Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 1

EXPERIMENTOS NAZIS:
HIPOTERMIA

INTEGRANTES:

Samira Del Mar Tipantuña Bustillos

Lya Nicole Muñoz Tello

Carla Nayeli Cobo Martínez

Melany Masherly García Vargas

Leidy Mishelle Guerrero Bonifaz

DOCENTE:

Msc. María Isabel Gallardo Gallardo

AÑO:

2022

CURSO Y PARALELO:

Medicina 004

GRUPO DE TRABAJO:

N° 4.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2

INDICE

OBJETIVOS .............................................................................................................................. 3

OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................... 3

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................. 3

RESUMEN ................................................................................................................................ 4

ABSTRACT ............................................................................................................................... 5

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA ................................................................................................. 6

MARCO TEÓRICO................................................................................................................... 7

Segunda Guerra Mundial ....................................................................................................... 7

Experimentos con Humanos en el Nazismo ........................................................................... 7

Hipotermia y Congelación ..................................................................................................... 7

El código de Numbereng ........................................................................................................ 8

GLOSARIO DE TÉRMINOS.................................................................................................... 9

REFERENCIAS ....................................................................................................................... 11

Bibliografías............................................................................................................................. 11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 3

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Identificar los abusos médicos mediante experimentos que se realizaban a cabo con el

fin de mejorar al ser humano y su resistencia en tiempos de guerra.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Explicar los experimentos realizados en los campos de concentración y sus

repercusiones en la salud de los militares y los judíos.

• Describir los diversos acontecimientos médicos en la Segunda Guerra Mundial y las

violaciones a los derechos humanos.

• Analizar los sucesos que dieron paso a la creación de diversos códigos bioéticos como

es el código de Núremberg.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 4

RESUMEN

La Segunda Guerra Mundial fue un evento bélico que dejo muchas víctimas, y dio cabida a

otros sucesos atroces donde el grupo Nazi tenía como objetivo la eliminación de las personas

judías ya que estos tenían un pensamiento erróneo el cual establecía la purificación de la

sociedad, provocando miles de muertes y fuertes persecuciones. Comenzaron a experimentar

con seres humanos en diferentes áreas como por ejemplo la altitud, la eficacia de fármacos y

varias enfermedades, siendo sus víctimas jóvenes rusos y judíos, sus objetivos eran mejorar la

supervivencia de los soldados para disminuir las de perdidas en los campos de batalla. Uno de

los experimentos realizados fue la congelación de personas en donde les sumergían en tinas

de agua fría para verificar el tiempo de descompensación y su otro postulado consistía en la

reanimación de estos pacientes hipotérmicos, la mayoría de las víctimas morían de inmediato

luego de que su temperatura descendiera de los 25°. El código de Numbereng se encargó de

juzgar a médicos y científicos que estuvieron al mando de dichas experimentaciones, esto fue

mal visto ante la sociedad provocando un realce a los Derechos Humanos de las personas los

mismo que fueron violados en aquella época. En la actualidad hay muchas leyes, códigos y

normas que hacen que están practicas estén totalmente prohibidas.


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 5

ABSTRACT

The Second World War was a war event that left many victims, and it gave place to other

atrocious events where the Nazi group had as its objective the elimination of the Jewish

people since they had an erroneous thought which established the purification of society,

causing thousands of deaths and severe persecution. They began to experiment with humans

in different areas such as altitude, drug efficacy and various diseases, being their victims

young Russians and Jews. Their objectives were to improve the survival of the soldiers to

reduce the losses on the battlefields. One of the experiments performed was the freezing of

people where they were immersed in cold water vats to verify the decompensation time and

their other postulate was the resuscitation of these hypothermic patients. Most victims died

immediately after their temperature dropped below 25°. The code of Numbereng was

responsible for judging doctors and scientists who were in charge of such experiments, this

was frowned upon by society causing an enhancement to the Human Rights of the same

people who were violated at that time. At present there are many laws, codes and rules that

make these practices totally prohibited.


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 6

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA

Este fuerte acontecimiento no sólo causó la muerte del 3% de la población mundial, sino que

durante seis años destruyó miles de hogares y familias, obligando a muchas personas a

abandonar sus casas, a muchos niños a presenciar los asesinatos de sus padres, causando

pobreza, hambre, discriminación, persecución, miedo. En el campo regional impacto a la

industria potenciando la balanza comercial gracias al aumento de las exportaciones de

productos estratégicos como: caucho natural, balsa, arroz y chinchona, cuya demanda se

incrementó notablemente para satisfacer las necesidades de las naciones beligerantes.

A nivel continental debido a las experimentaciones atroces que se dieron en esta época

histórica en un Tribunal Militar Internacional, integrado por jueces de los cuatro países

aliados -Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética- juzgando así a tres

oficiales y 20 médicos, bajo la acusación, entre otros cargos, de "crímenes contra la

humanidad", incluyendo la ejecución de experimentos médicos en prisioneros de guerra y

civiles de países ocupados y de la propia población civil alemana. (BBC, 2020).


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 7

MARCO TEÓRICO

Segunda Guerra Mundial

El Holocausto ocurrió dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial, que fue el

conflicto más grande y destructivo de la historia. (1939 – 1945). Adolf Hitler y el régimen

nazi contemplaban un nuevo y vasto imperio de “espacio para vivir” (Lebensraum) para los

alemanes, por medio de la expulsión de las poblaciones que habitaban Europa oriental.

( Wallemberg. R, 2019). El propósito de la “raza aria” fue ocasionar un genocidio como meta

principal de los nazis, obteniendo como resultado centenares de muertes judías y

persecuciones.

Experimentos con Humanos en el Nazismo

Durante los años del nazismo los médicos desempeñaron en los campos de

concentración otras funciones, como la experimentación con humanos, con el fin de evitar

pérdidas de militares durante la guerra puesto que esto los ponía en desventaja en contra del

enemigo. Los experimentos se centraron en tres temas: la sobrevivencia del personal militar,

pruebas de fármacos y tratamientos, así como el avance de metas raciales e ideológicas de los

nazis. Un total de 15 de los 23 médicos acusados de haber perpetrado estos horribles

experimentos fueron declarados culpables durante los juicios de la Alemania posterior al

Tercer Reich. (Regader. B, 2017)

Hipotermia y Congelación

El estudio de la congelación en humanos se realizó con la finalidad de simular las

condiciones que padecían los militares en el Frente del Este cuando las fuerzas alemanas

estaban mal preparadas para el frío glacial. Gran parte del ejército fallecía a causa de las bajas

temperaturas, o a causa de patologías asociadas a éstas, como la gripe o la pulmonía.


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 8

El experimento con humanos suponía la base científica para predecir mejor la reacción de los

cuerpos ante el frío y poder emplear algunas variables para hacer más resistentes a los

soldados ante esas condiciones.

Los comandantes de Dachau y de Auschwitz fueron encargados de supervisar estos

experimentos, quienes posteriormente informaban sus resultados a la conferencia "Problemas

médicos surgidos del mar y el invierno". Los experimentos de congelamiento se dividían en

dos. La primera era para establecer cuánto tiempo tomaría bajar la temperatura corporal hasta

la muerte; mientras que la segunda se centraba en cómo resucitar mejor a la víctima

congelada Los conejillos de indias de estos experimentos inhumanos fueron jóvenes rusos y

judíos, quienes eran desnudados y preparados. Una sonda aislada que medía la caída de la

temperatura corporal era insertada en el recto. La sonda era mantenida en su lugar por un

anillo de metal expandible que era ajustado para abrirse dentro del recto y mantener la sonda

firme en su lugar. La víctima era puesta en un uniforme de la fuerza aérea, luego colocada en

la tina de agua fría y comenzaba a congelarse. Se supo que la mayoría perdía el conocimiento

y morían cuando la temperatura corporal caía a 25 °C. (Sheyne, V, 2022)

El código de Numbereng

El código de Nuremberg se creó tras el descubrimiento de los experimentos en los

campos y los subsiguientes juicios para procesar los abusos cometidos por los profesionales

médicos durante el Holocausto. El código de Nuremberg incluía el principio del

consentimiento informado, así como las normas obligatorias para la investigación.

(Wallerbeng, R, 2019)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 9

GLOSARIO DE TÉRMINOS

1. HIPOTERMIA: Descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal.

(Real Academia Española, 2022 definición 1)

2. SONDA: Instrumento que se introduce en un cuerpo para explorar alguna de sus

partes o extraer o introducir sustancias. (Real Academia Española, 2022 definición 4)

3. TRIBUNAL: Lugar destinado a los jueces para administrar justicia y dictar

sentencias. (Real Academia Española, 2022 definición 1)

4. HUMANIDAD: Conjunto de personas. (Real Academia Española, 2022 definición 3)

5. CIVIL: Que no es militar ni eclesiástico o religioso, ciudadano. (Real Academia

Española, 2022 definición 3)

6. CRIMEN: Acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien. (Real Academia

Española, 2022 definición 3)

7. REANIMACIÓN: Conjunto de medidas terapéuticas que se aplican para recuperar o

mantener las constantes vitales del organismo. (Real Academia Española, 2022

definición 2)

8. EJÉRCITO: Conjunto de fuerzas aéreas o terrestres de una nación. (Real Academia

Española, 2022 definición 1)

9. GRIPE: Enfermedad epidémica aguda, acompañada de fiebre y con manifestaciones

variadas, especialmente catarrales. (Real Academia Española, 2022 definición 1)

10. EXPERIMENTO: Acción y efecto de experimentar. (Real Academia Española, 2022

definición 1)

11. REACCIÓN: Acción que se opone a otra. (Real Academia Española, 2022 definición

1)

12. FRÍO: Que tiene una temperatura inferior a la ordinaria o conveniente. (Real

Academia Española, 2022 definición 2)


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 10

13. CÓDIGO:.Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una ma

teria determinada. (Real Academia Española, 2022 definición 1)

14. TEMPERATURA:.Magnitud física que expresa el grado de frío o calor de los cuerpo

s o del ambiente. (Real Academia Española, 2022 definición 1)

15. SOMETER: Sujetar, humillar a una persona, una tropa o una facción. (Real

Academia Española, 2022 definición 1)

16. VICTIMA: Persona que se expone u ofrece a un grave riesgo en obsequio de otra.

(Real Academia Española, 2022 definición 2)

17. CONGELAR: Conservar a bajas temperaturas un medicamento, un caldo de cultivo.

(Real Academia Española, 2022 definición 3)

18. ABUSO:.Consistente en engañar o perjudicar a alguien que, por inexperiencia, afecto

o descuido, le ha dado crédito. (Real Academia Española, 2022 definición 1)

19. GUERRA: Desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias. (Real

Academia Española, 2021 definición 1)

20. CONCENTRACIÓN:.Agrupación de diversas fincas rústicas de reducida extensió, p

ara unificar y facilitar el cultivo. (Real Academia Española, 2021 definición 3)


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 11

REFERENCIAS

Bibliografía
Wallemberg, R. (2019). Enciclopedia del Holocausto. Obtenido de
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-ii-in-
europe#:~:text=Entre%201941%20y%201944%2C%20las,guetos%20y%20a%20cent
ros%20de%20exterminio.&text=Los%20l%C3%ADderes%20nazis%20comenzaron
%20a,finales%20de%20enero%20de%201933.
BBC, N. (2020). Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-52501865
Regader, B. (2017). Psicología y Mente. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/psicologia/experimentos-humanos-nazismo
Sheyne, V. (2022). Wikipedia . Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3n_nazi_en_seres_humanos#:~:te
xt=Los%20experimentos%20sobre%20hipotermia%20fueron,de%20Dachau%20y%2
0de%20Auschwitz.
Wallerbeng, R. (2019). Obtenido de https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/nazi-
medical-experiments
Real Academia Española, 2021 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/guerra?m=form
Real Academia Española, 2021 definición 3. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/concentraci%C3%B3n?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/hipotermia
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/tribunal?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/ej%C3%A9rcito?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/gripe?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/experimento?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/reacci%C3%B3n?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/c%C3%B3digo?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/temperatura?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/someter?m=form
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 12

Real Academia Española, 2022 definición 1. (s.f.). Diccionario de lengua Española.


Obtenido de https://dle.rae.es/abuso?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 2. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/reanimaci%C3%B3n?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 2. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/fr%C3%ADo?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 2. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/v%C3%ADctima?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 3. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/humanidad?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 3. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/civil?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 3. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/crimen?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 3. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/congelar?m=form
Real Academia Española, 2022 definición 4. (s.f.). Diccionario de lengua Española.
Obtenido de https://dle.rae.es/sonda?m=form

También podría gustarte