Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 – DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL

Calificación Jurídico-Penal

Consignas:

A. El fiscal, entre las conductas penales achacadas a los


delincuentes, le atribuyó a Maximiliano Ramos el delito de
privación ilegítima de la libertad por haber dejado encerrados a
De Yuani y Amaya en la habitación. ¿Es correcta esa calificación
legal? Fundamenta tu respuesta.

B. ¿La conducta de Maximiliano Ramos en relación con Marisa


Amaya se encuadra en alguna figura de las previstas en el Título
3, Capítulo 2 del Código Penal? Fundamenta tu respuesta.

C. ¿La acción de los delincuentes de ingresar a la vivienda sin la


autorización presunta de sus moradores encuadra en el delito
de violación de domicilio? Fundamenta tu respuesta.

A. Sí, en mi opinión de estudiante, es correcta esa calificación legal, ya


que, Maximiliano Ramos, con una de sus acciones comete el “delito de
privación ilegítima de la libertad, donde el Art. 141 del Código Penal
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 – DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL
Calificación Jurídico-Penal

señala lo siguiente: “Será reprimido con prisión o reclusión de seis


meses a tres años; el que ilegalmente privare a otro de su libertad
personal.”
La acción de Maximiliano Ramos, como tipo objetivo representa un
ataque efectivo a la libertad individual, sin consentimiento del sujeto
pasivo, concretándose por medio de procedimientos prohibidos por la
ley. Como tipo subjetivo, podemos mencionar el conocimiento del
carácter abusivo de la privación de la libertad de la víctima y la voluntad
de Maximiliano de restringirla y/o condicionar la facultad de movimiento y
traslado de sujeto pasivo.
Por todo lo mencionado anteriormente, podemos concluir que se trata de
un delito que admite tentativa y se consuma con el impedimento de la
libre locomoción de la víctima.

B. Sí, la conducta de Maximiliano Ramos en relación con Marisa Amaya se


encuadra en una figura prevista en el Título III, donde se plasma los
delitos de la integridad sexual y en su Capítulo II, donde se tipifica el
delito de abuso sexual, especificando sus agravantes.
El Art. 119 del Código Penal establece: “Será reprimido con reclusión o
prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que abusare sexualmente
de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años o cuando
mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una
relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose
de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir
libremente la acción.” En el tercer párrafo del artículo mencionado
anteriormente señala que: “La pena será de seis (6) a quince (15) años
de reclusión o prisión cuando mediando las circunstancias del primer
párrafo hubiere acceso carnal por vía anal, vaginal u oral o realizare
otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por
alguna de las dos primeras vías.”, concretándose este punto cuando
Maximiliano Ramos introduce su dedo en la vagina de Marisa Amaya,
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 – DERECHO PENAL: PARTE ESPECIAL
Calificación Jurídico-Penal

encuadrando de esta manera, el hecho en la figura delictiva de abuso


sexual gravemente ultrajante con acceso carnal”.

C. Sí, la acción de los delincuentes de ingresar a la vivienda sin la


autorización presunta de sus moradores, encuadra en el delito de
violación de domicilio ya que el Art. 150 del Código Penal establece:
“Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, si no resultare
otro delito más severamente penado, el que entrare en morada o casa
de negocios ajena, en sus dependencias o en el recinto habitado por
otro, contra la voluntad expresa o presunta de quien tenga derecho de
excluirlo.”
En el caso planteado, la violación del domicilio por parte de los
delincuentes fue consumada y posteriormente se cometen otros delitos
independientes entre sí. La regla de subsidiariedad que menciona el Art.
150 del Código Penal no se aplica en los casos en que se violó un
domicilio para cometer dentro de él, otro delito más grave, sino cuando
de la propia violación de domicilio resultare otro mayor.
Por lo tanto, y en mi vista de estudiante reprimiría a los hechos en
función del Art. 55 del Código Penal “Cuando concurrieren varios
hechos independientes reprimidos con una misma especie de pena, la
pena aplicable al reo tendrá como mínimo, el mínimo mayor y como
máximo, la suma aritmética de las penas máximas correspondientes a
los diversos hechos.”

También podría gustarte