Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Unidad 4:
Selección y Manejo de Machos con
Capacidad Reproductiva

Tema 2: Pubertad
1
Introduccion

 La Pubertad es el proceso de adquirir competencia


reproductiva. El inicio de la pubertad depende de la
habilidad de la neuromas específicas del hipotálamo para
producir GnRH en suficientes cantidades para promover y
sostener la gametogénesis.
 El hipotálamo es inherentemente femenino. La
Testosterona defeminiza el hipotálamo durante
embriogénesis y elimina el centro de de rápida liberación
de GnRH en el macho.
2
El Hipotalamo del macho

Macho: Testosterona del testículo


fetal defeminiza el cerebro.

Hembra: No testículo, no
testosterona desarrolla surge
GnRH center enel hipotálamo

Para que la testosterona


defeminiza el hipotálamo, debe
convertirse en estradiol

¿Por qué nos es defeminizado el hipotálamo femenino, si el ovario fetal produce estradiol?
3
El Hipotalamo del macho

El estradiol fetal es incapaz de atravesar la barrera blood-brain (sangre-cerebro)


para llegar al hipotálamo

4
El Hipotalamo del macho

La alfa-fetoproteina, es una glicoproteína sintetizada por el


saco embrionario y mas tarde por el híogado fetal. Esta
glicoporteína es un reglador osmotico de la sangre fetal y
transporta acidos

5
El Hipotalamo del macho

Para completar la defeminización del hipotalamo del


macho es necesario la exposición post natal a los
andrógenos
Que pasa si un ternero es castrado cerca al
nacimiento?

Puedes desarrollar de GnRH surge center

Exponerlo a andrógenos, para volver


inoperativo el GnRh surge center
6
Diferencias en la secreción de LH

7
Definición de Pubertad

 Habilidad para completar la reproducción en forma


exitosa.
 Es un proceso, no es un evento aislado
 Proviene del latín pubscere= cubierto con pelo
 Desarrollo de pelo en las áreas púbica, axilas y piernas
(mujeres y hombres).
 Esta definición es mas que obvia en animales.
8
Definición de Pubertad

Por lo tanto para el inicio de la pubertad se requiere el inicio


de la secreción de la GnRH en la frecuencia apropiada y la
cantidad para estimular la liberación de gonadotropinas por
el lóbulo anterior de la pituitaria

Las Gonadotropinas estimularan la gametogénesis, la


esteroidogénesis y la formación de tejidos reproductivos

9
Inicio de la Pubertad :Machos

Edad a los rasgos de comportamiento:


Monta y erección, antes que obtengan la habilidad de y
producir espermatozoides. Son rasgos de comportamiento
fáciles de observar.

Edad a la primera eyaculación:


Proceso complejo que requiere un desarrollo coordinado de
los nervios, músculos y secreción de fluidos seminales de las
glándulas accesorias. Precede la habilidad suficiente
espermatozoide para fertilizar
10
Inicio de la Pubertad :Machos

Edad cuando los espermatozoides recién aparecen en la


eyaculación:
El macho adquiere la habilidad para producir fluido seminal
y de eyacular antes que los espermatozoides estén
disponibles para ser eyaculados. Es necesario colectar al
menos una vez por semana para ver cuando el
espermatozoide este disponible

11
Inicio de la Pubertad :Machos

Edad cuando espermatozoide aparece en l orina:


Desde un punto de vista práctico, este es el criterio más
válido para indicar pubertad en los machos. Se define
cuando el macho tiene suficiente esperrmatozides para una
fertilización exitosa.

12
Inicio de la Pubertad :Machos

La edad a la
pubertad varia
dentro de las
especies

13
Inicio de la Pubertad :Machos

a)Desarrollo de límite
del tamaño del
cuerpo
b) Exposición a ciertos
ambientes o eventos
sociales

14
Cambios en la secreción Hipotalámica de
GnRH

15
FIN DEL TEMA 2

16

También podría gustarte