Está en la página 1de 2

Con base a la lectura Ética y Responsabilidad de las empresas y el video El

matadero Tönnies y la subcontratación - Explotados en Alemania

¿Hay contradicción entre los principios descritos por Hamburguer (2008)?

¿Qué principios priorizaría usted y por qué?

La responsabilidad social empresarial no es más que la parte humana y ambiental

que rodea o intervienen una empresa en su área de injerencia, según el video la

empresa Tönnies Holding que es la mayor procesadora de carne de cerdo en donde

los principios universales como la ética de la empresa se basa en la humanización

de la misma, preservar el medio ambiente y defender a la comunidad son aspectos

importantes que la empresa productora de carne de cerdo no tienen por ninguna de

sus áreas de procesamiento. El principio de la ética y humanidad que no ofrecen las

condiciones dignas de trabajo tanto en lo salarial como seguridad, salud y riesgos

propios de la actividad.

Según la lectura las empresas que aplican esta se basa en la comunidad de

personas que tiene como finalidad la producción de excedentes, pero a su vez crece

la RSE con las comunidades que tienen o no acción, cuando las empresas cambian

sus visiones de empresas y a visión de empresas enfocadas en satisfacer las

necesidades de todos los stakeholders como los clientes, los clientes internos que

son el medio para cumplir esos intereses de la comunidad, accionistas y todos los

involucrados.

La ética y la moral han sido corroídos todos los niveles de corrupción como se

puede evidenciar en el minuto 9:45 el vice canciller de Alemania recibia un tour por

la empresa que es mas que obvio mostro la cara amable y legal de la misma todo
1

esto acompañado de las dadivas ya que tiempo después recibiría un gran cargo

dentro de la empresa cárnica.

Para mi concepto el principio que se debe priorizar es la Etica que debemos tener

como personas para ser unos empresarios justos, éticos, solidarios y equitativos

para todos los grupos de intereses que intervienen en la empresa.

La ética empresarial es un conjunto de valores y principios morales que rigen el

comportamiento de una empresa en sus relaciones con sus colaboradores, clientes,

proveedores y la sociedad en general.

Cumplirla con los colaboradores es importante porque genera confianza y

compromisos en los colaboradores que trabajan en una empresa ética son más

propensos a sentirse comprometidos con su trabajo y con la empresa. El

mejoramiento del clima laboral es un ambiente es más positivo y productivo. Los

colaboradores se sienten más valorados y respetados, lo que se traduce en un

mejor desempeño laboral.

Definir un código de ética claro y visible. El código de ética debe ser un documento

conciso y fácil de entender que defina los valores y principios de la empresa.

Comunicar el código de ética a todos los colaboradores. El código de ética debe ser

comunicado a todos los colaboradores de la empresa, tanto de forma formal como

informal.

Promover la ética en la cultura empresarial. La ética debe ser parte de la cultura

empresarial. Esto se puede lograr a través de la formación, el ejemplo de los líderes

y la creación de un ambiente de trabajo que apoye la ética.

Yesid David Perez Miranda.


Esp. Paz y Desarrollo Territorial

También podría gustarte