Está en la página 1de 5

#1 NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES

Tener y acreditar certificaciones de aprendizajes fortalece cualquier hoja de


vida y vuelve al candidato que las tiene mucho más atractivo en un proceso
de selección.

#2 APROVECHA MEJOR EL TIEMPO

No perderá horas en desplazamientos o haciendo filas para trámites que se


pueden resolver en línea, o puede trabajar desde la casa sin desperdiciar
horas de viaje en el transporte público, aumentando su productividad e
incrementando el tiempo que le dedica a su hogar, su familia y sus amigos.

#3 UTILIZA HERRAMIENTAS QUE LE PERMITEN MEJORAR SU EXPERIENCIA

Un Ciudadano Digital puede sacar provecho de situaciones o momentos


específicos. Para citar solo un ejemplo, el impacto cuando se realiza un viaje
es inmenso: además de reservar, comprar y planear el viaje de acuerdo a lo
que quiera
#4 PUEDE ESTUDIAR MUCHO MÁS

Lo mejor de todo es que esto se aplica a muchísimas otras áreas de


formación porque hay cursos, diplomados, maestrías y demás disponibles en
línea. Algunos son gratuitos y otros, de pago, pero la oferta es inmensa.
Incluso, se pueden tomar cursos de las mejores universidades del mundo a
través de Internet, sin necesidad de viajar a Harvard

#5 NAVEGA CON MAYOR SEGURIDAD Y SIN SER VÍCTIMA DE DELITOS


DIGITALES

Reconocer sitios falsos, identificar prácticas y delitos digitales, proteger los


datos personales y empresariales, y brindar mayor seguridad a los hijos y
familiares son algunos de los beneficios en seguridad que puede disfrutar un
Ciudadano Digital.

#6 SE RELACIONA DE FORMA MÁS EFICIENTE CON ENTIDADES PÚBLICAS Y


PRIVADAS

Logra hacer en forma más eficiente cualquier trámite relacionado con


empleo, comercio, pensión, salud y educación. No se trata solo de tiempo,
sino de la relación.

#7 PROTEGE SU IDENTIDAD Y LA INFORMACIÓN

Proteger la información personal y organizacional es un pilar del ejercicio de


la Ciudadanía Digital: así se vela por la integridad y adecuada gestión de los
dispositivos y de la información contenida en ellos
#8 NO LO ENGAÑAN CON NOTICIAS FALSAS

Un Ciudadano Digital sabe identificar algunos de estos casos, o por lo menos


no cae tan rápido en prácticas como las de compartir contenido de manera
automática, sin verificar, poner en duda o al menos investigar

#9 APRENDE A COMPORTARSE

Entender que la experiencia digital es un espacio amable al que tienen


derecho todos los usuarios, mientras se generan oportunidades, es propio de
un Ciudadano Digital que entiende de etiqueta digital.

#10 SABE EN DÓNDE ESTÁ PARADO

Un ciudadano digital sabe hasta dónde puede llegar, qué puede o no hacer,
conoce sus derechos y los de los demás, conoce de leyes digitales y los
efectos legales que pueden existir.
NOMBRE :
ESCUELA:
GRUPO Y GRADO:
MAESTRA:

También podría gustarte