Está en la página 1de 1

PLAN

PLAN DE DE CUIDADOS
CUIDADOS DE DE ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
SERVICIOSERVICIO DE PEDIATRÍA
DE NEONATOLOGÍA
Diagnóstico
DATOS OBJETIVOS: Hipoxia, Bradipnea, Cianosis, Apnea, Hipotonía.
DIAGNÓSTICO RESULTADO ESPERADO INTERVENCIONES Y RECOMENDACIONES (NIC) EVALUACIÓN DE LOS
ENFERMERO REAL (NOC) RESULTADOS
(NANDA)
(00033) Ventilación (0403) Estado respiratorio (3390) Ayuda a la ventilación  La madre es capaz de
espontánea deteriorada ventilación.  Mantengo una vía aérea permeable. identificar signos y
M/P  (040301) Frecuencia  Coloco al paciente de forma que se minimicen síntomas de riesgo.
 Disminución del respiratoria. los esfuerzos respiratorios (elevo la cabecera  El paciente es cuidado por
oxígeno arterial  (040302) Ritmo de la cama) el personal de enfermería.
(saturación). respiratorio.  Monitorizo los efectos del cambio de posición  La madre es capaz de
 Aprensión  (040318) Ruidos de en la oxigenación. reconocer los factores de
 Disminución de la percusión.  Administro medicamentos (broncodilatadores riesgo.
presión parcial de  (040326) Hallazgos e inhaladores) que favorezcan la  La madre se encuentra
oxígeno. en la radiografía de permeabilidad de vías aéreas y el intercambio cooperativa y expresa
 Mayor uso de los tórax. de gases. sentimientos de aprender
músculos  (040327) Pruebas de  Inicio y mantengo suplemento de oxígeno, la información
accesorios. función pulmonar. según prescripción. proporcionada por el
 Aumento de la PUNTUACIÓN DIANA: (3320) Oxigenoterapia. personal.
frecuencia 1. Desviación grave del  Elimino las secreciones bucales, nasales y  La madre es cooperativa
cardíaca. rango normal. traqueales, si procede. al momento de realizar
R/C 2. Desviación sustancial  Preparo el equipo de oxígeno y administro a procedimientos y
 Fatiga de los del rango normal. través de un sistema de calefactado y actividades de enfermería.
músculos 3. Desviación moderada humificado.  La madre presenta
respiratorios. del rango normal.  Vigilo el flujo de litro de oxígeno. sentimiento de interés por
4. Desviación leve del  Compruebo periódicamente el dispositivo de aprender técnicas
rango normal. aporte de oxígeno para asegurar que se apropiadas de extracción
5. Sin desviación del administra la concentración prescrita. y amamantamiento de
rango normal.  Controlo la eficacia de la oxigenoterapia lactancia materna
(pulsioxímetro, gasometría en sangre arterial), exclusiva.
MANTENER: si procede.
AUMENTAR:

NOMBRE DE GPCE:
NOMBRE DE GPC:
NOM RELACIONADA: NORMA Oficial Mexicana NOM-025-SSA3-2013, Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos.
NDICADOR DE ENF. RELACIONADO: 1. Trato digno, 2. Ministración de medicamentos vía oral, 3.vigilancia y control de la venoclisis instalada, 5. Prevención de
caídas, 6. Prevención de U.P.P. en pacientes hospitalizados, 8. Manejo del R.N con peso menor a 1500 gr, 9. Vigilancia y control del neonato con riesgo de
hiperbilirubinemia.

También podría gustarte