Está en la página 1de 100

UNIDAD 1: PRINCIPIO GENERALES DEL DERECHO

EL DERECHO: “directum” Aquello que está conforme a la regla.

El carácter eminentemente sociable del hombre hace que conviva y se relacione permanentemente con sus
semejantes, desde los principios de la humanidad. No es posible concebir al hombre aislado del contexto social
que lo rodea, asumiendo así una sociabilidad que es propia de su naturaleza, pues de otro modo carecerían de
sentido nociones tales como libertad, justicia, felicidad, dignidad, inteligencia, etc. Por tanto, es en la
convivencia con los otros donde el hombre halla el ámbito propicio para el desarrollo de sus potencialidades y
el logro de los fines de todo ser humano: alcanzar la felicidad y vivir en libertad, satisfaciendo sus necesidades
y aspiraciones. Ahora bien, esa libertad, abusada o mal usada, haría fracasar la convivencia armónica con los
otros hombres, surgiendo así la necesidad de regular y ordenar la conducta humana para favorecer la obtención
de esos fines. Por ello, a fin de que esta convivencia sea armoniosa, el Estado crea un ordenamiento jurídico
estableciendo reglas y normas a las cuales el hombre indefectiblemente se debe ajustar, pues de lo contrario
la vida en común resultaría imposible. Ese ordenamiento de la vida social del hombre; estas reglas y normas
que el Estado crea se denominan “Derecho”, por lo cual constituye un “ordenamiento social justo”:
 Ordenamiento: conjunto de normas
 Social: dirigido a la sociedad en su conjunto
 Justo ajustado a Derecho.

Toda norma de alcance general tiene como finalidad el bien común. Por ello no solo la ley sino todo el sistema
jurídico en general se orienta hacia el bien común.

Hay ciertas "leyes" o normas, que estamos obligados a cumplir, queramos o no. Y eso es precisamente el
derecho.

El derecho objetivo: Es el derecho que rige las relaciones de los hombres en la sociedad entre sí y con el
Estado. Este es el sistema de normas que le imponen a los individuos bajo amenaza de sanción, cuando se
realiza actos contrarios a la ley por ejemplo matar, nadie puede ir contra la vida. El derecho argentino regula la
relación de consumo.

El derecho subjetivo: Es la facultad que posee la persona por el Ordenamiento jurídico para exigir de los
demás determinada conducta o comportamiento. Ejemplo: La obligación de respetar la propiedad, si esta
obligación no es respetada, el afectado puede recurrir a las normas del derecho objetivo para cumplir con su
fin, consistente en que se respete su derecho de propiedad (Derecho subjetivo). Ej: Tengo derecho a recibir
información cierta, clara y detallada sobre el bien que compro.

“Derecho” a secas debe ser entendido como una referencia al ordenamiento jurídico, sino debe decirse
“derecho subjetivo” o “ciencia del derecho”.

Derechos de la personalidad son naturales e inherentes al hombre como por ejemplo el derecho a la vida, a
la libertad, al honor, etc., que eran reconocidos antes que el Estado dictara normas. Por lo tanto, son
preexistentes al derecho objetivo.

Teorías Iusnaturalista: El derecho natural es aquel inherente a la persona humana, que emana de la
naturaleza misma del hombre y no es creado por el Estado Para el iusnaturalismo se trata de un orden
normativo superior al hombre y anterior a las leyes estatales, involucrando a todos los seres humanos por su
sola calidad de tal. Postula y destaca la realización de los valores humanos. Estos dicen que la moral se
encuentra vinculada con el derecho. Las medidas positivas dictadas por los hombres solo son derecho en la
medida que se adecuan a ese derecho natural y no lo contradicen.

El derecho positivo es un orden normativo establecido por el Estado o autoridad competente, destinado a
regir la conducta de los miembros de la sociedad. Derecho vigente en un Estado determinado. Los jueces
deben juzgar según las normas jurídicas vigentes y no sus convicciones morales.
La polémica entre el iusnaturalismo y el positivismo jurídico gira alrededor de la relación entre derecho y moral.
Es que, mientras que el iusnaturalismo sostiene que hay una conexión intrínseca entre derecho y moral, el
positivismo jurídico niega tal conexión.

El realismo jurídico entiende que la seguridad jurídica no puede lograrse a través de los métodos normativistas
tradicionales, sino a través de la adecuación a las exigencias y aspiraciones de los ciudadanos que viven
inmersos en una realidad social en constante cambio. De esta manera, un Derecho dinámico, flexible,
adaptable a la realidad social de cada lugar y de cada momento puede proporcionar más seguridad que un
conjunto de normas anquilosadas y petrificadas por la dificultad para su adecuación a las necesidades de
cada momento.
Podemos distinguir 2 corrientes de este realismo jurídico:
1. Realismo americano: el Derecho se contienen en las decisiones concretas de los jueces y
funcionarios que resuelven los litigios y los fallos que se planteen. Se trata de un derecho judicial,
donde el precedente judicial se convierte en la norma orientadora para posteriores decisiones
judiciales.
2. Realismo escandinavo: no existe otro Derecho que el que realmente aplican los jueces “de
facto”, siempre que las reglas sean realmente vividas como obligatorias por los jueces.

El mundo jurídico es el fenómeno jurídico real y perceptible, se compone con tres dimensiones:
1. El orden de conductas, o dimensión sociológica: comportamientos humanos.
2. El orden de normas, o dimensión normativa o normológica: se compone de normas. La
norma es la captación lógica de un reparto por parte de un tercero neutral.
3. El orden del valor, o dimensión dikelógica: (dike quiere decir justicia) El valor más importante
en el mundo jurídico es la justicia. El valor es objetivo y trascendente, porque no es creado ni
inventado por los hombres, sino únicamente descubierto y conocido por los hombres. El valor
vale o es valor para el hombre. El hombre realiza o puede realizar el valor temporalmente.

El Derecho y la Moral se relacionan entre porque ambas son normas que rigen las conductas humanas, son
reglas que expresan lo que debe ser, pero en el caso del derecho este se refiere a un deber ser coercible, ya
que si no se cumple hay una sanción. El incumplimiento de una norma moral no implica una sanción por que
respetar una norma moral es voluntario, lo máximo sería una condena social.

La moral como orden normativo propugna alcanzar el bien de la persona en forma individual a través de la vida
virtuosa, siendo sus principios básicos la justicia, la equidad, la lealtad, la caridad, la bondad, el respeto, la
solidaridad, etc. El derecho, en cambio, no centra su finalidad en el bien individual, sino en el bien común, el
interés general, y el bienestar de toda la comunidad. Sin embargo, los conceptos de moral y derecho no pueden
separarse. Todas las legislaciones descalifican los actos jurídicos que sean contrarios a la moral y las buenas
costumbres. Las normas jurídicas, en cambio, son de cumplimiento obligatorio, puede forzarse su cumplimiento,
y su violación trae aparejada la aplicación de sanciones.

El derecho y el poder tienen una relación recíproca en donde ambas reciben del otro para un correcto
funcionamiento de estos. El derecho existe y rige gracias al Estado y a la vez el mismo Estado es el encargado
en garantizar la eficacia, cumplimiento y existencia de estas.

El derecho es el conjunto de normas con carácter coercitivo y el Estado es el que tiene el poder para hacerlas
cumplir. El poder es la facultad que tiene un ente para obligar a alguien a realizar un acto. El poder se relaciona
con el territorio y la población, para dar lugar a la forma de Estado y la forma de Gobierno.
 Derecho constitucional y administrativo: reglas a las que debe atenerse el poder político en su
actuar.
 Derecho laboral: busca equilibrar la posición del empleado y empleador.
 Derecho internacional: busca procurar medios de solución de controversias que no impliquen recurrir
a la fuerza y agresión. Existen declaraciones de Derechos Humanos que establecen límites al poder.

ESTRUCTURAS EN LAS QUE DERECHO Y PODER CONVENGEN SON:


 El Estado: el derecho fija permanentemente límites a la expresión del poder estatal. Este podrá ponerse
al servicio de la educación y la salud.
 La Ley: se trata de una regla que se origina en el centro supremo de poder político del estado.
 La Administración Judicial: el juez debe resolver con justicia y de acuerdo con derecho cada caso que
se presente a su tribunal.
Los principios rectores de esa organización jurídica del estado son fundamentalmente:
 El reconocimiento de los derechos humanos.
 La división de poderes o más propiamente separación de funciones.
 La regulación del ejercicio del poder.
 El control de todo acto de poder.
La coactividad: constituye uno de los problemas más difíciles a los que debe enfrentarse una reflexión sobre el
derecho. Implica la posibilidad de imponer una pena ante determinadas conductas. Esto solo puede realizarse
si se tiene poder.

Principios generales del derecho: un principio de derecho es una idea rectora. Es una fuente cuando se
recurre a ellos para resolver cuestiones que no tienen soluciones en la ley o costumbre “fuente subsidiaria”.
Para los iusnaturalistas los principios generales del derecho son los principios del derecho natural, en cambio
positivista concatena los principios generales con el derecho positivo.
Son los lineamientos básicos sobre los que se estructura el sistema jurídico de una comunidad. Si bien no
están definidos en el ordenamiento positivo, deben buscarse, elaborarse y mantenerse a partir del derecho
natural; de las normas fundacionales de una Nación, tales como la Constitución Nacional, los tratados
internacionales en materia de derechos humanos, y los derechos y garantías esenciales que de ellos derivan,
como así también de los principios superiores de justicia radicados dentro o fuera del ordenamiento
positivo. “El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una decisión
razonablemente fundada”.

La distinción entre “legalidad y legitimidad” es una diferencia esencial en un Estado democrático de Derecho.
La legalidad pertenece al orden del derecho positivo y sus normas contienen siempre fuerza de ley (es decir
generan obligación jurídica) hace referencia a un sistema de leyes que debe ser cumplido. Si no son cumplidas,
el Estado sanciona. La legitimidad forma parte del orden de la política y de la ética pública. Se relaciona con
la capacidad de un poder para obtener obediencia de la sociedad sin recurrir a la coacción como amenaza de
la fuerza. Entonces, un Estado es legítimo si los miembros de la comunidad aceptan la autoridad vigente.

Mientras que la legalidad genera obligación, la legitimidad genera responsabilidad (política o ética) y
reconocimiento.

Se denominan “fuentes del derecho” los distintos modos por los cuales se originan, establecen, aplican y
explican las normas jurídicas. En definitiva “fuente” significa las diversas formas en que el derecho se exterioriza
y manifiesta.

Están las formales y materiales; las formales son Aquellas dotadas de autoridad, de obligatoriedad por el mismo
ordenamiento jurídico:

1) La Costumbre: Históricamente la costumbre aparece como la primera fuente del derecho. La vida en
sociedad crea hábitos, maneras de proceder, relaciones entre las personas que al repetirse en el
transcurso del tiempo se hacen obligatorias, por lo cual es la forma de crear derecho. De ahí que se
puedan distinguir en la costumbre tres elementos esenciales: uno objetivo, otro subjetivo y otro
valorativo. El elemento objetivo o material de la costumbre está constituido por una serie de actos
reiterados, repetición de comportamientos que debe reunir ciertos caracteres:
a. Uniformidad: que el hecho tenga siempre las mismas características
b. Continuidad y reiteración: que el hecho se lleve a cabo en forma repetitiva y sin
interrupciones
c. Largo uso: que se practique durante un período de tiempo amplio
d. Generalidad: que se practique por toda o casi toda la comunidad
e. Publicidad: que el hecho sea conocido por todos.
Su elemento subjetivo o psicológico, consiste en el convencimiento generalizado de que esa práctica
debe ser cumplida como obligatoria. El elemento valorativo indica que la conducta reiterada debe ser
moral o racional, pues “no se concibe que los comportamientos inmorales o irracionales sean eficientes
para crear Derecho”. La costumbre está subordinada a la ley. En el derecho civil actualmente el uso de
la costumbre es muy limitado y solo resulta obligatorio cuando la ley se refiere a ella. (Art. 1 CCYC).

 3 Tipos de Costumbre: de acuerdo con la posición en que se encuentran respecto de las leyes:

1. Costumbre según la ley (secundum legem). Es la que está expresamente reconocida o


prevista en la ley.
2. Costumbre fuera de ley (praeter legem). Es aquella que surge espontáneamente al
margen de las disposiciones legales, completando el ordenamiento jurídico.
3. Costumbre contra la ley (contra legem). Es aquella que deja sin efecto un precepto legal
imperativo, sea porque no se cumple, sea porque se lo reemplaza por un uso distinto, y
en estos casos se produce un “desuso” de la ley. La costumbre contra legem carece de
valor jurídico.

Nuestro Código admite los dos primeros tipos de costumbre: secundum legem y praeter legem,
excluyendo la posibilidad de que una costumbre suprima una ley. Debe diferenciarse del mero “uso
social”, donde tales conflictos no existen ni tienen relevancia jurídica (Ej.: hacer regalos o enviar notas
de salutación para determinadas fechas, aniversarios, eventos, etc.)

2) La Ley: En nuestro sistema actual, la ley es la fuente principal de normas del derecho objetivo a la que
las demás fuentes quedan subordinadas. En su sentido material la ley es una regla social obligatoria
impuesta por la autoridad competente. No solo son leyes las que emanan del poder legislativo sino
también la Constitución Nacional, los decretos, las ordenanzas municipales, etc. En su sentido formal,
ley es toda disposición sancionada por el poder legislativo de acuerdo con el mecanismo previsto en la
Constitución Nacional.

Las leyes nacionales emanan del Poder Legislativo, que es el facultado para crearlas mediante un
procedimiento denominado “sanción”, interviniendo luego el Poder Ejecutivo a quien compete su
“promulgación” y la “publicidad”, no teniendo carácter obligatorio sino hasta esa publicación en el
Boletín Oficial. Según el art. 75, inc. 12 de la Constitución Nacional, corresponde al Congreso de la
Nación, dictar los códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería y del Trabajo y Seguridad Social. En
nuestro país esta legislación (llamada también “legislación de fondo”) es nacional, uniforme y única
para todo el territorio. Las leyes comienzan a regir en todo el país después de los 8 (ocho) días de su
publicación en el Boletín Oficial, salvo que la misma ley exprese una fecha distinta de entrada en vigor.

La ley presenta los siguientes caracteres: la generalidad pues se trata de una norma dictada con
alcance general y aplicable a todos los habitantes de la nación; la obligatoriedad pues para asegurar
su cumplimiento posee siempre una sanción para quien no la cumpla, y la competencia pues la norma
para ser válida debe emanar de la autoridad competente legalmente reconocida para su dictado.

Desde el punto de vista de su validez y aplicabilidad las leyes se clasifican en imperativas y


supletorias. Las primeras son las que prevalecen sobre cualquier acuerdo o voluntad de las personas
sujetas a ellas, quienes no pueden apartarse de sus disposiciones (por ej., el matrimonio monogámico).
Las segundas son las que, de común acuerdo, pueden modificarse, aplicarse o apartarse las personas
de ellas (es el caso de numerosas normas que rigen en los contratos).

En cuanto a su jerarquía y al bien jurídico que tutelan, las leyes pueden ser también de orden público,
que son aquellas en que están interesadas de manera directa e inmediata la paz y seguridad sociales,
el interés general, las buenas costumbres, la moral y el sentido de justicia. Las leyes de orden público
responden así a un interés general y colectivo, siendo imperativas, irrenunciables e indisponibles para
las personas. En cambio, las leyes de orden privado atienden más a intereses donde no está en
juego el interés general o colectivo sino intereses de orden particular y privado, siendo renunciables,
flexibles y permitiendo a los interesados la posibilidad de apartarse de sus disposiciones o modificarlas
y sustituirlas por otras.
Por último, las leyes por su estructura y técnica de aplicación pueden ser rígidas o flexibles. Son rígidas
aquellas que contienen disposiciones precisas y concretas que, de comprobarse sus presupuestos y
condiciones, no dan al juez o al intérprete otra posibilidad que la de aplicarlas en el sentido en ella
establecido y con las consecuencias claramente allí fijadas como única posibilidad (ej.: la edad mínima
para contraer matrimonio que es de 18 años ), en cambio las flexibles, contienen un enunciado más
elástico, y el juez al aplicar la ley tiene un cierto margen de acción dentro del cual se puede mover con
mayor libertad ( ej: el autor de un daño causado por un acto involuntario responde por razones de
equidad, el juez al fijar la indemnización, puede atenuarla si es equitativo en función del patrimonio del
deudor, la situación personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Los
caracteres de la ley son:

o Obligatoriedad: es lo que dispone el art 1 del código civil argentino, señala que las leyes son
obligatorias para todos los que habiten el territorio de la república.
o Generalidad: hace referencia a que la ley se establece para un número indeterminado de personas
o de hechos
o Justicia: Se vincula a la igualdad ya que la ley debe tener un tratamiento igualitario para situaciones
semejantes. Está también vinculada a la supremacía de la constitución.

3) La Jurisprudencia: Es el conjunto de fallos judiciales que sirven de precedentes a futuros


pronunciamientos. La reiteración de fallos con soluciones similares para casos análogos va
dando unidad a los criterios que prevalecen a lo largo de determinado tiempo. Los jueces pueden fundar
sus decisiones con argumentos idénticos a los aportados en una sentencia anterior, que resolvió un
caso análogo. Por lo cual la labor judicial de interpretación y aplicación de la ley se llama jurisprudencia.
4) La Doctrina: Reciben este nombre la opinión de los estudiosos del derecho sobre distintos temas de
derecho. Se expresa en libros, artículos, comentarios de las sentencias judiciales. Las opiniones de los
estudiosos o expertos en temas jurídicos se encuentran reflejadas en tratados, publicaciones
especializadas, conferencias, congresos, jornadas, simposios, etc.

Efectos de la ley con relación al tiempo: Vigencia de la ley: El art. 5 del Código Civil y Comercial de la Nación
establece: “Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas
determinen”. Por tanto, hay que distinguir dos situaciones diferentes:

1) Que la ley designe la fecha de su entrada en vigor: si la ley designa la fecha de su entrada en
vigor comienza a ser obligatoria desde el momento en que ella misma lo señala. A veces esa
fecha puede ser mayor al plazo de 8 días fijado en el art. 5 del Código.
2) Que no designe tal fecha: si la ley no designa la fecha de su entrada en vigor, entrará en vigor
después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial, en todo el territorio del país. La
fecha de publicación es la que lleva el Boletín donde se ha publicado.

Temporalidad de la ley: Con respecto a la aplicación de la ley en el tiempo, rige el principio de la irretroactividad
de las leyes, o sea que estas por regla general se aplican para el futuro. Así lo dispone el art. 7 del Código Civil
y Comercial de la Nación el que, no obstante, prevé la posibilidad de que se dicte una ley con efecto retroactivo
(con vigencia hacia el pasado), aunque ello solamente sería posible cuando no afecte derechos amparados por
garantías constitucionales.

La ley con relación al territorio: Territorialidad de la ley: Dispone el art. 4 del Código Civil y Comercial de la
Nación que “Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos
o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales”.
También se aplica la ley a los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en territorio argentino como así
también aquellos bienes que encontrándose fuera de nuestro territorio tienen relación con nuestro Estado por
ejemplo falsificación de nuestra moneda en un Estado extranjero.

Las lagunas del derecho se entienden por tales aquellas situaciones no previstas por la ley. Por lo tanto,
cuando no existiera una norma particular para el caso concreto, y el juez de todos modos está obligado a fallar
mediante una decisión razonablemente fundada, el caso caerá en lo que llamamos “principios generales del
derecho” (equidad, justicia, moral, buenas costumbres, buena fe, etc.) lo que implica que siempre habrá una
norma jurídica aplicable. En conclusión, aún cuando la ley presente lagunas, el ordenamiento jurídico puede
igualmente solucionar el caso a través de la jurisprudencia, esclarecida por los principios generales del
Derecho, la analogía jurídica, la interpretación y por la actividad creadora de los jueces.

Ramas del Derecho Positivo: comprende dos ramas fundamentales: el derecho público y el derecho privado.

 Derecho Público: es aquel en el que interviene el Estado como poder público o sea protege o se
refiere al interés general y se divide en:

1) Derecho Constitucional: es el que determina cómo se organiza un Estado, cuál es su forma de


gobierno, la división de poderes, la forma de estado con relación al territorio y cuáles son los
derechos y garantías de sus habitantes y ciudadanos.
2) Derecho Administrativo: es el que determina cómo se organiza la administración pública y todo
lo relativo a los funcionarios y empleados públicos.
3) Derecho Penal: es el que determina qué conductas son delito y establece sanciones para los
que incurran en ellos.
4) Derecho Procesal: es el que organiza la justicia y la forma de proceder ante ella.
5) Derecho Internacional Público: trata sobre cómo se relaciona un Estado con otros Estados y
organismos de derecho internacional que no son Estados.

 Derecho Privado: es aquel donde intervienen solo los particulares, o también el Estado, pero no en
su calidad de poder público sino en su carácter de persona jurídica, o sea protege o se refiere a un
interés particular y se divide en:

1) Derecho Civil: es la rama del derecho positivo que rige a las personas (físicas y jurídicas),
2) Derecho Comercial: es la rama del derecho positivo que regula las relaciones entre
comerciantes, los actos de comercio y las sociedades comerciales.
3) Derecho del Trabajo: es la rama del derecho que regula las relaciones que surgen del hecho
social del trabajo en relación de dependencia, y las emanadas de las asociaciones profesionales
entre sí y con el Estado.
4) Derecho Rural: regula las relaciones originadas a raíz de la explotación agropecuaria.
5) Derecho Internacional Privado: es la rama del derecho positivo que regula las relaciones
privadas de personas con domicilio en distintos Estados.

Orden público: La realidad social, es la resultante del respeto por todos los habitantes, de aquellos principios
o normas fundamentales de convivencia, sobre los que reposa la organización de una colectividad determinada.
Más concretamente, resulta de la observancia de un conjunto de normas jurídicas, cuyo cumplimiento es
indispensable para preservar el mínimo de condiciones necesarias para una convivencia normal.

Por lo cual, el concepto de orden público es variable, dinámico, porque muta con los cambios operados en la
sociedad, entonces puede decirse que comprende el conjunto de normas imperativas, indisponibles para la
voluntad de los particulares, y de los principios que en cada momento se consideran necesarios para la
organización y funcionamiento de la sociedad y para el respeto adecuado de los derechos fundamentales de
quienes la integran. No todas las normas son de orden público, puesto que, por ejemplo, un contrato de
compraventa de una computadora, que no se cumpla, no afecta al orden público; en cambio, el hecho de que
una persona pueda matar impunemente, sí lo afecta. Por lo tanto, ese contrato no es una norma de orden
público; en cambio, la ley penal respectiva, sí lo es.

Normas De Orden Público: Esta Normas jurídicas tiene un cumplimiento es indispensable para preservar
convivencia normal. No pueden ser dejadas sin efecto por convenciones particulares. Y son determinadas por
el legislador.

La Norma Jurídica es todo principio directivo de la actividad humana o reglas de conducta que tienden a un fin
determinado. Pertenecen a las leyes sociológicas y expresan un deber ser y en Derecho un “deber ser coercible”
Estas normas se mueven entre dos hechos:
1) El antecedente: puede ser la imprudencia al manejar.
2) El consecuente: puede ser causar la muerte.
La violación de las normas jurídicas no genera su invalidez sino una consecuencia jurídica.
Teorías:
 Kelsen
 Hart
 Cossio
 Electicas
Clasificación de las normas jurídicas:
A. Con relación al ámbito personal de validez:
 Normas generales o abstractas
 Normas particulares o individuales
B. Por su jerarquía:
 Normas fundamentales o primarias
 Normas derivadas o secundarias
C. Por su fuente de validez:
 Normas legisladas
 Normas consuetudinarias
 Normas jurisprudenciales
D. Por el sistema estatal:
 Normas nacionales
 Normas internacionales
E. Por el ámbito temporal: hace referencia al tiempo de vigencia y validez de la norma
 Normas de validez o vigencia determinada
 Normas de vigencia indeterminada
F. Por el ámbito material de validez o por su contenido
 Normas de derecho público
 Normas de derecho privado
G. Por el ámbito espacial:
 Normas Generales
 Normas Locales
H. Por la naturaleza de su contenido Sustantivas o de fondo
I. Por su forma gramatical
 Normas Imperativas
 Normas No imperativas
J. Por su relación con la voluntad de los particulares:
 Normas Taxativas o de orden público
 Normas Dispositivas

Aplicación Judicial de la Norma Jurídica:

La aplicación que los jueces hacen de las normas jurídicas a casos concretos posee implicancias sociales: los
legisladores tienen limitaciones para prever todos los casos posibles y asignarles solución. El poder legislativo
tiene que reelaborar las normas que le ofrece el legislador antes de aplicarlas a los casos concretos.
Los jueces tienen influencia sobre los cambios sociales, conteniéndolos o estimulándolos, no sólo a través de
la reformulación de las normas jurídicas generales, sino también mediante el control de los procedimientos
judiciales.
Una decisión que podría tener efectos sociales inadmisibles a juicio del juez puede a veces evitarse sacando
provecho de irregularidades procesales cometidas por la parte que la reclama.
No es excepcional que los jueces propendan a reajustar las normas generales a las circunstancias sociales
anticipándose a los legisladores y eludiendo con más facilidad las presiones que se ejercerían contra una
reforma legislativa. El cuerpo judicial tiene a su alcance un admirable complejo de presupuestos y técnicas de
argumentación suministrados por la "ciencia jurídica", que le permite cumplir la función de reelaborar las
normas generales y, al mismo tiempo, hacerlo en forma no manifiesta.

UNIDAD 2: EL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN


Estado: El Estado Argentino surge en 1853 y se organiza con la Constitución de ese año. Nuestro Estado
recibe a través de esa Constitución diversos nombres todos oficiales que derivan de la tradición de la tradición
y el uso histórico a partir de 1810. Para la formación y sanción de leyes se emplea el nombre de Nación
Argentina (Art. 35 CN). A pesar de tener varias denominaciones.

El estado es una forma de organización política que tiene la autoridad suprema para ordenar y regular la vida
en común de la población de un territorio determinado. Sus funciones son establecer y hacer cumplir leyes que
atendía a los problemas generales y expresen el interés común de una sociedad.

Es una institución porque perdura a lo largo del tiempo: los medios que utiliza para ejercer la autoridad y la
administración (como la división de poderes, las leyes, las fuerzas armadas, la administración pública, etc.)
tiende a ser continuos en sus características y sus funciones principales. Lleva adelante funciones de control y
orden en una sociedad y un territorio claramente determinados.

Existen diferentes teorías para definir “Estado”


 Deontológicas una organización política para ser estado debe tener un fin.
 Jurídicas definen al estado desde una perspectiva jurídica.
 Sociológicas ven al estado como una realidad social.
 Políticas el estado es una formación del orden político.
 Definición trialista el estado es, sociológicamente un orden de repartos normológicamente un
ordenamiento normativo y dikelógicamente un régimen de justicia.
La TEORÍA DECLARATIVA REFERIDA AL RECONOCIMIENTO DE ESTADOS: “La existencia política del
Estado es independiente de su reconocimiento por los demás Estados”. Se deja de lado la TEORÍA
CONSTITUTIVA que sostenía que un Estado solo existía para la comunidad internacional a partir de su
reconocimiento por un determinado número de Estados.
4 ELEMENTOS DEL ESTADO:
1. POBLACIÓN: Totalidad de individuos que habitan el territorio de un Estado. La población o elemento
humano consta de hombres que, en su convivencia, forman grupos, asociaciones, instituciones, etc, y
se relacionan en interacciones y procesos sociales. Nuestra Constitución utiliza la palabra habitantes
para mencionar a los hombres que integran la población, o sea se refiere a los hombres que componen
la población de un Estado y la componen habitualmente los hombres que habitan el territorio de un
Estado. La población consta de tres clases de hombres:

 Los que habitualmente y con cierta permanencia habitan el territorio

 Los que residen en él sin habitualidad permanente

 Los transeúntes.
A la población estable se la denomina PUEBLO, a la flotante POBLACIÓN. PUEBLO es la parte de la
población que habitualmente reside en el territorio, asimilado a un cierto estilo de convivencia
territorialmente compartida. POBLACIÓN FLOTANTE es la llamada golondrina está un tiempo acá y
otro en otro Estado. Los transeúntes son los turistas.

2. TERRITORIO: Es la base física o espacio geográfico donde se asienta la población. Determina la


extensión y los límites del poder estatal generando la distinción entre ciudadano y habitante. El territorio
circunscribe el ámbito del poder estatal en 2 formas:

 Negativamente: excluyendo de su área el ejercicio de todo poder político extranjero.


 Positivamente: sometiendo a la jurisdicción del Estado a las personas y bienes que se encuentren
en el territorio o fuera del mismo que tengan alguna conexión con él.

El territorio abarca 1° el suelo, 2°el subsuelo, 3°espacio aéreo, 4° litoral marítimo, 5° mar adyacente y
la plataforma submarina. El mar adyacente se divide en Mar territorial propiamente dicho en donde
abarca 200 primeras millas en las cuales las primeras 24 es zona económica exclusiva y la Zona
contigua 200 millas posteriores donde el Estado ejerce su poder de policía en donde prefectura vigila
nuestro mar por posibles ilícitos que se cometan en el mismo y por último Mar libre.
3. PODER: es la energía del Estado dispone para ejercer sus funciones. Quienes lo ejercen son los
gobernantes, titulares o detentadores del poder. Los hombres titulares del poder aparecen en el orden
normativo como órganos y su conjunto de órganos componen el gobierno.
4. GOBIERNO: es el conjunto de órganos que ejercen el poder del Estado a través de sus diversas
funciones. Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El poder en relación con la población origina tres formas de Estado posible: Totalitarismo, Autoritarismo,
Democracia.
1. Estado democrático: reconocimiento de la dignidad, libertad y derechos de las personas.
2. Estado autoritario: restricción
3. Estado totalitario: negación

El poder en relación con el territorio origina dos formas de Estado: Unitario, Federal.
1. Estado Unitario: Centralización política territorial. Puede haber descentralización:
A. Descentralización administrativa
B. Descentralización política
2. Estado federal: Descentralización política territorial. Es aquel que está compuesto por estados
particulares, cuyos poderes regionales gozan de autonomía e incluso soberanía en importantes
aspectos de la política interna.
En toda sociedad existen dos fuerzas opuestas:
1) Centrípeta: apunta a la concentración o centralización del poder. Estado Unitario.
2) Centrífuga: descentralización o desconcentración del poder. Estado Federal.

Nuestra forma de Estado es: FEDERAL Y DEMOCRÁTICO.

Nuestra forma de Gobierno es: PRESIDENCIALISTA, REPUBLICANA, REPRESENTATIVA.

FEDERAL: La forma federal aparece formulada en forma errónea como forma de gobierno en el Art. 1 CN. La
forma democrática no tiene formulación expresa, recién con el art. 14 bis año 1957 se usó el adjetivo
democracia.

FEDERAL: significa descentralización territorial del poder del Estado, las provincias son autónomas pero no
soberanas, pueden dictar su propia Constitución acorde con la CN.( art 5CN)

DEMOCRACIA: significa en latín gobierno del pueblo, tiene la libertad de elegir por medio del voto que clase
de gobierno y quién los gobierna.

REPÚBLICA: Concepto opuesto a Monarquía. Surge de la tradición republicana de la Revolución de Mayo


1810.

La forma Republicana se ha delineado de la siguiente manera: la división de poderes, elección popular de los
gobernantes, temporalidad del ejercicio del poder, o sea renovación periódica de los gobernantes, publicidad
de los actos de gobierno, responsabilidad de los gobernantes, igualdad ante la ley.

REPRESENTATIVA: El gobierno actúa en representación del pueblo y el pueblo se gobierna así mismo por
medio de representantes (Art. 22 CN).

PRESIDENCIALISTA: El jefe de Estado y máxima autoridad del gobierno es el PRESIDENTE, no depende del
Congreso su designación como lo sería un gobierno parlamentario.

CONFEDERACIÓN: Surge de un pacto o tratado y su realidad consiste en una alianza de Estados


Independientes y Soberanos, que conservan su soberanía, en cambio el Estado Federal surge de una
Constitución y los Estados miembros son autónomos. La Confederación organiza una Dieta permanente como
órgano encargado de las competencias que establece el Pacto de Alianza.
El poder recae directamente en los Estados miembros. Los Estados que forman la Confederación retienen los
derechos de secesión (separación) y los de nulificación (negarse a aplicar las decisiones emanadas del órgano
de la Confederación).

CONSTITUCIÓN: Es la ley suprema y fundamental de un Estado. La Constitución de un Estado lo constituye,


es decir, lo estructura y organiza. Es la norma fundamental, regula la creación del derecho al establecer quién
lo dicta y el procedimiento pertinente. De ella surgen las reglas que dicen quien tiene derecho a gobernar, con
qué condiciones, y con qué límites. De esta manera, en el Estado de Derecho, el ejercicio del poder se
encuentra reglado por la Constitución. Si existe es porque es un conjunto de normas fundamentales que rigen
su organización jurídica - política.

Clases de Constitución: se divide en dos;


Clasificaciones Pretéritas:

 Escrita / No Escrita: Ej de no escrita la de Inglaterra.


 Dispersa / Codificada
 Material / Formal: Constitución formal: es el texto normativo adoptado de acuerdo con procedimientos
establecidos que permitan individualizarla. Constitución material: es la “normalidad” que se conforma
por usos, costumbres, factores y grupos de poder. Es material cuando tiene vigencia, actualidad y
positividad.
 Definitiva / De Transición
 Rigidas / Flexibles: Constitución Rígida: Es aquella que para su modificación requiere la actuación de
un órgano diferente del que sanciona la ley del mismo órgano legislativo, pero con ciertos recaudos y
exigencias diferentes a los requeridos para la reforma de la ley ordinaria. Constitución flexible: no está
controlada la constitucionalidad de las leyes por un órgano independiente del controlado. (La de EE.
UU)
 Pétrea: Constitución absolutamente pétrea: aquella que no puede reformarse en ningún aspecto, con
o sin límite temporal (la Constitución argentina de 1853 por 10 años). Constitución parcialmente pétrea:
aquella que prohíbe la reforma de una o varias de sus cláusulas (las Constituciones de Italia y de
Francia)
Clasificaciones Recientes:
 Originarias / Derivadas
 Ideológicas / Utilitarias
 Normativas / Nominales / Semánticas
 Genéricas / Analíticas

¿Cómo es nuestra CN? Escrita, rígida, derivada, ideológica, normativa y nominal, cuasi genérica y no es petra
ni contiene clausulas pétreas

Tipos de Constitución:

 Racional - Normativa: Define a la Constitución como conjunto de normas fundamentalmente escritas.


Elabora la Constitución como una planificación racional o sea la razón humana es capaz de ordenar
constitucionalmente a la comunidad y al Estado profesa la creencia en la fuerza estructural de la ley.
Este tipo de Constitución se caracteriza por la racionalidad, estabilidad y seguridad.
 Historicista o Histórico Tradicional: Cada Constitución responde al producto de cierta tradición
prolongada desde el pasado y consolidada hasta el presente.
 Sociológica: Atiende a lo real y efectiva vigencia de un régimen político.

Derecho Constitucional: es el que organiza los poderes, atribuciones y deberes del Estado en sí mismo y en
su relación con los gobernados.

El “poder de policía” es definido por la doctrina como una potestad reguladora del ejercicio de los derechos y
del cumplimiento de los deberes constitucionales de los habitantes. Dicho poder, dadas las limitaciones que
apareja en la esfera jurídica de los habitantes del país, es una atribución atribuida al órgano legislativo de
gobierno, para dictar leyes que impongan limitaciones a los individuos por razones de interés público,
restringiendo su esfera de libertad y reglamentando los derechos reconocidos en la Constitución, con el objetivo
de permitir la efectividad simultánea de los derechos de todos. La policía tiene la facultad de dictar normas con
fuerza de obligar para someter la libertad personal y la propiedad a los límites que el bien común exige. Es una
fuerza legislativa que se llama poder de policía Este poder no ha sido establecido expresamente en la
Constitución, pero como él es de la esencia de todo gobierno, su falta de determinación en forma expresa no
ha motivado jamás cuestión ni duda seria. Se trata, además, de un poder local. Son conocidas las dos
concepciones sobre el poder de policía: restringida y amplia. Según la primera de ellas este poder de policía se
limita a cuestiones de salubridad, moralidad y seguridad públicas; según el concepto amplio, el ámbito del poder
de policía es más extenso, pues incluye todas aquellas cuestiones que interesen a la prosperidad general.

La policía administrativa La expresión “policía administrativa” designa cierta forma de actividad administrativa
consistente en acciones realizadas para asegurar la aplicación y la sanción de las reglamentaciones dictadas
en ejercicio del “poder de policía”. Es un conjunto de actos jurídicos y de operaciones materiales que tienen por
fin asegurar la aplicación de esas reglamentaciones, prevenir una infracción de sus disposiciones, comprobar
las violaciones eventualmente cometidas y derivar a los autores a los tribunales represivos.

LAS CONSTITUCIONES ARGENTINAS:


 Constitución de 1819: Después de tres años de haber declarado la Independencia de España en
la ciudad de Tucumán, el Congreso decidió dar una Constitución definitiva al país. La comisión
encargada en la preparación del proyecto realizó su trabajo revisando los proyectos
constitucionales realizados anteriormente (1813, 1815 y 1817) y también se estudiaron las
constituciones de Francia de 1781 y la española de 1812. Después de varios meses de trabajo, se
elevó el proyecto al Congreso, que la aprobó el 23 de abril de 1819 y le juró fidelidad dos días
después. Esta constitución constaba de 138 artículos, a los que se agregaron 12 más como
apéndice. La Constitución dictada organizaba las funciones estatales con la conocida división de
los poderes, en las tareas legislativas, ejecutivas y judiciales.

Poder legislativo Estaría formado por un Congreso Nacional compuesto de dos cámaras: una de
Representantes y otra de Senadores. Los miembros de la Cámara de Representantes eran los
diputados quienes representaban a pueblo de las provincias y tendrían la iniciativa en
contribuciones, y el derecho de acusar a los miembros de los otros poderes y a ministros
diplomáticos. Serían Senadores los representantes de las provincias, además de tres senadores
militares con grado no menor a Coronel Mayor, un Obispo y tres eclesiásticos, un senador por cada
Universidad, y el director del Estado, una vez concluido su mandato.

Poder Ejecutivo El titular del Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas sería el Director de Estado.
Duraría cinco años en sus funciones y sería elegido por ambas cámaras, entre ciudadanos mayores
de treinta y cinco años, con seis años como mínimo de residencia en el país. Sólo podría ser
reelegido una sola vez. También era el jefe supremo de las fuerzas de mar y tierra.

Poder Judicial Se formaría una "Alta Corte de Justicia", compuesta de siete jueces y dos fiscales.
Sus miembros debían ser letrados recibidos, con ocho años de ejercicio público y una edad mínima
de 40 años.

Gobiernos Provinciales Esta constitución desconocía prácticamente la existencia de las provincias,


pues sólo se refería a ellas en contadas oportunidades como, por ejemplo, para atribuirle un
senador a cada una. Tampoco se referían a los gobernadores. Su sanción fue recibida con repudio
por las provincias. Su carácter centralista la colocaba al margen de la vida del país.

 Constitución de 1826: Tras el triunfo de la batalla de Ayacucho (1824) se consiguió la instalación


de un Congreso General Constituyente en Buenos Aires donde las provincias mediante el dictado
de la Ley Fundamental renovaron sus deseos de ser parte de una nación sin renunciar a sus
autonomías, e instruían al Congreso para el dictado de una constitución.

Aquella ley ordenaba que para entrar en vigencia la Constitución a dictarse, debía ser aceptada por
todas las provincias. Pero la facción unitaria, no conformes con ello, trató de obtener el control del
Congreso y lograr la promulgación de una constitución que respondiera a sus intereses. Para ello,
lo primero que hicieron fue duplicar el número de los diputados que cada provincia tendría en el
congreso. Esto favorecía exclusivamente a Buenos Aires que tenía sus diputados viviendo allí, sin
gastos, sin viajes, por lo que éstos se incorporarían inmediatamente, restándole la mayoría a las
demás provincias que se demorarían en enviar a sus representantes. En diciembre de 1826,
estando en mayoría los unitarios, lograban la sanción de una constitución. Esta constitución
aseguraba la libertad e independencia de toda dominación extranjera, y establecía el sistema de
gobierno representativo y republicano, pero en contra al sentir de las provincias, establecía un
régimen de carácter unitario y centralista. El Poder Ejecutivo estaría a cargo de un Presidente que
duraría 5 años en su cargo, y el Poder legislativo sería bicameral, integrado por diputados elegidos
por el pueblo, y senadores que representaban a las provincias. Las provincias tendrían un
gobernador, elegido por el Presidente de la nación y que dependían de éste. El marcado
centralismo que inspiraba a la nueva Constitución fue suficiente para que obtuviera el rechazo de
las provincias.

 Constitución de 1853: Fue la primera constitución que rigió en la mayor parte del territorio de la
actual República Argentina. Fue aprobada con el apoyo general de los gobiernos provinciales, con
la importante excepción del Estado de Buenos Aires, que se mantuvo separado de hecho de la
Confederación Argentina hasta 1859. Esta es la base del ordenamiento jurídico vigente en la
Argentina. Está inspirada en los principios del liberalismo clásico presentes en la jurisprudencia y
la doctrina política del federalismo estadounidense. Estableció la forma republicana de gobierno y
forma federal del Estado.

Está precedida de un Preámbulo, donde se establecen los antecedentes y los fines de su creación,
este encierra los valores de: justicia, paz interior, bienestar general, libertad. El texto, se divide en
dos partes:

a) La primera titulada “Declaraciones, derechos y garantías” fija la forma de organización del


país bajo el sistema representativo, republicano y federal, la religión católica como religión
oficial del estado y la relación entre el gobierno federal y las provincias. Su representación
en el Senado es igualitaria (tres Senadores). Entre los derechos reconoce los civiles de los
habitantes y los políticos de los ciudadanos. La libertad de trabajo, de reunión, de prensa,
de propiedad, de reunión, de asociación, de igualdad ante la ley, la libre navegación de los
ríos, etc. son recogidos en el texto de la Carta Magna.
b) En la segunda parte establece cuales son las “Autoridades de la Nación” dando
preeminencia al ejecutivo, por sobre el legislativo y el judicial.

El Poder Ejecutivo está a cargo de un Presidente y de un Vicepresidente, que ocupará el


lugar del primero, en caso de ausencia o enfermedad. El período de ejercicio del cargo era
de seis años, sin posibilidad de reelección para el período inmediato posterior.

El sistema Legislativo es bicameral, formado por una Cámara de Diputados que representa
a la nación, en función del número de habitantes y una Cámara de Senadores que
representa a las provincias.

El Poder Judicial está representado por una Corte Suprema de Justicia y demás tribunales
inferiores.

El dictado de los Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería quedaron reservados al gobierno
nacional.

El primer presidente que rigió los destinos de esta nueva constitución fue Justo José de Urquiza.

Los pactos preexistentes y las fuentes de la Constitución Nacional

1. Pacto de Pilar (23/02/1820) Trasvasa la orientación federalista de Artigas, consagra la libertad


de navegación por ríos interiores para las provincias amigas y ribereñas; las cuestiones de
límites entre las provincias las arreglará el Congreso; establece un juicio para los excesos de
los gobernadores.
2. Tratado de Benegas (o de Arroyo del Medio- 24/11/1820) La paz entre Buenos Aires y Santa
Fe llega con la firma de este Tratado concertado en la estancia del extinto Tiburcio Benegas,
en la provincia de Santa Fe. Con la intención de finalizar costosos años de lucha entre Santa
Fe y Buenos Aires, los diputados Juan Francisco Seguí y Pedro Tomas de Larrechea, enviados
por Estanislao López en representación la primera y los Diputados Mariano Andrade y Matías
Patrón Costas, delegados de Martín Rodríguez en representación de Buenos Aires,
suscribieron el 24 de noviembre de 1820 en la estancia de Tiburcio Benegas, situada en la
costa del Arroyo del Medio este Tratado “solemne”, “definitivo” y “perpetuo” de paz entre Santa
Fe y Buenos Aires, que pondrá fin a la guerra entre estas dos provincias.
3. Tratado Cuadrilátero (25/01/1822) Se afirma el federalismo; el Congreso, al reunirse, fijaría
los límites entre las provincias y regularía la libertad de navegación y la de comercio.
4. Pacto Federal (04/01/1831) Es la ley fundamental de la Confederación Argentina, entre 1831
y 1852; consagra el sistema federal; establece la igualdad de trato en todos los puertos y la
libertad de comercio y navegación; crea un órgano federal (la Comisión representativa) con
facultad de citar a un Congreso General Federativo, de celebrar tratados de paz, de declarar
la guerra y de levantar el ejército.
5. Protocolo de Palermo (06/04/1852) Convoca a la Comisión representativa creada por el Pacto
Federal; le encarga las relaciones exteriores a Justo José de Urquiza.
6. Acuerdo de San Nicolás (31/05/1852) En cumplimiento del Protocolo de Palermo y del Pacto
Federal, convoca a un Congreso General Constituyente, a formarse por dos diputados por cada
provincia, que sancionará la Constitución bajo el sistema federal, a mayoría de sufragios,
estando los diputados libres de condición ni restricción alguna; establece la libertad de tránsito
y lo designa a Urquiza, Director provisorio de la República Argentina, ratificándole el manejo
de las relaciones exteriores y otorgándole facultades militares.
7. Pacto de San José de Flores (11/11/1859) Buenos Aires se declara parte integrante de la
Confederación Argentina; verificará su incorporación por la aceptación y jura solemne de la
Constitución nacional siempre que la Convención Provincial no la observe; si la Convención
Provincial manifestara la necesidad de hacer reformas a la Constitución, el Congreso federal
legislativo convocará a una Convención para que tome en consideración las mismas; se
garantiza la integridad del territorio de Buenos Aires, que no podrá ser dividido, sin el
consentimiento de su Legislatura.

OTRAS FUENTES: Los redactores de la Constitución Nacional de 1853 tomaron como modelo la Constitución
Nacional de los Estados Unidos (1787) y la obra de Juan Bautista Alberdi autor de "Bases y puntos de partidas
para la organización política de la República Argentina". Además, tuvieron presentes los proyectos de la
Asamblea de 1813, el estatuto de 1815 y las constituciones de 1819 y 1826.

UNIDAD 3: CONSTITUCIÓN ARGENTINA

o PARTES DE LA CONSTITUCIÓN.

Nuestra Constitución se encuentra estructurada sobre una serie de valores, principios y creencias, los cuales
están resumidos en el Preámbulo.

La estructura de la CN puede dividirse en

1. Primera Parte: es la llamada parte dogmática porque incluye los presupuestos, a modo de
verdades que no requieren demostración, le dan fundamento y contiene el Capítulo I:
Declaraciones, Derechos y Garantías, Capitulo II: Nuevos Derechos y Garantías.
2. Segunda Parte: es la llamada parte orgánica se ocupa de la organización del Estado. Titulo
Primero: que se ocupa del Gobierno Federal (contiene una regulación en detalle de la
organización, atribuciones y funcionamiento de los tres poderes en sus tres secciones
(Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y los diversos capítulos. Titulo Segundo: sobre los gobiernos
de provincia.
3. La reforma de 1994 ha agregado 17 disposiciones transitorias en un capítulo especial
introducido al final del texto.
o PRINCIPIOS Y NORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES, APLICABLES A LAS
NOCIONES DE NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y EXTRANJERÍA.

Nacionalidad: este concepto es más sociológico que jurídico, dado que se refiere al vínculo que une a un ser
humano con una nación; entendiendo esta última como un conjunto de personas que comparten ciertos valores
culturales pero que no se identifica con el concepto de estado.- Es decir que esta nacionalidad, no está dada
por el derecho positivo, sino que se adquiere espontáneamente.- En este sentido la nacionalidad también es
denominada nacionalidad sociológica, a los fines de diferenciarla doctrinariamente de la nacionalidad política.

Nacionalidad política: es aquella nacionalidad que le es atribuida a una persona por el derecho vigente y
que la vincula con un estado.

Existen dos sistemas para atribuirle la nacionalidad a una persona:

A. IUS SOLIS: sistema por el cual la persona adquiere la nacionalidad política del lugar donde
ha nacido (derecho de suelo).
B. IUS SANGUINIS: conforme a este sistema la nacionalidad se adquiere por la nacionalidad
de ambos o alguno de los progenitores (derecho de sangre).
C. Ciudadanía: Es el ejercicio de los derechos políticos como cualidad jurídica que el estado
otorga al individuo mediante el derecho positivo.

Si aplicamos estos tres conceptos a nuestro derecho positivo, podemos afirmar que:

A. La nacionalidad o nacionalidad sociológica, no es materia regulada por el derecho;


B. La nacionalidad política, sí es regulada por nuestro derecho;
C. En muchas ocasiones, la CN habla de nacionalidad (entendiéndola como política) como
sinónimo ciudadanía.

LEY 346 (c/ modif. De las leyes N° 10256 y 16801) Esta ley distingue tres formas de adquirir la nacionalidad
(política) argentina:

A. Por nacimiento: también denominada nativa; provine de la imposición que hiciera la CN en


su 75 inc. 12 cuando se refiere a la competencia del congreso para legislar sobre
“naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural”. Este es
el principio general y no es otra cosa que la aplicación del Ius Solis. Así, conforme al art. 1
de la Ley 346, son argentinos todos los individuos nacidos en el territorio de la República
(dejando a salvo como excepción, los hijos de ministros extranjeros y miembros de la
legación, residentes en la República).
B. Por opción: En este caso se hace aplicación a la adquisición de la nacionalidad política, el
Ius Sanguinis, ya que en su art. 2 dice la ley que son argentinos, los hijos de argentinos
nativos, que, habiendo nacido en país extranjero, pueden optar por adquirir la nacionalidad
de sus padres o de alguno de ellos.
C. Por Naturalización: es la nacionalidad que se le confiere a un extranjero que la peticiona de
acuerdo a condiciones fijadas por la normativa vigente. - Así el art. 20 de la CN cuando dice,
refiriéndose a los extranjeros “…Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en
la Nación…”. - Es un derecho que se les otorga en el caso de que quieran ejercerlo, pero de
ningún modo importa una obligación a cargo de los extranjeros residentes. Conforme la ley
346, para ser ciudadanos por naturalización se requiere ser mayor de 18 años y haber
residido en la República dos años de manera inmediata y continua, o menor tiempo en cuyo
caso deberán acreditar haber prestado algún servicio a la Nación. Esta persona, pierde su
nacionalidad extranjera en nuestro derecho interno, salvo tratados internacionales en ese
sentido.

o LA PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD.
 La nacionalidad natural (ius soli) no puede perderse. - Ninguna ley puede establecer causales ni
mecanismos de pérdida de esta nacionalidad.
 La nacionalidad por naturalización puede estar sujeta a pérdida por causales que establezca la
legislación.
 La nacionalidad por opción puede estar sujeta a pérdida ya que constitucionalmente no es nacionalidad
nativa.

Los motivos que pueden generar la pérdida de esta nacionalidad “adoptada” guardan relación con aquellas
acciones que atentan contra el estado, por ejemplo, espionaje.

o LA PÉRDIDA DE LA CIUDADANÍA.

Puede darse el caso, mediante ley o tratados razonables se prevean causales de suspensión en el ejercicio
de los derechos políticos (pero ello no equivale a suspensión de la ciudadanía), tanto para los argentinos
nativos como para los naturalizados.

Cuando la nacionalidad por naturalización o por opción (que equivalen a ciudadanía) se pierden, se pierde la
correspondiente ciudadanía

o LA UNIDAD Y LA DOBLE NACIONALIDAD.

Nuestro derecho interno acoge el principio de unidad de nacionalidad, es decir que una persona sólo inviste
una nacionalidad única. Sin embargo, la Argentina admite la doble o múltiple nacionalidad en el caso de existir
tratados internacionales en ese sentido.

o LA PROTECCIÓN DE NACIONALES Y EXTRANJEROS.

Nacionales y extranjeros gozan de los mismos derechos civiles (conf. Art. 14 CN que se refiere a todos los
“habitantes”) y expresamente lo señala el art. 20 de nuestra Carta Magna: “los extranjeros gozan en el territorio
de la Nación, de todos los derechos civiles del ciudadano”.

Esta protección, alcanza a bienes y capitales radicados en nuestro territorio, aunque sus propietarios no sean
habitantes.

La Corte ha dicho que cualquier persona que en razón de los actos que realiza en el territorio del país, queda
sometida a su jurisdicción, queda también y por ese solo hecho, bajo el amparo de la constitución y las leyes
del estado.

o EL DERECHO CONSTITUTCIONAL DE LOS EXTRANJEROS –Ingreso y Admisión-

Nuestra Constitución ha implantado una política amplia inmigratoria, conforme las pautas del Preámbulo. - El
art. 25 de la CN impone al gobierno federal la obligación de fomentar la inmigración y prohíbe limitar o gravar
con impuestos la entrada de extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir
y enseñar las ciencias y las artes; haciendo específicamente referencia a la inmigración europea. En el art.
mencionado se pensó en una inmigración apta para el progreso moral y material de nuestra comunidad.

Permanencia y expulsión de extranjeros.

a. Residentes “ilegales”: son los que ingresan y permanecen en territorio argentino, sin
haberse sometido a los controles de admisión reglamentarios y razonables, o los que se
quedan en él después de vencer el plazo de la autorización de permanencia concedida
al entrar. Se le puede negar el ejercicio de algunos derechos (trabajar, comerciar, abrir
cuenta bancaria), pero no otros (derecho a la vida o a la salud, derecho a la defensa en
juicio)
b. Residentes “temporarios”: son los que han recibido autorización para permanecer
legalmente durante un lapso determinado, a cuyo término deben salir del país si es que
no se les renueva la residencia.
c. Residentes “permanentes”: son aquellos habitantes cuya permanencia es legalmente
regular.

La Corte, tiene dicho que quien ingresa y/o permanece ilegalmente en nuestro territorio, puede adquirir calidad
de “habitante” si, no habiendo sido expulsado inmediatamente después de su ingreso, acredita durante el lapso
de permanencia ilegal, su buena conducta.

En función del conjunto de la normativa vigente, la expulsión de un extranjero es inconstitucional, dado que
implicaría violar la igualdad civil que la CN reconoce a nacionales y extranjeros. Ahora bien, si el extranjero ha
entrado ilegalmente en el país, no es inconstitucional que se ordene la expulsión.

Por último, si el extranjero entra y es admitido legalmente con residencia transitoria, puede el estado negar la
radicación definitiva. - Su decisión debe ser razonable, darle a este extranjero la posibilidad de defensa y prueba
y la decisión negatoria debe ser revisable judicialmente.

En cuanto al Derecho Internacional Público regula dentro de su normativa, la posibilidad de la expulsión de los
extranjeros.

o TRATADOS, CONVENCIONES Y ACUERDOS INTERNACIONALES.

Un TRATADO INTERNACIONAL, es un acuerdo celebrado entre dos o más sujetos de derecho internacional
determinado a producir efectos jurídicos determinados entre los participantes.

Los TRATADOS INTERNCIONALES pueden clasificarse en general:

Por el número de partes

 BILATERALES
 PLURILATERALES: son aquellos en los que participan más de dos sujetos.

La CN habla de dos tipos de tratados; -Por el grado de apertura a la participación

 ABIERTOS: son aquellos en los que se puede ser parte incluso aunque no se haya participado desde
el inicio.
 CERRADOS: son aquellos restringidos a determinados participantes, que pueden haber participado
desde el comienzo o no.

-Por la materia objeto del tratado: pueden ser de carácter político, económico, cultural, académico, humanitario,
consular, de establecimiento etc.

Por su función de crear obligaciones

 TRATADO-CONTRATO: cuando se prevén intercambios de prestaciones entre las partes contratantes.


Uno provee determinado bien, el otro paga el precio, por ejemplo
 TRATADOS-LEY: cuando crean normas de carácter general aplicables a todas las partes. Respeto de
los DD. HH. por ejemplo.

Por su duración:

 Plazo determinado, pasado el cual el tratado se extingue.


 De duración indeterminada, salvo denuncia (significa apartarse del tratado)
 Prorrogables, en forma expresa o tácita. Es frecuente la cláusula de prorroga tácita por períodos
determinados salvo denuncia.

Por la forma de conclusión


 Tratados concluidos en forma solemne: Su perfeccionamiento exige un acto de ratificación autorizado
por el congreso, la intervención del poder ejecutivo que actúa como órgano supremo en las relaciones
internacionales y el intercambio formal de los instrumentos de ratificación.
 Tratados concluidos en forma simplificada: se manifiesta el consentimiento mediante la autenticación
del texto del acuerdo o por acto posterior o internacional.

La DENUNCIA de un tratado es la desvinculación internacional del país en ese tratado, por el cual el PE hace
la denuncia y el PL lo aprueba con la misma mayoría que se requirió para su aprobación anterior. Es decir con
las 2/3 partes si hablamos de tratados sobre DDHH o mayoría absoluta (la mitad mas uno) en los demás casos.

Las CONDICIONES DE VIGENCIA de los tratados, se refiere a las reservas y aclaraciones que hizo el país en
cada tratado y concordato (Acuerdos con la Santa Sede) al momento de firmarse o adherirse. Siendo así una
reserva una declaración unilateral que hace el estado sobre alguna disposición del tratado para que no se le
aplique o sea modificada.

ETAPAS PARA CELEBRAR UN TRATADO

o Negociación: a cargo del Poder Ejecutivo


o Firma: también a cargo del Poder Ejecutivo.
o Aprobación del Tratado: a cargo del Poder Legislativo (si no se aprueba, el proceso no sigue
adelante).
o Ratificación: a cargo del Poder Ejecutivo.

NUESTRA CONSTITUCION NACIONAL describe dos tipos de tratados:

Estos tratados fueron firmados antes de la reforma del 1994 de nuestra CN. Luego se sumaron 3 tratados:

1. Convención Interamericana contra la Desaparición Forzada de Personas


2. Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa
humanidad
3. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

 Tratados de Integración: Son acuerdos celebrados con otros estados o sujetos de derecho
internacional para lograr objetivos de mutuo beneficio. Por ejemplo, el Mercosur.

Estos tratados tienen una jerarquía mayor a las leyes nacionales (art.75, inc.24) siempre que no contradigan
los tratados sobre DDHH

o ARTÍCULOS 31, Y 75 INCS. 22 Y 24 DE LA CN - SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Art 31: “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los
tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia
están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes
o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del
Pacto de 11 de noviembre de 1859.” Este artículo dispone la supremacía del derecho federal (Constitución,
tratados y leyes nacionales) sobre el derecho de las provincias (formado por las Constituciones y leyes
provinciales).

Art 75 inc. 22: En la parte final de su primera cláusula puede leerse: “…Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes”. En la segunda cláusula enumera un listado de tratados internacionales sobre
derechos humanos (tema de la unidad 4) que han sido incorporados con jerarquía constitucional. En su tercera
cláusula establecer la forma en que otros tratados de derechos humanos (es decir, no enumerados en la
cláusula anterior) puedan ser incorporados con idéntica jerarquía (requerirán el voto de las dos terceras partes
de la totalidad de los miembros de cada Cámara).
Art 75 inc. 24: en su primera cláusula se refiere a los tratados de integración que deleguen competencias y
jurisdicción a organizaciones supranacionales, también tienen jerarquía superior a las leyes. En realidad, no
hace otra cosa que reafirmar lo ya dicho en la primera cláusula del inc. 22.

Además, existen otros artículos dentro de la CN que marcan la supremacía referida:

o 27: establece que los tratados con potencias extranjeras deben estar en conformidad con los
principios de derecho público de la Constitución.
o 28: consagra la supremacía de los principios, garantías y derechos reconocidos en los
anteriores artículos (la doctrina entiende en ese caso que se refiere a todos los artículos de la
CN y no sólo a los anteriores) sobre las leyes que reglamenten su ejercicio.
o 99 inc. 2: garantiza la supremacía de las leyes, sobre los decretos reglamentarios que dicte el
Ejecutivo.

Acciones que garantizarán la supremacía de la CN

En nuestro país el control constitucional descansa en el Poder Judicial. El control de constitucionalidad es un


deber que está impuesto implícitamente por la CN a todos los jueces al momento de ejercer la función de
administrar justicia. Esto define a nuestro sistema de control como DIFUSO, a diferencia del sistema
CONCENTRADO, como existe en otras legislaciones, donde los tribunales constitucionales son los únicos con
competencia para invalidar el derecho inconstitucional. Nuestro país no cuenta con tribunales netamente
constitucionales. Sin embargo, en nuestro sistema, hay un supuesto donde la declaración de
inconstitucionalidad no es difuso, sino concentrado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través del
Recurso Extraordinario de Inconstitucionalidad.

o RELACIONES DEL ESTADO ARGENTINO CON ORGANIZACIONES INTERNACIONALES


(ONU, OEA).

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS –ONU-

Es el organismo del cual todos los países son miembros y participan en la Asamblea General. Mediante el
Consejo de Seguridad se toman decisiones que hacen a la paz y la seguridad internacional, y sus decisiones
tienen el carácter de obligatorio para los miembros. En este sentido, es el organismo internacional más
importante.

La CARTA DE NACIONES UNIDAS, se firmó en 1945 en San Francisco, entrando en vigor ese mismo año.

La Asamblea General, es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único en el que


están representados todos sus estados miembros. -Se reúne todos los años, en una sesión anual que tiene
lugar en el Salón de la Asamblea General, en Nueva York. - La toma de decisiones, requiere una mayoría de
dos tercios en asuntos de vital importancia (ej. Paz y seguridad) y mayoría simple en otras cuestiones.- Cada
año se elige a un Presidente que ejerce el cargo durante un año.

El Consejo de Seguridad, tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta de las Naciones
Unidas, de mantener la paz y seguridad internacional. -Cuenta con 15 Miembros, cada uno tiene un voto, pero
el derecho de veto lo tienen solo los permanentes que son 5 de los 15.- La presidencia del Consejo de
Seguridad va rotando de forma mensual.

El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los asuntos económicos, sociales y


medioambientales, mediante la creación de recomendaciones. -Está formado por 54 miembros, para períodos
de tres años y son elegidos por la Asamblea General.

La Corte Internacional de Justicia, es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas. Su función es resolver,
las disputas legales presentadas por los distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de las
cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen.
La Secretaría está encabezada por el Secretario General y la conforman decenas de miles de miembros de
personal internacional, con destino en todo el mundo, a los fines de realizar a diario el trabajo estipulado por la
Asamblea General y los otros órganos principales. -El Secretario General, es el Oficial Administrativo Jefe de
la Organización. El personal es reclutado a nivel internacional y local y trabaja en lugares de destino y en las
misiones de paz en todo el mundo.

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS –OEA-

Es el único organismo que agrupa a todos los países del continente americano. Dentro de la OEA, encontramos
diversos organismos:

La Asamblea General es el órgano supremo de la OEA y está compuesta por las delegaciones de todos los
Estados Miembros.

La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores se celebra con el fin de considerar problemas
de carácter urgente y de interés común para los Estados americanos, y para servir de Órgano de Consulta. -
Cualquiera de los estados miembro puede pedir que se convoque la Reunión de Consulta.

El Consejo Permanente de la Organización, depende directamente de la Asamblea General. Vela por el


cumplimiento de las relaciones de amistad entre los Estados Miembros y ayuda de una manera efectiva en la
solución pacífica de sus controversias.

El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral –CIDI-, también depende directamente de la Asamblea
General, posee capacidad decisoria en materia de cooperación solidaria para el desarrollo integral

El Comité Jurídico Interamericano, que sirve de cuerpo consultivo de la Organización en asuntos jurídicos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH-, es uno de los órganos responsable de la


promoción y protección de los derechos humanos. -Está integrada por siete miembros, elegidos por la
Asamblea General, quienes ejercen sus funciones por un período de cuatro años, reelegibles una sola vez.

La Secretaría General, es el órgano central y permanente de la Organización de los Estados Americanos. -


Tiene muy diversas funciones atribuidas por la Carta, otros tratados y acuerdos interamericanos y la Asamblea
General.

La Organización Panamericana de Salud –OPS-, es el Organismo Regional especializado en salud del Sistema
Interamericano. -Debe, a través de la colaboración de los Estados Miembros, promover la equidad en salud,
combatir la enfermedad, mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de los pueblos de América.

El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, contribuye a articular las políticas públicas sobre
niñez en las Américas.

La Comisión interamericana de Mujeres –CIM-, es un organismo consultivo de la OEA y el principal foro para
la promoción de los derechos de la mujer y la igualdad y equidad de género.

El Instituto Panamericano de Geografía e Historia –IPGH-, responde a la demanda de la comunidad científica


en su tarea de interpretación del territorio, a partir del análisis geográfico e histórico y de una visión continental.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, promueve y apoya los esfuerzos de sus estados
miembros para lograr el desarrollo sostenible de la agricultura y la prosperidad de las comunidades rurales.

Además de la ONU y la OEA, existen en la actualidad una gran diversidad de organismos internacionales, entre
los cuales cabe mencionar:
o Grupo de los 20 –G 20- : Incluye a las siete economías más desarrolladas y con mayor PBI
del planeta, la Unión Europea y a doce países emergentes de gran relevancia para la
economía mundial.
o Mercosur: Debería ser el espacio económico donde se desarrollen las cadenas productivas e
industriales que permiten que las empresas sean internacionalmente competitivas.
o Unión de Naciones Sudamericanas –UNASUR-
o Asociación Latinoamericana de Integración – ALADI-: Es un organismo para la promoción
del comercio entre los países de América Latina.

UNIDAD 4: DERECHOS HUMANOS


Derechos humanos: La persona humana es y debe ser el principio, el sujeto y el fin de todas las instituciones
por lo cual los derechos humanos son aquellos que todo hombre tiene en virtud de su naturaleza debiendo ser
por lo tanto respetado por todos los hombres ya que sirve de base para todos los demás derecho subjetivos.
Estos ayudan los seres humanos para ajustar sus vidas de acuerdo con la libertad, la igualdad y el respeto por
la dignidad humana.

Los iusnaturalistas sostienen que son derechos inherentes a las personas desde su nacimiento o concepción,
mientras que los positivistas afirman que son inherentes a partir de su reconocimiento por parte del Estado,
al ser incorporados como norma jurídica.

Los derechos humanos son inherentes al hombre por eso son derechos personalísimos, son reconocidos desde
la concepción desde que somos personas así lo ve nuestro derecho.

Perona: según el art. 19 CCYCN (Código Civil y Comercial de la Nación) establece que la existencia de las
personas humanas comienza desde la concepción, pudiendo desde entonces adquirir derechos y contraer
obligaciones. La doctrina entiende que persona es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer
obligaciones, en nuestro anterior Código Civil lo establecía en el art.30.

Las personas tienen los siguientes atributos:

 Nombre: para así identificar a una persona dentro de la sociedad en la que vive. Esta tiene el derecho
y el deber de usar el prenombre o nombre de pila y el apellido.
 Capacidad: Es la aptitud de DERECHO y la de EJERCICIO.
 Domicilio: Es el lugar que la ley fija como asiento de la persona para la producción de determinados
efectos jurídicos. Es el asiento jurídico de la persona como centro de imputación para el ejercicio de
sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
 Estado: Es la posición jurídica que ella ocupa dentro de la sociedad o con relación a un grupo de
pertenencia como su familia. Está constituido por distintas cualidades: (ser argentino o extranjero, ser
soltero, casado mujer, civil o militar, etc.)
 Patrimonio: Es el conjunto de bienes de una persona.

Las propiedades de los derechos humanos son: tienen un valor absolutos, rigiendo siempre y en todo lugar.

 son innegables por ser de la esencia de la persona deben ser respetados por todos.
 son irrenunciables, ninguna persona puede abdicar de ellos voluntariamente.
 son imperativos, pues obligan en conciencia.
 son evidentes, no requieren promulgación previa.
 son imprescriptibles siempre tienen vigencia.
 son inalienables no se pueden vender.

La obligación de los Estados de respetar tales derechos es de largo tiempo. Nacen primero a nivel local y luego
van repercutiendo a nivel internacional. No solo existe el sistema interamericano de protección de derechos
humanos, sino que hay otros por cada región tales como, los sistemas europeos, africanos, islámicos, Asia y
Pacífico, con interpretaciones culturales diversas en muchos aspectos, por ejemplo: la religión.
En la medida que se fueron afianzando los primeros documentos de derecho humanos a nivel interno en los
distintos países, fueron llevando todo lo expuesto por los países a nivel internacional. No sólo la Primera
Guerra Mundial (1914-1918), dio impulso al fenómeno de las organizaciones internacionales, sino se definió
con la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945), con las violaciones a dichos derechos, con tantas muertes
especialmente el exterminio judío.

La Segunda Guerra Mundial definió que los Organismos Internacionales se ocuparan de proteger a la persona
por lo cual comenzó a gestarse varios Tratados, Pactos, entre otros, que se ocupan de los Derechos Humanos.

Al término de la Segunda Guerra Mundial en 1945 ya la Carta de las Naciones Unidas alude a derechos y
libertades fundamentales del hombre para preservar la paz, donde la siguen la Declaración Americana de los
derechos y deberes del hombre y la Declaración Universal de los Derechos del hombre, la primera de la OEA,
la otra de la ONU (1948).

Hay una pirámide de jerarquía que se tiene que respetar: primero está en orden jerárquico la CN y los Tratados
Internacionales mencionados en el Art. 75 inc. 22 CN., en segundo lugar, los Tratados Internacionales que no
están mencionados en el Art. 75 inc 22 CN. y en tercer lugar el Derecho Interno (Códigos, leyes, Constituciones
Provinciales, Ordenanzas, Reglamentos, decretos, etc.). Es importante saber que los Tratados, Pactos, sobre
derechos humanos tienen jerarquía constitucional están en el misma escala de jerarquía que la CN por el Art.
75 inc. 22 que se los otorga.

Los tratados sobre derechos humanos son destinados a obligar a los Estados parte a cumplirlos dentro de sus
respectivas jurisdicciones internas, o sea respetar los derechos que los tratados reconocen a los hombres que
forman la población de tales Estados.

Nuestro país, a partir de la reforma de 1994, el Art. 75 CN confiere al Congreso Nacional importantes
atribuciones sobre los tratados internacionales y concordantes con la Santa Sede (sede del obispo de roma).

La diferencia entre Convenio y Tratado: es que mayormente el primero es menos formal y lo que trata se
refiere a diferente aspectos como económicos, comerciales, sociales y el tratado es más amplio trata sobre
todos los temas.

Los tratados entran a formar parte del derecho interno cuando lo ratifica internacionalmente o adhiere a ellos.
A partir de ahí el derecho interno lo recibe al derecho internacional. Aquí nos referimos a la relación entre el
derecho internacional con el derecho interno donde da lugar a dos posturas el Monismo y el Dualismo, estas
posturas explican el modo de penetración del derecho internacional en el derecho interno, tema relacionado
con las fuentes. El Monismo afirma que entre el derecho internacional y el derecho interno existe unidad de
orden jurídico y por ende unidad del sistema de fuente. Las fuentes del derecho internacional son
automáticamente fuentes del derecho interno ya que se incorpora directamente en el mismo.

En el mecanismo de celebración de un Tratado hay cuatro etapas


1. Negociación a cargo del Poder Ejecutivo,
2. Firma también a cargo del Poder Ejecutivo
3. Aprobación del Tratado por parte del Congreso (si hay rechazo, el proceso no sigue adelante)
4. Ratificación del Tratado en sede internacional a cargo del Poder Ejecutivo.

El Monismo sostiene que, solo cumplido la etapa de Ratificación, el Tratado automáticamente se incorpora a
nuestro derecho interno. El Dualismo sostiene que después de la Ratificación hace falta todavía una ley del
Congreso Recepcionando el Tratado, para el este el Congreso interviene dos veces, una aprobando y otra
incorporándolo a nuestro derecho interno.

Cuando una persona resulta violada en sus derechos humanos, realiza una denuncia donde se abre un proceso
judicial, el mismo tiene tres instancias, primera instancia lo resuelve el juez dictando una sentencia, si la
persona no está de acuerdo con la misma interpone un recurso de apelación por lo cual se abre una segunda
instancia Cámara de Apelaciones(tres jueces), también dicta sentencia, ahora bien si la persona sigue no
estando con dicha resolución se abre una tercera y última instancia en el fuero interno Corte Suprema de
Justicia de la Nación.

Si esta persona tampoco está de acuerdo, tiene la posibilidad de que se abra su causa en un ámbito
internacional y ahí encontramos el Pacto de San José de Costa Rica. Esto quiere decir que cuando se agotan
todas las instancias judiciales en el orden interno, tenemos la posibilidad de dirigirnos al ámbito internacional.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), Argentina la aprueba
por Ley 23.054, sancionada el 1 de marzo de 1984, promulgada el 19 de marzo de 1984, Boletín oficial 27 de
marzo 1984, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

Con respecto al Preámbulo del Pacto de San José de Costa Rica, su propósito es consolidar en el continente un
régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre.

Es un Tratado a nivel regional debido que los Estado que lo ratificaron son del Continente Americano. No lo
ratificó Cuba y Estados Unidos lo firmó, pero no lo ratificó ya que es una Confederación y hay Estados que
siguen teniendo la pena de muerte. El último Estado en ratificarlo fue Brasil 1992.

Con respecto a los deberes y derechos de los Estados parte, Art. 1 y 2 del Pacto.

 En el Art 1 inc.1 los Estados parte se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos
en ella, sin discriminación de raza, color, sexo, idioma, religión, etc. En el inc. 2 define persona = es
todo ser humano.
 En el Art 2 Si dichos derechos no estuvieren garantizados por disposiciones legislativas se
comprometen los Estados a tomarlas de acuerdo a lo establecido en dicho Pacto. Es decir que los
Estados se comprometen a adecuar su derecho interno a las normas establecidas en el Pacto, como
por ejemplo en nuestro país teníamos en nuestro Código Penal la pena de muerte como pena máxima,
se modificó y se suprimió dicha pena, ahora es reclusión la pena máxima.

DERECHOS CIVILES Y POLITICOS; Artículo 4. Derecho a la Vida

1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley a partir
del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
2. En los países que no han abolido la pena de muerte, ésta sólo podrá imponerse por los delitos más
graves, y tendrá que estar dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su
aplicación a delitos a los cuales no se la aplique actualmente.
3. No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido.
4. En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos políticos ni comunes ligados con los
políticos.
5. No se impondrá la pena de muerte a personas que, tuvieren menos de 18 años o más de 70, ni tampoco
a las mujeres embarazadas.
6. Toda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación de
la pena. Y no se puede aplicar la pena mientras la solicitud esté pendiente de decisión ante autoridad
competente.
Artículo 5. Derecho a la Integridad Personal
1. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.
2. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
3. La pena no puede trascender de la persona del delincuente.
4. Los procesados deben estar separados de los condenados, salvo en circunstancias
excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de personas no
condenadas.
5. Cuando los menores puedan ser procesados, deben ser separados de los adultos y llevados ante
tribunales especializados.
6. Las penas privativas de la libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la readaptación social
de los condenados.
Artículo 7. Derecho a la Libertad Personal
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales.
2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de
antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Parte.
3. Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.
4. Toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin
demora, del cargo o cargos formulados contra ella.
5. Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario
autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un
plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá
estar condicionada a garantías que aseguren su presencia en el juicio.
6. Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de
que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el
arresto o la detención fueran ilegales.
7. Nadie será detenido por deudas. Este principio no limita los mandatos de autoridad judicial
competente dictados por incumplimientos de deberes alimentarios.
Artículo 9. Principio de Legalidad y de Retroactividad
1. Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no se tomaran
como delito según el derecho aplicable. Tampoco se puede imponer pena más grave que la aplicable
en el momento de la comisión del delito. Si con posterioridad a la comisión del delito la ley dispone
la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello.
Artículo 10. Derecho a Indemnización
1. Toda persona tiene derecho a ser indemnizada conforme a la ley en caso de haber sido condenada en
sentencia firme por error judicial.
Artículo 11. Protección de la Honra y de la Dignidad
1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en
su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.
3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.
Artículo 18. Derecho al Nombre
1. Toda persona tiene derecho a un nombre propio y a los apellidos de sus padres o al de uno de ellos. La
ley reglamentará la forma de asegurar este derecho para todos, mediante nombres supuestos, si fuere
necesario.
Artículo 20. Derecho a la Nacionalidad
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio nació si no tiene derecho a
otra.
3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla.
Artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada
1. Toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes. La ley puede subordinar tal uso y goce al interés
social.
2. Ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa.
3. Tanto la usura como cualquier otra forma de explotación del hombre por el hombre, deben ser prohibidas
por la ley.
Artículo 24. Igualdad ante la Ley
1. Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a
igual protección de la ley.

Este tratado tiene dos competentes para conocer los asuntos relacionados con el cumplimiento de los
compromisos contraídos por los estados parte:

LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: esta tiene sede en Washington.

ORGANIZACIÓN: Art. 34 se compondrá de siete miembros, que deberán ser personas de alta autoridad moral
y versadas en materia de derechos humanos.
Art. 36 Inc. 1 los miembros serán elegidos a título personal por la Asamblea General de la OEA de una lista de
candidatos propuestos por los gobiernos de los Estados miembros. Inc. 2 cada uno de dichos gobiernos puede
proponer hasta tres candidatos de la OEA. Cuando se proponga una terna, por lo menos uno de los candidatos
deberá ser nacional de un Estado distinto del proponente.
Art. 37 Inc. 1 serán elegidos por 4 años y sólo podrán ser reelegidos una vez, pero el mandato de tres de los
miembros designados en la primera elección expirará al cabo de 2 años. Dicha elección se determinará por
sorteo en la Asamblea General los nombres de estos tres miembros.
Art. 39 La Comisión prepara un Estatuto y Reglamento. La función principal es promover la observancia y
defensa de los DDHH, para ello tiene como atribuciones:
 Estimular la conciencia de los DDHH.
 Formular recomendaciones.
 Preparar estudios e informes.
 Solicitar a los gobiernos informes.
 Atender consultas formuladas por los Estados miembros sobre DDHH.

FUNCIONES: Art. 41 La Comisión tiene la función principal de promover la observancia y la defensa de los
derechos humanos, y en el ejercicio de su mandato tiene diferentes funciones y atribuciones como:

a. estimular la conciencia de los derechos humanos en los pueblos de América;


b. formular recomendaciones, a los gobiernos de los Estados miembros para que adopten medidas
progresivas en favor de los derechos humanos dentro del marco de sus leyes internas y sus preceptos
constitucionales.
c. preparar los estudios e informes que considere convenientes para el desempeño de sus funciones.
d. solicitar de los gobiernos de los Estados miembros informes sobre las medidas que adopten en
materia de derechos humanos.
e. Atender las consultas que formulen los Estados miembros en cuestiones relacionadas con los
derechos humanos y, dentro de sus posibilidades, les prestará el asesoramiento que éstos le soliciten.
f. Actuar respecto de las peticiones y otras comunicaciones en ejercicio de su autoridad de conformidad
con lo dispuesto en los artículos 44 al 51 de esta Convención, y
g. Rendir un informe anual a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
Art. 43: Los Estados Parte se obligan a prestar a la Comisión las informaciones que ésta les solicite sobre la
manera en que su derecho interno asegura la aplicación efectiva de las disposiciones de esta Convención.

COMPETENCIA: Art. 44: Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente
reconocida en uno o más Estados miembros de la Organización, puede presentar a la Comisión peticiones que
contengan denuncias o quejas de violación de esta Convención por un Estado parte.
Art. 45 Inc. 1 Todo Estado parte puede, declarar que reconoce la competencia de la Comisión para recibir y
examinar las comunicaciones en que un Estado parte alegue que otro Estado parte ha incurrido en violaciones
de los derechos humanos establecidos en esta Convención. Inc. 4 las declaraciones se depositarán en la
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, la que transmitirá copia de estas a los
Estados miembros de dicha Organización.
Art. 46 Inc. 1 Para que una petición o comunicación presentada sea admitida por la Comisión, se requerirá:
a. que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, conforme a los principios del
Derecho Internacional.
b. que sea presentada dentro del plazo de seis meses, a partir de la fecha en que el presunto lesionado en
sus derechos haya sido notificado de la decisión definitiva
c. que la materia de la petición o comunicación no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo
internacional, y
d. que la petición contenga el nombre, la nacionalidad, la profesión, el domicilio y la firma de la persona
o personas o del representante legal de la entidad que somete la petición.
Inc. 2 Las disposiciones de los incisos 1.a. y 1.b. del presente artículo no se aplicarán cuando:
a. no exista en la legislación interna del Estado la protección del derecho o derechos que se alega han
sido violados.
b. no se haya permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los recursos de la jurisdicción
interna.
c. haya demora injustificado en la decisión sobre los mencionados recursos.
Art. 47 La Comisión declarará inadmisible toda petición o comunicación presentada cuando:
a. falte alguno de los requisitos indicados en el artículo 46
b. no exponga hechos que caractericen una violación de los derechos garantizados por esta Convención
c. resulte del propio peticionario o del Estado, manifestada sin fundamento la petición o comunicación.

PROCEDIMIENTO: Art. 48 Inc. 1 La Comisión, al recibir una petición o comunicación en la que se alegue la
violación de cualquiera de los derechos que consagra esta Convención, procederá en los siguientes términos:
a. sí reconoce la admisibilidad de la petición o comunicación solicitará informaciones al Gobierno del
Estado al cual pertenezca la autoridad señalada como responsable de la violación alegada. Dichas
informaciones deben ser enviadas dentro de un plazo razonable, fijado por la Comisión.
b. recibidas las informaciones o transcurrido el plazo fijado sin que sean recibidas, verificará si existen
o subsisten los motivos de la petición o comunicación. De no existir o subsistir, mandará archivar el
expediente;
c. podrá también declarar la inadmisibilidad o la improcedencia de la petición o comunicación, sobre la
base de una información o prueba sobrevinientes;
d. si el expediente no se ha archivado y con el fin de comprobar los hechos, la Comisión realizará, con
conocimiento de las partes, un examen del asunto planteado en la petición o comunicación. Si fuere
necesario y conveniente, la Comisión realizará una investigación para ver su cumplimiento, y los
Estados interesados le proporcionarán, todas las facilidades necesarias;
e. podrá pedir a los Estados interesados cualquier información pertinente y recibirá, si así se le solicita,
las exposiciones verbales o escritas que presenten los interesados;
f. se pondrá a disposición de las partes interesadas, a fin de llegar a una solución amistosa del asunto
fundada en el respeto a los derechos humanos reconocidos en esta Convención.
Inc. 2 Sin embargo, en casos graves y urgentes, puede realizarse una investigación previo consentimiento del
Estado en cuyo territorio se alegue haberse cometido la violación, tan sólo con la presentación de una petición
o comunicación que reúna todos los requisitos formales de admisibilidad.
Art. 49 Si se ha llegado a una solución amistosa con arreglo a las disposiciones del inciso 1.f. del artículo 48 la
Comisión redactará un informe que será transmitido al peticionario y a los Estados Parte en esta Convención
y comunicado después, para su publicación, al Secretario General de la Organización de los Estados
Americanos. Este informe contendrá una breve exposición de los hechos y de la solución lograda. Si
cualquiera de las partes en el caso lo solicitan, se les suministrará la más amplia información posible.
Art. 50 Inc. 1 De no llegarse a una solución, y dentro del plazo que fije el Estatuto de la Comisión, ésta
redactará un informe en el que expondrá los hechos y sus conclusiones. Si el informe no representa, la opinión
unánime de los miembros de la Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho informe su opinión por
separado. También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas que hayan hecho los
interesados en virtud del inciso 1.e. del artículo 48. Inc. 2 El informe será transmitido a los Estados
interesados, quienes no estarán facultados para publicarlo.
Art. 51 Inc. 1 Si en el plazo de tres meses, a partir de la remisión a los Estados interesados del informe de la
Comisión, el asunto no ha sido solucionado, la Comisión podrá emitir, por mayoría absoluta de votos de sus
miembros, su opinión y conclusiones sobre la cuestión sometida a su consideración. Inc. 2 La Comisión hará
las recomendaciones pertinentes y fijará un plazo dentro del cual el Estado debe tomar las medidas que le
competan para remediar la situación examinada. Inc. 3 Transcurrido el período fijado, la Comisión decidirá,
por la mayoría absoluta de votos de sus miembros, si el Estado ha tomado o no medidas adecuadas y si publica
o no su informe.

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: Tiene su sede en San José, Costa Rica. Sin embargo,
podrá celebrar reuniones en cualquier Estado miembro de la OEA, en que lo considere conveniente por
mayoría de sus miembros y previo consentimiento del Estado respectivo. (La sede de la Corte puede ser
cambiada por el voto de los 2/3 de los Estados parte en la Convención, en la Asamblea General de la OEA).

ORGANIZACIÓN: Art 52 Inc. 1 La Corte se compondrá de siete jueces, nacionales de los Estados parte, elegidos
a título personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en materia de
derechos humanos. Inc. 2 No debe haber dos jueces de la misma nacionalidad.
Art. 53 Inc. 1 Los jueces de la Corte serán elegidos, en votación secreta y por mayoría absoluta de votos de los
Estados Parte en la Asamblea General de la Organización, de una lista de candidatos propuestos por esos
mismos Estados. Inc. 2 Cada uno de los Estados Parte puede proponer hasta tres candidatos, nacionales del
Estado que los propone o de cualquier otro Estado miembro de la OEA. Cuando se proponga una terna, por lo
menos uno de los candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del proponente.
Art. 54 Inc. 1 serán elegidos para un período de seis años y sólo podrán ser reelegidos una vez. El mandato de
tres de los jueces designados en la primera elección expirará al cabo de tres años. Se determinarán por sorteo
en la Asamblea General los nombres de estos tres jueces. Inc. 3 Los jueces permanecerán en funciones hasta
el término de su mandato. Sin embargo, seguirán conociendo de los casos a que ya se hubieran abocado y que
se encuentren en estado de sentencia, a cuyos efectos no serán sustituidos por los nuevos jueces elegidos.
Art. 56 El quórum para las deliberaciones de la Corte es de cinco jueces.
Art. 57 La Comisión acudirá en todos los casos ante la Corte.
Art. 58 Inc. 2 La Corte designará a su Secretario.
Art. 60 La Corte preparará su Estatuto y lo someterá a la aprobación de la Asamblea General, y dictará su
Reglamento.

COMPETENCIA Y FUNCIONES: Art. 61 Inc. 1 Sólo los Estados Parte y la Comisión tienen derecho a someter un
caso a la decisión de la Corte.
Art. 62 Inc. 1 Todo Estado parte puede, declarar que reconoce como obligatoria de pleno derecho y sin
convención especial, la competencia de la Corte sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación
de esta Convención.
Art. 63 Inc. 1 Cuando decida que hubo violación de un derecho o libertad protegidos en esta Convención, la
Corte dispondrá que se garantice al lesionado en el goce de su derecho o libertad trasgredidos. Dispondrá,
que se reparen las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos derechos
y el pago de una justa indemnización a la parte lesionada. Inc. 2 En casos de extrema gravedad y urgencia, y
cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas, la Corte, podrá tomar las medidas
provisionales que considere pertinentes. Si se tratare de asuntos que aún no estén sometidos a su
conocimiento, podrá actuar a solicitud de la Comisión.
Art. 64 Inc. 2 La Corte, a solicitud de un Estado miembro de la Organización, podrá darle opiniones acerca de
la compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los mencionados instrumentos internacionales.

PROCEDIMIENTO: Art. 66 Inc. 1 El fallo de la Corte será motivado.


Art. 67 El fallo de la Corte será definitivo e inapelable. En caso de desacuerdo sobre el sentido o alcance del
fallo, la Corte lo interpretará a solicitud de cualquiera de las partes, siempre que dicha solicitud se presente
dentro de los noventa días a partir de la fecha de la notificación del fallo.
Art. 68 Inc. 1 Los Estados Parte en la Convención se comprometen a cumplir la decisión de la Corte en todo
caso en que sean partes. Inc. 2 La parte del fallo que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar
en el respectivo país por el procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado.
Art. 69 El fallo de la Corte será notificado a las partes en el caso y transmitido a los Estados parte en la
Convención.

LA COMISIÓN:

 Composición: 7 miembros, personas versadas en materia de derechos humanos.


 Elección: a título personal de una lista propuesta por los Estados parte. Cada Estado propone hasta tres
candidatos del Estado proponente o de otro Estado. Cuando se propone una terna (3) por un Estado, el
mismo por lo menos uno de los propuestos debe ser de nacionalidad distinta al del Estado proponente.
 Los miembros serán elegidos por 4 años y sólo podrán ser reelegidos una sola vez, el mandato de los
tres miembros termina a los dos años. Dicha elección se realizará por sorteo.
 La Comisión prepara un Estatuto y Reglamento.
 Función Principal: Promover la observancia y la defensa de los derechos humanos.
 Competencia: Cualquier persona o grupos de personas o entidad no gubernamental legalmente
reconocida en uno o más Estados.
LA CORTE:

 Se compone de 7 jueces, elegidos a título personal entre juristas de la más alta autoridad moral, de
reconocida competencia en derecho humanos. No debe haber dos jueces de la misma nacionalidad.
Serán elegidos en forma secreta y por mayoría absoluta por los Estados parte. Cada uno puede proponer
hasta tres candidatos, nacionales del Estado que los propone o de cualquier Estado miembro. Cuando se
propone una terna por lo menos uno de los candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del
proponente.
 La Corte es quien juzga cuando un caso tramitado ante la Comisión ha concluido con un Informe que
ha sido incumplido por el Estado involucrado.
 Quien puede dirigirse a la Corte, la Comisión y un Estado parte. La sentencia hace cosa juzgada
(terminada), es inapelable. En el Art. 10 de dicho Pacto habla de la indemnización en caso de encontrar
al Estado culpable.
Por negación (residual): es aquel
UNIDAD 5 DERECHOS CIVILES: que no es personalísimo, ni
Se los caracteriza en político, ni social, ni colectivo.
Derechos Civiles Son los derechos de
primera generación. parte por negación y en
Por afirmación: es la facultad de
parte por afirmación
toda persona de desenvolverse
en las relaciones privadas con
arbitro sobre la propia conducta
del sujeto del derecho.

ART 14 de la CN: se refiere a los derechos civiles, los cuales son propios, inherentes a las personas, esto quiere
decir que pertenecen al hombre por el solo hecho de ser persona humana, el Estado no los crea, se limita a
reconocerlos y reglamentarlos, garantizando su ejercicio y posibilitando la convivencia en sociedad. Son
derechos humanos. Rigen para todas las personas, en todo el territorio de la Nación y para todos los habitantes
sean nacionales o extranjeros, incluyendo los actos que realicen extranjeros residentes fuera del país (por ej.
compra/venta de inmueble, juicios, etc.). Pero estos derechos, esenciales, no son absolutos sino relativos, ya
que como indica el Art. en análisis están sujetos a la reglamentación de su ejercicio, esto es una ley determinará
hasta dónde llega el derecho de uno y comienza el del otro, ello a fin de hacer posible la convivencia social.

Los derechos enumerados en el Art. son:

 TRABAJAR: es el derecho que tiene una persona de elegir libremente la actividad laboral que prefiera y
obtener con ella un rendimiento económico.

 EJERCER TODA INDUSTRIA LÍCITA: Se refiere a toda actividad destinada a obtener, transformar o transportar
productos naturales con el objeto de producir y hacer circular riqueza. Requiere que sea lícita, además de
realizarse conforme las normas del caso, no debe contravenir el interés público. Las autoridades locales
restringen este derecho por medio de la concesión de permisos a las industrias para funcionar, los cuales no
pueden comprometer la salud de la población, ni a las generaciones futuras.

 NAVEGAR Y COMERCIAR: La libertad de comercio se relaciona con la circulación de productos dentro del
territorio. Derecho De Navegar: la facultad de trasladarse por vía acuática Funciona como una modalidad de
la libertad de locomoción. Derecho De Comerciar: facultad de intercambiar o traficar mercaderías en forma
onerosa. Dentro se encuentra implícito el derecho a contratar.

 PETICIONAR A LAS AUTORIDADES: Es un derecho civil siempre que su ejercicio no tenga una finalidad política
(caso contrario será un derecho político cívico*). “Autoridades” debe entenderse en sentido amplio
comprendiendo a los órganos del Estado. El correlato de este derecho es la obligación de la autoridad
requerida de recibir la petición y de contestarla (respuesta que debe ser motivada y fundada), lo cual no
implica que deba hacer lugar a lo solicitado, pudiendo expedirse por la aceptación o denegatoria. Pueden
llevarse a cabo peticiones individuales o colectivas.
 ENTRAR, PERMANECER, TRANSITAR Y SALIR DEL TERRITORIO: Por medio de esos cuatro verbos se desagrega
los cuatro aspectos o facetas en los que se descompone el Derecho De Circulación que tiene como
consecuente el Derecho De Residencia, que permite a la persona trasladarse de un lugar a otro y establecerse
en un sitio determinado en forma voluntaria. Es la llamada libertad de locomoción. Se relaciona también con
el derecho de asilo, que es cuando un extranjero ingresa al país y fija su residencia cuando es perseguido en
su país por motivos, políticos, religiosos, raciales, etc. La libertad de locomoción y de domicilio están
relacionadas con la extradición, según la cual, ante el requerimiento a un Estado que ampara personas, la
decisión dependerá de las leyes, tratados internacionales y criterio del país requerido.

 PUBLICAR LAS IDEAS POR LA PRENSA SIN CENSURA PREVIA: Este hace referencia a la Libertad De Prensa. No
hay norma constitucional que se refiera expresamente a la libertad de “expresión”, pero si a la libertad de
prensa. Ello ratificado expresamente por tratado internacional (Pacto de San José de Costa Rica). también se
reconoce y ampara la libertad de escribir y publicar sin censura previa, o sea sin control anterior de la
Autoridad ni trabas que dificulten el funcionamiento de imprentas, persecución de periodistas, circulación
de publicaciones, etc.

 USAR Y DISPONER DE SU PROPIEDAD: Es uno de los derechos más protegidos por el constitucionalismo
clásico. Contiene una regulación especial en el art. 17 CN que lo califica de “inviolable”. También se lo
menciona en el art. 20 referido a los extranjeros. La Constitución no la define. La Corte Suprema de Justicia
ha dicho que propiedad comprende todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer fuera de sí
mismo, de su vida y de su libertad (casa, campo, sueldo, inventos, etc.). Pueden ser titulares de este derecho
tanto las personas humanas como las sociedades, asociaciones, etc. En el caso, el Estado también es titular
de bienes públicos y privados. Como los demás derechos es relativo pudiendo ser objeto de limitaciones
como restricciones, servidumbres, expropiación.

 ASOCIARSE CON FINES ÚTILES: Es la facultad que tiene una persona de unirse con otras para cumplir
determinados fines o ingresar a una ya existente. Tiene dos aspectos: Desde el punto de vista de los
individuos: es una facultad de crear o ingresar a una persona jurídica ya creada y que tenga “fines útiles” (que
sean lícitos). También incluye la libertad de no asociarse. Desde el punto de vista de la asociación: es el
conjunto de facultades que el Estado le reconoce para desenvolverse como tal y para que sean ejercidas
sobre sus miembros.

 PROFESAR LIBREMENTE SU CULTO: La libertad de expresión se refiere a la libertad de conciencia y a la libertad


de cultos. Posee dos aspectos: Aspecto positivo: realizar todos los actos externos de reverencia, homenaje,
veneración y participación en la liturgia religiosa. Aspecto negativo: derecho a no ser obligado a compartir
ceremonias religiosas de cualquier credo y a que la no pertenencia religiosa no genere algún efecto jurídico
discriminatorio. Aunque el derecho se reconoce a todo habitante, el art. 20 CN asegura expresamente este
derecho a los extranjeros. La libertad religiosa y de culto consagrada por la CN se complementa y amplía con
la libertad de conciencia amparada por el principio de privacidad (art. 19 CN) que impide la interferencia
estatal es la zona de reserva de la libertad personal y destila, además, el principio de intimidad que impide al
Estado y terceros tomar conocimiento de las creencias filosóficas o religiosas que las personas prefieran no
manifestar, pues nadie está obligado a declarar el culto que profesa o que no profesa ninguno. La CADH (art.
12 incs. 1 y 3) asegura amplia libertad de conciencia y religión y distingue y protege la libertad de profesar
(practicar en público o privado ritos propios de la creencia), de la libertad de divulgar la religión (enseñanza
y proselitismo religioso o ideológico), sujetos a las limitaciones legales que tengan por objeto proteger la
seguridad, el orden, la salud o la moral pública o los derechos y libertades de los demás. Además, el art. 12.4
dispone el derecho de los padres a decidir la orientación espiritual y religiosa de sus hijos de acuerdo a sus
convicciones.

 ENSEÑAR Y APRENDER: Un derecho es correlativo del otro. El derecho de enseñar implica el de aprender, ya
que los estudiantes son destinatarios directos de aquél. Gracias a la enseñanza y aprendizaje se conjuga la
objetivación cultural como sentido común social que hace comprensible el pasado y el presente y permite
vislumbrar el futuro: Derecho de enseñar: facultad que posee todo individuo de transmitir sus experiencias
y conocimientos. La libertad de enseñar implica la libertad de cátedra (pluralismo). Derecho de aprender:
facultad de recibir los conocimientos que se enseñan mediante la prestación del servicio educativo. La
libertad de aprender implica el derecho a no ser obligado a recibir una enseñanza determinada. El Congreso
posee atribuciones en materia educativa: art. 75 incs. 18 y 19 CN, revela el interés estatal de diseñar una
política educativa en todos sus niveles.

DERECHOS SOCIALES: Al finalizar la guerra mundial de 1914-1918 aparece el “constitucionalismo social”


basado en criterios de valor que tienen por finalidad una protección más justa y real del hombre. Aparece un
Estado comprometido a dar servicios y prestaciones en favor de los hombres y sectores más necesitados, para
lo cual resulta necesario contemplar nuevas funciones sociales y económicas. La reforma Constitucional de
1949 incorporó estas cláusulas fundamentales pero la derogación de esta hizo que recién en el año 1957 sean
incorporadas nuevamente, resultando así el agregado del art. 14 bis. Este va a traer protección de leyes, que
asegurarán al trabajador:

 Condiciones dignas y equitativas de labor: Se debe respetar al trabajador en su condición de ser


humano.
 Jornada limitada: La duración del trabajo debe ser equitativa, razonable, que no exceda las
probabilidades normales del esfuerzo.
 Descanso y vacaciones pagados: El descanso pago, se refiere al reposo semanal obligado y
remunerado.
 Retribución justa: Para la determinación del salario debe tenerse en cuenta el aspecto de carácter
social del mismo, orientado a satisfacer el ingreso digno que permita al trabajador afrontar los gastos
de subsistencia, desarrollo y perfeccionamiento de él y su núcleo familiar.
 Salario mínimo, vital y móvil: Mínimo es el salario justo y razonable que no puede ser reducido por
acuerdo convencional alguno. También debe ser vital, para satisfacer las necesidades del trabajador y
su familia, y debe ser móvil porque debe variar de acuerdo a los índices del costo de vida.
 Igual remuneración por igual tarea: Prohibición de discriminaciones arbitrarias en la remuneración.
 Participación en las ganancias de las empresas con control de la producción y colaboración en la
dirección: Con estos tres presupuestos se pretende impulsar el desarrollo económico y asegurar un
reparto más justo de las utilidades originadas en el aporte de capital y trabajo.
 Protección contra el despido arbitrario: se refiere al empleado privado.
 Estabilidad del empleado público: Se refiere a los agentes de la Administración. Estos gozan de
estabilidad absoluta, no hay despido ni indemnización (salvo justa causa enumerada por ley y previo
sumario).
 Organización sindical libre y democrática reconocida por la simple inscripción en un registro especial:
reconoce a los trabajadores el derecho de agremiarse en el sindicato que deseen.

Los GREMIOS: un gremio es un conjunto de personas que tienen el mismo oficio, profesión, categoría o estado
social. Mientras que el sindicato es la organización del gremio, es decir, el gremio jurídicamente organizado.
Estos tienen que conectar convenios colectivos de trabajo: por el cual se pactan condiciones y mejoras de
trabajo que resultan obligatorias no solo para las partes (empleador-trabajador). Recurrir a la conciliación y al
arbitraje: con el fin de lograr solución al conflicto planteado. Constan del Derecho a huelga: Constituye un
movimiento colectivo, con abandono temporal del trabajo, ejercido en forma pacífica y por la libre decisión de
la pluralidad de trabajadores de un gremio, después de agotar las vías conciliatorias dispuestas por ley y cuando
no queda otro camino. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento
de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo: es la “Tutela sindical” protección que
se brinda a quienes ocupan cargos electivos o representativos en las entidades gremiales a fin de evitar
modificaciones en las condiciones de trabajo, suspensiones, despidos o abusos de los empleadores.

El Estado otorgará a los trabajadores los beneficios de la seguridad social, estableciendo un sistema normativo
que proteja a la persona desde la concepción, que tendrá el carácter de integral e irrenunciable. En especial,
la ley establecerá:

 El seguro social obligatorio, a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera
y económica: Instrumento para hacer efectivos los beneficios de la seguridad social (ej: seguro de
salud, de desempleo) “Social” porque afronta riesgos que, aunque son individuales, proyectan sus
efectos a toda la sociedad. No debe haber “superposición” de aportes, es decir, multiplicidad.
 Jubilaciones y pensiones móviles: Jubilaciones: retribución recibe la persona que deja su actividad
laboral después de haber prestado servicios durante determinado lapso y haber llegado a la edad
establecida y cumplido los aportes respectivos. Pensiones: derivan de las jubilaciones y son percibidas
por quienes se encuentran legalmente habilitados a percibir un porcentual de la jubilación a la muerte
del aportante.
 La protección integral de la familia: se le otorga una tutela al grupo familiar
 La defensa del bien de familia.
 La compensación económica familiar: “salario familiar” consiste en una asignación dineraria que se
adiciona al sueldo percibido por el trabajador.
 Acceso a una vivienda digna: Busca que las personas gocen de una vivienda higiénica y confortable
sean o no propietarios.

DERECHO A LA IGUALDAD:
ART16: PRINCIPIO DE IGUALDAD Este artículo consagra el principio de “igualdad jurídica” y es complementado
con la supresión de la esclavitud (Art.15). La igualdad proclamada por este artículo no significa igualitarismo,
o sea una igualdad absoluta y rígida de las personas, que desconozca las diferenciaciones naturales que existen
en la constitución física, el sexo, el sentido del esfuerzo, las aptitudes, la fortuna, etc; modalidades éstas que
se deben tener en cuenta para una mejor administración de justicia. La igualdad exige el mismo tratamiento a
quienes se encuentran en similares situaciones, de forma tal que no se establezcan excepciones o privilegios
que excluyan a algunos

Abolición de prerrogativas de sangre y de nacimiento y los títulos de nobleza, suprime toda discriminación
derivada del hecho del nacimiento. Abolición de fueros personales que anula antiguos privilegios (eclesiásticos
y militares). Se mantiene los fueros en razón de la función y/o jurisdicción. Accesibilidad al empleo sin otra
condición que la idoneidad, sin favoritismos ni arbitrariedad para el ingreso a la Administración Pública.

Fija el principio de igualdad como base del impuesto y de las cargas públicas, en forma concordante el artículo
4 se refiere a las contribuciones que equitativa y proporcionalmente puede imponer el Congreso a la población,
así como el artículo 75 inc.2 en cuanto a facultad del legislativo de establecer contribuciones directas y
proporcionalmente iguales en todo el territorio. Se determina la igualdad fiscal en donde los contribuyentes
que tengan riquezas similares paguen impuestos similares.

DERECHO A LA LIBERTAD:
ART. 15: PRINCIPIO DE LIBERTAD CIVIL: Este artículo consagra en forma definitiva la abolición de la esclavitud
y a su vez complementa el principio de igualdad jurídica del artículo 16. En la Argentina no hay esclavos, los
pocos que existen quedan libres desde la jura de la CN y una ley especial reglará las indemnizaciones a que dé
lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables
los que lo celebrasen y el escribano o funcionario que lo autorice. Los esclavos que de cualquier modo se
introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República. Como antecedente
referenciamos la Asamblea Constituyente del año 1813, declarando libres a los hijos de esclavos nacidos a
partir del 31 de enero de ese mismo año y dispuso la libertad. Es consistente con los principios del Preámbulo
de afianzar la justicia y asegurar los beneficios de la libertad y con las tres líneas ideológicas que confluyen en
la CN (paradigma liberal personalista –arts.16 y 17 CN-, incorporación del Estado social de derecho –art. 14 bis
CN- y consagración con jerarquía constitucional de ciertos Tratados de DDHH – art. 75 inc. 22 CN-) Art. 6.1
CADH: “Nadie puede ser sometido a la esclavitud o servidumbre, y tanto estas, como la trata de esclavos y la
trata de mujeres están prohibidas en todas sus formas”.

Ley 23.592 contra la discriminación: define el acto u omisión discriminatorio como aquel en el cual, por motivos
como religión, nacionalidad, ideología, opinión política, sexo, entre otros, arbitrariamente se menoscaba de
alguna manera el pleno ejercicio de los derechos y garantías que reconoce la CN en condiciones de igualdad.
La ley también: Incrementa el mínimo y máximo de la escala penal de los delitos “…cuando sea cometido por
persecución u odio a una raza, religión o nacionalidad, o con el objeto de destruir en todo o en parte a un
grupo nacional, étnico, racial o religioso.” (art.2). Dispone que serán reprimidos con prisión de un mes a tres
años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de
superioridad, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en
cualquier forma. Además, agrega que en igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o
incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión,
nacionalidad o ideas políticas. (art. 3). Declara la obligatoriedad de exhibir en el ingreso a los locales bailables,
de recreación, salas de espectáculos, bares, restaurantes u otros de acceso público, en forma clara y visible el
texto del artículo 16 de la Constitución Nacional, junto con el de la ley. (art. 4).

DERECHO DE PROPIEDAD:
ART. 17: Este artículo expresa que la propiedad es inviolable y consagra el principio de la función social que
tiene la misma, pero también determina casos en particular que pueden privar a una persona de su propiedad,
ellos son por:

1) Sentencia fundada en ley: Aplicación del principio de legalidad (2° parte del art. 19 CN) para limitar los
motivos de privación de la propiedad.
2) Expropiación: es una institución de derecho público, en virtud de la cual el Estado en uso de su facultad
unilateral priva de su propiedad al titular de un bien por causa de utilidad pública calificada por ley, Ley
21.499 de expropiación. Máxima restricción al DERECHO DE PROPIEDAD sobre la cosa o bien expropiado.
Es un procedimiento administrativo que comienza con una ley que debe ser previa a la desposesión. Previo
pago de una justa e integral indemnización. La expropiación limita y anula en su totalidad el derecho de
propiedad, en razón de una causa de utilidad pública (por ej. construcción de hospitales, caminos, escuelas,
etc.) priorizando la necesidad colectiva en detrimento de la individual. El procedimiento expropiatorio
puede darse de dos maneras, por acuerdo entre las partes o ante la falta de consentimiento del
propietario, el Estado debe iniciar juicio de expropiación. Las condiciones que deben proceder para la
expropiación de un bien son:

A. Causa de utilidad pública: Esta es la causa y el fin mismo de la expropiación. Responde a una
conveniencia o interés público, a la satisfacción del bien común.
B. Ley formal que la declare: Esta facultad privativa del legislador no debe identificarse con arbitrariedad
o irrazonabilidad, debe ejercerla dentro de la legalidad constitucional.
C. Indemnización previa: Requisito indispensable para que proceda la expropiación. Debe ser actual, justa
e integral. En caso de desacuerdo con el monto indemnizatoria, se resuelve judicialmente. A fin de
determinar el monto indemnizatorio se tendrá en cuenta: el valor objetivo del bien y los daños que
sean consecuencia directa e inmediata de la expropiación.

EXPROPIACIÓN REGULAR Es una acción judicial iniciada por el sujeto expropiante para que el juez ordene la
toma de posesión y el monto de la indemnización. Activa el expropiante.
EXPROPIACIÓN IRREGULAR Es una acción iniciada por el expropiado solicitando que: se le ordene al Estado
que tome posesión del inmueble y pague la indemnización. Activa el particular.
Retrocesión: Aquí se produce el reintegro del bien expropiado a su propietario porque la obra de utilidad
pública no se realiza o se le da a dicho bien un destino diferente al establecido por la ley o directamente no se
le diere destino alguno en un lapso de dos años.
Abandono de la expropiación: Ocurre cuando el expropiante no realiza actos concretos tendientes a consumar
la expropiación dentro de los plazos establecidos por la ley correspondiente, una vez vigente la declaración de
utilidad pública.

La confiscación de bienes queda borrada para siempre del Código Penal argentino. Confiscación: es el
desapoderamiento ilegítimo de un bien de un particular por el Estado sin indemnización previa. No alcanza al
decomiso, ya que es el desapoderamiento de las cosas que han sido producto o instrumento de un delito.

Ley 11.723 de propiedad intelectual


¿Qué es la propiedad intelectual? Es la protección que le da la ley al autor de una obra científica, literaria,
artística o didáctica por su creación intelectual.
¿Qué significa para el autor que la ley proteja la propiedad intelectual de su obra? Le permite exponerla o
reproducirla por cualquier medio, traducirla, explotarla comercialmente o autorizar a otros a hacerlo. También
le permite impedir que cualquier persona no autorizada ejerza estos derechos (art. 9).
¿Qué obras están cubiertas por el derecho de propiedad intelectual? toda producción científica, literaria,
artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de reproducción. ¿Cuánto dura el derecho de propiedad
intelectual?
• Para el autor: toda su vida (art. 5).
• Para los herederos: 70 años desde el 1 de enero del año siguiente a la muerte del autor (art.5).
¿Qué pasa cuando terminan los plazos de protección de la propiedad intelectual? Pasa a ser del dominio
público, por eso va a poder ser utilizada por cualquier persona (art. 1).
Art. 17 CN Todo autor o inventor, es propietario exclusivo de su obra.

DERECHO A LA INTIMIDAD:
ART. 19: Este artículo contiene dos principios fundamentales:

A. Libertad de intimidad: Protege el ámbito privado del individuo, su “derecho a la reserva privada”, o sea a
su vida privada. La protección jurídica que conforme el artículo 19 debe prestarse al hombre, se refiere a
dos aspectos:

1. El denominado fórum internum, el mundo interior del hombre y las acciones que no se exteriorizan.
2. Las acciones y actos personales que trascienden al exterior y que pueden ser conocidos por terceros
mientras no afecten al orden social, a la moral pública ni a los derechos de los demás. La Constitución
ampara los actos personales que tienen expresión exterior, que pueden ser conocidos por terceros,
pero que carecen de significación. La libertad de intimidad se vincula con aspectos de la libertad
religiosa que corresponden al fuero íntimo, lo que se denomina libertad de conciencia. Esta protección
también es consagrada en el Pacto de San José de Costa Rica (art.11 inc.2 y 3), tratado internacional
con jerarquía constitucional, parte de nuestro derecho positivo.

B. Principio de Legalidad: De este principio surgen dos consecuencias:

1. Solamente la ley puede prohibir y ordenar. Toda persona debe conocer de antemano lo que se puede
hacer u omitir y así conformar al respecto sus conductas.
2. Nadie puede ser privado de hacer lo que la ley no prohíbe. Todo lo que no está prohibido, está
permitido. La persona siempre debe actuar en un marco de libertad.

DERECHOS A LOS EXTRANJEROS:


Art. 20: Gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano, no están obligados a
admitir la ciudadanía y obtienen la nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación, aunque la
autoridad puede acortar el plazo a favor de quien lo solicite alegando y probando servicios a la República.

DERECHOS NO ENUMERADOS:
ART 33: hace referencia a los Derechos Implícitos, Son aquellos derechos no especificados expresamente en
el plexo constitucional y que serán determinados por los magistrados en los casos concreto. Este art. tiene por
finalidad evitar que la autoridad pública, los particulares o los grupos que estos forman, puedan desconocer
derechos y garantías esenciales de las personas, del sistema republicano y de la soberanía del pueblo, por el
sólo hecho de no estar enumerados formalmente, por omisión involuntaria o porque no pudieron ser previstos
al momento de sanción de la Constitución.

NUEVOS DERECHOS INCORPORADOS POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994: Estos son Derechos De
Tercera Generación.

ETICA PÚBLICA: ART 36: Este artículo es incorporado con la modificación de nuestra Ley Suprema en el año
1994, a fin de corregir la frecuente inestabilidad institucional sufrida durante tantos años y derivada de
situaciones excepcionales que han afectado grave y profundamente a la República y por ende a la sociedad,
dando lugar a la instalación por la fuerza de gobiernos de facto o, de hecho. De esta manera, los gobiernos de
facto argentinos fueron ilegítimos en su instalación, tuvieron sus títulos originarios con vicio, usurparon el
poder, rompiendo las reglas del ordenamiento jurídico preexistente. Surge, para resolver estos problemas este
art. Declara la nulidad absoluta de los actos de fuerza en contra de la Constitución e instala la posibilidad de
revisar las acciones realizadas por un gobierno de facto, y prevé sanciones penales, de inhabilitación y excusión
de beneficios como el indulto y conmutación de penas. Además, establece el derecho de resistencia, los
habitantes de la República tienen el derecho de desobedecer o de resistir cuando se interrumpe la observancia
de la Constitución por actos de fuerza contra el orden institucional o el sistema democrático.
ART 41: Todos los habitantes de la Nación gozan del derecho a un ambiente sano-equilibrado-apto. Y tienen
el deber de preservarlo. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente
peligrosos, y de los radiactivos. Hace referencia a la Protección Del Medio Ambiente. La norma también
contempla la reparación del daño ambiental, volviendo las cosas a su estado anterior respecto a la producción
de este y a su vez prevé que se pueden conseguir situaciones nuevas que, aunque no sean equivalentes a la
reparación antedicha, hagan que el daño sea menor. Resalta la obligación del Estado de proveer a la utilización
racional de los recursos naturales, lo que implica conocer esos recursos para determinar la racionalidad de
estos. En el mismo sentido invoca la obligación también del Estado de proveer a la preservación del patrimonio
natural, entendida como el conjunto de los paisajes, restos fósiles, aerolitos, meteoritos, y demás cuerpos
celestes que no son solo bienes naturales sino patrimonio de valor científico.

ART 42: Hace referencia a los Consumidores y Usuarios De Bienes y Servicios: La norma se refiere básicamente
a los denominados “derechos sustanciales” (a la vida, a la salud, a la protección del medio ambiente, a la
protección de intereses económicos, a la calidad de productos y servicios, etc.) pero también se ocupa de los
llamados “derechos primarios fundamentales” (acceso al consumo, a la libertad de elección, al trato equitativo
y digno, a la educación para el consumo, etc.). Lo que trata la norma es evitar deterioro en el consumidor con
motivo de la prestación de bienes y servicios. Respecto a la protección de la salud y seguridad, ello se da a
través del poder de policía del Estado, el que también debe velar por la igualdad entre consumidores y los
proveedores de bienes y servicios, y asegurarles un trato equitativo y digno en la relación con la competencia
comercial, el abastecimiento, calidad y precios de productos y servicios. Fundamental importancia cobra la
protección por parte de Estado respecto del “derecho a la educación para el consumo” ya que ello repercute
directamente en la vida de la sociedad al comprender las relaciones y contratos de consumo y en el uso de
bienes y servicios, con el fin de que el consumidor esté informado en forma veraz y adecuada y no ser víctima
de maniobras y/o publicidades engañosas.

La reforma se propone el logro de tres propósitos:


1) Protección del consumidor.
2) Garantías a los competidores (productores y oferentes).
3) Transparencia del mercado
UNIDAD 6: GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Según Bidart Campos son el soporte de la seguridad jurídica y se definen como el conjunto de seguridades
jurídicas deparadas al hombre. Las garantías existen frente al estado, en cuanto son procedimientos que
aseguran la vigencia de los derechos.

Sus significados tienen un alcance diferente según el sentido que tengan y pueden ser:
1) Garantías En Sentido Amplísimo: comprensivo de todas las instituciones liberales, incluyendo la propia
constitución formal y la declaración de derechos incorpora a ella.
2) Garantías En Sentido Amplio: abarcando las garantías políticas como la división de poderes, la
renovación y elegibilidad de los funcionarios.
3) Garantías En Sentido Estricto: que incluyen los procedimientos judiciales tuitivos de la libertad jurídica.
4) Garantías En Sentido Estrictísimo: comprensivas solamente de los procedimientos judiciales.

ARTÍCULO 18 CN.

NINGÚN HABITANTE DE LA NACIÓN PUEDE SER PENADO SIN JUICIO PREVIO FUNDADO EN LEY ANTERIOR AL
HECHO DEL PROCESO: La afirmación de que no hay delito ni pena sin ley quiere decir que nadie puede ser
condenado sin ley que cree el tipo delictivo y que adjudique la pena correspondiente. Si hay descripción del
delito, pero no hay pena atribuida legítimamente no hay condena, los delitos que carecen de pena no fundan
constitucionalmente la posible sanción penal.

La ley alude que debe ser previa al hecho que da origen al proceso, esto se basa en la irretroactividad de la ley
penal cuando al tiempo del hecho no hay ley que contenga una sanción a esa conducta o hecho no hay delito
por lo cual no hay sanción, cuando se realiza una conducta que se considera contraria a la ley, pero no está
tipificada penalmente no hay condena. Por lo cual la ley y su debida sanción a hechos contrarios a la misma
deben ser previos a la conducta humana. Como principio general la ley debe ser irretroactiva o sea debe mirar
hacia el futuro.

El juicio previo no es otra cosa que la aplicación del principio o garantía del debido proceso ante los jueces
naturales o sea nadie puede ser penado o condenado sin la tramitación de un juicio durante el cual se cumplan
las etapas fundamentales del debido proceso:
 Acusación
 Defensa
 Prueba
 Sentencia

La sentencia debe estar fundada en ley o sea debe tener la debida motivación y fundamentación de la
conclusión fundada, razonada que deriva del orden jurídico vigente. Hasta tanto no tenga sentencia, toda
persona tiene derecho a la presunción de su inocencia.

NI JUZGADO POR COMISIONES ESPECIALES O SACADO DE LOS JUECES DESIGNADOS POR LA LEY ANTES DEL
HECHO DE LA CAUSA: es la garantía de los jueces naturales, que implica la existencia de órganos judiciales
preestablecidos en forma permanente por la ley. Juez natural es el juez legal, o sea el órgano creado por la ley
conforma a la competencia que la ley le asigna al congreso. Esto implica que la ley ha creado primero el órgano
judicial, que la ley lo ha investido de jurisdicción, que la ley le ha atribuido competencia para determinadas
causas y que todo ello ha ocurrido antes del hecho que ese órgano judicial va a conocer en el proceso
respectivo.

La garantía de los jueces naturales no es privativa de la materia penal sino también es extensiva a las restantes
materias (civil, comercial, laboral, etc.). Ni el Congreso ni el poder Ejecutivo pueden establecer órganos
accidentales o sea comisiones especiales (jueces ad-hoc) establecidos para casos determinados. No es válido
sacar algún juez natural cuando la causa judicial ya está radicada ante dicho juez, para ser transferidas a otro
órgano.

NADIE PUEDE SER OBLIGADO A DECLARAR CONTRA SI MISMO: es la garantía de la inmunidad de declaración
que debe interpretarse como la prohibición de todo método y técnica que, antes o durante el proceso y ante
cualquier autoridad, tienda a obtener por coacción física, psíquica o moral declaración o confesión, o a
indagarlo a través de cualquier procedimiento científico de cualquier tipo. Este principio le permite al imputado
no declarar si no quiere hacerlo y esto no se va a tomar como presunción en su contra.

NI ARRESTADO SINO EN VIRTUD DE AUTORIDAD COMPETENTE: es la garantía de la inmunidad de detención


que sostiene que no se puede privar de la libertad física sin una orden del juez competente, salvo en situaciones
de estado de sitio o ser encontrado in fraganti y no pueda esperarse para la detención.

ES INVIOLABLE LA DEFENSA EN JUICO DE LA PERSONA Y DE LOS DERECHOS: consagra una de las principales
garantías que asiste a la persona imputada de un delito. Se pone límites a la actividad represiva del Estado. Es
el la garantía de defensa inviolable, implica el derecho a defenderse como “garantía mínima del proceso”.
Implica brindarle adecuada oportunidad al imputado de resistir la acusación, ser escuchado (derecho a ser
oído), ofrecer prueba, controlar la prueba producida en su contra, contar con un abogado defensor (derecho
a la defensa legal o técnica) y tornar efectivos los derechos constitucionales. Por último, el juez decidirá a
través de la sentencia la culpabilidad o inocencia del acusado. Dicha sentencia tiene que ser imparcial, justa,
fundada en ley y oportuna en tiempo.

EL DOMICILIO ES INVIOLABLE, COMO TAMBIEN LA CORRESPODENCIA EPISTOLAR Y LOS PAPELES PRIVADOS:


esto quiere decir que el domicilio por lugar donde vive la persona y desarrolla su vida privada y sus papeles
son privados como su documentación, cartas, correos, historial clínico, etc. Están protegidos por esta garantía
y solo por medio de una orden del juez que diga en qué casos y con qué justificativos se puede proceder a su
allanamiento u ocupación.

QUEDAN ABOLIDOS PARA SIEMPRE LA PENA DE MUERTE POR CAUSAS POLÍTICAS, TODA ESPECIE DE
TORMENTOS Y LOS AZOTES: esta garantía prohíbe la pena de muerte y las torturas está relacionada con el fin
de que no se pueda volver a utilizar esta sanción penal en la sociedad y además la prohibición de estas en los
Tratados internacionales que tienen jerarquía.

LAS CARCELES SERÁN SANAS Y LIMPIAS, PARA SEGURIDAD Y NO PARA CASTIGO DE LOS REOS DETENIDOS EN
ELLAS: es la garantía carcelaria que consagra este artículo que debe no sólo proteger a la sociedad sino dar
seguridad a quien cumplan condenas, para reinsertarlos socialmente cuando estén libres. Y toda medida que
a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que ella misma exija, hará responsable al juez
que lo autorice.

IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL: Las leyes penales sólo pueden aplicarse a los delitos cometidos a partir
de la entrada en vigencia de la ley. Es decir, una ley nueva no puede aplicarse a hechos cometidos
anteriormente. De esta manera si el Estado dictara leyes con carácter retroactivo que penara actos
anteriormente inocentes atentaría contra la seguridad jurídica de los habitantes. Igual ocurriría si se aprobasen
leyes con penas más graves para determinados hechos cometidos con anterioridad a dicha ley.

La irretroactividad tiene una excepción la retroactividad en caso de que una ley penal sea más favorable para
el autor del delito, se aplicará la ley más benigna aún en caso de que ya hubiera recaído sentencia firme o
estuviese cumpliendo condena.

HÁBEAS CORPUS (ten el cuerpo): esta garantía esta expresada en el art. 43 junto con el Amparo y el Habeas
Data. Con la reforma de 1994 de nuestra Constitución.

Es el derecho de todo ciudadano detenido o preso a presentarse en forma inmediata ante el juez competente
para que resuelva si su arresto fue o no legal y si debe retirarse o mantenerse el mismo. Es una garantía que
protege la libertad física y también la integridad.

Se pueden distinguir cuatro clases:


1) Hábeas Corpus clásico o reparador: se usa para hacer cesar la detención ilegal.
2) Hábeas Corpus Preventivo: se utiliza cuando existe una amenaza real y actual de privación de la
libertad. (Para averiguar si me están investigando).
3) Hábeas Corpus correctivo: Se utiliza para corregir las condiciones de detención cuando las mismas no
fueran las que corresponden.
4) Hábeas Corpus restringido: Es utilizado para cesar molestias en la locomoción, pero sin llegar a ser
privación de la libertad. En la reforma de la Constitución, se agregó la posibilidad de la utilización de
esta garantía en el caso específico de la desaparición forzada de personas. Este recurso puede ser
pedido por a alguien en su nombre y el juez competente lo deberá resolver de inmediato, aún durante
el estado de sitio.

El procedimiento de este es bilateralidad ya que consiste en la participación del autor de la orden de detención
y al detenido. Escuchadas ambas partes el juez decidirá la legalidad de la detención por lo cual se inicia el
proceso judicial o la ilegalidad de la detención por lo cual el detenido es liberado inmediatamente. El proceso
es verbal y sumario.

AMPARO Según el art. 43: La acción judicial de amparo es un proceso breve que permite el restablecimiento
de inmediato a través de este recurso judicial, los derechos que han sido restringidos en forma ilegal, arbitraria
y manifiesta. La finalidad del amparo es proteger los derechos y libertades consagrados en nuestra
Constitución, menos la libertad física. Como el Habeas Corpus da lugar a un proceso sumario.

Se pueden diferenciar dos tipos de amparo, el individual y el colectivo. En este último, es el derecho de cada
individuo de exigir que intervenga un Juez ante la violación de derechos compartidos con otros individuos por
ejemplo del medio ambiente o derechos del consumidor y actos discriminatorios. Están legitimados para iniciar
esta acción: el afectado o los afectados, el Defensor del Pueblo y las asociaciones de defensa de los derechos
del consumidor o derechos de incidencia colectiva. Los requisitos necesarios son la legitimación y la existencia
del perjuicio provocado por el acto que se quiere impugnar.
HABEAS DATA: Según el Art. 43: este recurso tiene por finalidad impedir que en los bancos de datos se recopile
información respecto de la persona titular del derecho, cuando dicha información esté referida a aspectos de
su personalidad que están vinculados a su intimidad, impidiendo ser utilizados en su perjuicio por entes
públicos o privados.

Hay diferentes clases:


1) Informativo: donde el organismo informe qué datos tiene de su persona, con qué fin y dónde los
obtuvo.
2) Rectificador: para corregir los datos falsos o erróneos, completar incompletos y actualizar los
atrasados.
3) Confidencial: a fin de evitar que sean expuestos públicamente datos que se refieran a información
personal con temas íntimos de la persona.

ESTADO DE SITIO: es un instituto de emergencia clásico de nuestra constitución formal, se encuentra contenido
en el Art. 23 CN., y también en el art. 61, 75 inc. 29, 99 inc. 16.

Según Bidart Campos, puede dividirse en dos partes que, sin embargo, guardan relación entre sí. Una de ellas
es la genérica esta dice que una vez declarado el estado de sitio en la provincia o territorio donde exista la
perturbación del orden, quedan suspendidas allí las garantías constitucionales, y la parte específica de la norma
es la que le prohíbe al presidente de la república condenar por sí o aplicar penas y limita su poder a trasladar
personas de un punto a otro y decidir su arresto.

Por lo tanto, el estado de sitio es un instituto de emergencia, transitorio y excepcional cuyo fin es defender a
las autoridades y principios constitucionales ante dos situaciones bien definidas en el artículo mencionado:

 Conmoción interior, es decir cuando exista una grave alteración del orden público que implique un
peligro para la estabilidad de los principios constitucionales y de las autoridades. En este caso, el estado
de sitio lo debe declarar el congreso y si está en receso, lo declara el Poder ejecutivo, pero deberá ser
convalidado posteriormente por el Poder Legislativo.

 Ataque exterior, es decir cuando recibimos una invasión de país extranjero o una declaración formal
de guerra o peligro de que ello ocurra. En este caso el estado de sitio lo declara el Poder Ejecutivo con
acuerdo del Senado.

Loa requisitos del estado de sitio son:


1) Debe limitarse a la provincia, territorio en donde exista el problema o la conmoción.
2) Debe ser por tiempo limitado.
3) Debe existir gravedad y peligro cierto y concreto que afecte la estabilidad constitucional.

El efecto principal del estado de sitio es la suspensión de las garantías constitucionales mínimas e
indispensables para mantener el orden como la libertad física o derecho de reunión, cada caso concreto de
suspensión debe tener relación con la situación que generó la declaración de dicho estado, y además deberán
estar sujetas dichas suspensiones al control judicial acerca de su razonabilidad. Cabe destacar que el hábeas
corpus puede ser otorgado aún en esta situación según el art. 43 CN. Como lo expone el art. 23 CN el Presidente
tiene en este caso dos atribuciones extraordinarias otorgadas por este artículo: decidir el arresto y traslado de
personas involucradas con las causas que originaron tal declaración de Estado de Sitio. El arresto o traslado de
un punto a otro de la Nación que dispone esta norma es un acto personalísimo del presidente y no puede ser
delegado. Debe traducirse formalmente en una orden e individualizar concretamente a la persona afectada.
Tanto el arresto como el traslado de personas en esta situación extraordinaria son consideradas medias de
carácter preventivo. Dichas personas tienen la opción de salir del territorio argentino, ahora bien, si deciden
volver sin estar resuelta su situación judicial o no se ha levantado aún el Estado de Sitio vuelven a ser
arrestadas.

Con respecto a la cesación del Estado de Sitio se da con la expiración del plazo determinado en la ley o decreto
que la ordenó.
UNIDAD 7: LOS DERECHOS POLÍTICOS:

Derecho Político: Es una rama de la ciencia jurídica que estudia la teoría general del Estado

¿Qué son los derechos políticos? Son aquellos que tienen sólo los ciudadanos y que consisten en participar de
todo lo que tenga que ver con el Estado: ya sea votar a quienes van a gobernar o presentándose como
candidato para gobernar el país (votando o siendo votado)

Clasificación:
 Derechos Electorales: Como el sufragio, cuyo ejercicio permite a los ciudadanos intervenir en forma
directa en el gobierno del Estado (elección de los gobernantes).
 Derechos Cívicos: Garantizan la capacidad del ciudadano, para participar en la vida civil y política del
Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.
Cuerpo electoral:
 Electorado Activo: Es el conjunto de personas con derecho a emitir el sufragio.
 Electorado Pasivo: Es el conjunto de personas que tienen capacidad política para ser elegidos para
ocupar los cargos de gobernantes.
SISTEMAS ELECTORALES: Es el procedimiento que se aplica en todo Estado para designar a los gobernantes y
establecer los mecanismos que regulan el acceso al poder.
Se clasifican en:
1. MAYORITARIOS: representación corresponde al candidato, grupo o partido que obtenga mayor
cantidad de votos. Puede ser:
 Mayoría simple: el candidato con mayor número de votos gana la elección.
 Mayoría absoluta: el candidato ganador debe alcanzar al menos el 50% más uno de los votos. Da lugar
al “ballotage”: significa repetir las elecciones hasta la obtención de la mayoría absoluta.
2. MINORITARIOS: Tienen como finalidad proteger a las minorías a fin de que obtengan su
representación y participación estatal. Se pueden clasificar en:
 Lista incompleta: otorga los 2/3 a la mayoría y 1/3 a la minoría. En nuestro país fue establecido por la
Ley Sáenz Peña.
 Representación proporcional: Sistema D`hont, permite obtener el número de cargos electos asignados a
las candidaturas, en proporción a los votos obtenidos.
3. SISTEMAS MIXTOS: Suele combinar los dos sistemas anteriormente mencionados.
Evolución histórica en el sufragio en Argentina:
o 1857 Ley 140: solo podían emitir su voto los hombres inscriptos en el Registro Cívico de cada provincia
que cumplieran con determinados requisitos. El voto era cantado.
o 1912 Ley 8.871 Sáenz Peña: estableció el sufragio secreto, obligatorio y universal masculino a partir de
los 18 años.
o 1947 Ley 13.010 Ley de voto femenino: las mujeres podían votar y ser candidatas.
o 2012 Ley 26.774: amplia los derechos de voto a los ciudadanos de 16 y 17 años de forma optativa.
SUFRAGIO: Es el ejercicio del derecho electoral activo por parte de los ciudadanos. Mediante él no solo se
expresa la voluntad del pueblo para elegir a sus representantes, sino también para manifestar su opinión a
través del voto.

LEY SAENZ PEÑA: Dicha ley fue sancionada el día 10 de febrero de


1912 y promulgada el 13 de febrero de ese mismo año por el
Donde la fuerza política con mayor
número de votos se quedaba con
todos los cargos, dejando a los
grupos minoritarios fuera de la
esfera política en el congreso.

RÉGIMEN LEGAL VIGENTE

Presidente y Vicepresidente: elección cada 4 años, con posibilidad de reelección, mediante el sistema
mayoritario. Será proclamado presidente y vicepresidente los correspondientes a la fórmula que en la primera
vuelta obtenga alguno de estos dos resultados:

 Obtenga + 45% de votos afirmativos válidamente emitidos (art. 97 CN).


 Obtenga por lo menos el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos + exista una diferencia
mayor de 10 puntos porcentuales respecto del total de votos afirmativos válidamente emitido sobre la
fórmula que le sigue en número de votos (art. 98 CN).

De no configurarse estos casos se efectúa una segunda vuelta electoral (“ballotage”) entre las dos fórmulas de
candidatos más votadas.

Senadores Nacionales: elección cada 6 años, se renuevan por tercios cada 2 años, con posibilidad de reelección,
por medio del sistema mayoritario con lista incompleta. Hay en total 72 senadores. Serán elegidos en forma
directa y conjunta 3 senadores por cada provincia y 3 por la CABA correspondiendo:

 2 bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos.


 1 banca al partido que le siga en número de votos.
Diputados Nacionales: elección cada 4 años, se renuevan por mitad cada 2 años con posibilidad de reelección,
por medio del sistema proporcional D´hont. Hay actualmente 257 diputados. El número de diputados de cada
distrito electoral se determina según su población. El escrutinio de cada elección se práctica por lista. Los
cargos a cubrir se asignan según el orden de cada lista, previa aplicación de la fórmula D´hont.

ARTÍCULO 37: Este garantiza el ejercicio de elegir a nuestras autoridades y menciona la igualdad para hombres
y mujeres en el ámbito político (Recordando que las mujeres no podían votar hasta 1947). A través del sufragio
universal, igual, secreto y obligatorio.

Actualmente las mujeres no solo ejercen política, sino que la lista de candidatos debe tener al menos el 30%
de mujeres, de lo contrario la lista es denegada. Esta es la Ley de Cupo Femenino.

Las características del voto son las siguientes:

 Universal: Todos los ciudadanos tienen el derecho de votar. A partir de los 18 a los 70, obligatoriamente. Desde
los 16 y posterior a los 70, es optativo.
En el año 1947 se le permitió votar a la mujer por primera vez (aunque la provincia de San Juan lo admitió desde
1927). El voto de cierta persona podía valer
 Igual: Cada ciudadano tiene un voto, es decir que no hay votos calificados 2/3 o más del de uno normal
 Secreto: Nadie puede obligar a ningún votante a revelar su elección. La votación se hace en los “cuartos oscuros”
habitaciones en donde están las boletas y las ventanas están tapadas, para evitar que el votante sea visto al
momento de emitir su voto.
Si alguna persona hace publico su voto (voto cantado) se lo puede arrestar y hasta se le puede cobrar una multa.
 Obligatorio: Porque además de ser un Derecho es una obligación cívica y nadie puede abstenerse de votar (salvo
casos puntuales, como los mayores de 70 años o si se está a más de 500 kms de distancia del lugar asignado para
votar).
FALLO ESQUIVEL 1933: Fue un fallo en el que la corte decidió que el voto obligatorio es constitucional, que
hay determinadas obligaciones fundamentales para el Estado y votar es una de ellas. No solo es un derecho,
también es un deber cívico irrenunciable.
Ley 19.945. Código Electoral Nacional:

DERECHOS ADICIONALES DEL ELECTOR:

 Inmunidad del elector: Ninguna autoridad estará facultada a someter a prisión al ciudadano elector desde
24 hrs antes de la elección, salvo en caso de delito u orden del juez.

 Facilitación de la emisión del voto: Toda autoridad está obligada a suministrar la información solicitada por
el elector.

 Electores que deben trabajar: Se les otorga una licencia especial para que recurran a votar, sin que haya
descuento u horas extras.

 Amparo del elector: Cualquier elector que se vea afectado en sus inmunidades o privado del sufragio tiene
derecho a pedir amparo y un juez debe tomar medidas urgentes para detener el impedimento.

 Retención indebida de documentación: También se puede solicitar amparo si un tercero retuvo


injustificadamente la documentación del elector.

PARTIDOS POLITICOS: Son agrupaciones organizadas de ciudadanos que se conforman con la fin de
representar los intereses de los demás ciudadanos y competir en elecciones, para ocupar los cargos electivos
a nivel nacional, provincial y local. Son reconocidos como mediadores entre la sociedad y el Estado

Sirven para unificar ideas y brindar soluciones a problemas sociales. Es el Congreso Nacional el encargado de
dictar leyes que regulan la actividad de los partidos políticos.

Puede haber dos tipos de partidos:


1. DISTRIAL: ejercen sobre los municipios o provincias.
2. NACIONAL: ejercen en los territorios que estén inscriptos.
¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIRSE PARA QUE EXISTA UN PARTIDO POLÍTICO? La existencia de los partidos
requiere diferentes condiciones:
3. Organización y Reconocimiento Judicial
4.Grupo de de su Personalidad
Electores Funcionamiento Estable
Jurídico-Político
Regulación de los partidos políticos:

 Carta Orgánica: constituye la ley fundamental del partido regula su organización, gobierno y
funcionamiento. Los partidos tienen que brindar su información clara desde el principio de su
candidatura hasta si ganan o pierden.

 Ley Orgánica de los Partidos Políticos: (Ley N° 23.298) esta reconoce el carácter de “ley fundamental”
a la carta orgánica. Este art. fue incorporado con la Reforma de 1994, pero
los partidos políticos estaban implícitamente incluidos
 ARTICULO 38:
en el art. 14 (derecho de asociarse) y 33 de la CN.
A través de este artículo se incorporan los partidos políticos a la Constitución. Expresa el principio de libertad
al momento de crear partidos políticos sin la intromisión del Estado. A su vez, garantiza la representación de
las minorías, que sean habilitados para postular candidatos a los cargos públicos electivos, que tengan derecho
a acceder a la información pública y a la difusión de sus ideas.

A partir de allí, además de reconocer el derecho de los ciudadanos a formar partidos políticos libremente, se
explaya fijando las bases para su reglamentación consagrando que los ciudadanos tienen derecho a fundar o
afiliarse a un partido.

Se sanciona la Ley N°26.215, que consagra el mantenimiento económico por parte del Estado y de la
capacitación de sus dirigentes. Y se les obliga a declarar el origen y destino de los fondos.
Régimen de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultánea y Obligatorias (P.A.S.O):

Ley 26571: Se sanciono en diciembre de 2009, Ley de democratización de la representación política, la


transparencia y la equidad electoral. La cual establece el régimen de “elecciones primarias, abiertas,
simultáneas y obligatorias”.

Se trata de un mecanismo de preselección de candidatos para cargos públicos nacionales, que se efectúa
previamente a las elecciones generales. De esta forma, se vota entre los precandidatos que los partidos
políticos proponen, y de esta elección surge cuales serán candidatos que representarán a cada partido político
en las elecciones generales.

 PRIMARIAS: ya que es la primera etapa del proceso de elección. Luego se efectúan las elecciones
generales. Y más tarde (si corresponde), se efectúa el “ballotage”.
 ABIERTAS: participan todos los ciudadanos.
 SIMULTÁNEAS: ya que se celebran en un mismo día para todo el país.
 OBLIGATORIAS: todos tienen el deber de votar.

Por otro lado, para poder participar de las elecciones generales, los candidatos deberán superan el 1.5% de los
votos emitidos en las elecciones primarias. Es decir que aquellos que no lleguen a esos votos, no podrán
presentarse en las elecciones generales.

FACTORES DE PODER Y GRUPOS DE PRESIÓN

Los grupos sociales pueden manifestarse en el proceso político asumiendo el rol de poderes de hecho y estos
se clasifican en:

Factores de poder: Su actuación recae sobre el poder político con el objeto de imponer sus aspiraciones,
cuando pretende obtener apoyo político o lograr la acción del poder político para implantar sus objetivos.
Dicha presión puede ser ejercida de modo público y abierto o bien de manera oculta y disimulada. Determinan
los contenidos de la política gubernamental. Por ejemplo: La iglesia

Grupos de Presión: Pueden actuar de manera interna o externa del poder, o de forma directa o indirecta. Ej:
organización profesional de trabajadores que presiona sobre los órganos gubernamentales procurando
obtener medidas concretas favorables.
En la actualidad hay países que lo regulan legalmente, como Estados Unidos, y otros que no, como Argentina.

Ambos se diferencian en que los factores de poder son considerados a la hora de decidir temas políticos; en
cambio, los grupos de presión no son prioridad, se limitan a conseguir una junta para lograr un acuerdo de
intereses

UNIDAD 8 ÓRGANO LEGISLATIVO

La CN plantea el sistema de división de poderes: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Busca
organizar una estructura de contención del poder para proteger a los individuos en su libertad y derechos.

PODER LEGISLATIVO
El Congreso es un órgano del poder. Corresponde al órgano legislativo dictar las normas generales
reglamentarias de las disposiciones contenidas en la CN (función legislativa)

Sus tres características importantes son:


A. Órgano colegiado ya que se compone de varios individuos (diputados y senadores).
B. Complejo porque cada una de sus cámaras tiene naturaleza de órgano. Los actos del Congreso que
exigen competencia compartida de ambas cámaras son actos complejos y los actos de cada cámara
son actos simples, no pueden denominarse actos del Congreso, ni tienen naturaleza compleja.
C. Bicameral: compuesto por dos cámaras; Cámara de Diputados (representantes del pueblo) y la Cámara
de Senadores (representantes de las provincias y de la CABA).

El Art. 44 CN, establece un Congreso con dos cámaras, una de diputados de la Nación y otra de senadores de
las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, será investido del Poder Legislativo de la Nación.

CÁMARA DE DIPUTADOS: son 257


 Composición: Compuesta por diputados: representantes de la totalidad de habitantes del Estado Nacional
(art. 44 CN). Serán 1 por cada 33.000 habitantes o fracción no menor de 16.500. El Congreso luego de cada
censo fijará la representación de acuerdo a este pudiendo aumentar el n° de diputados, pero no disminuir
esa base (cantidad de miembros es variable)
 Elección: Son elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la CABA y de la capital en caso de
traslado, los cuales se considerarán como distritos electorales de un solo Estado (art. 45 CN). La elección
se efectuará de modo directo y a simple pluralidad de sufragios.
 Presidente de la Cámara: Es un diputado elegido por la misma Cámara (en caso de empate en las
votaciones su voto desempata).
 Requisitos: Haber cumplido 25 años de edad (en el momento de ser elegido puede tener 24 años no así
en el momento de asumir debe tener la edad referida en el art.48 CN). Tener 4 años de ciudadanía en
ejercicio. Y ser natural de la provincia que lo elija o con 2 años de residencia inmediata en ella. (art. 48 CN).
Estas condiciones deben reunirse en el momento en el cual la persona electa es incorporada en el cargo.
 Duración: Duran en su representación cuatro años en su cargo y son reelegibles, pero la cámara se renueva
por mitad cada bienio, a cuyo efecto los nombrados para la primera Legislatura, luego que se reúnan,
sortearan los que deban salir en el primer periodo. (art.50 CN)
 Procedimiento en Caso de Vacancia Según la CN: El Art. 51 CN prescribe que en caso de vacancia el
gobierno de la provincia o de la Capital debe proceder a la elección legal de un nuevo miembro. La
Constitución resuelve que la diputación se cubra con una nueva elección posterior a la vacancia.

CAMARA DE SENADORES: son 72. Es un órgano al margen del poder ejecutivo, pero con respecto al senado,
lo integra a título propio como presidente nato.

 Composición: Art. 54 CN: se compone de tres senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos
Aires-
 Elección: Son elegidos de forma directa y conjunta, correspondiendo 2 bancas al partido político que
obtenga la mayoría de los votos, y 1 banca al partido que le siga en n° de votos.
 Presidente de la Cámara: El vicepresidente de la Nación será presidente del senado, y solo tendrá voto en
caso de empate en la votación. (art. 57 CN).
 Requisitos: Tener 30 años de edad (este requisito debe reunirse tanto en el momento en que la elección
se realiza). Haber sido 6 años ciudadano de la Nación. Disfrutar de una renta anual de 2.000 pesos fuertes
o entrada equivalente. Y ser natural de la provincia que lo elija o con 2 años de residencia inmediata en
ella. (art. 55 CN). Estos requisitos deben reunirse al momento de la elección
 Duración: El art 56 CN: Los senadores duran 6 años en su mandato, y son reelegibles indefinidamente,
pero el senado se renovará a razón de una tercera parte cada dos años.
 Procedimiento en Caso de Vacancia Según la CN: Cuando se produce una vacante por muerte, renuncia u
otra causa, el gobierno a que corresponde la vacante hace proceder inmediatamente, a la elección de un
nuevo miembro. Art. 62 CN. El Art. 58 CN: El senado nombrara un presidente provisorio en caso de
ausencia del vicepresidente o cuando este ejerce las funciones de Presidente de la Nación.

COMPETENCIA DE CADA CÁMARA:


El Congreso es un órgano complejo, formado por dos cámaras que tienen cada una separadamente, la calidad
de órgano. Las facultades privativas de cada cámara se traducen en actos, que no son del Congreso (ya que
este es la reunión de dos cámaras). La sola voluntad de cada uno da existencia constitucional al acto.

COMPETENCIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS:


1. Art. 52 CN: La sanción de la ley, a la que concurre cada cámara sesionando y aprobando el proyecto por
separado no es competencia exclusiva e independiente de cada cámara sino del Congreso. Como
competencia exclusiva de la cámara de diputados la iniciativa de las leyes sobre contribuciones y
reclutamientos de tropas, ya que, si bien la ley que se sancione será del Congreso, el tratamiento del
proyecto ha de comenzar necesariamente en diputados. La competencia propia, no es la de sancionar la
ley, sino de iniciarla en la etapa constitutiva. Consiste en la prioridad para el tratamiento del proyecto
como cámara de origen.
2. Solo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al Presidente, vicepresidente, jefe de gabinete de
ministros, ministros y miembros de la CSJN en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos,
por mal desempeño, por delito en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes luego de conocido
de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por mayoría de 2/3 partes de sus miembros
presentes (art. 53 CN).
3. Actuar como cámara de origen para la consideración de los proyectos presentados por los ciudadanos en
ejercicio del derecho de iniciativa popular (art. 39 CN).
4. La iniciativa para la sanción de leyes convocando a una consulta popular vinculante a los fines de la
aprobación o rechazo de un proyecto de ley (art. 40 CN).

COMPETENCIA DE LA CÁMARA DE SENADORES: El senado tiene mayor número de competencia privativas a


través de una serie de actos que expide el solo.

1. El senado nombra su presidente provisorio (art 58 CN), dicha elección se realiza por concesión expresa de
la Constitución Nacional.
2. El senado autoriza al presidente de la Nación para declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la
Republica en caso de ataque exterior. (art.61 CN) y (Art. 99 inc. 16).
3. El senado presta acuerdo para que el presidente de la Nación nombre; A) a los magistrados de la Corte
Suprema de Justicia y demás tribunales federales inferiores (8 Art. 99 inc 4 CN). B) a los oficiales superiores
de las fuerzas armadas (Art 99 inc 13 CN), salvo en campo de batalla.
4. Presta acuerdo para que el presidente nombre y remueva a los ministros plenipotenciarios y encargados
de negocios (Art. 99 inc 7).
5. Le corresponde al senado juzgar en juicio público a los acusados por la cámara de Diputados. (Art. 59
CN). El fallo no tendrá más efectos que destituir al acusado y declararlo incapaz de ocupar empleos
conferido en la Nación (Art.60 CN).

DISPOSICIONES COMUNES A AMBAS CÁMARAS


Sesiones del Congreso: La actividad del Congreso carece de continuidad, cuando se encuentra en
funcionamiento se entiende que está en sesiones. Aquel período en el cual no está en sesiones se denomina
receso legislativo.

Se divide en cuatro categorías tres previstas en la Constitución y una en los reglamentos internos de cada
cámara.

1. Sesiones preparatorias: No se encuentran expresamente previstas en la CN, su base normativa surge de


los reglamentos internos de cada Cámara. Tienen por objeto recibir a los electos que han presentado
diploma expedido por autoridad competente y elegir las autoridades de cada cámara.

Cámara de Senadores: se reúne el 24 de febrero de cada año para designar autoridades y fijar días y horas
de las sesiones ordinarias (art. 1 del Reglamento) y el 29 de noviembre de cada año de renovación parcial
para incorporar a los nuevos senadores (art. 2 del Reglamento)

Cámara de Diputados: se reúne dentro de los primeros 10 días de diciembre de cada año para elegir
autoridades y dentro de los últimos diez días de febrero de cada año para fijar días y horas de las sesiones
ordinarias (art. 1 del Reglamento).

El juramento de diputados y senadores es exigido por el (Art. 67 CN) se presta en el acto de incorporación
con el objeto de desempeñar debidamente el cargo y de obrar en todo a lo que prescribe la Constitución.
Las cámaras han elaborado sus fórmulas que pueden ser religiosas o laicas.

También prevé la Constitución una facultad de las cámaras que es privativa de cada una de ellas, se suele
incluir entre sus privilegios colectivos. Es la del Art. 64 CN Cada cámara es juez de las elecciones, derechos
y títulos de sus miembros en cuanto a su validez, esto significa examinar la validez de títulos-derechos-
elección, pero juzgar el acto electoral no significa que las cámaras juzguen los aspectos contenciosos del
proceso electoral, todo ello es competencia exparlamentaria, es mas en la que hace al juicio de validez de
título-derecho-elección de los legisladores no tendrían el control judicial, salvo excepciones. Por ejemplo,
si una cámara, después de aceptar el diploma de un electo, desconociera su validez y revocara la
incorporación del miembro o si obrara con arbitrariedad manifiesta.

El planteo de las impugnaciones a los legisladores electos puede efectuarse en las sesiones preparatorias
y en ellas puede decidirse la incorporación así mismo el rechazo de un legislador electo exige pues 1) sesión
ordinaria 2) intervención del electo, con derecho a defensa 3) resolución motivada.

En cambio, para la aceptación bastan los requisitos 2 y 3.

2. Sesiones ordinarias: El congreso tiene un periodo ordinario de sesiones y un receso entre tales periodos.

El Art. 63 CN establece que ambas cámaras se reunirán en sesiones ordinarias todos los años desde el 1º
de marzo hasta el 30 de noviembre de cada año. Como establece el Art. 99 inc 8 CN que el presidente hace
anualmente la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas cámaras, no es
imprescindible que el presidente haga la apertura del Congreso ya que el mismo tiene competencia para
reunirse de pleno derecho y debe hacerlo.

3. Sesiones de prorroga: Son aquellas que siguen a las sesiones ordinarias cuando así se convoquen previo a
la finalización de estas. Durante este período de prórroga el Congreso posee las mismas atribuciones que
en el período ordinario. La prórroga puede ser autoconvocada por el Congreso convocada por el Poder
Ejecutivo (art. 99 inc. 9 CN).
4. Sesiones extraordinaria: Son aquellas que pueden desarrollarse en el período que va desde el 1 de
diciembre al 28 o 29 de febrero del año siguiente, fuera de las de prórroga (por no haber sido convocadas
antes de la finalización de las ordinarias). Únicamente pueden ser convocadas por el Poder Ejecutivo para
tratar un grave interés de orden o de progreso de acuerdo al art. 99 inc. 9 CN, y aunque no lo menciona
expresamente la CN también puede convocarlas la propia Cámara. Pueden ser convocadas antes o después
de finalizado el período de sesiones ordinarias. Dispuesto el impulso por el Poder Ejecutivo, es el Congreso
quien debe agotar y dar por finalizada las sesiones.

Por lo tanto, resumiendo :1) Las sesiones extraordinarias deben siempre ser convocadas por el poder ejecutivo
no pudiendo el Congreso disponer su realización.2) La prórroga de las sesiones ordinarias el Congreso continua
su periodo anual y mantener la plenitud de la competencia del cuerpo y cada cámara la propias de sus
facultades privativas. En cambio, en las sesiones extraordinarias depende de un acto del ejecutivo motivado
por un grave interés de orden o de progreso. Art. 99 inc 9 CN.
Igualdad de ambas cámaras: Las dos cámaras son iguales y los actos del Congreso son actos complejos en los
que concurren dos voluntades también iguales. De esta igualdad de ambas cámaras se requiere la aprobación
de diputados y senadores.

SIMULTANEIDAD DE LAS SESIONES: El Art 65 CN establece ambas cámaras empiezan y concluyen sus sesiones
simultáneamente ninguna de ellas, mientras se hallen reunidas, podrá suspender sus sesiones más de tres
días, sin el consentimiento de la otra. Esta simultaneidad se extiende su aplicación a todo tipo de sesiones
constitucionales y a los actos del Congreso como a los privativos de cada cámara.

Como consecuencia del bicameralismo cada Cámara actúa de forma separada, pero por excepción se reúnen
en un mismo recinto, en forma conjunta lo cual se denomina ASAMBLEA LEGISLATIVA se produce cuando se
toma juramento al Presidente y Vicepresidente (art. 93 CN) y cuando se recibe el informe del Presidente de la
Nación con motivo de apertura anual de las sesiones del Congreso (99 inc. 8 CN).

PUBLICIDAD DE LAS SESIONES: Dada nuestra forma de gobierno, las sesiones deben ser públicas, solamente
se mantiene en secreto en casos de necesidad grave para la existencia del Estado.
QUORUM: Es el número de miembros que se necesita para que un órgano colegiado pueda constituirse,
funcionar y adoptar decisiones. En el Art 64 CN Ninguna de las cámaras entrara en sesión sin la mayoría
absoluta de los miembros.

DERECHOS DE MINORÍA: Art. 64 CN La minoría puede obligar a los miembros ausentes a que concurran a las
sesiones, en los términos y bajo las penas que cada Cámara establecerá. La minoría puede establecer las penas
ya consumado el hecho de la inasistencia y si la Cámara (con quorum) los ha establecido antes puede aplicar
los ya establecidos.

El reglamento del senado distingue el quorum para sesionar donde exige la mitad más uno del número de
senadores y para decidir exige más de la mitad de los presentes.

El reglamento de diputados para formar quorum legal es necesario la presencia de la mitad más uno del
número total de diputados en cambio para las decisiones, solo habla de mayoría absoluta de votos emitidos.

PODER DISCIPLINARIO
Las cámaras disponen de poder disciplinario para corregir, remover y expulsar a sus miembros (Art. 66 CN).
Cada cámara podrá con dos tercios de votos corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta
en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación o
excluirlo.

o La corrección: Cabe por cualquier hecho que altere o perturbe el trabajo parlamentario de la cámara. Ej:
incurrir en insultos, agravios, etc. La sanción puede ser un llamamiento al orden, un pedido de que retire
expresiones vertidas, la privación del uso de la palabra, una multa.
o La remoción: prevista por una causa de inhabilidad física o moral, posterior a su incorporación, esto puede
carecer del carácter de sanción. Ej: si se remueve a un legislador que ha sufrido una parálisis (privación de
sus facultades mentales).
o La exclusión: queda librada a la discreción de la cámara, pero siempre en forma razonable y no arbitraria,
la remoción requiere inhabilidad, la exclusión no.
o La renuncia: Los legisladores pueden voluntariamente renunciar a sus cargos Cada Cámara decidirá sobre
la renuncia voluntaria que efectúen sus miembros. Para ello se requiere la mayoría absoluta de los
presentes (art. 66 CN)

PRIVILEGIOS E INMUNIDADES
Los privilegios parlamentarios suelen dividirse en dos categorías:
1. Colectivos: atañen al cuerpo o cámara en conjunto y como órgano para facilitar el ejercicio de su función.
2. Personales: se refieren a la actuación individual de cada hombre que es miembro del cuerpo o cámara,
pero no en protección a su persona, sino en función para tutelar su libertad, su decoro y su independencia.

INMUNIDAD DE EXPRESIÓN: La libertad de expresión de sus miembros ha sido considerado como


imprescindible para el desempeño del cargo ya que es un órgano deliberativo a esto se lo conoce como
inmunidad de opinión (Art. 68 CN). Ninguno puede ser acusado, interrogado judicialmente, ni molestado por
las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de legislador.

La inmunidad protege opiniones y discursos emitidos en el desempeño del cargo.

Protege opiniones y discursos emitidos en el desempeño del cargo: aquellos expresados desde que la persona
se incorpora al cargo hasta que concluye su mandato. Luego del cese en el cargo, dichas expresiones siguen
gozando de inmunidad (inmunidad vitalicia).

Por esos discursos y opiniones no puede:


1) Ser sometido a proceso judicial o administrativo (aunque sí puede ejercerse facultades disciplinarias de la
propia Cámara).
2) Ser citado para comparecer en juicio (como parte o testigo).
3) Ser sometido a situación que origine molestia.
LA INMUNIDAD DE ARRESTO: El Art. 69 CN Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el
de su cese, puede ser arrestado, excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen
que merezca la pena de muerte, infamante u otra aflictiva de lo que se dará cuenta a la cámara respectiva con
la información sumaria del hecho.

El privilegio en el tiempo desde la elección hasta el cese. Concluido el periodo del mandato, el privilegio
termina. Se trata de inmunidad de arresto sea la detención o privación de la libertad corporal, pero no
inmunidad de proceso.

La causa penal puede iniciarse, mientras no se afecte la libertad del imputado que solo es allanable en caso de
sorprenderse in fraganti delito. Se pondrá en conocimiento a la sala a que pertenece el legislador detenido.

DESAFUERO: Art. 70 CN Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier
senador o diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, cada Cámara podrá con 2/3 de votos
suspender en sus funciones al acusado y ponerlo a disposición del juez competente para su juzgamiento.

El desafuero solo es imprescindible para que el juez de la causa pueda privar de su libertad al legislador, hasta
allí, el juicio puede promoverse y proseguirse. La cámara examina el sumario, incluso desde el punto la
conveniencia política, sino se procede al desafuero, el juez no puede dictar sentencia.

Los privilegios durante el estado de sitio: Los privilegios parlamentarios, aun los individuales por estar
acordados por la Constitución a favor del Congreso como órgano del poder independiente y autónomo no
quedan suspendidos durante el estado de sitio.

¿Qué sucede si el hecho fue cometido con anterioridad a la elección y el legislador recién es sometido a proceso
penal después de ser electo? Debe aplicarse la inmunidad de arresto y el mecanismo del desafuero.

INTERPELACIÓN DE MINISTROS:
El Art. 71 CN: Cada una de las cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del poder ejecutivo para
recibir las explicaciones e informes que estime conveniente. La interpelación a este llamado que efectúan las
cámaras para hacer comparecer a los ministros no se trata de una interpelación en sentido estricto por las
siguientes razones:

1. Ni el poder ejecutivo ni los ministros tienen responsabilidad política ante el Congreso.


2. Ni están sujetos a censura del Congreso.
3. Ni dependen de la confianza del Congreso.
4. Ni deben dimitir cuando el Congreso no está políticamente satisfecho de su gestión.

La interpelación funciona a título informativo o conocimiento ya que no tiene alcance constitucional. A veces
se utiliza para hostigar al poder ejecutivo, un llamado a la opinión pública o control del Congreso sobre el poder
ejecutivo.

Los ministros no pueden negarse a concurrir, ni su presencia puede suplirse con un informe escrito. Por su
parte las cámaras deben al ministro las garantías de un funcionario dependiente del poder ejecutivo. Concluida
la interpelación, la cámara puede darse por satisfecha con las explicaciones o no.

El ministro interpelado goza, en el seno de la cámara que lo ha convocado, de todas las inmunidades propias
de los legisladores.

INCOMPATIBILIDADES Y REMUNERACIONES
El Art. 72 CN: Ningún miembro del Congreso podrá recibir empleo o comisión del poder ejecutivo, sin previo
consentimiento de la cámara respectiva, excepto los empleos de escala (estado o profesión habitual donde se
asciende por antigüedad en forma gradual), vinculado con el tema de la incompatibilidad del Art. 105 CN dice
que no pueden ser senadores ni diputados sin hacer dimisión de sus empleos de ministros.
Las incompatibilidades de los Arts. 72 y 105 CN, se fundan en el sistema de división de poderes donde se quiere
individualizar al Congreso del Poder Ejecutivo y viceversa.

Art. 73 CN: Estipula que los eclesiásticos regulares no pueden ser miembros del Congreso, ni los gobernadores
de provincia por su mandato.

En cuanto a los eclesiásticos surge de la relación de dependencia del voto de obediencia de los religiosos que
pertenecen a ordenes o congregaciones.

En cuanto a los gobernadores, la incompatibilidad que establece el gobierno federal y las provincias en cuanto
a su residencia para desempeñar ambos cargos simultáneamente resulta prácticamente imposible.

Art. 74 CN: Los miembros del Congreso tienen previsto una remuneración. Esa dotación debe ser fijada por ley
y pagada por el Tesoro de la Nación. La retribución, no es un verdadero privilegio parlamentario sino se trata
de una compensación por los servicios prestados.

JUICIO POLÍTICO
Es el procedimiento de destitución que impide a los funcionarios mantenerse en su cargo hasta el final de su
mandato. Se lo denomina así porque no es un juicio penal, en él no se persigue castigos, sino separar del cargo
al funcionario, juzga una situación de gobierno como inconveniente para el Estado o sea aleja del ejercicio del
poder a quien es portador del mismo.

Intervención de cada cámara: Si bien intervienen las dos cámaras, cada una lo hace a título de función privativa
y con alcances diferentes, no concurren a realizar un acto común, sino que cumplen separadamente un acto
especial: una acusa y la otra juzga.

La cámara de diputados declara haber lugar a la formación de causa, después de conocer la misma por la cual
se invoca el juicio político. Se necesita mayoría de dos terceras partes de los miembros presentes. Art. 53 CN).

El senado juzga en juicio político a los acusados por la cámara de diputados, previamente los senadores prestan
juramento para tal acto. Para la declaración de culpabilidad también se exige una mayoría de dos tercios de
los miembros presentes (Art.59 CN). El fallo del senado no tiene más efecto que destituir al acusado y
declararle incapaz de ocupar ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo de la Nación. (Art.60 CN).

Para que el senado pueda destituir al funcionario es necesario que este en ejercicio de su función, si renuncia
mientras pende el juicio político, y la renuncia es aceptada, el juicio político concluye en el acto por falta de
objeto. La parte condenada quedara sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales
ordinarios.

FUNCIONARIOS ENJUICIABLES, CAUSALES Y TRAMITACIÓN DEL JUICIO POLÍTICO


Son pasibles de juicio político conforme al Art. 53 CN:
 Presidente
 Vicepresidente
 Jefe de gabinete de ministros
 Los ministros
 Los miembros de la Corte Suprema.

La causa de responsabilidad según Art. 53 CN, que hace viable la acusación y la posterior destitución son tres:
1. Mal desempeño
2. Delito en el ejercicio de sus funciones
3. Crímenes comunes

Estos dos últimos implican la comisión de hechos considerados delitos, pero a título de separación de cargo y
no de castigo. El castigo será después ante los tribunales judiciales.
Cuando el acusado es el presidente o vicepresidente el senado debe ser presidido por el presidente de la Corte
Suprema y no por el vice, esto es porque puede influir en la decisión para suceder en el cargo al presidente en
caso de destitución. Cuando el acusado es el vice, la CN no dice quien preside el senado. El juicio debe ser
público. El fallo motivado.

EL JUICIO POLÍTICO COMO ANTE-JUICIO PARA HABILITAR EL PROCESO PENAL


El art. 60 CN establece: después del fallo destitutorio del senado, la parte condenada queda sujeta a acusación,
juicio y castigo ante los tribunales ordinarios, nunca se puede someterse a proceso judicial a un funcionario de
los enumerados en el Art. 53 CN mientras esta en ejercicio de su cargo y no ha sido separado de el por juicio
político. De los Arts. 53 y 60 CN se deduce la exigencia de un juicio previo a la intervención de cualquier
autoridad judicial en caso de formularse acusación de naturaleza criminal contra un ministro del poder
ejecutivo.

Se trata en realidad de un antejuicio o privilegio que establece determinadas condiciones extraordinarias para
el proceso de una persona consiste en un impedimento que posterga el proceso común hasta que se haya
producido ciertos actos.

CONTROL JUDICIAL SOBRE EL JUICIO POLÍTICO: Si se incurre en algún vicio grave de forma en el procedimiento
de juicio político, el acusado puede interponer el recurso extraordinario ante la Corte Suprema.

COMISIONES PARLAMENTARIAS: Las cámaras legislativas, para el mejor desempeño de su función,


acostumbran a dividirse en grupos o secciones, asesoran en cada cuestión que ha de ser sometida a debate y
resolución de la cámara respectiva. Estas comisiones se encuentran clasificadas por materias (Hacienda,
Trabajo, Relaciones exteriores, Asuntos constitucionales, Defensa nacional, Justicia) y de ordinario tienen
carácter permanente. Pueden igualmente formarse comisiones de actuación transitoria para fiscalizar las
funciones administrativas de la rama parlamentaria o para investigar hechos y circunstancias que el cuerpo ha
considerado necesario aclarar.
Se dedican a estudiar áreas temáticas específicas y se integran por legisladores que cuentan con asesores
especialistas en cada tema. Estudian y analizan los proyectos de ley desde la perspectiva del tema de cada
comisión. Luego emiten un dictamen indicando si recomiendan (dictamen favorable) o no (dictamen
desfavorable) que dicho proyecto pase a ser una ley, fundamentando tal conclusión.

COMISIONES PARLAMENTARIAS EN EL DERECHO ARGENTINO: Se trata de órganos de las Cámaras legislativas


integrados por Diputados y Senadores para conocer aquellas materias que sean delegables por el Pleno de
cada una de dichas Cámaras legislativas.

CLASES DE COMISIONES:
Según su duración:

 PERMANENTES Grupos de legisladores reunidos en torno a una materia específica. Su objeto es


estudiar y dictaminar sobre proyectos de ley, resoluciones, o declaraciones que giren a su
consideración las Cámaras respectivas según la temática. En las comisiones están representados todos
los partidos políticos de la Cámara. Durante el receso las comisiones pueden continuar el estudio de
asuntos sometidos a su consideración.
 ESPECIALES Creadas para tratar asuntos específicos, se disuelven cumplido su objetivo.

Según su composición:
 UNICAMERALES
 BICAMERALES

Tipos de comisiones parlamentarias en Argentina

Comisiones de la Cámara de Diputados:


1. Comisión de labor parlamentaria
2. Comisiones permanentes de asesoramiento (hay 45)
3. Comisiones especiales o mixtas
4. Comisiones de investigación
5. Comisiones bicamerales (art. 58, 61, 104 RIHCDN)

Comisiones de la Cámara de Senadores:


1. Comisiones permanentes (hay 27)
2. Comisiones especiales o mixtas
3. Comisiones bicamerales (art. 61, 108 y 109 del RIHSN).

ART 75 CN: “Atribuciones del Congreso”


El Congreso tiene competencia en materia:
 Inc. 1: Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación.
 Inc. 6: Banco federal que emita moneda y bancos nacionales.
 Inc. 8: Fijar anualmente el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración
nacional
 Inc. 9: Subsidios a provincias que no puedan cubrir sus gastos ordinarios con sus rentas.
 Inc. 10: Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos que considere
convenientes, y crear o suprimir aduanas.
 Inc. 11: Valor de la moneda y sistema de pesos y medidas.
 Inc. 13: Reglar el comercio externo e interno.
 Inc. 16: Seguridad de las fronteras.
 Inc. 17: Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, y se garantizan
sus derechos.
 Inc. 20: Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia

Atribuciones especiales: Implementar instituciones nuevas, reglamentar las ya creadas, o derechos y


garantías constitucionales.

Ley de Ética en la Función Pública: establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades que
recaen sobre las personas que se desempeñen en la función pública, de acuerdo con lo normado en la CN. De
esta forma los funcionarios quedan obligados a cumplir y hacer cumplir la CN, las leyes y los reglamentos
dictados en su consecuencia, velar por los intereses del Estado y proteger y conservar su propiedad.

Delegación Legislativa: El Congreso Nacional trasfiere alguna de sus atribuciones al PE. Esto está prohibido en
el art 76, salvo en materias de administración o de emergencia pública, con plazo fijado. Así no podrá recaer
sobre materias de naturaleza penal, tributaria, electoral o sobre el régimen de los partidos políticos.

ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DEL CONGRESO.

A. Legislación. Clases de Leyes: La función más importante del Órgano Legislativo es la de sancionar leyes
para todos los habitantes de la Nación. Las tres clases de leyes que dicta el congreso son: A) Leyes
Federales; B) Leyes de Derecho Común; C) Leyes Locales. Las federales y las de derecho común tienen
ámbito de vigencia en todo el territorio del estado. Las locales, sólo en la capital y territorios federales
(actualmente no hay territorios federalizados íntegramente).

A. Las Leyes Federales o Especiales: se refieren a diversos tópicos previstos por la Constitución, y pueden
serlo por razón de la materia, por razón de las personas, o por razón del lugar. Se caracterizan, también,
porque son aplicadas, en todo el territorio nacional, por los tribunales federales.
B. Las Leyes Nacionales u Ordinarias de Derecho Común: son, principalmente, los códigos de fondo
previstos en el artículo 75 inc. 12 de la CN y son aplicadas judicialmente por tribunales federales o
provinciales, según las personas o las cosas caigan en una jurisdicción o en otra.
C. Las Leyes Locales del Congreso: emanan de este para ser aplicadas solamente en la Capital Federal y
en los territorios federales con sujeción a lo establecido en el artículo 75, inc. 15 y 30, de la Constitución,
teniendo en cuenta también la situación especial en que se encuentra actualmente la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, conforme lo establecido por el artículo 129 y la disposición transitoria séptima de la
Constitución.
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LAS LEYES:
1. Etapas:
Primer etapa: Iniciativa: es el primer paso en el proceso legislativo, donde se formula el proyecto de ley. La
iniciativa puede provenir:
 Del Congreso.
 Del Poder Ejecutivo.
 De los ciudadanos (Iniciativa popular - art. 39 CN).

Segunda etapa: Constitutiva o de sanción: en esta etapa interviene excluyente y exclusivamente el Congreso
de la nación, se la conoce como sanción de proyecto de ley. Esta etapa admite varios supuestos:
A. Aprobación
B. Rechazo: si hay rechazo no puede repetirse en la sesiones de ese año.
C. Reenvío entre las cámaras: ninguna cámara puede desechar totalmente un proyecto que hubiera
tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la cámara revisora.
D. Veto: desechado en el todo o en una parte un proyecto por el Poder Ejecutivo vuelve con sus
objeciones a la cámara de su origen, esta lo discute de nuevo y si lo confirma por mayoría de dos
tercios de votos pasa otra vez a la cámara de revisión. Si ambas cámaras lo sancionan por igual
mayorías, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Tercera etapa: Eficacia: en esta etapa intervienen el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo y corresponde a la
etapa de promulgación y publicación de la ley. Promulgación: puede ser EXPRESAMENTE (art. 78 CN) o
Tácitamente (art. 80 CN): No devuelve el proyecto al Congreso dentro de los 10 días útiles.

2. Trámite Legislativo: Casos que se pueden dar en el procedimiento de formación de la ley:


A. La Aprobación: El art. 78 CN: “Aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen, pasa para su
discusión a la otra Cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para su examen;
y si también obtiene su aprobación, lo promulga como ley.”

B. El Rechazo: El art. 81 CN dispone que ningún proyecto desechado totalmente por una de las cámaras
se puede repetir en las sesiones del año. Es decir, no puede repetirse hasta el próximo período de
sesiones ordinarias que se abre el 1º de marzo siguiente.

C. Los Proyectos Adicionados o Corregidos: Hay supuestos de desacuerdos parciales entre las cámaras.
El art. 81CN los prevé así:
a. Ninguna de las Cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen
en ella y luego hubiese sido adicionado o correcciones por la Cámara revisora.
b. Si el proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá
indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron
realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los
presentes.
c. La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las
adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las
adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los
presentes.
d. En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o correcciones de
la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su redacción originaria con el
voto de las dos terceras partes de los presentes.
e. La Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por
la Cámara revisora.

Por lo cual:
 Sí en las discrepancias entre una cámara y otra ambas aprueban el proyecto con mayoría absoluta
(más de la mitad), prevalece el texto de la cámara de origen;
 SÍ una cámara lo vota con mayoría absoluta y la otra con dos tercios, prevalece esta última;
 SÍ las dos cámaras aprueban con dos tercios, prevalece la cámara de origen.
En suma, se advierten dos cosas:
 Tiene importancia el quorum de votos aprobatorios (mayoría absoluta, o dos tercios);
 Tiene importancia preponderante la cámara de origen.

Asimismo, hay dos prohibiciones:


 La cámara de origen no puede adicionar o corregir nuevamente las modificaciones introducidas por
la revisora;
 Ninguna cámara puede rechazar totalmente un proyecto originario de ella que ha recibido adiciones
o enmiendas en la revisora.

D. Los Proyectos Vetados: El art. 83 CN: plante que si el P.E desecha en todo o en parte un proyecto vuelve
con sus objeciones a la Cámara de origen; ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos
tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por igual
mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Las votaciones de ambas
Cámaras serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los nombres y fundamentos de los
sufragantes, como las objeciones del Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa. Si
las Cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año.

Debe recordarse asimismo el art. 80, que ha venido a admitir excepcionalmente el veto y la
promulgación parciales. Que este plante que se estima aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto
no devuelto en el término de diez días útiles. Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser
aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no observadas solamente podrán ser
promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad
del proyecto sancionado por el Congreso. En este caso será de aplicación el procedimiento previsto
para los decretos de necesidad y urgencia.

PRINCIPIO GENERAL: Lo que el congreso sanciona en la etapa constitutiva de formación de la ley es, un
“proyecto” de ley. No es todavía “ley”. Para que haya “ley” debe añadirse la etapa de eficacia, configurada por
la promulgación y publicación que hace el poder ejecutivo.

DEROGACIÓN: El Congreso tiene competencia para derogar las leyes por él dictadas, conforme al principio
general de paralelismo de las competencias: el órgano que es autor de una norma, debe ser autor de la
siguiente que la deja sin efecto. Por supuesto que la ley que deroga a otra requiere promulgación del poder
ejecutivo, y publicación.

INICIATIVA Y CONSULTA POPULAR:


Son los únicos mecanismos de democracia semidirecta receptados y regulados por la CN argentina.

INICIATIVA POPULAR: se incorporó el Art 39 con la reforma constitucional de 1994 incorporó el derecho de
iniciativa de los ciudadanos para presentar proyectos de ley, con algunas limitaciones. En efecto, no serán
objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a:
 Reforma constitucional.
 Tratados internacionales.
 Tributos.
 Presupuesto.
 Materia penal.

Dispone además que los proyectos deberán ser presentados ante la Cámara de Diputados y que “el Congreso
deberá darles expreso tratamiento dentro del término de 12 meses”. Por otra parte, el citado artículo
establece asimismo la necesidad de una ley reglamentaria que regule el ejercicio de este derecho, con la
precisa indicación de que “no podrá exigir más del 3% del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá
contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa”. Dicha ley reglamentaria debe
sancionarse con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En virtud de
ello, el 27 de noviembre de 1996 se sancionó la Ley 24.747:
En primer lugar, establece que la iniciativa popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior
al 1,5 % del padrón electoral utilizado para la última elección de diputados nacionales, y deberá representar
por lo menos a seis distritos electorales. (art. 4) se detalla una serie de requisitos en su art. 5 deducirse por
escrito y contener:
a) La petición redactada en forma de ley en términos claros;
b) Una exposición de motivos fundada
c) Nombre y domicilio del o los promotores de la iniciativa, los que podrán participar de las reuniones
de Comisión con voz;
d) Descripción de los gastos y origen de los recursos que se ocasionaren;
e) Las planillas con las firmas de los peticionantes, con datos personales y que deberán contener un
resumen del proyecto que se va a presentar, con la información esencial. La Justicia Nacional Electoral
es la encargada de la verificación por muestreo de la autenticidad de las firmas y tiene a su cargo
asimismo el contralor de la ley reglamentaria. En caso de constatarse irregularidades en un 5 % al
menos de las firmas presentadas se desestimará el proyecto de iniciativa popular

Admitido el proyecto de ley, la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación ordenará la inclusión en el


orden del día como asunto entrado, siguiendo en adelante el trámite previsto para la formación y sanción de
las leyes (art. 10).

La ley 24.747 deja a la luz varios artículos que hacen inviable la operatividad de la de la iniciativa popular como
lo es el artículo 30 que sostiene que “los Estados iberoamericanos, en uso de sus facultades constitucionales,
adoptaran, en su caso, las medidas necesarias para que los procesos de participación ciudadana puedan incidir
en las políticas y la gestión públicas de manera real y efectiva”. Entonces, si una ley reglamentaria exige “pisos”
mínimos de firmantes y de diversidad de distritos a la par que restringe fuertemente los medios y montos de
financiación y de donaciones, llega a ser imposible el funcionamiento efectivo y real del mecanismo de
iniciativa popular; el Estado argentino lejos ha estado de implementar medidas para posibilitar la incidencia
real de la iniciativa popular en las políticas públicas. Por el contrario, con leyes como la 24747 parece alejarse
cada vez más a la ciudadanía de la participación legislativa. En suma, pareciera que el constituyente de 1994,
junto con los legisladores que sancionaron la ley 24.747, hubiera optado por mantener un sistema
representativo férreo, sin atisbos de mecanismos participativos directos.

CONSULTA POPULAR: es un mecanismo participativo propio de las formas semidirectas de democracia,


constituyendo un género que abarca distintas especies tales como el referéndum y el plebiscito. Trata sobre
un término genérico, muy amplio y abarcativo de distintas formas y procedimientos legales empleados por el
Estado para obtener la opinión del conjunto o de un sector de la ciudadanía acerca de asuntos de interés
público.

 Referéndum: en palabras del Dr. Carlos Fayt, “[el referéndum] consiste en el derecho del pueblo a
intervenir directamente en la formulación y sanción de las leyes o en algunas de las etapas del proceso
de su formulación y sanción, tanto en el orden constitucional y legislativo como en el administrativo, a
fin de que se pronuncie por la afirmación o el rechazo de las resoluciones adoptadas por alguno de los
órganos del Estado”.
 Plebiscito: el Dr. Fayt lo conceptualiza como “el derecho reconocido al cuerpo electoral para intervenir
en la ratificación o aprobación de un acto esencialmente político, de naturaleza constitucional o
gubernamental”.

CONSULTA POPULAR VINCULANTE Y NO VINCULANTE: La consulta popular es el otro mecanismo propio de las
llamadas “formas semidirectas de democracia”.

El artículo 40 se limita simplemente a reconocer dos formas diferentes de consulta popular. Por un lado,
consagra la consulta vinculante, que sólo puede ser propuesta por la Cámara de Diputados y que se convierte
automáticamente en ley si la población la aprueba, no se menciona una mayoría específica en la CN pero la ley
25.432 dispone que mínimo debe votar el 35% del padrón electoral y para ser ley requiere la mayoría de votos
válidos afirmativos (arts. 4 y 5). La CN tampoco menciona los efectos del resultado negativo de la votación,
pero la ley 25.432 dispone que en tal caso no puede ser reiterado el proyecto de ley sino después de
transcurridos 2 años desde la realización de la consulta – art. 5-)
Por otro lado, concede también al Congreso, además de al Presidente, la potestad de convocar a una consulta
popular no vinculante, lo que implica que la votación no es obligatoria y que simplemente se busca la opinión
del pueblo sobre un determinado asunto de interés público, por lo que un hipotético resultado favorable de la
votación no implicará la transformación en ley de la consulta. La convocatoria realizada por el Poder Ejecutivo
Nacional deberá efectuarse mediante decreto decidido en acuerdo general de ministros y refrendado por
todos ellos. La consulta popular no vinculante convocada a instancia de cualquiera de las Cámaras del Congreso
deberá ser aprobada por el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en cada una de ellas.

La ley reglamentaria fue sancionada, pero ello tuvo lugar 7 años después de sancionada la constitución
reformada, lo que da cuenta de la poca importancia real que los legisladores dieron a la consulta popular. En
este contexto, no resulta extraño que no se registre, hasta la actualidad, caso alguno de consulta popular
efectuada a nivel nacional. Está regulada por la Ley Nº 25.432 (B.O. 27/06/2001).

ORGANISMOS DE CONTROL Y DE GARANTÍA:


La reforma de 1994 incorporó a la C.N nuevas instituciones vinculadas al Órgano Legislativo, en carácter de
“extrapoderes”, con la finalidad de ejercer diferentes tipos de control sobre el poder:

1. La Auditoría General de la Nación: El art. 85 C.N. dice: “El control externo del sector público nacional
en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos, es una atribución propia del P.L. El
examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración
pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la Nación. La AGN ingresó a la CN
con el objeto de jerarquizar un órgano de control destinado a combatir la corrupción administrativa.

Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del modo que
establezca la ley que reglamenta su creación y funcionamiento, que deberá ser aprobada por mayoría absoluta
de los miembros de cada Cámara.

El presidente del organismo será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número
de legisladores en el Congreso. Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad
de la administración pública centralizada y descentralizada cualquiera fuera su modalidad de organización, y
las demás funciones que la ley le otorgue. Intervendrá necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo
de las cuentas de percepción e inversión de los fondos públicos.

La norma comienza atribuyendo al congreso, la función de control externo del sector público federal en
diversos aspectos: patrimonial, económico, financiero y operativo. Esta atribución se acopla a las que
contienen los 32 incisos del art. 75. Ello se realizará por medio de dictámenes que se sustentarán tanto el
examen como la opinión del congreso sobre el desempeño y la situación general de la administración pública.

Antes de la reforma de 1994, la ley 24.156 había creado la Auditoría General, asignándole la naturaleza de
“ente de control externo del sector público nacional, dependiente del congreso nacional”, y con calidad de
“personería jurídica propia e independencia funcional”.

La Auditoría consta con un sentido político a favor de la independencia e imparcialidad del órgano, la norma
prescribe que el partido político de oposición con mayor número de legisladores en el congreso debe
“proponer” al presidente de la Auditoría para que sea designado.

Con respecto al ámbito de control toma en cuenta tanto el “sector público” como la “administración pública”,
la doctrina viene enseñando que el control por la Auditoría recae con amplitud sobre la administración pública
en su totalidad, así como respecto de entes autónomos, empresas y entidades en las que hay participación
estatal significativa o a las que el estado aporta fondos públicos. Creemos que no evaden dicho control las
entidades privadas que, por causa de la desregulación, prestan servicios al público. En cuanto a las
universidades nacionales (autónomas por el art. 75 inc. 19) el control de la Auditoría solamente queda
habilitado en orden a la administración que efectúan de los recursos que derivan del tesoro nacional.

2. La Comisión Bicameral Permanente: Está ligada directamente con el PL. Debe estar integrada por
representantes de ambas cámaras del Congreso, respetando la proporción de las representaciones políticas
de cada cámara. EL Jefe de Ministros pone a su consideración los decretos de necesidad y urgencia. Debe: -
en caso de los decretos de necesidad y urgencia-, elevar despacho de comisión al plenario de cada cámara
para el expreso e inmediato tratamiento. Tiene 10 días para someterlo a consideración de la comisión y 10
para que la comisión eleve su despacho al plenario. En los decretos de legislación delegada, efectuar el
control de los decretos del PE. En caso de decretos de promulgación parcial, efectuar el control. Sus
facultades se encuentran normadas en la Ley Nº 26.122.

3. El Defensor del Pueblo: El art 86 ha creado la Defensoría del pueblo, la cual Su misión es defender y
proteger los derechos humanos, demás derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución y en las
leyes, ante hechos, actos u omisiones de la administración. Actúa recepcionando todo tipo de denuncia o
requerimiento que se le plantee y después debe analizar cada caso e indicar el camino que deben seguir los
administradores para lograr una solución a sus reclamos. Tendrá acceso irrestricto a la información de la
actuación administrativa y debe poder difundirla a la sociedad. Es un órgano independiente, aunque
pertenezca al ámbito del Poder Legislativo y es un órgano unipersonal con autonomía funcional y sin
autonomía financiera.

La designación y renovación debe ser realizada por el Congreso con el voto de las 2/3 partes de los presentes
en cada cámara. Goza de inmunidades y privilegios de los legisladores y dura 5 años pudiendo ser relecto por
una sola vez. Según la CN una ley especial regulará su organización y funcionamiento.

Es una norma nueva de la constitución y la institución es también de reciente creación subconstitucional-


primero se creó por decreto del poder ejecutivo, y luego por la Ley Nº 24.284.

Al referirnos a la Auditoría General de la Nación adelantamos que el Defensor del Pueblo, al igual que ella,
reviste naturaleza de órgano extrapoderes.

El art. 86 CN lo ha creado como órgano independiente, con plena autonomía funcional, y exento de recibir
instrucciones de ninguna autoridad. Por ende, la ubicación normativa congresional no implica que forme parte
del congreso, y mucho menos que guarde dependencia respecto de él, aunque su designación y remoción le
quedan asignadas, con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada cámara. Se le
deparan los privilegios e inmunidades de los legisladores, y un período de desempeño quinquenal, con posible
designación inmediata por una nueva y única vez.

Las competencias del Defensor del Pueblo se puede sintetizar en una sola función, diríamos que ésta consiste
en fiscalizar, controlar y proteger todo cuanto queda incluido en el ámbito que el art. 86 coloca bajo su órbita.
Está habilitado a recibir y seleccionar denuncias y quejas, a informar, a investigar, a criticar, a hacer propuestas
y recomendaciones, a articular proyectos y, especialmente, a acceder a la justicia en virtud de su legitimación
procesal.

Por su legitimación procesal, el Defensor del Pueblo está en condiciones de facilitar el acceso a la justicia de
muchas personas que, por diversidad de causas (falta de recursos, desinterés, ignorancia, apatía, etc.), nunca
promoverían un proceso judicial.

EL PODER LEGISLATIVO EN LA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

El P.L de la Provincia es bicameral: (art. 68 CPBA) Cámara de Diputados Arts. 69 – 74 CPBA

Cámara de Senadores Arts. 75 – 82 CPBA

CÁMARA DE DIPUTADOS CÁMARA DE SENADORES

84 diputados: Puede la Legislatura 42 senadores: Puede la Legislatura


incrementar el n° hasta 100 como máx. incrementar el n° hasta 50 como máx. con
Composición con el voto de 2/3 del TOTAL de los el voto de 2/3 del TOTAL de los miembros
miembros de cada Cámara. El n° de de cada Cámara. El n° de habitantes
habitantes representados por c/ representados por c/ senador se
diputado se determinará por medio de determinará por medio de los censos
los censos nacionales o provinciales. nacionales o provinciales. (Art. 75 CPBA)
(Art. 69 CPBA)

Duración Por 4 años (Art. 70 CPBA) Por 4 años (Art. 78 CPBA)

Renovación Por mitad cada 2 años (Art. 70 CPBA) Por mitad cada 2 años (Art. 78 CPBA)
1. Ciudadanía natural en ejercicio o 1. Ciudadanía natural en ejercicio o legal
legal después de 5 años de obtenida después de 5 años de obtenida y
Requisitos y residencia inmediata de 1 año para residencia inmediata de 1 año para los
los que no sean “hijos” de la PBA. que no sean “hijos” de la PBA.
2. Tener mínimo 22 años de edad. (Art. 2. Tener mínimo 30 años de edad. (Art. 76
71 CPBA) CPBA)

Acusa ante el Senado a los funcionarios Juzga en los juicios políticos (art. 80 -
que son pasibles de Juicio Político según 81CPBA).
Atribuciones arts. 73-74 CPBA.
Exclusivas Presta acuerdo a los nombramientos que
Presta acuerdo al Poder Ejecutivo para el debe hacer el Poder Ejecutivo con este
nombramiento de los miembros del requisitos y le presenta una terna para el
Consejo General de Cultura y Educación. nombramiento de Tesorero, Subtesorero,
Contador y Subcontador de la Provincia (art.
82 CN)

DISPOSICIONES COMUNES (art. 83 – 102 CPBA)


• Las Cámaras abrirán automáticamente sus sesiones ordinarias, el primer día hábil del mes de marzo de
cada año y las cerrarán el treinta de noviembre (01/03 – 30/11).
• Las Cámaras podrán ser convocadas por el Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias o convocarse por sí
mismas cuando lo soliciten doce senadores y veinticuatro diputados.
• Para funcionar necesitan mayoría absoluta del total de sus miembros (quorum).
• Cada Cámara podrá hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo, para pedirles los informes que
estime convenientes.
• Las sesiones de ambas Cámaras serán públicas, y sólo podrán ser secretas por acuerdo de la mayoría.
• Los senadores y diputados gozarán de completa inmunidad en su persona desde el día de su elección hasta
el día en que cese su mandato.

ATRIBUCIONES DEL PODER LEGISLATIVO PROVINCIAL: (art. 103 CPBA)


1. Establecer los impuestos y las contribuciones, debiendo estas cargas ser uniformes en toda la Provincia
2. Crear y suprimir empleos para la mejor administración de la Provincia, determinando sus atribuciones,
responsabilidades y dotación.
3. Conceder indultos y acordar amnistías por delitos de sedición.
4. Aprobar o desechar los tratados que el Poder Ejecutivo celebrase con otras provincias.

UNIDAD 9 PODER EJECUTIVO

El Órgano Ejecutivo es uno de los tres Órganos primordiales del Estado (junto con el Órgano Legislativo y
Judicial). Será desempeñado por un ciudadano con el título de “Presidente de la Nación Argentina” (Art. 87CN)
La CN programó un “Poder Ejecutivo de la Nación”, al que confió 4 jefaturas principales:
1. Jefe supremo de la Nación (art. 99, inc. 1);
2. Responsable político de la administración general del país (art. 99 inc. 1);
3. Jefe del Gobierno (art. 99 inc. 1), y
4. Comandante en jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación (art. 99 inc. 12).
Es un órgano unipersonal basándose en el Art. 87 de la C.N. Ni los Ministros ni el vicepresidente integran el
Poder Ejecutivo. Sin embargo, desde la incorporación de la figura del Jefe de Gabinete (reforma del 94) y de
las atribuciones de este y de los demás ministros, la mayor parte de la doctrina sostiene que se pasó a un
"Presidencialismo atenuado". Esto se debe a que muchas de estas atribuciones están destinadas a controlar
los actos del Presidente.

¿Qué sucede con el Vicepresidente? Este es el Presidente del Senado (Cámara integrante del Poder Legislativo),
y por lo tanto, no es parte del poder ejecutivo.

El art. 100 de la CN, expresa que, salvo en excepciones, el presidente no pueda actuar sin, al menos, un
ministro; el Poder Ejecutivo resultaría inevitablemente colegiado. Además, no es fácticamente
improbable que alguna vez el presidente no cuente con un ministro.

El artículo 87 nos indica que nuestra forma de gobierno es de tipo presidencialista.


CONDICIONES PARA SER PRESIDENTE O VICEPRESIDENTE: requisitos, duración en el cargo, re-elegibilidad,
retribución, juramento, acefalía, residencia.
REQUISITOS PARA SER ELECTO: Según el Art 89 se requiere haber nacido en el territorio argentino o ser hijo
de ciudadano nativo, habiendo nacido en el extranjero. Y las demás calidades exigidas para ser elegido
senador:
1. Tener 30 años.
2. Tener 6 años de ciudadanía en ejercicio,
3. Tener una renta anual de 2000 pesos fuertes
4. Ser natural de la provincia que lo elija o con 2 años de residencia inmediata en ella.

La reforma de 1994 suprime un requisito que era el de pertenecer a la religión católica. Hoy ya no importa la
religión a la que pertenece el candidato y su fundamento es que este requisito va en contra de 2 principios: el
de libertad de cultos y el de igualdad.

DURACIÓN EN EL CARGO: Duran en sus funciones el término de 4 años (art. 90 CN). Vale recordar que antes
de la Reforma Constitucional de 1994, la duración en el cargo era de 6 años, ya que antes de la misma la
elección era indirecta, a través de los colegios electorales. El pueblo votaba en cada distrito electoral
(provincias y Capital Federal) por los candidatos a miembros de los colegios electorales, para que estos luego
eligieran al presidente y vicepresidente. El sistema de "colegios electorales" se proponía entregar a ciudadanos
seleccionados la función de nombrar al presidente y vicepresidente

El Art. 91 de la CN expresa que el presidente de la nación cesa en el poder el mismo día en que expira su
periodo de cuatro años; sin que evento alguno que lo haya interrumpido, pueda ser motivo de que se le
complete más tarde.

REELECCIÓN: Pueden ser reelegidos por un solo período consecutivo. Tiene que dejar pasar para volver a
postularse el intervalo de un período (art. 90 CN).

RE-ELEGIBILIDAD: Estos textos son introducidos con la Reforma Constitucional de 1994.

Art. 94; El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por elpueblo, en
doble vuelta, según lo establece esta Constitución.

Art. 95; La elección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del
presidente en ejercicio.

Art. 96; La segunda vuelta electoral, si correspondiere, se realizará entre las dos fórmulas de candidatos
más votadas, dentro de los treinta días de celebrada la anterior.
Art. 97; Cuando en la primera votación una de las fórmulas (presidente-vice) obtenga más del 45% de los
votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y
vicepresidente de la Nación.
Art. 98; Cuando en la primera votación una de las fórmulas obtenga por lo menos el 40% de los votos
afirmativos válidamente emitidos y siempre que exista una diferencia de más de 10 puntos sobre los votos
que obtuvo la fórmula que salió en segundo lugar, sus integrantes serán proclamados como presidente y
vicepresidente de la Nación.

A partir de la Reforma Constitucional de 1994 la elección es directa, con el sistema de Doble vuelta
(ballotage)". Consiste en volver a hacer la votación, pero esta vez solamente entre los 2 candidatos más
votados en la "primera vuelta".

Los "votos afirmativos válidamente emitidos" son aquellos que favorecen a alguna de las fórmulas y son
los únicos que deben ser computados. Por esto mismo los votos nulos como los votos en blanco no
deben ser computados.

¿Qué pasa si durante este lapso muere alguno de los candidatos; o decide retirarse uno de los candidatos o el
partido de una de las fórmulas? Para estos casos el Código Nacional Electoral prevé algunas soluciones:

o Si mueren los 2 candidatos de cualquiera de las 2 fórmulas más votadas, se debe hacer una nueva elección;
si muere sólo uno de los candidatos se debe cubrir la vacante para ir a la 2da. vuelta;
o Una vez que se saben cuáles son las 2 fórmulas que pasan a 2da. vuelta, sus candidatos deben ratificar por
escrito ante la Junta Electoral Nacional que quieren presentarse a esa segunda vuelta. Si no lo hacen se
proclamará electa a la otra fórmula. Si renuncian los 2 candidatos de una de las fórmulas, será proclamada
electa la otra fórmula. Si renuncia uno de los candidatos, no puede cubrirse la vacante por ellos si el que
renunció es el candidato a Presidente, su lugar lo ocupará el candidato a vice.

REDISTRIBUCIÓN: Tienen un sueldo fijado por una ley del Congreso y pagado por el Tesoro Nacional que
no puede ser alterado. Esto es así para evitar que el Congreso amenace al Presidente con su reducción. De
todas formas, en épocas de inflación el sueldo nominal puede modificarse a través de un reajuste periódico.
Es decir que no puede ser alterado, pero sí actualizado para mantener su valor real ante la devaluación de
la moneda. También se refiere a que durante el mismo período no podrán ejercer otro empleo ni recibir
otro emolumento (remuneración) de la Nación, ni de provincia alguna (art. 92 CN). Sánchez Viamonte, ha
excluido de los ingresos presidenciales también las ganancias lucrativas que tengan origen en operaciones
financieras o comerciales. Si es propietario de algún establecimiento mercantil, no podrá ejercer profesión
de comerciante. Según el artículo 92 de la Constitución Nacional, el ejercicio de actos no habituales de
compraventa de títulos, o el percibir alquileres o derechos de autor, vender alguna propiedad con margen
de utilidad, entre otros, no parecen hechos captados por la prohibición constitucional.

JURAMENTO: Al tomar posesión de su cargo tienen que prestarán juramento, en manos del presidente del
Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas. Antes de la reforma ellos
debían jurar: “por Dios nuestro Señor y estos Santos Evangelios”, pero ahora se suprimió la fórmula religiosa y
sólo se hace mención a que, quien preste el juramento, debe hacerlo “respetando sus creencias religiosas”.

Es una fórmula ética cuyo fin es lograr el buen desempeño en el cargo de quien lo presta. El juramento es un
requisito indispensable para que el título tenga validez (art. 93 CN).

La asunción del cargo presidencial se complementa con el traspaso de la banda y el bastón presidencial.
Esto no está demandado por la Constitución, pero guarda relación con la tradición vigente.

Si se negaran a prestarlo, la omisión afectaría el título y ambos magistrados serán de facto. Una vez
prestado el juramento por el presidente, si después delega sus funcionesen el vicepresidente por cualquier
motivo constitucional, no debe jurar nuevamente al reasumir sus funciones. En cambio, si el
vicepresidente pasa a desempeñar definitivamente el cargo de presidente, debe prestar nuevo juramento
para ejercer las funciones presidenciales.
ACEFALIA: El desempeño del Poder Ejecutivo debe ser constante, lo que explica que la Constitución Nacional
haya detallado diversas situaciones, y previsto la cobertura del cargo.

Existen tres tipos: a) acefalía presidencial; b) acefalía vicepresidencial, y c) acefalía doble.

ACEFALIA PRESIDENCIAL: Ley 25.716

 Modificación de la Ley N° 20.972.


 Sancionada: En la sala de sesiones del congreso argentino, en Bs. As, el 28 de noviembre de 2002
 Promulgada: enero 7 de 2003.

ARTICULO 1° plantea que, en caso de acefalía por falta de presidente y vicepresidente de la Nación, el Poder
Ejecutivo será desempeñado transitoriamente en primer lugar por el presidente Provisorio del Senado, en
segundo lugar, por el presidente de la Cámara de Diputados y a falta de éstos, por el presidente de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación, hasta tanto el Congreso reunido en Asamblea, haga la designación a que se
refiere el artículo 88 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 2º plantea que, si se tiene que realizar una designación, se efectuará por el Congreso de la Nación,
en asamblea que convocará y presidirá quien ejerza la Presidencia del Senado y que se reunirá por imperio de
esta ley dentro de las 48 horas siguientes al hecho de la acefalía. La asamblea se constituirá en primera
convocatoria con la presencia de las dos terceras partes de los miembros de cada Cámara que la componen.
Si no se logra ese quórum, se reunirá nuevamente a las 48 horas siguientes, constituyéndose en tal caso con
simple mayoría de los miembros de cada Cámara.

ARTICULO 3º plantea que la designación se hará por mayoría absoluta de los presentes. Si no se obtuviere esa
mayoría en la primera votación se hará por segunda vez, limitándose a las dos personas que en la primera
hubiesen obtenido mayor número de sufragios. En caso de empate, se repetirá la votación, y si resultase nuevo
empate, decidirá el presidente de la asamblea votando por segunda vez. Y esta designación deberá quedar
concluida en una sola reunión de la asamblea.

ARTICULO 4º plantea que la determinación recaerá en un funcionario que reúna los requisitos del artículo 89
de la CN, y desempeñe alguno de los siguientes mandatos populares electivos: Senador Nacional, Diputado
Nacional o Gobernador de Provincia. En caso de existir presidente y vicepresidente de la Nación electos,
éstos asumirán los cargos acéfalos. El tiempo transcurrido desde la asunción prevista en este artículo hasta la
iniciación del período para el que hayan sido electos, no será considerado a los efectos de la prohibición
prevista en el último párrafo del artículo 90 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 5º El funcionario que ha de ejercer el Poder Ejecutivo en los casos del artículo 1° de esta ley actuará
con el título que le confiere el cargo que ocupa, con el agregado "en ejercicio del Poder Ejecutivo". Para el caso
del artículo 4° el funcionario designado para ejercer la Presidencia de la Nación o el Presidente y Vicepresidente
electos deberán prestar el juramento que prescribe el artículo 93 de la CN ante el Congreso y en su ausencia,
ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

RESIDENCIA: La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina. Dentro de la misma se
encuentra el despacho del presidente de la Nación Argentina.
También la Quinta presidencial de Olivos, llamada Quinta de Olivos, es la principal residencia oficial del
presidente de la Nación Argentina.

La quinta fue legada por un descendiente de Miguel de Azcuénaga, Carlos Villate Olaguer (soltero y sin hijos),
el cual hizo un testamento en el que expresaba que su voluntad era ceder la residencia al Gobierno nacional,
para que allí hicieran la «quinta presidencial», y agregó: “...En caso de que el gobierno no aceptara esta
donación, es mi voluntad que sea construido un gran parque, dándolo al Gobierno nacional para beneficio
público.” Es así como el presidente de Argentina está obligado a vivir en ella, para que el legado no se pierda;
de lo contrario, volvería la propiedad a los descendientes del clan Azcuénaga-Basabilbaso. La donación fue
aceptada por decreto el 30 de septiembre de 1918, con la firma del presidente Hipólito Yrigoyen, y el 3 de
septiembre de 1920 se aceptó la donación ante el juzgado civil.
ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO: (mayoría enunciadas en el art. 99 de la C.N)
Podemos agrupar las facultades del Poder Ejecutivo Nacional de la siguiente manera:

o Jefaturas presidenciales: Según el art. 99 (incisos 1 y 12), el presidente (Alberto Fernández) asume 4 jefaturas:

a) Jefe de Estado: Establecido por el inc. 1 (jefe supremo de la nación). El presidente es el único que puede
representar al Estado como persona jurídica, tanto en Relaciones internas e internacionales. De ninguna
manera debe entenderse que el Poder Ejecutivo (Presidente) es superior a los otros poderes.
 Representa al Estado en las relaciones con demás jefes de Estado, nombra y remueve los embajadores
con acuerdo del Senado y por sí solo a los agentes consulares (art. 99 inc. 7 CN)
 Concluye y firma tratados con potencias extranjeras (art. 99 inc. 11 CN)
 Declara la guerra con autorización del Congreso (art. 99 inc. 15 CN)
 Declara el estado de sitio por ataque exterior con acuerdo del Senado (art. 99 inc. 16 CN)

b) Jefe de Gobierno: El presidente tiene a su cargo la conducción política del Estado:


 Nombra y remueve a sus ministros y Jefe de Gabinete (art. 99 inc. 7 parte 2° CN).
 Hace nombramientos en comisión en receso del Senado (art. 99 inc. 19 CN).
 Nombra a los empleados de la administración cuyo nombramiento no está reglado de otra manera
por la CN (art. 99, inc. 7 in fine CN).

c) Jefe de la Administración: El art. 99 (inc. 1) establece que el Presidente es el "responsable político de la


administración general del país''. Sin embargo, el Art. 100 (inc. 1°) afirma que al Jefe de Gabinete le
corresponde "ejercer la administración general del país". Esto significa que el Presidente es el Jefe (y el
titular) de la Administración mientras queel Jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) es quien la ejerce y la
lleva a cabo.

d) Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas: El inc. 12 establece que el Presidente es el "Comandante en
Jefe de todas las Fuerzas Armadas de la Nación" (ejército, marinay fuerza aérea). Esto significa que tiene
a su cargo los poderes militares de mando y organización de las Fuerzas Armadas, es decir que dispone
y maneja tropas, elementos bélicos, etc. Si bien puede ejercer el mismo dicha jefatura, es muy usual
que la delegue en un oficialprofesional. De todas formas, aunque delegue lajefatura, sigue teniendo las
atribuciones del mando. (aplicar sanciones disciplinarias a los militares, determinar que se cumplan las
sentencias de los tribunales militares, etc.)

o Los reglamentos: incisos 2 y 3. También art. 76 de la CN.

El Poder Legislativo en su función principal por parte del Congreso es la de dictar normas obligatorias de
carácter general (leyes), y que en principio dicha función solo le corresponde a él, exceptuando casos
excepcionales donde la constitución nacional habilita al poder ejecutivo. Denominadas Reglamentos
Administrativos.

Reglamento Administrativo: acto unilateral emitido por el Poder Ejecutivo, que crea normas jurídicas generales
y obligatorias, mediante una habilitación expresa de la Constitución.

Los reglamentos administrativos son actos de alcance general, abstracto y obligatorio que dicta el Poder
Ejecutivo con efectos jurídicos directos sobre situaciones jurídicas en virtud de una atribución del poder
constitucional. Debemos mencionar especialmente el alcance sublegal de los decretos, esto es, su sujeción a
las leyes del Congreso y, por supuesto, al texto constitucional y a los tratados. Dicho en otras palabras, los
reglamentos deben subordinarse a la ley, los decretos están por debajo de las leyes. Decreto = Reglamento.

Existen 4 tipos:

1. Reglamentos de Ejecución (Decretos Reglamentarios): El Poder Ejecutivo tiene la facultad de dictar


en forma exclusiva los decretos reglamentarios de las leyes que sanciona el Congreso. Estos decretos tienen
la función de aclarar y explicar en detalle el contenido de las leyes completas que reglamenta. La facultad del
Presidente de la Nación para dictar este tipo de reglamentos surge del Art. 99 inc. 2, el presidente expide
instrucciones y reglamentos para la ejecución de leyes de la nación, exceptuando la alteración del espíritu de la
ley con excepciones reglamentarias. El decreto no puede modificar, derogar o sustituir la ley, con el pretexto de
su reglamentación; no puede limitar derechos o garantías que reconoce la ley o ampliar una situación más
gravosa.
2. Reglamentos Autónomos: Son aquellos por medio de los cuales el Poder Ejecutivo regula temas
privativos de su competencia, no regulados por una ley. En su dictado, el gobierno y la administración no aplican
ni reglamentan una ley, sino que directamente interpretan y aplican la Constitución. De todos modos, se les
aplica en control judicial suficiente, a reglamentos sobre diversos temas: recursos jerárquicos, normas
disciplinarias de empleados de la administración pública, etc.
3. Reglamentos Delegados (art. 76): El Congreso dicta "leyes marcos" y le suele delegar al Poder
Ejecutivo la facultad de completarlas por medio de los reglamentos delegados (sin los cuales esa ley marco no
puede entrar en vigencia). La materia que puede delegarse debe ser administrativa o de emergencia pública,
sino esta prohibido por el art 76. La ley debe indicar:
 Bases de la delegación.
 Plazo de la delegación.
El decreto delegado debe respetar esos límites (material y temporal) impuestos por el Congreso. Requiere ser
refrendado por el Jefe de Gabinete.

Por lo tanto, la delegación no puede recaer sobre materias como penal, tributaria, electoral, etc. Tampoco se
puede delegar por un tiempo indeterminado, ni el Poder Ejecutivo exceder las pautas establecidas por el
Congreso.
4. Decreto de Necesidad y Urgencia: Son aquellos reglamentos o decretos, de carácter legislativo, que
puede dictar el presidente cuando ciertas circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los pasos
normales previstos por la Constitución para la sanción de las leyes. Son los denominados decretos-leyes (Art.
99 inc. 3).

Son normas de alcance general que dicta el Poder Ejecutivo sobre materias legislativas sin autorización previa
del Congreso, esto lo diferencia de los decretos delegados.

Para que el presidente pueda dictar este tipo de decretos, se deben cumplir las siguientes condiciones:

 Deben darse circunstancias excepcionales que hagan imposible aplicar el mecanismo previsto por la CN
para sancionar leyes (arts. 77 a 84). Situación de carácter extraordinario, un hecho no habitual,
imprevisible.
 El dictado del decreto debe fundarse en razones de necesidad y urgencia, como, por ejemplo: grave
crisis nacional o riesgo social.
 El contenido del decreto no puede tratar sobre materia Penal, Tributaria, Electoral ni de Partidos
Políticos.
 El decreto debe ser aprobado por los ministros, conjuntamente con el jefe de Gabinete.
 Pasados 10 días de la emisión del decreto, el jefe de Gabinete deberá someterlo a una Comisión
Bicameral Permanente, la cual tendrá 10 días para analizarlo y elevar el dictamen al plenario de cada
Cámara para que lo traten expresamente.
 El Congreso debe dictar una ley especial (con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara) que diga si el decreto es válido o no. El art. 82 establece que no se acepta la sanción tacita
del Congreso.

Control Judicial: Este tipo de decretos pueden ser sometidos a revisión judicial, para que un juez (a
tribunal) verifique si se cumplen todos los requisitos de validez.

El decreto puede ser sometido a control judicial antes de que el Congreso lo convalide o después de
que lo convalide. Es decir que aun cuando el Congreso haya dictado la ley especial declarándolo valido,
el decreto no está eximido de ser declarado inconstitucional.

Jurisprudencia: El fundamento de las leyes de emergencia es poner fin o remediar las situaciones de
gravedad que obligan a intervenir en el orden patrimonial. Requisitos para que una ley de emergencia
sea válida y su sanción esté justificada;

 Que exista situación de emergencia que imponga al estado el deber de amparar los intereses vitales
de la comunidad.
 Que la ley tenga como finalidad legitima, la de proteger los intereses generales de la sociedad y
no a determinados individuos.
 Que la moratoria sea razonable, acordando un alivio justificado por las circunstancias.
 Que su duración sea temporal y limitada al plazo indispensable para que desaparezcan las
causas que hicieron necesaria la moratoria.

Está en juego el poder de policía, y el límite a este es que la propiedad privada no puedeser tomada
sin declaración de utilidad pública y previamente indemnizada. En situaciones de emergencia se
reconoce que se pueden dictar leyes que suspendan los efectos de los contratos libremente
convenidos por las partes siempre que no se altere la sustancia o espíritu de las leyes, a fin de
proteger el interés público.

 La CN prevé un control legislativo posterior regulado por la ley 26.122 para los DNU y los Delegados:
Dictado del decreto. - Jefe de gabinete lo remite a la Comisión Bicameral Permanente. - Comisión
Bicameral permanente revisa el cumplimiento de requisitos sustanciales y formales, emite un
dictamen y lo remite a las Cámaras del Congreso. - Las Cámaras del Congreso deben aprobar o
rechazar el decreto.
 ¿Qué sucede si el Jefe de Gabinete no efectúa la remisión ante la Comisión Bicameral Permanente?
La Comisión Bicameral Permanente se abocará de oficio a su tratamiento (art. 18 ley 26.122).
 ¿Qué sucede si la Comisión Bicameral Permanente no eleva el informe correspondiente? las
Cámaras se abocarán al expreso e inmediato tratamiento del decreto (art. 20 ley 26.122).
 ¿Qué sucede si el Congreso lo rechaza? El DNU queda derogado conforme art. 24 ley 26.122.

o PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO LEGISLATIVO: artículo 78 de la CN. El Poder Ejecutivo participa en el


proceso de formación de las leyes, en su promulgación y su publicación en el boletín oficial.

Etapa de Eficacia: Comienza en el momento que el Poder Ejecutivo recibe el proyecto de ley sancionado por el
Congreso. A partir de ese instante, el presidente debe cumplir los siguientes pasos:

A) Debe examinar el proyecto sancionado (art. 78). Por ej.: verificara si el Congreso lleva a cabo el
procedimiento como lo establece la Constitución; si el proyecto de ley es inconstitucional en alguno
de sus puntos, o si tiene fallas o disposiciones no convenientes, etc.
B) Luego de analizarlo, tiene 2 caminos posibles:
♦ Promulgar el proyecto: puede promulgarlo expresamente (a través de un decreto) o promulgarlo
tácitamente (deja transcurrir un plazo de 10 días en silencio desde que lo recibe); o,

♦Vetar el proyecto: significa que lo desecha. Puede vetarlo totalmente (desecha el proyecto
entero) o vetarlo parcialmente (desecha algunos puntos específicos del proyecto, lo que también
puede denominarse "promulgación parcial. El proyecto vuelve al Congreso para ser tratado
nuevamente en sus partes "desechadas".
C) Si finalmente el proyecto es aprobado, este se convierte en Ley y el Presidente debe publicar su
texto en el Boletín Oficial. A partir de ese momento la ley adquiere obligatoriedad y vigencia.

o NOMBRAMIENTOS: El artículo 99 le otorga al presidente la facultad de nombrar y remover de sus cargos


a ciertos funcionarios y agentes del Estado. Para algunos casos puede ser que necesite del acuerdo al Senado,
pero para otro puede hacerlo por sí solo.

El Art. 99 le otorga al Presidente la facultad de nombrar y remover de sus cargos a ciertos funcionarios y agentes
del Estado. Para ello, en algunos casos necesita el acuerdo del Senado, y en otros casos puede hacerlo por sí solo.

La reforma de 1994 incluyó a los embajadores y al Jefe de Gabinete de Ministros entre los funcionarios que el
Presidente nombra y remueve. Entonces el Presidente puede nombrar y remover:
o Por sí solo: al Jefe de Gabinete de Ministros y a los demás ministros, oficiales de sus secretarías, agentes
consulares y demás empleados de la administración nacional cuyo nombramiento no está reglado de otra
forma por esta Constitución. Puede delegar los nombramientos de los cargos menos importantes en los
jefes de las correspondientes dependencias administrativas.
o Con acuerdo del Senado: a los jueces (Corte Suprema de Justicia y jueces de los Tribunales Inferiores); a
los embajadores y ministros plenipotenciarios y encargados de negocios; a los oficiales superiores de las
Fuerzas Armadas.

Con respecto al nombramiento y remoción del empleo público debemos tener en cuenta que se le exige la
condición de ser idóneo para acceder al cargo y que goza de estabilidad en su empleo.

Los empleos y cargos militares los crea el Congreso; mientras que las personas que van a ocupar dichos cargos
son seleccionadas y nombradas o ascendidas por el Presidente. Esta designación efectuada por el Presidente
puede ser de 2 clases:

o Designación que requiere el acuerdo del Senado: son aquellos cargos de oficiales superiores. El Presidente
elige al candidato y le pide al Senado su aprobación antes de hacer el nombramiento.
o Designación que realiza el Presidente por sí solo: para los cargos restantes o aun para aquellos en donde
se necesita el acuerdo del Senado, pero se está ante una situación especial.

Dentro de este inciso se incluye de forma implícita la facultad del Presidente de remover o destituir.

Los Nombramientos "en comisión": el Presidente necesita del acuerdo del Senado para designar a: los Jueces
de la Corte Suprema, los demás jueces de tribunales federales, los diplomáticos y los oficiales de las Fuerzas
Armadas. Pero ¿qué sucede si el Congreso está en receso y es necesario llenar una vacante de estos cargos?
En ese caso el Presidente está facultado para "nombrar en comisión" a las personas que el considere que deben
ocupar esos cargos. Es decir que los nombra por sí solo, pero bajo la condición de que el Senado (cuando el
Congreso vuelva a sesionar) apruebe dicho nombramiento. El Senado tiene tiempo para expedirse hasta que
termine el periodo de sesiones ordinarias. La validez del nombramiento dependerá de su decisión:

1. Si el Senado rechaza expresamente el nombramiento, el funcionario cesa inmediatamente en su


cargo,
2. Si el Senado no deniega el nombramiento, este finaliza al termino de las sesiones ordinarias (plazo
que tiene el Senado para expedirse)
3. Si el Senado aprueba el nombramiento, este queda perfeccionado.

Casos que necesita del acuerdo del Senado:

B. La designación de jueces de la Corte Suprema: El presidente tiene la facultad de designar a la persona que
se considere idónea, con acuerdo del Senado por 2/3 de sus miembros presentes, en sesión pública. (Art. 99
inc. 4)
C. Designación de los demás jueces de tribunales federales inferiores: El presidente debe elegirlos de una terna
presentada por el Consejo de la magistratura y dicha designación debe ser aprobada por el Senado en sesión
pública, teniendo en cuenta la idoneidad de los postulantes. (Art. 99 inc. 4)
Para hacer este nombramiento intervienen:

1. El Consejo de la magistratura: Quien elabora una terna de candidatos surgida a través de un concurso
público. (Art. 114)
2. El presidente de la Nación: Elige a un juez de la terna que le propone el consejo. Como la terna es
vinculante el presidente no puede proponer a otro candidato, debe elegir de esa terna.
3. El Senado: Aprueba la elección de los jueces hecha por el presidente, según su idoneidad. Si no lo
aprueba, no hay designación.

La remoción de estos jueces solo puede ser llevada a cabo por un "jurado de enjuiciamiento". El
Presidente no tiene facultades para removerlos.

El nombramiento de los jueces y su desempeño en el cargo dura hasta que cumplen la edad de 75
años. Es decir que hasta esa edad tienen garantizada la inamovilidad de su cargo, salvo que incurran
en alguna causa como para ser destituidos por el "jurado de enjuiciamiento".

De todas formas, al cumplir los 75 años el juez puede ser nombrado nuevamente por el Presidente
con acuerdo del Senado (en este caso ya no es necesaria la participación del Consejo de la
Magistratura). Este nuevo nombramiento dura 5 años, al término de los cuales se lo puede volver a
nombrar a través del mismo procedimiento, y así sucesivamente.

Esto es para evitar que una persona mayor siga en funciones cuando ya sus aptitudes han disminuido.

D. Designación y remoción de los diplomáticos: el Presidente tiene la facultad de nombrary de remover a


los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios, con el acuerdo del Senado. El
acuerdo del Senado es necesario tanto para nombrarlos como para removerlos (art. 99 inc. 7).

E. Designación de los oficiales de las Fuerzas Armadas: si bien los empleos y cargos militares son creados
por el Congreso (art. 75 incs 20 y 27), las personas que van a ocupar dichos cargos son seleccionadas y
nombradas (o ascendidas) por el Presidente de la Nación. Para ello necesita el acuerdo del Senado; es decir
que el Presidente elige al candidato y le pide al Senado su aprobación antes de hacer el nombramiento (art.
99 inc. 13).

o Las relaciones con el Congreso: Son situaciones que relacionan formalmente al presidente y con el
Congreso.

a. La apertura de las sesiones: El art. 99 inc. 8 establece que el presidente es el encargado de hacer la
apertura anual de las sesiones del congreso. Para esta ocasión, ambas cámaras se reúnen en la
Asamblea Legislativa para recibir el mensaje del presidente.
b. Prórroga de las sesiones ordinarias y convocatoria a extraordinarias: El presidente está autorizado
a prorrogar las sesiones ordinarias, aunque también las puede prorrogar el propio congreso, ya que
se trata de una facultad concurrente. Según el inc. 9 el presidente tiene la facultad de convocar al
congreso a sesiones extraordinarias cuando un grave interés lo requiera. Es una facultad exclusiva
del presidente.
c. Ausencia del presidente: El presidente para poder salir del país requiere la autorización del
congreso. En la práctica el congreso le puede otorgar una autorización para todo el año o por todo
su mandato.
d. Renuncia del presidente: En el caso del que el presidente quiere renunciar, debe presentar su
renuncia al congreso. La cual debe tener argumentos válidos para que el congreso los analice para
decidir si esos motivos tienen sustento o no.

o Indulto y conmutación de penas: El art. 99 Inc. 5 le otorga al presidente de la nación la facultad de indultar
y conmutar penas.

El Indulto es el perdón otorgado a una persona que ha sido condenada por una sentencia firme. Sólo hace cesar
los efectos de la sentencia condenatoria, es decir, que se le perdona la pena, pero el delito y la sentencia siguen
existiendo. Sólo que no se le aplica la pena el condenado. Es un perdón absoluto, ya que elimina la pena en su
totalidad. Por ej, si una persona fue condenado a 8 años de prisión, el indulto le exime los 8 años.

La Conmutación de penas es el cambio de una pena mayor por una menor, es decir que se le reduce el monto de
la sanción. La conmutación es un perdón parcial, ya que no elimina la pena en su totalidad. Por ej: a un
condenadoa 8 años se le conmuta la pena a 3 años o a pagar una multa.

Tanto el indulto como la conmutación son de carácter particular, es decir que se dictan y aplican para
beneficiar a una persona en particular (a diferencia de la amnistía que es decarácter general y la dicta el
Congreso).

Requisitos para que procedan el indulto o la conmutación.


a. Debe existir una sentencia firme y definitiva que condena a la persona
b. Debe tratarse de un delito sujeto a una jurisdicción federal, es decir que el hecho pueda ser juzgado
por cualquier juez federal del país.
c. Debe haber un informe previo del tribunal que aplicó la pena, detallando los datos del condenado, en
qué circunstancia cometió el delito, su peligrosidad, si conviene o no dale perdón, etc. Esto le sirve al
presidente para decidir si otorga el perdón o no.

El indulto y la conmutación no son aplicables al "juicio político" ni a delitos definidos por la Constitución
(arts. 15, 22, 29, 36 y 119) como por ej.: traición a la patria. Recordemos que la facultad de conceder indultos
o conmutaciones es privativa del Presidente, ya que no puede transferirla a ningún otro funcionario.

o RELACIONES INTERNACIONALES: El presidente, como jefe de Estado, representa el país en el ámbito


internacional. Es el encargado de conducir las relaciones con los demás países y organismos internacionales. El
art. 99 inc. 11 establece que el presidente debe recibir a los ministros, enviados oficiales y cónsules de países
extranjeros.

En base a lo dicho, debemos afirmar que la conducción de las relaciones internacionales denuestro Estado
es una facultad del Presidente (art. 99, inc. 11). Al Congreso solo le corresponde aprobar o no el Tratado
firmado por el Presidente.

Para celebrar un tratado deben cumplirse tres etapas (el P.E tiene a su cargo la negociación y la ratificación)

1. Negociación y firma: Se fijan los términos del tratado y luego es firmado por el presidente.
2. Aprobación, rechazo o desaparición parcial del tratado: Lo hace el congreso a través de una ley.
3. Ratificación en sede internacional: Es la manifestación del Estado, hecha por el presidente de
someterse a ese tratado. A partir de ese momento se dice que el Estado está obligado por dicho
tratado.

o PODERES MILITARES: El presidente de la nación es el jefe de todas las fuerzas armadas. Es por eso que
cuenta con las siguientes atribuciones.

1. Dispone de las fuerzas armadas y puede garantizarlas y distribuirlas según la necesidad de la nación.
(art.99 inc. 14)
2. Designa y nombra quienes ocupan los empleos militares con acuerdo del Senado. Si se encuentran
en el campo de batalla, puede designarlos sin el acuerdo del Senado. (art. 99 inc. 13)
3. Declara la guerra y ordena represalias contra otros estados con autorización y aprobación del
congreso (art. 99 inc. 15). Son los denominados poderes de guerra.

o ESTADO DE SITIO E INTERVENCIÓN FEDERAL: Con respecto a la declaración del estado de sitio su
declaración depende si es de ataque exterior o de conmoción interior.

En el caso que se presente un ataque exterior, por ejemplo, una invasión de un país extranjero o una declaración
formal de guerra. El estado de sitio es declarado por el presidente con acuerdo del Senado.

En el caso de una conmoción interior, por ejemplo, cuando exista una grave alteración del orden público que
implique un peligro para la estabilidad de los principios constitucionales y las autoridades. El estado de sitio es
declarado por el congreso. Ahora bien, si el congreso está en receso, el presidente puede declarar el estado de
sitio.

Durante el estado de sitio, el presidente sólo puede arrestar o trasladar a las personas detenidas de un lugar a
otro del país (salvo que estas prefieran irse al exterior). Pero no podrá aplicar penas ni condenar, ya que se trata
de una atribución del poder judicial.

o Intervención Federal: Constituye un estado de emergencia, cuya finalidad es restablecer el orden


constitucional quebrado en una provincia por conflictos internos o ataque exterior. Esta facultad le corresponde
al congreso, que en caso de que esté en receso esa facultad le corresponde al poder ejecutivo. (art. 99 inc. 20)
o Poderes financieros: El art. 99 inc. 10 establece que el presidente tiene la facultad de supervisar el trabajo
que realiza el jefe de gabinete en cuanto a recaudar las rentas y hacer ejecutar la ley de presupuesto dictada por
el congreso.

JEFE DE GABINETE Y DEMÁS MINISTROS DEL PODER EJECUTIVO

Con el fin de reducir el hiperpresidencialismo y moderar los poderes del presidente de la Nación la reforma
constitucional de 1994 instrumentó aquel funcionario (art. 100 y 101), sustrayendo al presidente la jefatura
administrativa de la República, atenuando en ese sentido las facultades del presidente.

Básicamente podemos decir que el jefe de gabinete ejerce la administración del país (si bien como ya se dijo, el
Presidente es el Jefe de la Administración pública, y su responsable, el jefe de gabinete es quien la debe llevar a
cabo. Es decir, que el presidente es el titular de la Administración, mientras que el jefe de gabinete es quien la
ejerce), expide los actos y reglamentos que sean necesarios y que le delegue el presidente de la Nación, con el
refrendo del ministro secretario del ramo al cual el acto o reglamento se refiera sin los cuales no tendrán eficacia
si falta dicho requisito, convoca, prepara y coordina al gabinete a reuniones y ante la ausencia del Presidente,
que es quien debe presidirlas, el Jefe de Gabinete puede tomar su lugar en dichas reuniones, debe enviar al
Congreso los proyectos de Ley de Ministerios y de Presupuesto Nacional, una vez aprobados por todos los
ministros y por el Presidente, hace recaudar las rentas de la nación, ejecuta la ley de presupuesto, debe elevar a
la comisión bicameral permanente los decretos delegados para que esta los analice, debe refrendar (autorizar),
los decretos (que dicta el Presidente) de necesidad y de urgencia y los que promulgan parcialmente las leyes.
Pasados 10 días de la sanción de estos decretos, el Jefe los presentará a la Comisión Bicameral Permanente para
su consideración.

Los ministros colaboran con el presidente de diversas formas:


1) Refrendan y legalizan los actos del presidente para que tengan eficacia y
2) Participan en las reuniones de gabinete

Respecto a sus cualidades, duración y nombramiento, no hay disposiciones que lo distingan de cualquier ministro,
con la salvedad que no podrá desempeñar simultáneamente otro ministerio. Como funcionario el jefe de
Gabinete está sometido a una serie de responsabilidades ante el presidente y el Congreso. Puede el jefe de
Gabinete al igual que cualquier ministro ser destituido por el presidente de la Nación, es decir que, ante la menor
discrepancia con el titular del Poder Ejecutivo, este lo remueve y puede nombrar otro jefe de Gabinete sin
necesidad de contar con el acuerdo del Congreso.

El art. 101 dice que el Jefe de Gabinete es responsable de sus actos frente al Congreso: es así como debe ir
mensualmente a una de las dos Cámaras para dar su informe de la marcha del gobierno. En esa oportunidad
podrá ser interpelado para ver si corresponde aplicarle la moción de censura: procedimiento que tiene el
Congreso cuando está disconforme con la marcha de la gestión del Jefe de Gabinete para removerlo con el voto
de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las cámaras. Es decir que luego de ser interpelado, si el
Congreso lo considera correcta le aplica la moción y lo remueve (ahí con el voto de la mayoría absoluta de ambas
Cámaras). También el jefe de Gabinete es pasible del juicio político, pero en tal caso se requerirán los dos tercios
de votos de los miembros presentes en cada sala, para acusar y después destituir.

LA LEY DE MINISTERIOS ES LA N° 22.520: Esta ley va siendo modificada con cada cambio de gobierno e incluso
durante la duración de un mismo gobierno. Actualmente el número de ministerios y sus competencias están
establecidos el Decreto N° 7/2019 publicado en el BO el 11/12/2019 que en su artículo 1 establece que…

Art. 1.- El Jefe de Gabinete de Ministros y VEINTE (20) Ministros Secretarios o Ministras Secretarias tendrán a su
cargo el despacho de los negocios de la Nación. Los Ministerios serán los siguientes:
o De Economía. Titular: Martin Guzman. Se encarga de formular y ejecutar la política de inversión nacional
y extranjera, de promoción de la competitividad, del desarrollo industrial y comercial, y proponer las
directrices para su ejecución.
o De Transporte (agregado por el decreto 7/2019). Titular: Alexis Guerrera. Asiste al Presidente y al Jefe de
Gabinete, en orden a sus competencias, en todo lo inherente al transporte aéreo, ferroviario, automotor,
fluvial y marítimo, y, a la actividad vial.
o De Salud. Titular: Carla Vizzotti. Asiste al Presidente y al Jefe de Gabinete, en orden a sus competencias
en todo lo inherente a la salud de la población, y a la promoción de conductas saludables de la comunidad.
Entre ellas las cuestiones de epidemiología, campañas de vacunación, etc.
o De Educación. Titular: Nicolás Trotta. Asiste al Presidente y al Jefe de Gabinete en orden a sus
competencias, en todo lo inherente a la Educación.
o De Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Titular: Claudio Moroni. Asiste al Presidente y al Jefe de Gabinete
en orden a sus competencias, en todo lo inherente a las relaciones y condiciones individuales y colectivas
de trabajo, al régimen legal de las negociaciones colectivas y de las asociaciones profesionales de
trabajadores y empleadores, al empleo, la capacitación laboral y a la seguridad social.
o De Obras Públicas. Titular: Gabriel Katopodis. asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de
Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente a la política de obras públicas y la política
hídrica nacional.

En esta “Ley de Ministerios” 22.520 se establece las competencias, atribuciones y responsabilidades del jefe
de gabinete y los ministros. El jefe de gabinete actual es Santiago Cafiero.

El Jefe de Gabinete y los ministros:


o No integran ninguno de los 3 poderes del Estado.
o Son nombrados y removidos por el Presidente de la Nación.
o Son responsables de sus actos en forma individual y colectiva frente al Presidente y al Congreso.

A través del art. 100 junto con sus 13 incisos son las atribuciones del Jefe de Gabinete (incorporada con la
reforma de 1994) y las características de los demás ministros. Básicamente podemos decir que el jefe de
gabinete ejerce la administración del país (si bien como ya se dijo, el Presidente es el Jefe de la Administración
pública, y su responsable, el jefe de gabinete es quien la debe llevar a cabo. Es decir, que el presidente es el
titular de la Administración, mientras que el jefe de gabinete es quien la ejerce), expide los actos y reglamentos
que sean necesarios y que le delegue el presidente de la Nación, con el refrendo del ministro secretario del
ramo al cual el acto o reglamento se refiera sin los cuales no tendrán eficacia si falta dicho requisito, convoca,
prepara y coordina al gabinete a reuniones y ante la ausencia del Presidente, que es quien debe presidirlas, el
Jefe de Gabinete puede tomar su lugar en dichas reuniones, debe enviar al Congreso los proyectos de Ley de
Ministerios y de Presupuesto Nacional, una vez aprobados por todos los ministros y por el Presidente, hace
recaudar las rentas de la nación, ejecuta la ley de presupuesto, debe elevar a la comisión bicameral
permanente los decretos delegados para que esta los analice, debe refrendar (autorizar), los decretos (que
dicta el Presidente) de necesidad y de urgencia y los que promulgan parcialmente las leyes. Pasados 10 días de
la sanción de estos decretos, el Jefe los presentará a la Comisión Bicameral Permanente para su consideración.

El art. 101 dice que el Jefe de Gabinete es responsable de sus actos frente al Congreso: es así que debe ir
mensualmente a una de las dos Cámaras para dar su informe de la marcha del gobierno. En esa oportunidad
podrá ser interpelado para ver si corresponde aplicarle la moción de censura: procedimiento que tiene el
Congreso cuando está disconforme con la marcha de la gestión del Jefe de Gabinete para removerlo con el
voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las cámaras. Es decir que luego de ser interpelado,
si el Congreso lo considera correcta le aplica la moción y lo remueve (ahí con el voto de la mayoría absoluta de
ambas Cámaras).

Los ministros colaboran con el presidente de diversas formas:


1. refrendan y legalizan los actos del presidente para que tengan eficacia y
2. participan en las reuniones de gabinete.

Funciones ministeriales:
1. Controlar la actuación del Presidente a través del refrendo y legalización de sus actos (art. 100 CN).
Refrendar: Autorización que se hace de un documento a través de una firma. Legalizar: Acto de
comprobar y certificar si una firma o documento es auténtico (art. 102 CN). Los actos personales del
Presidente no necesitan ser refrendados y legalizados.
2. Colaborar y asesorar al Presidente en el ejercicio de sus funciones de gobierno.
3. Dictar resoluciones referentes al régimen económico y administrativo de sus departamentos.
4. Representar al Poder Ejecutivo ante el Congreso dando cumplimiento de sus deberes de información
y rendición de cuentas.
 Pueden ser requeridos por cada una de las Cámaras para ofrecer personalmente explicaciones
e informes (art. 71 CN);
 Pueden concurrir espontáneamente a las sesiones del Congreso participando de sus debates
(art. 106 CN);
 Deben presentar anualmente, cuando el Congreso abre sus sesiones, una memoria del curso
de los negocios en sus respectivos departamentos (art. 104 CN).

PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA


Jerarquía: La multiplicidad de órganos que conforman la Administración obliga a establecer la ordenación de
todos ellos a través de una serie de relaciones de subordinación y de supremacía, con el fin de que se sometan
al órgano que se encuentra en la cúspide de la organización. Ello se denomina jerarquía.

El principio de jerarquía se concreta en las siguientes facultades del superior: dirigir e impulsar la acción del
inferior, dando las órdenes pertinentes; dictar disposiciones dirigidas a reglar la conducta del inferior; nombrar
los integrantes, etc.

Competencia: es definida como el conjunto de funciones que un agente puede legítimamente ejercer; da la
medida de las actividades que conforme el ordenamiento jurídico corresponden a cada órgano administrativo:
es su aptitud legal de obrar, y por ello forma parte esencial del propio concepto de órgano. Es el conjunto de
atribuciones, facultades y deberes que ejercen en forma obligatoria los órganos estatales.

Caracteres
 Obligatoria: porque se atribuye a los órganos estatales con el fin de que éstos la ejerzan activamente en los
casos que correspondan.
 Improrrogable: la competencia asignada o parte de ella no puede ser transferida por elórgano que la tiene
atribuida a otro órgano diferente, salvo en aquellos caso en que esa posibilidad hubiera sido expresamente
autorizada normativamente.

Clasificaciones:
 Competencia en razón de la materia
 Competencia en razón del territorio
 Competencia en razón del tiempo
 Competencia en razón del grado o jerarquía

El artículo 3 de la ley 19.549 (ley de procedimientos administrativos) establece que la competencia de los
órganos administrativos será la que resulte según los casos, de la CN, de las leyes y de los reglamentos dictados
en su consecuencia y agrega que el ejercicio de la competencia es obligatorio e improrrogable.

SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA: Se destacan 3 sistemas:


o Escala o piramidal: basado en la jerarquía lineal, se parte desde el superior al inferior (CENTRALIZACIÓN).
o Funcional: con base en la división de trabajo (DESCENTRALIZACIÓN).
o Mixto: que toma un poco de cada uno de los dos anteriores.

En nuestro país, la organización administrativa puede ser centralizada o descentralizada, según que las
decisiones del Estado sean resueltas por los órganos centrales de la Administración o estén atribuidas a otros
entes con personalidad jurídica que podemos resumir así:

1. Administración Central o CENTRALIZACION: Para la satisfacción del interés general, el Estado puede actuar en
forma centralizada. En este supuesto, las facultades de decisión están otorgadas a los órganos superiores de la
Administración. Se dice, entonces, que hay centralización administrativa cuando la atención de los fines del
Estado es directamente realizada por el ente o entes centrales. La centralización implica reunir todas las
atribuciones en el ente central, lo que trae apareada la subordinación jerárquica entre los distintos órganos de
este ente. En ese sentido se ha dicho que la centralización es un ordenamiento jerarquizado. Por ejemplo:
el PEN (Poder Ejecutivo Nacional) es el ámbito del Estado Argentino que tiene el mayor presupuesto y la mayor
cantidad de funcionarios y empleados. Su conducción es unipersonal y piramidal (administración central o
centralización) y se encuentra encabezada por del Presidente de la Nación Argentina.

 Organizativamente tiene 3 áreas principales:


o El área Presidencia de la Nación.
o El área Jefatura de Gabinete.
o Los Ministerios.

2. Administración Descentralizada o DESCENTRALIZACION: Ciertos servicios públicos del Estado son prestados por
entidades que tienen – no obstante pertenecer al Estado – personería jurídica propia, y son dirigidas por
administradores, directorios, consejeros, etc. Actúan en nombre y por cuenta propia bajo el control de la adm.
central. El objetivo de esta ficción legal de tener personería jurídica propia es evitar la lentitud burocrática de la
administración central, a la vez que dotar al órgano directivo de mayor independencia en la decisión de los
asuntos confiados a él.

Estos servicios públicos son prestados por organismos que tienen personería jurídica propia, poseen recursos
propios y son creados por ley (una parte de la doctrina sostiene que deben ser creados por decreto del Poder
Ejecutivo). Podemos mencionar, por ejemplo, a las universidades nacionales, los organismos del sistema
previsional, el Banco Central, la Aduana, etc.

CONCENTRACIÓN: Hay concentración cuando las facultades de decisión se reúnen en los órganos superiores
de la Administración Central, o cuando ese conjunto de facultades se encuentra a cargo de los órganos
directivos de las entidades descentralizadas.

DESCONCENTRACIÓN: Existe cuando el ordenamiento jurídico confiere, de forma regular y permanente,


atribuciones a órganos inferiores dentro de la misma organización de una entidad pública (centralizada o
descentralizada). El órgano desconcentrado carece de personalidad jurídica y patrimonio propios y está
jerárquicamente subordinado a las autoridades superiores del organismo. Por ejemplo, organismos
recaudadores, fuerzas de seguridad, etc.

AUTONOMÍA: La entidad autónoma es la que se da sus propias normas y se rige por ellas; estas normas deben
dictarse dentro del marco normativo general dado por un ente superior. Así las provincias, de acuerdo al art.
5 de la Constitución Nacional, son entes autónomos porque se dictan sus propias constituciones siempre que
aseguren su administración de justicia, su régimen municipal y la educación primaria, en cuyo caso el Gobierno
federal garantizará a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones. Un Ente es autónomo cuando
además de ser políticamente independiente, también lo es económicamente.

AUTARQUIA: Las entidades autárquicas reciben la ley de afuera, es decir no se dan sus propias normas, como
ocurre con los entes autónomos, pero son capaces de darse su propio estatuto quedando este sujeto, por
supuesto, a lo que disponga la ley de su creación respecto a la aprobación por el órgano central. Goza de
personalidad jurídica y patrimonio propio, además de una finalidad pública en sus funciones. Los entes
autárquicos nacen por ley o por decreto y dependen del Estado Nacional.

Ley 26.156: “Ley de Administración financiera y de los sistemas de control del sector público nacional”
Ejercicio financiero del sector público nacional (art. 10) comienza 01/01 de cada año termina 31/12 de cada año
¿Qué establece y regula? Según el art 1:
1. LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Comprende el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos
administrativos que hacen posible la obtención de recursos públicos y su aplicación en el cumplimiento de los
objetivos del Estado (art. 2). Está integrada por 4 sistemas interrelacionados: Sistema presupuestario - Sistema
de crédito público - Sistema de tesorería - Sistema de contabilidad
Cada uno está a cargo de un órgano rector que depende directamente del órgano que ejerza la coordinación de
todos ellos: El Poder Ejecutivo Nacional es quien debe establecerlo. Dirigirá y supervisará la implantación y
mantenimiento de los sistemas.
2. LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL. Comprenden: las estructuras de control interno y
externo del sector público nacional y el régimen de responsabilidad que estipula y está asentado en la obligación
de los funcionarios de rendir cuentas de su gestión (art. 3). Órganos rectores de los sistemas de control (art. 7)
 Externo AGN: Auditoría General de la Nación: “…ente de control externo del sector público nacional,
dependiente del Congreso Nacional. El ente creado es una entidad con personería jurídica propia, e
independencia funcional. A los fines de asegurar ésta, cuenta con independencia financiera” (art. 116). 7
miembros: denominados Auditores Generales.
* 3 designados por la Cámara de Senadores observando la composición de la Cámara
* 1 designado por resolución conjunta de los presidentes de ambas cámaras del Congreso a
propuesta del partido político opositor mayoritario: este será el Presidente.
* 3 designados por la Cámara de Diputados observando la composición de la Cámara

 Interno: conformado por


 SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN: Es una entidad autárquica que depende directamente del
Presidente de la Nación. Se ocupa de la auditoría contable y financiera del sector público. Se integra
con "sucursales", las unidades de Auditoría Interna, que son las encargadas de reunir información,
detectar irregularidades e informar a la SIGEN.

Otra función de esta es la de fijar las normas de la contabilidad pública. Trabaja monitoreando coetáneamente
la actividad administrativa. Cuando detecta una irregularidad que afecta al erario, tiene que informar dentro
de los 15 días al Presidente. Si además sospecha de un funcionario, debe comunicarlo a la Fiscalía Nacional de
Investigaciones Administrativas.

La Sindicatura General de la Nación de la República Argentina es el órgano rector del sistema de control interno
que coordina actividades orientadas a lograr que la gestión del sector público nacional alcance los objetivos
de gobierno, mediante un empleo adecuado de los recursos dentro del marco legal vigente. Fue creada en el
año 1992 a partir de la ley 24.156.

Art. 96.- Créase la Sindicatura General de la Nación, órgano de control interno del Poder Ejecutivo Nacional.

¿Cuál es la materia de su competencia? El control interno de: las jurisdicciones que componen el PEN y los
organismos descentralizados y empresas y sociedades del Estado que dependan del mismo, sus métodos y
procedimientos de trabajo, normas orientativas y estructura orgánica (art. 98).

¿Quién está a cargo de la SIGEN? El Síndico General que s posee el rango de Secretario de la Presidencia de la
Nación (artículo 108). Es designado por el PEN y depende directamente de él (art. 109). Debe poseer título
universitario en ciencias económicas o en derecho y tener experiencia en administración financiera no inferior
a 8 años. Es ayudado por 3 Síndicos Generales Adjuntos (art. 110). Actualmente el síndico es Carlos Antonio
Montero (designado el 10 de diciembre de 2019).

Sus funciones se encuentran establecidas en la ley 24.156, artículo 104, entre ellas podemos decir que: dicta y
aplica normas de control interno, las que deberán ser coordinadas con la Auditoría General de la
Nación, supervisa la aplicación, por parte de las unidades correspondientes, de las normas de auditoría interna,
vigila el cumplimiento de las normas contables, emanadas de la Contaduría General de la Nación, pone en
conocimiento del Presidente de la Nación los actos que hubiesen acarreado o estime puedan acarrear
significativos perjuicios para el patrimonio público, etc.

 LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA es un órgano de control interno que tiene como fin entender en
la planificación, programación y ejecución de las tareas de auditoría, teniendo fundamentalmente
presente los "objetivos" de la auditoría interna.

La unidad de auditoría interna es parte integrante del sistema de control interno, dependiendo de la máxima
autoridad de la jurisdicción y siguiendo los lineamientos emanados de la Sindicatura General De La Nación, en
su condición de órgano rector del sistema.
En ese marco, sus actividades estarán orientadas al análisis de la gestión institucional con un enfoque
contributivo de asesoramiento y asistencia técnica a la administración activa, en especial a sus máximos
responsables. Funcionan en todas las áreas del PEN.

Organización del Órgano Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires


Al igual que el Poder Ejecutivo a nivel federal, en la Provincia de Buenos Aires tambiénnos encontramos
ante un órgano unipersonal, que en el caso recibe el título de gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Las autoridades del gobierno tienen su sede en la ciudad de La Plata, la cual es la capital provincial.
 Requisitos:
· Tener más de 30 años.
· Ser argentino o hijo de ciudadano nativo en país extranjero.
· 5 años de domicilio en la PBA con ejercicio de ciudadanía no interrumpida si no hubiese nacido en la
PBA.

 Duración: 4 años pudiendo ser reelegido. Luego de ello deberá dejar pasar un período

 Elección: directa por simple mayoría de votos (no hay segunda vuelta). Será conjunta la elección a la de los
diputados y senadores de ese año (art. 134 CPBA). En caso de empate decide la Asamblea por mayoría absoluta
de votos (art. 137 CPBA). La CPBA prevé:

 Acefalía: La CPBA prevé:


· La acefalía del gobernador: asume el vicegobernador (art. 124 CPBA).
· El supuesto de acefalía del vicegobernador: lo reemplaza el presidente provisorio del Senado (art. 127
CPBA)
· La doble acefalía y la regula (art. 126 CPBA), distingue entre:
 La producida en la segunda parte del período en ejercicio: asume el vicepresidente primero del
Senado debiendo reunirse la Asamblea legislativa para designar un gobierno interino.
 La producida en la primera parte del período en ejercicio: debe realizarse la elección de
gobernador y vicegobernador en la primera elección de la Legislatura para que completen el
período.
· En caso de ausencia de gobernador, vicegobernador y vicepresidente del Senado remite a lo dispuesto por
la legislación (art. 129 CPBA)  ley 12.086 de la PBA

En cuanto a sus atribuciones, el gobernador es el jefe de la Administración de la Provincia, y tiene, entre


otras, las siguientes atribuciones:
* Nombrar y remover los ministros secretarios del despacho.
* Promulgar y hacer ejecutar las leyes de la Provincia, facilitando su ejecución por reglamentos y
disposiciones especiales que no alteren su espíritu.
* Concurrir a la formación de las leyes, con arreglo a la Constitución, teniendo el derecho de iniciarlas
por proyectos presentados a las Cámaras, y de tomar parte en su discusión por medio de los ministros,
etc.

Administración Pública entonces, es el conjunto de organismos estatales que realizan las


funciones administrativas del Estado argentino. En general abarca a los distintos entes y dependencias que
integran el Poder Ejecutivo Nacional (PEN), y no abarca los poderes ejecutivos provinciales y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, así como tampoco de las administraciones municipales.

La Administración Pública actúa mediante actos administrativos y puede ser controlada internamente por los
habitantes mediante recursos administrativos regulados por el Derecho Administrativo, en una primera
instancia, o por demanda judicial contra el Estado (procedimiento contencioso-administrativo), en caso de
rechazo del recurso.

Debido al sistema de organización federal adoptado por la Argentina, el Estado argentino está formado por dos
grandes estructuras estatales paralelas: el estado federal (o nacional) por un lado y los estados provinciales y
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el otro. Cada una de estas estructuras tiene su propia administración
pública, conviviendo así la administración pública nacional, con cada una de las administraciones
públicas provinciales y la de la Ciudad de Buenos Aires. A ellas hay que agregar los gobiernos municipales, que
poseen autonomía administrativa en virtud del Artículo 123 de la Constitución Nacional.

UNIDAD 10 “PODER JUDICIAL”

Se compone de una serie de órganos que forman parte del gobierno federal y que ejercen una función del poder
del estado, la denominada “administración de justicia”, “jurisdicción” o “función jurisdiccional”. Este poder lo
componen la Corte Suprema de Justicia y el resto de los tribunales inferiores de la Nación. Luego de la reforma
del año 1994 se incorpora el Consejo de la Magistratura y el jurado de enjuiciamiento, así como el Ministerio
Público Fiscal.

Los órganos del poder judicial, genéricamente denominados “tribunales de justicia” son los “jueces naturales”
art. 18 CN. Con esto el estado monopoliza la justicia pública y queda abolida y prohibida la justicia privada (o por
mano propia) No significa imposibilidad de que los conflictos puedan resolverse fuera y al margen del poder
judicial mediante métodos alternativos (ej: arbitraje, mediación, entre otros). Excluye también su arrogación y
ejercicio por el órgano ejecutivo y por el órgano legislativo.

NORMAS CONSTITUCIONALES
1- ART 108: El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales
inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación.
2- ART 109: En ningún caso el presidente puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas
pendientes o restablecer las fenecidas.
3- ART 110: Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos
mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que determinará la ley, y que no
podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus funciones.
4- ART 111: Ninguno podrá ser miembro de la Corte Suprema de Justicia, sin ser abogado de la Nación con ocho
años de ejercicio, y tener las calidades requeridas para ser senador.
5- ART 112: En la primera instalación de la Corte Suprema, los individuos nombrados prestarán juramento en manos
del Presidente de la Nación, de desempeñar sus obligaciones, administrando justicia bien y legalmente, y en
conformidad a lo que prescribe la Constitución. En lo sucesivo lo prestarán ante el presidente de la misma Corte.
6- ART 113: La Corte Suprema dictará su reglamento interior y nombrará a sus empleados.
7- ART 114: El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración
del Poder Judicial. El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la
representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de
los abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y
científico, en el número y la forma que indique la ley.
8- ART 115: Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las causales expresadas en el
Artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados y abogados de la matrícula
federal.
Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte condenada quedará no
obstante sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.
Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer al juez suspendido, si transcurrieren 180 días
contados desde la decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya sido dictado el fallo.
9- Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y
excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y
cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.
10- Artículo 118.- Todos los juicios criminales ordinarios, que no se deriven del derecho de acusación concedido a la
Cámara de Diputados se terminarán por jurados, luego que se establezca en la República esta institución. La
actuación de estos juicios se hará en la misma provincia donde se hubiere cometido el delito; pero cuando éste se
cometa fuera de los límites de la Nación, contra el derecho de gentes, el Congreso determinará por una ley especial
el lugar en que haya de seguirse el juicio.
11- Artículo 119.- La traición contra la Nación consistirá únicamente en tomar las armas contra ella, o en unirse a sus
enemigos prestándoles ayuda y socorro. El Congreso fijará por una ley especial la pena de este delito; pero ella no
pasará de la persona del delincuente, ni la infamia del reo se transmitirá a sus parientes de cualquier grado.
LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL: Esta función la poseen tanto los jueces federales, como los provinciales, de
todas las instancias. Consiste en la facultad para administrar casos sobre las personas y en los lugares especialmente
determinados por la constitución, de decir el derecho aplicable y dictar fallos de aplicación obligatoria. También
se la reconoce como la capacidad de administrar justicia, resolviendo mediante sentencia cuestiones que le son
sometidas por los justiciables. Lo cual le permite proteger los derechos que la Constitución le garantiza a las
personas.

La jurisdicción federal está prevista en el art. 116 C.N., en tanto establece que “corresponde a la Corte Suprema y
a los tribunales inferiores de la nación el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos
regidos por la constitución, y por las leyes de la nación con la reserva hecha en el inc. 12 del art. 75; pues son
competencia de los jueces de cada provincia; causas especialmente regidas por los tratados con las naciones
extranjeras; causas de almirantazgo y jurisdicción marítima. Algunos casos de competencia penal federal son:
Régimen Penal Tributario – cuando se trata de impuestos nacionales-, Delitos Aduaneros (ej: Contrabando), etc.
CARACTERES DE LA JURISDICCIÓN FEDERAL (ART 116 Y 117)
a) Limitada y de excepción, dado que ejerce en los casos que la constitución y las leyes reglamentarias lo
indiquen.
b) Privativa y excluyente, ya que los tribunales provinciales no pueden conocer de las causas que pertenecen
a la jurisdicción federal.
c) Improrrogable, si surge por razón de materia o de lugar. Prorrogable, cuando solo surge por razón de las
personas, con excepción aquellos casos de competencia originaria y exclusiva de la Corte.

REGULACIÓN POR LEY DE LA JURISDICCIÓN FEDERAL: La ley puede:


1- ‘incluir’ en la jurisdicción federal otras causas no enumeradas en el art. 116.
2- ‘excluir’ algunas de las enumeradas. En ambos casos, la ley cuenta con motivos de razonabilidad
suficientes.
3- No puede ‘excluir’ ninguna de las tres causas precedidas en el art 116 que son las que versan sobre puntos
regidos por la constitución, las leyes federales y los tratados.

Un principio importante que rige la materia es del juez natural, pues nadie puede ser sacado de los jueces que
por jurisdicción y competencia correspondan.

COMPETENCIA: seria la capacidad de un órgano judicial para intervenir en un caso determinado. Puede
establecerse en razón de la materia, la investidura del sujeto y del lugar.

En razón de la materia: dada la naturaleza del caso, la justicia federal intervendrá cuando la causa este
especialmente regida por la CN, o se encuentre regida por leyes del Congreso de la Nación y que no estén
comprendidas en las materias que corresponden a los códigos civil, comercial, penal, etc., pues son competencia
de los jueces de cada provincia. Algunos casos de competencia penal federal son: Régimen Penal Tributario –
cuando se trata de impuestos nacionales-, Delitos Aduaneros, etc. Se divide y subdivide en los siguientes fueros:
criminal, y correccional, ejecución penal, penal económico, penal de rogatorias, civil, comercial, laboral,
seguridad social, contencioso administrativo y electoral.

En razón de la persona: ciertas características de los sujetos involucrados en la causa pueden determinar que
corresponda la competencia federal, como, por ejemplo; cuando la Nación sea parte; causas que se susciten
entre habitantes de diferentes provincias; o que se susciten entre un ciudadano argentino y otro extranjero.
En razón del lugar o territorio: determina la competencia federal, el lugar donde el delito de comete, debiendo
tratarse de un territorio donde el gobierno nacional tenga poder absoluto y exclusivo por estar fuera de los limites
provinciales.

JURISDICCIÓN ADMINISTRATIVA: Comprende tres aspectos principales:


A. La posibilidad constitucional de que existan tribunales administrativos con ejercicio de función
jurisdiccional para resolver conflictos entre la administración y los administrados;
B. La posibilidad de que cualquier órgano de la administración (sin estructura de “tribunal” administrativo)
ejercite, dentro de su competencia, función jurisdiccional;
C. La posibilidad de que existan tribunales administrativos con ejercicio de función jurisdiccional para resolver
conflictos entre particulares (y no ya entre la administración y los administrados). Algunos sostienen que la
administración nunca puede ejercer funciones jurisdiccionales, otras que podría ejercerla a condición de que
posteriormente se garantice una revisión judicial. Bielsa y Marienhoff admiten que la función jurisdiccional
se desdobla en dos: función jurisdiccional a cargo del “poder judicial” (jurisdicción judicial), y función
jurisdiccional a cargo de la “administración” (jurisdicción administrativa)

EL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN: LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


En la actualidad la componen 5 jueces. Para ser miembro, debe cumplirse los siguientes requisitos:
1- Ser abogado de la nación con 8 años de ejercicio.
2- Tener las cualidades requeridas para ser senador (30 años de edad y tener 6 de ciudadano).

La Corte es el órgano supremo y máximo del poder judicial. Es titular de este poder, como el presidente del poder
ejecutivo, y el congreso del legislativo. Es un órgano colegiado por varios miembros, a su vez el órgano máximo
del Poder Judicial, el que se presenta como complejo porque además de la Corte existen otros tribunales
inferiores, asícomo otros órganos que no administran justicia, pero forman parte del poder judicial (Consejo de
la Magistratura y jurado de enjuiciamiento).
También se ha determinado a la Corte como tribunal de garantías constitucionales, pues tutela derechos y
garantías personales, y a su vez interpreta y aplica los tratados de derechos humanos, tengan o no jerarquía
constitucional.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene la misión de:


• Asegurar la supremacía de la Constitución,
• Ser su intérprete final,
• Custodiar los derechos y garantías en ella enunciados
• Participar en el gobierno de la República.

NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN:
Los nombra el presidente directamente y requieren el acuerdo del Senado, con una mayoría de 2/3 de sus
miembros.
Producida la vacante, en un plazo máximo de 30 días, se publica en el Boletín Oficial y en por lo menos 2 diarios
de circulación nacional, durante 3 días, el nombre y los antecedentes curriculares de las personas que estén
consideradas para cubrir la vacante. Las personas deben presentar una declaración jurada con la nómina de todos
los bienes propios, los de su cónyuge, e hijos, en los términos y condiciones que establece el artículo 6 de la Ley
de Ética de la Función Pública Nº 25.188. También, deberán adjuntar otra declaración en la que incluyan las
asociaciones civiles y sociedades comerciales que integren o hayan integrado en los últimos 8 años, los estudios
de abogado a los que pertenecen o pertenecieron, nómina de clientes, y cualquier tipo de compromiso que pueda
afectar la imparcialidad de su criterio por actividades propias, con la finalidad de permitir la evaluación objetiva
de la existencia en incompatibilidades o conflictos de intereses.

En relación a su remoción, son sometidos a juicio político al igual que el presidente, vicepresidente y los ministros
del gabinete.

Duración: Los jueces de la CSJN y de los tribunales inferiores conservarán sus empleos mientras dure su buena
conducta (art. 110 CN). Un nuevo nombramiento, serpa necesario para mantener en el cargo a cualquiera de
esos magistrados, una vez que cumplan la edad de 75 años. Todos los nombramientos cuya edad sea la indicada
o mayor se harán por 5 años y podrán ser repetidos indefinidamente por el mismo trámite (art. 99 inc. 4 párr. 3°
CN).

OTROS TRIBUNALES INFERIORES:


Se diferencia de la Corte, que, si bien están mencionados en la Constitución, su creación y competencia,
dependen de la ley que dicte el Congreso. En el sistema federal de justicia, funcionan los tribunales federales de
primera instancia (juzgados) y de segunda (cámaras de apelaciones) y tribunales de juzgamiento de delitos
(tribunales orales federales).
Además de los tribunales federales en la Ciudad de Buenos Aires, los hay en el territorio de cada provincia para
ejercer jurisdicción en los casos que, por razón de materia, personas o lugar, son de competencia federal.

En concordancia con el art. 108 CN el art. 75 inc. 20 CN señala que corresponde al Congreso establecer tribunales
inferiores a la CSJN.

GARANTÍA DE INDEPENDENCIA DE LOS JUECES


 INAMOVILIDAD: Desde la Constitución de 1853, hasta la fecha, se consagró para todos los jueces la
inamovilidad vitalicia mientras dure su buena conducta. Resguarda la ‘sede’ y el ‘grado’, para así un juez
no es trasladado ni cambiado de instancia sin su consentimiento.
En la actualidad, los jueces cesan al cumplir 75 años, salvo que recaiga un nombramiento nuevo del senado.
Esta nueva designación de magistrados cuya edad sea la indicada u otra mayor se puede hacer por cinco
años, susceptibles de repetirse indefinidamente mediante el mismo trámite.
 INTANGIBILIDAD DE REMUNERACIONES: El art 110 dispone que la remuneración de los jueces es
determinada por ley y que no puede ser disminuida “en manera alguna” mientras permanezcan en sus
funciones. Se intenta prohibir las reducciones nominales por “acto del príncipe”, o sea, las que dispusiera
una ley, si la ley no puede hacer tales reducciones, mucho menos puede hacerlas cualquier otro órgano del
poder. No se trata de una garantía en favor de la persona del juez, sino en miras a la institución de dicho
poder.

En cuanto al nombramiento de los jueces federales y nacionales, si bien los nombra el presidente y requieren
acuerdo del Senado, previamente deben someterse a concurso público ante el Consejo de la Magistratura, cuyo
procedimiento concluye con la elaboración de una terna vinculante, recién en esa oportunidad el presidente
escoge uno (art. 99 inc. 4° y 114 C.N.).

Con respecto a su remoción, en lugar de ser sometidos a juicio político como los magistrados de la Corte Suprema,
deben ser juzgados por el Jurado de Enjuiciamiento.

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:
La función del poder que ejercen los órganos judiciales se enmarca y transcurre a través de causas (o procesos)
judiciales. En estos procesos, el órgano judicial (juez o tribunal) cumple numerosos actos procesales, algunos en
la etapa previa o de conocimiento y otros en la etapa de decisión o plenaria, cuya finalización deviene con el
dictado de una sentencia, pronunciamiento o fallo definitivo. El acto que traduce el ejercicio de la función de
administrar justicia es la sentencia. Ahora bien, todo juez requiere que su jurisdicción sea incitada, no actúa “de
oficio” o por propia iniciativa. Su función permanece inhibida y latente mientras no hay proceso, y el proceso se
inicia a impulso de parte, mediante la acción. Existen algunas excepciones, como algunos casos de habeas corpus,
para proteger la libertad ambulatoria de personas cuya privación o restricción ilegítimas le constan al juez por
cualquier vía.

Por último, debemos saber que los jueces no pueden dejar de resolver el caso so pretexto de silencio o laguna
del derecho. La sentencia para tener validez debe ser: motivada y fundada, oportuna en el tiempo, útil y eficaz,
justa, ajustada al principio de congruencia, imparcial, atenerse a la verdad objetiva o material, y no incurrir en
exceso ritual manifiesto. En este sentido, resulta importante tener en cuenta los conceptos de jurisdicción, acción
y proceso. La jurisdicción integra el poder estatal como una función de este, se trata de la potestad conferida por
el estado a determinados órganos para resolver mediante la sentencia las cuestiones que les son sometidas por
los justiciables. A su vez, la acción es la facultad de pedir protección jurídica, es un derecho público subjetivo
mediante el cual se requiere la intervención del órgano jurisdiccional para la protección de una pretensión
jurídica.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA:
Se incorporó a la Constitución con la reforma del año 1994, a través del art. 114 CN: “El Consejo de la Magistratura
regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara
tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial. El Consejo será integrado
periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes
de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será
integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique
la ley”.
Duración en el cargo: 4 años, pudiendo ser reelectos con intervalo de un período. (Los miembros del Consejo
elegidos por su calidad institucional de académicos y científicos, jueces en actividad, legisladores o abogados de
la matrícula federal, cesarán en sus cargos si se alterasen las calidades en función de las cuales fueron
seleccionados, debiendo ser reemplazados conforme los mecanismos dispuestos por la presente ley para
completar el mandato respectivo. A tal fin, este reemplazo no se contará como período a los efectos de la
reelección).

Requisitos para ser miembro: Se requerirá contar con las condiciones mínimas exigidas para ser diputado. No
podrán ser consejeros las personas que hubieran desempeñado cargo o función pública jerárquica durante la
última dictadura cívico-militar o respecto de quienes se verifiquen condiciones éticas opuestas al respeto por las
instituciones democráticas y los derechos humanos (art. 4 ley 24.937).

Composición: En primer lugar, el desempeño de sus miembros es temporario, ya que la CN habla de integración
periódica. En segundo lugar, ordena tener un equilibrio entre las representaciones que invisten los miembros del
Consejo: miembros el Congreso y del Poder Ejecutivo, jueces federales, abogados y personas del ámbito
académico y científico.

Actualmente está integrado por 13 miembros en total, componiéndose por de 6 miembros del Congreso (3
Diputados y 3 Senadores), 1 representante del Poder Ejecutivo, 3 jueces, 2 abogados y 1 académico.

Para funcionar correctamente se conforman comisiones y cada uno se encarga de ellas, actualmente funcionan
la de administración y financiera, disciplina y acusación, selección y escuela judicial, y reglamentación.
Competencia:
1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.
2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los tribunales
inferiores.
3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia. En la faz
administrativo-económico, administra los recursos del poder judicial.
4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados. No incluye al personal que no sea magistrado, tampoco
los jueces de la Corte Suprema.
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y
formular la acusación correspondiente.
6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquéllos que sean necesarios para
asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.
JURADO DE ENJUICIAMIENTO: Una ley especial debe regularlo. Esta ley 24.937 requiere sancionarse por mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara.
El Articulo 115 de la Constitución Nacional dispone:

“Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las causales expresadas en el artículo
53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados y abogados de la matrícula federal.
Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte condenada quedará
no obstante sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.
Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer al juez suspendido, si transcurrieren ciento ochenta
días contados desde la decisión de abrir el procedimiento de remoción, sin que haya sido dictado el fallo.
En la ley especial a que se refiere el artículo 114, se determinará la integración y procedimiento de este jurado.”
En la actualidad, el juicio político solo se mantiene para destituir a los jueces de la Corte Suprema de Justicia.El
procedimiento actual se desdobla: en una primera etapa, el Consejo de la Magistratura acusa al decidir la
apertura del procedimiento —y puede suspender al juez—; en la segunda etapa, interviene el jurado de
enjuiciamiento, que puede remover, o no. Se trata de una relación entre dos órganos — Consejo y jurado— que
forman parte —ambos— del poder judicial, por lo que cabe calificar a esa relación como intra-órgano.

Integrado por: 7 miembros. Todos serán elegidos por sorteo semestral público a realizarse en los meses de
diciembre y julio de cada año, entre las listas de representantes de cada estamento. Por cada miembro titular se
elegirá un suplente, por igual procedimiento, para reemplazarlo en caso de renuncia, impedimento, ausencia,
remoción o fallecimiento. (art. 2 ley 24.937).
• 2 jueces que serán: de cámara, debiendo uno pertenecer al fuero federal del interior de la República y otro a
la Capital Federal.
• 4 legisladores: 2 Diputados y 2 Senadores.
• 1 abogado de la matrícula federal.

Competencia: El juzgamiento de los jueces titulares, subrogantes y jubilados convocados de acuerdo al artículo
16 de la ley 24.018 de los tribunales inferiores de la Nación estará a cargo del Jurado de Enjuiciamiento de los
Magistrados según lo prescripto por el artículo 115 de la Constitución Nacional (art. 21 ley 24.937).

PROCESO DE REMOCION DE MAGISTRADOS DE LOS TRIBUNALES INFERIORES


El Art. 115 CN expresa que las causas de remoción de magistrados están enumeradas en el Art. 53 CN, estas son:
 Mal desempeño: es la perdida de la actitud funcional por parte del Magistrado que es manifestado por su
accionar, demostrando su falta de idoneidad para el cargo.
 Delitos en el ejercicio de sus funciones y delitos comunes: son los delitos cometidos a raíz de su
desempeño, del cargo que ocupa o de los demás delitos tipificados en el Código Penal.

DENUNCIA E INICIO DEL PROCESO: El Consejo de la Magistratura establece que cualquier persona que tenga
conocimiento de un hecho u omisión imputable a un magistrado puede presentar la denuncia. El denunciante no
será parte del Proceso.
La denuncia debe ser por escrito y presentada en la mesa de entradas del Consejo. Deberá contener los datos
personales del denunciante.
En la denuncia se debe individualizar al Magistrado y describir en forma completa los hechos que se le imputan.
La Comisión podrá convocar a los denunciantes a rectificar o confirmar la denuncia y no se admitirán denuncias
anónimas. La Comisión podrá aconsejar al Pleno el rechazo in limine de la denuncia por ser improcedente, o
iniciar una investigación preliminar designando un consejero informante a la causa.
Cuando la denuncia fuera admisible, la Comisión dispondrá medidas preliminares idóneas y necesarias. Estas
medidas pueden ser solicitadas por el Magistrado para un mejor esclarecimiento de los hechos. Pueden
solicitarse todos los medios de prueba admitidos por la ley. Generalmente la Comisión suele ordenar auditorías
en el juzgado del Magistrado denunciado.
Concluidas las pruebas, la Comisión puede proponer la desestimación de la denuncia o citar al magistrado para
oírlo. Cumplido el descargo o si no lo hizo, el consejo le propondrá al Plenario imponer una sanción disciplinaria
o abrir el proceso de remoción ante el Jurado de Enjuiciamiento y suspender al magistrado. La ley 26.080 exige
una mayoría de las 2/3 partes de sus miembros presentes para aprobar el inicio del proceso.
MINISTERIO PÚBLICO: Este órgano existía antes de la reforma de 1994 pero, en ella, se incorpora al texto
constitucional, El art. 120:

“El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que tiene por
función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, de los intereses generales de la sociedad,
en coordinación con las demás autoridades de la República. Está integrado por un procurador general de la
Nación y un defensor general de la Nación y los demás miembros que la ley establezca. Sus miembros gozan de
inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones”

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN: Es un órgano bicéfalo debido que está compuesto por:


A. El Ministerio Publico Fiscal, que agrupa a los fiscales y a sus auxiliares. Procurador General de la Nación.
B. El Ministerio Publico de la Defensa, que agrupa a los defensores públicos. Defensor General de la Nación.
Un sector de la doctrina lo considera como un “cuarto poder”, aparte del Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Se
sostiene que, aunque no forma parte del Poder Judicial, es un “órgano auxiliar que se le adosa como órgano
extra-poderes”, con función de fiscalización o vigilancia, siendo una función social controladora.

DESIGNACIÓN: El Procurador General de la Nación y el Defensor General de la Nación serán designados por el
Poder Ejecutivo nacional con acuerdo del Senado por 2/3 de sus miembros presentes.

INDEPENDENCIA FUNCIONAL, AUTARQUÍA FINANCIERA Y GARANTÍAS FUNCIONALES:


La independencia quiere decir que los otros poderes no tienen injerencia, además implica que las relaciones
dentro del organismo son dirigidas por quien inviste su jerarquía máxima, que es el Procurador General y el
Defensor General.

En cuanto a la autarquía indica que la ley de presupuesto debe darle recursos de forma separada y tienen a su
entera disposición la administración de estos. No queda sometido a la administración del Consejo de la
Magistratura.
Y las garantías de las que habla en articulo 120 imponen el deber de respetar las inmunidades funcionales y la
intangibilidad de las remuneraciones de los miembros de la institución, la permanencia en el cargo,
procedimiento de selección y remoción.

COMPETENCIA: Su función consiste en la defensa de la legalidad y de los intereses de la sociedad, actúa


judicialmente en representación del Estado, para tutelar en interés público y para velar por el orden público, en
coordinación con las demás autoridades cuando debe promover la actuación de justicia.
Se puede enumerar:
1- Promover la actuación de la justicia, lo que admite desdoblarse: para incitar la persecución penal en
los delitos de acción pública; para iniciar procesos no penales cuando sea necesario;
2- Defender la legalidad en cada proceso judicial que promueve o en el que interviene;
3- Defender los intereses generales de la sociedad;
4- Controlar a los órganos del poder y a los del Poder Judicial cuando le compete; ejercer el control de
constitucionalidad de leyes, normas infralegales, actos y omisiones del poder y de los particulares
con igual perfil que el recién descripto.
5- Asumir judicialmente las funciones del ministerio pupilar (defensa oficial de pobres, menores,
incapaces, ausentes, etc; y, en su caso, representación de estos).

JUICIO POR JURADOS:


Desde la CN del año 1853 hasta hoy, se estableció el juicio por jurados como base del sistema de administración
de justicia, en coherencia absoluta con el sistema republicano adoptado (arts. 1 y 33 CN) y con el principio de
soberanía del pueblo.

Cabe destacar que la manifestación del jurado se orienta a la determinación de la inocencia y culpabilidad del
ciudadano sometido a proceso, emite un veredicto de culpabilidad, no culpabilidad o bien, no culpabilidad por
razones de inimputabilidad. El jurado se compromete al momento de asumir al juzgar no solo de acuerdo al
marco legal, sino también a la prueba producida.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, se estableció este sistema para los delitos cuya pena máxima en
abstracto supere los 15 años de prisión, se presenta como una garantía del imputado a ser juzgado por otros
ciudadanos y en este sentido es renunciable, también se presenta como un derecho de la ciudadanía a intervenir
en las decisiones de la Justicia.

La composición del jurado debe ascender a 12 titulares y 6 suplentes, estos últimos agotan su intervención
cuando finaliza la audiencia de debate y los titulares deben pasar a deliberar. La cantidad de mujeres y hombres
es en iguales proporciones. La cantidad de mujeres y hombres es en iguales proporciones. La representación que
hace el jurado de la comunidad claramente tiene carácter genérico, puesto resulta materialmente imposible
lograr una proporcional y directa representación, por lo cual el postulado que debe pregonarse con más énfasis
es la imparcialidad de los jurados. Es decir, se sostiene que el jurado tiene una relación directa con la democracia
representativa, implica el ejercicio de la soberanía popular a través de la participación ciudadana.

En cuanto al sorteo de los jurados, ciertamente constituye una garantía del debido proceso y de imparcialidad
del jurado, mientras más aleatorio –en lo posible computarizado- por lo cual recibirá menores cuestionamientos
de las partes. La función de jurado es una carga pública obligatoria y es un derecho de todos los ciudadanos que
habiten la Provincia de Buenos Aires para participar en la administración de justicia. Requisitos para ser miembro
del jurado:
a. Ser argentino nativo o naturalizado con no menos de cinco (5) años de ciudadanía.
b. Tener entre 21 y 75 años de edad.
c. Entender plenamente el idioma nacional.
d. Estar en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos.
e. Gozar de aptitud física y psíquica suficientes para el desempeño del cargo.

¿Qué decide el jurado? Dará un veredicto que puede ser:


• De culpabilidad,
• De no culpabilidad o
• De no culpabilidad por razones de inimputabilidad

EL PODER JUDICIAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.


La Constitución de la provincia (art. 160) establece que dicho poder será desempeñado por una Suprema Corte
de Justicia, Cámaras de Apelación, jueces y demás tribunales que la ley establezca.

En el art. 161 prevé las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia (saber 2):

1- Ejerce la jurisdicción originaria y de apelación para conocer y resolver acerca de la constitucionalidad o


inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos que estatuyan sobre materia regida por
esta Constitución y se controvierta por parte interesada.
2- Conoce y resuelve originaria y exclusivamente en las causas de competencia entre los poderes públicos de
la Provincia y en las que se susciten entre los tribunales de justicia con motivo de su jurisdicción respectiva.
3- Conoce y resuelve en grado de apelación:
a- De la aplicabilidad de la ley en que los tribunales de justicia en última instancia funden su sentencia
sobre la cuestión que por ella deciden, con las restricciones que las leyes de procedimientos
establezcan a esta clase de recursos;
b- De la nulidad argüida contra las sentencias definitivas pronunciadas en última instancia por los
tribunales de justicia, cuando se alegue violación de las normas contenidas en los artículos 168 y
171 de esta Constitución.
4- Nombra y remueve directamente los secretarios y empleados del tribunal, y a propuesta de los jueces de
primera instancia, funcionarios del Ministerio Público y jueces de Paz, el personal de sus respectivas
dependencias. Como cabeza de poder, la Suprema Corte de Justicia “hará su reglamento y podrá establecer
las medidas disciplinarias que considere conveniente a la mejor Administración de Justicia” (art. 164), y a
diferencia de la Corte Federal, “debe pasar anualmente a la Legislatura una memoria o informe sobre el
estado en que se halla dicha administración, a cuyo efecto puede pedir a los demás tribunales de la Provincia
los datos que crea convenientes y proponer en forma de proyecto las reformas de procedimiento y
organización que sean compatibles con lo estatuido en esta Constitución y tiendan a mejorarla” (art. 165).

A diferencia de los jueces de la Corte Suprema de la Nación y el Procurador ante la misma, para cuya designación
se exige dos tercios de los votos del senado, los jueces de la Corte local y el Procurador ante la misma pueden
ser aprobados por el senado con la mayoría absoluta de sus miembros.

Podemos mencionar que en la provincia hay un Consejo de la Magistratura para la selección de los magistrados,
elaborando luego de un concurso público ternas para la designación de jueces y en este caso también para
magistrados del Ministerio Público, aunque sin facultades disciplinarias y tampoco de administración del Poder
Judicial, facultades que conserva la Suprema Corte.

En materia penal podemos destacar que rige un sistema acusatorio de procedimiento, donde el agente estatal
encargado de investigar y acusar consiste en el Fiscal, siendo que el juez no puede actuar de oficio y es ajeno a
cualquier actividad acusatoria.

Por último, se ha instaurado recientemente el juicio por jurados, optando por el sistema clásico, siendo que
quienes deciden sobre la culpabilidad o no culpabilidad de la persona sospechada son ciudadanos ajenos a la
función pública y a la profesión de abogacía.

¿Qué requisitos deben reunirse? Artículo 177.- Para ser juez de la Suprema Corte de Justicia, procurador y
subprocurador general de ella, se requiere:
1. Haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo
2. título o diploma que acredite suficiencia en la ciencia del derecho
3. 30 años de edad y menos de 70
4. 10 años a lo menos de ejercicio en la profesión de abogado o en el desempeño de alguna magistratura.
Para serlo de las Cámaras de Apelación, bastarán seis años.

Artículo 178.- Para ser juez de primera instancia se requiere: tres años de práctica en la profesión de abogado,
seis años de ciudadanía en ejercicio y veinticinco años de edad.

UNIDAD 11 “GOBIERNOS PROVINCIALES”

La República Argentina está integrada por el gobierno federal, 23 provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y más de 2300 municipios. El Artículo 13 de la CN establece que podrán admitirse nuevas provincias en la
Nación; pero no podrá erigirse una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el
consentimiento de la Legislatura de las provincias interesadas y del Congreso.

A su vez con la reforma de la CN de 1994 el Artículo 124 permite a las provincias crear regiones para el desarrollo
económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines. De tal forma las
provincias pueden crear regiones entre sí, pero no puede el gobierno federal imponer a las provincias su
regionalización. La regionalización implica la división de un territorio en áreas.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS PROVINCIAS: Las provincias se organizan en forma autónoma. En este sentido el Art.
121 de la CN establece “Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno
federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación”. Y el Art.
122 de la CN agrega “Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus
legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del gobierno federal. ¡Por lo cual las provincias
son AUTÓNOMAS NO SOBERANAS!

Las provincias dictan su propia constitución conforme establece el art. 5 de la CN, bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; debiendo
asegurar la administración de justicia, el régimen municipal y la educación primaria. Las provincias se dan sus
propias autoridades elegidas libremente por el pueblo y aprueban su presupuesto anual. Las provincias tienen 3
órganos de gobierno, el Gobernador (poder ejecutivo) la Legislatura provincial (poder legislativo) y los Tribunales
de Justicia (poder judicial). Junto a estos existen otros organismos que completan la organización como el
Tribunal de Cuentas, el Fiscal de Estado, la Asesoría General de Gobierno, la Dirección General de Escuelas y la
Policía provincial.

Órganos de gobierno provinciales:


 El Gobernador: quien ejerce el poder ejecutivo en la provincia y su principal función es garantizar el cumplimiento
de las constituciones y leyes de la Nación.
 La Legislatura provincial: quien ejerce el poder legislativo en la provincia, y puede ser unicameral o bicameral, su
función es dictar leyes, declaraciones y resoluciones para asegurar el ejercicio de los derechos.
 Los Tribunales de Justicia: quienes ejercen el poder judicial en las provincias, y su función principal es resolver
las disputas que pueden surgir en la sociedad en asuntos que son sometidos a juicios dentro de la provincia.

LA ORGANIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS: La CN reconoce la autonomía de los municipios. Estos dan sus propias
autoridades y aprueban su presupuesto anual. Según las constituciones provinciales, los municipios pueden
dictar sus Cartas Orgánicas o regirse por la Ley Orgánica de las Municipalidades sancionada por la legislatura
provincial. La organización del gobierno municipal cuenta con un Intendente municipal (Departamento Ejecutivo)
y un Concejo Deliberante (Departamento Deliberativo), encargado de dictar las Ordenanzas municipales. Los
municipios no cuentan con tribunales judiciales municipales.

Los jueces de faltas municipales son un organismo administrativo que por delegación de las atribuciones
inherentes al Intendente están facultados para entender en materia de faltas y aplicar multas. En donde no
existen Jueces de Faltas, las funciones las sigue teniendo el Intendente municipal.

En cuanto a la organización territorial los municipios de Argentina se organizan en municipio ciudad o ejido o
municipio condado. Cuando una población alcanza un número importante de habitantes se constituye un
municipio ciudad o ejido. La mayoría de las provincias adoptan esta forma para sus municipios. La forma de
municipio condado la adopta la provincia de Bs. As., que les llama Partidos y Mendoza que los llama
Departamentos. Estos últimos tienen una ciudad cabecera donde están las autoridades municipales pudiendo
tener delegaciones municipales en otras ciudades que forman parte del condado. Por ejemplo, en el Partido de
La Matanza la ciudad cabecera San Justo y otras ciudades que pertenecen al Partido, Laferrere, Ramos Mejía,
González Catán etc.

El Municipio es autónomo y no autárquico, inviste poder tributario propio. El reparto de competencias tributarias
es dual y solo juega ente el Estado federal y las provincias dentro de su jurisdicción se deslinda el poder impositivo
local entre la propia provincia y sus municipios. Los municipios tienen competencia a través de ordenanzas
emanadas de sus órganos deliberativos de elección popular (Consejo deliberante).

El Municipio es autónomo porque puede dictar sus propias Ordenanzas, establecer sus estatutos, elegir sus
intendentes y concejales en cambio la autarquía es el autoabastecimiento económico, político, etc. En este caso
el Municipio no solo depende de lo recaudado con las tasas sino lo que le gira la provincia en la cual
geográficamente se encuentra. Además, en la coparticipación se tiene en cuenta con respecto a la contribución
que envía el Estado federal a las provincias es el número de habitantes, la dimensión territorial y las necesidades
de cada una.

RECURSOS ECONÓMICOS DEL ESTADO FEDERAL, LAS PROVINCIAS Y LOS MUNICIPIOS: Para atender al
funcionamiento del Estado en sus distintos niveles y a los requerimientos de bienestar general es necesario
contar con recursos suficientes.
Existen recursos
 Genéricos: Atienden el funcionamiento del Estado, acción social del Estado, obras y servicios públicos, etc.
 Con asignación específica: Como asignación a jubilados.
 Vinculados a servicios que presta el Estado: los derechos, tasa y contribuciones. Como las Tasas judiciales,
la tasa por servicios de la Inspección General de Justicia, el derecho a los espectáculos públicos
La Nación y las provincias pueden cobrar impuestos, derechos, retenciones, tasas y contribuciones.
* Impuesto: Prestación en dinero debida al Estado sin una contraprestación con el fin de satisfacer necesidades
colectivas. En el impuesto el que paga no recibe a su favor beneficio alguno, pero el Estado atiende con su
recaudación gastos generales como de Salud, Educación, Justicia Y Seguridad.
* Contribución o mejoras: tributo por quién obtiene un aumento del valor de su bien en razón de una obra pública
(asfalto o alumbrado en una zona) quién lo paga recibe un beneficio.
* Tasa: prestación que se paga por un servicio público aprovechado (alumbrado, barrido y limpieza).
* En el impuesto el contribuyente no recibe una contraprestación individual sino colectiva dirigida al bien
común. En la tasa si el contribuyente recibe una contraprestación en un servicio dado. Y por último las mejoras
es un servicio que el contribuyente paga por un tiempo determinado ya sirve al aumentar (plusvalía) el valor
de la propiedad por ejemplo asfaltar la zona o el alumbrado o las cloacas.

EL TESORO NACIONAL: El art. 4 de la CN establece que los gastos que la Nación tenga serán costeados con los
fondos del Tesoro Nacional.

Está formado por el producto de derechos de importación y exportación, de ventas o locación de tierras propias
de la nación, de empréstitos y operaciones de crédito aprobadas por el congreso para urgencias o para empresas
nacionales y las otras contribuciones que de forma equitativa y proporcional el congreso le imponga a la
población.

Se clasifican en ordinarios y extraordinarios; Los primeros son los corrientes, los que perciben regularmente el
Estado y sirven para atender sus erogaciones (gastos) ordinarias. Los segundos solo excepcionalmente deberán
recurrir el Estado Federal para hacer frente a situaciones de emergencia. Por lo cual el Art 4 CN enumera las
fuentes de financiamiento legítimo que dispone el Gobierno Federal para obtener el flujo necesario para hacer
frente a los gastos y el cumplimiento del fin del Estado BIEN COMÚN.

CLASIFICACIÓN DEL GASTO POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO:


La clasificación por fuente de financiamiento consiste en presentar los gastos públicos según los tipos genéricos
de recursos empleados para su financiamiento.
Este tipo de clasificación identifica el gasto según los ingresos que lo financian, permitiendo conocer la
orientación de estos hacia la atención de las necesidades públicas.

La fuente de financiamiento está asociada a la naturaleza legal del recurso, esto es, se clasifica como "Tesoro
Nacional" si el recurso es de libre disponibilidad o como "propio"o "afectado", si el recurso es captado por un
organismo descentralizado o un organismo de la Administración Central, respectivamente, o sea, es un recurso
de disponibilidad restringida.

Otra característica importante que debe respetarse en la clasificación de la fuente de financiamiento es que la
misma siempre debe mantenerse. Aun cuando el recurso fuera transferido de una institución a otra, el organismo
receptor deberá clasificar sus gastos utilizando la fuente de financiamiento original.

Esta regla tiene dos excepciones:


a. Cuando un organismo descentralizado efectúa un gasto financiado con transferencias figurativas que
realiza otro organismo descentralizado. En este caso, el organismo receptor del ingreso figurativo debe
imputar el gasto a la fuente "transferencias internas
b. Cuando el Tesoro efectúa un gasto financiado con transferencias figurativas que realiza un organismo
centralizado de la Administración Central o un organismo descentralizado.

Descripción de las cuentas


El clasificador por fuente de financiamiento se distribuye en fuentes internas, las que a su vez se componen de
tesoro nacional, recursos propios, recursos con afectación específica, transferencias internas y crédito externo.
Las fuentes de financiamiento externas se componen de transferencias y crédito externos. A continuación, se
describen las cuentas del clasificador de referencia:
 Tesoro Nacional: Financiamiento que tiene origen en los recursos de rentas generales. Estos recursos se
caracterizan por ser de libre disponibilidad y sin cargo de devolución, por lo que excluye a las
transferencias internas o externas afectadas a programas específicos de la Administración Central.
Tampoco comprende el uso del crédito interno o externo.
 Recursos propios
 Recursos con afectación específica
 Transferencias internas
 Crédito interno
 Transferencias externas
 Crédito externo

TESORO NACIONAL: ATRIBUCIONES DEL CONGRESO NACIONAL Primero nos referiremos a los derechos
aduaneros de importación y exportación. El Artículo 75 de la CN dice” Corresponde al Congreso inciso 1. Legislar
en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las avaluaciones
sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación” Los derechos aduaneros gravan las mercaderías que
entran o salen del país. A su vez sobre el tema de aduanas e impuestos relacionados la CN establece:
 Artículo 9º.- En todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales
regirán las tarifas que sancione el Congreso.
 Artículo 10.- En el interior de la República es libre de derechos la circulación de los efectos de producción
o fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas clases, despachadas en las aduanas
exteriores.
 Artículo 11.- Los artículos de producción o fabricación nacional o extranjera, así como los ganados de
toda especie, que pasen por territorio de una provincia a otra, serán libres de los derechos llamados de
tránsito, siéndolo también los carruajes, buques o bestias en que se transporten; y ningún otro derecho
podrá imponérseles en adelante, cualquiera que sea su denominación, por el hecho de transitar el territorio.
 Artículo 12.- Los buques destinados de una provincia a otra, no serán obligados a entrar, anclar y pagar
derechos por causa de tránsito, sin que en ningún caso puedan concederse preferencias a un puerto respecto
de otro, por medio de leyes o reglamentos de comercio.

Aduanas: En todo el territorio del Estado no habrá más aduanas que las nacionales. El Congreso crea o suprime
aduanas. El Estado Federal no puede crear aduanas interiores y las provincias no pueden crear aduanas internas
ni externas. La prohibición de crear aduanas internas se vincula con la circulación territorial. Territorio hay uno
solo y único con el fin del tránsito de personas, bienes, buques, etc. Se ha abolido el gravamen sobre el tráfico
territorial interno. Esto es por ejemplo sale el vino de Mendoza a Bs. As no se puede imponer impuesto en la
circulación de este.

IMPUESTOS: INTERNOS Y EXTERNOS, DIRECTOS E INDIRECTOS: Los impuestos directos: Son aquellos que no
pueden trasladarse: se exige de las mismas personas que se pretende que los paguen. EJ: impuesto a las
ganancias. Gravan la riqueza de una persona o lo que una persona tiene o le ingresa. Son competencia de las
provincias o sea lo recaudan ellas y sólo excepcionalmente el gobierno federal por tiempo determinado en casos
de gravedad o progreso (ART 75 INC 2 CN).

Los impuestos indirectos: Son aquellos trasladables, es decir, se cobran a una persona dando por sentado que
esta se indemnizará de alguna forma. Así, por ejemplo, el consumo de bienes o servicios. El sujeto sobre el que
recae el impuesto es el consumidor, pero es abonado por el comerciante que lo incluye en el precio del producto.
Ejemplos: Impuesto al valor agregado (IVA).

Se dividen en internos que son concurrentes o sea los recaudan tanto el estado federal como las provincias y los
impuestos externos lo recauda el estado federal (ART. 75 INC 1CN).
Estos gravan a las mercaderías. Los impuestos de importación exportación son impuestos externos sobre la
mercadería que entra y sale del país por las aduanas nacionales.

Los impuestos internos en Argentina son impuestos que gravan mercaderías y servicios determinados en general
de producción nacional, o suntuarios como el impuesto a las bebidas alcohólicas, a los cigarrillos y a las naftas y
servicios de telefonía celular y satelital.

Las tasas aplicables del Impuesto Interno son establecidas mediante la Ley 24.674. Los impuestos internos
afectan al consumidor ya que los sujetos alcanzados que comercializan dichos productos y servicios trasladan esa
tasa al precio final que paga el consumidor.

FACULTADES DEL ESTADO FEDERAL Y DE LAS PROVINCIAS EN LA MATERIA:


El inciso 2 del Artículo 75 en cuanto a impuestos indirectos y directos dice: Corresponde al Congreso: Imponer
contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones directas, por
tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa,
seguridad común y biengeneral del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de
la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.

PRINCIPIOS TRIBUTARIOS:
1. DE LEGALIDAD: Todo tributo debe ser creado por ley, requiere una ley emanada del Congreso
siguiendo el procedimiento previsto por la CN. Debe regular los aspectos sustanciales de la obligación
tributaria: objetivo, subjetivo, temporal y espacial. Las exenciones, infracciones, régimen sancionatorio
también deben estar previstas por ley.
2. DE IGUALDAD: Art 16 CN Contribuciones equitativas y proporcionalmente iguales. La
proporcionalidad no está referida al número de habitantes o población sino con respecto a la riqueza. Al
igual capacidad tributaria con respecto a la riqueza, el impuesto debe ser igual para todos los
contribuyentes. La igualdad fiscal exige la uniformidad y generalidad impositiva en todo el país. Cuando
un tributo corresponde a la jurisdicción provincial la igualdad es violada si una provincia lo impone y
otra no.
3. GENERALIDAD: Vinculado con el principio de igualdad. No implica que todos deban tributar, sino que
no deben haber privilegios personales o de clase que lo eximan. Los tributos deben abarcar íntegramente
a las distintas categorías de personas o bienes y no a una parte de ellas.
4. PROPORCIONALIDAD: Que tienen que ser proporcionales al patrimonio, renta y consumo, siendo
razonable exigir que paguen más aquellos que tienen mayor renta o patrimonio, respetando los principios
de la capacidad contributiva. Esta no se refiere a la alícuota sino a la capacidad de tributar.
5. NO CONFISCATORIEDAD: Apunta al derecho de propiedad. Será confiscatorio, según la CSJN,
cuando el Estado se apropia de una “parte sustancial” de la propiedad o renta del contribuyente. Luego
ha señalado en casos particulares que el tope es del 33%, excedido, el tributo es confiscatorio.
6. EQUIDAD: El tributo debe ser equitativo en cuanto al monto y oportunidad de aplicación.
7. FINALIDAD: Todo tributo tiene un fin de interés general o sea un beneficio colectivo o público.
8. RAZONABILIDAD: No es tomado como principio exclusivo de la tributación sino es un principio
constitucional y por ende general. La ley tributaria debe ser razonable, la finalidad tributaria debe ser
razonable, el monto de las cargas deben ser razonables. Por lo cual dicho principio está profundamente
unido a los otros principios de la tributación fiscal.

¿Es posible la RETROACTIVIDAD en materia tributaria? La retroactividad es un principio criticable, pues en


principio las leyes rigen hacia el futuro. La doctrina se ha pronunciado en favor de la irretroactividad en materia
tributaria pero la CSJN sostuvo que la norma puede ser retroactiva teniendo como límite los derechos
adquiridos.
La Irretroactividad de la ley: Si no hay ley no hay tributo, esta ley debe ser previa, anterior al hecho imponible.
La preexistencia de la ley es indispensable para que un hecho o conjuntos de hechos puedan dar origen a una
obligación fiscal.
Las leyes que crean o modifican tributos no pueden retroactivamente crear o gravar el hecho imponible. Si un
hecho no es considerado imponible uno se queda liberado de la obligación fiscal.
Sin la preexistencia de una ley no es válido que por vía de decreto o de sentencia se establezca la obligación de
pagar un tributo.
La irretroactividad es general para todas las materias jurídicas solo excepcionalmente cuando la ley es más
benigna para el reo en materia penal es retroactiva o sea mira hacia atrás o cuando en otras materias de
derecho que no sea penal puede ser retroactiva si otra ley se refiere a ello.

LOS OTROS RECURSOS DEL TESORO NACIONAL.


La venta o locación de tierras de propiedad nacional, la renta de Correos, los empréstitos y operaciones de
crédito que decrete el mismo Congreso. Las demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la
población imponga el Congreso General.
El art. 75 inciso 4 establece como atribución del Congreso Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación.
El art. 75 inciso 5 autoriza al Congreso a disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional.
De tal forma puede disponer la venta, locación o entrega en comodato de tierras y edificiosde propiedad del
Estado Nacional
El art. 75 inciso 14 establece como atribución del Congreso arreglar y establecer loscorreos generales
de la Nación.
Conforme dispone el Art. 52 toda creación de nuevo impuesto o contribución o el incrementode su alícuota
o valor tiene que ser aprobado por el Congreso e iniciar por la Cámara de Diputados, por ser Cámara que
representa al Pueblo de la Nación que luego tendrá que pagarlos.

COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS: NORMAS CONSTITUCIONALES, LEYES Y DECRETOS:


Como dice el inc. 2 del art. 75 citado dice: Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte
o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables. O sea, las que fije el Congreso sobre los
impuestos nacionales indirectos y los directos por excepción. Cuáles son IVA y Ganancias e impuesto a los
débitos bancarios

Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de
coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.

La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en relación
directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios objetivos de
reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de
vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.

Esta ley tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada y será
aprobada por las provincias.

No habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos,


aprobada por ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos Aires
en su caso.
Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en este
inciso, según lo determina la ley deberá asegurar la representación de todas las provincias y la ciudad de
Buenos Aires en su composición.

A su vez el inciso 3 del Art. 75 de la CN dice: Corresponde al Congreso: Establecer y modificar asignaciones
específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por ley especial aprobada por la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

 El art. 75 inc. 2 CN  incorpora un régimen tributario de coparticipación federal de impuestos que ya había
sido consagrado por leyes-convenios consiste fundamentalmente en un reparto autónomo entre el Estado
federal y las provincias. Por un lado, inhibir su poder impositivo en la materia regulada, segundo coparticipar en
la recaudación fiscal que logra el Estado federal

Como resultado de la adhesión: el Gobierno Federal asume el poder tributario absoluto y exclusivo sobre los
gravámenes indirectos de facultades concurrentes y los directos originariamente provinciales. La provincias se
comprometen a no sancionar tributos locales análogos a los coparticipados. Como contrapartida obtienen el
derecho a recibir en forma automática su producido en las proporciones dispuestas por la misma ley 23.548 de
coparticipación federal.

¿Cómo se conforma la masa coparticipable? (art.2) La masa de fondos a distribuir estará integrada por el
producido de la recaudación de todos los impuestos nacionales existentes o a crearse  EXCEPTO POR:
1. Derechos de importación y exportación previstos en el art. 4 de la CN;
2. Aquellos cuya distribución, esté prevista o se prevea en otros regímenes de coparticipación;
3. Los impuestos y contribuciones nacionales cuyo producido se afecte a la realización de actividades de
interés nacional Dicha afectación deberá decidirse por Ley del Congreso Nacional con adhesión de las
Legislaturas Provinciales y tendrá duración limitada.

FACULTADES TRIBUTARIAS: PODER TRIBUTARIO Facultad o posibilidad jurídica del Estado de exigir
contribuciones a las personas sometidas a su soberanía. De él surge la: POTESTAD TRIBUTARIA Facultad de
dictar normas jurídicas de las cuales nace, para ciertos individuos, la obligación de pagar tributos. Facultad
estatal para crear, suprimir o modificar tributos.
La Potestad tributaria de las provincias: es mencionada expresamente por la CN. Y la Potestad tributaria de los
municipios no está mencionada por la CN pero se deriva de su autonomía art. 123 CN.

FACULTADES TRIBUTARIAS DE LA PBA Y SUS MUNICIPIOS: La Constitución de la provincia de Buenos Aires


establece respecto a la capacidad impositiva de la Provincia dispone en su Art.103 Corresponde al Poder
Legislativo: 1. Establecer los impuestos y contribuciones necesarios para los gastos de servicio público,
debiendo estas cargas ser uniformes en toda la Provincia. Los impuestos directos más comunes que tiene
establecidos la provincia de Buenos Aires son el Impuesto inmobiliario, el automotor y a los ingresos brutos.
¿Qué prevé la Constitución de la PBA sobre la potestad tributaria de los municipios?
Art. 192 inc. 5: Las ordenanzas impositivas mantendrán su vigencia hasta que sean modificadas o derogadas por
otras. Toda ordenanza especial que autorice gastos no previstos en el presupuesto deberá establecer los
recursos con que han de ser cubiertos.
Artículo 193: “Las atribuciones expresadas tienen las siguientes limitaciones:
 Dar publicidad por la prensa a todos sus actos, reseñándolos en una memoria anual, en la que se hará
constar detalladamente la percepción e inversión de sus rentas.
 Todo aumento o creación de impuestos o contribución de mejoras, necesita ser sancionado por mayoría
absoluta de votos de una asamblea compuesta por los miembros del Concejo Deliberante y un número
igual de mayores contribuyentes de impuestos municipales.
 No podrá autorizarse empréstito alguno sobre el crédito general de la Municipalidad, sino por
ordenanza sancionada en la forma que determina el inciso anterior.
Por su parte la Ley orgánica de los municipios de la provincia de Buenos Aires dispone
ART. 27°: Corresponde a la función deliberativa municipal reglamentar: 5. - Las obligaciones de los vecinos
respecto de los servicios de la Municipalidad y de los Escribanos con relación al pago de los tributos municipales
en ocasión de los actos notariales de transmisión o gravamen de bienes.
ART. 29: Corresponde al Concejo sancionar las Ordenanzas Impositivas y la determinación de los recursos y
gastos de la Municipalidad. Las Ordenanzas Impositivas que dispongan aumentos o creación de impuestos o
contribuciones de mejoras, deberán ser sancionadas en la forma determinada por el art. 193 inc. 2) de la
Constitución de la Provincia

ARTÍCULO 40: Se podrá establecer un régimen de exenciones parciales o totales de tributos municipales, las
que serán de carácter general y tendrán vigencia por el ejercicio correspondiente al de la fecha en que se dicte
la medida, siempre que no resulten incompatibles con los beneficios otorgados en el orden Provincial. En
particular, se podrán prever franquicias y beneficios con fines de promoción y apoyo a las actividades
económicas locales y zonales, siempre que sean establecidas de conformidad con los principios precitados.
Ejemplos: Tasa por Servicios Generales. Tasa de seguridad e higiene.

Existe una coparticipación entre PBA y sus municipios: Ley de coparticipación provincial  10.559 (1987) ¿Qué
es la coparticipación? Es el sistema de reparto a través del cual la provincia de Buenos Aires distribuye entre los
municipios una porción de los ingresos provenientes de la recaudación de determinados recursos. Los recursos
coparticipables son: Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, a los automotores, de Sellos, entre otros.

UNIDAD 12

Cuando hablamos de Estado nos referimos a la población establecida en un territorio determinado, con el Poder
para regir la convivencia de ese grupo de individuos, sujetos a la autoridad de un Gobierno. El Estado por
intermedio del Gobierno y en ejercicio del Poder Constituido, establece el ordenamiento jurídico-positivo que
garantiza el orden en la vida social, con el fin de procurar el bien común y obtener el bienestar general.

El Poder Constituyente, por su parte, es la capacidad para constituir o dar constitución al Estado, es decir la
competencia para poder organizarlo en su estructura jurídico-política. En tal sentido, existen dos tipos de poder
constituyente: el poder constituyente originario y el poder constituyente derivado.

El Poder Constituyente originario fue ejercido por el pueblo de la Nación Argentina, quien, a través de sus
representantes, reunidos en Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe, tuvo la facultad de organizar,
estructura, definir y dar nacimiento al Estado, al establecer la Constitución Nacional en 1853.

El Poder Constituyente derivado, es aquel que se ejerce para reformar la constitución, en nuestro país fue
ejercido en las sucesivas reformas que se llevaron a cabo desde 1860 a 1994.

Cabe destacar que la Constitución de 1853 establecía la prohibición de su reforma por 10 años, sin perjuicio de
ello y con la finalidad de que la Provincia de Buenos Aires se incorporase a la Confederación Argentina, como
consecuencia del Pacto de San José de Flores celebrado en 1859, se permitió que una Convención Provincial
revisara la Constitución de 1853, y luego una Convención Nacional Ad-hoc reunida en Santa Fe aprobara la
reforma del año 1860, lo que para algunos autores fue en ejercicio del poder Constituyente Derivado, mientras
que para otros fue en ejercicio del Poder Constituyente Originario al entender que el mismo quedo abierto desde
1853 y termino de ejercerse en 1860, siendo la CN de 1853/1860.

El Poder Constituyente derivado, que se ejerce para reformar la constitución, se encuentra estipulado en el art.
30 de la Carta Magna, el cual expresa: “La Constitución puede reformarse en todo o en cualquiera de sus partes.
La necesidad de la reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos de
sus miembros; pero no se efectuará sino por una convención convocada al efecto.”

Cabe recordar que nuestra constitución es del tipo rígida y solo puede reformarse mediante un procedimiento
especial, que requiere de dos etapas y de ciertas limitaciones. Una primera etapa de iniciativa que es la
declaración de la necesidad de la reforma por parte del Congreso Nacional, siendo su facultad limitada a tal efecto
(limitación formal). Pudiendo fijar además el alcance de la revisión, en caso de ser parcial establecer los puntos,
temas u artículos sujetos a reforma en un Temario, convocar a la convención reformadora, establecer como se
compone la misma y como se eligen sus integrantes (saliendo de los partidos políticos), pudiendo también fijar
el plazo para que se expida la convención.
Una segunda etapa de revisión de la constitución es aquella llevada a cabo por la convención reformadora
convocada al efecto, la que ejerce el Poder Constituyente derivado. Dicha asamblea es soberana y procede con
plenas facultades dentro de su competencia, pudiendo modificar o no, los artículos sometidos a su consideración
por el Congreso Nacional, sin embargo tiene limitaciones en cuanto a no poder extender su poder de revisión y
enmiendas más allá de los artículos o normas que el Congreso le hubiera señalado modificar, ni tampoco puede
hacerlo más allá del plazo que le fuera fijado para expedirse, en el supuesto que el Congreso Nacional se hubiera
expedido respecto a ello. Y otras limitaciones sustanciales tales como las cláusulas o contenidos pétreos, los
cuales son irreformables (por ejemplo, la forma de Estado y de Gobierno) y el contenido de los tratados
internacionales ratificados por el Estado. Sin embargo, goza de poderes implícitos para asegurar su
funcionamiento y el cumplimento de su labor pudiendo sancionar su propio reglamento, fijar de un plan de labor,
la determinación de días de reunión, así como fijar un plazo para expedirse si no se hubiera sido establecido por
el Congreso Nacional.

Para que la Reforma tenga validez los constituyentes deben prestar JURAMENTO

La Supremacía Constitucional surge de lo estipulado en el art 31 de la Constitución Nacional cuyo texto establece
que “Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados
con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas
a conformarse a ella, no obstante cualquier disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones
provinciales salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto de 11 de
noviembre de 1859.”

En un Estado federal, los habitantes se hallan regidos por un ordenamiento jurídico político de distinto origen,
conformado por distintas normas como ser la Constitución Nacional, leyes nacionales, leyes provinciales,
decretos y ordenanzas municipales, en virtud de lo cual dichas normas deben mantenerse en armonía, pero
puede ocurrir que existan normas contradictorias y en consecuencia resulta necesario imponer una gradación
jerarquía de aquellas a efectos de escalonarlas en planos distintos, ocupando el primer lugar la norma
fundamental, la Constitución Nacional, lo que obliga a que el resto de las normas y los actos estatales se amolden
a ella y que cualquier disposición en contrario se torne inconstitucional.

En definitiva, el orden jerárquico de las normas en cuestión queda establecido con lo dispuesto por art. 31 antes
mencionado, en concordancia con lo que establece el art 27 CN y el inc. 22 del art 75 CN.

De ello se desprende un primer nivel jerárquico conformado por la Constitución Nacional y los Tratados de
Derechos Humanos con jerarquía constitucional. Por debajo de este un segundo nivel jerárquico conformado por
los Tratados Internacionales sin jerarquía constitucional y los concordatos. Y por debajo de estos un tercer nivel
jerárquico conformado por las leyes nacionales.

Por consiguiente, los actos o normas contrarios a la Constitución se tornan inconstitucionales, debiendo
establecerse un remedio para restaurar la supremacía constitucional. Es decir, se requiere un procedimiento
mediante el cual se disponga que la norma u el acto inconstitucional no tengan aplicación a un caso concreto, el
Sistema de Control de Constitucionalidad en nuestro derecho constitucional se encuentra a cargo del Poder
Judicial, siendo que tanto los jueces tanto nacionales como provinciales lo ejercen declarando a la norma u acto
violatorio de la Constitución.

La decisión judicial de inconstitucionalidad prevé un sistema limitado o restringido, en tanto dicha declaración
de inconstitucionalidad solo produce efectos en el pleito en que fue resuelto, sin que pueda ser alegada por
terceros ajenos a dicha causa. En cuanto al sujeto legitimado para probar el control es solo el titular del derecho
que se pretende ofendido.

El derecho administrativo, al decir de Agustín Gordillo podemos definirlo como “la rama de la ciencia del derecho
público que estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial existente contra ésta.

Por lo tanto, el derecho administrativo estudia toda la actividad que realizan órganos estructurados
jerárquicamente o dependientes de un poder superior, y también la actividad del Congreso que no sea
materialmente legislativa, y de órganos independientes (jueces) que no sea materialmente jurisdiccional.
Al analizar el ejercicio de la función administrativa, se estudia no sólo la actividad administrativa en sí misma,
sino también quién la ejerce (organización administrativa, agentes públicos, entidades estatales, etc.), qué
formas reviste (actos administrativos, servicios públicos, contratos administrativos, procedimiento
administrativo, etc.), de qué medios se sirve (dominio público y privado del Estado), en qué atribuciones se
fundamenta (“poder de policía,” facultades regladas y discrecionales de la administración, etc.) y qué límites
tiene. (Recursos administrativos y judiciales, responsabilidad del Estado y de sus agentes.).

Por su parte, el conjunto de órganos que realizan la función administrativa del Estado Nacional, es decir, aquellos
que administran y gestionan las dependencias, organismo y entes que integran el Poder Ejecutivo Nacional,
conforman la Administración Pública Nacional. La función administrativa comprende toda la actividad de los
órganos administrativos (centralizados o descentralizados) y también la actividad de los órganos legislativo y
judiciales.

La Administración Pública Nacional está integrada entonces por el Poder Ejecutivo Nacional con su conducción
unipersonal, a cargo del presidente de la Nación Argentina, y piramidal y la mayor parte de los organismos bajo
su mando, las Secretarías Presidenciales, Jefatura de Gabinete, los Ministerios, distintas secretarias, direcciones,
entes y organismos.

Así, las distintas funciones requieren para ser llevadas a cabo de la voluntad de personas físicas que actúan por
el Estado y cuyas voluntades son imputables a él, pero, en definitiva, atribuidas al Estado como persona jurídica.
Dichas tareas realizadas por una persona humana, en nombre del Estado o al servicio del Estado o de sus
entidades, ya sea, temporal o permanente, remunerada u honoraria, en cualquiera de sus niveles jerárquicos,
comprende una Función Pública.

La erogaciones de la APN (Administración Pública Nacional) se rigen por los criterios establecidos en el
Presupuesto de la APN, que es aprobado por ley nacional y rige para cada ejercicio financiero. Las disposiciones
generales para la formulación del presupuesto surgen de la ley 24.156 LAF que establece y regula la
administración financiera que comprende el conjunto de sistemas, normas y procedimientos administrativos que
hacen posible la obtención de los recursos públicos y su aplicación para el cumplimiento de los objetivo.

La realización de funciones esenciales y propias de la Administración Pública Nacional están reguladas por la Ley
de Empleo Público Nacional 25.164, y es justamente la naturaleza de la actividad que se ejerce lo que caracteriza
al empleo público. Se trata de la relación de empleo que presta una persona física cumpliendo funciones en
dependencias del Poder Ejecutivo, inclusive en entes jurídicamente descentralizados.

Son caracteres propios de la relación de empleo público: el ejercicio personal de la relación laborar debiendo ser
realizada la actividad por el propio individuo, el desempeño de la actividad por una persona física, producir
efectos para el futuro una vez que fuera regularmente designada.

De acuerdo lo estipula el art 16 de la CN es único requisito para la admisión en los empleos la condición de
idoneidad, sin embargo, el art 7 de la Ley de Empleo Público exige otros como ser argentino, tener cierta aptitud
psico-física y condiciones morales y de conducta, así como establece algunas causas que impiden el acceso.

Conforman los derechos del empleado público: la retribución o sueldo por los servicios que el agente realiza, el
derecho a la carrera que comprende el nivel escalafonario alcanzado, el ascenso y la jubilación, el descanso que
contempla las vacaciones generales y obligatorias, así como las licencias, la renuncia, la participación en las
ganancias y la estabilidad en el cargo o empleo.

Una de las cuestiones más importantes en dicha relación laboral es justamente la estabilidad, la que puede ser
propia o impropia. La estabilidad propia es absoluta por la cual no corresponde indemnización como sustitución
por el cargo. En la estabilidad relativa, en cambio, si corresponde la indemnización sustitutiva. En nuestro
ordenamiento la estabilidad es un derecho reconocido constitucionalmente por el art 14 bis CN.

El desempeño de la función pública ya fuera que el empleo lo desempeñe, por elección popular, designación
directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, como funcionario o empleado del Estado, acarrea una
serie de deberes y pautas de comportamiento ético, así como prohibiciones e incompatibilidades, establecidos
en la ley de Ética (ley 25188) en el ejercicio de la función pública. Tal como fuera también dispuesto en el art 36
de la Constitución Nacional. Ya que sino serán sancionados o removidos por los procedimientos establecidos en
el régimen propio de su función (art. 3).

LAS FUNCIONES DEL ESTADO: Es toda la actividad que realizan los órganos administrativos, y la actividad que
realizan los órganos legislativos y jurisdiccionales, excluidos, respectivamente, los hechos y actos materialmente
legislativos y jurisdiccionales.

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO


Por actividad ilegítima: Se requiere, un «daño cierto debidamente acreditado por quien lo invoca y mensurable
en dinero». La norma exige que la actividad u omisión sea «imputable» materialmente a la Administración, como
la relación de causalidad adecuada entre el daño y dicha actividad u omisión. Cuando el daño «se produce por
omisión», se exige que exista un deber expreso y determinado que haya sido inobservado por parte de la
Administración.

Por actividad legítima: entendiéndose por tal toda aquella que «supone que el respectivo acto (acto
administrativo, reglamento o ley) no padece de algún vicio o defecto por cuanto ha sido emitido de conformidad
con todos los requisitos formales y sustanciales impuestos por el ordenamiento jurídico» Dicha responsabilidad
requiere de un «daño cierto y actual, debidamente mensurable en dinero». Los daños causados por la actividad
judicial legítima del Estado no generan derecho a indemnización.

RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO: Lo que caracteriza al empleado público es la naturaleza de la


actividad que ejerce. Es decir, la realización de funciones esenciales y propias de la administración Pública. En el
orden nacional el régimen básico del empleo público está regulado por la Ley 25.164, Marco de Regulación del
Empleo Público Nacional (MREPN). La ley de Ética Pública impone a los funcionarios y empleados públicos
comprendidos en su régimen de incompatibilidades, el deber de optar entre el desempeño del cargo y la actividad
incompatible.

La distinción entre funcionarios y empleados, desde una perspectiva jurídica, no tiene entidad suficiente, siendo
todos agentes públicos. Sin embargo, se mantiene la distinción en razón de situaciones escalafonarias,
estatutarias, decisionales y ejecutivas, entre funcionarios y empleados públicos.

La responsabilidad personal de los agentes podrá ser de naturaleza:


 Administrativa disciplinaria
 Administrativa patrimonial
 Penal
 Política
 Civil

DOMINIO PÚBLICO Y PRIVADO DEL ESTADO: Los bienes pueden ser de dominio público o de dominio privado

Dominio Público: La regulación de los bienes la encontramos en el nuevo Código Civil y Comercial. Art.235 Se
trata de: "un conjunto de cosas afectadas al uso directo de la colectividad, referidas a una entidad administrativa
de base territorial y que no son susceptibles de apropiación privada".

Elementos: En primer lugar, ubicamos al elemento subjetivo: este elemento responde a la pregunta de quién es
el titular del dominio público, siendo su respuesta que el titular es el Estado, ya sea la Nación, las Provincias, los
Municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abarcando incluso las empresas del Estado.

En segundo lugar, se explica el elemento objetivo, que responde a cuáles son los bienes del dominio público. Por
principio pueden integrar el dominio púbico cualquier tipo de cosas o de bienes.

En tercer lugar, hallamos como elemento constitutivo del dominio público, el elemento normativo, que nos indica
a través de qué normas están incorporados los bienes al dominio público, cuando esto resulte necesario.
Y, por último, se presenta el elemento teleológico, que determina a qué fin están destinados los bienes del
dominio público.

El nuevo Código Civil y Comercial, los contempla en su art. 237, 1° párrafo al establecer que: "Los bienes públicos
del Estado son:
 Inenajenables: el Estado no puede venderlos ni gravarlos.
 Inembargables: no pueden ser embargados.
 Imprescriptibles: ningún particular puede adquirir estos bienes.

Los bienes del dominio privado del Estado: conforman un verdadero y auténtico derecho real de dominio, con
todas las potestades y las consecuencias que de él emanan, salvo en cuanto a que si están afectados a un servicio
público no son embargables.

El art. 236 establece: "Bienes del dominio privado del Estado. Pertenecen al Estado nacional, provincial o
municipal, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales:
a. Los inmuebles que carecen de dueño;
b. Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de interés similar, según lo
normado por el código de minería;
c. Los lagos no navegables que carecen de dueño;
d. Las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los tesoros;
e. Los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título."

Estos bienes son simplemente enajenables, debe advertirse que toda enajenación de los mismos está sujeta, a la
intervención de la autoridad pública.

SERVIDUMBRES ADMINISTRATIVAS: representan una de las modalidades típicas de las limitaciones al dominio
por razones de interés público.

La dinámica propia del interés público determinó la difusión de una gran variedad de servidumbres
administrativas en nuestro ordenamiento jurídico. Debido a ello, esta tipología de servidumbres fueron (y son)
concebidas como una herramienta indispensable para el desarrollo de servicios públicos (acueductos,
electroductos, gasoductos, transporte ferroviario) y de actividades económicas estratégicas (oleoductos,
actividades mineras), o para el cumplimiento de funciones esenciales del Estado (seguridad de fronteras, y
demás).

Régimen jurídico: pueden ser creadas o impuestas tanto por la Nación como por las provincias. Ello depende de
la ubicación del respectivo bien y de la finalidad a que responda la servidumbre, de acuerdo a la distribución de
competencias establecidas en la Constitución Nacional.

La exigencia de “ley previa” estipulada por nuestro ordenamiento constitucional hace indispensable la necesidad
de una ley formal emanada del Poder Legislativo nacional o provincial según el caso, específica o general.

Algunas clases de servidumbres administrativas:


 Servidumbre de electroducto
 Servidumbre de gasoducto
 Servidumbre de oleoducto
 Servidumbre de acueducto

Las restricciones administrativas, en cuanto a su naturaleza, no son otra cosa que condiciones legales del
ejercicio del derecho de propiedad.

Las restricciones son generales, constantes y actuales. Es general para todos los propietarios en igualdad de
condiciones. La restricción es actual, está en este momento para todos.
Por otro lado, las restricciones si bien son ilimitadas, no restringen el uso y goce de la propiedad, por lo que NO
afectan la plenitud del derecho, no siendo entonces indemnizables. Además, son ejecutorias, es decir, que la
administración puede hacerlas cumplir, si es necesario, por el auxilio de la fuerza pública.

No debe dejar de mencionarse que todas las restricciones deben tener una justificación, un fin y responder a una
verdadera necesidad administrativa. Lo fundamental de las restricciones es que se exige que no alteren,
desintegren o desmiembren la propiedad.

MITACIÓN FUNDAMENTO NATURALEZA CARÁCTER EFECTOS ¿SE BIENES


DM. A LA POSITIVO DEL INDEMNIZAN? SOBRE LOS
ROPIEDAD DOMINIO QUE RECAE
RIVADA QUE AFECTA
ESTRICCIÓN Ley o reglamento Condición legal Excluyente Condiciona No Cosas
DM. inherente a la permanentemente el muebles o
propiedad uso y goce inmuebles
RVIDUMBRE Ley Desmembración Exclusivo Priva Si Inmuebles
DM. de la propiedad permanentemente de
parte del uso y goce

RESIDENCIA DE LAS AUTORIDADES FEDERALES: La consagración de la ciudad de Buenos Aires en 1880 como
capital de la República Argentina significó para el país un cambio sustancial.

Por lo tanto, como establece el Art 3 de la CN, “Las autoridades que ejercen el Gobierno federal residen en la
ciudad que se declare Capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o
más legislaturas provinciales, del territorio que haya de federalizarse”.

“La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y
jurisdicción y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley garantizará los
intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea Capital de la Nación”.

INTERVENCIÓN FEDERAL: Se encuentra expresamente prevista en nuestra Constitución Nacional en el artículo


6° donde establece que: Art. 6.- "El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la
forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus autoridades constituidas
para sostenerlas o reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia”.

Bidart Campos refiere que nuestra constitución prevé la garantía federal. Ella significa que el estado federal
asegura, protege y vigila la integridad, la autonomía y la subsistencia de las provincias dentro de la unidad
coherente de la federación a la que pertenecen. La propia intervención federal es el recurso extremo y el remedio
tal vez más duro que se depara como garantía federal.

Clases o Causales de intervención:


A. Alteración de la forma republicana de gobierno: Se basa en la hipótesis que existen graves alteraciones a los
principios básicos del sistema republicano (tales como soberanía del pueblo, división de poderes, periodicidad
de las funciones públicas, responsabilidad de los gobernantes, etc.).
Pueden hallarse dentro de esta causal, también los llamados:


Conflictos locales de poderes: A diferencia de otras intervenciones, tiende por objeto sustituir -total
o parcialmente- las autoridades locales. Sin embargo, debe distinguirse que no todo conflicto de
poderes local tiene la entidad de poner en riesgo el sistema republicano.
 Vacío de poder: Cuando uno de los poderes del estado provincial no puede funcionar.
B. Invasión exterior: Se trata de la intervención para repeler tal invasión, protagonizada por un estado extranjero.
También se puede considerar la invasión exterior por fuerzas irregulares, formadas por argentinos.
C. Sedición: Es la hipótesis que se haya depuesto la autoridad constituida de una provincia, entendiéndose la
sedición como cualquier alzamiento, pero apto para afectar la estabilidad de las autoridades constituidas de
una provincia.
D. Invasión de otra provincia: Comprende el caso de invasión de una provincia por otra (que sería un caso de
guerra civil) o invasión de una provincia desde otra por grupos irregulares.
E. Alzamiento de una provincia contra la Nación: No es un supuesto mencionado por el art. 6° de la Constitución
Nacional, se estima que si corresponde declararla cuando una provincia lo hace contra otra, las mismas razones
justificarían la intervención si lo hacen contra la Nación.

Bidart Campos efectúa una descripción compuesta, teniendo en cuenta si la intervención ha sido o no solicitada
por la provincia:

o Por si solo: para "garantizar" la forma republicana de gobierno o repeler invasiones exteriores.
o Con pedido de las autoridades provinciales: "para" sostenerlas o restablecerlas si han sido depuestas por
sedición o por invasión de otra provincia.

¿Quién puede disponer la intervención federal? Los órganos competentes son:

1) Congreso: puede disponer la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires. Aprobar o
revocar la intervención decretada, durante su receso, por el Poder Ejecutivo (art. 75 inc. 31 CN).
2) Poder Ejecutivo en caso de receso del Congreso: Decreta la intervención federal a una provincia o a la ciudad
de Buenos Aires en caso de receso del Congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento
(art. 99 inc. 20 CN).

EFECTOS DE LA INTERVENCIÓN: Debe distinguirse si la intervención es represiva o protectora. Si la represión


fuese protectora, no deberían alterarse las instituciones locales. En la represiva, en cambio, el objetivo es sustituir
total o parcialmente a las autoridades provinciales. La sustitución de autoridades locales puede extenderse a los
tres poderes provinciales y a las autoridades municipales, o bien limitarse solo a alguno de ellos.

La ejecución del acto declarativo de la intervención es llevada a cabo por un conjunto de funcionarios "ad hoc"
cuyo jefe recibe el nombre de "INTERVENTOR FEDERAL". Ese funcionario es designado por el Poder Ejecutivo
nacional.

Si bien el interventor federal reemplaza a las autoridades locales, es un delegado o comisionado del presidente
de la República y, por ello, es funcionario nacional. No representa a la provincia intervenida. Este, representa al
gobierno federal, pero es también un representante necesario de la provincia hasta tanto sean reorganizados los
poderes locales.

La extensión de las atribuciones del interventor depende del acto que declara la intervención. Si se interviene el
Poder Ejecutivo Provincial, el interventor remplaza al Gobernador; si se interviene el Poder Legislativo Provincial,
el interventor reemplaza a la legislatura, pudiendo dictar decretos-leyes. Si se intervienen el Poder Judicial, el
interventor puede remover los jueces actuales (pierden su inamovilidad) y designar otros, pero no puede ejercer
funciones judiciales por sí mismo.

Los actos del interventor dentro del marco legal de la intervención y en uso de las atribuciones provinciales
obligan a las provincias. Pero la intervención federal no hace desaparecer a la provincia como persona jurídica,
y los actos del interventor federal son susceptibles de ser revisados judicialmente.

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y SUS MUNICIPIOS: La provincia de Bs. As., como parte
integrante de la República Argentina, constituida bajo la forma representativa republicana federal, tiene el libre
ejercicio de todos los poderes y derechos que por la CN no hayan sido delegados al Gobierno de la Nación.

Las provincias crean sus propios derechos y eligen a sus autoridades. Asimismo, una de las consecuencias de la
autonomía es que el Estado Federal no anula ni deroga las leyes locales, dicha autonomía es irrenunciable por
cuanto una provincia no puede ser federalizada ni contando con su consentimiento, debiendo seguir los
principios de republicanismo y democracia promulgados por la CN.

La Constitución de la Provincia de Buenos Aires cuenta en su comienzo con un preámbulo, para luego estar
dividida en diez (10) secciones.

 Así, en la primera de ellas, se desarrollan las declaraciones, derechos y garantías que gozan los habitantes
de la provincia de Buenos Aires.
 Luego, en la sección segunda y tercera, se establece el régimen electoral de las autoridades de la misma y
afines, continuando en las secciones cuarta, quinta y sexta con la organización del poder legislativo,
ejecutivo y judicial, respectivamente.
 Por otro lado, a partir de la sección séptima, se organiza en el texto de la norma el régimen municipal de
los municipios de la provincia de Buenos Aires, para continuar con los títulos referentes a la cultura y
educación (sección octava) y reforma de la Constitución (sección novena).

LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: En la PBA los municipios no
dictan sus propias cartas orgánicas, sino que se rigen por la Ley Orgánica de las Municipalidades.

La Administración local de los Partidos que forman la Provincia estará a cargo de una Municipalidad compuesta
de un Departamento Ejecutivo, desempeñado por un ciudadano con el título de Intendente y un Departamento
Deliberativo, desempeñado por ciudadanos con el título de Concejal.

Cada partido tiene además un órgano encargado de la administración de los servicios educativos (con exclusión
de los aspectos técnicos pedagógicos) denominado Consejo Escolar, compuesto por un número variable de
consejeros escolares (entre 4 y 10, dependiendo de la cantidad de servicios educativos existentes en el distrito).

Por su parte, los intendentes, el concejo deliberante y el consejo escolar son elegidos por voto popular, por
períodos de cuatro años con una sola reelección inmediata, mientras que los órganos colegiados se renuevan por
mitades cada dos años.

RÉGIMEN JURÍDICO ORGANIZATIVO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES: Constitución de la Ciudad


de Buenos Aires: En el año 1994 la Convención Constituyente reformó la Constitución de la Nación Argentina. En
el texto de la Carta Magna fue incluido el artículo 129 que estableció un régimen de gobierno autónomo para la
Ciudad de Buenos Aires. Esta reforma estableció también, que el Congreso de la Nación convocaría a los
habitantes de la Ciudad para que eligieran a sus representantes a fin de dictar el estatuto organizativo de sus
instituciones. Se construye a partir de la elección por el voto directo de sus ciudadanos del primer Jefe de
Gobierno y de su Legislatura.

Organización política y división de poderes: Este régimen de autonomía, estableció un régimen republicano, con
los tres poderes clásicos: uno Ejecutivo; uno Legislativo; y uno Judicial -integrado por el Consejo de la
Magistratura, el Ministerio Público y demás Tribunales de la Ciudad- y, finalmente, las Comunas que son unidades
de descentralización administrativa.

 El Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires está representado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires y su titular lleva el título de Jefe de Gobierno.
 El Poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires está representado por la Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires.
 El Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires está representado por los Juzgados, Cámaras y Ministerio
Público. Tienen a su cargo la administración de justicia en la Ciudad.

El poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(GCBA) o Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es ejercido por un Jefe de Gobierno electo por el
voto popular, cuya duración en el cargo es de cuatro años. Su reemplazante natural es el Vicejefe de Gobierno,
quien es además el presidente de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Del Jefe de Gobierno dependen el
Jefe de Gabinete y los diez Ministros.

Régimen Comunal La Ley Orgánica de las Comunas propone la descentralización del poder a través de la creación
de las comunas y de la sanción de un presupuesto participativo, con el objetivo de crear unidades administrativas
más pequeñas con gobiernos autónomos que puedan atender eficazmente la problemática vecinal.

REGÍMENES PROVINCIALES Y MUNICIPALES: EL SISTEMA FEDERAL ARGENTINO Y SUS RELACIONES CON LOS
ESTADOS PROVINCIALES
Las provincias son las unidades políticas que componen nuestra federación. Las provincias no son soberanas,
pero son autónomas. Dentro de esta estructura de estado federal, es que encontramos tres relaciones típicas:
Coordinación, Participación y Subordinación.

1. Coordinación: La relación de coordinación delimita las competencias propias del estado federal y de las
provincias. Se trata de distribuir o repartir las competencias que caen en el área del gobierno federal y de los
gobiernos locales.
A través del Art. 121 nuestra CN escogió el sistema a partir del cual todo aquello que la CN no atribuye al estado
federal se considera reservado a los estados miembros (art. 121 CN). En el reparto de competencias, suele hacerse
distinción entre:

A. Exclusiva del estado federal: declaración del estado de sitio, intervención federal, relaciones internacionales,
dictar los códigos de fondo y leyes federales, etc. (casi la totalidad de competencias asignadas por la CN a
los órganos de gobierno federal son exclusivas del estado federal).
B. Exclusivas de las provincias: dictar su constitución provincial, dictar sus leyes procesales, asegurar su
régimen municipal y educación primaria, etc.
C. Concurrentes (pertenecen en común al estado federal y provincias): impuestos indirectos, etc.
D. Excepcionales del estado federal (en principio y habitualmente son provinciales pero alguna vez con
determinados requisitos son federales): establecimiento de impuestos directos.
E. Excepcionales de las provincias: dictar los códigos de fondo hasta que los dicte el congreso.
F. Compartidas: requieren doble decisión integradora: del estado federal y de cada provincia participante.
Como la fijación de la capital federal, la creación de nuevas provincias, etc.

2. Participación: La relación de participación implica reconocer en alguna medida la colaboración de las provincias
en la formación de decisiones del gobierno federal. Nuestra constitución la institucionaliza componiendo dentro
del gobierno federal al órgano congreso con una cámara de senadores, cuyos miembros representan a las
provincias. Nuestro bicamarismo responde, pues, a la forma federal del estado.
3. Subordinación: La relación de subordinación se expresa en la llamada supremacía federal. Ello quiere decir que
la constitución federal impone ciertas pautas en las estructuras de lineamiento que deben ser acatadas y
reproducidas por las constituciones de los estados miembros.

“Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno Federal para hacer cumplir la Constitución y
las leyes de la Nación”. Lo que se subordina es el “orden jurídico” provincial al “orden jurídico” federal.

* Las atribuciones que la reforma de 1994 le concede a la Ciudad de Buenos Aires NO DEPENDEN DE
QUE ESTA SIGA SIENDO O NO ASIENTO DE LA CAPITAL FEDERAL ¿Qué quiere decir? Que, en
caso de traslado de la Capital Federal a otro ámbito territorial del país, la Ciudad de Buenos Aires no
perdería su calidad autonómica (esta se incrementaría pues dejaría de existir la necesidad de garantizar
intereses del Estado Nacional mediante una ley del congreso).

LAS PROVINCIAS:
 Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas (art. 122 CN).
 Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno
federal (art. 122 CN).
 Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el Artículo 5° asegurando la
autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo,
económico y financiero (art. 123 CN).
 Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades
para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean
incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o
el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá
el régimen que se establezca a tal efecto (art. 124 CN).
 Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio (art. 124
CN).
 Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de administración de justicia, de intereses
económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del Congreso Federal; y promover su industria, la
inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad
provincial, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de sus ríos, por leyes protectoras de estos fines, y con sus recursos propios (art. 125 CN).
 Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar organismos de seguridad social para los
empleados públicos y los profesionales; y promover el progreso económico, el desarrollo humano, la
generación de empleo, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura (art. 125 CN).
 Los gobernadores de provincia son agentes naturales del Gobierno federal para hacer cumplir la Constitución
y las leyes de la Nación (art. 128 CN).

UNIDAD 13

Derecho Administrativo es el conjunto de principios y leyes de derecho público interno que regulan la relación
de la Administración con los administrados y también la relación de los órganos de la Administración entre sí.

Entonces el derecho administrativo es una porción del derecho público interno que regula la organización,
funciones y potestades del PE (administrativa, legislativa y jurisdiccional) y las funciones y potestades
administrativas de los otros dos poderes (Legislativo y Judicial) que intervienen en el ejercicio del poder dentro
del Estado.

La función administrativa comprende toda la actividad de los órganos administrativos (centralizados o


descentralizados) y también la actividad de los órganos legislativo y judiciales, en la medida en que no se refiere
a sus funciones específicas.

Ahora, el PE realiza dos tipos de actividades: la política y la administrativa.

En la política, actúa como poder político y realiza actos de gobierno, políticos o institucionales y su
responsabilidad por estos actos se efectiviza a través del juicio político. Ejemplo de actos de gobierno: declarar
el estado de sitio, nombrar o remover ciertos funcionarios, promulgar leyes, abrir las sesiones, etc.

En la actividad administrativa, actúa como poder administrador y realiza actos administrativos. Dicha actividad
está limitada por ley y los administrados tienen recursos para proteger sus derechos de estos actos. Esta
actividad, a diferencia de la política está sometida a control jurisdiccional.

La actividad administrativa del PE se exterioriza a través de: reglamentos adm, simples actos de la adm, contratos
adm, hechos adm. y de actos administrativos.

1) Reglamento administrativo: es una declaración unilateral que causa efectos jurídicos generales en forma
directa. Emana o es dictado por la administración. Ejemplo. Reglamento de tránsito.
2) Simple acto de la administración: declaración unilateral interna o entre órganos administrativos que causa
efectos jurídicos individuales en forma indirecta. Ejemplo. ganar la licitación para construir un puente.
3) Contrato administrativo: declaración bilateral que causa efectos jurídicos entre dos o mas personas, de las
cuales una está en ejercicio de la función administrativa. Ejemplo: contrato de obras públicas, contratos
de servicios.
4) Hechos administrativos: es el comportamiento físico que realiza la Administración para ejecutar el acto
administrativo, es decir, “hacer lo que dice el acto”. Por ejemplo: la actividad que realiza un órgano de la
Administración para ejecutar un acto administrativo como demoler un edificio que se está por caer.
5) Acto Administrativo: declaración unilateral que produce efectos jurídicos individuales en forma directa. Es
una declaración unilateral porque la voluntad del particular no contribuye nunca a la formación del acto
administrativo. Esta declaración debe ser concreta. Produce efectos jurídicos directos e inmediatos porque
surgen del mismo acto. Por ejemplo: una autorización, un permiso, una aprobación, una concesión, una
renuncia, etc. Conceder o no otorgar jubilaciones.

Diferencia entre acto de la administración y acto administrativo: El acto de la administración produce efectos
internos (en la administración, sus órganos y entes) y su fin es organizar internamente la administración (ej: el
ministerio de economía cambia el horario de trabajo del personal de determinada secretaria). En cambio, el acto
administrativo produce efectos externos, es decir, con relación a un tercero ajeno a la administración.
Diferencia entre reglamento y acto administrativos: el reglamento tiene efectos jurídicos generales y el acto
produce efectos jurídicos individuales.

Lo atinente al procedimiento administrativo lo encontramos en la ley 19.549 “LEY DE PROCEDIMIENTO


ADMINISTRATIVO".

ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. El análisis de los elementos es importante para saber si el acto es
válido o no. Los elementos pueden ser de dos clases: esenciales o accidentales.

--ESENCIALES (arts. 7 y 8 ley 19.549): ya que si al acto le faltan estos requisitos o si están pero viciados, el acto es
nulo de nulidad absoluta (no pueden subsanarse y entonces vuelve todo a la situación anterior como su nunca
hubiere existido dicho acto). Son elementos esenciales: competencia, causa, objeto, procedimiento, motivación,
finalidad y forma.

 COMPETENCIA: es la atribución funcional (aptitud legal) que se le da a un órgano o autoridad para crear
actos administrativos. Es el conjunto de funciones y facultades atribuidas a un órgano, el cual es
representado por un funcionario que debe tener dicha competencia. Entonces “subjetivamente” es la
aptitud para actuar y “objetivamente” es el conjunto de funciones que ejerce un órgano.
 OBJETO: es el o contenido del acto. El contenido es la resolución que en el caso concreto adopta la
autoridad. Es lo que el acto certifica, decide u opina (basándose en su causa y motivo) a través de la
declaración pertinente. Requisitos del objeto: dese ser cierto y determinado (o susceptible de
determinación), debe ser física y jurídicamente posible, es decir, que el objeto exista, que pueda llevarse
a cabo (ejemplo nombramiento como funcionario a una persona fallecida o aplicar una sanción
administrativa a una persona que no es funcionario público), debe resolver todas las peticiones formuladas
y debe existir el derecho constitucional al debido proceso.
 CAUSA: serían los antecedentes o circunstancias de hecho o de derecho que lleva en cada caso a dictar el
acto. Estos antecedentes o circunstancias deberán existir al tiempo de emitirse el acto. La causa responde
al ¿por qué? de la realización del acto.
 MOTIVACION: todo acto administrativo debe tener una razón para ser emitido, un motivo expresado en
forma concreta porque la Administración no puede actuar arbitrariamente. La motivación es la exposición
de la causa del acto. Es un aspecto de la forma del acto y no un elemento autónomo.
 FINALIDAD: el fin del acto administrativo consiste en la satisfacción del interés público. Si la ley ha previsto
el fin que debía perseguir la Administración al dictar el acto, y el funcionamiento lo dictó con un fin distinto
habrá desviación de poder y por ello el fin se considera un requisito esencial del acto administrativo.
 PROCEDIMIENTO: son los pasos que deben darse antes de emitir el acto, es decir las formalidades
esenciales que debe tener según la ley (por ejemplo, previamente a nombrar a un profesor en la
universidad deben darse los pasos del procedimiento previstos, como ser, llamar a concurso). Los pasos
posteriores a la emisión del acto se denominan FORMA.
 FORMA: son los pasos posteriores a la emisión del acto. Elaborada la voluntad en el ámbito de la
Administración, ésta debe exteriorizarse (para que el administrado la conozca). La forma se refiere al modo
como se declara una voluntad ya formada. La declaración de voluntad de la Administración puede ser
formal o no formal. Formal requieren para su validez la existencia de una forma especial. No formal que
puede producirse en una forma cualquiera, valiendo éstas solo a los efectos de exteriorizar la declaración
de voluntad. Su fin es que al exigir ciertas solemnidades se le da a los administrados una garantía de sus
derechos y de la legalidad del acto. Los actos administrativos deben tener forma escrita, lo que se impone
por la naturaleza de la persona pública y por la necesidad de control; debe ser fechado, firmado, con sello
o membrete (del órgano y de la entidad de quien emana), salvo casos excepcionales por razones de
urgencia, expresión clara y precisa del contenido de la voluntad administrativa e individualización.
 Por excepción puede ser no formal como por ejemplo: puede ser verbal (como la actividad de la policía),
puede ser por signos o señales (como los carteles de transito o los semáforos), puede ser por silencio
(cuando se le pide algo a la administración y no se expide, se entiendo como negativa a lo solicitado) o por
actos tácitos (cuando al emitir un acto expreso surgen efectos jurídicos que presuponen que existe otro
acto -el tácito- como ser cuando una licitación pública fracasa y se decide hacer contratación directa surge
el acto tácito de dejar sin efecto la licitación).
--ACCIDENTALES: sirven para ampliar o restringir el contenido del acto. Pueden estar o no (si faltan el acto sigue
siendo válido) Los elementos accidentales son: plazo, modo y condición.

Teoría del silencio (art. 10): El silencio debe interpretarse en sentido contrario a la pretensión del particular, salvo
q la ley establezca otro criterio. Se interpreta como una negativa. Constituye un modo de expresión de las
decisiones estatales ante pretensiones q requieran de ella un pronunciamiento concreto. Pasos para seguir: el
administrado hace una petición, pasado el plazo determinado (o un máximo de 60 días si no hay plazo
determinado) pide “pronto despacho” y si pasan 30 días más y no le contestan, se considera “silencio de la
administración" y por tanto NEGATIVA a la pretensión.

Validez (art. 7) y eficacia (art. 11) del acto administrativo: el acto administrativo para tener efectos en mundo
jurídico debe ser válido y eficaz.

La validez: para que sea válido debe cumplir con la totalidad de los requisitos que la ley el impone. En tal sentido
la ley N°19549, en su artículo séptimo establece cuales son los requisitos esenciales para la validez del acto
administrativo, elementos esenciales que ya analizamos así que revisen el articulo y allí verán la enumeración de
estos.

La eficacia (art. 11). Ante la carencia de notificación, no es posible afirmar la eficacia del acto y en consecuencia
la ejecutoriedad. Es decir, careciendo de publicidad el acto se vuelve inexistente. El acto administrativo no solo
debe ser "válido", sino también "eficaz"; solo así adquiriría ejecutoriedad y podrá ser puesto en práctica.

El acto administrativo, para ser "perfecto", requiere "validez" y "eficacia". Justamente la eficacia se logra a partir
de la publicidad o comunicación a los interesados.

Para que el acto sea eficaz debe ser notificado al particular (si es un acto de alcance particular) o publicado en el
Boletín Oficial (si es de alcance general como un reglamento).

La notificación debe hacerse en forma personal y fehaciente al particular (ya sea por medio del expediente,
telegrama colacionado, etc.).

La notificación debe transcribir íntegramente el acto, incluyendo parte resolutiva y motivación y la enunciación
completa y fiel de los medios de impugnación.

La publicación tiene que decir desde que día produce efectos. Si no dice nada se considera (al igual que para las
leyes) que será a partir de los 8 días de su publicación.

Desde que el acto es publicado o notificado comienza a correr el plazo para impugnarlo.

CARACTERES DEL ACTO ADMINISTRATIVO: Son dos: ejecutoriedad y presunción de legitimidad. Los encontramos
en el art. 12 de la ley de procedimiento administrativo.

PRESUNCION DE LEGITIMIDAD: se presume que el acto emanado de autoridad administrativa es legítimo, es


decir, que fue dictado de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente. Es una presunción iuris tantum (no puede
discutirse su legitimidad salvo prueba en contrario). Recién luego de dictado el acto quien se sienta con derecho
a ello puede presentar un recurso par a impugnar su legitimidad. Entonces tenemos dos consecuencias: 1) la
prohibición de los jueces de decretar de oficio la nulidad (invalidez) del acto administrativo y 2) la necesidad de
alegar y probar su ilegitimidad.

El acto que tuviera una nulidad absoluta y manifiesta no tiene presunción de legitimidad.

EJECUTORIEDAD: es la facultad de la Administración de disponer que se realice o cumple con el acto por medios
propios, sin la intervención de un juez para que su actividad sea eficaz. El acto se auto provee sus propias
decisiones y salvo que una ley lo ordene, los recursos que presenten los administrados no suspenden ni su
ejecución ni sus efectos.
Ejemplo: los impuestos siempre deben pagarse ya que cualquier reclamo -como un error en el monto a pagar-
debe realizarse recién después de haber hecho dicho pago. El reclamo no suspende la ejecución ni los efectos
del acto.

LA INVALIDEZ DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. Todo el sistema de invalidez de los actos administrativos es un
ámbito en el cual concurren dos principios distintos, como lo son el de seguridad jurídica y el de legalidad.

El derecho administrativo ha tomado, con distintos alcances, una distinción que proviene derecho privado, según
la cual hay -al menos- dos tipos consecuencias frente a un acto que presenta vicios. Así es como se habla de
nulidad y anulabilidad, o de nulidad absoluta y nulidad relativa. Esta elaboración del régimen de invalidez del
acto administrativo ha tomado como base las construcciones previas del derecho civil.

La Ley 19.549, distingue entre nulidad relativa y absoluta de los actos administrativos, a partir de la trascendencia
jurídica de los vicios que pueden estar presentes en el acto. Al considerar esa trascendencia jurídica, puede
tomarse como parámetro la mayor o menor gravedad del vicio de acuerdo con el elemento del acto que ese vicio
afecte.

Mientras que el acto afectado por nulidad relativa puede ser objeto de confirmación, pueden sanearse y las
acciones en su contra están sujetas a prescripción. La nulidad absoluta es insanable, inconfirmable e
imprescriptible.

Es la ley 19.549 de Procedimiento Administrativo en sus artículos 14 a 21, la que establece las causas de Nulidad,
Anulabilidad, Invalidez, Revocación, Saneamiento, Ratificación, Confirmación, conversión y caducidad del acto
administrativo.

Lo que deben saber, es que el acto administrativo es nulo e insanable cuando se afecte alguno de sus elementos
esenciales (competencia, objeto, causa, finalidad, motivo, procedimiento, forma) lesionando el orden o interés
públicos. El acto afectado de nulidad absoluta no goza de presunción de legitimidad por tener un vicio grave, es
decir que no necesita de investigación previa para constatar su nulidad y debe ser revocado en sede
administrativa de oficio (salvo que hubiere generado derechos subjetivos que se estén cumpliendo en cuyo caso
solamente opera la revocación judicial). Esto surge del artículo 17.

El acto afectado de nulidad relativa es aquel que tiene un vicio leve, no manifiesto, que no afecta elementos
esenciales del acto, es prescriptible y tiene cierta estabilidad (se presume legitimo y por eso es tratado como
valido hasta que sea anulado o revocado de oficio o a pedido de parte).

Se requiere una investigación previa para que el juez determine su invalidez. El acto puede ser saneado (corregir
los vicios leves o defectos que tiene dicho acto) a través de 2 sistemas establecidos en el art. 19:

1) Ratificación: por el órgano superior.


2) Confirmación: por el órgano que dicto el acto, subsanando este el vicio que afecto a aquel.

La acción para demandar la nulidad es imprescriptible y su extinción produce efectos retroactivos.

Impugnación judicial del acto administrativo y los Recursos Administrativos. La ley de Procedimientos
Administrativos 19.549, establecen la Impugnación judicial de actos administrativos y el procedimiento de los
recursos administrativos.

La LPA en su artículo 25 establece que la acción contra el Estado o sus entes autárquicos deberá deducirse dentro
del plazo perentorio de noventa (90) días hábiles judiciales, computados de la siguiente manera: a) Si se tratare
de actos de alcance particular, desde su notificación al interesado; b) Si se tratare de actos de contenido general
contra los que se hubiere formulado reclamo resuelto negativamente por resolución expresa, desde que se
notifique al interesado la denegatoria; c) Si se tratare de actos de alcance general impugnables a través de actos
individuales de aplicación, desde que se notifique al interesado el acto expreso que agote la instancia
administrativa; d) Si se tratare de vías de hecho o de hechos administrativos, desde que ellos fueren conocidos
por el afectado. –
Cuando en virtud de norma expresa la impugnación del acto administrativo deba hacerse por vía de recurso, el
plazo para deducirlo será de treinta (30) días desde la notificación de la resolución definitiva que agote las
instancias administrativas.

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una
declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos. La administración puede celebrar contratos de
derecho común (civil o comercial) como cualquier persona o contratos administrativos, con las características
especiales de ellos (objeto, fin público, etc.). Un contrato común seria la compraventa de un inmueble a un
particular, alquilar un inmueble a un particular, etc. Un contrato administrativo es el de concesión de servicios
públicos, de obras públicas, etc.

El Estado puede satisfacer el interés general directa o indirectamente. En el primer caso satisface el interés
general por sí mismo, por ejemplo, Vialidad Nacional construye un camino. En el segundo caso lo hace a través
de la colaboración de un particular, siguiendo el mismo ejemplo, el camino lo construye un particular ligado al
Estado a través de un contrato.

El contrato administrativo puede definirse como el acuerdo de voluntades, generador de obligaciones y derechos,
celebrado entre un órgano del Estado, en ejercicio de las funciones administrativas que le competen, con otro
órgano administrativo o con un particular o administrado, para satisfacer finalidades públicas.

Cualquiera de los tres órganos del Estado -Legislativo, Judicial o Ejecutivo- puede, celebrar contratos
administrativos.

Por supuesto este contrato está regido por el derecho público, es una consecuencia lógica de que el órgano
estatal interviniente actúe "en ejercicio de las funciones administrativas que le competen".

Los contratos administrativos son una especie dentro del género de los contratos y sus aspectos especiales son:

1) una de las partes intervinientes es una persona pública estatal,


2) su objeto es un fin publico
3) tienen clausulas exorbitantes del derecho privado (son cláusulas que en el derecho privado se consideran
ilícitas porque traspasan el ámbito del derecho privado y de la libertad contractual pero que se aplican en
forma exclusiva a los contratos administrativos) estas cláusulas otorgan a la Administración derechos sobre
su contratante basando su validez en las prerrogativas que tiene la administración y su límite es no violar
la CN y ser aplicadas con razonabilidad.

Tales prerrogativas de poder público se patentizan en el contrato administrativo a través de una amplia gama de
potestades que posee la administración, tales como el procedimiento de decisión ejecutoria, sanciones por faltas
al contratante, el ius variandi y el derecho de contralor y vigilancia.

Ejemplos: 1) la falta de libertad contractual. En el derecho privado hay igualdad a la hora de negociar un contrato,
en cambio en el contrato administrativo se reemplaza la autonomía de la voluntad por el principio de legalidad
(los términos del contrato los impone una ley y el contratista en principio debe aceptar o no las condiciones del
contrato, sin discutirlas lo que hace que el contrato sea típicamente un contrato de adhesión).

2) La mutabilidad del contrato, manifestada en la circunstancia de que, si el interés público lo justifica, podría
adaptárselo y modificárselo; dicho de otro modo, su flexibilidad, frente a la rigidez de los contratos de derecho
privado.

Elementos de los contratos: son los mismos que presenta cualquier contrato: sujetos, voluntad y consentimiento,
competencia o capacidad, objeto, causa y forma. Estos elementos tienen que estar para que exista el contrato.
Si falta alguno, el contrato es inexistente o no tiene valor.

 SUJETOS: son un ente u órgano en ejercicio de la función administrativa (PE; PE o PEJ) y un contratista
(particular u otro ente). Las partes en el contrato pueden ser físicas o jurídicas (públicas o privadas)
estatales o no, pero al menos uno de estos sujetos debe estar en ejercicio de la función administrativa.
 VOLUNTAD Y CONSENTIMIENTO: se necesitan dos voluntades validas opuestas (de la Administración y del
contratista) ya que uno quiere ofrecer algo que el otro quiere contratar. También se necesita el
consentimiento (la exteriorización de esas voluntades) que suele ser expreso, salvo que se haya pactado
en el contrato el consentimiento tácito. El consentimiento puede surgir de la discusión entre las partes de
las cláusulas del contrato (es lo que sucede en los contratos civiles y comerciales) o de la adhesión del
contratista al contrato sin discutir dichas clausulas (se adhiere a esas cláusulas reglamentarias
preredactadas, usadas para contratos en general). En general la Administración manifiesta su
consentimiento a través de una ley, en donde el Congreso consiente o autoriza que ella celebre el contrato
en cuestión.
 COMPETENCIA: es la aptitud legal para obligarse, celebrar y ejecutar el contrato. Competencia es para un
órgano (en general la Administración contratante) y capacidad es para una persona física (en general la
persona contratada). Dentro de esta competencia la Administración puede adjudicar, aprobar o modificar
los pliegos de condiciones; suspender el procedimiento de selección o hacer la recepción definitiva;
disponer la rescisión o resolución del contrato; etc.
 OBJETO: es la obligación que surge del contrato, que consiste en una prestación de hacer (una obra publica
por ejemplo), no hacer o dar (prestar un servicio público) siempre destinada a satisfacer el interés público.
Requisitos del objeto: dese ser cierto y determinado, debe ser física y jurídicamente posible, es decir, que
el objeto exista, que pueda llevarse a cabo, pueden ser cosas que no estén en el comercio (por ejemplo:
bienes de dominio público), es mutable (la administración puede variar el objeto en forma unilateral en
beneficio del interés público).
 CAUSA: la causa o motivo del contrato administrativo es satisfacer un fin público. Si tiene otra finalidad, es
nulo.
 FORMA: es el modo concreto en que se documenta o exterioriza la relación contractual, sirviendo de
garantía sobre todo a los particulares. Según la ley de procedimientos, salvo excepciones, debe ser expresa
y escrita.

Los tipos de contratos administrativos:

1) Contrato de obras públicas: la administración le encarga a una persona que realice una obra destinada al
uso colectivo (en forma directa o indirecta) a cambio de un precio en dinero. Su objeto es la construcción
de una obra pública y el contratista se elige generalmente por licitación pública.
2) Contrato de concesión de obras públicas: Su objeto es la realización de determinadas obras o la
reparación y conservación de construcciones ya existentes. La contraprestación a favor de la empresa
adjudicataria se produce concediendo la explotación de la obra más el derecho, según el caso, a cobrar
un precio.
3) Contrato de concesión de servicios: el Estado le delega a una persona, la autorización para explotar un
servicio público que le corresponde, por tiempo determinado. Este actúa por cuenta y riesgo propio a
cambio de un precio o tarifa o subvenciones, pero no se transforma en funcionario público y la
Administración sigue siendo titular del servicio.

SERVICIOS PÚBLICOS: El servicio público es una parte de la actividad de la administración pública. La definición
de servicio público comprende cierta actividad de la administración pública dirigida a satisfacer el interés público,
o sea, representa una actividad material y técnica puesta a disposición de los particulares para ayudarlos a la
realización de sus finalidades. -

Es la prestación que efectúa la administración en forma directa o indirecta para satisfacer una necesidad de
interés general.

El prestador de los servicios públicos en principio es el Estado en cualquiera de sus formas, ya sea por los órganos
de la administración central o de entidades descentralizadas, autárquicas o empresas del Estado. Pero también
pueden prestar el servicio público los particulares o empresas privadas (a través de licencias, concesiones,
permisos, autorizaciones, privatizaciones, etc.) en estos últimos casos el Estado impondrá las reglas para que el
servicio público se preste eficazmente y controlara su cumplimiento.

CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS


1. Propio (prestados en forma directa e indirecta) o impropio.

Propio: el servicio público es prestado por el Estado en forma directa (los presta directamente sin intermediarios)
o prestados en forma indirecta (conocido como privatizaciones, es cuando el servicio lo presta una persona
privada o pública no estatal a título propio con autorización o habilitación del Estado. Por ejemplo: la compañía
de teléfonos, Edesur, etc. El Estado los controla por medio de sus entes reguladores e impone las condiciones de
su prestación).

Impropio: es una actividad privada realizada por personas privadas de acuerdo con las disposiciones
reglamentarias establecidas por la Administración pública, quien las controla para evitar abusos que perjudiquen
a los usuarios. Por ejemplo, servicio de taxis, de farmacéuticos, panaderos, carniceros, etc.

2. Facultativo (cuando el usuario decide si usa o no el servicio, por ejemplo teléfono, transporte) u
obligatorio (cuando el usuario debe tomar el servicio aunque no lo quiera porque es la forma para que
se resguarde el fin del interés público, por ejemplo Alumbrado, barrido y limpieza es fundamental para
lograr la salubridad e higiene públicas),
3. Onerosos (son pagados directamente por el usuario al usar el servicio público, por ejemplo, el transporte
público o el teléfono. Se abona solo lo que usa o consume) o gratuitos (son pagados indirectamente por
todos los habitantes con los impuestos usen o no dichos servicios, por ejemplo, educación primaria, la
policía o los bomberos),
4. Singulares (cuando el usuario del servicio está determinado, por ejemplo, el teléfono, el gas, etc.) o
generales (cuando el usuario del servicios no está determinado, por ejemplo, bomberos, seguridad, etc.).

DE LOS CARACTERES FUNDAMENTALES: La doctrina establece cinco tipos de caracteres fundamentales de los
servicios públicos a saber: Continuidad, Regularidad, Uniformidad o Igualdad, Generalidad y Obligatoriedad. –

Continuidad: Este elemento esencial en los servicios públicos hace referencia a la que prestación del servicio por
ninguna causa debe ser interrumpida. No puede paralizarse ni suspenderse, debe prestarse cada vez que la
necesidad de la que se ocupa este presente. Esta continuidad puede ser absoluta (cuando deba prestarse
ininterrumpidamente como loa servicios domiciliarios como la luz o el agua) o relativa (cuando no se preste
ininterrumpidamente sino en determinados momentos, como los colegios o los trenes que funcionan en
determinados días y horarios). Con respecto al derecho a huelga este debe ser limitados si afecta a servicios
públicos (por ejemplo, cuando se hace huelga de transporte siempre debe haber servicios de emergencia de
transporte).

Regularidad: El servicio público debe prestarse de forma regular. O sea, debe ser prestado de conformidad a las
reglas, normas o condiciones preestablecidas, manteniendo un ritmo. Esto no quita la posibilidad, a la
administración, de que en un momento modifique su organización. Ahora bien, el servicio público puede ser
continuo y así mismo no cumplir con la regularidad.

Uniformidad o Igualdad: La uniformidad o igualdad significa que todos los habitantes tienen derecho a exigir y
recibir el servicio en igualdad de condiciones. La expresada igualdad de trato que debe dárseles a los habitantes
en la utilización de un servicio público es un corolario del principio fundamental de igualdad ante ley. Sin
embargo, esto no impide que se establezcan diversas categorías de usuarios manteniéndose en estricta igualdad
a todos los que están en la misma situación.

Generalidad: Esta es otra de las características fundamentales del servicio público, esta ataña a que todos los
habitantes tienen derecho a usar los servicios públicos, de acuerdo con las normas que rigen a estos. Para que el
usuario pueda utilizar el servicio no es necesario un acto del Estado, bastando con una manifestación de voluntad
de este.

Obligatoriedad: Esta última característica podríamos afirmar que encierra un grado mayor de importancia en lo
que hace a los servicios públicos, ya que, si bien el servicio debe ser continuo, regular, uniforme y general, si
quien debe prestarlo o realizarlo no estuviere obligado de nada valdrían las otras. La negativa a la prestación del
servicio por quien debe hacerlo debe considerarse como falta gravísima, una falta de este tipo desvirtúa todo el
instituto del servicio público. Quienes incurrieran en tal falta debe ser sancionado, esta sanción puede consistir
no solo en una multa, sino, incluso en la caducidad o extinción de la autorización para ejercer la respectiva
actividad, si bien que para llevar estas sancione se debe respetar todo el orden jurídico en vigencia. Esta
Obligatoriedad recae única y exclusivamente sobre el prestador del servicio, no debe confundirse con la
obligación de los usuarios en su utilización (por ejemplo, es obligatorio para el usuario en la escolaridad primaria
o el alumbrado, barrido y limpieza, pero no es obligatorio usar el transporte).

También podría gustarte