Está en la página 1de 7

Escuela: Universidad pedagógica nacional

MEB
Alumno: Yesica Yaneth Rivas Bustillos
Asesor: Sandra Marilu Fonguin Sanchez

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS


Concepto Programa 2011 Programa 2017 Programa 2022

El estudiante y sus Planteamiento educativo La comunidad como


procesos de basado en el humanismo. núcleo de los procesos
aprendizaje en el Pone al estudiante y su educativos.
centro. aprendizaje en el centro
Objetivo: Promover el
del proceso educativo.
Planificar para aprendizaje de
potenciar el Currículo flexible en cada excelencia, inclusivo,
aprendizaje. escuela. La pedagogía pluricultural,
debe contribuir a la colaborativo y equitativo.
Generar ambientes de
construcción de una
aprendizaje. Educación para la
comunidad de
democracia; se aprenden
Trabajo en aprendizaje.
valores, saberes,
colaboración.
Trabajo colaborativo, conocimientos y
Competencias basado en preguntas, habilidades para ejercer
(habilidades, problemas y proyectos. su ciudadanía de manera
conocimientos, crítica, activa y solidaria.
Competencias:
valores, actitudes),
Enfoque y Conocimientos, Metodologías
estándares y
principios habilidades, actitudes y diferenciadas según el
aprendizajes
pedagógicos. valores. Fortalecer las campo formativo: AB
esperados.
habilidades Proyectos, AB en
Evaluar para aprender. socioemocionales. indagación desde STEM,
AB en problemas,
Inclusión para atender Ir a más allá de las
aprendizaje por servicio.
la diversidad. pruebas para evaluar. Los
errores son Hay interacción de
Renovar el pacto oportunidades de diferentes saberes desde
estudiante-docente- aprendizaje. un horizonte plural y una
familia-escuela. perspectiva
Sistema educativo
Reorientar el liderazgo. interdisciplinaria.
incluyente y de calidad;
Tutoría y asesoría Atender la promoción de Autonomía curricular y
académica. las mujeres en STEM. profesional de
magisterio para
Crear ciudadanos que
interpretar el currículo y
participen en la vida
adecuar los programas a
social, económica y
su realidad cotidiana.
política.
Escuela: Universidad pedagógica nacional
MEB
Alumno: Yesica Yaneth Rivas Bustillos
Asesor: Sandra Marilu Fonguin Sanchez

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS


El alumno requiere que
haya concordancia de
propósitos entre la
escuela y la casa; Incluir
los pilares de la
educación del siglo XXI.

Concepto Programa 2011 Programa 2017 Programa 2022

Conoce y ejerce Utiliza su lengua materna, Reconocen que son


derechos humanos. lengua indígena, español ciudadanos que puedan
e inglés para comunicarse ejercer su derecho a una
Asume y practica la
con confianza y eficacia. vida digna.
interculturalidad.
Fortalecer su Viven, reconocen y
Se reconoce y valora
pensamiento matemático, valoran la diversidad.
como ser humano.
plantea y resuelve
Reconocen que mujeres
Cuida de la salud y del problemas, modela y
y hombres son personas
medio ambiente. analiza situaciones.
que gozan de los mismos
Aprovecha la tecnología Explora y comprende el derechos.
para comunicarse y mundo natural y social.
Valoran sus
construir conocimiento. Realiza análisis y
potencialidades
experimentos.
Reconoce y aprecia el cognitivas, físicas y
Perfil de
arte. Desarrolla el pensamiento afectivas.
egreso
critico y resuelve
Desarrollan una forma
problemas con
de pensar propia que
creatividad. Se apoya en
emplean para analizar su
organizadores gráficos.
realidad.
Posee autoconocimiento y
Se perciben a sí mismos
regula sus emociones.
como parte de la
Asume responsabilidad
naturaleza y el medio
sobre su bienestar y el de
ambiente.
otros.
Interpretan fenómenos,
Asume si identidad,
hechos y situaciones
favorece la
históricas, culturales,
interculturalidad y respeta
fenómenos naturales y
la legalidad. Se identifica
sociales con
como mexicano.
Escuela: Universidad pedagógica nacional
MEB
Alumno: Yesica Yaneth Rivas Bustillos
Asesor: Sandra Marilu Fonguin Sanchez

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS


Reconoce la diversidad, y fundamentos científicos
tiene conciencia del papel y saberes comunitarios.
de México en el mundo.
Interactúan en procesos
Cuida su cuerpo y evita de diálogo con respeto y
conductas de riesgo. aprecio a la diversidad.

Emplea sus habilidades Intercambian ideas,


digitales de manera cosmovisiones y
pertinente. perspectivas para
establecer acuerdos u
Aprecia el arte y la
respetar las ideas
cultura.
propias y a los de los
Experimenta, analiza y demás.
aprecia distintas
Desarrollan el
manifestaciones artísticas.
pensamiento crítico que
les permita valorar los
conocimientos y saberes
de las ciencias y
humanidades,
reconociendo la
importancia de la
historia y la cultura.

Concepto Programa 2011 Programa 2017 Programa 2022

4 periodos: 4 etapas: 6 fases:

1. Preescolar (3 Las etapas corresponden 1. Educación inicial.


grados) a estadios del desarrollo
2. Educación
infantil y juvenil.
2. Primaria (1° a preescolar (3
Organización 3°) 1. Educación inicial Grados)
de los grados y preescolar (1°)
3. Primaria (4° a 3. Primaria (1° y 2°)
de EB.
6°) 2. Preescolar (2° y
4. Primaria (3° y 4°)
3°) y Primaria (1°
4. Secundaria (3
y 2°) 5. Primaria (5° y 6°)
grados)
3. Primaria (3° a 6°) 6. Secundaria (3
grados)
Escuela: Universidad pedagógica nacional
MEB
Alumno: Yesica Yaneth Rivas Bustillos
Asesor: Sandra Marilu Fonguin Sanchez

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS


4. Secundaria (3
grados)

Concepto Programa 2011 Programa 2017 Programa 2022

4 Campos formativos: 3 Campos de formación 4 Campos formativos:


+ 2 áreas:
Lenguaje y Lenguajes: Español,
comunicación (Español, Lenguaje y comunicación lenguas indígenas,
ingles) (Español, Ingles, Lengua ambas tanto como
materna distinta al primeras y segundas
Pensamiento
español) lenguas, lenguas
matemático
artísticas, inglés como
(Matemáticas) Pensamiento
lengua extranjera y
matemático
Exploración y lenguaje de señas
(Matemáticas)
comprensión del mundo mexicana.
natural y social Exploración y
Saberes y pensamiento
(Preescolar; Exploración comprensión del mundo
científico: Ciencias
y conocimiento del natural y social
naturales, matemáticas,
mundo. Desarrollo físico (Primaria: Conocimiento
tecnología y
y salud. del Medio 1° y 2°,
Campos conocimiento de los
Ciencias Naturales y
formativos y Primaria; Exploración de diferentes pueblos y
Tecnología 3° a 6°,
asignaturas la naturaleza y la culturas. (En fase 6:
Historias paisajes y
asociadas. sociedad 1° y 2°. La Biología, química y
convivencia 3°, Historia
entidad donde vivo 3°. matemáticas)
4°a 6°, Geografía 4° a 6°,
Ciencias naturales 3° a
FCE 4° a 6°. Ética, naturaleza y
6°. Geografía, Historia 4°
sociedades: Historia,
a 6°. Secundaria: Ciencias y
geografía y formación
tecnología: Bilogía,
Secundaria; Español, cívica y ética.
Física, Química,
Ingles, Matemáticas,
Geografía, Historia, FCE). De lo humano y los
Ciencias con énfasis en
comunitario: Educación
Biología, Física, Química, Áreas de desarrollo
física, educación
Geografía, Historia, personal y social (Artes,
socioemocional, tutoría,
Estatal) Educación
vida saludable y
socioemocional,
Desarrollo personal y tecnología.
Educación física)
para la convivencia
(Preescolar: Desarrollo Ámbitos de autonomía
personal y social, curricular (Ampliar sus
horizontes y potenciar
Escuela: Universidad pedagógica nacional
MEB
Alumno: Yesica Yaneth Rivas Bustillos
Asesor: Sandra Marilu Fonguin Sanchez

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS


Expresión y apreciación los conocimientos
artística. adquiridos)

Primaria: FCE, E. Física,


E. Artística.

Secundaria: FCE,
Tutoría, E. Física, Artes).
Habilidades digitales
(transversales).

Concepto Programa 2011 Programa 2017 Programa 2022

El año escolar está El año escolar está Según el calendario


organizado en 5 organizado en 3 periodos escolar 2022 – 2023, se
periodos o bloques o bloques trimestrales, en establecen 3 periodos de
bimestrales entorno torno a las evaluaciones. evaluación trimestrales.
a las evaluaciones.
La evaluación un proceso Conceptualmente, la
Evaluar para de la planeación del evaluación es parte del
aprender: aprendizaje. proceso formativo.

Rubrica o matriz de Toma en cuenta cuatro El primer momento


verificación. variables: Situaciones responde a una
didácticas, actividades del evaluación formativa,
Listas de cotejo o
estudiante, contenidos y seguimiento de las
control.
la reflexión del docente profesoras y profesores
Evaluación Registro anecdótico o sobre su práctica. del proceso de
anecdotario. aprendizaje de sus
No mide únicamente el
estudiantes.
Observación directa. conocimiento
humorístico. El segundo momento, es
Producciones la acreditación que
escrutas y gráficas. No tiene un carácter
otorga calificaciones y
exclusivamente sumativo.
Proyectos colectivos certificados. La
Conoce cómo el
de búsqueda de calificación se construye
estudiante organiza,
información, con la interpretación de
estructura y usa sus
identificación de una serie de evidencias
aprendizajes para resolver
problemáticas y para asignar un número /
problemas.
formulación de calificación que requiere
alternativas de El docente realimenta al el sistema educativo.
solución. estudiante con
Escuela: Universidad pedagógica nacional
MEB
Alumno: Yesica Yaneth Rivas Bustillos
Asesor: Sandra Marilu Fonguin Sanchez

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS


Esquemas y mapas argumentos claros,
conceptuales. objetivos y constructivos
sobre su desempeño.
Registros y cuadros
de actividades Incluye momentos y tipos
observadas en los de evaluación:
estudiantes en diagnóstica, del proceso,
actividades sumativas
colectivas. heteroevaluaciones,
coevaluaciones y
Portafolio y carpetas
autoevaluaciones.
de los trabajos.

Pruebas escritas u
orales.

Concepto Programa 2011 Programa 2017 Programa 2022

Temas de relevancia Promueve la 7 ejes articuladores al


social que favorecen interdisciplina en cada centro de los procesos
aprendizajes campo formativo y educativos a la
relacionados con asignatura, en comunidad-territorio.
valores y actitudes, concordancia con los
Inclusión
como: perfiles de egreso;
Pensamiento crítico.
La atención a la La enseñanza promueve
diversidad. la relación entre Interculturalidad crítica.
asignaturas, áreas y
La equidad de género. Igualdad de género.
ámbitos.
Transversalidad La educación para la Vida saludable.
Pensamiento crítico y
salud.
resolución de problemas. Apropiación de las
La educación sexual. culturas a través de la
Habilidades
socioemocionales y lectura y la escritura.
La educación ambiental
para la sustentabilidad. proyecto de vida. Artes y experiencias
La educación Colaboración y trabajo en estéticas.
financiera. equipo.

La educación del Convivencia y


consumidor. ciudadanía.
Escuela: Universidad pedagógica nacional
MEB
Alumno: Yesica Yaneth Rivas Bustillos
Asesor: Sandra Marilu Fonguin Sanchez

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS


La prevención de la Apreciación y expresión
violencia escolar – artísticas.
bullying
Atención al cuerpo y la
La educación para la salud.
paz y los derechos
Cuidado del medio
humanos.
ambiente.
La educación vial.
Habilidades digitales.
La educación en valores
y ciudadanía.

También podría gustarte