Está en la página 1de 2

CÁTEDRA PSICOLOGÍA DE LAS ADOLESCENCIAS Y JUVENTUDES “A”

PAUTAS TRABAJO PRÁCTICO ESTUDIANTES LIBRES FEBRERO 2024

Realizar un análisis teórico práctico con el video “1977” La Peque y los


siguientes ejes del programa:

-La Adolescencia como fenómeno multideterminado (Unidad 1)

-Los trabajos psíquicos de la adolescencia (Unidad 2)

-Lo puberal- lo adolescente (Unidad 3)

-Identidad y proyecto Identificatorio (Unidad 4)

-Familia, escuela y contexto (Unidad 5 y 6)

➔ Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=MV4GyYp4Ku4

Para el análisis deberán retomar al menos un autor de cada eje temático


correspondiente al programa 2023. Las citas tienen que realizarse siguiendo normas
APA.

Aspectos formales
El trabajo deberá constar de cuatro páginas:
1) Carátula: Datos personales (Nombre, Apellido, DNI/Matrícula), Condición
(estudiante libre) Cátedra (Psicología de las Adolescencias y Juventudes A)
Mesa de Examen (Febrero 2024).
2) Análisis: Extensión máxima de la articulación 2 carillas, letra Arial 11,
interlineado 1,5 , márgenes 2,5 cm. Deberá contener: Título, introducción,
desarrollo y conclusión.
3) Bibliografía: En una hoja aparte se consignará la bibliografía utilizada.

➢ Presentar el trabajo en formato pdf, excepcionalmente se aceptarán en word.

Criterios de evaluación
● Pertinencia de la articulación teórico- práctica acorde a la consigna

● Precisión conceptual
● Adecuación del trabajo a los aspectos formales
IMPORTANTE: El trabajo es individual, deben subirlo al espacio de tareas teniendo
en cuenta la fecha límite de presentación (recordar apretar el botón enviar ya que
sino queda como borrador). En esta mesa de examen se aceptarán los trabajos
aprobados desde el turno de septiembre a diciembre 2023 inclusive, tales
estudiantes deberán inscribirse en el formulario google del aula virtual hasta el día
9/02 .

También podría gustarte