Está en la página 1de 10

FILOSOFÍA

Y
EPISTEMOLOGÍA
ANTIGUA
COSMOLÓGICA
Integrantes
GIANELLA ARIANA PORTANOVA PICHARDO.
ARIANA PAMELA CASTILLO JACOBO.
FLOR DE MARÍA GUIBELL GAMERO MENDOZA.
ERIKA YOLANDA BERNILLA CHUCAS.
ELIZABETH JANETH ORTIZ CÁRDENAS.
ALICIA VILMA BOLOGNESI HENRÍQUEZ.
MILAGROS PALACIOS LUJÁN.
La filosofía antigua, en su forma más temprana, se
caracterizaba por un enfoque cosmológico en la búsqueda
del conocimiento y la comprensión del mundo. La
epistemología, que es una rama de la filosofía que se centra
en la naturaleza del conocimiento, estaba estrechamente
relacionada con este enfoque cosmológico en la filosofía
antigua.
1 Filosofía Antigua
LA FILOSOFÍA ANTIGUA SE REFIERE A LA TRADICIÓN
FILOSÓFICA QUE SE DESARROLLÓ EN EL MUNDO GRIEGO
Y ROMANO DESDE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS
PRESOCRÁTICOS HASTA LA ÉPOCA HELENÍSTICA, QUE
GENERALMENTE ABARCA DESDE EL SIGLO VI AC HASTA EL
SIGLO III AC.
2 Enfoque Cosmológico
EN EL PERÍODO PRESOCRÁTICO, LOS FILÓSOFOS ESTABAN
INTERESADOS ​P RINCIPALMENTE EN CUESTIONES
COSMOLÓGICAS, ES DECIR, EN ENTENDER LA NATURALEZA Y
EL ORIGEN DEL UNIVERSO. BUSCABAN EXPLICACIONES
RACIONALES Y NATURALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
MUNDO EN LUGAR DE DEPENDER DE MITOS Y EXPLICACIONES
RELIGIOSAS.
Filósofos como Tales de Mileto, Anaximandro
y Anaxímenes se centraron en teorías sobre los
elementos básicos de la realidad, la sustancia
primordial (arché) y la naturaleza de la
realidad.
3 Epistemología en la Filosofía Antigua
LA EPISTEMOLOGÍA, AUNQUE NO SE DESARROLLÓ DE
MANERA SISTEMÁTICA COMO EN LA FILOSOFÍA MODERNA,
ESTABA IMPLÍCITA EN LOS DEBATES FILOSÓFICOS DE LA
ÉPOCA. LOS FILÓSOFOS ANTIGUOS SE CUESTIONABAN
CÓMO PODÍAN CONOCER Y COMPRENDER EL MUNDO, Y
ESTO ESTABA INTRÍNSECAMENTE RELACIONADO CON SUS
INDAGACIONES COSMOLÓGICAS.
Por ejemplo, Parménides exploró
cuestiones sobre la naturaleza del
conocimiento y la realidad al argumentar
que solo el "ser" era verdadero y que el
cambio y la apariencia eran ilusiones.
EN RESUMEN:
LA FILOSOFÍA ANTIGUA CON UN ENFOQUE COSMOLÓGICO SE
CENTRABA EN COMPRENDER LA NATURALEZA Y EL ORIGEN DEL
UNIVERSO A TRAVÉS DE LA RAZÓN Y LA OBSERVACIÓN.
AUNQUE LA EPISTEMOLOGÍA NO SE DESARROLLÓ COMO
DISCIPLINA INDEPENDIENTE EN ESA ÉPOCA, LAS PREGUNTAS
SOBRE EL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD ERAN TEMAS
FUNDAMENTALES EN LA FILOSOFÍA ANTIGUA, YA QUE ESTABAN
INTRÍNSECAMENTE RELACIONADOS CON LAS TEORÍAS
COSMOLÓGICAS DE LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS.
MUCHAS
GRACIAS
POR
SU
ATENCIÓN

También podría gustarte