Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL

INGENIERIA INDUSTRIAL
Ciclo. 2022-2. Prof. Ing. Juan Carlos Morales Cuba
Lima, 19/09/2022

Duración del examen: 2h 00m

PC1 - PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA –SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la


calificación.
Asuma y sustente cualquier condición que considere que no está descrita en el
presente examen pero que cree que es necesaria.
1. Brinde las definiciones de:
a) Peligro (1 punto)
b) Riesgo (1 punto)

2. Para la imagen adjunta, realice lo siguiente:


a. Tipificación de peligro (1 punto)
b. Describa 4 posibles consecuencias (1 punto)

3. Para la imagen adjunta, realice lo siguiente (1 punto c/peligro y fila completa):


Liste 06 peligros asociados a la imagen a continuación. Para ello realice lo siguiente:

• Cree una matriz donde listen, en una columna (columna 1), los peligros que
identifique en el gráfico.
• En una columna aledaña (columna 2), clasifique el tipo de peligro.
• En una siguiente columna (columna 3), describa, comente y/o sustente el por qué
se ha determinado el peligro, su clasificación y su relación con una fuente, acto o
situación/condición.
• En una siguiente columna (columna 4), determine 01 riesgo (puede colocar máx.
02 riesgos) asociados a un evento y/o daños originados por el peligro
identificado.
• Finalmente, en la última columna (columna 5), determine entre 02 a 03 posibles
consecuencias asociadas al riesgo.

El grupo es libre de asumir y justificar condiciones o características que permitan


identificar peligros "evidentes" y "no tan evidentes" en el gráfico.

4. Elabore la Matriz IPER para los siguientes casos, en los cuales se describe la tarea
a ejecutar. En primer lugar, se debe determinar 5 peligros (son su respectiva
tipificación) para cada caso y, posteriormente, un riesgo asociado a cada peligro.
Luego, se debe determinar el nivel de riesgo (NR), tomando en cuenta los datos
antecedentes y cualquier condición que Ud. defina pero que conlleve a la
determinación de los respectivos índices de probabilidad IP (y subíndices) y de
severidad IS. Posteriormente defina al menos 02 controles (indique a que tipo
pertenecen dentro de la jerarquía de controles), halle el NR residual y determine si
es viable desarrollar la tarea.

a) Tarea 1 Traslado de parihuela con cajas al punto de trabajo (5 puntos)


b) Tarea 2 Reubicación de cajas (5 puntos)
Matriz IPER

ITEM ANTECEDENTES REFERENCIA NUMERO TAREA


Recepción de paquetes en Traslado de parihuela
almacén. con cajas al punto de
Realizado por un almacenero. trabajo. Uso de
1
Almacenero tiene 2 años de montacarga 1.5 TON.
experiencia (incluye
Almacenero ha sido entrenado montacarguista)
1
y capacitado 80 horas al año. Reubicación de cajas
Tiempo neto de trabajo a en estantería (altura
realizar 6 horas al día. de 2metros). 100 cajas
Ambiente abierto, Almacén 2
de 10 Kg.
con 10 personas en tránsito Componentes
continuo. eléctricos.

También podría gustarte