Está en la página 1de 2

Jennifer Castro Burgos

23-0993

Cont. Concepto y naturaleza del mercado:

Objetivos del mercadeo: Los objetivos del mercadeo suelen incluir la identificación y
satisfacción de las necesidades del cliente, el establecimiento de relaciones sólidas con los
clientes, la maximización de la rentabilidad, la creación de conciencia de marca, el
desarrollo de nuevos mercados y la generación de lealtad del cliente, entre otros.

Historia del mercadeo en República Dominicana: El marketing en la República Dominicana


ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de las décadas, especialmente con
la expansión de la economía y la globalización. Ha evolucionado desde enfoques
tradicionales hacia estrategias más centradas en el cliente y el uso de tecnología para la
comercialización.

Empresas de mayor avance en marketing en República Dominicana: Algunas de las


empresas que han destacado por su avanzado enfoque de marketing en República
Dominicana incluyen aquellas en los sectores de telecomunicaciones, servicios financieros,
turismo y alimentos y bebidas. Ejemplos específicos pueden incluir empresas como Altice,
Banco Popular, Grupo Puntacana, entre otros.

Empresas más avanzadas en República Dominicana: Además de las mencionadas, otras


empresas reconocidas por su avance en República Dominicana incluyen Claro, Grupo Rica,
Grupo Bepensa, e industrias de rápido consumo como Cervecería Nacional Dominicana y
empresas de telecomunicaciones como Tricom.

Tema II

Evolución de la Empresa hacia el Marketing:

Etapa de orientación a la producción: En esta etapa, las empresas se centran


principalmente en la eficiencia de la producción y en la mejora de los procesos. El énfasis
recae en la fabricación eficiente de productos a gran escala, con la suposición de que los
consumidores darán preferencia a los productos que están ampliamente disponibles y son
asequibles.

Etapa de orientación a la venta: En esta etapa, las empresas ponen énfasis en las técnicas
de venta y promoción para persuadir a los clientes a adquirir sus productos. La idea es que
una agresiva estrategia de ventas y promoción lleve a una mayor rotación de productos.

Etapa orientada a la mercadotecnia: En esta etapa, las empresas se enfocan en


comprender las necesidades y deseos de los consumidores y en desarrollar productos y
estrategias de marketing que satisfagan esas necesidades de manera más efectiva que la
competencia.

Etapa orientada al marketing personalizado: Esta etapa implica el uso de datos y tecnología
para adaptar los productos y mensajes de marketing a las preferencias individuales de los
consumidores. Se centra en la personalización y la creación de experiencias únicas para
cada cliente.

Ética y Marketing: Esta área se refiere a las prácticas éticas y responsables en el ámbito del
marketing, que incluye la promoción honesta de productos, el respeto a la privacidad del
consumidor, la transparencia en la publicidad y el compromiso con prácticas sostenibles y
socialmente responsables.

También podría gustarte