Está en la página 1de 8

ESC. SEC. OFIC. NO 0421 “DR.

ALFONSO GARCIA ROBLES”


CCT 15EES0694Q CICLO ESCOLAR 2023-2024.
FICHA DE TRABAJO
Madre o padre de familia, por medio de la presente se le envía un cordial saludo y se le comparte la presente ficha de trabajo con la intención de iniciar el
aprendizaje de su hija(o) con la participación de la familia, el aprendizaje de la alumna(o) se retomará en clases.

Lengua materna: Español FECHA DE ENTREGA DE LA 1 de septiembre de 2023


ASIGNATURA
ACTIVIDAD
DOCENTE
TEMA DE RELEVANCIA SOCIAL.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES “SI TE GRUPO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN IGUALDAD DE GÉNERO. ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA
DROGAS TE DAÑAS” DEL EMBARAZO EN CONTRA LA MUJER.
ADOLESCENTES (GEPEA)

SUBTEMA POR TRABAJAR Drogas y su clasificación


MATERIALES
1. Computadora
2. Hojas de color, imágenes, pegamento, tijeras.
ACTIVIDADES
INFOGRAFÍA

1. Investigar que son las drogas y su clasificación, asegurarse de buscar en diferentes fuentes de consulta como libros, revistas y material audiovisual.
2. Seleccionar la información más importante de acuerdo al tema, anotar estos datos en el cuaderno.
3. Elaborar una infografía tamaño carta con la información obtenida, esta debe de ser realizada con ayuda de los padres de familia utilizando hojas de
colores, imágenes, diagramas, etc., la cual debe de cumplir las siguientes características:

Partes de una infografía


Una infografía está conformada, esencialmente, de las siguientes partes:
a. Un titular. Este puede venir acompañado con un subtítulo si es necesario
b. Un texto breve que brinda la explicación
c. El cuerpo, que se refiere al centro del mensaje e incluye todos los elementos gráficos y la tipografía de apoyo
d. La fuente de la información
e. El nombre de las personas que colaboraron en la actividad.
Características de una infografía
 Siempre es encabezada por un titular o título, según el contexto
 Debe responder a las preguntas: qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué
 Debe ser fácilmente comprendido
 Debe presentar de forma breve toda la información posible sobre un asunto
 El uso de imágenes es obligatorio
 Las imágenes contenidas deben ser claras
 El texto debe ser claro, conciso y breve
 Debe tener tal solidez que puedan tener autonomía respecto del artículo en que se inserta;
 No debe tener ningún error o contradicción.

También podría gustarte