Está en la página 1de 2

Métodos y técnicas de investigación cualitativa

En toda investigación, la definición de los métodos y técnicas a emplear para


recoger y analizar datos, así como el diseño de los instrumentos correspondientes,
responde a decisiones planificadas dentro del denominado marco metodológico, el
cual, guardando estrecha relación con el planteamiento del problema y la
perspectiva teórica, sintetiza la estrategia teórico metodológica del estudio.

Previo a referirnos a métodos y técnicas de investigación cualitativa, es importante


señalar una aclaración conceptual respecto a dichos aspectos y la forma en que
se interrelacionan dentro de un proceso investigativo.

Método y técnica: Una aclaración conceptual


El concepto de método se refiere a un proceso de planificación de carácter tanto
epistemológico como teórico-metodológico, el cual involucra una serie de
decisiones concernientes a los procedimientos destinados a la recolección,
procesamiento y análisis de datos, dentro de las cuales se encuentra la selección
de las técnicas y el diseño de los instrumentos de investigación. Las técnicas, por
su parte, se refieren, específicamente, a la ejecución o utilización de los
instrumentos de obtención de datos; práctica cuyos criterios orientadores deben
ser coherentes con el método de investigación.
En este sentido, Abarca, Alpízar, Rojas y Sibaja (2013, p. 5), señalan que “el
método es el procedimiento o serie de pasos para ordenar la actividad científica,
mientras las técnicas son el conjunto de reglas y operaciones para el manejo de
los instrumentos que auxilian al individuo en la aplicación del método” (Negritas
originales). De esta manera, existe un orden jerárquico que es necesario visualizar
tanto para evitar la confusión de los conceptos de método y técnica, como para
comprender la forma en que se interrelacionan y responden, a su vez, al diseño de
investigación, el cual ocupa el lugar de ente articulador y punto más alto dentro de
dicha jerarquía.
El diseño de estudio y su relación con los métodos y técnicas de
investigación cualitativa
Es importante considerar que el diseño de investigación viene a ser el núcleo duro
que amalgama la planificación epistemológica y teórico-metodológica a la cual
responden.
Cuando, en ocasiones, se habla indistintamente de métodos y técnicas, más que
visualizarlos como la misma cosa, se hace referencia a su ligamen con el diseño
de investigación.
A modo de ejemplo, cuando se habla de técnicas como entrevistas narrativas, se
hace referencia a la técnica a emplear para la recolección de datos (entrevista) y
el método correspondiente a un diseño de investigación cualitativa específico
(Diseño narrativo).
Métodos y técnicas de investigación cualitativa más reconocidos y
utilizados.
Abarca, et. al. (2013, pp. 73-247) señalan una serie de técnicas de investigación
cualitativa, entre las cuales destacamos las siguientes:
Observación
Entrevista
Grupo focal
Análisis de contenido
Autores como Dalle, Boniolo, Sautú y Elbert (2005, p. 47), presentan una
clasificación más detallada acerca de “métodos y técnicas de producción de datos
en investigación cualitativa” (Cuadro 1), dentro de la cual, resulta particularmente
destacable la relación establecida entre las técnicas y el método concreto al cual
corresponden.

También podría gustarte