Está en la página 1de 10

ESTUDIO SHONOS

oFERTA Y DEMANDA DE EMPLEO Y


DEUDA PUBLICA
Martha Milagros Huanca Pari
oferta y demanda de empleo

La oferta y demanda de empleo son dos


conceptos fundamentales de la economía que
determinan el nivel de empleo, los salarios y
otros aspectos del mercado laboral.
Oferta de empleo
La oferta de empleo es el número de personas que están disponibles y dispuestas a
trabajar a un salario determinado. Está determinada por una serie de factores, entre los
que se encuentran:
El nivel de desempleo: A menor desempleo, mayor será la oferta de empleo, ya que
habrá más personas disponibles para trabajar.
El salario: A mayor salario, mayor será la oferta de empleo, ya que las personas
estarán más dispuestas a trabajar por un mayor ingreso.
Las preferencias de los trabajadores: Las personas tienen preferencias diferentes
sobre el tipo de trabajo que quieren realizar, el horario de trabajo, la ubicación del
trabajo, etc. Estas preferencias pueden afectar la oferta de empleo, ya que las
personas pueden estar dispuestas a aceptar un salario menor si encuentran un
trabajo que se ajuste a sus preferencias.
demanda de empleo
La demanda de empleo es el número de puestos de trabajo que las empresas están
dispuestas a crear a un salario determinado. Está determinada por una serie de factores,
entre los que se encuentran:
El crecimiento económico: A mayor crecimiento económico, mayor será la demanda de
empleo, ya que las empresas necesitarán más trabajadores para producir más bienes
y servicios.
La tecnología: Los cambios tecnológicos pueden afectar la demanda de empleo, ya
que pueden crear nuevos puestos de trabajo o eliminar los existentes.
Los precios de los factores de producción: Los precios de los factores de producción,
como la mano de obra, afectan la demanda de empleo. A mayor precio de la mano de
obra, las empresas estarán menos dispuestas a contratar trabajadores.
Equilibrio del mercado
laboral
El equilibrio del mercado laboral se produce cuando la oferta de empleo
es igual a la demanda de empleo. En este punto, el salario de equilibrio es
el salario que iguala la oferta y la demanda de trabajo.
Cuando la oferta de empleo es mayor que la demanda de empleo, se
produce un exceso de oferta de trabajo. En este caso, el salario tenderá
a bajar, ya que las empresas tendrán más opciones de trabajadores
entre los que elegir.
Cuando la demanda de empleo es mayor que la oferta de empleo, se
produce un exceso de demanda de trabajo. En este caso, el salario
tenderá a subir, ya que las empresas tendrán dificultades para
encontrar trabajadores.
deuda pública
La deuda pública es la obligación financiera que
tiene un Estado frente a los particulares u
otros países. Se trata de los montos
adeudados por el gobierno, a través de los
cuales se compromete a pagar una cantidad
de dinero en un plazo determinado.
concep tos
01 02 03
La deuda pública se utiliza En el caso de Perú, la deuda pública se
La deuda pública puede ser
para financiar el déficit público, ha incrementado significativamente en
interna o externa. La deuda
que es la diferencia entre los los últimos años. Al cierre de 2023, la
interna es la que se contrae
ingresos y gastos del deuda pública peruana ascendía a
dentro del mismo país,
gobierno. El déficit público 123,3% del PIB, un nivel que se considera
mientras que la deuda externa
puede ser causado por una alto. Este aumento de la deuda pública
es la que se contrae con otros
serie de factores, como una se debe a una serie de factores, como
países.
recesión económica, una la pandemia de COVID-19, la crisis
guerra o una crisis financiera. política de 2020 y la guerra en Ucrania.
principales problemas que puede causar la deuda pública
01 Reducción del crecimiento económico: La deuda pública
puede reducir el crecimiento económico al desviar
recursos de la inversión privada. Cuando el gobierno
tiene que pagar su deuda, tiene que recaudar más
impuestos o reducir el gasto público. Esto puede
conducir a una menor inversión privada, lo que puede
frenar el crecimiento económico.
principales problemas que puede causar la deuda pública
02 Inflación más alta: La deuda pública
puede conducir a una inflación más
alta si el gobierno tiene que imprimir
más dinero para pagarla. Esto se
debe a que la impresión de más
dinero puede aumentar la oferta
monetaria, lo que puede conducir a
un aumento de los precios.
principales problemas que puede causar la deuda pública
03 Menor confianza de los inversores: La deuda pública puede
reducir la confianza de los inversores en la economía de un
país. Esto se debe a que los inversores pueden
preocuparse por la capacidad del gobierno de pagar su
deuda. La menor confianza de los inversores puede
dificultar que el gobierno obtenga nuevos préstamos, lo que
puede dificultar la financiación del déficit público.

También podría gustarte