Está en la página 1de 14

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO


“JOSÉ ANTONIO ENCINAS”

AREA : Currículo de Educación Inicial II


ESPECIALIDAD: Educación Inicial
DOCENTE : Karla Dorothy Yacila Chore .
ALUMNA : Herrera Peña, Nadia Solanch.

SESION : 01
TEMA : La planificación Curricular
CICLO : VII “A”
TUMBES-PERU
2021
La Planificación
Curricular

Reflexión sobre Casos


1.- ¿Qué puedes decir de esta situación?
En la primera situación la maestra, demuestra que se organiza y toma
nota de todos los sucesos que se pueden visualizar para elaborar un
proyecto de interés de nuestros niños y niñas permitiendo así una
planificación tomando medidas necesarias, como permiso a los padres
familia, determina el lugar, toma encuentra las normas de convivencia,
materiales y cuál es el fin de dicho paseo.

En la segunda situación la maestra, no toma interés ni apunte de todos


los sucesos observados, demuestra que no realiza una planificación,
organización orientada a los acontecimientos que se han podido
visualizar.

2.- ¿Por qué es importante la programación?

La programación es importante, porque nos permite poder organizarnos,


coordinar y tomar acciones en beneficio de nuestros estudiantes,
realizando trabajos en equipo, de manera participativa, colaborativa,
permitiendo así lograr niños y niñas libres de poder explorar sus
habilidades que ayude a su desarrollo potencial académico de acuerdo a
sus necesidades.

Reflexión
¿Cuáles crees que son las características de la planificación
curricular?
Tenemos 2 características

 Flexibilidad. - Porque permite ser modificado no es algo estable, sino


que se pueden dar ciertos cambios si es que se requiere, para la
mejora de los aprendizajes.
 Pertinencia. - Porque sabemos que todos los niños y niñas tienen
diferentes ritmos de aprendizajes, por lo cual responden de acuerdo a
su desarrollo potencial y a sus necesidades e intereses del ámbito en
que se desenvuelve. También tomando en cuenta las modalidades y
servicios educativos.

Organizador Visual
Importancia y Características de la Planificación
La planificación es el arte de
imaginar y diseñar procesos
La planificación es un proceso para que los niños aprendan
complicado que termina
convirtiéndose en una forma de
control administrativo
La planificación nos ayuda a
organizar nuestro trabajo.

¿PARA QUÉ PLANIFICAMOS? PLANIFICACION CURRICULAR

Para tener claridad del proceso


CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROCESO DE
de enseñanza aprendizaje lo
PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
que implica construir criterios
comunes con las docentes y el
director del servicio educativo.
FLEXIBILIDAD PERTINENCIA

Porque se puede modificar, Porque debe responder a las


Dichas acciones implican, entre
significa que las estrategias y necesidades, intereses y ritmos
otras cosas, prever los recursos
propuestas pueden variar. de aprendizaje de los niños.
que necesitamos, organizar los
espacios, estimar los tiempos;
además, pensar en situaciones
significativas que emocionen a
los niños, los asombren y
despierten su curiosidad.
Reflexionamos Sobre el Tema Aprendido
¿Fue interesante el tema?

Sí, porque permite poder establecer conceptos básicos, que toda docente
debe tener en cuenta para el desarrollo del aprendizaje de los niños y
niñas, fomentando la integridad, que sea un aprendizaje continuo, flexible,
pertinente y que conlleve aun proceso educativo racional y coherente.

¿ La planificación curricular será útil en el proceso pedagógico? ¿Por


qué?

Por supuesto que es útil, porque conlleva a realizar un trabajo favorable,


organizado, participativo, utilizando estrategias acordes al proyecto a
desarrollar en beneficio de nuestros niños y niñas de tal manera que si no
se planifica sería un trabajo de improvisación y no se lograría aprendizajes
significativos en nuestros niños y niñas. Una maestra que planifica tiene los
recursos necesarios para una buena enseñanza.

¿ Te gustara ir a tu centro de labores sin tu planificación


curricular ?

Por supuesto que no, porque no tendría las herramientas necesarias para
poder brindar una actividad de aprendizaje eficiente, ya que toda actividad
debe demostrar interés en nuestros niños y niñas por querer aprender y
poder lograr a que sean espontáneos, entusiastas, críticos, reflexivos y
promoviendo aprendizajes pertinentes.

“Una buena educación, es sin duda, un


regalo para toda la vida”

También podría gustarte