Está en la página 1de 3

1.

Carla Rodríguez trabaja como secretaria de la empresa GCO


Santa Anita, ella ha decidido ser madre, por tanto, ella solicitará gozar
del pre y post natal a partir del 20/05/2019. Al estar ella ausente
durante este tiempo. Es necesario contratar a otro personal para que
pueda cubrir este puesto.

a) ¿Qué tipo de contrato podrá usar el empleador?

* El empleador podrá usar el tipo de contrato por su duración


Determinado a Excepción.

b) Si Carla estuviera trabajando bajo contrato de locación de servicios,


¿Qué tipo de contrato se podrá celebrar?

* Se podrá celebrar el tipo de contrato determinado por escrito.

c) De la respuesta al literal a) ¿qué condiciones deberá tener ese


contrato para ser válido?

* Capacidad legal de las partes contratantes.

* Ausencia de vicios del consentimiento.

* Licitud en el objeto, motivo o fin.

* Consentimiento manifestado en la forma que la ley establece.

d) Si Juana Pérez es la persona que cubrirá el puesto y su contrato tiene


como fecha fin el 4 de setiembre de 2019, y con fecha 8 de setiembre de
2019 recibió un Memorando donde se le comunicaba que el contrato
terminó y que debe entregar el cargo. ¿qué sucederá con el contrato?

Se desnaturaliza el contrato establecido

¿Qué tendría que realizar Juana Pérez?

Retirarse de la empresa , y una parte la empresa falló ahí por el hecho


de no avisar con anticipación y quizá ella no quedar en el aire.

2. Se plantea el siguiente caso, en la empresa YYS se ha


contratado a plazo fijo a la secretaria de gerencia.

En la cláusula segunda del contrato dice lo siguiente:


El empleador necesita en forma temporal para su producción a fin de
atender la variación sustancial de la demanda, producido de modo
imprevisible por efectos de los diversos productos y servicios financieros
que ofrece al público y ésta no puede ser satisfecha con su personal
permanente, se hace necesario contratar personal idóneo a plazo
determinado.

a) De la lectura a la segunda cláusula del contrato. ¿De qué tipo de


contrato se trata?

Contrato temporal necesidad del mercado

b) ¿Qué documentos deberá tener la empresa como medio que


corrobore el contrato a plazo fijo?

para que el contrato se considere celebrado a plazo fijo, es necesario


que se encuentren dos requisitos, y que son acumulativos: que se haya
fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de su duración; y que
las modalidades de las tareas o de la actividad, razonablemente apreciadas.

c) Si se trata de un contrato modal y la secretaria ha recibido un Manual


de Organización y Funciones señalándose que cumplirá las funciones que
se detallan en el documento y que corresponden a trabajadores estables.
¿Qué puede haber sucedido con el contrato? Sustente su respuesta.

Se estaría desnaturalizando el contrato ya que se le contrato para una


función que es el apoyo administrativo de la gerencia , considerando
que específicamente trabajara en base a productos y servicios
financieros ya que con el personal no se da a bastos para poder
cumplir con cierta producción.

Y no se estaría cumpliendo lo que se le indico desde un principio.

d) Si la empresa no contara con la información requerida en el literal b)


además de acuerdo con las funciones que realiza detalladas en el literal c).
¿Qué sucedería con el contrato?

No se estaría respetando, si la empresa no tiene conocimiento de este


tipo de contrato puede resultar beneficioso para el trabajador, ya que
puede continuar trabajando.

Si en caso por ambas partes aceptan continuar con el vínculo laboral,


tendrían que esperar 1 año para cambiar el contrato de plazo fijo a
indeterminado.
Integrantes :
 Chicnes Huamán Roxana Susy
 Rivas Huamani, francisco Rivas
 Amoretti dioses, Enzo Jesús
 Orejón ramos, marcias mercedes
 Silva Alvarado, máximo

También podría gustarte