del tronco para no
provocar hiperextensión.
▪ Cuidar que el niño no haga ABD de hombro e intente compensar yendo hacia la
extensión haciendo fuerza con los brazos. No debemos sentir que nos empuja.
▪ Si mientras hacemos la maniobra los MMII adoptan un patrón patológico, además
de haber aplicado previamente maniobras inhibitorias, el fisioterapeuta se coloca a
horcajadas sobre uno de sus MMII en posición de caballero.
▪ Los niños con hipertonía, en prono, tienden a flexionar la pelvis y los músculos
flexores se tensan. Si esto ocurre, no podremos trabajar la extensión selectiva. En
este caso, el fisioterapeuta debería intentar dar un control con su rodilla sobre el
sacro del niño, sin oprimirlo, hacia la extensión de cadera. Provocando la
retroversión.

EL VOLTEO
Tiene que haber enderezamiento de la cabeza siguiendo el movimiento, cruce de la línea
media con las extremidades del lado del movimiento, MMSS o MMII, extensión del lado de
carga y disociación de cinturas.
A los 5-6 meses cuando el niño realiza el primer volteo se realiza de supino a prono, y lo realiza
con el brazo. A los 7-8 meses de prono a supino.

44
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

1. VOLTEO DE SUPINO A PRONO DESDE MMSS Y VICEVERSA


− Posición del paciente:
▪ Desde supino: El lado al que se va a girar debe estar en elongación. Los MMII
deben estar cerca de la línea media y MMSS del lado de carga debe estar en
flexión. Brazo de movimiento en flexión y RI de hombro, supinación de antebrazo y
a 90º.
▪ Desde prono: Elongamos el lado de carga. El hombro del lado de carga lo
colocamos con un poco de RE y en flexión y el brazo de movimiento con ligera de
ABD y flexión. La cabeza girada hacia el lado de movimiento.

− Posición del fisioterapeuta: Craneal al paciente y un poco hacia el lado al que va a


girar.
− Puntos clave de control/presas: Punto clave distal desde MMSS. Mano derecha con
brazo derecho del paciente, e igual con el izquierdo.

− Descripción de la técnica:
▪ Desde decúbito supino a decúbito prono: En el lado de carga estabilizaré el brazo y
en el brazo de movimiento hacemos presa en dorso de la muñeca con flexión.
Desde ahí, comienzo a cruzar el brazo hacia la línea media y el cuerpo del paciente
empezará a girar junto con la cabeza; si la cabeza no se activa cruzaremos más
caudal. Cuando el paciente esté casi en decúbito lateral, cambiamos las manos y la
presa pasa a estar en el dorso del antebrazo (si hubiera hiperextensión más
proximal al codo) y la otra mano la colocamos en la parte inferior de la cabeza (si le
cuesta activarse le damos pequeños estímulos), y desde ahí llevo el brazo hacia
craneal y hacia el suelo hasta que se completa el volteo.
▪ Desde decúbito prono a decúbito supino: Desde el brazo de movimiento voy a dar
un estímulo hacia caudal y hacia la cadera contraria como si fuera una
decoaptación. Si con ese estímulo no se despega, con la mano del lado de carga en
el hombro de ese lado empezamos a hacer rotación externa y a continuación ya
hacemos el estímulo en el brazo de movimiento. Una vez ha empezado el
movimiento, liberamos la mano de carga y la ponemos en la parte inferior de la
cabeza y vamos bajando el cuerpo frenando el movimiento.

− Consideraciones:
▪ Podemos darle continuidad a estos movimientos teniendo en cuenta nuestra
posición (en qué lado estamos) para tener que movernos lo menos posible.
▪ Cuando esté en decúbito lateral podemos pedirle que lleve una pierna hacia
delante y luego hacia atrás manteniendo la posición.
▪ En un niño con patrón hiperextensor es muy imporante el volteo de supino a
prono ya que introduce patrones de flexión.
▪ Es importante que el niño no se agarre a nosotros para que no tire.

45
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Si el paciente extiende mucho la columna, podemos cambiar la mano que está


sobre el brazo de carga a la cabeza, para activar la cadena ventral flexora.
▪ Cuando el volteo no sale bien desde el principio deben hacerse movimientos
rítmicos.

2. VOLTEO DE SUPINO A PRONO DESDE MMII Y VICEVERSA


− Posición del paciente:
▪ Desde supino: El lado al que se va a girar debe estar en elongación. MMII del lado
de carga debe estar cerca de la línea media y MMSS del lado de carga debe estar
en flexión. La cadera y rodilla del lado de movimiento en flexión de 90º.
▪ Desde prono: El lado al que se va a girar debe estar en elongación. MMII del lado
de carga debe estar cerca de la línea media y MMSS del lado de carga debe estar
en flexión. La rodilla del lado de movimiento en flexión de 90º.
− Posición del fisioterapeuta: Caudal al paciente y un poco hacia el lado al que va a girar.
− Puntos clave de control/presas: Una mano rodea el calcáneo y hace una ligera flexión
dorsal de tobillo y la otra mano en la rodilla.
− Descripción de la técnica:
▪ Desde decúbito supino a decúbito prono: Primero guiamos desde la rodilla
cruzando la línea media para buscar el suelo. Cuando esté llegando al suelo, voy
extendiendo la rodilla frenando el movimiento hasta que se completa el
movimiento.
▪ Desde decúbito prono a decúbito supino: Desde la rodilla damos un estímulo en
dirección a la cadera contraria. Cuando esté casi en decúbito supino, extiendo la
rodilla.

46
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

REEDUCACIÓN DE LA MARCHA
La marcha normal es:
- Segura, sin miedo.
- Económica.
- Velocidad adecuada. Podemos adaptar la velocidad y ritmo de la marcha como el
entorno lo demande (nuestros pacientes no van a poder hacer esta adaptación)
- Eficaz
- Sin ortesis o ayudas técnicas (estas ayudas van a disminuir más la velocidad)
Consideraciones sobre la marcha normal:
- Andar es un movimiento automático requiere de un cierto ritmo y velocidad.
- Está sujeto al control voluntario en ciertos momentos.
- Andar en la pérdida y recuperación constante del equilibrio. El cuerpo avanza, se crea
un desequilibrio y sale un pie.
Diferencian andar de dar pasos de forma voluntaria:
- Pacientes: adelantan 1º los pies y luego los centros de gravedad, que se sitúan de
modo más lento y consciente sobre la nueva área de apoyo.
- A dar pasos se camina lentamente.
Diferencia patrón de marcha en adulto patológico:
- Brazos abiertos (aumentar el equilibrio) para aumentar base sustentación. El brazo
afectado está flexionado por reacciones reflejas asociadas a la patología
- Mirada a los pies (quizá por mala propiocepción en la pierna para saber dónde la tiene
en el espacio, falta de equilibrio)
- No hay buena coordinación entre los MMSS e MMII
- Base de sustentación amplia
- Ausencia de flexión de rodilla y pie en equino por tanto para compensar tiene que
elevar la cadera.

47
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Niño sano que empieza a caminar:


- Se mira a los pies para equilibrarse.
- Abre los brazos de forma simétrica
- Base de sustentación amplia
- Inclinación de la cadera de lado a lado
- Falta de control postural
La facilitación de la marcha:
- Movimiento automático. Vamos a intentar que camine sin tener que pensarlo.
- Adquirir velocidad y ritmo para trabajar el automatismo y activar los generados del
automatismo.
- Espacios amplios, libres de obstáculos…
- Más indicada en pacientes con hipotonía, porque les ayuda a regular el tono. (ritmo y
velocidad aumenta el tono en estos pacientes).
- Pacientes con hipertonía: preparar la marcha previamente y después adaptar las
técnicas de facilitación.

1. FACILITACIÓN DE LA MARCHA DESDE PCC


− Posición del paciente: En bipedestación

− Posición del fisioterapeuta:


− Puntos clave de control/presas: Rodeando las proyecciones laterales del PCC. Este
bordaje nos va a permitir una mala alineación de flexión o extensión.
− Descripción de la técnica: Vamos a dar un estímulo anterior y lateral al lado de carga.
El paciente tiene que mirar al frente y no al suelo. No debemos pasarnos de estímulo
lateral.

− Consideraciones:
▪ Antes de comenzar la marcha debemos corregir la alineación de la espalda del
paciente, para así conseguir un movimiento mejor, además de corregirse dicha
alineación durante el transcurso de la marcha.

48
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ El paciente debe mirar al frente, nunca a los pies, ya que dicha alineación
favorecería un patrón flexor que nos llevaría a una marcha errónea.
▪ Una vez que el fisioterapeuta y paciente se han acomodado el uno al otro, se
van introduciendo distintas direcciones y giros.
▪ Para aumentar el tono le debemos marcar el ritmo con música o nosotros
mismos con sonidos (1-2). Pero nunca le daremos instrucciones las cuales
tenga que pensar y ser interpretados (ej. izquierda-derecha).
▪ Para pacientes espásticos, lo hacemos igual, pero a un ritmo más lento.

− Indicaciones:
▪ Asimetría entre ambos hemicuerpos a la hora de la marcha.
▪ Hemiplejias.
▪ Alteración leve – moderada del equilibrio.
▪ Pacientes que deambulan pero con defectos o que caminan con ayudas
técnicas y tienen que corregir defectos.
▪ Pacientes con problemas al mantener el ritmo o con problemas en la simetría
espacio – temporal (dan un paso más largo que otro, alargan más la fase de
apoyo de una de las dos piernas). Pacientes que ya caminan pero que tienen
alguna dificultad, como para coger velocidad y ritmo, asimetría de pasos. Se
trabaja para perfeccionar la marcha y hacerlo más automático. Si el paciente
tiene mucha asimetría en los pasos la guía del movimiento tendrá que ser
asimétrica (se estimula más la pierna afecta, va más lenta), pero la resultante
será una marcha simétrica.
▪ Lesionado medular incompleto con cierto avance en la marcha.
▪ Pacientes con problemas de control de la línea media.
▪ Pacientes con mucha flexión en el tronco.
▪ Pacientes parkinsonianos.

2. FACILITACIÓN DE LA MARCHA DESDE MMSS EN RE Y SUPINACIÓN


− Posición del paciente: En bipedestación. Brazos extendidos a lo largo del cuerpo, en el
mismo plano del tronco, en una ligera ABD , rotación externa de hombro, extensión de
codo y supinación de antebrazo.

− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente.


− Puntos clave de control/presas: Manos a nivel proximal en el antebrazo, con pulgares
detrás del codo para bloquear la extensión de codo y el resto de los dedos en la parte
anterior. Cuando haya más estabilidad, cambiamos las presas a nivel distal del
antebrazo, en la muñeca-

49
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

− Descripción de la técnica: Vamos a dar un estímulo anterior y lateral al lado de carga.


El paciente tiene que mirar al frente y no al suelo. Hay que tener cuidado con no
disociar los brazos, que vayan todo el tiempo estable y en el mismo plano que el
tronco.

− Indicaciones:
▪ Abrir la cintura escapular cuando hay mucha protracción de la misma.
▪ Darle control al tronco. Da estabilidad extra a los brazos y la cintura escapular
▪ Dar estabilidad.
▪ Dar sensación de simetría entre ambos brazos.
▪ Eliminar movimientos asociados que aparecen por la falta de equilibrio
▪ Pacientes con atetosis con patrones extensores, porque tienen falta de
estabilidad, asimetría y espasticidad, por lo que al llevar los brazos a lo largo
del cuerpo se les da una estabilidad extra.
▪ Pacientes con ataxia, ya que los brazos se separan del cuerpo por la falta de
equilibrio.
▪ Pacientes que tienen problemas de brazos a la hora de realizar la marcha
porque se irradia mucho, como en una hemiplejia en la cual al final de la
marcha el brazo acaba mal.
▪ Disminuir reacciones espasmódicas de los brazos.
▪ En pacientes con Parkinson facilitamos el braceo.
▪ En una espasticidad de la cadena flexora nos interesa para relajar esta cadena
flexora y controlar la hipertonía durante la marcha.

50
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

3. FACILITACIÓN DE LA MARCHA DESDE MS Y PCC


− Posición del paciente: En bipedestación. Brazo afecto en rotación externa y
supinación, el otro relajado.

− Posición del fisioterapeuta: En el lado afectado de si la afectación es bilateral en el de


mayor afectación.
− Puntos clave de control/presas: Mano externa en el hombro, pasando por delante del
brazo en V y se coloca justo por debajo de la axila, con el pulgar mirando hacia delante
sujetando y protegiendo la articulación y con nuestro brazo y cuerpo sujetamos su
brazo. La otra mano en el PCC contralateral o al punto clave central de la pelvis
contralateral si veo que es un paciente muy inestable. Nuestra pelvis debe estar
pegada a la del paciente.
− Descripción de la técnica: Vamos a dar un estímulo anterior y lateral al lado de carga.
El paciente tiene que mirar al frente y no al suelo.

− Indicaciones:
▪ Pacientes con ictus, hemiplajia espástica para favorecer el patrón extensor
▪ En paciente con hemiplejia e hipotonía porque con tono 0 y brazo caído se
produce una luxación de hombro, por tanto, con esta presa favoreces con la
mano en el hombro a no dejar caer el hombro y proteger la articulación con el
pulgar.
▪ Este paciente estaría más afectado que el resto de las pacientes que utilizan las
otras técnicas
▪ Esta es la técnica que utilizaría para empezar a caminar con un hemipléjico.
Pondría superficies planas para apoyar la otra mano al andar.
▪ Si ya no necesita tanta ayuda porque tiene más control, pero la afectación del
hombro sigue necesitan ayuda, puedo hacer las presas en el lado de forma
más distal con una mano en el hombro como antes y la otra distal al
antebrazo.

51
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

4. FACILITACIÓN DE LA MARCHA LATERAL DESDE PPC


− Posición del paciente: En bipedestación
− Posición del fisioterapeuta: Detrás del paciente.

− Puntos clave de control/presas: Rodeando las proyecciones laterales del PCC o colocar
las manos en el punto calve proximal de la pelvis.

− Descripción de la técnica: Cuando queremos que el paciente de un paso lateral


debemos liberar el peso del lado hacia el que queremos avanzar echando el peso al
lado contrario, damos un breve estímulo rápido y corto con la mano del lado de carga
hacia el lado al que queramos avanzar, hacia el lado de movimiento, sumándole un
componente diagonal hacia craneal. Si deja caer el peso, frenamos el movimiento.
Después de echar el peso hacia la pierna de movimiento debemos juntar la otra pierna
que acude de forma automática al dejar caer el peso hacia el lado de movimiento. Al
principio si no lo realiza le ayudamos con nuestro pie.

− Consideraciones:
▪ Los 2 – 3 primeros pasos son los más difíciles.
▪ Si el paciente puede separar la pierna pero no la mueve, con nuestro pie
podemos ejercer una leve ABD de cadera.
▪ Si utilizamos como punto clave la pelvis, ejercemos una influencia directa
sobre las piernas.
▪ Equilibrio en una pierna mientras que la otra hace ABD, y hasta que no acabe
la ABD no realizaremos el cambio de carga.
▪ El estímulo que realiza la ABD, es un estímulo rápido hacia medial.
− Indicaciones:
▪ Trabajar el equilibrio de forma dinámica, ya que con la marcha lateral
aumentamos y disminuimos la base de sustentación. Trabajar la carga de apoyo
en una pierna o en la otra (fase de carga)
▪ Pacientes con problemas en las transferencias de peso en dirección lateral.
▪ Pacientes con problemas para la disociación de MMII: para trabajar la
independencia de una pierna sobre la otra.

52
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Caminar en todas las direcciones del espacio. Por ejemplo, en pacientes con
hemiplejia nos interesa trabajar el lado afecto con la marcha lateral, ya que es
el lado que más ignora, además la pierna del lado afecto va a tener más
movilidad en ABD. Aunque también es interesante trabajar la marcha lateral
hacia el lado sano para trabajar la transferencia de peso.
▪ Trabajar la función estabilizadora del glúteo medio.

TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DEL TONO


• Objetivo: Reducción del tono (hipertonía/espasticidad) para permitir elongación,
adaptación y movimiento.

• Movimientos suaves y rítmicos colocando a los pacientes en determinadas posiciones.


A estas posiciones se les llama patrones de influencia del tono.

• Indicados en niños con espasticidad, atetosis, distonías, etc.


• Se hacen al inicio de la sesión y durante la misma tantas veces como sea necesario
(vamos a intercalar técnicas de FNP y las técnicas de preparación del tono)

PREPARACIÓN DE TRONCO SUPERIOR Y MMSS


1. DESPLAZAMIENTOS LATERALES DESDE CINTURA ESCAPULAR
− Posición del paciente: En decúbito supino si el paciente tiene un patrón patológico
flexor (la gran mayoría); en decúbito prono si tiene un patrón extensor. MMSS en
rotación externa y ABD de hombro y supinación de antebrazo. MMII en extensión,
pudiendo poner una cuña o flexión de rodillas y cadera para quitar tensión lumbar. La
cabeza puede estar apoyada en la camilla sin almohada, pero si vemos que tiene
mucha hiperextensión podemos poner una almohada pequeña.
− Posición del fisioterapeuta: Craneal al paciente.
− Puntos clave de control/presas:
o Escápulas: Nuestras manos se van a colocar planas, un poco en diagonal,
debajo del tronco buscando las escápulas. No debemos meter toda la mano
debajo del tronco porque podemos hacer antepulsión del hombro.
o Hombros: Manos en la parte superior del hombro rodeándolo.
− Descripción de la técnica: Con las manos en las escápulas vamos a hacer una
corrección de estas llevándolas hacia medial y caudal buscando un efecto de mayor
rotación externa en los hombros. Mantenemos esa alineación de la escápula y desde
ahí hacemos pequeños desplazamientos laterales del tronco suaves y rítmicos sin ser
excesivamente rápidos, es un movimiento pequeño. La cabeza debe estar estable
pudiendo poniendo una almohada entre mi abdomen y su cabeza y dando una
pequeña presión como estabilidad. Una vez que hemos hecho el movimiento volvemos
a realinear las escápulas y repetimos el movimiento. Lo hacemos varias veces (3/4
veces).

53
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Después deslizamos nuestras manos hacia los hombros. Colocamos nuestras manos en
la parte superior del hombro rodeándolo manteniendo la rotación externa y
descendiéndolos, haciendo una elongación. Manteniendo esa alienación volvemos a
hacer movimientos laterales suaves y rítmicos. Podemos combinar esta maniobra
haciéndolo de forma alterna.
Cuando acabamos se observa un efecto de relajamiento global.

2. TRACCIONES RÍTMICAS DESDE MIEMBROS SUPERIORES


− Posición del paciente: En decúbito supino si el paciente tiene un patrón patológico
flexor (la gran mayoría); en decúbito prono si tiene un patrón extensor. MMSS en
flexión y rotación externa de hombro, extensión de codo y con las palmas de las manos
mirándose.
− Posición del fisioterapeuta: Craneal al paciente.
− Puntos clave de control/presas:
o Presa distal: Rodeamos sus muñecas. Si los codos se flexionan, cogemos desde
más proximal
o Presa proximal: Si no pudo poner los brazos del paciente así o no quiero forzar
el brazo del paciente en esta posición, ponemos lo pongo en un lado. Una
mano cojo su mano y la otra debajo del codo y desde ahí hacemos las
tracciones suaves y rítmicas.
Si tenemos un hombro elevado, mal alineado o poco relajado, pectoral con
mucho tono, la mano que estaba distal sube al codo y la otra al codo para
descenderlo manteniendo el hombro en rotación externa y hacemos la
tracción. Si la escapula está muy fija puedo introducir mi mano en su escapula
y a la vez que hago la tracción movilizo la escápula.
− Descripción de la técnica: Hacemos una coaptación que aumenta y disminuye de forma
continua. También podemos hacerlo de forma alterna.

54
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

3. DESPLAZAMIENTOS LATERAL DESDE CINTURA PÉLVICA


− Posición del paciente: En decúbito supino si el paciente tiene un patrón patológico
flexor (la gran mayoría); en decúbito prono si tiene un patrón extensor. Colocamos sus
piernas encima de las nuestras. MMII en extensión, rotación externa y ligera ABD de
cadera con extensión de rodillas.

− Posición del fisioterapeuta: Caudal al paciente con nuestros pies debajo de la pelvis
del paciente para ganar más extensión de cadera.
− Puntos clave de control/presas: Nuestros pies debajo de su pelvis y nuestras manos en
las rodillas para acompañar al movimiento y mantener las rodillas en extensión.
− Descripción de la técnica: Hacemos desplazamiento laterales suaves y rítmicos con
nuestros pies. A medida que se relaje vamos ganando más alineación en los MMII.
Una vez relajada la pelvis, ponemos una pelota pequeña debajo del sacro, ganando
más extensión de cadera que con nuestros pies y hacemos desplazamientos laterales.
A medida que se vaya relajando le pedimos al paciente que se mueva el también de
forma relajada (podemos ir marcándole el ritmo). Tenemos que tener en cuenta que
las rodillas no deben flexionarse. Vamos pidiendo más actividad, trabajando la
extensión activa de la cadera con elevación y disminución de la cadera intercalando
tiempos de movimientos y otros no.

4. TRACCIONES RÍTMICAS DESDE MMII


− Posición del paciente: En decúbito supino si el paciente tiene un patrón patológico
flexor (la gran mayoría); en decúbito prono si tiene un patrón extensor.

− Posición del fisioterapeuta: Caudal al paciente.

− Puntos clave de control/presas: Una mano rodea el calcáneo y hace una tracción
corrigiendo la flexión plantar. Vamos a colocar la rodilla en rotación neutra. La otra
mano en la rodilla. si hay una hipertonía del cuádriceps, rodeamos la rótula en V en la
parte superior. Si me encuentro una cadera en hiperextensión, la mano va al hueco
poplíteo para liberar tensión.
− Descripción de la técnica: Voy haciendo tracciones con la mano caudal y acompaño con
la superior para que se relaje la inserción del cuádriceps.

55
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Si la afectación es bilateral, primero hago una pierna y luego la otra. Cuando haga una
pierna, al pasarme a la otra tengo que mantener lo que he ganado en la primera
poniéndonos en medio de las piernas.
Podemos combinar las movilizaciones laterales con las tracciones

56
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 4. CASTILLO MORALES


1. INTRODUCCIÓN:
Fue desarrollado por Rodolfo Castillo Morales que era rehabilitador.
Fue muy conocido por la terapia orofacial, en Alemania.
Existe una relación entre la alineación del Complejo orofacial y del resto de las
estructuras del cuerpo. La alineación (funcionalidad, musculatura...) de unas zonas del
cuerpo van a influir en otras, es decir, la alineación del resto de estructuras del cuerpo
va a influir en la alineación del COF.
Se usa tanto en niños como en adultos, más común en niños. Muy útil en niños
hipotónicos.
En esta técnica trabaja todo un equipo de profesionales: fisioterapeuta, terapeutas,
médicos, odontólogos...
El traslado con los laborigenes le ayudó a:
- Activación de impulsos distales
- Mayor posibilidad de transferencia de peso
- Organización de cadenas neuromusculares
- Mayor sociabilidad
- Mayor percepción: visual, auditiva, olfativa, táctil
- Posturas asimétricas disociadas
- Evolución de Reflejos, 1er trimestre 25º, 2º trimestres
Alimentación:
- Contacto corporal contenido-continente
- Activación de los neuroreceptores
- Comunicación basal: interacción de esferas de vida.
- Impulsos distales alimento de presion intraoral
- Activación dinámica de los puntos de apoyo
- Calma motora, fijación y seguimiento visual.
Higiene:
- activación de la via vestibuar contenidad
- posturas contenidas degravitatorias
- Variabilidad de transferencia de peso
- maduración de

57
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Sueño:
- Contacto corporal
- Movimientos “ondulatoros” (V.I.O)
- Sonidos de las naturales
- Activacion de la via vestibular en contenndocion
- Seguridad → para independencia
- tempertua ideal
- sincronización respiratoria
Se formó con el marimonio Bobath en Londres
Abordaje Terapéutico:
Hay dos tipos:
• Terapia Corporal del desarrollo neuromotor para el Tratamiento de niños con
alteraciones sensoriomotoras y alteraciones neurosensopsicodesarrollo.
• Terapia de regulación orofacial para el tratamiento de alteraciones
sensoriomotoras en la zona orofacial, especialmente para mejorar las funciones
de deglución, succión, masticación y habla. Depende de las necesidades que
tenga cada paciente.
En ella existen:
- Maniobras para regular y activar el tono en cara, boca, suelo de la boca y
lengua desde otras zonas del cuerpo
- Y otras específicas de esta zona (de TROF).
Además, en casos concretos se utilizan placas palatinas. Son férulas que se ponen
en el paladar, las cuales tienen una bolita en el centro que se mueve. Da estímulos a
la lengua. Dan retroalimentación todo el tiempo.
Se usan en niños de unos 6 meses y con mucha hipotonía, hace que la musculatura
de la lengua esté más activa. (Síndrome de Down para que no saquen la lengua). La
paca sirve para complementar la terapia orofacial. Se usa sobre todo en niños
síndrome de Down ya que tienen poco tono y su paladar es plano
Tiene normalmente la boca abierta por lo que respiran por ella. Los ojos semicerrados
por lo que disminuye su campo de visión. El suelo de la boca no está perpendicular al
cuerpo por l mala alineación del cuerpo. La pelvis flexionada y hacia atrás, y el cuello
extendido. → Cuando utilizas recolocas la postura se cierra la boca, se le abren los
ojos y hay más tono muscular en la musculatura facial.
Se usa mucho en niños con hipotonías, porque las vibraciones ayudan a activar la
musculatura, y si hay problemas neurológicos se usan más. También se puede usar
en espásticos pero las vibraciones son mucho más sutiles.

58
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

2. BASES DEL CONCEPTO:


• Comunicación:
- Es el inicio de cualquier diagnóstico o situación terapéutica.
- Se hace a través de todos los canales posible y que necesite cada paciente
(habla, contacto físico, mirada, mímica, gestos…)
- Hay que fomentar las posibilidades de comunicación de los pacientes.
• Anatomía funcional:
- Espacialmente de la zona del complejo orofacial (COF), cuya función
guarda una estrecha relación con pacientes y actividades de todo el cuerpo.
- Análisis de las relaciones biomecánicas: papel crítico para determinadas
actividades cotidianas.
• Antropología latinoamericana:
- Integra los conocimientos de la antropología social en la planificación
terapéutica y en su desarrollo. Costumbres y vivencias de las culturas
aborígenes latinoamericanas. De joven pasó tiempo en estos sitios
estudiando a la gente.
- Enfoque humanístico en relación al contacto corporal como base de la
crianza de los niños en sus primeros años de vida: vínculo afectivo y
comunicación básica. Estrecho contacto físico en el tratamiento para el
apoyo del desarrollo.
Esto sucede en casi todas las culturas, pero sobre todo en los pueblos
latinoamericanos que se dedicó a estudiar. Las mujeres llevan a sus niños
acuestas y tapados.
A menudo que van madurando y los niños van teniendo más control de su
cuerpo, las capas van disminuyendo en número. Al ir siempre sobre la madre,
estimulan su equilibrio y su sentido vestibular.
Además, a partir de los cantos de la madre, se da una variación del tono
muscular, la vibración de la caja torácica y el estímulo auditivo también son
importantes. A través de este continuo contacto se establece un vínculo y una
comunicación que no es necesariamente hablada.

59
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

El niño va reaccionando sobre el cuerpo de la madre en función de cómo esta se


mueva. Los colores de las prendas y los adornos de las madres también
estimulan la vista de los pequeños.
Estrecho contacto físico en el tratamiento para el apoyo del desarrollo.
Adoptación del proceso terapéutico a los avances en neurología.
Conocimientos sobre aprendizaje motor, postura y movimiento, fisiología
sensorial y procesos fisiológicos de succión, deglución y masticación.
Perspectiva humanística caracterizada por el trato entre médico/terapeuta y
paciente/persona de referencia.
Se interactúa con el paciente (física y emocionalmente) a una misma altura. En
niños pequeños se suele hacer el tratamiento en el suelo y el fisio también está
en él, tienes que estar dentro de su campo visual, comunicación…
• Neurofisiología:
- El concepto de castillo morales se va adaptando a los progresos y avances
neurofisiológicos.
- Conocimientos sobre aprendizaje motor, postura y movimiento, fisiología
sensorial y procesos fisiológicos de succión, deglución y masticación.
• Pedagogía:
- ¿Cuál es la manera más práctica para que el niño o el adulto aprenda?
Jugando.
- Se parte de habilidades y aptitudes del paciente
- Crear entorno, despertar la motivación del paciente, darle el apoyo que
necesite (con las manos o adaptando el entorno) y ofrecer posibilidad de
imitación
El proceso terapéutico siempre es un diálogo entre el afectado y el terapeuta y
exige gran atención y motivación de ambas partes.
• Ecológicas:
- Interacción de los organismos con su entorno natural
- Los elementos del entorno tienen u papel importante para ofrecer una
terapia adecuada (porque les ayuda o no al desarrollo).
• Filosóficas:
- Perspectiva humanística caracterizada por el trato entre medico/terapeuta y
paciente/persona de referencia.
- Se interactúa con el paciente (física y emocionalmente) a una misma
altura.
- Trabajo basado en el respeto y aprecio.
Aprendizaje = Experiencia + Repetición + Memoria

60
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

3. LA TERAPIA:
• Es integradora y flexible: Integra todas las áreas del niño y se va adaptando a
todos los momentos del niño (momento motor, psíquico…). El tratamiento del
niño por un equipo multidisciplinar
• La comunicación es esencial: Castillo morales lo entiende como un movimiento
como medio de comunicación (Si el niño se mueve hacia algo es que quiere
enseñarnos ese algo). Se evitará el llanto del bebé durante la terapia.
• Diálogo e interacción con la familia es fundamental. Muy importante. Si el
problema excede a nuestros conocimientos, podemos derivarlos a otros
profesionales (psicólogos)
• Dirigida hacia el desarrollo sensoriomotriz.
• Utiliza mucho el trabajo en posturas intermedias, que va enlazando hasta que
consigue el movimiento global (el mov es una sucesión de posturas que se
suceden el tiempo).
• Va dirigido a la verticalización progresiva del niño porque aumenta el estado de
alerta y el equilibrio
• Trabaja mucho el aspecto visual como motivación del niño. Es importante que
el niño esté en una zona de sombra y el fisio en la zona de luz. Cuando es muy
pequeño tenemos que ubicarnos dentro de su campo visual, porque no
distinguen aún los colores, solo ven luces, sombras y contornos.
Objetivos generales del tratamiento:
• Aumentar posibilidades de comunicación verbal y no verbal
• Desarrollo de la percepción (sentir, ver, …), de todos los canales que nos
ayudan a sentir y a la percepción.
• Mejora el enderezamiento activo, para conseguir la bipedestación.
• Regulación de funciones orofaciales (principalmente respiración, mímica,
alimentación y habla)
• Fomentar la iniciativa propia e independencia en la medida que sea posible.
Si no se hace esto los niños crean dependencia de las manos del terapeuta.
• Apoyo de las competencias de los padres: Como cuidar al paciente.
Dependerá mucho de esto la evolución
• Evitar patologías o complicaciones secundarias (evitar neumonías,
bronquitis, control postural). Tendrán que llevar las ortesis que hagan falta.

4. RECURSOS TÉCNICOS:
• Contacto: Comunicación. Cogerlo, interaccionar, que el niño te conozca.
• Tacto: Tiene que ser agradable y seguro. (ej: niño con hipersensibilidad que no
puede soportar el contacto)

61
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Estimula los discos de Merkel y terminaciones nerviosas libres. Se usa puntas de


los dedos o toda la palma de la mano plana.
• Deslizamiento o barrido: De un punto fijo a uno móvil para que el estímulo se
trasmita de forma correcta. Estimula los folículos pilosos y de Meissner.
• Tracción: Receptores articulares, husos neuromusculares y órganos de Golgi.
La sensibilidad propioceptiva que parte de estos receptores da la base aferente
para el control postural y el movimiento, desempeñando un importante papel en su
regulación.
• Presión: Vater- Paccini
• Vibración: Pacini y Meissner. Es el más utilizado, combinándolo con otros
recursos técnicos.
Efectos de la vibración:
Regular el tono
- Vibración continua lo disminuy, relaja. Si lo hacemos de forma regular y
continua se disminuye el tono, y si además añadimos una intensidad suave
se disminuye el tono todavía más.
- Vibración intermitente lo aumenta, activa. Si es intermitente aumenta el tono y
si lo hacemos intermitente y con más intensidad aumenta más.
Aplicación de la vibración:
- Intensidad o tipo dependen de cada patología
- Alineamos los segmentos: Es importante que la zona o articulación que
tratemos esté en una alineación correcta, sino fomentamos un patrón
patológico y menos funcional.
- Elegimos la dirección fija del estímulo: Se hará el estímulo en la dirección
establecida. La vibración irá dirigida a lo que queramos tratar. Normalmente
tiene que ser a un hueso
- Precisa: Es necesario tener un “punto de impacto” es decir, un punto estable
donde tiene la posibilidad de rebotar y volver a la posición. Distal sobre todo
en las que queremos activar.
*Estos receptores desarrollan la sensibilidad propioceptiva, que regula el control
postural y movimiento.
Zonas motoras:
Son las zonas del cuerpo donde se aplican las maniobras, es decir, donde
pondremos las manos. No tiene que ser solo un punto, pueden ser varios. Las
zonas motoras están alrededor de zonas que facilitan la activación de la
musculatura relacionada con esa zona.
• Complejo orofacial
o Frontal o del punto superior de la nariz (está en el entrecejo):

62
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Cuando lo hacemos podemos estimular el músculo piramidal de la nariz


y el procer.
o Orbicular párpados:
Se encuentran en el ángulo interno y externo del ojo (sin presionar en el
globo ocular). Se pueden estimular a la vez o de forma independiente.
o Ala de la nariz:
Tocamos el elevador del ala de la nariz y hay dos puntos, uno a cada
lado.
o Labio superior:
En el surco que hay entre el labio superior y la nariz. En el centro del
surco naso labial.
o Orbicular de los labios:
Justo al lado del ángulo de la boca, donde se entrecruzan las fibras de
los orbiculares.
o Mentoniana o del músculo borla del mentón:
Justo en la barbilla.
o Piso de la boca o del suelo de la boca:
Todo lo que es el suelo de la boca. Lo que hay debajo del mentón
(entre el hioides y el músculo milohioideo).

• Zonas del cuerpo:


o Anteriores:
▪ Deltoidea: esta zona motora se complementa con una posterior. D
e I. Hay que estimular tanto anterior como posterior.
▪ Pectoral: en la zona muscular. D e I.
▪ Bicipital: estimulamos sobre la musculatura. D e I.
▪ Xifoidea: de la mitad del esternón hasta el apéndice xifoides.
▪ Extensor de los dedos: en el 1/3 medial de la cara lateral del
antebrazo.

63
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Espina ilíaca: medial a la EIAS, en el tejido blando, justo por


dentro. D e I. No es presionar la espinal iliaca, es presionar los
tejidos mediales que hay a la espina iliaca. Mi mano medial a la
espina iliaca.
▪ Suprapúbica: justo por encima/craneal de la sínfisis del pubis,
donde hay inserciones musculares.
▪ Aductores: en el 1/3 superior del muslo, pero sobre los tendones,
sino justo antes, en la masa muscular.
▪ Patelar: a cada lado de la rodilla, en los cóndilos femorales. Para
estimular, presionamos a la vez: presión concéntrica a cada lado
de los cóndilos.
▪ Dedo mayor o gordo: dedo gordo o primer dedo, en la parte
dorsal, justo en la metatarsofalándica.
o Posteriores:
▪ Deltoidea: se puede trabajar junta con la anterior (si se quiere
trabajar la RE del brazo) o separadas.
▪ Interescapular: entre la columna y la escápula, en la musculatura.
(vientres musculares mediales a las escápulas a ambos lados de la
columna)→ Músculos entre la columna y la escápula, los estímulos
se realizan en la musculatura, no en las vértebras (bilateral)
▪ Lumbar: en los paravertebrales y zona media. Hacia la De I.
▪ Flexora de los dedos o palmar: en el talón de la mano, donde se
encuentran la zona tenar e hipotenar.
▪ Tricipital: como a la mitad del tríceps sural abarcando zona de
gemelos y sóleo. D e I.
▪ Calcáneo: para estimularla hay que hacer presión concénytrica a
ambos lados del calcáneo (interna y externa). D e I.
Para estimular, colocar la mano rodeando el calcáneo por el
borde externo e interno del calcáneo→ Hay que presionar de forma
concéntrica a nivel medial y lateral a la vez.

64
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Etapas motoras:
Distintas etapas del desarrollo neurosensopsicomotor, utilizadas en el tto.
1. Calma motora: es una de las primeras que empieza a hacer para que el
niño conecte con el fisio.
2. Reacción lateral de enderezamiento: la trabaja desde D. Supino y D.
lateral. Paso del D. sup o lateral a la sedestación pasando por el apoyo del
brazo, pudiendo ir a la sedestación larga o a la oblícula
3. Volteo
4. Rotación de la cabeza: en todas las direcciones
5. Elevación de la cabeza: o enderezamiento en distinatas posiciones
6. Arrastre o reptación
7. Activación de la sedestación en todos los tipos de sedestación según la
edad evolutiva y el progreso que va haciendo
8. Estabilización en 4 zonas o trabajo en cuadrupedia
9. Verticalización del niño de forma progresiva hasta llegar a la bipedestación
10. Marcha: primero la lateral y luego la anterior

5. IMPLEMENTACIÓN CLÍNICA-CIENTÍFICA
Hipertonía
Hipotonía
1. Mala alineación biomecánica
- Flacidez en el COF
2. Reacciones extensoras
- Prematuros, parálisis facial, síndromes
3. Atrofias

PARÁLISIS CEREBRAL

Principales alteraciones

- Respiración: intentar un cierre bucal para poner en marcha la respiración


nasal.

- Tono

- Funcionalidad

- Disfagia, alteración de la alimentación, no puede tragar correctamente, hay


posibilidades de falsa vía produciendo una neumonía etc..

- Posturas anómalas con grandes asimetrías

- Babeo/sialorrea, hipersecreción de saliva

- Lengua/mandíbula, adelantadas.

65
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Prematuridad

- Inmadurez, a nivel embrionario no ha desarrollado correctamente.

- Sonda alimentación, como se les alimenta de manera artificial, no están


acostumbrados a abrir la boca.

- Suckig pad; no tiene buccinador desarrollado, hay dos masas de grasa que
es la que usaran para la succión.

- No ATM, no se ha desarrollado todavía, es por medio del mov mandibular al


succionar por lo que se desarrolla.

- Oclusión labial, no es muy buena para sacar la leche del biberón.

- Babeo/sialorrea

- Mala coordinación respiración

Conseguiremos que por medio de protocolos de estimulación oroafacial, quitar la


sonda y conseguir la lactancia materna, así como la ganancia de peso, parámetro
que permite ir cambiando de estancia en UCI, prenatal, etc…irse antes significa
un ahorro sanitario, al dia un bebe prematuro cuesta 6000.

Siempre buscaremos que el niño participe en las actividades normales de su casa.

66
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 5. PRÁCTICA CONCEPTO CASTILLO MORALES


INTRODUCCIÓN
ALINEACIÓN COF: Alineación resto estructuras del cuerpo.
Sindrome de Down:
Posición en sedestación:
− Flexión rodilla, rotación externa, flexión y ABD cadera para tener más
estabilidad y una mayor base de sustentación y como tienen tono bajo tiene
que trabajar menor.
− Raquis: Hipercifosis por falta de tono.
− Región cervical: aumento de hiperlordosis
Si le damos apoyo a los lados, disminuye la base de sustentación (sin RE, y extensión
rodilla), raquis más enderezado y rectificación de la región cervical.
Es más fácil alineación reclutando desde más distal que proximal.
TERAPIA DE REGULACIÓN OROFACIAL
Alteraciones en niños con problemas neuromotores:
- Tono
- Sensibilidad
- De postura y movimiento
1. CALMA MOTORA
2. CONTROL MANDIBULAR
3. MODELAMIENTO (AMASAMIENTO/MOLDEAMIENTO)
4. DEGLUCIÓN
5. PUNTOS MOTORES
6. INTRAORAL
7. FUNCIÓN

TERAPIA CORPORAL
1. CALMA MOTORA
Es una técnica ideada por Castillo Morales basada en el gesto espontáneo y natural que se da
en todas las madres y todos los padres de forma intuitiva cuando quieran calmar al niño (le
acercas mucho a ti). Nosotros le añadiremos un componente respiratorio y una vibración.
Se hace en niños de todas las edades.

67
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Castillo morales observó que las madres aborígenes siempre llevan al niño pegado al cuerpo, lo
que favorece la comunicación no verbal y visual entre la madre y el niño. Cuando se produce
este intercambio, el niño es contenido por la madre, encontrándose en una situación de calma
motora.
Es como una contención al niño. La cabeza del niño al estar apoyada en nuestro brazo se
encuentra en flexión de cuello y con el brazo que queda libre se le dan pequeños estímulos en
el culete, pecho o en la espalda mientras se le habla o canta.
La técnica se llama así porque buscaba una técnica para inhibir y calmar la reflexología
patológica arcaica (disminuye la espasticidad, los reflejos, etc.).

Cuando el niño se encuentra en calma motora mejora la comunicación: hay relajación y


atención por parte del niño. Por lo tanto, buscamos una situación de calma pero a la vez
activada. Se usa muchas veces como maniobra de preparación para otras técnicas, por
ejemplo, la terapia de regulación orofacial. Hasta que el bebé no esté en calma no se empieza
nada.
La técnica puede hacerse en supino, sedestación larga, sedestación corta (con piernas
cruzadas, o en niños mayores y adultos apoyando los pies en el suelo) y posturas intermedias
entre supino y bipedestación (con diferente elevación hacia la vertical). Se utilizará para la
activación de la cadera flexora.
A. SUPINO
• Posición del fisioterapeuta:
- Craneal al paciente. Puede situarse en posición de sastre, buda o a horcajadas.
- A un lado del paciente.
• Posición del paciente: Decúbito supino
• Colocación de las manos:
- Con una de nuestras manos con forma de cuenco, con la eminencia tenar y la
articulación metacarpofalángica de índice hace contacto con la mastoides, rodeando el
occipital. Esta hace una tracción axial hacia craneal (hacia nosotros) como si fuera un
doble mentón sin exagerarlo, para alinear toda la cadena ventral del cuello.
Con la otra mano, apoyamos el talón en la apófisis xifoides.
- Una mano rodeando el occipital como anteriormente.
Con la otra mano vamos a la zona de la apófisis xifoides del esternón con el talón y la
mano va a quedar en forma de V (pulgar a un hombro y el resto de dedos al otro).
Podemos apoyar el codo en nuestra pierna para bloquear.
• Descripción de la maniobra: La mano del occipital hace la tracción y en tiempo espiratorio,
la mano de la apófisis xifoides da un estímulo de presión hacia dorsal y caudal (hacia pelvis
y coxis). Cuando pase a la fase inspiración, mantenemos la presión y hacemos una
vibración durante 2/3 segundos y pasado ese tiempo liberamos la presión y acompañamos
la respiración.

68
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Lo que produce:
- Relajación global por disminución del tono. Disminución del tono de la columna
lumbar: realinación.
- Distribución más homogénea en la base de apoyo (reparto uniforme del peso) dando
lugar a una extensión axial (elongación de la columna, corrección de las curvas de la
columna), lo que favorece una activación de la cadena ventral.
- Respiración más profunda, lenta y mayor movilidad costal. Se modifica el patron
respiratorio, esto viene muy bien para niños con espasticidad ya que llega el aire a
toda la capacidad del pulmón disminuyendo la espasticidad y aportando relajación a
los músculos respiratorios. Los volúmenes van a aumentar y por tanto la frecuencia
respiratoria va a ser baja, con lo que va a movilizar más secreciones.
- Se contrae más el abdomen (pero de forma suave) y se expulsa más aire.
- Contracción y relajación de la cadena flexora.
- Estimulación de la deglución espontánea.
- Expansión del diafragma.
- Activación de la musculatura orofacial. La estimulación debe ser suave.
- Se puede utilizar, en otros casos como la preparación para otras actividades, por
ejemplo, la terapia de regulación orofacial. Preparan el tono y la postura junto a la
alineación.
En niños:
- Medio de comunicación verbal, establecer contacto con el niño (vista, tacto). Fijación
de la mirada, el niño nos mira porque somo una fuente de estimulación. Se favorece la
comunicación.
- Orientación de la cabeza y la mirada hacia el terapeuta.
- Manos a la línea media como consecuencia de la estimulación de la zona motora
corporal (presa en “V”).
- MMII triple flexión por irradiación fuerte, se flexionan hacia el tronco en contra de la
gravedad.

69
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

B. POSICIONES INTERMEDIAS
Igual que paciente en decúbito supino con fisioterapeuta craneal. Pero en este caso el paciente
tiene la cadera y rodillas a 90º.
Esta posición es más cómoda para el paciente ya que favorece a la relajación de la musculatura
de la cadena posterior, con un aumento de apoyo de la columna lumbar en el suelo.
C. SEDESTACIÓN

• Posición del fisioterapeuta:


- A un lado del paciente. Podemos sujetarle con nuestras piernas para que no se mueva.

• Posición del paciente: En posición de buda o sedestación. Si tiene mucha espasticidad


podemos ponerlo en sedestación larga.

• Colocación de las manos: Con una de nuestras manos con forma de cuenco, con la
eminencia tenar y la articulación metacarpofalángica de índice hace contacto con la
mastoides, rodeando el occipital. Esta hace una tracción axial hacia craneal (hacia
nosotros) como si fuera un doble mentón sin exagerarlo, para alinear toda la cadena
ventral del cuello. Debemos tratar de que la mano no se nos escurra con el pelo. Debemos
enderezar la columna vertebral del paciente dando un estímulo con el codo y antebrazo.
Con la otra mano vamos a la zona de la apófisis xifoides del esternón con el talón y la mano
va a quedar en forma de V (pulgar a un hombro y el resto de los dedos al otro). Podemos
apoyar el codo en nuestra pierna para bloquear.
• Descripción de la maniobra: La mano del occipital hace la tracción y en tiempo espiratorio,
la mano de la apófisis xifoides da un estímulo de presión hacia dorsal y caudal (hacia pelvis
y coxis). Cuando pase a la fase inspiración, mantenemos la presión y hacemos una
vibración durante 2/3 segundos y pasado ese tiempo liberamos la presión y acompañamos
la respiración.

OTRAS APLICACIONES DE LA CALMA MOTORA: GUIANDO EL PASO DE SUPINO A SDT LARGA

2. CONTROL MANDIBULAR
- Control clásico extraído del Concepto Bobath
- Es el control de la mandíbula y su estabilización manual junto con el control de la
cabeza
- Se utiliza para realizar una función queremos iniciar, apoyar o corregir,

70
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Estimulación cierre de los labios


- Respiración nasal
- Aumento presión intraoral negativa
- Facilita la deglución
ABORDAJE FRONTAL
• Posición del fisioterapeuta: En sedestación, de frente al paciente. Va a variar la postura en
función de si el niño está en sedestación o en supino.

• Posición del paciente: Sedestación si no tiene mucha estabilidad o decúbito supino.


• Colocación de las manos: Una de nuestras manos va a hacer contacto con la eminencia
tener en la mastoides y el índice rodea el occipital. La otra mano va a hacer una toma en
pístola (o de 3 dedos), donde el pulgar se coloca en la zona motora mentoniana, el índice
hace contacto en la rama mandibular y el dedo corazón con el borde radial hace contacto
con la zona motora del suelo de la boca.
• Descripción de la maniobra: La mano del occipital hace tracción en el eje axial. La otra
mano tiene 3 variantes de presión y vibración:
Variante 1: Con nuestro pulgar e índice vamos a dar un estímulo de compresión hacia
dorsal y craneal mientras vibras. Dirigimos nuestro impulso hacia la ATM (compactamos la
mandíbula en la cavidad bucal).
Variante 2: Para niños hipotónicos (como Síndrome de Down). Con el dedo corazón vamos
a dar un estímulo craneal para el cierre de la boca junto con vibraciones. La vibración debe
ser intermitente para subir el tono
Variante 3: Para niños hipertónicos o espásticos (reflejo de mordida exarcebado). Desde el
mentón con el pulgar solo vamos a dar un estímulo hacia caudal para favorecer la apertura
a la vez que hacemos la vibración. La vibración debe ser continua para relajar.

ABORDAJE LATERAL

• Posición del fisioterapeuta: En sedestación, a un lado del paciente a horcajas


estabilizándole mucho. Va a variar la postura en función de si el niño está en sedestación o
en supino.
• Posición del paciente: Sedestación.
• Colocación de las manos: Una de nuestras manos va a hacer contacto con la eminencia
tener en la mastoides y el índice rodea el occipital. La otra mano, con el con el índice y

71
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

corazón apoyamos en la borla mentoniana, quedando índice craneal a la borla y el dedo


medio caudal. y el pulgar va hacia la ATM.

• Descripción de la maniobra: La mano del occipital hace tracción en el eje axial además
estabiliza con el antebrazo. La otra mano tiene 2 variantes de presión y vibración:
Variante 1: Para la apertura de la boca damos un estímulo hacia caudal con el dedo índice
a la vez que vibramos.
Variante 2: Para cerrar la boca damos un estímulo hacia craneal con el dedo corazón a la
vez que vibramos.
Suele haber dos personas. El fisio abre la boca y la otra persona alimenta al niño y después
el fisio cierra la boca y se saca la cuchara.

3. MODELACIÓN DE CINTURA ESCAPULAR Y CUELLO


Técnicas de preparación que me sirven para preparar la alineación y musculatura para trabajar
con otras técnicas a continuación, usaremos la técnica orofacial
Son maniobras que preparan la zona para un trabajo posterior y enlazar maniobras corporales
y terapia orofacial para conseguir primero una buena alineación y después realizar la terapia.
Las maniobras se hacen de forma suave, tranquilos.
Lo más normal es que nos encontremos un tono alto para modelar.
3 niveles de caudal a craneal:
NIVEL 1: MODELACION DE LA CINTURA ESCAPULAR
Tenemos 3 variantes. Primeramente, hay que valorar la musculatura que está afecta.
Niño en DP y fisioterapeuta en sedestación en craneal mirando a caudal.

• Posición del fisioterapeuta: En sedestación, craneal al paciente mirando a caudal.

• Posición del paciente: Paciente en decúbito supino tumbado sobre la camilla, con brazos
relajados a lo largo del cuerpo. Rectificación de la lordosis, brazos en RE, extensión,
podemos corregir la hiperextensión del cuello.
Variante 1:
Manos planas hacen contacto bilateralmente en la zona motora de la escápula. Nuestros
dedos hacen contacto con la palma en la mitad de la espina y la punta de los dedos va hacia el
ángulo inferior.

72
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Con una de las manos vamos a dar un estímulo hacia ventral, craneal y lateral. Con la otra
mano vamos a dar un estímulo ventral, caudal y lateral. Por tanto, estímulos con presión y
vibración de forma simultánea asimétrica, mientras una mano va hacia craneal, la otra hacia
caudal. Si me cuesta traccionar hacia craneal de la escapula apoyo dedos en el ángulo y tiro y
para traccionar hacia caudal con el talón me apoyo en la fosa supraespinal
Vamos a hacer este movimiento en tiempo inspiratorio siempre que se pueda (en bebés va a
ser muy difícil y entonces marcaríamos nosotros el ritmo) y vibramos y volvemos al centro sin
vibrar. En el siguiente tiempo lo hacemos con las manos, al contrario.

Variante 2:
Nuestra eminencia tenar y nuestro pulgar van a la zona craneal de la clavícula. El resto de los
dedos se moldean con la glenohumeral.
Sin tiempos inspiratorios vamos a dar un estímulo bilateral hacia caudal, dorsal y lateral a la
par que vibramos.

Variante 3:
El talón de la mano va a la parte craneal en la
articulación acromio-clavicular de forma bilateral. Los
dedos están en extensión sin tocar la cara lateral de la
glenohumeral para no estimular al deltoides.
Una de nuestras manos da un estímulo hacia caudal y
medial (va a la cadera contraria del paciente) y mientras
hago una vibración. Lo hago de manera alternativa con
una mano y luego con la otra.

73
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

MODELACIÓN DEL CUELLO

• Posición del fisioterapeuta: En sedestación, craneal al paciente mirando a caudal.

• Posición del paciente: Paciente en decúbito supino tumbado sobre la camilla, con brazos
relajados a lo largo del cuerpo. Rectificación de la lordosis, brazos en RE, extensión.
Podemos corregir la hiperextensión del cuello alineando el cráneo traccionando en el eje
axial.
• Colocación de las manos: El talón de nuestras manos lo colocaremos bilateralmente en las
mastoides, quedando en la primera comisura el pabellón auditivo. El resto de dedos se
adapta a la forma esférica del cráneo.
• Descripción de la maniobra:
1. Llevamos el cuello a flexión (lo máximo que pueda) y volvemos a la línea media.
Repetimos el movimiento 4 o 5 veces.
2. Hacemos una rotación del cuello adaptando el movimiento al paciente y volvemos a la
línea media. Repetimos el movimiento 4 o 5 veces.
3. Llevamos el cuello a hacer inclinación lateral y volvemos a la línea media. Repetimos el
movimiento 4 o 5 veces.
4. Por último realizamos circunducción, movimiento que combina los 3 movimientos
anteriores en el siguiente orden: Neutro, rotación, flexión, desrrotamos (volvemos a la
línea medial manteniendo la flexión), quitamos la flexión. Hacemos un lado y luego el otro.

MODELACIÓN OCCIPITO-FRONTAL
Vamos a trabajar principalmente la fascia aponeurosis epicraneal que va desde la frente hasta
el occipital.
Vamos a hacer 3 maniobras:
• Posición del fisioterapeuta: En sedestación, craneal al paciente mirando a caudal.

74
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Posición del paciente: Decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo relajados y la
cabeza dentro de la camilla. Si el paciente tiende a la reclinación hacia atrás del cuello se le
coloca una almohada o cuña.
1. RELAJACIÓN FASCIA DE LA APONEUROSIS EPICRANEAL CON FRICCIONES CIRCULARES y
MASAJE TRANSVERSAL
• Colocación de las manos: Pulgares en la zona del cráneo desde el occipital hasta el
crecimiento del pelo.
• Descripción de la maniobra: Vamos a hacer líneas imaginarias longitudinales de caudal a
craneal y para relajar la aponeurosis epicraneal se realiza un masaje circular a lo largo de
estas líneas (el paciente empezará a relajarse). Va desde el nacimiento del pelo en la frente
hasta la zona del vértex. Podemos volver haciendo el recorrido inverso.
El masaje circular tiene que ser suave y lento y con una cierta presión para mover el tejido.
Si se encuentra alguna zona más adherida se trabaja más tiempo haciendo presión
isquémica con los pulgares.
Después se hace en transversal con los pulgares haciendo un masaje en zig-zag.

2. MOVILIZACIÓN OCCIPITO FRONTAL

• Colocación de las manos: Una mano va plana a nivel occipital. La otra plana va plana a
nivel del occipital.

• Descripción de la maniobra: El cuello debe estar bien colocado, con las dos manos a la vez
se hace presión + vibración y tracción del tejido blando en sentidos contrarios, cuando
una mano va hacia caudal la otra hacia craneal. La del frontal hacia caudal y la del occipital
hacia craneal, y luego al revés. El recorrido de la presión es muy poco, si nos pasamos
vamos a movilizar tejidos musculares moviendo el cuello. Al soltar dejo mi mano puesta y
después cambio de dirección.

75
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

MODELACIÓN DE LAS MEJILLAS


- Activación del mecanismo buccinador
- Estimulación orbicular de los labios.
- Aumento de presión intraoral negativa
- Aumento de tensión y movimiento lengua: delante, atrás y rotación.
• Posición del fisioterapeuta: En sedestación, craneal al paciente mirando a caudal.
• Posición del paciente: Decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo relajados. La
cabeza tiene que estar bien posicionada, con una ligera flexión.
• Colocación de las manos: Manos planas de manera bilateral en la zona motora del
buccinador, con las manos apuntando un poco hacia anterior, es decir, tienen oblicuidad
hacia anterior.
• Descripción de la maniobra:
1º Damos un estímulo de presión y vibración hacia caudal y anterior estimulando que la
lengua vaya hacia delante.
2º Estímulo y vibración hacia craneal y dorsal para retraer la lengua.
*De esta manera tenemos movimiento longitudinal de la lengua*
3º Estímulo hacia caudal y anterior alternando la vibración, primero una mano y luego la
otra. Repetimos 4 5 veces y hacemos un estímulo hacia craneal y dorsal y vibramos de
manera alterna. De esta manera tenemos el movimiento de rotación de la lengua.

• Resultados
▪ Aumenta de tensión y movimiento de la lengua:
- Cuando las manos van hacia caudal la lengua se afina y se va hacia delante, al
soltar las manos la lengua vuelve hacia detrás.
- Cuando las manos van hacia craneal la lengua se retrae (va hacia atrás y al paladar)
y al soltar las manos vuelve a la posición inicial.
- Al hacer movimientos asimétricos la lengua se lateraliza y rota siguiendo la mano
que va hacia arriba, por lo que con esta maniobra se estimulan los movimientos de
la lengua.
▪ Se estimula el músculo orbicular de los labios al ir la sonrisa hacia abajo y hacia arriba.
Se activa el risorio al ir hacia arriba.
▪ Activación del mecanismo del buccinador

76
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

▪ Aumenta la deglución.
▪ Aumenta el tono de las mejillas, en el velo del paladar, esto hace que se estimule la
deglución y queramos tragar.
▪ Aumenta la presión intraoral negativa principalmente por la activación del músculo
buccinador, que cuando aumenta el tono es responsable del aumento de la presión
intraoral negativa que aumenta la deglución (es importante para masticar ya que da
contención para la masticación y cuando aumenta la tensión aumenta la presión
negativa por lo que es más fácil tragar y hablar).

4. ESTIMULACIÓN DE LA DEGLUCIÓN
La deglución es ejecutada por todas las partes de la cavidad bucal, por lo que es necesario que
se produzca una elevación del suelo de la boca y de la lengua; lo que ocurre gracias a la
activación del músculo milohioideo (forma el suelo de la boca).
Además, necesitamos una adaptación de mejillas y labios por la contracción del mecanismo
buccinador.
Finalmente es necesario un aumento de tensión del velo del paladar; ya que todo esto
proporciona un aumento de la presión intraoral negativa que facilita la deglución.
Para que todo esto suceda de manera correcta tiene que haber:
- Oclusión labial
- Activación de suprahioideos (milohiodeo)
- Activación movimiento lengua.

• Posición del fisioterapeuta: En sedestación, craneal al paciente mirando a caudal o a un


lado del paciente.
• Posición del paciente: En supino o en sedestación (es mejor que los pies toquen el suelo, si
me coloco de frente en un adulto me canso más por eso me pongo lateral). Si se tensa
mucho mejor que esté apoyado en ti (sobre la pierna). La columna tiene que estar
alineada, y a la cabeza se le hace un poco de tracción y se coloca con unos grados de
flexión
• Colocación de las manos: Con una de nuestras vamos al occipital haciendo una tracción
mantenida en el eje axial con estimulo hacia craneal. Con la otra mano con la yema de la
falange distal del dedo índice y corazón vamos a la zona motora del suelo de la boca y
vamos a hacer un movimiento de presión y vibración hacia craneal, dorsal y caudal,
paramos cuando vemos que nos vamos a meter en terreno de nuez
• Descripción de la maniobra: En primer lugar, si el tono del nuestro paciente es alto, es
decir mantiene la espalda erecta en sedestación, ponemos una de nuestras manos en el
tórax dando un estímulo de relajación para que disminuya el tono. Si fuera un paciente
adulto o con espasticidad, realizaremos una movilización del tronco para relajar guiando el
movimiento con nuestras manos.

77
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Si el paciente es espástico y el tono con la técnica anterior no ha disminuido el tono,


relajaremos la musculatura del tronco mediante masoterapia. Podemos ayudar a que
relaje el tronco poniendo nuestra rodilla en su espalda.
Es imprescindible para poder tragar que los labios estén juntos. Se ajusta la mandíbula.
La mano que está en el occipital realiza una elongación de la nuca haciendo una tracción y
corrigiendo la alineación (corrige la lordosis).
A la vez, los dedos que se encuentran en el suelo del paladar dan un estímulo de presión +
vibración y deslizamiento en las siguientes direcciones y en este orden: craneal, dorsal y
un poco hacia caudal; dibujando una especie de C invertida, para estimular los
suprahioideos, en especial el milohioideo que es el que forma la base de la boca. Esto
provoca que se produzca una activación de la lengua hacia atrás. Si el paciente no traga se
le repite hasta que trague.

MANIOBRA BASICA

• Posición del fisioterapeuta: En craneal al paciente (porque la hacemos en adultos), si


fuese en niños sería en craneal o lateral, con las piernas abiertas para favorecer
transferencia de peso.

• Posición del paciente: Decúbito supino en la camilla con los brazos extendidos a lo largo
del cuerpo y la cabeza por fuera de la camilla, con los hombros a la altura del borde de la
camilla.
• Colocación de las manos: Una de nuestras manos va hacia el occipital con el índice y la
eminencia tenar en contacto con la mastoides haciendo tracción hacia craneal en el eje
axial. Con la otra mano vamos con la comisura a la zona motora mentionana, donde pulgar
e índice apoyan en las ramas mandibulares, el resto de los dedos puedes estar recogidos o
encogidos según convengan).
• Descripción de la maniobra: Hacemos una suave tracción hacia craneal con la mano del
occipital mientras que la otra mano acompaña al movimiento comprimiendo el maxilar de
forma suave.
Tras esto hacemos una extensión máxima del cuello (la que el paciente llegue a tolerar) y
enseguida vamos a flexión máxima lentamente. Manteniendo la flexión de cuello rotamos
hacia un lado hasta el límite del recorrido del paciente, se hace una ligera tracción y con la
mano de la zona mentoniana vamos a dar un estímulo de perisón y vibración hacia dorsal y
craneal, es decir, dar un estímulo hacia la ATM. Hacemos 3 ciclos de vibración sin perder el
contacto de la mano y manteniendo la presión.

78
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Desrrotamos hacia la línea media manteniendo la flexión y giramos hacia el otro lado y
estimulamos (2 o 3 veces) de nuevo la deglución.
Después se vuelve a la posición inicial, y estimulamos la deglución de la forma explicada
anteriormente con los dedos de lado en el suelo de la boca.
A veces con tan solo hacer extensión y flexión deglute, si pasa esto no hace falta hacer lo
otro ya que el fin de las maniobras es deglutir.

Objetivos:
- Movimientos de cuello normalizan tono muscular
- Estimula
o El cierre de la boca
o La respiración nasal
o La deglución

5. ESTIMULACIÓN DE LAS ZONAS MOTORAS


Estimulación orbicular de los labios
• Posición del fisioterapeuta: Craneal al paciente mirando a caudal en sedestación.
• Posición del paciente: Decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo relajados.
• Colocación de las manos: Con ambas manos a los lados de la cara, haciendo contacto con
la yema de la falange distal del dedo índice en la comisura labial.
• Descripción de la maniobra:
Tenemos 3 posibilidades:
1) Estimulación global: Presión y vibración hacia dorsal y lateral
2) Estimulación orbicular inferior: hacia lateral y craneal
3) Estimulación orbicular superior: lateral y caudal.
La boca tiene que estar entreabierta
Dependiendo de la valoración previa veremos cuál es el más hipotónico y que orbicular
tenemos que trabajar.
Hacemos presión y soltamos con rapidez para que haya un reflejo de estiramiento y se
contraiga el músculo.
79
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Estimulación orbicular de los párpados


• Posición del fisioterapeuta: Craneal al paciente mirando a caudal en sedestación.

• Posición del paciente: Decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo relajados.
• Colocación de las manos: Con ambas manos a los lados de la cara, haciendo contacto con
la yema de la falange distal del dedo índice en el ángulo externo de la órbita ocular.

• Descripción de la maniobra: Damos un estímulo de presión y vibración hacia dorsal y


lateral. Hacemos presión y soltamos con rapidez para que haya un reflejo de estiramiento
y se contraiga el músculo.
Los ojos tienen que estar entreabiertos ya que si están medio cerrados no conseguimos el
efecto que queremos.

Estimulación mentoniano

• Posición del fisioterapeuta: Craneal al paciente mirando a caudal en sedestación.


• Posición del paciente: Decúbito supino con los brazos a lo largo del cuerpo relajados.
• Colocación de las manos: Con una de nuestras vamos al occipital haciendo una tracción
mantenida en el eje axial con estimulo hacia craneal. Con la otra mano con la yema de la
falange distal del dedo índice o pulgar hacemos contacto en la cara anterior de la zona
motora mentoniana.
• Descripción de la maniobra: Damos un estímulo de presión y vibración hacia dorsal y
caudal. Después soltamos la presión de forma rápida para conseguir una contracción
refleja.
La boca tiene que estar entreabierta.

80
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Estmulación varios puntos (máscara)

6. INTRAORAL
Hacemos presiones deslizantes y fricciones circulares.
Recorrido frontal, bajamos por los ciliares y las mejillas por fuera (que incluyen a los
maseteros).
Por dentro vamos a masajear las mejillas, las encías, después un masaje en el paladar y el
paciente que se atreva en la lengua.

7. FUNCIÓN
La succión en niños lactantes…

En un niño con síndrome de down:


1) Calma motora en sedestación para un mayor control
2) Control mandibular en sedestación con abordaje frontal con un estímulo hacia craneal con
vibración intermitente para subir el tono
3) Modelación de las mejillas para coger tono y mover la lengua
4) Deglución en sedestación con abordaje lateral o frontal
5) Trabajo puntos motores trabajando toda la musculatura, con presión y vibración
intermitente (no mantengo tanto tiempo la vibración)
6) Intraoral haciendo todo el trabajo incidiendo mucho en la lengua para aumentar la
sensibilidad
7) Función dependiendo de la edad del niño, (bebe lactancia materna, si toma biberón con el
biberón, si el niño es más mayor le pido algo de comer que le guste al niño)

Niño espástico:
1) Calma motora en supino más prolongada

81
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

2) Control mandibular en sedestación con abordaje frontal con un estímulo hacia caudal con
vibración intermitente para subir el tono
3) Modelación de la cintura escapular y cuello
4) Deglución en sedestación con abordaje lateral o frontal
5) Trabajo puntos motores trabajando toda la musculatura, con presión y vibración continua
6) Intraoral haciendo todo el trabajo para aumentar la sensibilidad de reflejos
7) Función dependiendo de la edad del niño, (bebe lactancia materna, si toma biberón con el
biberón, si el niño es más mayor le pido algo de comer que le guste al niño)

82
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 6. REEDUCACIÓN CEREBROMOTRÍZ.


EDUCACIÓN TERAPÉUTICA SEGÚN M.LE METAYER
1. DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN TERAPÉUTICA
“Conjunto de técnicas específicas que pueden ayudar a los niños con una enfermedad motriz
cerebral a desarrollar al máximo su motricidad funcional, utilizando de la mejor manera su
potencialidad cerebromotriz”.
Incluyen las técnicas ortopédicas de prevención.
Dos grandes grupos:
a) Definición de enfermedad motriz cerebral (EMC):
La EMC es la consecuencia de lesiones cerebrales perinatales que resultan en
alteraciones de la postura y movimiento, sin carácter evolutivo. Es consecuencia de una
lesión del córtex de origen perinatal, siendo esa afección dentro de la 28 semana de
gestación (intrautero) hasta el 7º día de vida y este daño da alteraciones en las
posiciones y movimientos.
Estas lesiones han preservado suficientemente las facultades intelectuales para permitir
la escolarización (Guy Tardieu 1953). Niños con inteligencia conservada. Mayor
aprendizaje. No afecta a las funciones cognitivas.
b) Polihandicap o discapacidad múltiple:
Deficiencia intelectual profunda, asociada a alteraciones más o menos graves de las
funciones motrices, sensoriales o del comportamiento. Intervenciones para mejorar la
calidad de vida, prevención de complicaciones y alteraciones ortopédicas.

2. FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN TERAPÉUTICA:


En niños sanos hay puesta en marcha de actividades motrices automáticas, sustituidas de
forma progresiva, por actividades motrices voluntarias.
OBJETIVO: Modificar la organización motriz patológica mediante técnicas apropiadas,
proponiendo al niño que realice patrones de movimiento más adecuados para mejorar sus
habilidades/capacidades funcionales. Con técnicas apropiadas para generar esquemas
motores, disminuir la espasticidad.
EVOLUCIÓN MOTRIZ FUNCIONAL, depende de:

• La maduración del SN, que perfecciona la potencialidad cerebromotriz. Conforme el SN


madura el niño va a ir aprendiendo
• Las aptitudes perceptivomotrices innatas, que permiten la memorización
temporoespacial de los movimientos producidos y las informaciones que provienen del
medio exterior. Tiene que estar presientes desde el nacimiento. Hay algunos que nacen
con ellos de una manera y así se quedan, y otros que van mejorando. Son esquemas
posturales de automatismos que aparecen al nacer (si no hay problema), algunos serán
definitivos y otros irán perfeccionándose. No son reflejos.

83
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• La calidad de las experiencias motrices repetidas, que permiten los ajustes de los
movimientos intencionales. Las actividades perceptivomotoras no desaparecen. Si no
están en el momento del nacimiento el niño tiene un problema. Cuantas más veces
hagamos un movimiento antes se fija en el córtex, por tanto, la repetición es muy
importante.
• Calidad de las informaciones internas y externas, tenemos que repetirlas muchas veces
para que el niño las pueda aprender. Un niño que siente bien su cuerpo se va a mover
mejor.
• Calidad del desarrollo cognitivo y afectivo. Niños con desarrollo cognitivo muy
deficitario se van a tardar más en hacer el desarrollo. Estimular las funciones ejecutivas
hablándolos muchos, preguntándoles cosas… Además de tratarlos con mucho cariño.
NIVELES DE EVOLUCIÓN MOTRIZ (NEM)
Representan numerosas combinaciones posibles de encadenamientos que el niño descubre
en la exploración del entorno (poco a poco el niño puede pasar de unas actividades a otras.).
Están basados en los que describió Vessel, son orientativas y sirven igual para ahora (aunque el
desarrollo motor en los niños de ahora es más rápido).

Son situaciones activas donde las aptitudes cerebromotrices innatas (actitudes que el niño
posee cuando nace) intervienen para permitir ajustes automáticamente regulados en la
ejecución de los movimientos, para luego pasar de automático a consciente. Hay una
motivación intrínseca para ir avanzando en el desarrollo.
Gracias a esta regulación automática e inconsciente y a las experiencias repetidas, el niño
aprende a controlar un determinado NEM (niveles de evoluciónmotríz) y luego los siguientes.
Son el hilo conductor de la educación terapéutica de la locomoción.
Los esquemas posturales básicos y los automatismos innatos se integran en los NEM (niveles
de evolución motriz). Se quedan con nosotros para toda la vida, pero integrados en la
evolución motríz.
Estos niveles constituyen la guía de la educación terapéutica que se basan en el desarrollo
motor.

84
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

3. PRINCIPIOS TERAPÉUTICOS
1. CONTACTOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS
Es necesario empatizar con los niños para hacer un tratamiento efectivo. Todos lo
sautores hablan de ello, lo que pasa es que le van cambiando el nombre y/o la forma de
hacerlo.
Generalmente el acercamiento con los niños es fácil hasta los 6 meses, ya que no
reconocen.
Hay que crear una sensación de bienestar, y dentro hay ciertas cosas a las que hay que
prestar atención:
• Ambiente físico: Temperatura adecuada, iluminación suave, que no deslumbre;
decoración un poco infantil si trabajamos con niños pequeños, espacio, la camilla,
colchoneta... Ej: en un espacio frío el niño está más contraído, aumenta el tono.
• Manejo del fisioterapeuta: Evitar ser bruscos, no tener prisa, etc. Nuestro manejo
es muy importante, hay que evitar ser bruscos, no tener prisa ya que cada niño
necesita su tiempo…Lo que niños trabajan de forma activa y no correr nosotros.
• Favorecer la comunicación y acercamiento: Modulación de la voz, escoger juguetes
apropiados a su edad… Hay que tener una conversación adecuada a la patología y a
la edad de desarrollo que tenga. Hay que modular la voz en función del niño, a un
niño espástico no se le puede hablar con tono elevado ni a un hipotónico con un
tono de voz suave.
*Le metayer no habla de espasticidad, si no de contracciones patológicas.

2. RELAJACIÓN AUTOMÁTICA Y CORRECCIÓN POSTURAL


El control automático de las contracciones patológicas y la corrección postural permiten el
inicio y desarrollo de un movimiento normalizado. Son maniobras que hacen Le Metayer
para controlar la espasticidad, para subirlo o bajarlo, corrige la postura corporal para
hacer que movimiento fluya y sea más normal. Para ello lleva a cabo:
Maniobras localizadas (se realizan en los miembros); maniobras globales (abarcan todo el
cuerpo).

• Elongación de grupos musculares antagonistas a los más contraídos. (Con


inhibición recíproca de Sherrinton). No estira los músculos que están más tensos,
sino que estira poniendo en tensión los antagonistas. Llega un
momento en el que se relaja automáticamente la musculatura.
Estas técnicas van muy bien con espasticidad severa.
En la imagen: mantiene extensores de los dedos y peroneos
estirados, se produce una relajación de las piernas, tronco y
cabeza. Se utilizan mucho en niños y bebes.

• Maniobras progresivas y suaves, se hacen de manera. Hay que respetar las


limitaciones, con la repetición y el tiempo pueden ir mejorando si no hay
85
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

deformidades. Con estas maniobras progresivas se aumenta poco a poco la amplitud


articular.

• Efecto transitorio. Dura unos minutos, por eso durante la sesión se hacen muchas
veces y aprovechas para trabajar los automatismos motores.

• Enseñanza a los padres. Es necesario enseñar a los padres porque lo van a necesitar
en el manejo diario (vestir y desvestir al niño, cambiarle de posición...
• Relajación automática

3. ESTIMULACIÓN DE LOS AUTOMATISMOS CEREBROMOTORES INNATOS, BASADA


EN EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO MOTOR NORMAL
Refiriéndose como normal al niño sano, sin ninguna patología.
• Se hacen tras la relajación automática.

• Movimientos automáticos organizados en espacio y tiempo. Se van a estimular


principalmente tres tipos de automatismos: posturales, antigravitatorios y de
locomoción).

• Originan informaciones propioceptivas y exteroceptivas que el niño debe


memorizar.

• Su elección depende del examen neuromotor y problemas principales del niño.


• Se le va pidiendo al niño que los haga de forma voluntaria (aprendizaje de los
movimientos activos), esto dependerá de la precisión de las maniobras de
estimulación y la repetición. Para cada niño habrá una estimulación precisa.
POTENCIALIDAD CEREBROMOTRIZ INNATA:

Es hasta dónde va a poder llegar en su desarrollo motor.


La motricidad del niño se debe a la existencia de un potencial innato. Se constituye por
respuestas motrices automáticas y respuestas motrices modulables.
Podremos desarrollar respuestas motrices programadas con el aprendizaje y los encuentros
del niño con el medio externo. Obtendremos gestos más eficaces y económicos.
Se va a dividir en:
➔ FUNCIÓN POSTURAL:
Es la que regula el conjunto de contracciones de los músculos agonistas y antagonistas, en
las respuestas activas y globales del cuerpo en el espacio y en el tiempo. Bobath lo llamaba
mecanismos de control postural.
Determina automáticamente las variaciones propias de la especie humana. Presente en la
organización de todos los movimientos.
Los esquemas posturales básicos son:
- Esquema de flexión (triple flexión de MMII en suspensión total)

86
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Esquema de extensión (suspensión ventral)


- Esquema lateral (suspensión lateral)
- Esquema cruzado (SDT, MMSS E+RI+pron+E muñ, apoyo o nalga CL:3F de MMII)
- Esquema de rotación (F+R de cabeza: R tronco)
- Esquema asimétrico (R de cabeza: incurvación tronco y 3F)
➔ FUNCIONES ANTI-GRAVITATORIAS:
Son mecanismos que permiten reaccionar de diversas maneras al efecto de la gravedad.

o Función de sostenimiento: Regula las contracciones de los músculos anti-gravitatorios y


evita el hundimiento del cuerpo bajo el efecto de la gravedad. Es regulado a través de
información exteroceptiva. Ejemplo: sostenimiento automático de los MMII en cuclillas.
Se pone al niño en cuclillas y el niño es capar de con los pies empujar el suelo y mantienen
la postura, es capaz de mantener la cabeza en el plano durante unos seg.
o Función de mantenimiento: Asegura el mantenimiento de las partes del cuerpo situadas
por encima del plano de apoyo. A través de información propioceptiva. Ejemplo:
Mantener en el aire las extremidades en supino.
Hay función de mantenimiento de brazos y piernas contra la gravedad.

o Función de enderezamiento:
Regula las contracciones musculares para la elevación o descenso del cuerpo a partir de
una base de apoyo. Ejemplo: paso de DL a SDT oblicua.
El enderezamiento del cuello contra la gravedad. Las actividades según se van haciendo
más complejas, se complementan.
Cuando el niño está en DP con apoyo simétrico de codo, su base de sustentación son los
codos y el tórax, y el niño endereza la cabeza.

87
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

o Función de equilibrio o equilibración:


Reacciones automáticas compensatorias ante un desequilibrio.
El fisio le desequilibra y el niño se mueve. En Bobath son reacciones de enderezamiento.

➔ FUNCIONES DE LOCOMOCIÓN:

Permiten los desplazamientos sobre el suelo a través de la sucesión de apoyos e impulsos


encadenados.
Locomoción es el desplazamiento del centro de gravedad, sea como sea.
➔ CONTROL VOLUNTARIO-SELECTIVIDAD:
Integra todos los automatismos. Refuerza o modula las respuestas motrices automáticas.
Se desarrolla de forma progresiva y se expresa en la motricidad espontánea e intencional.
Los automatismos que tenemos son: sostenimiento sobre el codo, antebrazo y mano de
apoyo, mantenimiento de la cabeza.

4. EXAMEN NEUROMOTOR o BALANCE CEREBROMOTOR


• Está basado en el desarrollo motor del niño normal, entendiéndose como niño sano, sin
lesiones.
• El examen NM. orienta la educación terapéutica del niño con patología.

• Define los problemas principales y los objetivos terapéuticos.


• Define las modalidades de actuación según las posibilidades del niño.
Cómo está, cuáles son sus problemas, los objetivos que nos vamos a marcar y qué modalidad
de actuación vamos a seleccionar.

88
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TIEMPOS DE EXAMEN:
Sigue las directrices marcadas por Guy Tardieu

• Valoración en REPOSO: En supino y prono.


o Permite observar el estado de contracción cuando los músculos antigravitatorios no
están solicitados, es decir están en reposo. Ver el tono basal.
En los niños muy pequeños con afectaciones ligeras no es fácil hacer esta valoración
porque es difícil que se estén quietos, por lo que hace falta hacerla en sesiones
progresivas. En niños muy afectados casi no se pueden mover por lo que es fácil, y si
tienen inteligencia se lo puedes mandar.
o Describir las posturas del cuerpo (tanto en supino como en prono) y sobre todo si
puede producir deformidades ortopédicas que se produzcan con el tiempo. Tanto de
forma aislada como relacionada con el resto de los segmentos.
Respecto a la descripción de la postura, generalmente no podemos encontrar 3
actitudes posturales:
- Variable: puede variar los movimientos
- Preferencial: nos encontramos al niño muy frecuentemente en una postura, pero
es capaz de cambiarla. Esto no indica que hay que hacerle un seguimiento al niño.
- Fija: el niño está siempre en la misma posición y no es capaz de cambiarla. Esto
i8ndica una patología
o Hay que observar si hay existencia de movimientos involuntarios (atetosis, corea,
temblor...). Estos movimientos salen cuando no hay solicitación activa.
o Determinar la existencia de contracciones excesivas ante estímulos que no deberían
provocarlas (cuando el niño está en reposo): como el contacto de la mano, ruido,
sonrisa... Osea si hay o no espasticidad.

• MOVILIZACIÓN PASIVA
LM. Movilizamos los mc que tienden al acortamiento. Hace un examen muscular analítico
de articulaciones y de los músculos más afectados:
o Se tiene que determinar la resistencia al movimiento: el estado de contracción y el
reflejo de estiramiento, y qué tipo de resistencia me encuentro (si es continua, si va
como a saltos, si al principio no hay me lo encuentro al final…)
o Tono muscular: hipertonía, hipotonía.
o Cuál es la amplitud articular: limitaciones...
o Laxitud ligamentosa
o Retracciones miotendinosas y de la capsula articular y deformidades
LM tiene descritas todas las pruebas.

89
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• PRUEBAS ACTIVAS
MOTRICIDAD ESPONTÁNEA:
Movimientos espontáneos que hace el niño sin finalidad funcional (el niño está en
movimiento constantemente, las manos, los pies… Son mucho más comunes al inicio de la
vida y según crece se hace voluntaria).
Valorar en supino y prono:
o Posturas y movimientos anormales.
o Movimientos individualizados o en bloque de los segmentos de los miembros.
Ausencia de movimientos de una parte del cuerpo.
o Estabilidad.
o Calidad de apoyos.
o Calidad de los movimientos.
Esta motricidad espontánea puede ser de tres tipos:
• Actitud variable: En la motricidad espontánea, el niño rompe sus patrones, se mueve de
forma diferente. Es capaz de modificar su motricidad.
• Actitud preferencial: Tienen que adoptar una posición y realizar movimientos de la misma
forma. Indica que con el tiempo puede haber algún problema en el desarrollo. A lo largo del
primer año de vida puede adoptar anomalías transitorias que terminará perdiendo gracias
al movimiento en este primer año...

• Actitud obligatoria: Niño siempre en la misma posición, intentamos corregirlo y vuelve a


colocarse en el mismo sitio. Esto indica que existe una patología instaurada. El niño no es
capaz de modificar su posición ni su movimiento.
La calidad de la motricidad espontánea está relacionada con una adecuada regulación
posterior del control voluntario.
Buena calidad motricidad espontánea → Buena regulación del control voluntario
MOTRICIDAD DIRIGIDA/PROVOCADA
o Dirigida: Conjunto de respuestas motrices conseguidas mediante estimulaciones visuales,
auditivas o exteroceptivas, no tocamos al niño, sino que le damos estímulos y él responde.
o Provocada: Conjunto de respuestas motrices conseguidas a través de estimulaciones
propioceptivas realizadas por el examinador (bien sea en la evaluación o en la propia
terapia), es decir, ya le movemos. Las maniobras se efectuarán según una técnica concreta.
Hay que hacer pruebas donde vamos a evaluar:
- La postura: al inicio, durante y después.
- La regulación temporo-espacial: si está bien coordinada la respuesta del paciente.
- El sostenimiento y mantenimiento

90
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Las posibilidades de control voluntario y de selectividad. Si el niño es inteligente y al


hacer un ejercicio lo hace mal, pero si le das estímulos esteroceptivos los corrige
tiene un mejor pronóstico.
La respuesta a esta prueba puede tener una programación definitiva o para toda la vida (si
estas sentado y te empujan flexionas) o se modifica con la ontogénesis, con el desarrollo del
niño (es leve en el RN y se va mejorando con la maduración del sistema musculoesquelético).
PRUEBAS PARA EVALUAR

→ Prensión. Se observa:
• La prensión mantenida del niño sobre los dedos del examinador:
simetría y cambios ante las mínimas inclinaciones laterales o hacia
atrás.
• Niño: Hombros del niño en rotación interna, el fisio intruduce el
pulgar en su palma.
Se evalúa la presión del niño.
La respuesta debe ser igual en las dos manos. El niño tiene que apretar igual en las dos
manos. La respuesta está desde que el niño nace, pero se modifica hasta que se integra
en el movimiento voluntario.

→ Tracción:
Tirar hacia sentado. Cogemos al niño que está en supino de las manos y le traemos hacia
sentado. Evaluamos:
- Prensión: en las manos y en los pies. Si el niño hace bien el reflejo de garra.
- Capacidad de enderezamiento de la cabeza.
- Si hay resistencia de los MMSS.
- Posición que adopta el niño.
• Niño: sedestación. Hombros en rotación interna, pronación y flex codo. Tracciona hasta
llegar a supino.

• Acción: Se realiza una tracción hacia sentado. En decúbito supino, introducimos los
dedos en su mano y nos lo traemos hacia nosotros. Hay que observar la capacidad de

91
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

enderezamiento de la cabeza, si el eje tira hacia detrás. En la posición de sentado mirar


el mantenimiento de la cabeza, la cifosis, y el lado hacia el que va la cabeza
En el primer o segundo mes, o en un niño muy afectado, en vez de tirar de supino hacia arriba,
se le pone sentado y se hace hacia atrás.
Esta respuesta se modifica a lo largo del desarrollo (mano indicando). Se evalúa el control
cefálico, por unos segundos en niño puede mantener la cabeza sin que se caiga hacia los
lados o hacia delante o atrás. A partir de los tres meses el niño debe tener un
mantenimiento perfecto y control voluntario.
→ SEDESATCIÓN:
Será la continuación de la prensión y la tracción y vamos a observar
principalmente el mantenimiento de la cabeza.
• Niño: RI de extenso, pronación de las manos. Son capaces de mantener la cabeza en la
línea media, si son muy pequeños solo durante un momento. Se va modificando con la
ontogénesis (mano indicando).
Se utiliza para evaluar el mantenimiento de la cabeza
→ SENTADO SOBRE UNA NALGA (BALANCEO):
Partimos de que el niño está sentado, mantenido por el abdomen del fisioterapeuta en su
espalda. El fisioterapeuta pone sus dedos en sus manos para que nos agarre y con su RI de
hombro le llevamos hacia un lado (inclinación) y hacemos una rotación contraria.
Se transfiere el peso hacia la cadera de apoyo y se rota el de movimiento. Se valora la
respuesta de la cabeza y la triple flexión de la pierna de movimiento (con ABD y flex. de
cadera, flex. de rodilla y flex. dorsal).
Conforme e l niño crece la pierna reacciona elevándose y separándose, pero con extensión de
rodilla y flexión dorsal de tobillo (unos 10 meses). (mano indicada, pero debe haber respuesta
desde el naciemiento).
Respuesta:
 El tronco y la cabeza se tienen que rotar.
 El MMII de movimiento (el que no apoya) hace una ABD de cadera, flexión de cadera y
rodilla, flexión dorsal de pie y ABD del dedo gordo.

 La rodilla se va extendiendo poco a poco según crece el bebé (niño sin patología).

92
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

→ SUSPENSIÓN DORSAL:
Se le coge bien estabilizado del tronco (mejor con 2 manos). Tienes al niño en ventral y
lentamente se le coloca en supino, de la manera que la cabeza baje por debajo de la
horizontal (le pones en dorsal, como dar la vuelta a la tortilla). No se le mantienen más de
2-3 seg.
Se busca ver cómo los miembros superiores e inferiores se movilizan.
Es una respuesta para toda la vida (mano aprobada), pero se modifica la elevación de la
rodilla (triple flexión en bebes, niños más mayores con extensión de rodilla, y la ABD puede
disminuir un poco).
Respuesta:

 MMII se flexiona/elevan, y tiene que ser simétrica (si no lo es es que hay


problema).
 Pelvis horizontal.
 Tronco se impulsa hacia ventral.
 A los 5-8 meses se va extendiendo.

→ SUSPENSIÓN LATERAL Y VENTRAL: Son como las de Bobath.


→ SUSPENSIÓN AXILAR:
En supino, cogemos al niño por las axilas. Evaluamos el sostenimiento sobre los MMS. El
niño hace sostenimiento durante 5-10 segundos. En esta prueba vemos el sostenimiento de
la cabeza y de los MMSS. El niño no se nos tiene que escurrir al tenerlo en esta posición.
Es definitiva (mano aprobada).
Se le coge el tronco por debajo de las axilas y se sostienen durante unos seg. Sienete el
apoyo y se endereza dobre él.
También se puede evaluar los MMII, aunque no es específica para eso (si se cruzan hay
problema).

93
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

→ SUSPENSIÓN Y ROTACIÓN:
Es un encadenamiento de todas las pruebas de suspensión. Se le coge vertical → se le lleva
a supino → lateral → prono → lateral y se le verticaliza otra vez.
No se hace muy despacio porque no se ven las respuestas, pero tampoco muy rápido.
Se produce desde el nacimiento, es definitiva (el hacer la respuesta y reaccionar según la
postura), pero se produce un cambio según la edad.
No se hace en niños muy afectados, pero si en niños con alteraciones ligeras (se hace esta
técnica y se varía la velocidad para que haya más rapidez en la respuesta, el niño no se
pueda preparar y se vea).
Cogemos al niño del tronco (del centro de gravedad) y lo ponemos en suspensión ventral,
decúbito lateral y después a decúbito dorsal y lateral y ventral (rotación completa).
- Adaptación de los esquemas posturales al movimiento en todas las direcciones del espacio
- Encadenamiento de las respuestas anteriores

Respuesta:
 Vemos los cambios posturales y el encadenamiento de respuestas en todas las
direcciones en el espacio.
 Tienen que ser cambios armónicos.

→ MANTENIMIENTO VERTICAL (niños muy afectados):


Es la que más se utiliza porque se apoya el niño en el tronco del evaluador, por lo está más
estable.
• Se lleva el niño hacie delante, lo separamos un poco de nosotros (sin llegar a suspensión
dorsal) y cuando el niño se va hacia delante se produce un patrón extensor (se va la
cabeza un poco hacia detrás y se extiende la columna). Es para toda la vida (mano bien).
Tiene una programación definitiva. A media que el niño crece la cabeza se irá
enderezando cada vez más.

• También se inclina al niño hacia el lateral I y D, se evalúa la respuesta de la pierna del


lado contrario al que se inclina (hace triple flexión si es reción nacido, y a medida que
crece con extensión de rodilla). Se va modificando con la ontogénesis (mano señala).
Se evalúa tambi´ñen el enderezamiento de la cabeza, no se le cae, hay un mínimo de
mantenimiento, y a medida que l niño crece es mayor.
Equivalente a la suspensión lateral, pero con más control del tronco.

94
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• También se le inclina hacia atrás/dorsal y se produce una respuesta de felxión global. Es


una respuesta definitiva (mano bien). El eje del niño realiza una flexión con los MMII que
se van hacia ventral.
Cogemos al niño a la altura de la pelvis y nos lo apoyamos en el abdomen.
 Inclinación anterior: el niño se endereza apoyando MMII hacen extensión.

 Inclinación lateral: el niño va a actuar intentando contrarrestarlo, inclinándose hacia el


otro lado.
 Inclinación dorsal: el eje se flexiona y MMII van hacia delante.

 Esto es una prueba de predicción de la marcha.

En niños muy afectdos, realizamos estas pruebas de mantenimiento vertical en lugar de la


suspensión.
Es muy importante para `predecir el mantenimiento de la marcha (junto co la siguiente). Si
responde mál puede no caminar o con mucha dificulta, si responde bien andará bien o casi.
A medida que el niño crece este va evolucionando, cada vez la respuesta es más grande (+
flexión/+extensión)
→ POSICIÓN DE CUCLILLAS: Importante para predecir la marcha. Programación definitiva,
tiene que estar desde el día 0 como todas las anteriores
SE coloca al niño en cuclillas estabilizado por el ytronco (si está afectado se le puede apoyar
en el fisio). Se hace para evaluar el sostenimiento sobre los MMII. Al sentir el apoyo del
cuerpo son capaces de hacer fuerza contra el suelo (se sujeta).
Se pueden hacer presiones hacia caural (controladas) y el niño se mantiene. Si el niño es
capaz de mantenerse con los pies se lleva hacia detrás (hacen flexión dorsal), delante (flexión
plantar), y laterales (inversión y eversión).
Esto es programación definitiva (mano bien). Para detectar si un niño responde bien se
hace un encadenamiento haciendo la maniobra del remo o en ocho.
En niños con alteraciones ligeras puedo variar la velocidad, puedo hacerlo más rápido, para
darnos una idea de la regulación temporoespacial.
La fisioterapeuta sujeta al niño desde la pelvis. Se utiliza para ver las respuestas a nivel de los
pies y la capacidad del niño de sostenerse durante tiempo. Si la respuesta es
pequeña/disminuida, no va a ser capaz de realizar marcha.

 Inclinación anterior: los dedos se flexionan.


 Inclinaciones laterales: un pie se pone en inversión y otro en eversión.

95
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

 Inclinaciones dorsales: los dedos se extienden.

• Maniobra del remo o en ocho: Desde la pelvis hacemos un desplazamiento en ocho y vemos
un encadenamiento sincrónico en los pies. Tiene que ser armónico.
Con la maniobra de posición en cuclillas y la del mantenimiento vertical Le Métayer hizo una
predicción sobre cómo iba a ser la marcha del bebé. Si la respuesta es mala tendrá problemas
en el futuro.
Nota: en niños con alteración leve es importante hacerlo a varias velocidades porque tal vez a
unas velocidades no salga y a otras si (lento o rápido).
→ TORSIÓN DEL EJE DEL CUERPO Y DE LOS MMII:
Es definitiva (mano bien).
Se coloca al niño sentado un poco apoyado en el fisio si es pequeño, en sedestación.
Consiste en girar despacio la cabeza desde la línea media sobre el eje hasta los 90º (sin
inclinar). A medida que va rotando se produce un enrollamiento hacia el lado. (cintura→
tronco→ pelvis→ piernas).
El niño está sentado. El fisioterapeuta tiene una mano en el occipital y otra en el mentón y
maxilar. Se hace un giro lateral de 90º de cabeza.
 La respuesta es el tronco que gira de manera helicoidal y activamente.
 Se produce el apoyo sobre una sola nalga.
 Los MMII siguen ese movimiento en rotación con un pie en inversión y otro en
eversión.

→ ESQUEMA ASIMÉTRICO DE REPTACIÓN:


Es definitiva (mano bien), existe del minuto cero y es igual durante toda la vida.
Se coloca al niño en prono y se coge al niño de la cabeza. Se cambia el peso hacia un lado
para que se apoye sobre el codo y la cabeza gira/rota hacia el lado que transferimos el peso
(apoyo) y sin cambiar el peso se rota la cabeza hacia el lado contrario y se produce la triple

96
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

flexión del lado que hemos quitado el peso (lado libre de carga), además se produce una
incurvación del tronco.
El niño está en prono, se realiza un desplazamiento lateral para colocarlo sobre el codo y lo
giras contralateral.
La respuesta:
 Esquema lateral asimétrico, se incurva el tronco con una concavidad.
 Rotación de MMII y seguida de flexión de la pierna hacia el lado que mira.

→ VOLTEO GUIADO POR MMII: el niño está en decúbito supino frente al fisioterapeuta. Se hace
una flexión de MMII y le giramos cruzando la línea media.
Respuesta:

 La cabeza gira y se endereza sobre el hombro.


 El enderezamiento pasa al hombro y codo.
 MS de movimiento apoya la mano y el antebrazo.

→ ENDEREZAMIENTO CON APOYO SOBRE EL MMSS:


Se necesita que haya un mínimo de mantenimiento de la cabeza, por lo tanto a partir del 1er, 2º
mes. Ponemos en supino al niño.
Se guía desde el MMII. Se coge el MMII en el fémur cerca de la cadera, la otra de introduce el
pulgar en la palma de la mano (acompaña el movimiento, pero no la hace). Lleva poco a poco a
RI la pierna, cambia el peso se apoya sobre el hombro, luego un poco sobre el brazo y por
último el codo (y eleva la cabeza). A medida que empieza a apoyarse la pierna de movimiento
hace triple flexión, y conforme se hace más mayor la rodilla se va extendiendo.
Se modifica con la ontogénesis (mano señala).

97
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

El niño está en DS en frente nuestra. La mano izquierda toma el muslo izquierdo y la mano
derecha coge del pulgar (sin traccionar) para que el bebé nos agarre automáticamente.

 Hacemos RI en el muslo.
 El niño gira la cabeza y el eje.

 Sigues haciendo la RI y el niño endereza la cabeza sobre el hombro y después sobre el


codo.

 Cuando llega al apoyo de codo (izquierdo) hay ABD de cadera y pie en eversión.

 A partir de las 8 semanas hacemos un pelín de RE y se produce apertura de la mano y


movimiento de los dedos.

Para cada prueba se establece una cotación apoyándose en los elementos clínicos siguientes.
✓ Evaluación de la postura, en el desarrollo o al final de la respuesta motriz
✓ Evaluación de la regulación temporoespacial
Instalación de la postura el mantenimiento y el sostenimiento
Calidad de las adaptaciones en función de la velocidad y el encadenamiento de los
movimientos
✓ Evaluación de las posibilidades de control voluntario y de selectividad (interferencias).
Ej.: Mover un MM sin modificar el eje del cuerpo
COTACIÓN DEL EXAMEN- VALORACIÓN

Una vez que hemos hecho cada prueba se le da una puntuación.


1. Normalidad motriz: sin anomalías.
I. Alteraciones ligeras/leves
- Se corrigen con facilidad con estimulación del explorador o control voluntario
del niño (debe tener motricidad voluntaria y con cierta capacidad cognitiva) y
no alteran la actividad funcional.
- A veces son ligeras y cuesta mucho detectarlas.
- Se detectan sobre todo cuando cambias la velocidad.
- Descubiertas por clínicos entrenados

98
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

II. Alteración postural (se ven a simple vista) a nivel distal en las extremidades y en
menor grado a nivel proximal.
- Las anomalías aumentan con la aceleración.
- Eje del cuerpo poco afectado
- Puede obtener cierto grado de corrección (no es total).
- No impiden la locomoción (MMII) ni actividades manuales (MNSS). Las
anomalías de estos niños les permiten moverse, no de forma normal, pero si
para poder desenvolverse.
- Puede obtenerse cierto grado de corrección con estimulación táctil y control
voluntario.
- Se ven a simple vista
III. Alteraciones patológicas en las extremidades e insuficiencia antigravitatoria de la
cabeza y tronco.
- La actividad funcional está limitada y correcciones muy limitadas.
- La marcha no va a ser funcional.
- Selectividad en los movimientos de los miembros muy limita y movimientos de
poca amplitud.
- Actividad funcional limitada. Locomoción y actividad manual difícil.
- Correcciones muy limitadas
IV. Alteraciones masivas en cabeza, tronco y miembros.
- La corrección y la actividad funcional no son posibles.
- La estimulación táctil e intento de corrección voluntario agravan el cuadro
clínico
- Actividades funcionales no son posible. No tiene control voluntario, no pueden
moverse, ni andar, ni manipular objetos…
Niños con mayor inteligencia, mejor mantenimiento y mejor resolución patológica.
Los niños gravemente afectados van a necesitar fisioterapia respiratoria. La distribución de la
alteración puede ser diferente en las diferentes partes del cuerpo (excepto en la última que es
de todo el cuerpo)
LIBRO: Reeducación cerebromotríz del niño pequeño. Educación terapéutica. M. Le Métayer
(es muy completo y con imágenes)

5. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES ORTOPÉDICAS


Desde edades muy tempranas Le Metayer hace prevención.
OBJETIVOS DE LAS ADAPTACIONES ORTOPÉDICAS
- Prevención de la deformidad
- Mantener una alineación articular adecuada

99
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Control del tono muscular


- Facilitar la función
- Mejorar la experiencia motriz
La vigilancia del estado ortopédico de los niños con lesiones motrices a consecuencia de
patología cerebral debe ser continua, y el tratamiento preventivo debe comenzarse
precozmente, para evitar que se acorten los músculos, las limitaciones…
Se propone variar el tratamiento cada 6 meses y siempre se pone un “pero”, que sería el
crecimiento del niño.
Fuerzas→ deformidades osteoarticulares
• Contracciones musculares
• Efectos:
- Tracción
- Compresión
- Rotación
- Combinación de las anteriores
• Gravedad y contragravedad sobre el plano de apoyo.
• Motilidad.
La vigilancia del estado ortopédico de los niños con lesiones motrices a consecuencia de
patología cerebral debe ser continua. El tratamiento preventivo debe comenzarse
precozmente.
LA SEDESTACIÓN:

Es importante porque se van a pasare sentados muchas horas al día.


En el niño sano hay muchas posibilidades de sedestación que va utilizando dependiendo
de lo que quiera en cada momento, son:

• Sirena.
• Sobre talones.
• Sedestación en W.
• Moro.

• Horcajadas.
• Con rodillas flexionadas o extendidas.
• En silla.

• Un niño sin problemas pasa por todas estas posturas, pero los niños con problemas
no.
EMC (enfermedad motriz cerebral): Pobreza de alternativas de posiciones en sedestación:

100
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Pocas posiciones y dificultad para cambiar de unas a otras

• Contracciones involuntarias en reposo, ya sean globales, de MMII, etc: Posturas


asimétricas y co-contracción muscular.
• Dificultad para mantener la postura erguida: Insuficiencia de mantenimiento del eje.

• Retroversión en pelvis y actitud cifósica


• Actividades con MMSS limitadas, ya que se apoya sobre estos miembros,
aumentando las contracciones y la cifosis.

• Además, pueden presentar contracciones involuntarias en MMII.


Importante la prevención de las deformidades para lo cual se utiliza asientos moldeados de
escayola:

• Permiten que la pelvis se coloque en posición corregida. Si hay reacciones anti


gravitatorias existe un enderezamiento autógeno

• Hacen que la pelvis esté en ABD y flexión. Esta posición consigue que la congruencia
articular sea la correcta y se preserve la cobertura de las cabezas femorales
manteniendo los ADD en estiramiento para evitar que se acorten con el tiempo.
• Muslos en ABD (los aductores suelen estar espásticos) y rotación externa (porque en
esta posición la cabeza del fémur está en el cotilo), evitas que se subluxe con el
tiempo).
• El tronco tiene que estar estabilizado y en extensión.
• Facilita el uso de MMSS.
• Permite orientar la mirada a la horizontal
• En niños más afectados, que tienen asientos pasivos van a permitir que la cabeza
este en una posición anatómica correcta para a la deglución
En niños muy sensibles recomiendan forrarlos. Cuando el niño está creciendo se utilizan
mucho los moldes de escayola, ya que los niños crecen y hay que rehacerlos cada 6 meses
aprox.
Utilizaremos para la sedestación
Hay diferentes tipos de asientos:
- Asiento moldeado de escayola: la pelvis en posición corregida, muslos en abducción y
rotación externa, estabilización del tronco y facilita el uso de miembros superiores.
- Asientos activos: flexión de 90º de cadera, para niños menos afectados. El tronco
erguido. mantiene la pelvis y muslos, provoca una reacción de enderezamiento o
activa contra gravedad. Corrige la retroversión pélvica y ayuda a mantener el tronco
recto, extensión.
ABD: cabezas femorales bien cubiertas por los cotilos
Estabilidad caudal + movilidad craneal: Los últimos estudios que se han realizado
determinan que para conseguir un control motor del tronco y la cabeza se ha demostrado

101
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

por electromiografía que este control se ejecuta desde craneal a caudal, aunque se ha
visto que necesitamos una buena estabilización de las zonas más distales para ello

• 1º estáticos: Dinámico, donde el niño solicitará mayor musculatura. AVD, participación y


función se ven enormemente mejoradas.

• Pasivos: Son de reposo. Niños más afectados e incluso sin control de cabeza, asiento
reclinado 25-30º, en esta reclinación la mirada en horizontal y la cabeza nunca en
extensión. Se puedo inclinar para variar la posición, más o menos activa.

• Sedestación en W es una postura que ellos adoptan porque les da estabilidad, pero es
una postura muy nociva (cabeza femoral sobresale...).
- Desalineación cabeza fémur: Distiende la capsula articular y golpea la ceja
cotiloidea aplanándola
- Torsión fémur y tibia
- Excesivo Alargamiento del tendón rotuliano y de los ligamentos de la rodilla
- Inversión o eversión de los pies por una mala posición mantenida, los niños en
crecimiento son muy maleables.
→ Para intentar evitar esta postura, la cual es muy lesiva, hacemos un conejito o trotte-
lapin.
- Espuma plástica de alta densidad, elástica, moldeable y muy ligera
- Para sentarse sobre talones o gatear
- Permite BPD y marcha con caderas en ABD.

102
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Asiento de sastre/moro: Es otro tipo de asiento para evitar deformidades. Es una cuña de
gomaespuma en la que el niño está sentado con las piernas cruzadas; colocamos las
rodillas por debajo de las caderas porque nos va a producir anteversión de la pelvis que
nos va a dar enderezamiento.
- Corrige la retroversión y la cifosis
- Da estabilidad a nivel de la pelvis y provoca una reacción de enderezamiento a
nivel del tronco. En el caso de una luxación de cadera, la pierna subluxada se
pondrá debajo
- Se utiliza para mantener la contracción de los abductores y evitar la RE de cadera
y corrige la retroversión y la cifosis (rodillas más bajas que la cadera producen
anteversión de la pelvis y mayor extensión en el tronco).
- Permiten mejorar el mantenimiento del tronco y el equilibrio en sedestación, por
lo que se realizarán actividades funcionales mucho más seguras y eficaces.

• Carga en bipedestación
Adaptaciones
o Deben proporcionar una adecuada alineación al tronco y las extremidades
o Los programas de BPD suelen iniciarse a partir del año de vida
Objetivos
- Mantener la extensibilidad de los MMII
- Disminuir/evitar las retracciones musculares
- Mantener o aumentar la densidad mineral ósea.
- Promover un desarrollo musuculoesquelético adecuado
- Mejorar la cognición (propioceptiva, vestibular, esquema corporal, visual, etc.)
- Mejora de la función respiratoria
Tiempo de uso
- Para mejorar la densidad ósea: 5-7 días a la semana.
- Para mejorar los rangos articulares de los MMII y evitar las deformidades: 45-
60min/día
- Para mejorar la espasticidad: 30-45min/día
- Para mejorar la estabilidad de la cadera: BPD + ABD de 60º: 60min/día.

103
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Férulas pelvipédicas: Se hace con escayola (férulas moldeables) que permiten la carga
progresiva en bipedestación.
- Verticalización se hace cuando las posibilidades de sostenimiento de las caderas
permiten casi la posición erecta
- La ABD asegura un buen centrado de las caderas
- Columna alineada
- Apoyo de los pies en el suelo con ayuda de zapatos adaptados.
- Tiempo de utilización: de 2-4 h/día en secuencias de 30 min a 1 hora.
- Tiempo mínimo para mantener la longitud muscular es de 6h/día. No seguidas,
como máximo 1h seguida.
Relajación automática del MI antes y después. Antes de poner las férulas a los niños que
tiene contracciones se le hace la maniobra de relajación automática, para que no sufra
cuando las tenga puestas (se les enseña a los padres).

Están indicadas en niños con espasticidad de ADD (riesgo de displasia de cadera)


- Mantienen la longitud de ADD y previenen su acortamiento
- Mejoran equilibrio de fuerzas entre ADD y ABD
- Desarrollo del crecimiento acetabular y cabeza femoral.

Tendremos en cuenta en las alteraciones ortopédicas el porcentaje de migración


- PM inferior a 33%: Normalidad
- PM entre 20-33%: Cadera de riesgo en menores de 5 años
- PM 30-60%: Cadera subluxada
- PM 60-90%: Subluxacción grave
Para calcularlo, realizamos tres líneas: Una a cada lado de la cabeza femoral y otra en el borde
de la articulación.

6. ENTRENAMIENTO A LOS PADRES


Explicar a los padres las medidas de tratamiento, técnicas de manejo...

104
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Debemos tener en cuenta que el niño está un rato con el fisioterapeuta, pero siempre con sus
padres.
Los padres tienen que ponerle las escayolas, pero antes tienen que relajar la extremidad. Saber
vestirlos y desvestirlos. Saber las posiciones correctas según la patología
Que posea prevención postural en casa (asiento).

105
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 7. PRÁCTICA LE METAYER


MANIOBRAS DE RELAJACIÓN AUTOMÁTICA MIEMBRO SUPERIOR Y
CORRECIÓN POSTURAL
SEDESTACIÓN
• Posición del paciente: Paciente en sedestación, posición de indio, moro o buda (es
muy buena porque reduce el tono. Se puede utilizar en adultos, pero sobre todo en
niños).
Si no se puede colocar en esta posición, colocaríamos al paciente en sedestación normal
con los pies apoyados en el suelo.
• Posición del fisioterapeuta: Colocado de rodillas detrás del paciente. Se coloca un
poco posterolateral. Se puede apoyar en nosotros, ponemos una pierna por detrás si
no tenemos silla con apoyo para la espalda. Al aumentar la base de apoyo el tono se
relaja.

• Presas: Con la mano contralateral del fisio al segmento a movilizar va plana al


manubrio del esternón. Esta mano va a dar un estímulo de presión mantenido hacia
dorsal y caudal para bajar el centro de gravedad y apoyarlo en nuestro tronco y dar
más estabilidad al paciente. Con la mano homolateral del fisio al segmento a movilizar,
los 4 dedos van a dorsal de la mano del paciente y el pulgar va a la canta anterior en la
interlínea articular de la muñeca.
• Descripción de la maniobra: Hacemos:
- Flexión palmar y desviación cubital, lo que provocará un aumento de la rotación
interna de hombro y extensión de codo deslizando el dorso de la mano del paciente
por su tronco.
- Pasamos a 90º de ABD (manteniendo flexión plantar y desviación cubital).
- 90º de ADD horizontal (flexión de 90º).
- Cambiamos nuestra presa: Pivotamos nuestro pulgar pasando de delante hacia atrás,
utilizando los otros 4 dedos, haciendo rotación externa de hombro.
- Flexión de codo y flexión palmar
- Volvemos a hacer pivote con el pulgar para empezar de nuevo con la toma inicial
Flexionamos el codo, rotación interna y volvemos a descender el brazo a lo largo del tronco
iniciando de nuevo la maniobra.
Se puede utilizar como:
1. Relajar como previa actividad.
2. Corrección
3. Manejo del niño: vestirle, desvestirse, poner ortesis.
4. Para guiar/facilitar algunas técnicas o hacer los encadenamientos: como los volteos.

106
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Consideraciones:
- Esta maniobra se realiza varias veces hasta que se consigue la relajación.
- La maniobra de relajación automática se suele hacer para pacientes con parálisis
cerebral.

DECÚBITO PRONO
• Posición del paciente: Paciente en decúbito prono.
• Posición del fisioterapeuta: Homolateral al brazo del paciente sobre el que se va
realizar la maniobra, mirando a craneal a la altura de la cadera, en posición de
caballero o de rodillas
• Presas: Mano medial va a ir con los cuatro dedos a la cara anterior del hombro
envolviendo la articulación. Mano lateral con 4 dedos al dorso del carpo y el pulgar a la
cara anterior en la interlínea articular de la muñeca.
• Descripción de la maniobra: Hacemos:
- Flexión palmar y desviación cubital, lo que provocará un aumento de la rotación
interna de hombro y extensión de codo deslizando el dorso de la mano del paciente
por su tronco.
- Pasamos a 90º de ABD (manteniendo flexión plantar y desviación cubital).
- Cambiamos nuestra presa: Pivotamos nuestro pulgar deslizando nuestra mano por la
colchoneta acercercando nuestro antebrazo al suelo, haciendo rotación externa de
hombro.
- 180º de ABD o hasta que notemos que no podemos más (pacientes que tenga luxación
tenemos que tener cuidado).
- Volvemos a hacer pivote con el pulgar para empezar de nuevo con la toma inicial,
deslizando y mano con rotación interna por delante del hombro
Movimientos:
- Flexión palmar y desviación cubital, así aumentamos la RI de hombro y extensión de codo.
- Deslizamos el dorso de la mano por el tronco del paciente y ahí vamos a 90º de ABD.
- Pivotamos nuestro pulgar para dar RE del hombro. Lo vamos a hacer deslizando nuestra
mano por la colchoneta acercando antebrazo al suelo.
- 180º de ABD o hasta que notemos que no podemos más (pacientes que tenga luzación
tenemos que tener cuidado).

107
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Volvemos a pivotar nuestro pulgar para volver a la toma inicial, deslizando su mano con RI
por delante del hombro.
Consideraciones:
- Evitar tocar la palma de la mano del paciente para evitar un reflejo palmar.
- Al bajar el brazo, siempre pasa pegado al cuerpo.

QUITAR Y PONER EL JERSEY UTILIZANDO LA RELAJACIÓN AUTOMÁTICA


• Posición del paciente: Paciente en sedestación, posición de indio, moro o buda, o bien en
su silla.
• Posición del fisioterapeuta: Colocado de rodillas detrás del paciente o detrás de la silla.
• Presas: Con la mano contralateral del fisio al segmento a movilizar va plana al manubrio
del esternón. Esta mano va a dar un estímulo de presión mantenido hacia dorsal y caudal
para bajar el centro de gravedad y apoyarlo en nuestro tronco y dar más estabilidad al
paciente. Con la mano homolateral del fisio al segmento a movilizar, los 4 dedos van a
dorsal de la mano del paciente y el pulgar va a la canta anterior en la interlínea articular de
la muñeca.
• Descripción de la maniobra:
Quitar:
Hacemos el mismo patrón que antes.
Primero subimos toda la ropa hasta las axilas.
A continuación:
- Con la mano contralateral en el torax le manos un impulso hacia atrás para
apoyarlo en nosotor.s
- Flexión palmar y desviación cubital, lo que provocará un aumento de la rotación
interna de hombro y extensión de codo deslizando el dorso de la mano del
paciente por su tronco.
- Pasamos a 90º de ABD (manteniendo flexión plantar y desviación cubital).
- 90º de ADD horizontal (flexión de 90º).
- Cambiamos nuestra presa: Pivotamos nuestro pulgar pasando de delante hacia
atrás, utilizando los otros 4 dedos, haciendo rotación externa de hombro.

108
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- A partir de aquí cambia sus manos: la mano que está en el hombro pasa a la presa
que tenía la otra mano y esa mano pasa a la camiseta dejando todos los dedos por
dentro y el pulgar por fuera, es decir, llevamos la manga hasta la muñeca.
- Flexión de codo y flexión palmar de forma que saquemos la manga poco a poco
para evitar luxación de dedos.
- Después se coloca al paciente para seguir los mismos pasos en el lado
contralateral.
- Sacaremos la ropa de la cabeza de atrás hacia delante.
Vestir
- Colocamos el cuello de atrás hacia delante.
- Con nuestra mano contralateral pasamos toda la manga del paciente
introduciendo nuestra mano interna por dentro de la manga hasta que salga por
el otro lado e introduciéndosela al paciente por su brazo.
- Hacemos nuestra presa de 4 dedos en el dorso y pulgar en la interlinea en la cara
anterior y hacemos flexión palmar y desviación cubital, rotación interna y se
extiende el codo por delante de la línea media para terminar de introducir la
manga.

MANIOBRA DE RELAJACIÓN AUTOMÁTICA PARA MIEMBRO INFERIOR


• Posición del paciente: Paciente en decúbito supino con el miembro inferior en
extensión.
• Posición del fisioterapeuta: En caballero en caudal mirando a craneal y un poquito
hacia el lado contralateral.
• Presas: La mano medial del fisio va a cubrir la cara dorsal de los dedos del pie (tapo los
dedos) y el pulgar apoya en el borde interno del pie (sin tocar planta para no estimular
el reflejo plantar de los pies equinos). Con la mano lateral va a la cara interna de la
rodilla del paciente.
El contacto de la mano medial con el pie debe ser piel con piel, nada de calcetín.

• Descripción de la maniobra: Vamos a aumentar la flexión plantar, la inversión y la


flexión de dedos (se necesitan los tres parámetros para que salga bien). Cuando
metemos los 3 parámetros habrá triple flexión con ABD de cadera (esto ocurre en
niños con patología y muchos niños sanos) y haremos como una circundución, y es la
mano izquierda la que guía para no perder ningún componente al bajar.

109
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Si no fuese suficiente porque el niño no responde tras la flexión de dedos y plantar se


le añade un estímulo en la cara interna de la rodilla, donde se insertan los abductores,
son presiones rápidas.

VOLTEO DE SUPINO A PRONO DESDE MMII


No vamos a trabajar en niños con diparesia espástica porque habría activación de MMSS y este
niño tiene sano los MSS, si quisiera activar el MMII iría a los brazos.
• Posición del paciente: Paciente en decúbito supino con el miembro inferior en
extensión.
• Posición del fisioterapeuta: En caballero en caudal mirando a craneal y un poquito
hacia el lado contralateral.

• Presas: La mano medial del fisio va a cubrir la cara dorsal de los dedos del pie (tapo los
dedos) y el pulgar apoya en el borde interno del pie (sin tocar planta para no estimular
el reflejo plantar de los pies equinos). Con la mano lateral va a la cara interna de la
rodilla del paciente.
El contacto de la mano medial con el pie debe ser piel con piel, nada de calcetín.

• Descripción de la maniobra: Vamos a aumentar la flexión plantar, la inversión y la


flexión de dedos (se necesitan los tres parámetros para que salga bien). Cuando
metemos los 3 parámetros habrá triple flexión con ABD de cadera (esto ocurre en
niños con patología y muchos niños sanos). Cruzamos la línea media y llevamos la
rodilla al suelo. Una vez nuestra rodilla en el suelo, la mano medial pasa a la zona
isquiática y va a dar un estímulo hacia ventral y a su vez la mano lateral desde el tercio
distal del muslo da un estímulo hacia dorsal y ya el niño está en prono. Es entonces
cuando el paciente siente la necesidad de pasar el brazo, elevar la cabeza y girar el
tronco hacia el otro lado, apoyándose en el MS del lado de apoyo (al principio veremos
cómo se despega la cabeza del plano de apoyo con respecto a los hombros).

110
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Cuidado la presa en la 3ª imagen no es así, sino que la mano externa es la que va a la rodilla y
la otra a la parte posterior de la pelvis.

VOLTEO DE PRONO A SUPINO DESDE MMII


No vamos a trabajar en niños con diparesia espástica porque habría activación de MMSS y este
niño tiene sano los MSS, si quisiera activar el MMII iría a los brazos.
• Posición del paciente: Paciente en decúbito prono con el miembro inferior en
extensión.

• Posición del fisioterapeuta: En caballero en caudal mirando a craneal y un poquito


hacia el lado contralateral.
• Presas: La mano medial del fisio va a cubrir la cara dorsal de los dedos del pie (tapo los
dedos) y el pulgar apoya en el borde externo del pie (sin tocar planta para no estimular
el reflejo plantar de los pies equinos). Con la mano lateral vamos a la cara interna de la
rodilla del paciente.
El contacto de la mano medial con el pie debe ser piel con piel, nada de calcetín.

• Descripción de la maniobra: Con mano medial vamos a aumentar la flexión plantar, la


inversión y la flexión de dedos (se necesitan los tres parámetros para que salga bien).
Cuando metemos los 3 parámetros habrá triple flexión (no es tan acusada porque
estamos en DP y habrá más ABD) con ABD de cadera (esto ocurre en niños con
patología y muchos niños sanos). Fijamos el pie al suelo con la mano medial o al
cuerpo del paciente y con la mano lateral haremos palanca para voltear.

En patologías donde la afectación esté en MMII como diparesia espástica con rango articular
activo: El tren inferior se va a activar movilizando de manera pasiva el tren superior. Si no hay
movimiento voluntario no hay aprendizaje motor.
Dependiendo de los objetivos que nos marquemos lo haremos desde MMII o MMSS. Si
queremos aumentar rangos pasivos de MMII haremos volteos desde MMII.
Si tengo una hemiparesia derecha, voltearé hacia a izquierda para activar el hemicuerpo
derecho. Si volteo desde MMII, se activará el MMSS derecho y si volteo hacia la izquierda
desde MMSS, se activará el MMII derecho.
Se debe trabajar ambos lados en una hemiparesia. Porque al lado afecto para trabajar la carga
y para mejorar el esquema corporal y evitar una heminegligencia.
En un Síndrome de Down harás mucho control desde DP para enderezar y también volteos
igual que antes para activar la musculatura.

111
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

VOLTEO DE SUPINO A PRONO DESDE MMSS


• Posición del paciente: Paciente en decúbito supino con los brazos a lo largo del
cuerpo.
• Posición del fisioterapeuta: En caballero en craneal mirando a caudal. Flexiono la
rodilla hacia el lado donde voltee el niño.
• Presas: De manera bilateral con las dos manos a la par vamos a poner 4 dedos en el
dorso y el pulgar en la cara anterior de la interlinea articular de la muñeca.

• Descripción de la maniobra:
- Primero hago una relajación automática de ambos miembros con una flexión
palmar y desviación cubital, lo que provocará un aumento de la rotación
interna de hombro y extensión de codo deslizando el dorso de la mano del
paciente por su tronco. Pasamos a 90º de ABD (manteniendo flexión plantar y
desviación cubital).
- Ahora hacemos un volteo hacia su lado de carga. Deslizo la mano del lado de
carga hacia el tercio distal del brazo del mismo lado, fijando el brazo en el
suelo y dando un estímulo.
- Hago 90º de ADD horizontal con el brazo de movimiento manteniendo la presa
de antes.
- Hago RE en el MMSS de carga rodando su brazo sobre el plano de apoyo y con
el MMSS de movimiento hago RE con un pivote de pulgar.
- Desde ahí cruzo la línea media con el brazo de movimiento con 135º hacia la
diagonal superior, es decir, saco el brazo por encima del hombro para que el
centro de masas se desplace hacia arriba.

VOLTEO DE PRONO A SUPINO DESDE MMSS


• Posición del paciente: Paciente en decúbito prono con los MMSS lo más cercanos a
180º.

• Posición del fisioterapeuta: En caballero en craneal mirando a caudal. Flexiono la


rodilla hacia el lado donde voltee el niño.
Vamos a diferenciar el lado de carga va a ser el lado nucal y el lado de movimiento va
a ser el lado facial.

112
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Presas: Con nuestra mano nucal sujetamos la cabeza y la desgravamos y con la mano
facial cruzo por debajo y sujeto el tercio distal del antebrazo del lado facial.

• Descripción de la maniobra: Con el MMSS de carga vamos a hacer un movimiento


articular máximo de ADD horizontal cruzando la línea media por debajo para
transferirse el peso y cruzar con el brazo facial.

AUTOMATISMOS DE ENDEREZAMIENTO Y EQUILIBRIO: ESSQUEMA


FLXOR GLOBAL
• Posición del paciente: En sedestación larga con extensión de rodillas, pero si el
paciente tiene mucho tono puede estar con flexo de rodilla. Los miembros superiores
deben estar en la línea media sin apoyarse en el paciente o en el suelo.

• Posición del fisioterapeuta: En sedestación en posición de moro en frente del


paciente.
• Presas: Bilateralmente y homolateralmente en el calcáneo del paciente en forma de
cuenco.

• Descripción de la maniobra: Vamos a jugar con la flexo-extensión de cadera. Si


subimos de forma simultánea vamos a activar el recto anterior del abdomen y los
paravertebrales. Si lo hacemos de forma alterna, activamos oblicuos del abdomen y el
cuadrado lumbar. Si queremos aumentar las dificultades o facilitar lo haremos
aumentando o disminuyendo la ABD.

ESQUEMA ASIMÉTRICO
El niño en prono nos facilita distintos trabajos:
- Con información visual porque rotas la cabeza a un lado y a otro
- Trabajo propioceptivo porque con este trabajo vamos a llegar a cuadrupedia y vamos a
trabajar rodillas, cadera, manos y hombros
- Trabajos en contrarresistencia por que el paso hacia un lado se hace muchas veces con
resistencia.

ESTIMULACIÓN DE AURTOMATISMOS CEREBROMOTORES INNATOS


El inmobiliario nos va a venir muy bien para trabajar.

113
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES POSTURALES CON YESO:


- Objetivos:
• Ganar recorrido articular
• Reducir costes
• Complementar TB-A
- Confeccionar: mantener el pie de manera estática y vendar de craneal-caudal.
Niño en prono, quitar unos grados para no tener al máximo las articulaciones y
evitar desinserciones.
- Consideraciones:
• No forzar el rango articular pasivo
• Mantener el mayor tiempo posible con el crepé (la férula). Niños muy
afectados en silla de ruedas es casi 24 horas. Si caminan, uso nocturno o
cuando no están con carga.
• Vigilar puntos de presión: prueba de 30 segundos y ver zonas rojas.
Riesgo de ulceras.
• Cambio cada 6 meses o cada vez que se haga la infiltración TB-A.
Triángulo: buscamos el ángulo de 90. Siempre en la parte larga colocaremos el
cuerpo para que le niño tengo menos sensación de vértigo.
- Objetivos:
• Adquirir la sedestación
• Evitar la deformidad
• Sistema visual
• Alcances y motricidad fina
• Interactuar con el entorno
• Economía
• Adaptar a otros dispositivos
- Confeccionar:
• Asiento estático o dinámico
• Abducción o no
• Control cefálico o no
• Headpod
• Niño en DP
• Empezar tronco, ojo con la zona de periné y no pasar hueco poplíteo
• Cambio cada 6 meses
• Pedir antes radiografía de cadera. Se hace con ropa porque luego el
niño estará con ropa.
- Segmental assessment of trunk control (SATco):
• Población con problemas de adquisición de sedestación.
• Niños sedestación con pies apoyados
• Uso de cinchas

114
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Manos libres
• Cabeza erguida
• Mantener 5 segundos la postura con nuestras manos planas.
Porcentaje de emigración: parte de la cabeza que está fuera/ lo que está dentro
x100
Ver cuanta cabeza femoral está dentro o fuera, más de 30% peligroso.
- Objetivos bipedestadores:
• Evitar deformidad
• Sistema visual, vestibular y propioceptivo
• Respi, cardio y digestivo
• Óseo, espasticidad, articular
• Interactuar con el entorno
• Economía
• Displasia-sub/luxación de cadera
- Confeccionar:
• Anterior o posterior
• Abd o no
• Control cefálico

115
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 8. CONSIDERACIONES GENERALES EN LA


APLICACIÓN DE LA LOCOMOCIÓN REFLEJA
BIOGRAFÍA VACLAY VÖJTÁ
- El profesor Vaclay Vojtá nació el 12 de Julio de 1917 en Mokrosuky, Bohemia
(Repúbica Checa)
- Desde allí se realizan por vez primera los cursos para médicos y fisioterapeutas.
- En la primavera de 1975 el Profesor Hellbrugge lo invita a participar de su equipo en la
ciudad de Munich convirtiéndose en profesor adjunto del departamento de pediatría
social del Kindercentrum.
- Con el cambio de régimen político, la Universidad Carolingia de Praga le vuelve a
otorgar el cargo de profesor de neurología pediátrica.
- En 1989 inicia la formación de Fisioterapeutas en España a través del centro ATAM.
- El 12 de septiembre del 2000 fallecía después de una corta pero irreversible
enfermedad.

PRINCIPIOS DE LA TERAPIA VÖJTA


La investigación de Vöjta sigue dos vías paralelas:
- Elaboración de una metodología evaluativa del desarrollo
- Considera el SNC como un sistema abierto. Afirma su plasticidad, por lo que
puede modificarse por estímulos.
Estas ideas se unen al desarrollar su terapia, basada en posturas de partida y
puntos de presión en zonas determinadas.
El método Vöjta analiza una a una las distintas respuestas reflejas de los niños ante
los cambios de postura y lo relaciona con el desarrollo motor ideal. Llega a la
conclusión de que lo que responde del desarrollo motor está grabado en el SNC y
que nosotros tenemos un acceso al SNC a través del volteo y la reptación refleja.
En el desarrollo motor ideal debemos tener en cuenta la edad cualitativa y la edad
cuantitativa.
Para valorar a un niño, lo primero que tenemos que hacer es dejarlo sin ropa,
valorando el movimiento espontáneo o lo que Vöjta llama el movimiento fásico.
Esto nos va a dar una idea de la edad. Hay que valorarlo en supino y en prono:
• Decúbito prono: Empezamos viendo la cabeza, su inclinación hacia un lado ya
que no tiene enderezamiento, tronco en flexión, caderas en flexión máxima.
Es importante observar el sacro, cuando hay problemas en el desarrollo
motor, el sacro está en anteversión. Si observamos esto será que el niño tiene
una alteración en el desarrollo, puesto que conserva la posición fetal.

116
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Decúbito supino: Valoramos lo mismo que en prono: alineación de la cabeza,


línea alba, posición de los brazos (si es simétrica o no), la posición de las
piernas a través del pliegue inguinal, la posición de los pies (si el paciente es
capaz o no de ponerlos en flexión dorsal).
Nunca debemos colocar a un niño en otra posición que no sea alguna de las
anteriores.
En la valoración sólo debemos tener en cuenta los movimientos espontáneos que
conseguimos mediante la estimulación con objetos o mediante la madre. El
objetivo terapéutico será que ambas edades (cualitativa y cuantitativa) se
aproximen y que apenas haya diferencias.

- Se deben estimular ambos lados durante el mismo tiempo.


- Con la Locomoción Refleja (reptación, volteo y primera posición) se activa toda la
neurofisiología respiratoria (va a aumentando la respiración, pudiendo propiciar la
expectoración y la tos), reacciones vegetativas y metabólicas (aparece sudoración
difusa, manchas rojas en las zonas de déficit muscular) así como todas las funciones
musculares de los órganos faciales.
- Los movimientos que se obtienen son los mismos patrones que aparecen en la postura
y movimiento normal del ser humano durante el primer año de vida, pero
parcialmente (se diferencian del volteo y de la locomoción normal).
- Cada paciente debe ser tratado de forma individual, no hay dos pacientes iguales,
ajustando el tratamiento a su patología, a las posibilidades y limitaciones que
presente.
- Se debe enseñar a los padres para que lo repitan 2 o 3 veces al día.

CONTRIBUYE A:
- Desviar la atención refleja anormal del niño con una patología neurológica: a
fuerza de repetir el tratamiento, se graba en el cerebro la respuesta normal a
estos estímulos.
- Modificar los automatismos espinales en los lesionados medulares,
normalmente incompletos o mielomeningocele.
- Controlar la respiración de forma que aumenta la capacidad vital, ya que
responden todos los músculos.
- Controlar las reacciones neurovegetativas y favorecer el crecimiento armónico
del aparato locomotor
- Prevenir la degeneración ortopédica frecuente en las situaciones patológicas
severas.

117
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

EFECTOS
MUSCULATURA ESQUELÉTICA
- La columna se extiende (es decir, la columna se endereza, que supone dos
movimientos sinérgicos, empuje de los músculos flexores y los extensores tiran, para
mantener la cabeza en el eje) y rota en cada uno de sus segmentos, mejorando su
movilidad funcional. Los primero movimientos que se desarrollan son los de
flexión/extensión y después rotación en articulación occipitoatlantooxoidea, unos se
asocian a los movimientos simétricos y otros a los asimétricos. Los movimientos se
aprenden de simétrico a asimétrico. La primera función motriz de la mano es el apoyo.
- La cabeza puede moverse con mayor libertad, es decir, las vértebras cervicales ya
están activas.
- Se produce el centramiento y coaptación de todas las articulaciones, de proximal a
distal reduciendo así las posturas normales de cada una de ellas, por eso una
indicación de esta técnica son las luxaciones, como en niño con luxación congénita.
- Las manos y lo pies pueden ser utilizados con más precisión, para el apoyo y la
prensión. En el pie también existe la garra plantar como existe en la mano, de forma
que mientras exista ese reflejo, el niño no podrá plantar el pie.
ZONA OROFACIAL
- Se facilita la succión, la deglución y la masticación. La mayoría de los niños con parálisis
tienen la lengua contraída, y con esta técnica se activan los músculos internos de la
lengua y de la musculatura orofacial. Además, también se activan las áreas de
lenguaje.
- Los ojos se mueven de forma más diferenciada y más independientemente de la
cabeza.
- Aumenta el tono de voz.
- Ayuda a normalizar el tono. No baja el tono solo, sino que en un espásticos se baja,
pero en un hipotónico sube. (Al principio y al final de la sesión tumbarlo y ver que tono
tiene para ver si mejora o no)
- Se facilita el lenguaje, y el habla es más inteligible.
RESPIRACIÓN
- La caja torácica se ensancha.
- La respiración se hace más profunda y constante.
- Limpieza de mucosidad con la consecuencia de evitar muchas infecciones a este nivel.
SISTEMA NERVIOSOS VEGETATIVO
- La piel normaliza su coloración.
- Mejora el ritmo de sueño y vigilia.
- Se activa la regulación de las funciones vesical e intestinal.

118
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

PERCEPCIÓN
- Mejoran las reacciones de equilibrio.
- Mejora la orientación espacial (la cabeza se alinea con el cuerpo).
- Mejoran las sensaciones de frio, calor, el aumento o disminución de sensibilidad.
- Hay una más clara percepción del propio cuerpo, porque si no conoces tu propio
cuerpo no podrás tampoco moverlo.
- Mejora el reconocimiento táctil de forma y la estructura de los objetos (esterognosia).
- Aumenta la capacidad de concentración.
- Disminución y desaparición del dolor articular (por ejemplo, en patología de hombro)
PSIQUISMO
- El paciente se muestra más atento, relajado, y más vinculado al entorno.
- Disminución y desaparición del dolor articular (por ejemplo, en patología de hombros).

EVALUACIÓN FUNCIONAL
Motricidad espontánea. No tocamos al niño y observamos:

a) Motricidad estática: Valoración exhaustiva en decúbito supino y prono,


observando la cabeza, cintura escapular, MMSS, tronco, cintura pélvica y MMII.

b) Motricidad dinámica: Observamos lo que hace y lo que no hace el niño, cómo lo


hace, cómo llora… Analizando la cantidad y calidad del movimiento.

La valoración de la motricidad espontánea proporciona una valoración completa de


todo el contenido cinesiológico de las estrategias motrices.

✓ Evaluación de las reacciones primitivas


- Reflejo de protección de la cabeza
- Reflejo de Moro
- Reflejo de la marcha automática
- Reflejo de la extensión primitiva
- Reflejo de la prensión palmar y plantar
- Reflejo suprapúbico
- Reflejo de succión
- Reflejo de Babinski
- Reflejo de Rooting
- RFOM
- RAF
119
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- ROF
✓ Evaluación de las reacciones posturales (según Vöjta)
- Reacción a la tracción
- Reacción de Landau
- Reacción a la suspensión axilar
- Reacción De Vöjta
- Reacción de Collins horizontal
- Reacción de Peiper-Isbert
- Reacción de Collins vertical.

Según el número de reacciones afectadas, se consideran diferentes niveles de


alteración de la coordinación:

a) Mínima: Entre 1 – 3 reacciones afectadas.


b) Leve: De 4 – 5 reacciones afectadas.
c) Moderada: De 6 – 7 reacciones afectadas.
d) Severa: Las 7 reacciones están afectadas con alteración del tono postural.

ROL DE LA FAMILIA

Debe participar de forma activa en el tratamiento realizando los ejercicios indicados


por el fisioterapeuta de 3 a 4 veces al día.

INDICACIONES
Se puede aplicar en cualquier edad, aunque con objetivos diferentes.
EN LACTANTES
El sistema nervioso central es extremadamente maleable. Algunas vías nerviosas están solo
funcionalmente bloqueadas, pero son accesibles. Todavía no se han establecido los
movimientos anormales (los patrones sustitutorios), los cuales aparecen como consecuencia
del intento repetido del lactante de contactar con el entorno, de enderezarse o desplazarse de
forma patológica.
EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Donde el método Vöjta puede mejorar su proceso de maduración y control postural del
crecimiento (por ejemplo en las escoliosis).
EN ADULTOS
Con el fin de activar los antiguos patrones motores sanos, evitando dolores y limitaciones y
mejorar la fuerza (como por ejemplo en las hemiparesias).

120
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Puede aplicarse como tratamiento fisioterápico de base en cualquier alteración motora y en


muchas enfermedades:
- Alteraciones de la coordinación central en lactantes
- Alteraciones motoras secundarias a lesiones cerebrales como parálisis cerebral
- Parálisis periféricas como espina bífida, parálisis braquial obstétrica (PBO), paresias de
plexo u otras.
- En pacientes en coma también se usa, porque puede activar su despertar y mantener el
cuerpo en unas perfectas condiciones.
- Diferentes enfermedades neuromusculares (Duchenne).
- Enfermedades o limitaciones funcionales de la columna.
- Lesiones ortopédicas de hombros y brazos, de cadera y piernas, tanto en niños como en
adultos.
- Alteraciones de todas las articulaciones tales como displasias, subluxaciones y
luxaciones.
- Problemas de respiración, succión, deglución y masticación.
CONTRAINDICACIONES
- Infecciones agudas o inflamaciones
- Enfermedades especiales como: huesos de cristal (osteogénesis imperfecta)
- Determinadas enfermedades musculares y cardiacas: miastenia gravis
- Tumores cerebrales
- En los brotes de esclerosis múltiple y asma
- Algunas miopatías y distrofias musculares graves
- En el caso de fiebre
- Durante el embarazo
- Es importante indicar que un fisioterapeuta no formado adecuadamente en el método
Vöjta puede ser una contraindicación en las aplicaciones de la terapia.

DIFERENCIAS CON OTRAS TERAPIAS


El abordaje terapéutico con la Locomoción refleja se basa en crear punto de apoyo que
faciliten el movimiento fásico, no se trabaja el movimiento como movimiento en sí a través de
órdenes voluntarias, si no que nuestro objetivo es lograr la carga sobre diferentes apoyos. El
paciente, no obedece órdenes, es el terapeuta el que activa y espera una respuesta refleja.
Para lograr una correcta aplicación terapéutica, debemos sumar espacial y temporalmente esa
carga sobre los puntos de apoyo a través de la resistencia de la cabeza.
De esta forma se influye a través de las diferentes vías aferentes del sistema nervioso central,
para activar no solo patrones espinales, sino que, con el enderezamiento del cuerpo contra la

121
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

gravedad, y el equilibrado ajuste corporal del tronco sobre los puntos de carga mantenidos, se
accede a las vías superiores del control de la postura y del equilibrio. Mejoramos la vía
piramidal y extrapiramidal de manera refleja.
Bobath parte de la premisa que se requiere un ajuste postural correcto para hacer un
movimiento y si no hay tono equilibrado el movimiento voluntario tampoco se puede llevar a
cabo. Lo que hace el método es colocar al paciente en un ajuste postural correcto y a partir de
esa postura facilitar/inducir a través de órdenes voluntarias el movimiento voluntario.
Vöjta crea puntos de apoyo para que se pueda llevar a cabo movimientos activándolos de
forma refleja. 5, 20 del audio. Ejemplo del volteo, estimulamos el apoyo de codo y de forma
refleja abre la mano e inicia el volteo.

122
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 9. PRACTICAS VOJTA


CONSIDERACIONES GENERALES EN LA APLICACIÓN DE LA LOCOMOCIÓN REFLEJA:
Vöjta se basa en dos aspectos:
1. Filogénesis postural: estudio de la postura a través de las especies, como ha
evolucionado la postura desde los primeros seres vivos hasta el ser humano.
2. Ontogénesis postural: desarrollo de la postura desde el 1 día de vida hasta la locomoción
autónoma (en torno a los 12-13 meses).
Filogéneisi postural + ontogénesis postural → están relacionadas. Por lo que este hombre
descubre que tenemos una locomoción refleja que podemos desencadenar desde distintos
puntos todos los patrones de movimiento del 1 año de vida.
La locomoción pasa por distintos estadíos: repta, gatea, anda.
Por lo que creó:
1. Terapia: a través de la reptación refleja y volteo reflejo.
2. Valoración de la postura, reflejos y movimiento fásico o voluntario: permite hacer un
diagnóstico precoz.

Filogénesis Terapia
postural
Locomoción
refleja
Ontogénesis postural Valoración

Respuesta refleja que estimulando en un punto del cuerpo humano en todos los niños
realizaban actos motores que se incluían en los que normalmente se alcanzan en el primer año
de vida del niño. Tenemos un programa genético que se ve interrumpido a veces (lesión
neurológica) y nosotros mediante la locomoción refleja podemos estimular ciertas zonas del
cerebro. No vamos a tratar la enfermedad, pero va a mejorar su desarrollo.

Antes se pensaba que el desarrollo motor era un proceso escalonado (si no desarrollaba un
hito como la reptación a partir de ahí no podía desarrollar nada más), pero el doctor enseñó
que esto funciona como fotogramas y si se atasca en uno se va a producir un desarrollo
patológico, pero con ayuda de la locomoción refleja estimularemos la función y lo acabaremos
consiguiendo.

La locomoción refleja estimula a través de la reptación refleja y el volteo reflejo todos los
patrones de movimiento normales en el primer año de vida, y desbloquea el desarrollo motor.

VOLTEO REFLEJO:
1ª y 2ª fases del volteo: Partimos desde decúbito supino, pasando por el decúbito lateral y
termina en el gateo. En la terapia, se utiliza el volteo desglosado en diferentes fases. Este
método se basa en el volteo reflejo y la rotación refleja, siguiendo los patrones de desarrollo
del primer año de vida.

123
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Punto de estimulación es el punto pectoral (se localiza en la parte más alta del tórax del niño
justo debajo de la mamila, se coloca el pulgar, la dirección de a presión tiene que estar
alineado con el antebrazo, para que el vector de la posición del antebrazo sea continuo, de
esta manera también se evita la rizartrosis)
Se tiene que hacer una desrrotación vertebral. El desarrollo motor se produce de craneal a
caudal, de La primera vértebra a la última y por último la rotación.

1) PRIMERA FASE DEL VOLTEO


Cogemos la cabeza del niño de las mastoides para que el cuello esté en enderezamiento.
Localizamos el punto pectoral, que está por debajo de la mamila (7ª – 8ª costilla),
presionando este punto (desplazando el dedo hacia medial se distiende la piel) notamos
como se abren las costillas, si es así hemos encontrado el punto de estimulación.
No debemos tocar las costillas ya que puede llegar a ser doloroso.
Cuando estemos estimulando debemos tener el brazo abierto con el codo flexionado, ya
que si los tengo cerrados no nos permite movilidad y si son niños se pueden caer.
Si son pacientes adultos estimulamos el punto con el talón de la mano.

Para encontrar el punto: zona más


El brazo se pone de esta manera para alta de las cosillas, subimos para
Bebé SIEMPRE
resistir el giro de la cabeza del bebé arriba y a la altura de la línea mamilar
mirando a nosotros
ponemos el pulgar y nos dejamos caer
a un hueco intercostal.

SIEMPRE hacemos esto en el lado


homolateral al fisioterapeuta

Se hace fuerza hacia


el hombro contrario

La mano se pone de esa


forma, con el pulgar
apretando y el resto de
Agarramos las mastoides con falanges flexionadas
la mano en forma de cuenco

124
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

En Bipedestación tenemos tres diafragmas funcionales:


- Cuello → Se encarga de la fonación y el lenguaje
- Diafragma como tal
- Diafragma pélvico →Constituido por toda la musculatura del periné, sostiene el
aparato reproductor y la vejiga.
En esta primera fase el giro del cuello provoca un desarrollo del primer diafragma, lo que
ayuda a la fonación
• Punto de estimulación: Punto intercostal o pectoral (entre la 7ª y 8ª costilla: justo debajo de
la mamila) que se encuentra en el lado facial. Ejercemos una presión hacia craneal, dorsal y
medial, es decir, un vector hacia el hombro contrario. Primero hacia dorsal para que la
costilla se hunda (notamos como el dedo se hunde) y a continuación las otras dos
direcciones, es decir hacia el hombro del lado contrario del niño. La estimulación se realiza
en el lado facial (hacia donde tenemos girada la cabeza del niño). El hombro del fisio tiene
que estar abierto. El dedo tiene que dirigirse hacia el hombro contrario del niño.
Vamos a seguir estimulando como 10-15min y el reflejo que se activa y desactiva
constantemente. Si vemos que la respuesta se altera mucho, cambiamos de lado.
La estimulación debe ser simétrica, es decir, estimulamos los dos lados igual.
• Posición: El paciente se sitúa en decúbito supino, brazos y piernas extendidas a lo largo del
cuerpo, y la cabeza girada hacia nosotros.

• Fisioterapeuta: El fisioterapeuta se pone a la altura del hombro y la cabeza con una pierna
más adelanta y con el hombro flexionado. Con una mano hace presión y con la otra en la
apófisis xifoides con el cuello del niño recto y sujetamos con el antebrazo.
• Respuesta: Estimulamos el punto pectoral con el que conseguimos el giro de la cabeza hacia
la línea media, extensión y enderezamiento activo del cuello, y el giro de la cabeza hacia el
lado nucal (esto ocurre a los 3 meses de la etapa del desarrollo), los ojos acompañan el
movimiento y van hacia el lado de giro de la cabeza, movimiento que vamos a resistir. Se
produce el inicio del volteo.
A nivel de los MMSS, el brazo nucal va en ABD (90º) y RI (edad motora 1er trimestre, 4 meses y
medio), el punto de apoyo va a ser el codo del lado nucal, mientras que el brazo facial hace
flexión, va en ADD hacia la línea media (4 meses y medio), es decir, se eleva del plano de apoyo
unos 90° y se coloca sobrepasando la línea media con la mano abierta (edad motora 5 – 6
meses), se produce una rotación de la cintura escapular y con lo cual una disociación, la mano
realiza dorsiflexión (una vez que está en esta posición hace rotación interna de hombro y toda
la contracción muscular va hacia el codo).
A nivel del abdomen se ve una respiración más profunda, contracción masiva de la
musculatura abdominal, dejando pegada la columna lumbar al plano de apoyo. A nivel de los
MMII flexión de caderas y rodillas a 90 ᵒ (edad motora 9 meses), el pie del lado facial en
dorsiflexión y el pie del lado nucal en plantiflexión.
La pala iliaca va hacia posterior realizando una retroversión (en relación con el sacro vamos a
hablar de retroversión cuando el sacro esté para atrás, cuando el coxis está hacia atrás; y

125
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

anteversión, al contrario; es decir cuando la pelvis esté en retroversión, el sacro estará en


anteversión y al contrario).
A nivel de la columna lumbar se produce un enderezamiento, ya que los psoas se contraen y
los paravertebrales dorsales y lumbares tiran de ella. Coaptación de la cadera con el acetábulo.
Observamos la cabeza, el abdomen y la reacción de los brazos del niño. La respiración se va
haciendo más profunda con la estimulación.
Con esta respuesta tenemos todas las fases del desarrollo motor normal.
Las reacciones a destacar son:
- Extensión de la columna vértebra a vértebra con elevación del plano de apoyo
(enderezamiento, se levanta del plano de apoyo). Se consigue desde el apoyo
asimétrico que imprime rotación a la vértebra. En el raquis primero se produce el
movimiento de extensión (la columna se pega a la camilla) y después se desarrolla la
rotación (la no rotación de vértebra sobre vértebra da lugar a un mal desarrollo
motor). En esta primera fase se va a producir la derrotación de las primeras vértebras
dorsales (Ya que las cervicales se las resistimos y se nota porque mantienen la rectitud
de la columna). Por lo que este método es bastante efectivo en patologías del raquis.
Cuando el bebé nace si le pones boca abajo se quedaría con flexión de cadera y de
tronco, poco a poco iría flexionando los brazos para apoyarse en ellos. Llega un
momento en el que se activan los actos motores que hace que despegue la cabeza del
suelo y la pueda ir levantando (EL MOVIMIENTO QUE HACE ES DE EXTENSIÓN ACTIVA
DE CABEZA).
- Apoyo del tronco sobre el plano en el que estamos estimulando. Notamos que la
espalda se apoya sobre el plano de apoyo. No es la postura correcta si flexiona ambas
piernas, se tienen que disociar. Pie uno en dorsiflexión y otro en extensión.
- Flexión de caderas, rodillas y tobillos
- Elevación de las piernas en contra de la gravedad
- Preparación de los brazos para el posterior apoyo. Apoyo de hombros, giro de cabeza,
separación brazo nucal gira y eleva mano y abre mano. El brazo facial cruza la línea
media con mano abierta, subes piernas y giras.
- Apertura de todos los dedos de la mano (6 meses)
Tengo que ver respiración, si alguna zona se pone roja, movimiento…

126
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

En esta primera fase del volteo reflejo la musculatura escapular está apoyada en el plano.
Entre ellos el serrato anterior. El niño cuando nace tiene respiración diafragmática pura. El
serrato anterior sirve para el desarrollo de las costillas y por tanto tener también una
respiración entre diafragmática y torácica en el futuro. El serrato contribuye a la limpieza
bronquial.
Esta fase del volteo es muy recomendada en niños con problemas respiratorios, ya que al
hacer esta fase comienzan a toser.
En el momento en el que el pectoral se contrae teniendo como origen el húmero se produce
extensión de tronco. Es necesario que el húmero sea el eje de carga y se encuentre en la línea
media.
Una de las mayores complicaciones de un niño con mielomeningocele son los trastornos
ortopédicos. Si en una de las dos piernas cadera y rodilla no flexionan es que el psoas no
funciona. Si uno de los dos miembros no funciona, el miembro bueno tenderá a flexo de
cadera. Esto ocurre porque el miembro sano tiene una inervación de psoas de D12 – L1
mientras que el glúteo tiene inervación L5 – S1, por lo que ese glúteo en un mielomeningocele
probablemente no estará inervado.
En este caso se aconsejará a la madre que le ponga al niño una férula en extensión, que estire
también el psoas.
En el lesionado medular incompleto hay que estimular con Vöjta para observar los músculos
que están afectados.
Si el paciente tiene flexo de cadera no podrá caminar, pero si tiene extensión sí que podrá
hacerlo a pesar de no tener glúteo, por lo que con Vöjta se pueden ver las posibles
deformidades y prevenirlas.
DESARROLLO CINESIÓGICO.

En la columna:
1. Extensión columna (se pega a la camilla)
2. Cabeza gira hacia el lado nucal
3. Se contraen aproximadores de escápula del lado nucal hacia el codo medial/facial,
pegando la escápula hacia el tronco fijándola, permitiendo al brazo facial elevarse y los
aproximadores del brazo facial fijan la escápula sobre el plano de apoyo.
4. Intervienen deltoides anterior (eleva el hombro), medio, el pectoral 90º (aproxima y
rota), se colocan bíceps y tríceps en línea media (fijan el codo) dirección de contracción
hacia el codo.
5. En el otro lado fibras medias deltoides, en casi 90º el pectoral se contrae en dirección al
punto de apoyo (abre la parrilla costal), bíceps y tríceps se contraen hacia el codo
haciendo que estabilice y eleve el hombro.
6. Como basculan las 2 escápulas para lados diferentes, se produce una rotación de las
dorsales superiores.

127
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

En el abdomen:
1. Flexión de cadera y la espalda se pega por lo que trabajan concéntricamente hacia el
ombligo, se borra la lordosis lumbar. Corrige la extensión del sacro sobre columna
lumbar
En piernas:
1. Cuádriceps hacen flexión de cadera sinérgicamente con el psoas contrayéndose hacia la
pelvis y hacen sinergia con los isquiotibiales para la flexión de rodilla con contracción
hacia la rodilla.
2. Tibial del lado facial se contrae hacia la rodilla y tibial anterior del lado nucal se contrae
hacia el tobillo porque tengo el pie facial en flexión dorsal y el pie nucal en flexión plantar
ya que es así como al hacer el volteo se van a colocar los pies. Los peroneos serán
sinérgicos a los tibiales.
3. Los gastrocnemios del lado facial se contraen hacia el tobillo y los del lado nucal se
contraen hacia la rodilla.
En cuello:
1. ECOM nucal y todos los paravertebrales, extensores y flexores.
2. El diafragma primero se activa.
A QUE MOMENTO DEL DESARROLLO MOTOR PERTENECEN
El apoyo simétrico de hombros se consigue a los 3 meses (activación del cuello), el apoyo
asimétrico ocurre a los 4 meses y medios, enderezamiento a nivel dorsal
Apoyo en manos 6 meses, enderezamiento a nivel lumbar
- Primer trimestre: cuello
- Segundo trimestre: hombros
- Tercer trimestre: espalda
- Cuarto trimestre cadera y rodillas.
A partir de los 9 meses los niños empiezan a gatear (flx cadera y rodillas), y el disociar
caderas es parte de la marcha.
En esta primera fase del volteo reflejo la musculatura escapular está apoyada en el plano.
Entre ellos el serrato anterior. El niño cuando nace tiene respiración diafragmática pura. El
serrato anterior sirve para el desarrollo de las costillas y por tanto tener también una
respiración entre diafragmática y torácica en el futuro. El serrato contribuye a la limpieza
bronquial.
Esta fase del volteo es muy recomendada en niños con problemas respiratorios, ya que al
hacer esta fase comienzan a toser.
En el momento en el que el pectoral se contrae teniendo como origen el húmero se produce
extensión de tronco. Es necesario que el húmero sea el eje de carga y se encuentre en la línea
media.

128
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Una de las mayores complicaciones de un niño con mielomeningocele son los trastornos
ortopédicos. Si en una de las dos piernas cadera y rodilla no flexionan es que el psoas no
funciona. Si uno de los dos miembros no funciona, el miembro bueno tenderá a flexo de
cadera. Esto ocurre porque el miembro sano tiene una inervación de psoas de D12 – L1
mientras que el glúteo tiene inervación L5 – S1, por lo que ese glúteo en un mielomeningocele
probablemente no estará inervado.
En este caso se aconsejará a la madre que le ponga al niño una férula en extensión, que estire
también el psoas.
En el lesionado medular incompleto hay que estimular con Vöjta para observar los músculos
que están afectados.
Si el paciente tiene flexo de cadera no podrá caminar, pero si tiene extensión sí que podrá
hacerlo a pesar de no tener glúteo, por lo que con Vöjta se pueden ver las posibles
deformidades y prevenirlas.

2) SEGUNDA FASE DEL VOLTEO


Partimos desde el decúbito lateral, un hombro encima del otro. El brazo de apoyo hay que separarlo un poco, el
hombro se queda en 90º. El cuerpo se apoya sobre el brazo y pierna que están abajo y se impulsa hacia delante y
arriba. Puntos de estimulación: EIAS, punto del glúteo medio, acromion y borde espinal de la escápula. El ejercicio
terminaría en el gateo si no lo frenáramos.

• Posición de partida:
Decúbito lateral con los hombros a la misma altura (tanto hombro nucal y facial, como
cadera nucal y facial tienen que estar simétricos). El brazo de apoyo/facial con una
ABD de 90 ° y el otro brazo a lo largo del cuerpo sujeto por el fisioterapeuta.
El cuerpo se apoya sobre el brazo y pierna que están abajo y se impulsa hacia delante y
hacia arriba.
• Punto de estimulación y dirección de la presión:
Puntos de estimulación principales:
- Punto de las EIAS: Se estimula con el dedo corazón hacia lateral, dorsal y caudal,
como si presionáramos a la cadera contraria, como si quisiéramos enganchar la
espina. Los brazos del fisioterapeuta tienen que estar abiertos como en rotación
interna para que cuando el niño se quiera escapar el fisioterapeuta pueda
manejarlo. Se hace con el dedo corazón y metemos los dedos y nuestro talón de
la mano queda apoyado en el glúteo.

129
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Punto del borde medial de la escápula: Se sitúa en mitad del borde medial de la
escápula, es una muesca o prominencia. En niños pequeños en vez de estimular
con el dedo lo haremos con el talón de la mano. La dirección es medial, ventral y
craneal, como si quisiéramos pegar la escápula a la parrilla costal, hacia el codo
contrario
Puntos secundarios:
- Acromion: En dirección dorsal, medial y craneal. Con el dedo corazón de la
mano del punto escapular.
- Aponeurosis del glúteo medio: Donde hay relieve muscular en la elevación del
glúteo, desplazo el dedo hacia abajo y ahí estímulo en dirección ventral, medial y
caudal. Se presiona con el dedo pulgar de la mano de la EIAS
- Además, podemos estimular el glúteo medio y con el pulgar se puede estimular
la estiloides radial; aunque estos dos puntos no son los esenciales
• Presiones: El fisio con posición de paso y brazos separados para hacer buenas
presiones. Para hacer la primera presión en el borde medial de la escápula cogemos
con nuestros dedos el hombro del bebé de forma que el talón de la mano quede en el
borde medial de la escápula, de forma seguida hacemos la presión de la EIAS. El punto
de la escápula fijo movemos más el punto de la EIAS. En niños pequeños se puede
estimular con el dedo corazón en el acromion y con el pulgar en el borde medial de la
escápula y lo mismo con el corazón en la EIAS y el pulgar en el glúteo medio.
• Respuesta:
Hay que mantener/resistir el movimiento que el niño haga.
La cabeza la llevará a la línea media enderezándose en contra de la gravedad, el brazo
de apoyo va a hacer rotación interna y pronación, apoyando el codo, el tronco se
elevará sobre el hombro. La mano no la llega a apoyar. La dirección de la contracción
va hacia el codo (que es el punto de apoyo) y el punto escapular se va hacia la línea
media (ADD escapular).
Se produce una contracción de la musculatura abdominal. El niño flexiona la pierna de arriba e
intenta llevarla hacia la línea media, mientras que la de abajo se extiende. En el pie de arriba
hay dorsiflexión y en el pie de abajo plantiflexión. Tronco se extiende.
Se produce una disociación de cinturas ya que hay movimientos diferenciados de extensión y
flexión entre miembros superiores e inferiores.
Algunas de las reacciones importantes que aparecen son:
- Movimientos diferenciados de extensión y flexión, entre las extremidades de arriba y
abajo.
- Apoyo del tronco sobre el plano.
- Extensión de la columna vertebral.
- Enderezamiento de la cabeza en el lateral, en contra de la gravedad.

130
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Diferente función de las partes acras (pies y manos). Un pie va a flexión plantar y otro a
flexión dorsal y las manos igual, corresponde a la fase de apoyo y oscilación de la
marcha. Todo el movimiento se realiza porque los músculos se contraen hacia el codo.

Se utiliza sobre todo porque se produce disociación de las cinturas, que no se produce en la 1ª
fase del volteo
Si el niño es normal no se debe estimular porque acelera el desarrollo, pero si tiene algún daño
neurológico se debe hacer desde el primer momento.
Análisis fisiológico de la respuesta:
- Desplazamiento cabeza: Contracción del ECOM homolateral para ir hacia la línea
media, y el contralateral también para estabilizar.
- Tronco: Pectoral del lado de apoyo se contrae hacia el hombro, con lo cual aumenta la
cavidad torácica, abre las costillas. Aproximadores de escápula se contraen hacia el
codo.
- La escápula está pegada a las costillas, pero hacia fuera
- Dorsal también se contrae hacia el hombro, elevando la pelvis
- Tríceps y bíceps se contraen hacia el codo, adelantando el hombro
- Abdominales: Contracción total de los abdominales, enderezan la columna, en
extensión
- Diferencias pierna abajo y arriba: Pierna arriba va a flexión y a línea media para buscar
el punto de apoyo de la rodilla, de esta manera el psoas se contrae en dirección al
codo. En l pierna de abajo la pala iliaca se antepone a la de arriba, se disocian la cintura
pélvica. El glúteo en pierna arriba tira de la pala iliaca hacia posterior, y en la de abajo
tira hacia adelante; este movimiento corresponde a la marcha y al gateo

3) TERCERA FASE
Será igual que la segunda fase, pero el punto de estimulación en lugar de las EIAS será el cóndilo
medial o interno de la rodilla que está apoyado sobre la camilla, la cadera y la rodilla estarán a
90° de flexión. La dirección es hacia dorsal, lateral y craneal, como si quisiéramos meter la cabeza
del fémur dentro del acetábulo. El punto escapular sigue siendo el mismo. La cadera del niño se
coloca como si la quisiéramos meter en el acetábulo (y flexión de cadera y rodilla), se realiza
como un movimiento de torsión, y de tracción hacia nosotros, la pierna de arriba se queda

131
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

suelta, y el punto de presión será como si fuera otro punto de apoyo más, mayor apoyo de la
pala iliaca de la cadera de apoyo.
En los MMSS la respuesta será la misma que la de la segunda fase, sin embargo, los MMII
reaccionan flexionando la pierna superior.
El niño va a hacer como respuesta activar el enderezamiento de la cadera y activación de mc
abdominal baja y lumbar.
Hay una variante cogiendo las 2 rodillas y acortando el lado de arriba para favorecer la elevación
de la cabeza.
Segunda variante muy indicado para mielomeningoceles-displasias y para trabajo lumbar,
cogiendo con la mano caudal las dos rodillas (para estimular la musculatura abdominal y la
respuesta dorsal); el segundo dedo estimula ambos cóndilos mediales, se realiza flexión de
rodilla y cadera, elevación de ambos miembros inferiores y por último torsión y tracción hacia
el fisioterapeuta. Un pie va a ir hacia abajo y otro hacia arriba
MODIFICACIÓN
En niños muy largos o mielomeningoceles (no en adultos), porque así evitas el desequilibrio
entre las piernas (la extensión). Trabajas mucho lumbares y abdominales, por lo que favoreces
que orine y no se cree infección al quedarse almacenado.
Flexionamos las 2 rodillas a 90º y colocamos el índice o corazón entre medias (como
estimulando los dos cóndilos externa.
POR DONDE SE ESCAPAN LOS NIÑOS:
Primera fase del volteo:
- Que vaya para el otro lado, que vaya girando
- Que se suelte la cabeza
Segunda fase y tercera:
- Puede ser que no apoye el brazo facial ¿? y se escape hacia apah (por el hombro
nucal)
- Si tiene patrón extensor se escapa hacia nosotros → presiona sun poco más y lo
controlas
- Hacia delante, como si estuviese volteando, mete el brazo por debajo del cuerpo
Tercera fase:
- La pierna que tiene que ir hacia delante, se va hacia detrás
- En la modificada: se levanta la cabeza en vez de apoyarla, extensión de cabeza y
cuello.
Reptación:
- Aguantamos con nuestras costillas para que no se nos escape la cabeza hacia
fuera o hacia nosotros, pasa porque el hombro se hunda o se mueva la cabeza

132
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- En el punto de apoyo, estira el brazo que estas estimulando y hay que llevarlo a
la posición
- En MMII levantan la pelvis porque doblan de más la pierna, o también la pueden
extender→ si es un niño aprieta el glúteo para mantener la pelvis.
La nucal tira hacia abajo.
En diagonal a la cabeza, separamos cabeza y hombro y Una vez que metes tus
costillas haces un giro de tronco.

REPTACIÓN:
Partimos desde decúbito prono con la cabeza apoyada en el plano y girada hacia un lado.
Posteriormente colocamos al paciente en la posición de partida y presionamos los puntos
elegidos para desencadenar los patrones, que facilitan la carga sobre dos puntos de apoyo
equidistantes, cuyo efecto ese el movimiento fásico de paso hacia delante en un patrón
cruzado, de la pierna y el brazo contrario.
Esta carga sobre los puntos de apoyo más la resistencia de la cabeza al giro, tienden a que el
tronco se desplace hacia arriba y adelante.
Con esto conseguimos que se activen grupos musculares inactivos en una coordinación global,
de forma isométrica, que implican a todo el cuerpo.

• Posición del paciente:


Decúbito prono con el brazo facial en ABD y rotación externa, brazo nucal en extensión,
cadera y rodilla nucal en flexión y ABD, cadera y rodilla facial en extensión.
• Posición de partida:
Cabeza: rotación de 30º con extensión axial (hemifrente apoyada). Cuello en extensión y
hombro levantado.
Brazo facial:
- Hombro: Flx. De 120-135º. La flexura del codo quedará situada a la altura de la
nariz. ABD de 30º y RE.

133
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Codo: flx. De unos 90º, antebrazo apoyado por la cara ventral y con la flexura del
codo a la altura de la nariz.
- Muñeca y mano: posición neutra. En niños grandes o +2 años se pueden colocar un
objeto redondo y duro en la palma de la mano, para preactivar la musculatura de
la mano.
Brazo nucal:
- Hombro: ext., ADD y RI
- Codo: extendido y antebrazo en pronación de forma que la palma de la mano
quede mirando hacia el techo
Pierna facial:
- Cadera: Extensión
- Rodilla: Extensión
Pierna nucal:
- Cadera: Flx: 40º, ABD: 60º y RE: 40º
- Rodilla: semiflexionada: 40º de forma que apoye en la cara interna del pie.
- Tobillo: flexión dorsal, el talón queda en la línea media
• Fisioterapeuta:
Posición:
- Se colocará en posición de paso en el lado nucal.
Resistencia:
- Resistimos la cabeza (desde el occipital) con las costillas flotantes, y el brazo nucal
y tronco con el abdomen y tronco.
- La resistencia aumenta la activación (sumación espacial y temporal).
- No frenar el movimiento del niño, sino del complejo global.
- Permitir que tenga intención de movimiento.
• Puntos de estimulación
Los puntos principales o primarios son: epitróclea y Tuberosidad del calcáneo, porque el
niño se desplaza sobre esos puntos de apoyo. Cuando ya se han estimulado, paso la
mano de la epitróclea por debajo de la pierna y estimulo con esa mano la tuberosidad
calcanea y sujeto el codo con el brazo y con el otro brazo estimulo el resto de los puntos.
Lado facial:
1º Epitroclea o epicóndilo medial del húmero: Colocamos la parte lateral de nuestro
dedo corazón justo en la epitróclea. La dirección de presión es dorsal, medial y caudal,
como hacia el hombro homolateral, coaptando la articulación.
2º Borde medial de la escápula: La dirección es La dirección de la presión es ventral,
medial y craneal. Primero presionamos en dirección medial, como pegando la escápula al
tórax, y después dirigimos la presión hacia craneal y ventral (como hacia el pecho).

134
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

3º Espina iliaca anterosuperior: La dirección es dorsal, medial y caudal. Hacia la rodilla


homolateral.
4º Cóndilo medial del fémur: La dirección de presión es ventral, lateral y craneal. Hacia la
cadera homolateral.
Lado nucal:
5º Tuberosidad lateral del calcáneo: La dirección de presión es ventral, lateral y craneal.
Hacia la rodilla homolateral.
6º Aponeurosis del glúteo medio: La dirección de presión es ventral, medial y caudal
normalmente, aunque en un momento dado puedo presionar hacia craneal. Hacia la
zona lumbar contralateral o costilla contralaterales, hacia el hombro contrario.
7º Estiloides radial: La dirección es ventral (aunque estamos en la línea media), craneal y
medial. Hacia la parte posterior del codo homolateral.
8º Acromion: La dirección de presión es dorsal, medial y caudal. Hacia la cadera
contralateral.
9º Zona tronco: Se encuentra el borde inferior de la escápula, en punto donde caiga, en
el espacio intercostal, en el piquito. La dirección de presión es ventral, medial y a veces
se activa en dirección caudal o craneal dependiendo si queremos inducir el apoyo en la
cintura pélvica o en la cintura escapular. Hacia la cadera contralateral o el hombro
contralateral.
• Respuesta:
En el cuello se produce rotación de la cabeza del lado facial al lado nucal. El
fisioterapeuta resiste este movimiento lo que da lugar a una derrotación.
El brazo facial intenta ir hacia atrás, no le dejamos y se pone en apoyo simétrico de
codos.

• Cómo hacerlo:
Hay que mantener al niño sujetando la cabeza. Nos colocamos a la altura del hombro, su
cabeza tiene que estar apoyada con la frente. Abrimos un espacio entre el cuello y el
hombro y ahí metemos nuestras costillas y rotamos el cuerpo impidiendo que el niño
pueda girar la cabeza.
Una vez en esta posición presionamos el punto de la epitróclea y la tuberosidad calcanea.
Cuando comience a reaccionar la mano que está presionando la epitróclea pasa por
debajo de la pierna facial y presiona la tuberosidad y con el codo de ese brazo frena la
respuesta del niño. Con la otra mano presionamos el resto de los puntos.
Para facilitar el apoyo de codo, lo cogemos del brazo y las piernas para que solo pueda apoyar
el brazo y facilitar el apoyo.
Para facilitar el apoyo de la cadera, le cogemos de la otra pierna y las piernas y le apoyamos
solo con

135
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

REPTACIÓN REFLEJA MODIFICADA


Si el niño se escapa mucho, la pierna facial tiende a irse mucho, se hace la reptación refleja
modifica, también se puede hacer en niños muy pequeños.
Consiste en sentar al niño en los talones con flexión dorsal y el cuerpo hacia delante.
Otra posición es con una pierna flexionada.
Los puntos de estimulación es el cóndilo medial interno en cualquiera de las 3 posiciones de
reptación.

ANÁLISIS CINESIOLÓGICO REPTACIÓN REFLEJA


La contracción va hacia el punto de apoyo.
- Giro de cabeza y apoyo de codo:
o esternocliedo mastoide lado nucal se contrae para llevar la cabeza al lado facial
o esternocleidomastoideo lado facial se contrae para
o extensores cervicales para favorecer una extensión de cuello y lordosis cervical
o pectoral lado facial se contrae hacia el hombro, abriendo la parrilla costal y
empujando el cuerpo hacia arriba (función antigravitatoria)
o romboides y escapulares se contraen hacia el hombro pegando la escapula hacia
el tronco y lateralizándola un poco.
o Deltoides se contrae hacia el codo (punto de apoyo del lado facial). Facsciulo
anterior sinergia con pectoral. Fasciulo lateral y posterior (sinergia con los
romboides) hacen coaptación del hombro
o Bíceps y tríceps se contrae hacia el codo ambos juntos de manera sinérgicapara
estabilizar el codo (si contrae uno más que otro se va el brazo hacia delante o
hacia atrás)
o Pronadores, supinadores y extensores de la muñeca se contraen hacia el codo
(por eso se hace flexión de muñeca), con cúbito y radio en posición neutra
o Dorsal ancho: tiende a llevar la pierna facial hacia arriba
o Abdominales: contrarrestar el movimiento del dorsal y del cuadrado lumbar
(actúa en sinergia con el dorsal), haciendo que el fumor no haga ni flexión ni
extensión y se quede pegado al plano de apoyo
o Cuádriceps se contrae hacia la cadera, extendiendo la rodilla
o Isquios se contraen hacia la cadera contrarrestando la extensión de rodilla,
quedando en posición neutra
o Gemelos y tibial hay una sinergia quedándose el pie en 90º
o Aductores se contraen hacia la cadera, favoreciendo la pierna fija
contrarrestando al glúteo medio y al tensor
Lado nucal: Apoyo es el talón del lado nucal, contracción hacia el talón.
- Esternocleidomastoides se contrae hacia el lado nucal
- Pectoral ensancha la parrilla torácica (abrir pecho) contrayéndose hacia el hombro
- Aproximadores de escapula tiran hacia abajo llevándola hacia atrás y aproximando el
borde de la escápula y rota hacia dentro la escápula
- Deltoides se contraen hacia el húmero, estabilizando la glenohumeral
- Bíceps y tríceps sinergia se contrae hacia el codo

136
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Mano se abre con estabilización de antebrazo con sinergia de supinadores, pronadores y


extensores radiales
- Dorsal ancho (se contrae hacia arriba) con sinergia de cuadrado lumbar se contrae hacia
la cadera favoreciendo que descienda la escápula
- Abdominales bajan la parrilla costal hacia abajo, contrayéndose hacia la cadera
- psoa se contrae hacia la cadera y junto con los aductores que se contraen hacia la rodilla
hacen una retroversión de la pelvis (tienen función antigravitatoria)
- cuádriceps se contrae hacia abajo tiende a bajar la EIAS hacia el plano de apoyo
- Isquiotibiales hacen la función contraria de cuádriceps tirando del isquion hacia la tibia,
por eso se levanta le pelvis.
- Gemelos y tibial contraen sinérgicamente hacia el talón fijando el talón en el plano de
apoyo.
Columna lumbar:
Los movimientos de la parrilla costal y de la pelvis son contrarios y por eso se desrrota la CV.
ELECCIÓN TÉCNICAS
Reptación:
- Apoyo codo facial en la reptación corresponde al apoyo de codo a los 3 meses, sin
embargo, el hombro del lado nucal corresponde a los 6 meses con el volteo disociado
- Giro del cuello corresponde a los 3 meses con el enderezamiento
- Los movimientos de las piernas corresponden al movimiento de la marcha
- Disociación de la marcha corresponde al gateo
Elegimos una cosa u otra en función del desarrollo del niño, el tamaño del niño, según la
habilidad que tú tengas y según como veamos la respuesta.

¿CÓMO SELECCIONAR LA TÉCNICA?


La primera fase del volteo se utiliza casi siempre porque es fácil de hacer y se ve bien la
respuesta.
Si el niño tiene problemas respiratorios durante su estancia en la incubadora se le hace Vöjta
porque activa toda la musculatura respiratoria y activa información sobre el sistema nervioso
que es inmaduro y casi se minimiza el riesgo de enfermedad cerebral.
Por ejemplo: en la tortícolis congénito: se utiliza la primera fase del volteo para poder observar
las reacciones, también se utiliza la reptación pero sujetando el cuello con la mano, además se
puede hacer la reptación modificada y la de apoyar el codo.
La segunda fase del volteo también es útil porque mantiene el cuello en la línea media.
En la parálisis braquial se utiliza la fase de apoyo de codos

137
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

REFELJOS PRIMITIVOS Y REACCIONES POSTURALES


Los objetivos que nos ponemos cuando evaluamos es intentar saber qué edad cuantitativa (lo
que hace, el más alto grado de desarrollo) y cualitativa (lo que hace bien, lo más alto que hace
bien) tiene, con respecto a la a la edad cronológica.

Se valoran boca arriba y boca abajo, las manos, la columna lumbar, la simetría de los pliegues
glúteos (asimetría por hemiparexia o luxación), si gatea, repta.
Luego evalúas los reflejos primitivos.

PRÁCTICA 1: LOS REFLEJOS PRIMITIVOS

Son reflejos normales, pero si aparecen antes o después del momento motor
ideal pueden llegar a ser patológicos.
Desde el punto de vista terapéutico de Bobath los reflejos se van sucediendo por
peldaños, si no se consigue uno no se puede pasar al siguiente. Bobath opina
que el desarrollo viene de fuera.
Vöjta dice que estamos programados genéticamente para tener todos el mismo
desarrollo. Se da que cuenta que estimulando determinados puntos se obtiene
una respuesta acorde a todo el primer año de vida. Es una terapia refleja, el
movimiento es reflejo y se busca el movimiento cinesiológico del primer año de
vida, el cual tiene una programación neurológica.

• Reflejo óptico – facial → Está presente siempre. Se explora acercando


el dedo rápidamente al entrecejo del niño. Como respuesta se debe obtener el
parpadeo. Aparece a la 2ª – 3ªsemana del DMN, si no es así indica patología.
Por ejemplo: si a los dos meses no está presente este reflejo indica ceguera
visual o facial.

• Reflejo acústico – facial → Está presente desde que el niño nace (a


partir del 10ª día) hasta el final de la vida. Se explora dando una palmada en el
lado izquierdo y otra en el derecho. Se obtiene como respuesta el cierre de los
ojos.

• Reflejo de los 4 puntos cardinales o Rooting → Con el chupete se toca


al niño en la parte superior e inferior de los labios y en las comisuras. Como
respuesta se obtiene el movimiento de la lengua hacia esos cuatro puntos: si se
estimula arriba la lengua va hacia arriba, si se estimula abajo la lengua va hacia
abajo, si se estimula a la derecha la lengua va hacia la derecha y si se estimula
a la izquierda la lengua va hacia la izquierda.
Este reflejo permanece durante el primer mes. Si a partir del tercer mes sigue
existiendo es signo de patología.

138
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Debemos tener en cuenta el periodo embriológico, ya que si el niño ha nacido


prematuro este reflejo puede permanecer durante más tiempo sin ser
considerado patológico.
Desaparece cuando el niño desarrolla la musculatura orofacial.

• Reflejo de búsqueda o de succión → Si se estimula la comisura de los


labios el niño seguirá buscando con la lengua. Permanece durante la lactancia y
desaparece cuando el niño empieza a tomar sólido. En principio hasta los 7
meses de vida es normal la presencia de este reflejo, pero puede permanecer
mientras el niño utilice chupete o siga amamantándose.

• Reflejo de ojos de muñeca → Cuando el niño es recién nacido si se le


gira la cabeza se gira él al completo. Al girarle la cabeza los ojos no siguen el
movimiento y de repente se colocan en la línea media. Este reflejo es normal
durante las 2 – 3 primeras semanas de vida.

• Reflejo de babkin → Apertura de la boca al presionar ambas palmas de


las manos. Presente hasta las 4 semanas. Si lo sigue manteniendo indica un
daño neurológico bastante severa y se acompaña de una deficiencia respiratoria.

REFLEJOS EXTENSORES

• Extensión primitiva de las piernas→Normal hasta las 4 semanas. Después del


3 mes patológico. Se hace o apoyando los pies del niño en la mesa/camilla o
dándole con el martillo en el talón.

• Extensión primitiva del brazo → Vöjta le considera uno de los más importantes
porque es un reflejo patológico siempre. Estimulas con el martillo la palma de la
mano y el niño extiende los codos.

• Reflejo de garra palmar → Se coloca al niño con caderas y rodillas en flexión, se


coge con el 2º y 3er dedo por encima del tobillo presionando el centro de la base
de los dedos. Este reflejo desaparece cuando el niño utiliza por primera vez el pie
como órgano de apoyo, por lo que estará presente durante alrededor del primer
año de vida.
Si con 4 meses el niño no tiene el reflejo de garra plantar es signo de patología e
indica un desarrollo atetósico y si permanece después del primer año de vida
indica un desarrollo espástico.

• Reflejo de garra plantar → Se coloca al niño con caderas y rodillas en flexión, se


coge con el 2º y 3er dedo por encima del tobillo presionando el centro de la base

139
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

de los dedos. Este reflejo desaparece cuando el niño utiliza por primera vez el pie
como órgano de apoyo, por lo que estará presente durante alrededor del primer
año de vida.

Si con 4 meses el niño no tiene el reflejo de garra plantar es signo de patología e


indica un desarrollo atetósico y si permanece después del primer año de vida
indica un desarrollo espástico.

En los niños con desarrollo espástico la garra plantar desaparece antes de tiempo
(antes del 1er año), y en los niños con desarrollo atetósico la garra palmar
desaparece antes de los 6 meses.

• Reflejo suprapúbico → Se presiona con el pulgar sobre la sínfisis del pubis de


forma suave porque suele doler. Se obtiene como resultado la flexo – extensión
de las piernas.
Si lo hace con una pierna sí y con la otra no o con las piernas en rotación interna
es signo de patología.
Este reflejo es normal a las 4 primeras semanas, pero para saber si es patológico
o no, no debemos basarnos en la edad cronológica sino en la respuesta que se
obtiene. No se puede valorar con niños llorando.
Si no aparece en las 4 primeras semanas es patológico (en mielomenoingoceles
ocurre esto).

PRÁCTICA 2: REACCIONES POSTURALES

• Reacción a la tracción → Se coge al niño por las manos hasta que la cabeza
deja de tocar la camilla. Debemos fijarnos en la posición de la cabeza y de las
piernas, ya que las piernas generalmente tienden a la flexión.
- En las primeras semanas la cabeza cae hacia atrás, las piernas pueden
estar en extensión o flexión. Entorno al tercer mes, la cabeza se alinea
en la línea media.
- En el primer trimestre el niño se encoje, los brazos un poco abiertos y
las piernas en anca de rana (porque la tendencia del bebé es llevarse
las manos y los pies a la boca).
- En el segundo trimestre adelanta más la cabeza (pero sigue estando
en la línea media), los brazos están un poco abiertos y las piernas
tienden a la extensión.
- En el tercer trimestre prácticamente extiende las manos.
- En el cuarto trimestre las piernas están completamente estiradas y el
niño se levanta.

140
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Reacción de Landau → Colocamos nuestra palma de la mano sobre el


esternón del niño y le colocamos boca abajo. En las primeras semanas se
observa una postura inactiva, el niño cae a plomo y la columna está incurvada.
Al final del tercer mes el niño endereza un poco el cuello.
Entre el tercer y cuarto mes ya lleva la cabeza a la línea media.
En el segundo trimestre el tronco sigue sin enderezarse.
En el cuarto trimestre las piernas están estiradas y los brazos caen a plomo.
Se le puede flexionar la cabeza y observar la reacción de la pierna.

• Reacción de Gallant → Se coloca al niño en la misma posición que para


hacer la reacción de Landau, con la diferencia de que se explora con el dedo
o con el martillo de exploración la piel de los paravertebrales. Como respuesta
obtenemos la incurvación hacia el lado que estamos estimulando.
En las zonas donde ya han aparecido los mecanismos de extensión no
aparece esta reacción.
A partir del año ya no hay movimiento de incurvación. A los 6 meses el niño
se puede apoyar boca abajo con la mano abierta, es en ese momento cuando
la columna se extiende hasta la dona lumbar (esta está apoyada).
- Si se la hago y la dorsal no se incurva, pero la lumbar si es que tiene 6
meses de desarrollo.

141
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Reacción de Collins a la suspensión Horizontal → Se le agarra el hombro


cogiéndolo bien desde la escápula y la cadera desde la pelvis, levantamos al
bebe que nos queda mirándole la espalda. Le damos la vuelta para ver los
dos lados.
En las primeras fases (primer trimestre) obtenemos una respuesta tipo moro
y a partir de que el niño apoya la mano (alrededor de los 4 o 5 meses) intenta
girarse para apoyarse y llegar a la cuadrupedia.
Si en el tercer trimestre el niño no apoya el pie no puede considerarse
patológico, ya que hasta el noveno mes no tiene por qué realizar el apoyo del
pie.

• Reacción de Collins a la suspensión vertical → Se agarra al niño bien por


la cadera de una pierna, le vemos la espalda y le colocamos en la posición
inicial.
Tenemos que observar la respuesta de las manos y de la pierna que queda
libre.
- En el primer trimestre aparece flexión inactiva de rodilla y cadera, la
pierna cae a plomo.
- En el segundo trimestre en la pierna que queda libre se produce
extensión de rodilla.
- En el tercer trimestre extiende la rodilla para intentar apoyar.

142
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Reacción de Peiper – Isbert → Es similar a la reacción de Collins vertical,


sólo que cogemos al niño por las dos piernas. Observamos reacciones de
apoyo de los brazos.
Debemos observar la línea alba y los pliegues inguinales: han de ser iguales,
ya que si la cadera queda en flexión el pliegue inguinal de esta es más alto
que el otro, lo que indica que algo no va bien.
- En el primer trimestre las manos están cerradas y la cabeza cae para
atrás, aparece el reflejo de moro.
- En el segundo trimestre abre las manos, las separa y coloca la cabeza
en la línea media.
- En el tercer trimestre realiza extensión posterior e intenta agarrarse con
las manos.
- En el cuarto trimestre puede intentar flexionar el tronco y la cabeza para
no golpearse contra la superficie de apoyo.

• Reacción del ascensor → Cogemos al niño por las axilas y le tiramos para
ver cómo reacciona.
- Si tiene piernas en RE y extensión indica espasticidad
- Si tiene 9 meses y las piernas se van para arriba tendrá parálisis
cerebral con desarrollo atetósico.

• Reacción de marcha automática: Se apoyan el peso en un pie y mueve la


otra para adelante.
Está presente desde el primer día de nacimiento.

143
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

• Reacción lateral de Vöjta → Colocamos al niño en decúbito lateral y


valoramos el lado supralateral.
- En el primer trimestre el brazo supralateral realiza movimiento tipo
moro y flexión de cadera supralateral hacia la línea media.
- A partir del tercer mes la pierna empieza a desarrollarse como órgano
de apoyo, pero no distingue entre una pierna y otra. El pie infralateral
hace flexión dorsal cómo si fuese a apoyar. Las manos están abiertas
y la cabeza tiende a ir hacia la línea media.
- En el tercer trimestre la cabeza ya se coloca en la línea media y busca
el apoyo de pie y mano.
- En el cuarto trimestre la cabeza y el tronco se colocan alineados y las
piernas extendidas.

• Reacción a la suspensión axilar → Cogemos al niño por las axilas y le


tiramos para ver cómo reacciona.
El recién nacido cae a plomo.
En el segundo trimestre se observa flexión activa de piernas.
A partir del séptimo mes de vida empieza el desarrollo a plantar las piernas,
ya que comienza a extenderlas y hace como si fuese a caminar.
En el noveno mes de vida ya las extiende y apoya completamente. Si encoge
una de las piernas se considera una reacción negativa, signo de atetosis

144
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

145
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

REFLEJO RESUMEN DEL INICIO FIN PATOLOGÍA SI…


PRIMITIVO REFLEJO
REFLEJO Acercando el dedo Aparece a la 2ª o Si no está a la 2-3 semana
ÓPTICO de forma rápida al 3ª semana indica ceguera visual o facial
FACIAL entrecejo el niño
parpadea
REFLEJO Se da una palmada Aparece al
ACÚSTICO en el lado Izquierdo nacimiento
FACIAL y derecho. El niño
cierra los ojos
REFLEJO 4 Se toca con el Aparece al Hasta el primer Si sigue existiendo al 3er
PUNTOS chupete en la parte nacimiento mes mes indica patología
CARDINALES superior e inferior de Desarrollo de Si es prematuro puede
los labios y musc Orofacial tenerlo más tiempo.
comisuras. Él
mueve la lengua
REFLEJO DE Se estimula la Aparece al Hasta los 7
BÚSQUEDA O comisura de los nacimiento meses
DE SUCCIÓN labios y el niño O hasta que use
buscará con la chupete o
lengua amamante.
REFLEJO DE Al girarle la cabeza Aparece al Hasta las 2-3
OJOS DE al niño los ojos no nacimiento semanas
MUÑECA siguen el
movimiento y de
repente se colocan
en la línea media
REFLEJO DE Se coge al niño por Aparece al Hasta que apoya
GARRA encima de la nacimiento la mano, a los 6
muñeca. Flexión de meses, más o
hombro y codo, y menos.
presionamos en la
palma. El niño hace Si el niño no
la función de apoyo apoya, no
de la mano desaparece.
REFLEJO DE Con flexión de Aparece al Hasta que el niño - Si con 4 meses NO lo tiene,
GARRA cadera y de rodilla, nacimiento apoya el pie, al desarrollo atetósico
PLANTAR realizamos lo año más o -Si con + de 1 año LO
mismo, pero menos. TIENE, desarrollo
presionamos en la espástico
base de los dedos.
REFLEJO Se presiona con el Aparece al Hasta el primer -Una pierna sí, una no o con
SUPRAPÚBICO pulgar en la sínfisis nacimiento año las piernas en RI, patológico
del pubis.
Flexo-extensión de Para saber si es patológico
las piernas miramos la respuesta, no la
edad

146
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

TEMA 10. ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD


SUPERIOR
Hay diferentes tipos de parálisis cerebral infantil, en la que vamos a enfocarnos es en la
hemiparesia infantil (van a tener un hemicuerpo afectado). La prevalencia de esta enfermedad
es de 1 de cada 1.300 nacidos vivos. Se diagnostica de forma muy tardía.
Afectación de la extremidad superior: se va a posicionar con hombro en RI y en flexión,
pronación en antebrazo, flexión de muñeca y puño cerrado.
No tiene integración de sus dos manos, no es consciente de ello porque a nivel cortical reciben
más información del lado sano que del lado afecto esto se conoce como restricción del
desarrollo.
Uno de nuestros objetivos es el poder hacer frente a esta restricción del desarrollo porque la
mayoría de los niños nacen con ello adquirido, enfermedad congénita.
Cualquier acción bimanual va a tener una repercusión en el uso de las dos manos y se van a ver
condicionadas por la restricción del desarrollo. Esto se conoce como rendimiento funcional y
manual.

Cuando hay una lesión en el lado izquierdo afecta al lado contralateral, en este caso el
derecho.
Les pedimos a los niños que se dibujen y ahí se ve su esquema corporal, se suelen dibujar sin
un brazo o con él mucho más corto. Esto va a afectar a la coordinación y equilibrio global.

147
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Debemos tener presente cómo es la extremidad superior, es decir, debemos identificar el rol
de la mano afectada en la hemiparesia infantil, para poder elegir un tipo de terapia u otro. Por
tanto, valoraremos si la mano afectada es asistente o no y para ello hay que saber la diferencia
entre mano dominante, no dominante y asistente:

Mano asistente: Puede sujetar una botella por ejemplo para abrirla con la otra mano. Aunque
la mano asistente no podrá colocarse en la posición correcta va a poder realizar la acción de
manera óptima.

Vídeo primera niña mano no asistente, no usa nada la mano y está debajo de la mesa,
grandes problemas de frustración. Como no usa para nada la mano tiene un problema de
integración y vamos a usar terapia restrictiva para tratarle. Lo que tenemos que hacer es
conseguir que su cuerpo empiece a integrar su miembro superior.
En el segundo vídeo la mano es asistente porque la utiliza para apoyar el boli, para sujetar
objetos, aunque no los manipule con esa mano. En este caso aplicaremos fisioterapia intensiva
bimanual. Hay algo de integración de su miembro superior. Tenemos que mejorar la calidad
del uso de esa mano asistente.

¿Qué objetivos nos planteamos con el tratamiento? ¿Qué terapias tenemos a nuestra
disposición? Los objetivos en general son: si no hay mano asistente, permitir que lo sea con
terapia restrictiva y si la mano es asistente incrementar su eficacia con terapia intensiva
bimanual.

148
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Son terapias intensivas porque necesitan una frecuencia semanal de más de dos días a la
semana. Dosificación que no hay evidencia, pero diremos cuál es la que más se usa. Repetición
en periodo de 6 meses a un año, se aplican en un periodo concreto con objetivo muy claro. El
niño va a repetir constantemente movimientos. Oportunidad de aprendizaje gracias a la
repetición, dentro de sus posibilidades.
Se busca conseguir un movimiento funcional no un movimiento normalizado.

Surgen en la universidad de Birmingham, investigaciones primero en primates y luego en


adultos. Terapia de movimiento inducido por restricción Constraint Induced Movement
Therapy (CIMT).
- TAUB et al (1980): provocan desaferentación central en primates (raíces motoras
intactas pero sensitivas no), empiezan a no usar la extremidad desaferentada y esto
provoca inhibición intramiembro.

- Protocolo de tratamiento: restricción de la extremidad sana durante 90% de las horas


del día. 6 horas/día consecutivas durante 10-12 días de terapia intensiva en un
ambiente clínico. Primero en adultos luego se usó en pediatría.

Cuando ponen el protocolo de 6 horas al día con la restricción se dan cuenta que es inviable
para la población infantil y para las familias. Aparece el rechazo y el abandono a la restricción.
Entonces surge la terapia de movimiento inducido por restricción modificada: se basa en un
entrenamiento de mayor duración en tiempo, pero menos intenso y con menos horas de
restricción. Proporciona una restricción de la extremidad superior sana menor a 3 horas al día.
Sus objetivos son:

149
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Dar oportunidad de experiencia con el entorno para que el niño aprenda a usar su
extremidad afectada y obtenga movimiento funcional

- Mejorar el uso espontáneo


- Mejorar la participación en las actividades de la vida diaria

- Disminuir las limitaciones en la ejecución de la actividad funcional


- Mayor integración de la extremidad afectada dentro del esquema corporal y mejor
control motor
En la evidencia vamos a encontrar multitud de dosificaciones de la terapia, todos ellos han
dado buenos resultados tras la intervención, pero para que los resultados se mantengan a
largo plazo deberíamos usar un protocolo que aplica 80 horas de terapia restrictiva, 2 h al día
durante 8 semanas. Se empieza a utilizar desde los 18 meses en adelante, en niños menores se
usan protocolos menos intensos.
El protocolo más utilizado es el mencionado anteriormente, la restricción es tipo guante y
durante ese tiempo se fomenta el uso de la mano afectada en distintas actividades.
La podemos empezar a aplicar a partir de los 3 meses con dosis bajita (36 h aprox) hasta la
edad adulta. Vamos a tener siempre en cuenta el objetivo principal que es la integración de la
mano olvidada.
Usamos varios tipos de restricciones:

- Restricción total: MS sano completamente (cabestrillo), el problema que cuando el


niño corre se puede desestabilizar y no les gusta. Se usa cuando usa la mano sana en
todos los movimientos para comenzar
- Restricción parcial: es la mas tolerada se usa en guante, calcetin, férula… es mucho
más motivador y le adhiere a la intervención

Actividades
- Actividades programadas según la edad y limitaciones del niño
- Promoción de la motivación e interés del niño
- Abolición de la orden verbal para el uso de la extremidad afectada

- Oportunidad de práctica y variedad de repetición en el entorno natural. De 5 a 10


minutos, necesitamos la repetición para que se pueda producir unas estrategias
funcionales y se produzca el movimiento adecuado. También necesita tiempo para
adaptación a la prensión.
- Actividades unimanuales y progresión paulatina de la dificultad

150
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Lugares de intervención:
La mayor experiencia de uso se va a producir en el hogar. Se puede aplicar en un entorno
clínico, colegio… pero lo mejor es usarlo en casa. Lo ideal es programar la intervención si va
dos días a la semana a un colegio especial que lo use ahí o alguna hora en el colegio normal.
Respecto a la intervención de TMIRm diseñada para el hogar puede facilitar la transferencia de
los efectos del entrenamiento a la vida diaria. Puede generar ganancias importantes debido a
la motivación la repetición, la formación, la persistencia en la exploración de entornos
familiares, y estos factores, también pueden ser las razones por las que los efectos se
mantienen después de un tratamiento en el hogar
Un riesgo de incluir a los padres en la ejecución de la intervención es la carga potencial creada
por las demandas del cronograma. Nosotros tenemos que entrenarles y capacitarles para que
llevar a cabo la terapia, además de esto debe haber un seguimiento y resolver dudas y
complicaciones.
Con el fin de reducir el estrés potencial, se necesita capacitar a la familia para lograr las horas
diarias de la intervención y para evitar la inducción verbal de usar la mano afectada fuera de
las dos horas diarias de terapia intensiva.
La estabilidad del estrés de los padres sugiere que la adaptación de un protocolo en el hogar,
la programación estructurada de las actividades y la capacitación de la familia pueden ser una
estrategia eficaz para evitar la interrupción de la dinámica familiar psicosocial.

Complicaciones

- Baja tolerancia al esfuerzo. Niños que se frustran enseguida y no quieren hacer nada.
Por eso tenemos que hacer actividades lúdicas

- Alta frustración.
- Intolerancia a la contención de la extremidad superior sana. Hay niños que no toleran
bien la intervención.

- Falta de capacitación familiar. No quieren o no tienen tiempo


- Mala programación de las actividades.
- No compromiso familiar profesional. Seguimiento semanal del profesional y la familia.

Resultados
- Incremento del uso espontáneo de la extremidad superior afectada.

- Inicio de uso más rápido.


- Se fomenta la participación en actividades de carácter uni bimanual.
- Mejora de la calidad de movimiento.

151
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

- Reorganización cortical Información del segmento afectado.

- Se fomenta la coordinación viso motora (ojo mano).


Mantenimiento d ellos resultados 6 meses post-intervención. Repetiremos la terapia a partir
de los seis meses, cuando vayan desapareciendo los resultados.

Terapia Intensiva Bimanual:


La mayoría de las actividades de la vida diaria involucran la participación de las dos manos para
se ejecutadas. Por lo que hay que dar a ese niño la posibilidad de experimentar con la mano
afectada en conjunto con la mano sana.

- Gordon. 2006. Universidad de Columbia. EE:UU.

- Destinada a niños con hemiparesia infantil.


- Edad comprendida entre los 2,5 12 años.
- Diferenciación de roles.
- 90 horas de dosis/ 15 días. Se hace en campamentos de verano.
Surgen grandes cambios la mano sana normalmente es la que manipula y la afectada la que
sostiene: diferenciación de roles

- Presencia de uso espontáneo (no siempre).

- Asistencia de la mano afectada.

- Edad: a partir de los seis meses porque ya hay una bimanualidad


- Dosis: 90 horas
El objetivo es incrementar la coordinación bimanual y mejorar la asistencia de la mano
afectada.

Cada vez se van dificultando más las tareas, como ya hemos dicho la mano asistente mantiene
el objeto y la mano sana manipula. Luego ya iremos progresando y la mano afectada puede
empezar a realizar el movimiento, aunque no lo complete y se tenga que ayudar con la otra
mano. No hay anda establecido, vamos variando, dependiendo del niño.

152
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Actividades

- Participación activa del niño

- Actividades de carácter bimanual


- Evitar el refuerzo verbal de que use la mano afectada

- Práctica repetitiva
- Experiencia de movimiento de la extremidad afectada

- Tareas funcionales y adaptadas a las necesidades del niño. Actividades que el niño use
día a día.

- Comprensión de la terapia e implicación de la familia

Complicaciones

- Baja tolerancia al esfuerzo


- Dificultad de incorporar la extremidad superior afectada
- Recuerdo constante de manera verbal sobre el uso de la mano afectada

- No participación, ni adherencia al tratamiento por parte de la familia


- Programación y ejecución incorrecta de las actividades

Resultados

- Mejora de la coordinación bimanual y orientación espacio temporal


- Mejora la cantidad y calidad de uso de la extremidad superior afecta
- Mayor participación de la extremidad superior afectada en la ejecución de tareas
funcionales de la vida diaria

- Permite una reorganización cortical después de la intervención. PLASTICIDAD


NEURONAL
Mantenimiento de los resultados 6 meses post-intervención e incluso en ocasiones hasta a un
año

Lo ideal es combinar ambas terapias: 80 horas de restrictiva (2 horas al día durante 8


semanas), con 2 semanas de terapia intensiva bimanual (2 semanas, 2 horas al día de lunes a
viernes. Podemos hacer las dos de asistente, las dos de manera activa o una semana mano
asistente y otra mano (mano activa). Siempre que hagamos restrictiva sería conveniente
terminar con terapia bimanual

153
MET III JULIA ALDAVERO LÓPEZ

Aspectos a tener en cuenta en la función del profesional:

- ¿Cuáles son las preocupaciones de la familia?


- ¿Cuál es el funcionamiento de la extremidad superior afectada?

- ¿Es el momento para hacer la terapia?


- Toma de decisiones sobre el abordaje terapéutico

Aspectos a tener en cuenta en la función de la familia:


- Necesidades: Objetivos funcionales.
- Capacitación familiar.

- Interacción Profesional Padre hijo.


- Satisfacción y adherencia a la terapia

154

También podría gustarte