Está en la página 1de 1

TEMPORADA 2 - episodio 4

Mejorando el rendimiento a través de la alimentación práctica


ASESORES CIENTÍFICOS DEL GSSI: Lourdes Mayol/Pedro REINALDO García

1. Concientiza
a tus jugadores
La alimentación es fundamental para un buen rendimiento. Si
los músculos no tienen la energía necesaria no se corre a la
misma intensidad y el esfuerzo se percibe más intenso.

2.
Incluye Aportan energía y si no se cuenta con suficientes reservas, se

carbohidratosa
afecta la parte física y cognitiva: toma de decisiones, velocidad
de reacción. Se recomienda arroz, pasta, papa, tortilla, pan
avena o quinoa.

3.
Horas de

comida
Es muy importante cubrir las demandas de energía, por lo que
hay que comer por lo menos tres veces al día y entre comidas
un pequeño snack.

4. Evita alimentos
inusuales o pesados
Que tus jugadores no consuman alimentos que sean poco
comunes para ellos o muy pesados para hacer la digestión, así
como cereales integrales.

5. Conoce los vendajes


para los porteros
Tener bebidas deportivas podría ser una ventaja así como
alimentos semisólidos como el yogurt con cereal para mante-
ner el rendimiento.

6.
Trabaja en Reponer las reservas de energía (carbohidratos), rehidratar con
líquidos acompañados de electrolitos y reparar las fibras

la recuperación musculares (proteína - leche pescado, atún huevo, queso o


carne).

7.
Enfatiza Los alimentos contienen vitaminas y minerales así que entre

la variedad
más variedad, mejor. En un día, un jugador debe consumir al
menos 20 alimentos diferentes.

Temporada 2: Desarrollar el potencial de tus jugadores


© 2018 GATORADE, INC. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.

También podría gustarte