Está en la página 1de 46

PLAN DE FORMACIÓN DEL CRFA ANTIOQUÍA

Antecedentes:

La propuesta del Plan de Formación del CRFA Antioquía es el producto de un proceso participativo de familias,
estudiantes, docentes y líderes locales, durante el período julio a octubre del presente año.

En el período julio a septiembre se realizó el levantamiento de información desde los actores antes indicados; el
día 19 de octubre, en asamblea extraordinaria, la comunidad educativa del CRFA y las autoridades locales
definieron los elementos de Perfil del Egresado.

Definido el Perfil del Egresado, los docentes monitores e integrantes del Comité de Gestión CRFA han elaborado el
presente Plan de Formación, el que ha de ser sometido a aprobación en la asamblea extraordinaria de la
comunidad educativa CRFA del 16 de noviembre.
PERFIL DEL EGRESADO

El egresado del CRFA “Antioquía” posee una formación en valores y virtudes como: respeto y práctica por su
identidad ancestral, orden, honestidad, solidaridad, liderazgo, visión y acción emprendedora. Asimismo; ha
desarrollado las Competencias y Capacidades establecidas en el DCN. Elabora, ejecuta y evalúa Planes de Negocio
en crianza de animales (vacunos, gallinas y porcinos), cultivos (cacao, maíz y frejol), artesanía de cerámica y
carpintería, utilizando técnicas y estrategias de producción y comercialización.

PERFIL DEL I CICLO

El estudiante del CRFA “Antioquía” al culminar el primer ciclo demuestra actitudes de respeto y práctica por su
identidad ancestral, orden y honestidad en su vida diaria. Asimismo ha desarrollado las capacidades básicas de
las áreas establecidas en el DCN. Conoce las potencialidades de desarrollo económico de su familia y comunidad
y es capaz de asistir técnicamente en cultivos y crianzas tradicionales.
PRIMER GRADO

A) INSTRUMENTOS DE LA ALTERNANCIA:
MES CENTRO DE PLAN DE OBJETIVOS CONTENIDOS PUESTA EN VISITA DE TERTULIA APRENDIZAJE CURSO TÉCNICO
INTERES INVESTIGACIÓN COMÚN ESTUDIO PROFESIONAL PRÁCTICO
Creación del C.R.F.A
Creación del C.R.F.A
Funciones de la
Funciones de la
Asociación
Asociación C.R.F.A Funciones de la
Conocer su Funciones de los
CRFA y la Funciones de los Conocer los Asociación Gestión
C.R.F.A como Elaboración de Monitores
Marzo Mi CRFA Enseñanza en Monitores beneficios que C.R.F.A Visión
centro de Basurero Normas de
Alternancia Normas de Convivencia brinda el C.R.F.A Funciones de Misión
estudios Convivencia
Organización, Monitores
Organización
administración y
Administración y
gestión
Gestión
Mi Familia Identificar las Identificación de Conocimiento de las
Reconoce
actividades Cultivos Conocer las Identifica las actividades características e
nuevas
Actividades económicas Crianzas actividades actividades productivas y importancia de las
Abril actividades
económicas de se realizan Importancia económica principales del nuevas de una actividades de actividades
económicas de
en la en la familia ámbito del C.R.F.A familia servicio de su económicas de su
su comunidad
comunidad comunidad comunidad
Organiza y
Identifica el
Identificar su sintetiza los Conoce la
Identificación. proceso de
proyecto contenidos del comercializació Elaboración del Conoce el análisis
Proyecto Comercialización. desarrollo de un
Mayo productivo Plan de n de su análisis FODA. FODA.
Productivo Análisis FODA. proyecto
mediante un Investigación a producto
productivo.
análisis FODA. través de la (mercado)
puesta en común.
Junio Higiene y salud Practicar Salud Integral Organiza, Los estudiantes Salud integral a Confección de Hábitos de higien
hábitos de Enfermedades sintetiza y visitan el Puesto nivel de la porta-útiles de e para la buena salud
higiene para presenta de Salud para comunidad. aseo personal, personal, de la
la información reconocer la con materiales familia y de la
conservación sobre los hábitos importancia de reciclables. comunidad.
de su salud. de higiene y salud la higiene y la
en la familia y salud en la
comunidades familia y la
presentes en el comunidad
C.R.F.A
Reconocer Tipos de suelo Identifica y Reconocen los Los estudiantes Los estudiantes Conocimiento de
técnicas Limpieza del suelo reconoce los diferentes tipos conocen aplican técnicas técnicas nuevas para
Preparación del nuevas en Herramientas diferentes tipos de suelo y su épocas de para la la preparación de
suelo y preparación Tipos de semillas de suelos de producción. recolección y identificación de suelo y selección de
Julio
selección de de suelos y Selección clonal, nuestra técnicas para la tipos de suelo y semillas.
semillas selección de genética. comunidad. selección de selección de
semillas semillas. semillas de
Técnicas agrícolas. cacao.
agrícolas Visitar una
Siembra de granos
para Conocer Aprende en la parcela de maíz
Semillas vegetativas Los estudiantes Los estudiantes
cultivos técnicas de: práctica las y observar las Conocer las nuevas
Desahijé de maíz y conocen ejecutan las
tradicionale Labores siembra, técnicas de: técnicas de: técnicas de siembra,
Agosto arroz. técnicas de técnicas de
s: Maíz y culturales desahijé, siembra, desahijé, siembra, desahijé, deshierbo y
Malezas y deshierbo cultivo y siembra en una
frijol deshierbo y deshierbo y desahijé, abonamiento.
Abonamiento abonamiento. parcela del CRFA
abonamiento. abonamiento. deshierbo y
abonamiento.
Identificar las
diferentes Sanidad vegetal Identifica plagas y Visitamos la
Control Aplicación de
Septiembre Sanidad plagas y Plagas y Enfermedades enfermedades en parcela del Sanidad vegetal
fitosanitario insecticidas
enfermedades Prevención el cultivo de maíz CRFA
en los cultivos
Los estudiantes
reciben
Aprender a Los estudiantes Confección de
Artesanía: Materiales, Conoce técnicas información Conocimiento de
practicar visitan a una mocahuas,
Tradición de instrumentos, técnicas, nuevas para la sobre la nuevas técnicas para
Octubre Cerámicas técnicas para familia en la callanas o tinajas
la cultura productos y elaboración de actividad de la producción de
elaboración misma por parte de los
Shawi comercialización artesianas confección de cerámica.
de cerámicas comunidad estudiantes
artesanía
originaria.
Noviembre Mi Cultura y Identificar y Reseña histórica Organiza, Visita a la El mañaneo, las Danzas de mi La cultura como
Comunidad Tradiciones valorar las Identidad y alienación sintetiza y persona que faenas y la comunidad, para soporte del
costumbres y Importancia de la presenta la organiza una celebración de la clausura del desarrollo comunal.
tradiciones de identidad información sobre actividad festiva la patrona de la año escolar.
su Folklore las costumbres comunal para comunidad.
comunidad. Platos típicos que permiten conversar sobre
mejorar la vida de la organización
las personas de de la misma.
las comunidades
presentes en el
CRFA
Organiza, Los estudiantes
Recursos para la Identificación
sintetiza y visitan un área
actividad agrícola. de semillas y/o
presenta la cercana al CRFA
Identifica los Recursos para actividad hijuelos para la Uso sostenible de los
información sobre para que algún Áreas
Mi Recursos recursos pecuaria. reproducción de recursos naturales y
Diciembre los recursos comunero protegidas por
Comunidad Naturales naturales de Recursos para la caza. plantas especies en peligro de
naturales de las enseñe a mi comunidad.
mi comunidad Recursos para la medicinales y extinción.
comunidades identificar
recolección. árboles
presentes en el recursos útiles
Otros recursos. maderables.
CRFA. para la vida.

B) TRASNVERSALIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS:


MES PLAN DE
ED.
INVESTIG MATEMATICA COMUNICACIÓN INGLÉS ARTE H.G.E F.C.C P.F.R.H ED. FISICA C.T.A
RELIGIOSA
ACIÓN
EL texto
narrativo: "El Espacios Las familias,
Commands - su
bacrecico" públicos y
come in, sit Dibujo básico. La Historia composición La Cruz:
Marcas espacios
down, and personal y y diversidad. Símbolo del
CRFA y la Teoría de significativas del privados.
others. Crear familiar. Autocuidado Cristiano
enseñanza Conjuntos. texto y tema -El conflicto:
imágenes y Historia, y vida Interactuand Misterio de la La Ciencia
Marzo

en la Problemas central. fuentes,


The greetings situaciones fuentes de la saludable. o en mí Salvación: Método
alternanci que se La lengua y su dinámicas y
and utilizando a historia. La Atención y entorno. Pasión, Científico
a resuelven con organización. negociación
farewells. partir de su La Vida concentració Muerte y
2 conjuntos. Relación fonema- como forma
Personal propia Cotidiana en n. Resurrección
letra El de
information. vivencia. la Historia. de Jesús.
cuento. solucionarlos.
My family.
El proceso de .
comunicación.
Números
Naturales.
Conjunto de
los números
naturales.
Adición y
sustracción.
Multiplicación
La posadera y su Las familias,
y División. La
nieto, cuento son una
Potencia y hominización
popular. historia de
Radicación de y el proceso
El propósito La herencias y Niveles de
Números Occupations. Dibujo de
comunicativo. democracia cambios. organización
Actividade Naturales Personal técnico. poblamiento La Familia de
La fotografía y las Convivencia Desarrollando de los seres
s Divisibilidad. pronouns. La escultura: del mundo. Nazaret
Abril

viñetas. en espacios Las mi vivos.


económic Múltiplo. The verb to Modelado. Teorías de La El hombre un
Publicidad y públicas responsabilid flexibilidad. Clasificación
as Divisor. be. Construcción evolución del ser religioso.
propaganda. La seguridad ades de los Seres
Divisibilidad. (affirmative) de percheros ser humano
Razonamiento e inseguridad familiares. Vivos
Números del Paleolítico
verbal: ciudadana Alimentación
Primos y a las primeras
Comprensión saludable.
Compuesto aldeas.
lectora 1
Máximo
Común
Divisor y
Mínimo
Común
Múltiplo de
Números
Naturales.
Números
Lectura
Enteros. La autoestima
"Agricultura
Comparación y el valor de
ecológica" El
de Números Cartografía Papel de La uno mismo.
diccionario y el Cuento vivo.
Enteros. La economía fuerzas Transitando
carácter Narración de La biblia
Adición y como ciencia. armadas, entre la niñez
polisémico de la cuentos. palabra de
Proyecto Sustracción; The verb to El dinero: policial y y la La planta.
palabra. La Representaci Jugando dios
productiv Multiplicación be. Negative formas y rondas adolescencia. La raíz.
noticia radial. ones del desarrollo La creación,
Mayo

o: Mi División; and funciones. campesinas Nutrición


Recursos teatro de mis manifestació
primera Potencia y Interrogative. Problemática en La Proyecto de vegetal.
expresivos del títeres. habilidades. n del amor y
empresa Radicación de The color. s seguridad vida para la
lenguaje radial. Confección y sabiduría de
números ambientales, ciudadana realización
Acentuación y manejo de Dios
enteros. y La gestión Educación personal.
tildación. títeres.
Operaciones de riesgos. vial
Razonamiento
Combinadas
verbal: Términos
de números
excluidos.
enteros.
Números
Racionales.
Fracciones.
Orden en Q.
Lectura: "La . Proceso de
Adición y • El
chirimoya" sedentarizaci
Sustracción, desarrollo
La inferencia: La ón en Los
Multiplicación personal y
predicción. Andes • El conflicto:
y División; social en la
La narración de Centrales fuentes, Los retos y
Potencias y adolescencia.
anécdotas. •Estudio .El dinámicas y desafíos del
Radicación de •Aprender a
Recursos verbales •The month básico de los surgimiento negociación •Expreso mis hombre
Números escuchar y • La semilla.
Higiene y y no verbales. of the year. colores: de las como forma habilidades frente a lo
Junio

Nacionales. dialogar con • La flor.


salud Los conectores •Day of the primarios, primeras de mediante el creado
Operaciones los demás. • El fruto.
temporales. week. secundarios, sociedades solucionarlos. juego. Dios crea al
Combinadas. •La
Signos de terciarios. en los Andes • La hombre para
Números sexualidad y
puntuación: Centrales. discriminació una misión
Decimales. el desarrollo
funciones. . Nomadismo, n
Operaciones físico de los
Razonamiento sedentarismo
con números varones y las
verbal: Principales , revolución
decimales. mujeres.
raíces griegas. neolítica.
Fracción
Generatriz de
un número
decimal.
Razones y
Proporciones.
Razón o Lectura: “El éxito .Los grandes
relación. no es un lugar” espacios en el
Proporción. El El subrayado y las Perú (mar,
•La
tanto por anotaciones al costa, sierra y
.• Conceptos experiencia
Preparaci ciento y margen. •El Teatro. selva). Dios me crea
clave: cultura familiar y su • El calor.
ón del porcentaje. La conversación Concepto. . Territorio •Me divierto libre y
• Ordinal de paz, diversidad. • El suelo.
suelo y Tanto por grupal. •Historia del peruano: corriendo, responsable
Julio

numbers. discriminació •La voluntad • Desarrollo


selección ciento. Convenciones de teatro. áreas urbanas saltando y El hombre
• The time. n y la sostenible.
de Operaciones participación en •Dramatizaci y áreas lanzando. llamado a la
• Himno a la motivación
semillas con tanto por grupos. ones. rurales. santidad
Región personal.
ciento. La mesa redonda .Desarrollo
• La
Descuento y Razonamiento sostenible:
creatividad.
aumentos verbal: sinónimos actividades
sucesivos. eufemísticos. económicas
Aplicación
comercial.
Lectura: “Los . El proceso
Expresiones
gallinazos sin productivo, • Trabajo en
Algebraicas.
pluma"La idea los bienes y La equipo.
Leyes de •Interrogativ El pecado
principal y las servicios, la Declaración • Un tiempo
exponentes. e pronouns. aparta al • Desarrollo
ideas empresa Universal de para todo.
Radicación (Wh- • La danza. hombre de embrionario.
secundarias.Panel como unidad los Derechos •Evitar
Agosto

Labores Expresiones question Concepto. •Soy rápido y Dios El mal en • Los


fórum El sujeto: de Humanos: situaciones
culturales algebraicas. words) •historia de ágil. El mundo, mamíferos.
núcleo y producción.. Niños, niñas y de riesgo y
Polinomios. •Simple la danza consecuencia • La digestión
modificadores.Us Factores de adolescentes prevenirlas.
Operaciones present. s del pecado en las aves.
o de mayúsculas. producción: como sujetos •
con (affirmative) del hombre
Razonamiento la tierra, el de derecho Comunicació
expresiones
Verbal: Analogías trabajo y el n familiar.
algebraicas.
I capital.

Lectura “Una Posibilidades
muestra de creativas de
pluralidad la
Ecuaciones e •Ejecuta
cultural” organización
Inecuaciones. movimientos
El resumen. del tiempo
Enunciado y •Simple corporales y . Principales
Técnicas para su Vida en libre. Dios elige y • La Ecología
proposición. present. formas sociedades
Septiembre

elaboración. democracia • El manejo prepara a su - Equilibrio y


Ecuaciones de Negative and coreográficas prehispánicas •Me divierto
Sanidad El mito • Derechos de emociones pueblo Desequilibrio
1er grado con question. para la (desde el jugando.
La leyenda del niño en el en la Misión de los en el
una incógnita. •There is and iniciación de horizonte
Lectura: Sabores Perú. adolescencia. profetas Ecosistema
Desigualdad, there are. la danza. medio).
que crean • La
inecuación de •Ejecución de
peruanidad. formación y
primer grado. la danza.
Razonamiento valoración del
verbal: Analogías pensamiento
II crítico

Geometría.
Conceptos
básicos.
.Las
Segmento de
actividades
recta. Ángulo.
económicas y
Posición • Pautas para
las
relativa. Lectura: La caoba. el cuidado RECURSOS
necesidades
Ángulos El predicado. físico y NATURALES:
•La música. humanas. El sentido de
formados por El tríptico emocional en Recursos
•Progressive Origen y ¿Quiénes son la celebración
dos rectas La poesía. la •Vivenciando Orgánicos e
present. Concepto. agentes Derechos del cristiana
Octubre

paralelas. Lectura “Situación adolescencia. el día de Inorgánicos.


Cerámicas Affirmative, •Expresa su económicos?, niño en el María madre
Polígonos. de nuestros • Situaciones educación Recursos
negative and sensibilidad sectores Perú. de Jesús
Triángulos. bosques? y condiciones física. Renovables y
interrogative. mediante el económicos. modelo de
Áreas y Razonamiento que no
canto. Problemática esperanza
Perímetros. verbal: La precipitan los Renovables.
s ambientales
Longitud de la coherencia. riesgos.
y territoriales
circunferencia
(contaminaci
. Área de las
ón del agua y
principales
del suelo.
regiones
poligonales y
circulares.
Contaminació
n del aire y el
deterioro de
Sistema Lectura: Uso de
•Directions: la capa de
Internacional “Calentamiento materiales no . Problemas y
go straight, ozono, Cristo
de Unidades global" convencional desafíos para
turn right, deforestación plenitud del • El ciclo del
(SI). Unidades El juego de roles es La Estrategias
turn left. , disminución amor al padre agua.
de Longitud, La lírica. Recursos (reciclables: Convivencia para la Me divierto
Noviembre

Cultura y •Prepositions de las áreas El nacimiento • Estados del


de Masa, de literarios plástico, en el Perú organización en mi
tradicione of place: in, agrícolas, de Jesús agua.
superficie, de La coma. vidrio, telas, . Problemas y del trabajo entorno
s on, at, expansión de inaugura un •
volumen del El informe. etc. desafíos para escolar natural.
between, las áreas nuevo Potabilización
S.I. Otras La historieta. Naturaleza: La
next to, in urbanas). modelo de del agua.
medidas Razonamiento piedras, Convivencia
front of, far Participación vivir
usuales en el verbal: oraciones ramas, hojas, en el Perú
from, near. de los actores
Perú. incompletas. etc.
sociales en la
resolución de
los conflictos.
Recursos Estadística y Lectura: - Actitudes
naturales Probabilidade "productos y ante las
s. Nociones servicios" diferencias • La identidad
Cristo vive
preliminares. Técnica del - La de género y
Grecia y hoy en
Distribución La entrevista. •Time tallado. convivencia mensajes que Reproducción
Diciembre

Roma: Mejorando nuestra


de El periódico expressions. (Madera, social discriminan. de las
aportes a la mis hábitos comunidad
Frecuencia. mural: secciones y •Review of jabón, - Derechos y • Identificar plantas.
cultura posturales. La iglesia
Gráficos. diagramación. all the year tubérculos, dignidad de la los contextos Nutrición de
occidental. comunidad
Media El teatro. etc.) persona seguros y de las plantas
bautizada
Aritmética. Razonamiento - Cultura riesgo.
Probabilidade verbal: La - Diversidad
s. conexión. cultural
SEGUNDO GRADO

A) INSTRUMENTOS DE LA ALTERNANCIA:
MES CENTRO DE PLAN DE OBJETIVOS CONTENIDOS CONCLUSIÓN EN VISITA DE TERTULIA APRENDIZAJE CURSO TÉCNICO
INTERES INVESTIGACIÓN COMÚN ESTUDIO PROFESIONAL PRÁCTICO
Crianzas en Ubicación del
animales Conocer las terreno
Reconoce
menores técnicas de Limpieza del Realizan diseños Reconocen
formas y Realizan visitas a Los estudiantes
instalación de terreno de instalaciones nuevas técnicas
materiales de las una instalación conocen técnicas
Marzo Instalaciones crianzas de Materiales, de crianza para sobre diseños en
instalaciones de crianza de básicas sobre
animales herramientas y sus crianzas instalaciones de
existentes en la animales. instalaciones.
menores y diseño por familiares. crianza.
zona.
mayores. especie y
población.
Identifica los Tienen
Identificar las Realizan visitas a
Enfermedades diferentes tipos Se pone en conocimientos
principales una granja Conocen
Plagas de práctica la de sanidad y
enfermedades pecuaria de diferentes tipos
Abril Sanidad Vectores enfermedades vacunación y enfermedades
de animales ganado vacuno de
Manejo en animales dosificación de en animales
mayores y (vacunación, enfermedades
preventivo menores y animales menores y
menores dosificación)
mayores. mayores.
Realizar una
Selección de Conoce las
Conocer el visita a una
carnes Conocer las Conoce técnicas para el
proceso de familia o local
Proceso de técnicas de experiencia Transformación procesamiento
Transformación transformación comercial para
Mayo transformación procesamiento práctica de casera de de carnes de
de carnes de las carnes de identificar los
en cecina, de carnes procesamiento carnes. crianzas y de
crianzas y de diferentes tipos
ahumado y de carnes caza.
caza. de carnes
otros.
procesadas.
Junio Comercialización Conocer los Principales Conoce los Visita a la Los estudiantes Estimar Costeo e
principales mercados. mecanismos comunidad de conocen canales rentabilidad en ingresos por las
mercados y Parámetros para y canales de Varadero para de las crianzas en crianzas.
canales de la comercialización observar la comercialización nuestra
comercialización comercialización de las crianzas comercialización observando in comunidad
de las crianzas. Establecimiento que hay en la de crianzas. situ.
del precio de las comunidad.
crianzas.
Canales de
comercialización
Identificar y
Incubación Los estudiantes Realizan la
reconocer las Conocer técnicas Reconocen las
Selección Realizan visitan a aprenden selección de
técnicas de nuevas de nuevas técnicas
Julio Manejo Alimentación una finca de la técnicas nuevas gallinas criollas
manejo para manejo de de manejo de
comunidad. de manejo de para
gallina criolla gallinas criollas gallinas criollas.
gallinas criollas. reproductoras.
regional.
Se pone en
Identifica los Tienen
práctica la
Conocer las diferentes tipos Realizan visitas a conocimientos
Conocen vacunación de
diferentes Enfermedades de una finca de de manejo
diferentes tipos gallinas
Agosto Crianza de Sanidad enfermedades Plagas enfermedades crianza de sanitario en
de regionales
gallina criolla en la crianza de Vectores en crianza de gallinas crianza de
enfermedades Elaboración del
regional aves gallinas regionales gallinas
calendario
regionales regionales
sanitario aviar
Conocer el
Alimentos Los estudiantes
proceso de Conocen los Conoce régimen
locales y Realizan visitan a conocen la Realizan la
producción de alimentos que se de alimentación
foráneos una criandería rentabilidad de formulación de
alimentos brinda en la y preparación de
Septiembre Alimentación Formulación por de gallinas usar alimentos alimentos de
balanceado para crianza de dietas para la
edad y destino criollas de la balanceados en acuerdo a la
la alimentación gallinas criollas. crianza de
Dietas comunidad. la crianza de las edad de las aves.
en la crianza de gallinas criollas.
balanceadas gallinas criollas.
gallinas criollas.
Ubicación de
terreno.
Instalación
Abonamiento.
Conocer el Tipos de
diseño y costos estanque de Conocer los Los estudiantes Diseño de Conocen nueva
de acuerdo a la diferentes tipos Visita al instalaciones estanques para infraestructura
Octubre Instalación infraestructura especie de peces de instalaciones estanque de la para el manejo la crianza para el manejo
Piscicultura
para la crianza Tratamiento del para la crianza comunidad en la familiar de de crianza de
familiar
de peces en agua. de peces. piscicultura. peces. peces.
estanque. Volúmenes de
agua por
población de
acuerdo a la
especie.
Noviembre Manejo Conocen el Control de Conocen los Realizan visitas a Los estudiantes Monitoreo del Costeo e
depredadores
Mantenimiento
manejo Manejo de pasos para
un estanque conocen técnicas crecimiento y
adecuado de una alevinos realizar un buen ingresos por la
piscícola de la de manejo en peso de los
piscigranja Densidad de manejo en una crianza de peces
comunidad. piscicultura. peces.
población piscigranja.
Monitoreo del
crecimiento
Los estudiantes Valoración del
Conocer el reciben costo de los
Insumos Realizan visitas a
Conocer cómo estado de capacitación en Formulación de alimentos para
Dietas un estanque
Diciembre Alimentación elaborar una alimentación de alimentación por dietas para los peces e
Formulación piscícola de
dieta balanceada los peces en las parte del peces incidencia en la
Almacenamiento Varadero.
comunidades ingeniero de rentabilidad de
CHIRAPAQ una piscigranja

B) TRASVERSALIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS:


MES PLAN DE
ED.
INVESTIG MATEMATICA COMUNICACIÓN INGLES ARTE H.G.E F.C.C P.F.R.H ED. FISICA C.T.A
RELIGIOSA
ACIÓN
El Diálogo: Tipos
Números de registro. • The
.El sistema .Somos Parte
Reales. El La Comunicación greetings
•Dibujo feudal de una La Cruz:
Conjunto de los Asertiva. and • La
básico. . El Cultura. Símbolo del
números reales. El Sustantivo: farewells Pubertad.
•Crear surgimiento .Principales Cristiano
Operaciones Criterios y clases. (los saludos Cambios La Ciencia
imágenes y del Islam y su Característica Interactuand Misterio de la
MARZO

Instalacio con números Identificación del y Físicos y


situaciones desarrollo s de la o en el Salvación:
nes reales. tema y los despedidas psicológicos. método
utilizando a . El Cultura. entorno. Pasión,
Radicales. subtemas en el ). •Pensamient científico
partir de su cristianismo y .Diversidad Muerte y
Relaciones y texto. Lectura "El •The o Crítico.
propia la cultura Cultural en la Resurrección
Funciones. cóndor andino" Alphabet
vivencia. medieval Familia y en de Jesús.
Relaciones y El Cuento de (el
la Escuela.
Funciones. experiencias abecedario
Personales. ).
Uso de
mayúsculas y tilde
en mayúsculas.
La Descripción:
Tipos. .La Identidad
Normas generales . El .La diversidad Personal. • El
•Pasado
de acentuación Dibujo renacimiento cultural. .I •Ayudando a movimiento.
Leyes de simple: La
técnico. urbano y dentidad los demás. • La célula.
Exponentes. verbo "ser Desarrollando Resurrección
La entrevista La escultura: comercial, y Nacional. .L •
ABRIL

Sanidad Potenciación en o estar". .La mi de Jesús Hoy


Modelado. sus a Peruanidad: Autoestima. Organización
R. Radicación en Forma: flexibilidad. Evangelio:
La inferencia: Construcción consecuencia manifestacio de los seres
R. afirmativa. buena noticia
Formas. de percheros s. nes vivos.
•Music.
Los Organizadores culturales.
de información:
Cruz Categorial,
Esquema de
llaves. (Cuento el
Petirrojo)
Ideas principales y
secundarias
La Declamación
Polinomios en El tema y los sub .Problemas
Trabajo .Cambios y
R. Conceptos temas de Jesús un
manual y permanencias • Dialogo
algebraicos La presentación convivencia hombre • El suelo.
Present artesanal con en las Interior. Jugando
Transfor básicos. de personas: Las en el Perú. desconcordan • La pérdida y
MAYO

progressive cascara de sociedades • Estrategias desarrollo


mación Polinomios en cualidades de la .Tipos de te el cuidado de
(presente coco europeas de para mis
de carnes R. Operaciones voz. Discriminació Opción de los suelos.
progresivo) Tarjetas por los siglos XVI Comunicarse. habilidades.
con Suma y El cuento sobre n. .Racismo Jesús por los • Agua.
. el día de la y XVII. .La Voluntad.
Resta de una experiencia (El pobres
medre
Polinomios. en mi comunidad Apartheid).
El chat:
Características del
código y utilidad.
Uso de la B y V
Los Conectores. Elementos de
.El machismo
El texto la danza: • Emociones
.Procesos y y la • Promoción
Productos y instructivo. Forma, y
dinámica discriminació La familia de de la salud.
Cocientes La receta y • There is estructura, Frustraciones Expreso mis
poblacional n hacia las Nazaret La • Tecnología
JUNIO

Comercial Notables. estructura. and There mensaje. • habilidades


. Ciclo mujeres. fidelidad de y sociedad.
ización División de La tradición. are. Representaci Sexualidad. .E mediante el
económico y .Habilidades Jesús ante el • Calor y
expresiones La exposición: •Music. ón de danzas namoramient juego.
factores de Sociales para pobre temperatura.
Algebraicas. Pasos locales. o.
producción la Resolución
El Diccionario y el Figuras
de Conflictos.
contexto coreográficas.
lingüístico.
• Denotación y
connotación.
Ecuaciones y
• El mapa
Sistema de
conceptual.
Ecuaciones del
•Los signos de
Primer Grado. El teatro. Las
puntuación: Past .Las 11 eco • Efectos de
Ecuación de Formas .La Bandera: tentaciones
Punto y punto y simple: regiones de los
primer grado teatrales. Un Símbolo Me divierto de Jesús • La
coma. Affirmative Antonio Brack estereotipos.
con una, dos y Expresión Patrio. . corriendo, Los milagros reproducción.
JULIO

Manejo • El debate: Pasos , negavite . La •Discriminaci


tres incógnitas. corporal. Historia de la saltando y como • Sistema
• El aviso and configuración ón por el
Ecuaciones e Movimiento, Bandera lanzando. manifestació digestivo en
Publicitario. interrogati de los género.
inecuaciones de espacio y Peruana. n de amor de las aves.
•.La poesía y la ve. territorios
segundo grado. tiempo. Dios.
narrativa
Ecuación de
• El Grupo
segundo grado.
nominal
Inecuación.
• La revista
manuscrita.
• Las técnicas de
lectura (el
sumillado y el
Magnitudes subrayado)
Proporcionales. •La explicación
Razones y de
Proporciones. instrucciones.•Te
Comparación de xtos según la Expresión •
Normas y
magnitudes. ubicación de la •The verb vocal. .Principales María Reproducción
Valores para
Reparto idea principal going to: Respiración, sociedades •Aprender a llamada a ser en los
la
AGOSTO

Proporcional. • Toma de affirmative dicción, prehispánicas Aprender. Soy rápido y madre de animales.
Sanidad Convivencia.
Reglas de tres apuntes, en and entonación e en los Andes •Analizar y ágil. Jesús Los •
.Tipos de
simple. Tanto textos. negative. improvisación Centrales y Sintetizar. dogmas Fecundación.
Normas de
por ciento. y • El parafraseo: •Music .Juego de América. Marianos • Sistema
Convivencia.
porcentaje. Características y roles. reproductor.
Regla de interés Utilidad. •La
simple. expresión
Descuento corporal:
Simple. Cualidades de la
voz
• Síntesis y el
resumen.
• Los textos
funcionales (Las
solicitud y oficio)
• La espina de
Ishikawa y cuadro
Geometría.
comparativo
Conceptos The verb
• Análisis de la
geométricos do and .El respeto • Los tejidos
obra: Mi planta • Lectura Los hermanos
fundamentales. does: La Activo. . vegetales.
SEPTIEMBRE

de naranja Lima Comprensiva de Jesús.


Subconjuntos. affirmative, pantomima: .Actividades Actitudes • Hormonas
Alimentac (José Mauro •La Escritura. Me divierto Juan Bautista
Ángulos. negative El mimo. extractivas, para construir vegetales.
ión Vasconcelos) • .Trabajo en jugando. prepara la
Ángulos and Teatro de productivas, una sociedad • Nutrición
Exposición de la Equipo. llegada del
formados por interrogati sombras transformativ con respeto. en los
obra a través de mesías
dos rectas ve as .La Igualdad. vegetales.
la técnica del
paralelas y una sentences.
museo
secante.
• Diferencia entre
porqué y por qué
• la
Encuesta .sobre el
PI.
• Tipos de textos
según su
propósito. •
El cuadro
sinóptico
• Las anotaciones • Food and
• Narraciones de drink:
Declaración Jesús nos
Triángulos. Costumbres. countable
Elementos de Universal de • Situaciones habla a través
Congruencia de • Textos lúdicos and América en la
la música: los Derechos de Riesgo Vivenciando de parábolas
OCTUBRE

triángulos. (acrósticos, uncountabl época de los


Instalació Ritmo, Humanos. .La • Nuestro el día de Jesús nos • La planta.
Cuadriláteros. El Rimas) e nouns virreinatos y
n melodía. Equidad de Bienestar. .Vi educación envía a seguir • El suelo.
Vector. • El signo de and su relación
Caligrafía Género. .La da Saludable. física. anunciando la
Transformación interrogación y quantifiers. con Europa.
musical Seguridad buena noticia
en el plano. admiración. (preparing
Ciudadana del reino
• Esquema de a tutifruti).
llaves. •Music.
•Los géneros
literarios, la
narrativa, épica y
lírica.
• El Díptico.
• Lectura sobre el
cuidado del
medio ambiente y
Calentamiento
global.
• El Afiche
Conversión de características y
unidades. tipos
Seguridad y
Unidad de • La opinión Solfeo • Reino
gobierno. .L • Acerca del
Longitud en el propósitos y hablado. vegetal.
NOVIEMBRE

Use of Gestión a seguridad Alcohol. Me divierto


SI. Unidad de pasos. Escala El adviento •
"will" Riesgo: Ciudadana en •Buscando en mi
Manejo Superficie en el musical: La pascua Contaminació
affirmative peligro y los Gobiernos Ayuda. .Las entorno
SI. Unidades • Textos lúdicos Escala judía n ambiental.
and vulnerabilida Locales. ITS. natural.
Agraria en el SI. (tercetos y diatónica de • Desarrollo
negative. d. .La Seguridad
Unidad de cuartetos) Do mayor. sostenible.
Vial.
volumen en el • La pancarta y
SI. los grafitis
•Representación
teatral
• El tríptico.
• La radio la
propaganda
publicitaria.
Estadística
• Lectura " El
descriptiva.
Compostaje".
Introducción.
• La infografía.
Distribución de • Las
•Los géneros • Ecosistemas
Frecuencias. Los grandes .La policía Relaciones
periodísticos. naturales.
Frecuencia problemas de Nacional de Familiares.
• Taller de •Review of Eucaristía • Impacto
acumulada. la economía: tránsito. • Formas
DICIEMBRE

Producción. all the year Mejorando ofrenda de ambiental.


Alimentac Medida de Zapatos pobreza, .Seguridad Asertivas de
and mis hábitos amor • Convenios
ión Tendencia navideños desempleo, Vial en las Comunicació
• Taller de lectura christmas posturales. Proyecto de para la
Central. explotación, carreteras. n. .Sentimie
music. vida protección
Probabilidades. informalidad, .Las Señales ntos
• Taller de del ambiente.
Introducción. consumismo. de Tránsito. Positivos.
Expresión oral
Conceptos
• Taller de
previos.
razonamiento
Probabilidad de
verbal.
un suceso.
PERFIL DEL II CICLO

El estudiante del CRFA “Antioquía” al concluir el II ciclo demuestra actitudes honestidad, responsabilidad,
solidaridad y emprendimiento en su vida diaria. Ha desarrollado las capacidades de las áreas establecidas en el
DCN. Es capaz de desarrollar Iniciativas Productivas utilizando técnicas y estrategias de manejo técnico y
comercialización en su entorno; emprendiendo Planes de Negocio con sentido social.

TERCER GRADO

A) INSTRUMENTOS DE LA ALTERNANCIA:
MES CENTRO DE PLAN DE OBJETIVOS CONTENIDOS CONCLUSIÓN EN VISITA DE TERTULIA APRENDIZAJE CURSO TÉCNICO
INTERES INVESTIGACIÓN COMÚN ESTUDIO PROFESIONAL PRÁCTICO
Se pone en
Identifica los Conocen
Conocer las práctica la Tienen
diferentes tipos diferentes tipos
diferentes Enfermedades dosificación y conocimientos de
Marzo

de enfermedades Visita al estanque de enfermedades


Sanidad enfermedades y Plagas elaboración de un manejo sanitario
y depredadores de la comunidad y depredadores
vectores en la Vectores registro sanitario tecnificado en la
que afectan en la que aquejan en la
crianza de peces de crianza de crianza de peces
crianza de peces. crianza de peces.
peces
Piscicultura Principales
familiar mercados. Conoce los
Conocer los Los estudiantes
Exigencias en la mecanismos
principales conocen canales
calidad. y canales de Viaje de estudio a Estimar Costeo, ingreso y
mercados y de
Abril

Comercialización Establecimiento comercializa la cooperativa rentabilidad de la rentabilidad de la


canales de comercialización
del precio del ción de los peces TERRA NOVA. piscicultura piscicultura.
comercialización observando in
pescado. que hay en la
de los peces. situ.
Canales de comunidad.
comercialización.
Cultivo y Clases y tipos de Conocer el
Conocer y aplicar Los estudiantes
comercializaci abonos. manejo adecuado
adecuadamente conocen el Técnicas en
ón de cacao Preparación y que se lo brinda al Visitan a una
las labores manejo mediante Trazado de una manejo
Mayo

Manejo aplicación de los terreno para parcela de cultivo


culturales en el el conjunto de parcela de cacao. tecnificado del
abonos. destinarlas al de cacao
cultivo de cacao técnicas en el cultivo de cacao
Materiales y cultivo de cacao
cultivo del cacao
equipos a utilizar. en su comunidad.
Identifica los
Conocer las Enfermedades Realizan visitas a Tienen
diferentes tipos
diferentes plagas Plagas una parcela para Conocen la conocimientos del
de enfermedades Identifica plagas y
Junio

Sanidad y enfermedades Hospederos identificar algunas importancia del manejo sanitario


y plagas comunes enfermedades
en el cultivo del parásitos control enfermedades y control sanitario. integrado en el
al ámbito del
cacao. integral sanitario . plagas. cultivo de cacao
CRFA.
Realizar
Tipos de injertos
Identifica los adecuadamente Aprenden
Tipos de podas Realizan prácticas Aplican las nuevas
diferentes tipos los sistemas de Visita a una técnicas nuevas
Materiales en injertos y técnicas de injerto
Julio

Injerto y poda de injertos y siembra que se parcela de cultivo para realizar


Épocas podas en una y poda del cultivo
técnicas poda en opte en el cultivo de cacao injertos y podas
Cuidados parcela de cacao. de cacao
el cultivo de cacao de cacao en su del cacao.
comunidad
Cuidado y
manipulación del
producto. Envases
cosecheros.
Conocer los
Transporte. Aprenden los
métodos para Visita a una Realizan trabajo Conocer los
Fermentación. Conocen los métodos para
Agosto

realizar las parcela en de cuidados y nuevos métodos


Post-cosecha Cajones métodos de post- realizar un buen
labores de producción de manipulación del en los trabajos de
fermentadores cosecha. trabajo en al post-
cosecha y post cultivo de cacao producto. post-cosecha
Tipos y formas de cosecha.
cosecha.
secado. Selección
del grano.
Envasado.
Almacenado.
Transformación Conocer el Procesos de Conocer las Realiza una visita Conoce Preparación Conoce técnicas
proceso de transformación técnicas de a una unidad de experiencia casera de para el
Setiembre

transformación de chocolate de procesamiento de producción de práctica de chocolate de taza procesamiento de


de cacao en taza y licores. chocolate de taza chocolate en taza procesamiento de y licores. cacao.
chocolate de taza y licores. y licores en cacao.
y licores. Varadero.
Conocer los Conoce los
Los estudiantes
principales Principales mecanismos
conocen canales Costeo, ingresos y
mercados y mercados. y canales de Viaje de estudio al Estimar
Octubre

de estrategias d
Comercialización certificadores Exigencias en la comercialización mercado de cacao rentabilidad del
comercialización comercialización
para la calidad. del cacao en Yurimaguas. cultivo de cacao
observando in del cacao.
comercialización Cotización y existentes en las
situ.
del cacao. precio del cacao comunidades.
Conocer las
diferentes razas y Los estudiantes Realizan la
Conocer el Tipos, Sistemas de Conocen las
Noviembre

el sistema de Realizan visitan a aprenden técnicas selección de


manejo en la crianza nuevas técnicas
Manejo manejo de una granja de la nuevas de manejo ganado porcino
crianza del Razas. de manejo de
ganado porcino comunidad. de ganado para
ganado porcino ganado porcino.
en nuestras porcino. reproductores.
comunidades
Crianza de
Se pone en
porcinos
Identifica los práctica la
Conocer las Conocen Tienen
diferentes tipos Realizan visitas a vacunación,
Diciembre

diferentes Enfermedades diferentes tipos conocimientos de


de enfermedades una granja de dosificación y
Sanidad enfermedades en Plagas de enfermedades sanidad y
que afectan en crianza de ganado elaboración de un
la crianza de Vectores que aquejan al enfermedades de
crianza de ganado porcino registro sanitario
ganado porcino ganado porcino ganado porcino
porcinos de ganado
porcino

A) TRASVERSALIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS:

MES PLAN DE MATEMATICA COMUNICACIÓN INGLES ARTE H.G.E F.C.C P.F.R.H ED. FISICA ED. C.T.A
INVESTIG
RELIGIOSA
ACIÓN
Nociones de • The greetings
Lógica. • La exposición and farewells
Derechos
Proposiciones. en aula: (los saludos y
Humanos:
Conectivos Lógicos. características y despedidad).
Dibujo . Concepto
Proposición estructura. • I feel sick (me La Cruz:
básico. .Los Derechos
compuesta. • Tipos de sento enfermo). • Cambios, Símbolo del • Descripción
Lineal y .El Humanos a
Proposición y inferencia: • Expression cambios y Nociones de Cristiano de la tabla
geométri absolutismo. través del
valores de verdad. inducción y sused in class más cambios. las carreras, Misterio de la periódica.
MARZO

co. .La teorías del tiempo


Sanidad Proposiciones deducción. (expresiones • Entre salto triple, Salvación: •
Arreglo poder. . Los
compuestas • La narración: usadas en gustos, lanzamiento Pasión, Propiedades
artesanal .La economía adolescentes
básicas. estructura y clase). modas y de bala Muerte y de la tabla
de un colonial. sujetos de
Proposiciones elementos. • The numbers colores. Resurrección periódica.
pequeño derechos
Equivalentes. Leyes • La descripción. (cardinales and de Jesús.
jardín . El Estado y
lógicas. .El reportaje. ordinales) (los
los Derechos
Cuantificadores • Razonamiento números
Humanos
universal y verbal: la idea cardinales y
existencial. principal. ordinales).
• Computer
world (mundo
• La entrevista. de la
• El computadora).
Exponentes, raíces
multilingüismo • Order of the Dibujo
y radicales. Plan
• La publicidad adjective (orden técnico. • Yo soy
Potencias de base Nacional de Procedimient
radial. de los La único (a) e • Modelo
real y exponente El apogeo del los Derechos os e Hechos de los
• El mapa adjetivos). escultura irrepetible. atómico
entero. Ecuaciones absolutismo Humanos en instrumentos apóstoles
conceptual. • Present : • Ser varón… actual.
Comercial exponenciales. en Francia. el Perú de medición: Jesús forma
ABRIL

• El guion de la progressive Modelad ser mujer •


ización Raíces de números .La crisis del Bien común valoración de con sus
entrevista. (presente o. afianzando Configuración
reales. Radicación siglo XVII. Los jóvenes y las discípulos su
• La tilde en progresivo). Construc nuestra electrónica.
Algebraica. . los Derechos capacidades iglesia
diptongos y • Possessive ción de identidad
Operaciones con Humanos: físicas
triptongos adjective and perchero sexual.
radicales. Formas SENAJU
• Razonamiento possessive s
indeterminadas.
Verbal: Raíces pronouns
griegas. (adjetivos y
pronombres
posesivos).
Logaritmos.
Definición.
• La charla radial/
Propiedades.
articulación y • Wh-Questions
Ejercicios aplicando . Democracia,
pronunciación. (interrogantes
las propiedades de como sistema
• Figuras con Wh). Salud
los logaritmos. político y
literarias/ el • Past corporal:
Ecuaciones como forma La iglesia
mensaje explícito progressive Arreglos .La cultura del relaciones •
logarítmicas. de vida. • El tic – tac animada y
e implícito: la (pasado de Barroco. entre Carbohidrato
Números Reales. . Estado de de mi vivificada por
MAYO

moraleja. progresivo). portafot .La revolución actividad s.


Manejo Presentación derecho y corazón. el espíritu
• Tildación • Quantifying os para científica. física, • Lípidos.
intuitiva de los democracia. • Tu vida en santo
especial: tilde words: some, a el día de .La alimentación • Proteínas.
números . Estado tus manos. Misión de los
diacrítica. lot, any la madre ilustración. y descanso.
irracionales y de democrático. apóstoles
• Textos mixtos: (palabras Actividad
los reales. . Democracia
características. cuantificadoras: deportiva
Propiedades. y bien
• Razonamiento algo, mucho,
Aproximación y común.
verbal: raíces nada).
Redondeo.
latinas.
Operaciones con
Números reales
Funciones.
Introducción.
Element
Definición. My Family (mi
os de la
Notación. familia).
danza:
Funciones • Variaciones • Simple Past
Forma, •
definidas. Regla de sociolingüísticas. (pasado Los métodos
estructur Fundamentos
correspondencia. • La lírica: la rima, simple). de Vida de las
a, .La .Prácticas del enlace
Funciones reales métrica y • Compound • Sólo o ejercitación: primeras
mensaje. Revolución democráticas químico.
JUNIO

de variable real. versificación. verbs: Give up, acompañado. Nociones comunidades


Sanidad Represe Francesa. en la escuela: • Ácidos
Gráfica de una • El manual. give back, give • Amistad sobre el cristianas
ntación .La era Asamblea de nucleicos.
función lineal. • El tríptico in, among es… trabajo en La iglesia del
de napoleónica. estudiantes • Fuerzas
Funciones • Razonamiento others (verbos circuito y por Siglo I al V
danzas intermolecula
especiales. Función verbal: compuestos). intervalos
locales. res.
cuadrática. Sinónimos. • Adverbs of
Figuras
Funciones time (adverbios
coreográ
inyectivas, de tiempo).
ficas
suryectivas y
biyectivas.
• Funciones
Polinomios. óxido.
El teatro.
Polinomios en R. • El informe oral La crisis de la . Mecanismos La activación • Función
• Plural Nouns Formas
Grados de un • La guía. monarquía para resolver corporal: hidróxido.
(sustantivos teatrales • Kilos de La iglesia en
polinomio. • El teatro. española. .Re conflictos. . Nociones Función
plurales). .Expresió más kilos de la edad
Operaciones con • La imagen. formismo y Participación sobre las acido.
Injerto y • Television. n menos. mediaSacram
JULIO

polinomios. • Los conectores. Separatismo ciudadana. . prolongacion Función


poda • Possessive corporal. • Mente sana entos de
Productos • Los dos puntos. en el Seguridad es musculares hidruro.
adjetives Movimie en cuerpo iniciación
notables. División • Razonamiento Perú. .San ciudadana. y los Función sal
(adjetivos nto, sano. cristiana
de polinomios. verbal: Términos Martin y el . Cultura ejercicios inorgánica.
posesivos). espacio y
Métodos. Teorema excluidos. Protectorado. tributaria adecuados Balanceo de
tiempo
del resto. ecuaciones
químicas.
• El material
impreso
como apoyo a la
comunicación
Factorización. •
oral. .Bien común.
Métodos de Compuestos
.El conflicto.
Factorización. • Places Construc orgánicos.
Apoyo a la • Adicciones,
Factorización de (lugares). ción de ..Bolívar y la María, •
comunicación .Tipos de al filo de la
trinomios de • Quantity Porta consolidación modelo de fe Propiedades
oral. fuentes para muerte. Nociones
segundo grado. words (palabras servilleta de la en la iglesia del carbono.
AGOSTO

Post- • Figuras abordar el • Cuando la sobre los


Factorización cuantificables). s Independenci Documentos • Funciones
cosecha literarias: imagen, problema de sexualidad se tipos de
empleando el • Simple Construc a. .La del orgánicas.
metáfora, epíteto, convivencia. convierte en respiración
método de los present tense ción de política magisterio de Cadenas
símil, hipérbaton .El argumento una situación
divisores binomios. (presente artes en Bolivariana. la iglesia carbonadas.
y otras. como base de riesgo.
Máximo común simple). papel Hidrocarburo
.Formas verbales para asumir
divisor, mínimo s cíclicos y no
compuestas. una posición.
común múltiplo. cíclicos.
.La carta
comercial.
• Razonamiento
verbal: analogías.
.La
• Lectura "Mi
discrepancia
planta de naranja
• Meeting y la
lima"
people construcción Normas de
• La tilde en
Ecuación e (conociendo Efectos de los de posición. seguridad y
diptongos y •
Inecuación de gente). La problemas .El proceso • Soy parte prevención
triptongos. La iglesia, Fermentación
segundo grado: La • Presente pantomi medioambien histórico de la de mi tierra, de
SEPTIEMBRE

• Uso de c, s, z, h, pueblo de láctica.


recta real. progresivo - ma: El tales. .El Controversia. así soy yo… accidentes:
Transfor r, rr. Dios y cuerpo • Química y
Intervalo en R. cartoons mimo. deterioro del .Funciones de • actitud
mación • Cuadro de Cristo ambiente.
Operaciones con (presente Teatro ambiente. la CIJ. Conversamos postural
comparativo (pág. Notas de la •
intervalos. Valor progresivo de .Actividades .Etapas y de incorrecta,
182,183). iglesia Microorganis
absoluto. Ecuación dibujos). sombras. económicas característica sexualidad. nociones
• El cuento, el mos.
cuadrática. • Adverbs of en las selvas. s del proceso. sobre las
relato, la poesía
time (adverbios heridas
Razonamiento
de tiempo). .El
verbal: la
consenso .De
coherencia.
mocracia.
• Variedades .Ciudadanía
sociolingüísticas. Ética: .Valore
• Lenguaje • Short Answers s éticos.
.El cambio • Ciclo del
Geometría. científico. in present Responsabilid Jerarquía de
Element climático. agua.
Ángulos y • Lectura: simple ad y • Rompiendo Actividades la Iglesia
os de la .Derechos y • Ciclo del
Triángulos. “Evolución de (respuestas compromiso. estereotipos, acuáticas: la Organización
OCTUBRE

música: desarrollo azufre,


Comercial Congruencia de soneto” (pág. 200 cortas en Conceptos mitos… sobre propulsión y territorial de
Ritmo, sostenible. . fosforo,
ización segmentos y de – 203). presente clave: la sexualidad. respiración la iglesia
melodía. Crecimiento potasio,
ángulos. • El pronombre y simple). Ciudadanía, • El ciclo de frontal y Misión de la
Caligrafía económico y nitrógeno y
Congruencia de el verbo. Formas • Can - ability ética, vida familiar. lateral iglesia en la
musical. desarrollo magnesio.
triángulo verbales simples y (poder de democracia, actualidad
sostenible.
compuestas. habilidad). valores,
• Lecturas del honestidad,
módulo IV de CL. justicia.
.La dignidad
• La radio (pág.
humana
Razones 102 - 103).
.La
trigonométricas en • Publicidad
democracia
el triángulo televisiva y radial Juegos
.DD.HH.
rectángulo (pág. 188 - 189). Around Peru: Solfeo deportivos: Los santos
.Violencia • Padres e
Criterios • Páginas web y Lambayeque hablado. El desarrollo futbol, modelos de • Química de
.Seguridad hijos: el éxito
NOVIEMBRE

preliminares, biblioteca virtual: (alrededor de Escala humano. .C voleibol, vida cristiana la tierra.
ciudadana de un buen
operador Utilidad. Perú: musical: omunidades nociones de Los valores •
Manejo .Papel de la acuerdo.
trigonométrico, • El género Lambayeque). Escala nativas y las cristianos Compuestos
fuerzas • ¿Por qué y
razón dramático (pág. Simple future diatónica desarrollo estructuras Las distintas orgánicos.
armadas, cómo
trigonométrica, 228 - 229). tense (futuro de Do económico. simples de vocaciones de
policial y aprendemos?
razones • Estructura y simple). mayor. juego y reglas la Iglesia
rondas
trigonométricas en personajes (pág. básicas
campesinas
el triángulo 248 - 251).
en la
rectángulo • Lecturas del
seguridad
módulo IV de C
ciudadana.
Estadística.
Población y
Muestra. Variable. • Reportajes y
Distribución de columnas:
Frecuencia. características.• .La • Al Las
.El estado de
Representación La reseña: integración aprender, actividades • Ciclo del
derecho.
gráfica de estructura.• Conversación Pesebre económica. ¿todos físicas en el carbono.•
Atentados La reforma
DICIEMBRE

distribuciones. Boletines abur te budines por .Bloques y procesamos medio Energía de las
contra el protestante y
Sanidad Medidas de trípticos: Función (conversación fiestas organismos igual la natural: reacciones
estado..Bien la reforma
tendencia central. comunicativa.• acerca de navideña económicos. información? nociones químicas.•
común y católica
Probabilidades. Conectores de negocios) s .La • Yo puedo sobre Estequiometri
seguridad
Probabilidad y adición y globalización salir adelante excursiones y a.
ciudadana
Frecuencia. oposición.• económica. a pesar de… acampada
Método Lecturas del
Montecarlo. módulo IV de C
Esperanza
Matemática.

CUARTO GRADO

A) INSTRUMENTOS DE LA ALTERNANCIA:
MES CENTRO DE PLAN DE OBJETIVOS CONTENIDOS CONCLUSIÓN EN VISITA DE TERTULIA APRENDIZAJE CURSO TÉCNICO
INTERES INVESTIGA_ COMÚN ESTUDIO PROFESIONAL PRÁCTICO
CIÓN
Conocer el Alimentos Conocen los Realizan visitan a Los estudiantes Realizan una Conoce régimen
proceso de locales y alimentos que se una granja de la conocen la actividad para de alimentación
producción de foráneos brinda al comunidad. rentabilidad de formular y preparación de
Marzo

Crianza de alimentos Dietas ganado porcino. la producción de alimentos para dietas para el
Alimentación
porcinos balanceado para balanceadas alimentos. el ganado ganado porcino
la alimentación porcino
en la crianza de
ganado porcino
Crianza Conocer el Tipos Sistemas Diferenciar los Realizan visitan a Los estudiantes Elaboración de Conocen las
mejorada de manejo de de crianza: sistema de una instalación aprenden Maqueta, nuevas técnicas
ganado vacuno nuevas técnicas intensivo, semi crianza que ganadera de la técnicas nuevas representando de manejo de
Abril

Manejo en la crianza del intensivo, existen en el comunidad. de manejo de un tipo de ganado vacuno.
ganado vacuno extensivo semi ganado vacuno sistemas de sistema de
extensivo en nuestras crianzas en crianza de
Razas. comunidades ganado vacuno. ganado vacuno
Identifica los Especies y Conocer y Realizan visita de Los estudiantes Practica de Conocen los
diferentes tipos Variedades. Diferenciar los estudio en una conocen conservación de diferentes tipos
de pastos y Componentes tipos de Pastos y instalación especies, pasturas. de pastos y su
forrajes que Nutricionales. Forrajes que ganadera variedades y manejo
existen para la Técnica de existen en tu reconociendo los Componentes
Mayo

Pastos
alimentación del Conservación. comunidad tipos de pastos y Nutricionales de
ganado vacuno. forrajes que los pastos.
existen en
nuestra
comunidad
Sanidad Conocer las Enfermedades Identifica los Realizan visitas a Conocen Se pone en Tienen
diferentes Plagas diferentes tipos una granja de diferentes tipos práctica la conocimientos
enfermedades Vectores de crianza de de vacunación, de sanidad y
en la crianza de enfermedades ganado vacuno enfermedades dosificación y enfermedades
Junio

ganado vacuno que afectan en que aquejan al elaboración de de ganado


crianza de ganado vacuno un registro porcino
ganado vacuno. sanitario de
ganado vacuno.
Conocer la Tipos de Conocer las Los estudiantes Los estudiantes Diseñar una Conocen la
importancia de Instalaciones. instalaciones realizan visitas a aprenden la estructura importancia de
las instalaciones Materiales y existentes en las Instalaciones de importancia de adecuada a la las instalaciones
Julio

Instalaciones
para la crianza equipos. comunidades. una granja. las instalaciones zona para la para el manejo
tecnificada del Normas de crianza familiar. del ganado
ganado vacuno. Higiene. vacuno
Conocer las Tipo de razas Conocer las Realizan visitan a Los estudiantes Determinar el Conocen las
razas existentes Técnicas de diferentes razas una granja de la aprenden los estado de celo técnicas de
de ganado empadre y el sistema de comunidad. diferentes tipos adecuado para la reproducción en
Agosto

Mejoramiento
vacuno en las Inseminación empadre de de cruzamiento monta o el ganado
genético
comunidades artificial ganado vacuno del ganado inseminación. vacuno.
Ciclo de preñez y en nuestras vacuno.
parto comunidades
Conocer los Conoce los Viaje de estudio Los estudiantes Estimar Costeo e
principales Principales mecanismos al camal conocen canales rentabilidad del ingresos por la
mercados y mercados. y canales de municipal de de ganado vacuno crianza del
canales de Exigencias en la comercialización Yurimaguas. comercialización en Yurimaguas ganado vacuno.
Setiembre

comercialización calidad. del ganado observando in


Comercialización
del ganado Establecimiento vacuno situ.
vacuno. del precio del existentes en las
ganado vacuno comunidades.
Canales de
comercialización
Carpintería Herramientas y Conocer las El taller de Se conoce las Visita a una Los estudiantes Los estudiantes Conocimiento de
seguridad en el herramientas carpintería y el carpinterías carpintería en la conocen la aprenden las herramientas
taller básicas de un carpintero. existentes en el comunidad para experiencia protocolos de básicas de la
taller de Las herramientas ámbito del CRFA, conocer las profesional de seguridad en el carpintería y los
Octubre

carpintería y las básicas de la sus herramientas un carpintero de uso de las protocolos de


normas de carpintería. herramientas y existentes y los la comunidad. herramientas de seguridad en su
seguridad para Normas de las normas de protocolos de carpintería. uso.
su uso. seguridad en una seguridad que seguridad en su
carpintería. aplican. uso.
Carpintería e Se conoce los Se visita una
infraestructura diseños vivienda y una
Los estudiantes Los estudiantes
Conocer los de la vivienda. existentes en institución de la Conocimientos
conocen la aprenden a
Noviembre

diseños de los Carpintería y obras de comunidad para de los elementos


experiencia diseñar una
Diseño muebles básicos muebles de una carpintería para identificar los básicos del
profesional en puerta, una
usados en la vivienda. viviendas e diseños diseño de obras
diseño de obras cama y una
comunidad Carpintería y instituciones de existentes en de carpintería.
de carpintería. carpeta.
muebles de una las comunidades obras de
institución. CRFA. carpintería.
Se conoce la
Los estudiantes Conocimientos
existencia de Los estudiantes
Se visita en la conocen la de las máquinas
Conocer el uso Máquinas para máquinas aprenden el
Diciembre

ciudad de experiencia básicas de la


Uso de de las máquinas uso en talleres básicas de manejo básico
Yurimaguas una profesional del carpintería
máquinas básicas de la de carpintería carpintería de una máquina
carpintería uso de máquinas industrial y sus
carpintería industrial existentes en las para carpintería
industrial. para carpintería protocolos de
comunidades del industrial.
industrial. seguridad.
ámbito del CRFA.

B) TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS ÁREAS:


MES PLAN DE
COMUNICACIÓ
INVESTIG MATEMATICA INGLES ARTE H.G.E F.C.C P.F.R.H ED. FISICA ED. RELIGIOSA C.T.A
N
ACIÓN
Lógica
Proposicional y
Cuantificacional
. La Proposición. Personal
Proposiciones information
La exposición La Cruz:
compuestas (información Procedimiento • El suelo
académica Dibujo básico. .La segunda .Diversidad Símbolo del
básicas. personal). se como recurso.
Taller de Lineal y Revolución Étnica. .Diver Cristiano
Proposiciones The articles instrumentos • El agua
creación: geométrico. Industrial. sidad • Nuestra Misterio de la
MARZO

Alimentac derivadas del indefinites de medición: como recurso


trípticos Arreglo .El sistema Lingüística. sexualidad. Salvación:
ión condicional. (A/AN) and valoración de natural.
El ensayo artesanal de Capitalista. .Aspectos que • Liderazgo. Pasión,
Principios de la definite las Cambios en
Línea de un pequeño .Las ideas fundamentan Muerte y
lógica (THE) (los capacidades los
tiempo jardín socialistas la peruanidad. Resurrección
tradicional. artículos físicas. ecosistemas.
El oficio de Jesús.
Condición indefinidos y
necesaria y el definido)
suficiente.
Circuitos
Lógicos.
Combinatoria y
Binomio de
newton.
Factorial de un
número natural.
Periódico mural
Permutaciones. .Biodiversidad
Herramientas
Variaciones. en el Perú. • Manejo
de
Combinaciones. Dibujo .América .Factores que Activación sustentable de
Comprensión: • Quiero ser Cartas
Sucesiones, Ø There técnico. Latina en el atentan contra corporal: tipos los recursos
esquemas de libre. paulinas
Progresiones y was / there La escultura: siglo XIX. la calidad de ejercicios naturales.
ABRIL

Manejo llaves • Suerte o Luces y


Series. were (hubo/ Modelado. .Los ambiental. para la • Impactos
El debate esfuerzo. sombras de la
Convergentes y hubieron). Construcción imperialismos .Valoración y activación ambientales.
Técnica humanidad
divergentes. de percheros europeos. conservación general. • Desarrollo
narrativa
Determinación del patrimonio ambiental.
Mesa redonda
de una sucesión. natural.
El discurso
Progresiones y
series. Serie
aritmética finita.
Progresión
geométrica.
Ø Present
simple-be
like (presente
simple).
Funciones y Lectura: retos y Ø Personal
Logaritmos. éxitos del agro pronouns
.La Gimnasia
Conceptos de La declamación and object .La • ¿Lo hago, no La persona
democracia y básica:
Función. Clases La coherencia pronouns; Adornos por el emancipación lo hago…? sujeto
la Norma. capacidades •La flor.
de Funciones. textual possessive día de la cambio y • ¿De quién primario de la
MAYO

El poder físicas. •El fruto.


Pastos Función Inversa, Técnica de pronouns madre continuidad. . depende? moral
ejecutivo Nociones •La semilla.
Periódica, versificación and Construcción La formación • Cuidado de Dignidad de la
Atribuciones sobre la
Exponencial, La solicitud possessive de porta flores del estado mi salud. persona
del presidente resistencia
Logaritmos, La coma, el adjective peruano. humana
de la república corporal.
Función punto y los dos (pronombres
Logarítmica puntos personales y
objeto;
pronombres
y adjetivos
posesivos).
Ángulos.
Definición y
Elementos.
Clasificación.
Propiedades. Herramientas
Posiciones de
Elementos de .El periodo de
relativas de dos comprensión,
Ø The la danza: los caudillos. El poder
rectas en el el subrayado y Métodos de
months of Forma, .La judicial • Un mundo Cristo me
Plano. Ángulos el cuadro ejercitación:
the year and estructura, confederación Organismos cada vez más llama y espera • La planta.
Formados por comparativo organización
JUNIO

days of the mensaje. Peruano del poder cercano. mi respuesta • Nutrición


Sanidad dos rectas al ser La monografía del trabajo en
week (los Representació Boliviano. .L judicial • ¿Quién soy? María, modelo vegetal.
cortadas por Noticia circuito y
meses del n de danzas a republica del Principios de ¿Qué haré en de respuesta Mutación.
una secante. internacional carrera
año y días de locales. guano. la función el futuro? al plan de Dios
Triángulos. Lectura: continua.
la semana). Figuras judicial
Definición. Producción
coreográficas
Clasificación. agropecuaria
Rectas en un El currículo
triángulo.
Teoremas
Fundamentales.
Congruencia.
Polígonos. Línea
poligonal.
Polígono.
Clasificación de
Lectura: el • Present Organismos
los polígonos. El teatro. Salud
pasto y la hija progressive de
Propiedades Formas . Las corporal:
del sol (presente administració • Fotosíntesis.
fundamentales. teatrales. inmigraciones. • ¿y el amor? relaciones Escucho y sigo
Relato de viajes progresivo). n de justicia • Hormonas
Instalacio Cuadriláteros. Expresión .Los • En familia entre al maestro
JULIO

La biografía • Mecanismos vegetales.


nes Definición. corporal. antecedentes nos actividad Llamados a la
Texto Comparative para resolver • Redes
Clasificación y Movimiento, de la guerra. educamos. aeróbica, conversión
informativo adjectives conflictos. La tróficas.
Propiedades de espacio y .La guerra del respiración y
El artículo e (adjetivos conciliación
los Cuadriláteros tiempo. Pacifico. relajación.
opinión comparativos extrajudicial
convexos:
).
Paralelogramo,
Trapecio,
Trapezoide.
Circunferencia.
Definición.
Herramientas
Interior y
de
exterior de una • Simple Past
comprensión:
circunferencia. (pasado
La pirámide Expresión .La La ética y la Las
Elementos, simple).• •
secuencialLectu vocal. reconstrucció vida actividades Jesús nos
Propiedades. Compound • Aprendemos Reproducción
ra: Los Respiración, n Nacional. moral.Ética gimnásticas: invita a ser
Mejorami Teoremas. verbs: put juntos.• Mis sexual y
AGOSTO

Gallinazos sin dicción, .La republica social e nociones de apóstolesCrist


ento Segmentos off, put aspiraciones y asexual.•
plumasLa entonación e aristocrática. igualdad.Ética equilibrio y o fundamento
genético proporcionales down, put mi proyecto Variaciones de
crónicaLa improvisación. .Las pobreza y giros sobre el de la moral
y semejanzas. on, among de vida. las leyes de
analogíaLas Juego de transformacio derechos eje corporal cristiana
Proporción others Mendel.
figuras roles. nes sociales. humanos sagital.
geométrica. (verbos
literariasLiterat
Entre compuestos).
ura conquista y
segmentos.
virreinato
Teoremas.
Semejanzas.
Herramientas
de
Comprensión:
Áreas de las
Espina de
regiones Planas.
Ishikawa,
Definiciones
Cuadro •
previas. Áreas • Personal
Sinóptico, Enfermedades
de las regiones Pronouns
el mapa Gimnasia infecciosas.
triangulares. And Object El sistema
semántico .El oncenio de • Nuestra rítmica y • Infecciones
Relación de Pronoumns La electoral Cristo
SEPTIEMBRE

¿Cómo usar la Leguía. .La identidad danza: de transmisión


áreas. Áreas de (pronombres pantomima: El El jurado fundamento
Comerciali inferencia en crisis del cultural. actividades sexual (ITS)
las regiones de personales y mimo. nacional de de amor
zación comprensión oncenio. .El • Entre todos rítmicas con •Enfermedade
los objetos). Teatro de elecciones Moral de la
de textos? retorno del (as) salimos aros y danzas s genéticas en
cuadriláteros. • Possesive sombras. La ONPE vida humana
Los Programas militarismo. adelante. con ritmos de humanos.
Área de la Pronoumns La Reniec
Radiales: la región.
región del (pronombres
Preparación y
polígono posesivos).
conducción.
regular. Áreas
Los espacios de
de las regiones
opinión
circulares.
Romanticismo y
realismo
La conferencia
Geometría del
Espacio. Plano.
Ángulos en el Lectura: El Dimensiones y
Actividades
espacio. Retorno de las • Positive Elementos de Participación principios
Herramie .El mundo en • Tú puedes atléticas:
Poliedros o flores Form in past la música: ciudadana fundamentale •
OCTUBRE

ntas y tención: La decidir… carrera con


sólidos El panel simple Ritmo, Partidos s de la Carbohidratos.
seguridad paz armada. • obstáculos,
geométricos. Publicidad (forma melodía. políticos y identidad • Proteínas.
en el .La Gran Protegiéndon salto alto,
Poliedros radial positiva en Caligrafía democracia cristiana • Lípidos.
taller Guerra. os de los lanzamiento
regulares. La entrevista pasado musical. La sociedad Moral de la
riesgos. de disco.
Prisma. Tilde enfática simple). civil sexualidad
Pirámide. Sólido
de revolución.
El Liderazgo y
recursos de
Introducción a persuasión.
la El Editorial.
Trigonometría. La opinión y
Los juegos
Sistema de de pasos. Nuestra
• The Use deportivos: • Función de
medidas Textos Lúdicos: Solfeo diversidad • El Moral del
Modals Of fútbol, Nutrición
angulares. Sonetos, hablado. .La crisis de social y aprendizaje en matrimonio y
NOVIEMBRE

Modals: Can, voleibol,


Razones Tercetos y Escala 1917 y el fin cultural mis manos. de la familia
Could, May, básquetbol, •
Diseño trigonométricas. Cuartetos. musical: de la guerra. Su proceso de • Un tiempo Moral social:
Will, And balonmano. Transformació
Propiedades Representación Escala .La Revolución formación para todo, un impacto de los
Would (el Formación de n de los
fundamentales. Teatral diatónica de Rusa. Usos y tiempo para medios de
uso de los equipos, nutrientes.
Razones La ética y los Do mayor. costumbres mí. comunicación
modales). reglas de
trigonométricas medios de populares
juego.
de ángulos de comunicación
cualquier Tertulia
magnitud. literaria de la
obra de( Miguel
Ángel Cornejo)
Probabilidades. Lenguaje
Suceso seguro, Televisivo y
Imposible y Cinematográfic
Elemental. o Texto
• The
Probabilidad de Funcional: El
questions:
un suceso. Memorándum. .Antecedentes
Presents, •
Propiedades. Formas de de la II Guerra
Past And Preparándom
Probabilidad comunicación a Mundial. La iglesia
Future Ética, pobreza e para la •Impactos
Compuesta. través del . El inicio de la Los juegos llamada a
DICIEMBRE

Tenses Construcción y derechos elección ambientales.


Uso de Estadística Internet. guerra y los tradicionales compartir
Participles: - de un árbol humanos vocacional.
máquinas Descriptiva. El Correo avances del de la región y El sentido de
Ed, -Ing. (las navideño Ética y paz • Mis •Desarrollo
Nociones Electrónico. eje. del país. la vida
interrogantes mundial aspiraciones y sostenible.
Preliminares. El Chat, El Wi- .Contraofensiv cristiana
: presente, mi proyecto
Clasificación de fi, a aliada y el fin
pasado y de vida.
los datos. de la guerra.
futuro
Distribución de El Blog.
participio).
Frecuencias.
Medidas de El texto
Tendencia publicitario y
Central. publicidad.
QUINTO GRADO:

A) INSTRUMENTOS DE LA ALTERNANCIA:
MES CENTRO DE PLAN DE OBJETIVOS CONTENIDOS CONCLUSIÓN EN VISITA DE ESTUDIO TERTULIA APRENDIZAJE CURSO TÉCNICO
INTERES INVESTIGACIÓN COMÚN PROFESIONAL PRÁCTICO

PLAN DE Oportunidades de
NEGOCIO Negocio Características de Características de Alternativas de
Conocer la Características de negocio negocio Negocio
importancia de las negocio Elegir la alternativa Ventajas y Ventajas y Características de
MARZO

diferentes Ventajas y de negocio para la desventajas desventajas Practica de venta negocio


EMPRENDIMIENTO
alternativas de desventajas elaboración de su Características de Características de (Miniferia) Ventajas y
negocio en su Características de proyecto. un emprendedor un emprendedor desventajas
medio un emprendedor. Características de
Capacidad de un emprendedor
gestión.
Plan de negocio
Valorar la diagnóstico de Conocer la Ventajas y Plan de negocio
desventajas Ventajas y
importancia de mercado estructura para Elaboración de su Ventajas y
ABRIL

PLAN DE NEGOCIO Estructura desventajas


elaborar un plan de Ventajas y elaborar su plan de plan de negocio desventajas
Estructura)
negocio desventajas negocio Estructura
Estructura
DESCRIPCIÓN DEL Describir las Análisis FODA Identificar las Análisis FODA Determinación de Elaboración del Análisis FODA
NEGOCIO características de Determinación de fortalezas, Determinación de su actividad diagnóstico de su Determinación de
su negocio su actividad oportunidades, su actividad Descripción del proyecto su actividad
MAYO

Descripción del debilidades y Descripción del producto Descripción del


producto amenazas de su producto producto
Descripción de plan de negocio Descripción de
necesidades necesidades
Oferta y Demanda
Preferencias del Oferta y Demanda Oferta y Demanda
Planificar y ejecutar Consumidor Reconocer la Análisis de la Preferencias del
Preferencias del
el estudio de Pre factibilidad y importancia del competencia Consumidor
Consumidor
JUNIO

ESTUDIO DE Productos Practica de venta


mercado factibilidad estudio de Análisis de la Análisis de la
MERCADO sustitutos (Miniferia)
correspondiente a Análisis de la mercado para su competencia competencia
su plan de negocio competencia plan de negocio Productos
Productos sustitutos
sustitutos
Calidad del
Planificar y ejecutar producto Calidad del Calidad del Calidad del
Reconocer la producto producto
el plan de estrategias de producto
PLAN DE importancia del Práctica de anuncio
JULIO

marketing venta Precios Precios Precios


MARKETING plan de marketing Promoción Plaza (Distribución) publicitario
correspondiente a Precios Promoción
para su de negocio
su plan de negocio Promoción Plaza (Distribución)
Plaza (Distribución)
Planificar y Reconocerla
Elaboración del
elaborar el plan de ProcesosEtapas importancia del Procesos, Etapas, Procesos, Etapas,
AGOSTO

PLAN DE ProcesosEtapasMat cronograma de


operaciones ImportanciaMateri plan de Materiales y/o Materiales y/o
OPERACIONES eriales y/o Insumos actividades de su
correspondiente a ales y/o Insumos operaciones para Insumos Insumos
negocio
su plan de negocio su plan de negocio
Valorización de la Costos de Valorización de la
Planificar y mano de obra producción mano de obra
Reconocer la
SEPTIEMBRE

elaborar el plan Costos de Costo Capital Costos de


importancia del
PLAN ECONÓMICO económico producción administrativo Inversión Práctica de Trámite producción
PLAN DE plan económico y
Y FINANCIERO financiero Costo Capital Bancario Costo
NEGOCIO financiero para su
correspondiente a administrativo Inversión administrativo
de negocio
su plan de negocio Capital Capital
Inversión Inversión
Planificar y Flujo de caja Flujo de caja Flujo de caja
Reconocer la
elaborar el plan Balance general Balance general Balance general
OCTUBRE

importancia del Flujo de caja Práctica de interés


PLAN ECONÓMICO económico Estado de Estado de Estado de
plan económico y simple y
Y FINANCIERO financiero ganancias y ganancias y ganancias y
financiero para su compuesto
correspondiente a pérdidas pérdidas pérdidas
de negocio
su plan de negocio Punto de equilibrio Punto de equilibrio Punto de equilibrio
Identificar las
Fuentes de Fuentes de
fuentes de
financiamiento Conocer las financiamiento
financiamiento Requerimiento
Crédito fuentes de Crédito Crédito
NOVIEMBRE

posibles en su para la constitución


Compromisos financiamiento de Compromisos Compromisos
FINANCIAMIENTO medio. de una empresa Manejo del libro
pactados su plan de negocio. pactados pactados
Y ESTUDIO LEGAL Conocer los Bases legales caja
Requerimiento Identificar las bases Requerimiento
procedimientos y
para la constitución legales para formar para la constitución
requerimientos
de una empresa una empresa. de una empresa
para la constitución
Bases legales Bases legales
de una empresa.
Defensas del plan Conclusiones Defensas del plan
Analizar la
DICIEMBRE

Socializar las de negocio Evaluación Conclusiones de negocio


información Sustentación de su
SUSTENTACION experiencias de su Conclusiones Informe final Evaluación Conclusiones
planteada en su plan de negocio
plan de negocio Evaluación Informe final Evaluación
plan de negocio
Informe final Informe final

B) TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS ÁREAS:

MATEMATICA COMUNICACIÓN INGLES ARTE H.G.E F.C.C P.F.R.H ED. FISICA ED. RELIGIOSA C.T.A
MES P.I
Introducción a
la
programación
lineal. Sistema • El folleto • Prepositions
• Investigación.
de turístico. of place and
• Fases del
inecuaciones • Literatura of movement .Oferta Conflictos y
La Cruz: Proyecto de
lineales. clásica y de (preposiciones ambiental y violencia en el • Identidad
Dibujo básico. Activación Símbolo del Investigación.
Programación oriente. de lugar y recursos. Perú personal y
EMPRENDIMIENTO

Lineal y corporal. Tipos Cristiano • Magnitudes


Lineal. Análisis • Dramatización. movimiento). .Recursos El contexto social
geométrico. de ejercicios Misterio de la Físicas y
MARZO

Combinatorio y • Creación • Time naturales o conflictivo: Autonomía


Construcción para la Salvación: Sistema
Potenciación. poética. expresiones recursos Población y moral y
de un pequeño activación Pasión, Muerte Internacional
Números • La literatura for the ambientales. empleo proyecto
armario específica y Resurrección de Unidades.
factoriales. antigua o clásica present .Clasificación La comisión de personal.
de Jesús. •
Análisis Occidente: (expresiones de los R.N. la verdad y la
Emprendimient
combinatorio. Grecia “La Ilíada de tiempo del reconciliación
o Empresarial
Permutaciones. y la odisea.) presente)•
Números
combinatorios.
Combinaciones.
Función
Present
exponencial y • Técnicas de
perfect
Logarítmicas. estudio e
(presente
Función. investigación (el • Magnitudes
perfecto).
Operaciones subrayado, el Escalares y
• Present
con funciones. fichaje, .Biodiversidad Vectoriales.
perfect tense: Gimnasia
Trazado de organizadores en el mundo. La paz. • Familia y • Movimiento
affirmative, básica. Síntesis de la
PLAN DE NEGOCIO

graficas de información, Dibujo técnico. . Perú: país Socialización sociedad de los Cuerpos.
negative and Capacidades historia de la
especiales. líneas de La escultura: mega diverso. educación por proyecto • Movimiento
interrogative físicas. salvación
ABRIL

Función tiempo, etc. Modelado. .Desarrollo la paz familia Rectilíneo


form Nociones sobre Las cartas
Exponencial y • El diptongo, Construcción sostenible y La paz como planificación Uniforme. •
(presente la condición católicas
Logarítmica. triptongo y de percheros protección construcción de familiar. Movimiento
perfecto: física
Ángulo hiato. ambiental. la sociedad Rectilíneo
forma
Trigonométrico • Literatura Uniformement
afirmativa,
. Ángulo hebrea. . e Variado.
negativa e
trigonométrico. (Oriente: india,
interrogativa).
Ángulos “El mahabarata
coterminales. ”;
Sistema de
Medidas
• Técnicas de
Angulares.
participación
Sistema
grupal (panel,
sexagesimal. • Movimiento
debate).
Sistema • Estereotipos Circular y
Organización,
centesimal. de género y Parabólico.
DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

conducción. Construcción .La amazonia:


Sistema radial. • The use of El estado sexualidad. La • Ley de
• El discurso de Reserva
Relación entre ever, just, peruano: toma de El futbol, reglas El mundo Newton. •
académico y recordatorios mundial de
los tres already, yet Características decisiones de juego, contemporáne Biomecánica.
por el día de la biodiversidad.
MAYO

político.
sistemas. (el uso de del estado relacionadas tácticas de o • Condiciones
• La literatura madre .La crisis
Longitud de recién, ya, peruano con la juego la globalización de Equilibrio.
renacentista.(el Construcción ecológica
arco. Sector aún). Funciones del sexualidad, • Organización
lazarillo de de porta global.
circular. estado peruano embarazo en la y Planificación
Tormes, el servilletas
Longitud de adolescencia. de una
quijote de la
arco. Área del empresa.
mancha.)
sector circular.
• El monologo
Área del
interior.
trapecio
circular.
Razones
Trigonométrica
s. Criterios • Adverbs of
preliminares. maner
Razones (adverbios de
trigonométrica • Los signos de manera). Elementos de
• Caída libre de
s en el puntuación. • Comparative la danza: La división de
ESTUDIO DE MERCADO

.El mundo a • Personalidad los cuerpos.


triángulo • Tipos de form of Forma, los poderes del Alejamiento de
finales de la en la El vóley, reglas • Centro de
rectángulo. textos. adverbs estructura, estado Dios
guerra. adolescencia; de juego, Gravedad.
JUNIO

Propiedades • Ideas (forma mensaje. Poder ejecutivo Las grandes


.Consecuencias Autoafirmación tácticas de • Plano
fundamentales. principales y comparativa Representación Poder religiones del
de la II guerra. en la juego. Inclinado. •
Razones secundarias. de adverbios). de danzas legislativo mundo
.La guerra y el adolescencia. Investigación
trigonométrica • El poema. • The use of locales. Figuras Poder judicial
terror. de Mercado.
s recíprocas; ( creación) while and coreográficas
razones when (el uso
trigonométrica del mientras y
s de ángulos cuándo).
complementari
os.
Circunferencia
Trigonométrica
. Definición,
El respeto y
Elemento y • Compound
• Textos El teatro. .La guerra fría. garantía de los • Mejoró mi
Propiedades. words
funcionales: El Formas . Un mundo DD.HH comunicación •
PLAN DE MARKETING

Líneas (palabras Carreras de


memorando y el teatrales. bipolar: dos Atentados con los demás. Ecumenismo Articulaciones.
trigonométrica compuestas). media
informe. Expresión bandos contra el Influencia de Jesús y sus • Trabajo.
s, L.T. • The use of distancia.
JULIO

• Elaboración de corporal. opuestos. Estado de los medios de contexto • Trabajo de


Auxiliares. nobody/ Lanzamiento de
afiches y avisos Movimiento, .Situación Derechos comunicación sociopolíticos una Fuerza.
Razones nothing (el bala y jabalina
publicitarios. espacio y interna de las La organización en los • Márquetin.
Trigonométrica uso del nadie,
• La oración tiempo súper del poder adolescentes.
s de ángulos ninguno).
compuesta. potencias. judicial
cuadrantales.
R.T. de ángulo
negativo.
Identidades
Trigonométrica
s. Definición.
Identidades
• La oratoria.•
fundamentales.
Adecuación de
Identidades
los mensajes a
Auxiliares. Expresión • Mis
PLAN DE OPERACIONES

los Los partidos


Tipos de vocal. .La Revolución pensamientos • Potencia
interlocutores y políticos:La Los juegos María, madre y
ejercicios. • Modal verbs Respiración, China..La deciden lo que Mecánica.•
a la situación representación tradicionales modelo de la
AGOSTO

Funciones (verbos dicción, descolonización soy libertad Principio de


comunicativa. política¿Qué en el Perú y el iglesiaLa
Trigonométrica modales). entonación e ..Conflicto en personal y Conservación
(JUEGO DE son los partidos mundo. doctrina social
s. Funciones improvisación.J Asia presión del de la Energía.
ROLES) • políticos?
Trigonométrica uego de roles grupo.
Importancia del
s de ángulos de
epilogo y la nota
la forma
de pie.
(n.180º+-X).
Reduccion al
primer
cuadrante.
Resolución de
Triángulos
Rectángulos.
• Informe
Relaciones Los organismos
científico.
fundamentales. internacionales • Resistencia y
PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO

Problemas,
Ángulos . espacio físico.
hipótesis, .El tercer
verticales. • Verbs used La organización • Hidrostática.
conclusiones y mundo y el Nociones sobre
Ángulos to make offers La pantomima: de las naciones • Valores y Principios de la • Presión
sugerencias. movimiento no gestión de
SEPTIEMBRE

horizontales. and request El mimo. unidad. sexualidad doctrina social Arterial.


• Uso de normas alineado. eventos.
Resolución de (uso de los Teatro de El fondo comunicación El compromiso • Tensión
generales de .América Latina Campamentos
Triángulos verbos de sombras monetario en la pareja. social del laico Superficial.
acentuación. en la guerra deportivos
Oblicuángulos. ofrecimiento y internacional • Estado
• Adjetivación y fría.
Resolución de respuesta). La organización financiero de
adverbializarían.
triángulos de estados una empresa.
• La literatura
oblicuángulos. americanos
neoclásica
Área de una
región
triangular.

• Viscosidad.
Geometría en
• Textos •
el espacio.
PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO

expositivos: Hidrodinámica.
Poliedros o La democracia
Artículo de • Review of •
solidos Elementos de ¿Cómo • Proyecto de
opinión. contable/unco .Las dictaduras Electroestático.
geométricos. la música: funciona el vida elección La sexualidad,
• La literatura ntable nouns anticomunistas. Trabajo en el • Fuerza
OCTUBRE

Prisma. Ritmo, régimen vocacional, don de Dios


Romántica. (revisión de .Las economías circuito y test electromotriz.
Pirámide. melodía. democrático? proyectos El matrimonio y
• Uso de “J”,” los sustantivos latinoamerican de Cooper • Ley de Ohm.
Cilindro de Caligrafía Defensorías personales y la familia
G”. contables y no as. • Circuito de
revolución. musical. Regímenes no colectivos.
• Literatura contables). Corriente
Cono de democráticos
realista.( Benito Eléctrica. •
revolución.
Pérez Galdós) Actividades
Esfera.
económicas.
Introducción a
la Geometría
Analítica Plana.
FINANCIAMIENTO Y ESTUDIO LEGAL

La ciudadanía
Circunferencia. • Ley de
estilo de vida
Parábola. .la Revolución • Identidad Normas de Coulomb.
Solfeo hablado. democrática La iglesia
Elipse. • El ensayo. Cubana. personal en prevención y • Magnetismo.
Past perfect Escala musical: La conquista de promotora de
NOVIEMBRE

Hipérbola. • El simbolismo. .Política relación con seguridad de • Circuitos de la


(pasado Escala la ciudadanía vida
Límites y • El yeísmo. Peruana: El otros, accidentes. corriente
perfecto). diatónica de Do Ciudadanía en La nueva
Derivadas. • La preposición. Ochenio de convivencia Actitud eléctrica.
mayor el Perú evangelización
Límites de una Odra. social y ética. postural • Recursos
Ciudadanía y
función real. Humanos.
participación
Derivadas de
una función
real.

Estadística y
Probabilidades.
Medidas de .La obra de
• El currículo
dispersión. Odría. Ética y medios Principales
vitae. • Pensamiento
Probabilidad • Dialogues y Construcción . América latina de documentos de • Sonido.
SUSTENTACION

• Literatura creativo,
DICIEMBRE

condicional. music de adornos por en la década comunicación Nociones sobre la conferencia • Intensidad
contemporánea. habilidades
Probabilidad (diálogos y el día de del sesenta. Seguridad fracturas episcopal del Sonido.
• Uso de la “B”y sociales, toma
compuesta. música). navidad .La coyuntura nacional y La religiosidad • Temperatura.
“V”. de decisiones.
Teorema de latinoamerican ciudadana popular
• Declamación.
Bayes. a.
Esperanza
matemática

También podría gustarte