Está en la página 1de 2

REPASO 2 PARCIAL

1.- De forma general en la sociedad, …………………. se identifica con una serie de ideas
preconcebidas que no se ajustan a la realidad del concepto.

A. Publicidad
B. Marketing
C. Promociones

2.-………………. Resulta fundamental para todo tipo de organización, cualquiera que sea su
tamaño, su enfoque de negocio (desde los mercados de bienes de consumo a los mercados de
bienes industriales, el sector servicios e, incluso, el ámbito no lucrativo) y su contexto nacional
(Eua, Asia y Europa)

A. La organización
B. El mercado
C. El marketing

4.- ¿Qué debemos entender entonces por marketing?

R.-

5.- Se define planificación estratégica cómo?

R.-

6.- La labor de planificación se plasma en planes concretos que, de forma general, se


componen de cuatro etapas y estas son:

A. Análisis, planificación, desarrollo, control


B. Planificación, desarrollo, ejecución, control
C. Análisis, planificación, ejecución, control.

7.- Cuál de las siguientes corresponde al marketing estratégico.

A. Ejecución
B. Objetivos
C. Control

8.- Estrategias de crecimiento intensivo persiguen….

A. El crecimiento mediante financiamiento bancario


B. El crecimiento mediante la actuación en los mercados y/o productos con los que la
empresa ya opera.
C. El crecimiento mediante ventas.

9.- Estrategias de crecimiento intensivo se clasifica en tres tipos que son:


A. Estrategia de penetración, Estrategia diversificación no relacionada, Estrategia de
desarrollo de producto.
B. Estrategia de penetración, Estrategia de desarrollo de mercado, Estrategia de líder.
C. Estrategia de penetración, Estrategia de desarrollo de mercado, Estrategia de
desarrollo de producto.

10.- Una de las siguientes pertenece a Estrategias competitivas de Kotler:

A. Estrategia de especialista
B. Estrategia de integración vertical hacia delante.
C. Estrategia de desarrollo de producto

11.- El…………….. como una propuesta de valor, es decir, un conjunto de ventajas que
contribuyen a satisfacer las necesidades.

A. Comunicación
B. Producto
C. Mercado

12.- De entre las diferentes decisiones que el responsable de marketing ha de tomar en


relación al producto, tres de ellas destacan por ser las más importantes estas son:

A. La marca, el envase y la cantidad


B. La marca, el modelo y el etiquetado
C. La marca, el envase y el etiquetado

13.- …………. puede definirse bienes como un nombre, un término, una señal, un símbolo, un
diseño o una combinación de alguno de ellos que sirve para identificar los y servicios que
ofrece un vendedor y diferenciarlos del de sus competidores.

A. El logotipo
B. La marca
C. El diseño

14.- El logotipo, que es la parte de la marca que no puede pronunciarse pero que se reconoce
visualmente (un símbolo, unos colores, un diseño, etc.).

A. El embace
B. El logotipo
C. La etiqueta

15.- Todos los productos tienen un……………, del mismo modo que tienen un valor.

A. Un objetivo
B. Un componente
C. Un precio

También podría gustarte