Está en la página 1de 12

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

CASO CLÍNICO ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA PEDIÁTRICA

11 pag.

Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


CASO
CLÍNICO
EDA
Alejandra Zegarra Cordova
Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


CASO CLÍNICO
Lactante varón de 1año 2 meses fue admitido en la clínica San
Pablo, el día 23 de julio del año 2006, por presentar un episodio de
convulsión tónica generalizada, con menos de un minuto de
duración, brazos extendidos, miembros inferiores flexionados,
retroversión ocular, relajación de esfínteres y somnolencia posictal.
No presenta cuadro febril al momento del episodio. En los tres días
previos, el lactante se muestra inquieto y presenta vómitos en cuatro
oportunidades, presentó fiebre (39°C) nocturna en una sola
oportunidad la cual remitió espontáneamente no volviendosé a
presentar. Al día siguiente se agrega deposiciones líquidas abundantes
sin moco y sin sangre en aproximadamente doce oportunidades, las
Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

cuales persistían al momento de la admisión.


Encuentra más documentos en www.udocz.com
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

-3 -2
DIA 0
Deposiciones líquidas -1
Fiebre 39°C (1) R Convulsión Tónico
abundantes S/M S/S Persisten diarreas
Vómitos (4) R generalizada
(12) P

Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ANTECEDENTES

Nacimiento por cesárea, llanto inmediato, los hitos del


desarrollo psicomotor fueron normales, presentaba
vacunas completas para su edad, no se refiere alergia a
medicamentos, no tiene historia de consumo de algún
tipo de fármaco ni episodios previos de convulsión.
No antecedentes convulsivos en la familia.

Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EXAMEN FÍSICO
Peso: 11,5Kg FC: 109x’ FR: 28x’ T: 36.6 °C.

Sistema nervioso: Irritable con tendencia al llanto, despierto, función de nervios craneales
conservados, no signos de focalización, reflejos conservados, no signos meníngeos, reflejos
osteotendinosos presentes, moviliza 4 miembros sin limitación.
Boca: mucosa oral seca.
Nariz: con secreción mucoacuosa.
Abdomen: ruidos aumentados, blando, depresible, no fue posible discriminar si había dolor a
palpación, por llanto espontáneo.
Resto de examen dentro de límites normales.

Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


IMPRESIÓN
DX?
Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


1. Crisis convulsiva:
– Asociado a trastorno metabólico por gastroenteritis.
– Patología estructural cerebral.
– Meningoencefalitis viral-bacteriana.

2. Deshidratación MODERADA
3. Gastroenteritis

Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ANÁLISIS DE LABORATORIO
• Hemograma: Predominio linfocitario.
• Electrolitos séricos: Normal.
• Reacción inflamatoria en heces: No se observó leucocitos, se observa flora mixta
bacteriana.
• Prueba de látex para rotavirus: Positivo.
• Tomografía axial computarizada (TAC): Ausencia de lesiones focalizadas parenquimales y extra-
axiales intracraneales.
• Electroencefalograma (EEG): En sueño inducido, de características normales para edad.
• Punción lumbar (PL): No se realizó, por evolución favorable.

Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


PLAN B
SOLO CUENTO CON EDAD: 1AÑO Y 2 M (Calculamos según el cuadro del minsa*)
800 ml en 4 horas
Fracciono en 8 tomas: 100 ml cada 30 min (1 cucharadita cada 1-2 min)+ Si sigue lactando
continuarla +Si ya come alimentos no darlos dentro 2h o 4h según evolucione
Monitoreo cada 30 min
Mejoria en 2h?: Pruebo tolerancia VO
4h: ¿continua con signos de deshidratación?: no- PASAR PLAN A
si-Continuar con el PLAN B x2h más
REEVALUAR luego de 2horas: Mejoría: Pasar al PLAN A (ESPERABLE)-Sin Mejoria: Evaluar pasar al
plan C

Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por JAZMIN Santiago Reyes (luzjaz9618@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte