Está en la página 1de 72

Roles y responsa

CORTE WAGYU Responsible, Accountable, Co

Encargado de almacen

Líder de Capacitacion
Encargado de ventas

Gerente de logistica
contabilidaad
Distribuidor
Proveedor
ROLES

ID Tarea Estado Liderazgo Equipo Proyec


Fase 1
Tarea 1 A R I
Tarea 2 A R I
Fase 2
Tarea 1 C I A R
Tarea 2 I A
Fase 3
Tarea 1 I A I
Tarea 2 I A I
Fase 4
tarea 1 S I A R
tarea 2 I A

D Driver Asiste a los responsables de una tarea.


R ResponsiAsignado para completar la tarea
A AccountaTiene autoridad para tomar decisiones finales y rendición de cuentas para su finalización. (solo uno por t
S Support Proporciona soporte durante la implementación
C ConsulteUn asesor, parte interesada o experto en la materia que es consultado antes de una decisión o acción
I Informe Debe ser informado después de una decisión o acción
les y responsabilidades

le, Accountable, Consulted, Informed


Encargado de recursos

Gerente de calidad
Jefe de produccion

Atencion al cliente

Patrocinador
Humanos

Contador

Cafeteria
Finanzas

Equipo Proyecto Otros Recursos

R D

R C
R C

C
R

alización. (solo uno por tarea)

na decisión o acción
Matriz de comunicaciones
Minutas de Minutas de
Estatus Reporte juntas juntas
semanal Mensual internas Proveed.
Involucrado Rol de proyecto Sem. Men. Sem. Men.
Gte. del proyecto E P E E
Proveedor E E, P
Jefe de area almacen E I E
Supervisor de calidad E I E
Recursos humanos E, I E
Capacitacion I
Jefe de distribucion E E E
Encargado de logística y
distribución E, I E
Finanzas E, I I
Gerente de ventas E, I P E
Contador publico I
Jefe de producción E I E E
Atención al cliente E

E=Email
I=Impreso
P=Para quien
genera
Ordenes de Requisitos Costo Estatus de Evaluaciones de Plan de
cambio de pago presupuestal compras proveedores proyecto
Otro Quin. Men. Men. Otro. Men.
I I I E E I
I I
I I E E I
P E E I
E, I

E, I I

P E, I I
P I E
P E, I E I

E, I E I
E, I
Fecha de
1.2 Preparacion de instalaciones Inicio Fecha de fin
1.2.1. Programa de necesidades. 6/1/2022 6/2/2022
1.2.1.1 Idenificación del espacio de trabajo 6/2/2022 6/3/2022
1.2.1.2 Tramites y permisos 7/1/2022 7/2/2022
1.2.1.3 Contacto de provedor 7/2/2022 7/3/2022
1.2.1.4 Renta 8/1/2022 8/2/2022
1.3 Construccion 9/1/2022 9/2/2022
1.3.2 Instalacion de equipo 9/2/2022 9/3/2022
1.4 Mobiliario 10/1/2022 10/2/2022
1.4.1 Equipo 10/2/2022 10/3/2022
1.5 Equipo 10/3/2022 10/4/2022
1.5.1 Instalacion completa 10/4/2022 10/5/2022
2.1 Equipo de transporte 10/5/2022 10/6/2022
2.1.1 Documentacion 10/6/2022 10/7/2022
Comprobante de pago 10/7/2022 10/8/2022
Licencia de conducir 10/8/2022 10/9/2022
Comprobante de seguro para tu auto 10/9/2022 10/10/2022
Título de propiedad del coche 10/10/2022 10/11/2022
Contrato de compra - venta 10/11/2022 10/12/2022
Certificado de Registro de la Factura 10/12/2022 10/13/2022
Seguro 10/13/2022 10/14/2022
Calendario de Servicios de Mantenimiento 10/14/2022 10/15/2022
2.2.1 Ajustes de contrato de compra 10/15/2022 10/16/2022
2.3.1 Pago de compra 10/16/2022 10/17/2022
3.1 Prueba piloto 10/17/2022 10/18/2022
3.1.1 Primer prueba 10/18/2022 10/19/2022
3.2.1 Gestion de riesgos 10/19/2022 10/20/2022
4.1 Capacitacion 11/1/2022 11/2/2022
4.1.1 Pre Operativos 11/2/2022 11/13/2022
5.1 APP 1/1/2023 1/1/2023
5.1.1 Inicio de Operación 1/2/2023 1/2/2023
6/1/2022 6/2/2022 6/3/2022 7/1/2022 7/2/2022 7/3/2022 8/1/2022 8/2/2022
9/1/2022 9/2/2022 9/3/2022 10/1/2022 10/2/2022 10/3/2022 10/4/2022 10/5/2022
10/6/2022 10/7/2022 10/8/2022 10/9/2022 10/10/2022 10/11/2022 10/12/2022 10/13/2022
10/14/2022 10/15/2022 10/16/2022 10/17/2022 10/18/2022 10/19/2022 10/20/2022 11/1/2022
11/2/2022 11/3/2022 11/4/2022 11/5/2022 11/6/2022 11/7/2022 11/8/2022 11/9/2022
11/10/2022 11/11/2022 11/12/2022 11/13/2022 1/1/2023 1/2/2023
Precio
WBS Estimacion de costos Unidad Cantidad unitario Total
Administracion del
1.1 proyecto
1.1.1. Inicio. Servicio $-
1.1.2. Planeación. Servicio/sem $-
1.1.3. Ejecución. Servicio/sem $-
1.1.4. Control. Servicio/sem $-
1.1.5. Cierre. Servicio/sem $-
Preparacion de
1.2 instalaciones
Programa de
1.2.1. necesidades. Lote 1
Idenificación del
1.2.1.1 espacio de trabajo Lote 1 $9,500 $9,500

1.2.1.2 Tramites y permisos Lote 1 $7,700 $7,700

1.2.1.3 Contacto de provedor 1 $3,000 $3,000


1.2.1.4 Renta Local 1 $19,500 $19,500
1.3 Construccion

1.3.2 Instalacion de equipo Servicio 1 $45,000 $45,000


1.4 Mobiliario
1.4.1 Equipo m3 3,800 $22,400 $22,400
1.5 Equipo

1.5.1 Instalacion completa

2.1 Equipo de transporte


2.1.1 Documentacion Lote 1
Comprobante de
pago

Licencia de conducir
Comprobante de
seguro para tu auto

Título de propiedad
del coche
Contrato de compra -
venta
Certificado de
Registro de la Factura
Seguro

Calendario de
Servicios de
Mantenimiento

Ajustes de contrato
2.2.1 de compra
2.3.1 Pago de compra Unidad 1 $230,000 $230,000
3.1 Prueba piloto
3.1.1 Primer prueba Lote 1
3.2.1 Gestion de riesgos
4.1 Capacitacion
4.1.1 Pre Operativos 1 $30,000 $230,000
5.1 APP

5.1.1 Inicio de Operación Total $567,100

Idenificación del
1 1.2.1.1 espacio de trabajo

2 1.2.1.2 Tramites y permisos

3 1.2.1.3 Contacto de provedor


4 1.2.1.4 Renta

5 1.3.2 Instalacion de equipo


6 1.4.1 Equipo
7 2.3.1 Pago de compra
8 4.1.1 Pre Operativos

Programa de erogaciones
$600,000

$500,000

$400,000

$300,000
$252,400
$230,000
$200,000

$100,000
$45,000
$0 $9,500 $10,700 $19,500
0 1 2 3 4 5 6 7
$300,000
$252,400
$230,000
$200,000

$100,000
$45,000
$0 $9,500 $10,700 $19,500
0 1 2 3 4 5 6 7
PTO BASE DURACIÓN INICIO FIN JUN JUL AGO SEP

$9,500 $9,500

$7,700 $7,700

$3,000 $3,000
$19,500 $19,500

$45,000 $45,000
$22,400
$230,000
$230,000
$9,500 $10,700 $19,500 $45,000

gaciones Total de mes $9,500 $10,700 $19,500 $45,000


Acumultivo $9,500 $10,700 $30,200 $75,200
$567,100
% acumulado 1.68 1.89 5.33 13.26

$252,400
$230,000

$45,000

5 6 7 8
$252,400
$230,000

$45,000

5 6 7 8
OCT NOV TOTAL

$9,500

$7,700

$3,000
$19,500

$45,000
$22,400 $22,400
$230,000 $230,000
$230,000 $230,000
$252,400 $230,000 $567,100

$252,400 $230,000
$327,600 $557,600

57.77 98.32
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE P

IDENTIFICACION DEL PELIGRO


Diagrama de Flujo Puesto Descripcion de la Actividad Tipo de Peligro
y/o Proceso Actividad

4.4.2 Atropello
Montacarguista/ 4.4.4 Caída del Trabajador
Recepción del transporte Rutinaria
Almacenista 4.4.16 Proyección de Fragmentos o Particulas
4.4.25 Accidentes de trafico

4.4.3 Caída de Objetos.

Recepción de materias
primas
Montacarguista/
Descarga de materiales Rutinaria
Almacenista

4.4.22 Ergonomicos
4.4.25 Accidentes de trafico

Traslado de materia 4.4.3 Caída de Objetos.


Almacenamiento de Montacarguista/
prima y acomodo de Rutinaria
materias primas Almacenista
rampa a almacén

4.4.14 Exposición a Vibraciones

4.4.26 Contacto con superficies punzo cortantes

Inspección de materias Analista de proceso/


Muestrear materia prima Rutinaria 4.4.2 Atropello
primas Laboratorista

4.4.3 Caída de Objetos.

4.4.3 Caída de Objetos.

Surtido de materiales Montacarguista/ Entrega de materia prima


Rutinaria
al área de soplado almacenista a produccion 4.4.16 Proyección de Fragmentos o Partículas

4.4.6 Golpe contra Objetos.


Recepción de materias Mecánico Operador Recibir gaylor y
Rutinaria 4.4.6 Golpe contra Objetos.
primas Soplado trasladarlo a vaciador

4.4.2 Atropello

4.4.26 Contacto con superficies punzo cortantes

4.4.1 Atrapamiento
Preparación de
Mecánico Operador Retirar cincho, retira tapa
contenedores de Rutinaria
Soplado y extiende bolsa
preforma
contenedores de Rutinaria
Soplado y extiende bolsa
preforma
4.4.11 Exposición a Ruido.

4.4.4 Caída del Trabajador

4.4.18 Sobre esfuerzos

4.4.18 Sobre esfuerzos

Carga de preforma a Mecánico Operador Colocar gaylor en


Rutinaria 4.4.11 Exposición a Ruido.
volteador Soplado volteador

4.4.4 Caída del Trabajador

4.4.4 Caída del Trabajador


Mecánico Operador
Tolva Retirar bolsa de gaylor Rutinaria
Soplado

4.4.11 Exposición a Ruido.

4.4.1 Atrapamiento

Transporte de
preforma por rodillo Mecánico Operador
Desatorar la preforma Rutinaria
orientador y riel de Soplado 4.4.4 Caída del Trabajador
carga

4.4.11 Exposición a Ruido.


NA
Horno de
Mecánico Operador En operación normal no
calentamiento de Rutinaria
Soplado aplica
preforma
4.4.11 Exposición a Ruido.

4.4.3 Caída de Objetos.

4.4.11 Exposición a Ruido.


Mecánico Operador
Soplado de preforma Cambio de moldes Rutinaria
Soplado
4.4.4 Caída del Trabajador

4.4.18 Sobre esfuerzos

4.4.4 Caída del Trabajador


Mecánico Operador
Brumizador Ajuste de brumizador Rutinaria
Soplado
4.4.11 Exposición a Ruido.

Ajuste de codificador Rutinaria 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.

Mecánico Operador
Codificador de botella
Soplado

Limpieza de cabezal de
Rutinaria 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.
codificador
Rutinaria 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.
codificador

NA

Retirar botella de
Mecánico Operador
Soplado transportador para Rutinaria 4.4.4 Caída del Trabajador
Soplado
inspección visual

4.4.11 Exposición a Ruido.

4.4.4 Caída del Trabajador


Desatorar botella en
Rutinaria
transportador
Transporte de botella Mecánico Operador 4.4.11 Exposición a Ruido.
hacia etiquetadora Soplado

Ajustar guías de
4.4.6 Golpe contra Objetos.
transportador

4.4.6 Golpe contra Objetos.

4.4.18 Sobre esfuerzos

Cambio de montaje en
etiquetado ( ajuste de Heridas cortantes
herramental,colocar
Etiquetado de botella Etiquetador bobina de etiqueta, Rutinaria
ajuste de guías y 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.
alimentación de
adhesivo)
4.4.20 Contactos Térmicos

4.4.3 Caída de Objetos.


Mecánico Operador Retiro de botella para 4.4.6 Golpe contra Objetos.
Inspección etiquetado Rutinaria
Etiquetado inspección visual 4.4.4 Caída del Trabajador
Desatorar botella en
Transporte neumático operador totero Rutinaria 4.4.4 Caída del Trabajador
transportador
Limpieza y lubricacion de
4.4.1 Atrapamiento
volteador

Limpieza de tolva 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.

Lubricacion de motor de
4.4.4 Caída del Trabajador
rodillos orientadores

4.4.6 Golpe contra Objetos.

Limpieza y lubricacion de 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.


sidel

Rutinaria
4.4.1 Atrapamiento

4.4.6 Golpe contra Objetos.

Limpieza y lubricacion de 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.


etiquetado
Mantenimiento
Electromecánico
preventivo
4.4.1 Atrapamiento

Mantenimiento a 4.4.6 Golpe contra Objetos.


transportador neumático
y bandas 4.4.4 Caída del Trabajador

4.4.3 Caída de Objetos.


Mantenimientoa
No rutinaria
polipastos
polipastos
4.4.4 Caída del Trabajador

4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.

Limpieza de bandas
Rutinaria 4.4.1 Atrapamiento

4.4.4 Caída del Trabajador

Mantenimiento a
4.4.1 Atrapamiento
volteador de totes
Pruebas dimensionales Rutinaria 4.4.4 Caída del Trabajador

Prueba de stress Rutinaria 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.


Laboratorio Analista de proceso

4.4.6 Golpe contra Objetos.

Prueba de presion interna Rutinaria 4.4.6 Golpe contra Objetos.

oficinas, baños ,
Todo el personal Trapear pisos Rutinaria 4.4.4 Caída del Trabajador
comedor
Limpiar vidrios Rutinaria 4.4.4 Caída del Trabajador
externo limpieza Limpieza de pisos en
Rutinaria 4.4.2 Atropello
almacen ,

Toda persona que


Recorrido a la planta Recorre la planta Rutinaria 4.4.11 Exposición a Ruido.
ingresa a la planta
Ingresar a la planta 4.4.2 Atropello
Toda persona que
(Desde el Caminar Rutinaria
ingresa a la planta
estacionamiento) 4.4.4 Caída del Trabajador
4.4.7 Explosión o Incendio
MONTACARGUISTA/ Cargar gas a los
Carga de gas LP Rutinaria
ALMACENISTA montacargas 4.4.25 Accidentes de trafico

4.4.3 Caída de Objetos.


Almacen de quimicos Almacenista Resguardo de quimicos Rutinaria 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.

4.4.18 Sobre esfuerzos

Almacen temporal de Resguardo de residuos


Almacenista Rutinaria 4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.
residuos peligrosos peligrosos

4.4.2 Atropello
Recursos Humanos,
Comisiones a distintas 4.4.25 Accidentes de trafico
Gerencias, Jefes de área
dependencias
Comisiones y Responsables de No rutinaria
gubernamentales, atencion
seguridad y medio Asalto
al cliente, compras.
ambiente, diligencieros
ACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

EVALUACION DEL RIESGO

Fuente del Peligro Probabilidad Severidad Grado de Riesgo ¿Se puede eliminar?

4.4.2.1 Por vehículos. Baja Media Tolerable No


4.4.16.1 Desprendimiento de rebabas de
4.4.4.1 Al mismo nivel.
materiales Baja Baja Trivial No
manipulados por maquinaria o herramienta Baja Baja Trivial No
4.4.2.1 Por vehículos. Baja Media Tolerable No

Baja Baja Trivial No

4.4.1.2 Por vuelco de vehículos.

Baja Baja Trivial No

4.4.2.2 Por conducción de maquinaria.

Baja Baja Trivial No

4.4.3.1 Por desplome o derrumbamiento.

Baja Baja Trivial No

4.4.15.2 Manejo de cargas.

Baja Baja Trivial No

4.4.15.4 Trabajos repetitivos


Baja Baja Trivial No

4.4.2.1 Por vehículos.

Baja Baja Trivial No


4.4.4.2 A diferente nivel.

Baja Baja Trivial No


4.4.3.1 Por desplome o derrumbamiento.

Baja Baja Trivial No


4.4.2.2 Por conducción de maquinaria.

4.4.17.3 Cortantes o punzantes Baja Baja Trivial No

4.4.2.1 Por vehículos. Baja Baja Trivial No

4.4.3.1 Por desplome o derrumbamiento. Baja Baja Trivial No

4.4.3.1 Por desplome o derrumbamiento. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.16.1 Desprendimiento de rebabas de


materiales
BAJA BAJA TRIVIAL NO
manipulados por maquinaria o
herramienta
4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO
4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.2.1 Por vehículos. Baja Baja Trivial No

4.4.17.3 Cortantes o punzantes Baja Baja Trivial No

Baja Baja Trivial No


4.4.1.3 Por la manipulación manual de objetos
Baja Media Tolerable No
4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

4.4.4.1 Al mismo nivel. Baja Baja Trivial No

4.4.18.1 Lumbalgias Baja Baja Trivial No

4.4.18.1 Lumbalgias Baja Baja Trivial No

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

4.4.4.1 Al mismo nivel. Baja Baja Trivial No

4.4.4.1 Al mismo nivel. Baja Baja Trivial No

Baja Baja Trivial No


4.4.4.2 A diferente nivel.

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

4.4.1.1 Por partes móviles de la


Baja Baja Trivial No
maquinaria.

Baja Baja Trivial No


4.4.4.2 A diferente nivel.

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria
NA NA NA NA NA

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

Baja Baja Trivial No

4.4.3.2 En manipulación.

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

4.4.4.1 Al mismo nivel. Baja Baja Trivial No

Baja Baja Trivial No

4.4.15.2 Manejo de cargas.

4.4.4.1 Al mismo nivel. Baja Baja Trivial No

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

Baja Baja Trivial No

4.4.12.2 Contacto.

Baja Baja Trivial No

4.4.12.3 Inhalación.

Baja Baja Trivial No

4.4.12.2 Contacto.
Baja Baja Trivial No

4.4.12.3 Inhalación.

NA NA NA NA NA

4.4.4.1 Al mismo nivel. Baja Baja Trivial No

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

4.4.4.1 Al mismo nivel. Baja Baja Trivial No

Baja Media Tolerable No


4.4.6.2 Moviles de la maquinaria

4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.18.2 Cargas BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.17.3 Cortantes o punzantes BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.12.2 Contacto. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.20.1 Líquidos BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.3.1 Por desplome o derrumbamiento. BAJA BAJA TRIVIAL NO


4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO
4.4.4.1 Al mismo nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.4.1 Al mismo nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.1.1 Por partes móviles de la


BAJA BAJA TRIVIAL NO
maquinaria.

4.4.12.2 Contacto. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.4.1 Al mismo nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.12.2 Contacto. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.1.1 Por partes móviles de la


BAJA BAJA TRIVIAL NO
maquinaria.

4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.12.2 Contacto. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.1.1 Por partes móviles de la


BAJA BAJA TRIVIAL NO
maquinaria.

4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.4.2 A diferente nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.3.1 Por desplome o derrumbamiento. BAJA BAJA TRIVIAL NO


4.4.4.2 A diferente nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.12.2 Contacto. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.1.1 Por partes móviles de la


BAJA BAJA TRIVIAL NO
maquinaria.

4.4.4.2 A diferente nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.1.1 Por partes móviles de la


BAJA BAJA TRIVIAL NO
maquinaria.
4.4.4.1 Al mismo nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.12.2 Contacto.
4.4.6.1 Inmóviles BAJA BAJA TRIVIAL NO

BAJA BAJA TRIVIAL NO


4.4.6.1 Inmóviles
4.4.4.1 Al mismo nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.4.1 Al mismo nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.2.1 Por vehículos. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.11.1 Estable. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.2.1 Por vehículos. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.4.1 Al mismo nivel. BAJA BAJA TRIVIAL NO


4.4.7.2 Fuga BAJA BAJA TRIVIAL NO

Por vehiculos BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.3.2 En manipulación. BAJA BAJA TRIVIAL NO


4.4.12.2 Contacto. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.18.2 Cargas BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.12.2 Contacto. BAJA BAJA TRIVIAL NO

4.4.2.1 Por vehículos. BAJA BAJA TRIVIAL No


Choque vehícular No
BAJA BAJA TRIVIAL

Por distintos medios, punso cortante - arma No


BAJA BAJA TRIVIAL
de fuego
Planta: Fecha de Actualización: Código:
1000F 31 58
Insurgentes Revisión:
Jueves 19 de mayo del 2022 04
DETERMINACION DE CONTROLES

¿Se puede sustituir? Controles de Ingenieria señalización, advertencia o equipo de protección Documento donde se encuentran
controles administrativos personal establecidos los controles

No NA Señalamiento de advertencia y Casco, chaleco reflejante, lentes Procedimiento de descarga de


topes de seguridad yCasco,
zapato de seguridad
chaleco material
reflejante, lentes 1000P de
Procedimiento 26 descarga
06 de
No NA NA
y zapato
Casco, de seguridad
chaleco material 1000P de
reflejante, lentes
Procedimiento 26 descarga
06 de
No NA NA
Señalamiento de advertencia y yCasco,
zapato de seguridad material
chaleco reflejante, lentes 1000P 26 06
Procedimiento de descarga de
No NA
topes de seguridad y zapato de seguridad material 1000P 26 06
Procedimiento de descarga de
material 1000P 26 06 / Programa
Señalamiento de transito y topes Casco, chaleco reflejante, lentes
No NA de capacitación / Instructivo de
de seguridad y zapato de seguridad
manejo de montacargas 1000I 27
02

Procedimiento de descarga de
material 1000P 26 06 / Programa
Instructivo del manejo de Casco, chaleco reflejante, lentes
No NA de capacitación / Instructivo de
montacargas 1000I 27 02 y zapato de seguridad
manejo de montacargas 1000I 27
02

Procedimiento de descarga de
material 1000P 26 06 / Programa
Casco, chaleco reflejante, lentes
No NA NA de capacitación / Instructivo de
y zapato de seguridad
manejo de montacargas 1000I 27
02

Instructivo del manejo de


Casco, chaleco reflejante, lentes Examen médico de manejo de
No NA montacargas 1000I 27 02/ Nom
y zapato de seguridad cargas 1000F 31 130
006 STPS Manejo de cargas

Instructivo del manejo de


Casco, chaleco reflejante, lentes Examen médico de manejo de
No NA montacargas 1000I 27 02/ Nom
y zapato de seguridad cargas 1000F 31 130
006 STPS Manejo de cargas
Procedimiento de descarga de
material 1000P 26 06 / Programa
Señalamiento de transito y topes Casco, chaleco reflejante, lentes
No NA de capacitación / Instructivo de
de seguridad y zapato de seguridad
manejo de montacargas 1000I 27
02

Instructivo de administración de
Casco, chaleco reflejante, lentes
No NA Sañalamiento de estiba maxima refacciones y materiales varios
y zapato de seguridad
1000I 27 01
Instructivo de administración de
Casco, chaleco reflejante, lentes
No NA Sañalamiento de estiba maxima refacciones y materiales varios
y zapato de seguridad
1000I 27 01
Casco, chaleco reflejante, lentes
No NA NA NA
y zapato de seguridad
Capacitación y manejo de seguro
No NA n/a Programa de capacitación
de herramientas

Programa de capacitación y
No NA NA chaleco
Prerrequisito BHM 5021P 31 16

No NA Delimitacion de áreas n/a Nom-001 STPS

Capacitación de buen uso de Prerrequisito de Preservación de


NO NA Casco
montacargas materiales

Prerrequisito de BHM 5021P 31


NO NA uso correcto de EPP Lentes de seguridad/ Cascos
16

NO NA NA NA Nom-026 STPS, BHM


NO NA NA NA Nom-026 STPS, BHM

Tapones auditivos, Chaleco


Programa de capacitación y
No NA NA reflejante, lentes y zapato de
Prerrequisito BHM 5021P 31 16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Capacitación y manejo seguro de
No NA reflejante, lentes y zapato de Programa de capacitación
herramientas
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA NA reflejante, lentes y zapato de
16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA NA reflejante, lentes y zapato de
16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Programa de Capacitación
No NA reflejante, lentes y zapato de Nom 006 Manejo de cargas STPS
(manejo de cargas)
seguridad

Tapones auditivos, Chaleco


Programa de Capacitación
No NA reflejante, lentes y zapato de Nom 006 Manejo de cargas STPS
(manejo de cargas)
seguridad

Tapones auditivos, Chaleco


Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad

Tapones auditivos, Chaleco


Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA NA reflejante, lentes y zapato de
16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA NA reflejante, lentes y zapato de 16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Check list de escaleras 1000F 31
No NA Check list de escaleras reflejante, lentes y zapato de
126
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad

Tapones auditivos, Chaleco Prerrequisito de BHM 5021P 31


No NA NA reflejante, lentes y zapato de 16/ Capacitación en manejo de
seguridad maquinaria y equipo

Tapones auditivos, Chaleco


Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA NA reflejante, lentes y zapato de
16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad
NA NA NA NA NA

Tapones auditivos, Chaleco


Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad

Instructivo de cambio de moldes Tapones auditivos, Chaleco Instructivo de cambio de moldes


No NA y capacitación en manejo de reflejante, lentes y zapato de y Programa de capacitación en
seguro de herramientas seguridad manejo seguro de herramientas

Tapones auditivos, Chaleco


Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA NA reflejante, lentes y zapato de
16
seguridad

Tapones auditivos, Chaleco Programa de capacitación en


No NA Nom 006 STPS manejo de cargas reflejante, lentes y zapato de manejo de cargas e instructivo
seguridad de cambios de moldes

Tapones auditivos, Chaleco


Señalización de superficie
No NA reflejante, lentes y zapato de Programa de limpieza
mojada
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad

Manejo almacenamiento y
Tapones auditivos, Chaleco
transporte de sustancias
No NA Uso de guantes reflejante, lentes, zapato de
químicas 5021M 31 01 y
seguridad y guantes
programa de capacitación

Manejo almacenamiento y
Tapones auditivos, Chaleco
transporte de sustancias
No NA NA reflejante, lentes, zapato de
químicas 5021M 31 01 y
seguridad y guantes
programa de capacitación

Manejo almacenamiento y
Tapones auditivos, Chaleco
transporte de sustancias
No NA Uso de guantes reflejante, lentes, zapato de
químicas 5021M 31 01 y
seguridad y guantes
programa de capacitación
Manejo almacenamiento y
Tapones auditivos, Chaleco
transporte de sustancias
No NA NA reflejante, lentes, zapato de
químicas 5021M 31 01 y
seguridad y guantes
programa de capacitación

NA NA NA NA NA

Tapones auditivos, Chaleco


Señalización de superficie
No NA reflejante, lentes y zapato de Programa de limpieza
mojada
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Señalización de superficie
No NA reflejante, lentes y zapato de Programa de limpieza
mojada
seguridad
Tapones auditivos, Chaleco
Uso correcto de Tapones Prerrequisito de BHM 5021P 31
No NA reflejante, lentes y zapato de
auditivos 16
seguridad

Instructivo para ajuste de


transporte neumático 5021 11
NO NA NA NA
08 Capacitación en el buen uso
de herramientas.
Instructivo para formato de Instructivo Operación
NO NA NA
montaje de etiquetado 5003 Etquetadora 5021I 11 05
Instructivo de cambio de moldes
Programa de capacitación
NO NA y capacitación en manejo de NA
Instructivo de cambio de moldes
cargas
Capacitación y manejo de seguro
NO NA NA Programa de capacitación
de herramientas
hojas de seguridad y hojas de seguridad y
NO NA capacitación en manejo seguro NA capacitación en manejo seguro
de químicos de químicos
señalización de superficies
NO NA NA Nom-026 STPS
calientes
Instructivo cambio de moldes de
Instructivo cambio de moldes de
NO Mantenimiento a polipastos NA etiquetado y Programa de
etiquetado
mantenimiento
NO Uso de trampilla NA NA Plan de control
NO NA NA NA Check list de escaleras
Selección de Reclutamiento
NO NA Reglamento interno de trabajo NA
1000I 30 01
Prerrequisito de mantenimiento
NO Válvulas Check, pistones Hojas de mantenimiento de sap NA
1000P 31 11
Manejo almacenamiento y
hojas de seguridad y
transporte de sustancias
NO NA capacitación en manejo seguro NA
químicas 5003M 31 11 y
de químicos
programa de capacitación

NO Buen estado de escaleras check list de escaleras NA check list de escaleras

Capacitación en uso seguro de


NO Herramienta en buen estado NA Programa de capacitación
herramientas
Manejo almacenamiento y
hojas de seguridad y
transporte de sustancias
NO graseras capacitación en manejo seguro guantes
químicas 5021M 31 01 y
de químicos
programa de capacitación

Programa de mantenimiento y
Sistemas neumáticos de las
NO Tarjetas de bloqueo NA Procedimiento de bloqueo de
puertas del horno
maquinarias
Capacitación en uso seguro de
NO Herramienta en buen estado NA Programa de capacitación
herramientas
Manejo almacenamiento y
hojas de seguridad y
transporte de sustancias
NO graseras capacitación en manejo seguro guantes
químicas 5021M 31 01 y
de químicos
programa de capacitación

Programa de mantenimiento y
Sistemas neumáticos de las
NO Tarjetas de bloqueo NA Procedimiento de bloqueo de
puertas del horno
maquinarias
Capacitación en uso seguro de
NO Herramienta en buen estado NA Programa de capacitación
herramientas
Check list de escaleras y permiso Check list de escaleras y permiso
NO Escaleras en buen estado Armes y línea de vida
de alturas de alturas
Instructivo cambio de molde sde
Instructivo cambio de molde sde
NO Mantenimiento a polipastos NA etiquetado y Programa de
etiquetado
mantenimiento
Check list de escaleras y permiso Check list de escaleras y permiso
NO Escaleras en buen estado Arnes
de alturas de alturas
Manejo almacenamiento y
hojas de seguridad y
transporte de sustancias
NO graseras capacitación en manejo seguro guantes
químicas 5003M 31 11 y
de químicos
programa de capacitación

Instructivo de limpieza de
Instructivo de limpieza de
NO NA NA bandas y programa de
bandas
mantenimiento
Check list de escaleras y permiso Check list de escaleras y permiso
NO Escaleras en buen estado Arnes y linea de vida
de alturas de alturas
Prerrequisito de mantenimiento
NO Válvulas Check, pistones Hojas de mantenimiento de sap NA
1000P 31 11
NO NA señalizar negro con amarillo NA nom-026
Espatula y vidrio de reloj y hojas de seguridad y guantes y careta de seguridad Manejo almacenamiento y
transporte de sustancias
NO capacitación en manejo seguro
químicas 5003M 31 11 y
agitador de químicos programa de capacitación
NO Charola Instructivo de stress Careta de seguridad Instructivo de stress
Mantenimiento a equipo Informe de calibracion
NO NA NA

NO Señalamiento Piso mojado NA NA Prerrequisito de limpieza

NO Escaleras en buen estado Check list de escaleras NA Check list de escaleras

Gobernar velocidad de Capacitación de buen uso de Programa de capacitación y


NO chaleco
montacargas montacargas Prerrequisito BHM 5021P 31 16

Señalamiento de uso de tapones


NO NA Tapones auditivos Prerrequisito BHM 5021P 31 16
auditivos
Señalizacion de velocidad
NO Pasillos delimitados NA n/a
maxima
NO Tiras antiderrapantes NA NA Informar al cliente
NO NA NA NA
Señalizacion de velocidad Intructivo para el manejo de
NO NA NA
maxima montacargas 1000I27 02
Lista de verificacio de los Lista de verificacio de los
NO NA zapatos de seguridad
prerrequistos prerrequistos
Manejo almacenamiento y
hojas de seguridad,capacitación transporte de sustancias
NO NA zapatos de seguridad
en manejo seguro de químicos químicas 5003M 31 11 y
programa de capacitación
Capacitacion en manejo de
NO NA NA Programa de capacitacion
cargas
Manejo almacenamiento y
hojas de seguridad,capacitación transporte de sustancias
NO NA zapatos de seguridad
en manejo seguro de químicos químicas 5021M 31 01 y
programa de capacitación
No No banquetas, puentes peatonales No No Aplica
No No Respetar los señalamientos de No No Aplica
transito
No No Recomendaciones verbales No No Aplica
MATRIZ DE IDENTI

IDENTIFICACION DEL PELIGRO

Diagrama de Flujo Descripcion de la


y/o Proceso Puesto Actividad Actividad

Plagas Tecnico de Plagas Fumigacion Rutinaria

Tecnico de tratamiento
Tratamiento de Aguas Revision Rutinaria
de aguas

Mantenimiento Mecanico de Mantenimiento a


Rutinaria
Montacargas montacargas montacargas

Extintores Contratista Revision de extintores Rutinaria

GAS Repartidor de Gas Abastecimiento de Gas Rutinaria

Mantenimiento a
Equipos de refrigeración Tecnico en refrigeracion Rutinaria
equipos de refrigeración.

Subestacion Mantenimiento a
Electromecanico Rutinaria
Electrica Subestacion
Subestacion
Electrica
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DET
CONTRATISTAS Y PROVEEDORES
GRO EVALUACION DEL RIESGO

Tipo de Peligro Fuente del Peligro Probabilidad Severidad

4.4.12 Exposición a
4.4.12.2 Contacto. Baja Baja
Sustancias Químicas.
4.4.11 Exposición a
4.4.11.1 Estable. Alta Baja
Ruido.

4.4.2 Atropello 4.4.2.1 Por vehículos. Baja Media

4.4.12 Exposición a
4.4.12.2 Contacto. Baja Baja
Sustancias Químicas.
4.4.11 Exposición a
4.4.11.1 Estable. Alta Baja
Ruido.

4.4.2 Atropello 4.4.2.1 Por vehículos. Baja Media

4.4.6 Golpe contra 4.4.6.4 Manejo de


Baja Baja
Objetos. herramientas manuales.

4.4.11 Exposición a
4.4.11.1 Estable. Alta Baja
Ruido.

4.4.2 Atropello 4.4.2.1 Por vehículos. Baja Media

4.4.24 Explosion 4.4.7.2 Fuga Baja Alta

4.4.25 Accidentes de
4.4.2.1 Por vehículos. Baja Baja
trafico

4.4.18 Sobre esfuerzos 4.4.18.2 Cargas Baja Baja

4.4.11 Exposición a
4.4.11.1 Estable. Alta Baja
Ruido.

4.4.5 Descargas / 4.4.5.1 Contacto con


Baja alta
Contactos Eléctricos líneas de alta tensión.
N DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES
OVEEDORES
DEL RIESGO DETERMINACIO

Grado de Riesgo ¿Se puede eliminar? ¿Se puede sustituir?

Trivial No No

Moderado No No

Tolerable No No

Trivial No No

Moderado No No

Tolerable No No

Trivial No No

Moderado No No

Tolerable No No

Moderado No No

Trivial No No

Trivial No No

Moderado No No

Moderado No No
Planta: Fecha de Actualización:
OLES
Insurgentes
Jueves 19 de mayo del 2022
DETERMINACION DE CONTROLES

señalización, advertencia o equipo de protección


Controles de Ingenieria controles administrativos personal

Revisar hojas de seguridad que


N/A Competencia del persoanl DC3
equipo utiliza

N/A Señalizacion de uso de EPP Tapones auditivos

Señalizacion de velocidad maxima,


Areas delimitadas, freno, claxon. capacitacion en buen uso de Chaleco de seguridad
montacargas
Revisar hojas de seguridad que
N/A Competencia del persoanl DC3
equipo utiliza

N/A Señalizacion de uso de EPP Tapones auditivos

Señalizacion de velocidad maxima,


Areas delimitadas, freno, claxon capacitacion en buen uso de Chaleco de seguridad
montacargas

Herramienta en buen estado Platica de contratistas N/A

N/A Señalizacion de uso de EPP Tapones auditivos

Señalizacion de velocidad maxima,


Areas delimitadas, freno, claxon. capacitacion en buen uso de Chaleco de seguridad
montacargas
Platica de contratistas, DC3
Buenas condiciones de la unidad N/A
personal capacitado
Capacitacion en manejo seguro de
Claxon, frenos, alarma de reversa,
cargas y señalizacion de velocidad Cinturon de seguridad de la unidad
espejo
maxima

N/A DC3 Personal Capacitado N/A

N/A Señalizacion de uso de EPP Tapones auditivos

Procedimiento para el bloqueo y


N/A candadeo de maquinaria, permiso Zapato de Seguridad
de trabajos electricos
Código:
1000F 31 58
Revisión:
04

Documento donde se encuentran


estblecidos los controles

Platica de Contratista

Reglamento de contratistas

Platica de Contratista

Platica de Contratista

Reglamento de contratistas

Platica de Contratista

Checklist de ingreso de herramienta

Reglamento de contratistas

Platica de Contratista

Procedimiento de contratistas

Platica de contratista

Platica de contratista

Reglamento de contratistas

Procedimiento para el bloqueo y


candadeo de maquinaria, permiso
de trabajos electricos, BHMS
TIPO DE PELIGRO
4.4.1 Atrapamiento

4.4.2 Atropello

4.4.3 Caída de Objetos.


4.4.4 Caída del Trabajador
4.4.5 Descargas / Contactos Eléctricos
4.4.6 Golpe contra Objetos.
4.4.7 Explosión o Incendio
4.4.8 Exposición a Condiciones Térmicas
4.4.9 Exposición a Radiaciones Ionizantes
4.4.10 Exposición a Radiaciones No Ionizantes
4.4.11 Exposición a Ruido.

4.4.12 Exposición a Sustancias Químicas.

4.4.13 Exposición a Presiones Ambientales Anormales


4.4.14 Exposición a Vibraciones
4.4.15 Fatiga Física.
4.4.16 Proyección de Fragmentos o Particulas
4.4.17 Pisada sobre objetos
4.4.18 Sobre esfuerzos
4.4.19 Exposicion a Temperaturas Extremas
4.4.20 Contactos Termicos
4.4.21 Causados por seres vivos
4.4.22 Ergonomicos
4.4.23 Fuego
4.4.24 Explosion
4.4.25 Accidentes de trafico
4.4.26 Contacto con superficies punzo cortantes

Código: 1000F 31 109 R-0

4.4.1 Atrapamiento
4.4.2 Atropello
4.4.4 Caída del Trabajador
4.4.16 Proyección de Fragmentos o Particulas
4.4.25 Accidentes de trafico

4.4.3 Caída de Objetos.


4.4.22 Ergonomicos
4.4.25 Accidentes de trafico

4.4.3 Caída de Objetos.


4.4.14 Exposición a Vibraciones
Identificación de Peligros
FUENTE DEL PELIGRO

4.4.1.1 Por partes móviles de la maquinaria.

4.4.1.2 Por vuelco de vehículos.


4.4.1.3 Por la manipulación manual de objetos
4.4.2.1 Por vehículos.
4.4.2.2 Por conducción de maquinaria.
4.4.3.1 Por desplome o derrumbamiento.
4.4.3.2 En manipulación.
4.4.3.3 Desprendidos.
4.4.4.1 Al mismo nivel.
4.4.4.2 A diferente nivel.
4.4.5.1 Contacto con líneas de alta tensión.
4.4.5.2 Por maquinaria y equipo eléctrico no
conectadas a tierras fisicas
4.4.6.1 Inmoviles
4.4.6.2 Moviles de la maquinaria
4.4.6.3 Fuga en las conexiones de equipos neumáticos.
4.4.6.4 Manejo de herramientas manuales.
4.4.6.5 Ruptura de elementos de transmisión de fuerza.
4.4.7.1 Derrame.
4.4.7.2 Fuga
4.4.8.1 Elevadas.
4.4.8.2 Abatidas.
4.4.9.1 Rayos X.
4.4.9.2 Rayos gamma γ
4.4.9.3 Partículas alfa α
4.4.9.4 Partículas beta β
n de Peligros
FUENTE DEL PELIGRO

4.4.9.5 Neutrones.

4.4.10.1 Ultravioleta.
4.4.10.2 Infrarroja.
4.4.10.3 Microondas.
4.4.10.4 Radiofrecuencia.
4.4.10.5 Láser.
4.4.11.1 Estable.
4.4.11.2 Impulsivo.
4.4.11.3 Inestable.
4.4.12.1 Absorción.
4.4.12.2 Contacto.

4.4.12.3 Inhalación.
4.4.12.4 Ingestión.
4.4.13.1 Actividades bajo presiones ambientales bajas.
4.4.13.2 Buceo bajo altas presiones.
4.4.13.3 Buceo con equipo autónomo.
4.4.13.4 Buceo dirigido de superficie con suministro de aire.
4.4.13.5 Buceo dirigido de superficie con suministro de mezcla de gases
4.4.13.6 Buceo de saturación.
4.4.14.1 En cuerpo entero
4.4.14.2 En extremidades superiores.
4.4.15.1 Por desplazamientos.
4.4.15.2 Manejo de cargas.
4.4.15.3 Posturas forzadas.
4.4.15.4 Trabajos repetitivos
Codigo:
1000F 31 107
Revisión:
01
FUENTE DEL PELIGRO
4.4.16.1 Desprendimiento de rebabas de materiales
manipulados por maquinaria o herramienta
4.4.16.2 Ruptura de elementos de herramientas eléctricas,
neumaticas y que usan combustible
4.4.16.3.Varias
4.4.17.1 Fijos
4.4.17.2 Moviles
4.4.17.3 Cortantes o punzantes
4.4.18.1 Lumbalgias
4.4.18.2 Cargas
4.4.19.1 Frio
4.4.19.2 Caliente
4.4.20.1 Liquidos

4.4.20.2 Solidos
4.4.21.1 Picaduras, Mordeduras
4.4.21.2 Agresion, Violencia
4.4.22.1 Postura
4.4.22.2 Actividades Repetitivas
4.4.26.1 Contacto con filos, vidrio y/o plástico duro
Código:

EVALUACIÓN DEL RIESGO 1000F 31 108


Revisión:
01
SEVERIDAD DEL RIESGO

Es el valor asignado al daño mas probable que produciría si se materializase. Para asignar dicho valor, el técnico habrá imaginado el daño que mas frecuentemente podría ocurrir de materializarse
el riesgo detectado, y lo habrá comparado con los daños descritos en la siguiente tabla:
0

Daños superficiales (pequeños cortes y magulladuras); irritación de los ojos, molestias e irritación (dolor de cabeza, disconfort), lesiones previsiblemente sin baja o con baja inferior
BAJA
a 10 días naturales. Perdida de material leve.

Quemaduras, conmociones, torceduras importantes, fracturas, amputaciones menos graves (dedos), lesiones múltiples; sordera, dermatitis, asma, trastornos musculo-esqueléticos,
MEDIA intoxicaciones previsiblemente no mortales, enfermedades que lleven a incapacidades menores. Lesiones con baja prevista en un intervalo superior a 10 días. Perdida de material
grave.

Amputaciones muy graves (hombros, brazos, ojos); cáncer y otras enfermedades crónicas que acorten severamente la vida, lesiones muy graves ocurridas a varias o muchas
ALTA
personas y lesiones mortales. Perdida de material muy grave.

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE UN RIESGO


Es el valor asignado a la probabilidad de que ocurra uno o más riesgos en un periodo de tiempo.
Para asignar el valor, se debe verificar el historial de accidentes e incidentes de cada planta y asignar un valor: Bajo, Medio o Alto de acuerdo a la siguiente tabla.
Se debe tomar en cuenta el tiempo de exposición al riesgo, por ejemplo: Exposición a sustancias químicas es una jornada completa por 6 días a la semana alto.

Accidentabilidad: dirigido hacia los accidentes que pueden causar un


Accidentabilidad Tiempo de exposición (En relación a una semana laborada) daño inmediato a la salud del colaborador.
No mayor a 6 De 7 a 12 De 12 a 24 Tiempo de No mayor a 6
# de evento s Tiempo de exposición: dirigido a los peligros que pueden causar un
meses Meses meses exposición meses
daño gradual (enfermedad laboral) al colaborador.
0 Baja Baja Baja 0 - 24 hrs Baja
1 Alta Media Media 24 a 32 hrs Media
más de 1 Alta Alta Media 32 en adelante Alta

BAJA
Remotamente posible. No ha ocurrido el evento en los úlitmos 24 meses o no se expone más de 24 horas a la semana

MEDIA
Bastante posible. Han ocurrido uno o más eventos desde hace 7 o hasta 24 meses o no se expone entre 24 a 32 horas a la semana

ALTA
Completamente posible. Han ocurrdi uno o más eventos dentro del último año o se expone a mas de 32 horas a la semana

GRADO DE RIESGO Y PRIORIDAD DE LAS SOLUCIONES


El grado de un riesgo detectado en un puesto de trabajo se obtiene a partir de los valores asignados a la severidad y probabilidad correspondientes a dicho riesgo, según la ecuación:

Grado de riesgo = Severidad x Probabilidad

Una vez obtenido su grado de riesgo, un riesgo puede clasificarse desde "trivial" hasta "intolerable" de acuerdo con la siguiente tabla:

PROBABILIDAD
SEVERIDAD BAJA MEDIA ALTA
BAJA TRIVIAL TOLERABLE MODERADO
MEDIA TOLERABLE MODERADO IMPORTANTE
ALTA MODERADO IMPORTANTE INTOLERABLE

DETERMINACION DEL GRADO DE RIESGO


No se requiere acción especifica, sin embargo se aplicarán controles documentales; tales como: procedimientos o formatos.
TRIVIAL
Prioridad Baja.
No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo, se deben considerar soluciones o mejoras que no supongan una carga económica importante. Se requieren
ACEPTABLE

TOLERABLE comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.

Prioridad Media.

Se deben hacer refuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un periodo determinado. Cuando
MODERADO el riesgo moderado esté asociado con consecuencias extremadamente dañinas, se preciará una acción posterior para establecer, con mas precisión, la probabilidad de daño como
base para determinar necesidad de mejora de las medidas de control.

Prioridad Media-Alta.
No debe comenzarse el trabajo hasta que no haya riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se
NO ACEPTABLE

IMPORTANTE esta realizando, debe remediarse el problema de forma urgente.


Prioridad Alta.

INTOLERABLE No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos limitados, debe prohibirse el trabajo.
Prioridad inmediata.

Metodología de evaluación del riesgo.


La metodología aplicada para la evaluación del riesgo se fundamenta mediante las escalas de valoración utilizadas para la evaluación cualitativa de los riesgos, estimando la
severidad del daño que puede causar (Consecuencias) y la frecuencia estimada del mismo (basádo en el histórico de accidentes y el tiempo de exposición del personal al riesgo.

Código: 1000F 31 109 R-0


Fecha programada
WBS Lista de verificación de revisión Estatus
1.1 Administracion del proyecto
1.1.1. Inicio.
1.1.2. Planeación.
1.1.3. Ejecución.
1.1.4. Control.
1.1.5. Cierre.
1.2 Preparacion de instalaciones
1.2.1. Programa de necesidades.
1.2.1.1 Idenificación del espacio de trabajo
1.2.1.2 Tramites y permisos
1.2.1.3 Contacto de provedor
1.2.1.4 Renta
1.3 Construccion
1.3.2 Instalacion de equipo
1.4 Mobiliario
1.4.1 Equipo
1.5 Equipo
1.5.1 Instalacion completa
2.1 Equipo de transporte
2.1.1 Documentacion
Comprobante de pago
Licencia de conducir
Comprobante de seguro para tu auto
Título de propiedad del coche
Contrato de compra - venta
Certificado de Registro de la Factura
Seguro
Calendario de Servicios de Mantenimiento
2.2.1 Ajustes de contrato de compra
2.3.1 Pago de compra
3.1 Prueba piloto
3.1.1 Primer prueba
3.2.1 Gestion de riesgos
4.1 Capacitacion
4.1.1 Pre Operativos
5.1 APP
5.1.1 Inicio de Operación
Fecha real
de revisión Observación Firma
Gerencia del
CVE WBS proyecto Arq.
1.1 Administracion del proyecto x
1.1.1. Inicio. x
1.1.2. Planeación. x
1.1.3. Ejecución. x
1.1.4. Control. x
1.1.5. Cierre. x
1.2 Preparacion de instalaciones
1.2.1. Programa de necesidades. x
1.2.1.1 Idenificación del espacio de trabajo x
1.2.1.2 Tramites y permisos
1.2.1.3 Contacto de provedor x
1.2.1.4 Renta
1.3 Construccion
1.3.2 Instalacion de equipo
1.4 Mobiliario
1.4.1 Equipo
1.5 Equipo
1.5.1 Instalacion completa
2.1 Equipo de transporte
2.1.1 Documentacion x
Comprobante de pago x
Licencia de conducir x
Comprobante de seguro para tu auto
Título de propiedad del coche
Contrato de compra - venta
Certificado de Registro de la Factura x
Seguro
Calendario de Servicios de Mantenimiento
2.2.1 Ajustes de contrato de compra
2.3.1 Pago de compra x
3.1 Prueba piloto
3.1.1 Primer prueba
3.2.1 Gestion de riesgos
4.1 Capacitacion
4.1.1 Pre Operativos
5.1 APP
5.1.1 Inicio de Operación x

Esquemas de contratacion
Tipo de contrato Interno Precio fijo

Forma de pago Interno % Avance


Importe aproximado
Anticipo aproximado
Fecha de concurso Por definir Por definir
Fecha de contratacion Por definir Por definir
Mano de obra Electromecanico Proveedor Capacitador Mobiliario Arrendador Sistemas

x
x
x
x
x
x

x
x
x

x
x
x

x
x
x
x
x
Precio Precio Precio
Precio unitario Precio unitario unitario unitario Diseño de unitario Diseño de
tomado a precio tomado a precio tomado a tomado a construccion tomado a implementacion
fijo fijo precio fijo precio fijo precio fijo precio fijo precio fijo
Entregables Entregables Entregables Entregables Entregables
parciales parciales parciales parciales Entregas finales parciales Entregas parciales

Por definir Por definir Por definir Por definir Por definir Por definir Por definir
Por definir Por definir Por definir Por definir Por definir Por definir Por definir
Leccio
Proyecto: Carnes Wagyu
ID del proyecto:
Gerente del proyecto: Fernando Resendiz
Fecha 7/20/2022

Fase en la que se dio


la lección aprendida
# Rol del equipo del (Inicio, Planificación, ¿Cuál fue la acción
proyecto Ejecución, tomada?
Monitoreo y Control,
Cierre)

Tomar decisiones si
1 Gerente de ventas Ejecucion consultarlo antes

2 contador Ejecucion Transferencia de efectivo


erronea

3 Encargado de Ejecucion Confusion en los pedidos


Almacen

4 Lider Tecnico Ejecucion Mala distribucion del


personal
Lecciones aprendidas

Descripción

¿Cuál es la lección ¿Dónde y cómo puede ¿Dónde y cómo puede


¿Cuál fue el resultado? aprendida utilizarse este utilizarse este
específicamente? conocimiento en el conocimiento en un
proyecto actual? proyecto futuro?

Una confusion en el Antes de tomar una


numero de ventas y la decision importante se puede utilizar en el se puede utiizar en la
informacion de dichas consultarlo con ek area de contabilidad y apertura de nuevas areas
ventas corporativo finanzas de oportunidad

Bajas en el efectivo en Supervisar las cuentas de Se puede utilizar en el Se puede utiizar en la


caja la empresa antes y area de contabilidad contratacion de nuevo
despues personal
Error en envio a tienda Es necesario tener un se puede utilizar en el se puede utilizar en nuevas
sistema de control y area de distribucion areas de almacenamiento
distribucion
Contratiempo y Hacer seminarios para dar se puede usar en todas se puede utilizar en los
dificultar la produccion una mejor calidad en las areas en las que se lideres de distintas areas
cuanto al personal tenga a su disposicion como marketing,recursos
al personal humanos,etc
¿Quién debería ser
informado acerca de
esta lección aprendida?

Gerentes encargados de
otras areas

Personas que presten


servicios fiscales

Encargados de
distribucion

Lideres a cargo de otras


areas
Lec
Proyecto: Proyecto educativo
ID del proyecto: HT2011-12
Gerente del proyecto: Erika Estrada
Fecha 1/2/2012

Fase en la que se dio


la lección aprendida
# Rol del equipo (Inicio, Planificación, ¿Cuál fue la acción tomada?
del proyecto Ejecución,
Monitoreo y Control,
Cierre)

Durante el segundo El diseño y desarrollo de los


Técnico semestre de materiales para los paquetes de
1 Educación (TE) ejecución del estudiantes y maestros se
proyecto realizó en secuencia para lograr
un mejor control de calidad.

Se inició la construcción de las 5


Especialista en Durante el primer escuelas programadas ese
2 Obras Civiles semestre de semestre sin contar con los
(EO) ejecución del materiales de construcción
proyecto suficientes

Especialista Durante el primer


3 Comunicación semestre de Se transmitieron 50 spots de
(EC) ejecución del televisión en cuatro canales
proyecto
Lecciones aprendidas

Descripción

¿Cuál es la lección ¿Dónde y cómo puede ¿Dónde y cómo puede


¿Cuál fue el resultado? aprendida utilizarse este utilizarse este
específicamente? conocimiento en el conocimiento en un
proyecto actual? proyecto futuro?

El programar el desarrollo
de los paquetes en serie, Se recomieda que los
Hubo un retraso en el ocasionó que la entrega se paquetes programados
desarrollo de los paquetes. retrasara. El desarrollo para los siguientes dos No aplica
debió haber sido en semestres se desarrollen
paralelo. en paralelo.

Se recomienda que la
construcción de las
La escasez de materiales de No es conveniente inciar la siguientes escuelas no Durente la planificación del
construcción ocasionó que las construcción de las inicie si no se cuenta con proyecto de construcción
obras se detuvieran un par de escuelas sin contar con los la garantía de disponer de de hospitales
semanas materiales de construcción los materiales de
construcción suficientes

Los spots de televisión no En los siguientes tres


son el mejor medio para semestres de ejecución del En los demás proyectos que
Menos del 40% de la difundir la campaña de proyecto cambiar la tengan una campaña de
población meta vio los spots apoyo al proyecto ya que mezcla de medios y utilizar apoyo
la mayoría de la población mayoritariamente la radio
no cuenta con TV
¿Quién debería ser ¿Cómo debería ser
informado acerca de difundida esta lección
esta lección aprendida? aprendida?

Gerente del Proyecto Mediante un informe y una


(GP) reunión con el Gerente del
proyecto

Junta de Dirección del Mediante un informe y una


proyecto (JDP) reunión con el Gerente del
Gerente del Proyecto proyecto
(GP)

Gerente del Proyecto Memorando dirigido al


(GP) Gerente del proyecto

También podría gustarte