Está en la página 1de 12

A: 2

Este criterio merece la puntuación máxima pues se trata de


un tema original, se justifica la importancia del tema y se
vincula con su importancia para las comunidades indígenas
que son las más afectadas por la desnutrición, explicando
la importancia del contenido de fibras en la dieta.
El alumno muestra interés personal a través de l A: 2
a elección de una carrera que le permitirá ayudar
a personas con problemas nutricionales.
Trabaja con una cantidad de muestras adecuadas
y la presentación del trabajo es prolija y presenta colores
en sus tablas y gráficos.

B: 4

C: 4. Este criterio merece estar en la zona alta de la


banda media pues se obtienen datos cualitativos y
cuantitativos pertinentes y suficientes para responder
a la pregunta de investigación. Los datos son procesados
para calcular las medias y desviaciones estándar.
Se incluye un gráfico de los datos procesados con
barras de error. Además de las barras de error que
representarían una desviación estándar, se han incluido las
incertidumbres en la tabla de resultados procesados.
Se hace cierto análisis de las tablas y gráficos.

D:2 Este criterio se encuentra en la banda inferior pues


se analizan someramente los resultados. La explicación biológica
de los mismos es limitada. Hay escasa comparación con la literatura
científica. La evaluación de la metodología utilizada se basa en posibles
sugerencias sin mucha precisión.

E:3 Este criterio merece una puntuación más alta pues se presenta en forma
prolija, con una estructura lógica.
El informe es pertinente y conciso. Tablas y gráfico están numerados y con
un claro título. Los ejes del gráfico están correctamente rotulados. Se presenta bibliografía.

E:3 Este criterio merece una puntuación más alta pues se presenta en forma prolija, con una estructura lógica. El informe es pertinente y c

También podría gustarte