Está en la página 1de 29

CUADERNILLO

DE
AMOR PROPIO
Las siguientes actividades estan
programadas para ser dictadas
como tareas a los pacientes.

Tienen como objetivo fortalecer el


amor propio e invitarlos a admirarse
a uno mismo, escucharse y
comprenderse.

Con este cuadernillo proponemos


que las actividades sean dictadas de
manera semanal, y luego en la
sesión junto al terapeuta reflexionar
sobre la misma.
ACTIVIDADES
1. Escribir una lista de las aptitudes
positivas que considero tener.
2. Relatar una carta hacia mí
persona.

Preguntas de referencia:
¿Cómo me defino?
¿Que me propondría mejorar?
¿Debería perdonarme algo?
¿Qué me aconsejaría para el futuro?
3. Registrar en esta hoja las cosas
que AMO de mí persona.
4. Ejercicio con el espejo:

"Mirarme y decirme: te entiendo"


"Mirarme y decirme: te perdono"
"Mirarme y decirme: te quiero"

Proponemos que este ejercicio lo


realice el paciente durante una
semana, todas las noches y/o cada
mañana.

Luego en la siguiente sesión junto


al terapeuta recomendamos
reflexionar sobre como se sintió al
realizar la actividad.
5. Pensar en las situaciones que me
generan malestar, reflexionar sobre
ello y si considero necesario soltar
aquello que no aporta en el amor
propio.

¿Hay algo que debo soltar? ¿Qué es?


6. Escribir 1 frase por dia durante
una semana sobre cualidades
buenas de mi persona.

dia 1:

dia 2:

dia 3:

dia 4:

dia 5:

dia 6:

dia 7:
7. Luego proponemos pegar estas
frases en lugares donde pueda
visualizarlas de manera recurrente.

Por ejemplo: pegar una frase en la


heladera, otra frase en el espejo del
baño, etc.
8. Completar las siguientes frases,
luego leerlas y escribir:
¿qué sentiste al leerlas?

Para los próximos meses espero...

Hoy me considero...

Considero que las opiniones de los


demás...

De niño/a aprendí...

Me angustia...

Considero que la soledad es...


Antes de dormir suelo pensar en...

Si tuviera más tiempo libre...

Sobre mi futuro pienso que...

Soy habilidoso/a para...

Confío en...

Puedo decir que mi vida es...

Las personas que tengo a mi


alrededor son...

Es importante para mi...


*Cabe destacar que aquellas frases
que tienen un enfoque pensativo y
lleven a respuestas adversas, estan
destinadas para que se puedan
trabajar en la terapia junto al
paciente y asi obtener un resultado
positivo.
9. Pensar, proyectar qué espero a
corto o largo plazo y escribirlo como
si lo estuviera vivenciando en este
momento.

Ejemplo: "Estoy pasando un


momento muy feliz junto a mi
familia", en este ejemplo proyecto
pasar un tiempo agradable y feliz
con ellos pero lo escribo como si ya
lo estuviera vivenciando.

"Mi trabajo es lo que siempre


soñe", en este otro ejemplo
proyecto encontrar un trabajo
soñado, y lo escribo como si este ya
lo hubiera conseguido.
10. Buscar y ubicarse en un espacio
confortable que conecte con la
naturaleza.

Grabar una nota de voz conversando


conmigo mismo, hablando sobre el
valor que le doy a mi persona.

Se sugiere escucharlo después de


unos minutos y volver a repetir el
paso cuando lo crea necesario.
11. Programa semanal de amor
propio:
Cada dia de la semana realizar una
actividad que me de placer y me
conecte con mi persona.
Anotarlo en el siguiente cuadro:

lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo


12. Armar en la casa un sector
confortable y placentero para poder
conectarse con uno mismo.

Sugerencias para el espacio:

- Libros
- Velas aromáticas
- Telas/mantas
- Almohadones
- Sahumerios
- Pelota de yoga
- Música relajante
- Mandalas
13. Baño de amor propio: Completar
la lista de acuerdo a mis intereses

Salir a caminar solo


Masajes
Meditación
14. Me perdono

Solicitarle al paciente que realice una


lista de aquellas situaciones que
considera que tiene por sanar.

Por ejemplo:
- Aumentar la confianza en si mismo
- Establecer limites saludables
15. Regar y cuidar la planta

Recolectar y conservar una planta


que te llame la atención y que
simbolice el cultivo del amor propio.
Regar y observar lo que necesita la
planta simbolizará el cuidado y la
protección de uno mismo.
16. Un dia conmigo

Solicitarle al paciente que se tome


un dia solo para él/ella, donde se
proponga disfrutar de su propia
compañia.
Luego le pediremos que nos
comente qué actividades realizó,
que hubiera modificado y cómo se
sintió. ¿Lo volvería a repetir?
17. Higiene fisica y mental

Seleccionar 3 items de cada lista


para realizarlos durante una
semana consecutiva. Luego
comentar al terapeuta cómo
experimentó estas situaciones.

Higiene fisica:
Peinarse
Ponerse cremas
Lavarse la cara
Pintarse las uñas (si corresponde)
Lavarse los dientes
Ponerse perfume
Tomar una ducha
Higiene emocional o mental:
Meditación
Practicar un deporte
Desconectarse de las redes
sociales
Respiración
Alimentación saludable
Establecer limites a otros u a uno
mismo
Reconocer y tomar distancia de
aquello que no aporta en tu vida
18. Estado pendiente

Pensar y anotar aquellas actividades,


situaciones o experiencias que tengo
pendiente y aun no he concretado.
Luego elijo UNA de estas actividades
y busco concretarla.

Por ejemplo: un mensaje pendiente,


comenzar el gimnasio, una actividad
deportiva pendiente, una visita
pendiente, emprender un negocio.
19. Autoretrato

A partir de las actividades ya


realizadas se le pedirá al paciente
que se dibuje a su mismo o se saque
una foto.
Al finalizar se le pedirá que se
observe y que realice una pequeña
descripción de su historia de vida.
20. Contrato de amor propio.

Fecha: / /
Yo_____________________________________me
comprometo a mirarme con cariño,
escucharme con comprensión, darme espacios
y tiempos para sanar y cuidarme,
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

En este proceso me involucro, me


responsabilizo y confío en mi persona.

Elijo por voluntad propia ser responsable de


mis decisiones y respuestas,
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

Firma:
Aclaraciones:

Recomendamos brindarle esta


actividad al paciente luego de haber
atravesado por las diferentes
instancias de aprendizaje de amor
propio.

La misma tiene como meta realizar


un contrato con uno mismo donde
se plantea un pacto o acuerdo de
compromisos y responsabilidades.

También podría gustarte