Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERIA
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LA CONSTRUCCIÓN
CICLO 2021-II

CURSO : CALIDAD
TEMA: DIAGRAMA DE PARETO

ALUMNO: SAULO AGUIRRE ZEVALLOS


SOLUCIÓN AL TALLER
(R) (S) (T) U = ( R * S) V = ( Suma T) W=U*V
HORAS
Horas promedio X Salario de
ITEM TIPO DE ERROR PERDIDAS FRECUENCIA PROFESIONALES Pérdidas (S/.)
frecuencia profesionales
PROMEDIO
Doble atención por mala
1 1.5 20 AC 30 1.6 48
información
Reprocesamiento por información
2 3.5 35 ABD 122.5 2.2 269.5
errada

3 Error en los cálculos de los montos 3.0 15 BD 45 1.2 54

Reprocesamiento por uso de


4 4.5 10 B 45 0.8 36
formatos inadecuados
Tiempo muerto por atraso en
5 2.0 54 AD 108 1.4 151.2
abastecimiento de materiales
Error en el suministro de
6 6.0 20 ACD 120 2 240
materiales reactivos
SOLUCIÓN AL TALLER
TIPO DE ERROR Pérdidas (S/.) Acumulado (S/.) % Relativo unitario % relativo acumulado

2. Reprocesamiento por información


errada 269.50 269.50 34% 34%
6. Error en el suministro de materiales
reactivos 240.00 509.50 30% 64%
5. Tiempo muerto por atraso en
abastecimiento de materiales 151.20 660.70 19% 83%
3. Error en los cálculos de los montos 54.00 714.70 7% 89%
1. Doble atención por mala información 48.00 762.70 6% 95%
4. Reprocesamiento por uso de
formatos inadecuados 36.00 798.70 5% 100%

Total 798.70 100%


SOLUCIÓN AL TALLER
CONCLUSION
Se puede concluir que :

1. Las que los errores que causan las mayores pérdidas son:
- Reprocesamiento por información errada.
- Error en el suministro de materiales reactivos; y
- Tiempo muerto por atraso en abastecimiento de materiales;

causando el 83% de pérdidas totales, por un monto de S/660.70.

2. Se recomienda atender estas 3 principales errores, con lo cual se solucionarán el mayor impacto en las pérdidas.

También podría gustarte