Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Coordinación de Enfermería
PROCESO DE ENFERMERÍA

Diagnóstico de Enfermería
Dominio 3. Eliminación e intercambio.
Clase 4. Función respiratoria.
Código: 00030
Deterioro del intercambio de gases, R/C Dolor, Patrón respiratorio ineficaz, M/P taquicardia y diaforesis
Resultados Intervenciones/Cuid
ados
Dominio: Salud fisiológica (II). Campo: 2, Fisiológico: complejo.
Clase: K, Control respiratorio.
Clase: Cardiopulmonar (E). Código: 3350.
Código: 0415. Intervención: Monitorización respiratoria.

Etiqueta: Estado respiratorio.

Definición: Movimiento del aire hacia dentro y

fuera de los pulmones e intercambios alveolar de

dióxido de carbono y oxígeno.

Indicadores Fundamentación
041518 Diaforesis. La monitorización respiratoria consistirá en la reunión y análisis de datos de un
041530 Fiebre. paciente para asegurar la permeabilidad de las vías aéreas y el intercambio gaseoso,
041522 Sonidos respiratorios adventicios. es decir, para evitar el fracaso de la función respiratoria o insuficiencia respiratoria.
Escala Actividades
1. Grave 335001 Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones.
2. Sustancial 335002 Evaluar el movimiento torácico, observando la simetría, utilización de
músculos accesorios y retracciones de músculos intercostales y supraclaviculares.
3. Moderado

Realizó: L.E Ezequiel Mexicano Cabrera


L.E Marely Valerio Alarcón
L.E.O. Gabriela Macedo García
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Coordinación de Enfermería
PROCESO DE ENFERMERÍA
4. Leve 335003 Observar si se producen respiraciones ruidosas, como estridor o
ronquidos.
5. Ninguno
335004 Monitorizar los patrones de respiración: bradipnea, taquipnea,
Evaluación DIANA hiperventilación, respiraciones de Kussmau, respiraciones de cheyne-Stokes,
respiración apnéustica, Biot y patrones atáxicos.
335005 Observar si hay fatiga muscular diafragmática.
335006 Auscultar los sonidos respiratorios, observando las áreas de disminución
/ausencia de ventilación y presencia de sonidos adventicios.
335007 Vigilar las secreciones respiratorias del paciente.
335008 Monitorizar la presencia de crepitación, si es el caso.
335009 Instaurar tratamientos de terapia respiratoria (nebulizador), cuando sea
necesario.

Mantener a: 2

Aumentar a: 4

Realizó: L.E Ezequiel Mexicano Cabrera


L.E Marely Valerio Alarcón
L.E.O. Gabriela Macedo García
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Coordinación de Enfermería
PROCESO DE ENFERMERÍA

Realizó: L.E Ezequiel Mexicano Cabrera


L.E Marely Valerio Alarcón
L.E.O. Gabriela Macedo García

También podría gustarte