Está en la página 1de 2

1-Entrenamiento de Resistencia

A través de ejercicios de larga duración se busca aumentar la capacidad


para combatir la fatiga durante el mayor tiempo posible. Un ejemplo notable
son los eventos de carrera a distancia, ir en bicicleta, subir escaleras,
nadar…

MEJORAS:
 Hipertrofia cardíaca (aumento del tamaño del corazón debido al aumento de su masa
muscular).
 Aumento de la capacidad del corazón.
 Mejora de la circulación (prevención de varices).
 Incremento del número de glóbulos rojos.
 Aumenta la capacidad pulmonar.
 Mejora el metabolismo de las grasas
 Mejora el sistema inmune.
 Sirve como prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes,
obesidad, alzhéimer, depresión, ansiedad y determinados tipos de cáncer
2-Entrenamiento de velocidad

Los ejercicios de este tipo de entrenamiento van destinados a aumentar la


velocidad del deportista para realizar la actividad física que necesita para
desarrollar su disciplina deportiva. En un entrenamiento de fuerza también
podemos encontrar ejercicios de resistencia o ejercicios para mejorar la
técnica de movimiento como subir corriendo las escaleras, saltar la cuerda,
abdominales….

MEJORAS:
 Reduce el riesgo de lesiones
 Huesos más fuertes y otros tejidos conectivos
 Mejora la quema de grasa
 Aumentar los músculos
3-Entrenamiento de potencia

En un entrenamiento de potencia los ejercicios van encaminados a que el


deportista pueda ejercer la mayor fuerza posible en el menor tiempo. Por
eso puede combinar ejercicios de resistencia y velocidad. un deporte que
implica la potencia es una lanzador de jabalina, hacer la plancha,
flexiones…

MEJORAS:
 Mejora de la fuerza muscular
 Mejora la postura
 previene lesiones
 Evitar los efectos de la edad
 Aumenta la capacidad general de rendimiento
4-Entrenamiento aeróbico

En el entrenamiento deportivo aeróbico todos los ejercicios irán destinados


a una mejora de la capacidad física aeróbica, por lo que suelen ser
ejercicios de duración larga y baja intensidad. los deportes que se asocian a
este tipo de entrenamiento son la natación, correr a ritmo moderado,
patinaje, baile…

MEJORAS:
 Permite adelgazar
 Mejora la función cardiovascular
 fortalece los huesos
 Aumenta la capacidad de resistencia
5-Entrenamiento anaeróbicos

Al contrario que en el entrenamiento aeróbico, en este los ejercicios serán


de duración breve e intensidad muy alta, los deportes que se puedes
asociar a este tipo de entrenamiento son Levantamiento de pesas,
Abdominales, Gimnasia artística…

MEJORAS:
 Ayuda a prevenir problemas de salud
 Ayuda a generar y mantener masa muscular
 Mejora la fortaleza y densidad de nuestros huesos
 Aumenta el metabolismo
 Remodela el cuerpo y mejora la apariencia

También podría gustarte