Está en la página 1de 43

Fonología del español

Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial

Herramientas

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas
en la discusión para mejorarlo:

Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.

Necesita mejorar su estructura.

Su redacción no sigue las convenciones de estilo.

Este aviso fue puesto el 22 de octubre de 2018.

Este artículo sección cubre la fonología del idioma. Para un enfoque más general sobre el
idioma, véase idioma español

Sonidos y alófonos

Artículo principal: Transcripción fonética del español con el AFI

En lo que sigue diferenciaremos entre fonemas y alófonos. Un alófono es cualquier sonido


segmental del habla cuya articulación implica generalmente del orden de una décima de
segundo. Un alófono se caracteriza por la distribución de la energía sonora entre diferentes
frecuencias. Por el contrario, un fonema no es una realidad sonora concreta sino una clase de
equivalencia de sonidos de acuerdo a como se consideran en una lengua dada. Los alófonos
pueden describirse en términos fonéticos, cómo se agrupan esos alófonos en clases de
equivalencia dependen de la lengua dada. Así dos lenguas diferentes pueden considerar que
dos alófonos realizan el mismo fonema o realizan dos fonemas diferentes.

Sonidos vocálicos

Mediciones de los primeros formantes de las vocales del español.1 El gráfico muestra que el
primer formante está relacionado con el grado de abertura y el segundo tiene que ver con la
distinción anterior-posterior.
Todas las variantes de español distinguen por lo menos cinco vocales: /i, e, a, o, u/ (en algunas
variantes el número de fonemas es mayor). Cada una ocurre tanto en sílabas tónicas como
átonas:2

Vocal Anteriores Central Posteriores

Cerradai u

Media e̞ o̞

Abierta ä

El fonema /e/ puede tener alófonos [e], [e̞] o [ɛ] según se dé en sílaba abierta o trabada, y
similarmente sucede con /o/. Sin embargo, estas diferencias de apertura son fonológicas en el
sureste de la península ibérica.

Las variedades vernaculares del sureste de la península ibérica (Andalucía Oriental, Murcia y
algunas zonas orientales de La Mancha) tienen sistemas vocálicos con ocho o incluso diez
vocales en oposición fonológica, ya que junto con las 5 usuales en español se encuentran las
variantes /ɛ, ɔ, æ/.3 (ejemplos: el timbre [ˈt̪ĩm.bɾe̞] / los timbres [ˈt̪ĩm.bɾɛ], el perro [ˈpe̞.ro̞] /
los perros [ˈpe̞.rɔ], la mesa [ˈme̞.sɑ] / las mesas [ˈme̞.sæ]).

Diptongos del español2

AFI Ejemplo

decrecientes

[e̞i̯] rey

[äi̯] aire

[o̞i̯] hoy

[ui̯] muy

[e̞u̯] neutro

[äu̯] pausa

[o̞u̯]n 1 bou

crecientes

[je̞] tierra

[jä] hacia

[jo̞] radio

[ju] viuda

[wi]4 fuimos
[we̞] fuego

[wä] cuadro

[wo̞] cuota

Además en el sistema vocálico general hay algunos vacíos o rarezas distribucionales. Por
ejemplo, una vocal alta átona en la última sílaba de una palabra es rara;5 los pocos casos
existentes incluyen: su, tu, y mi; palabras de origen griego, como énfasis; las tres palabras
latinas espíritu, tribu, e ímpetu; palabras afectivas como mami y papi, y la palabra taxi, forma
reducida de taxímetro.

Todas las vocales tienen alófonos nasales cuando aparecen entre dos consonantes nasales o
antes de consonante nasal en posición de coda.2

Hay catorce diptongos fonémicos. Además, en el discurso rápido, las secuencias de vocales en
hiato se convierten en diptongos, a menos que sean la misma vocal, en ese caso se fusionan.
E.g. poeta [ˈpo̯͡e̞.t̪ä] y maestro [ˈmä̯͡e̞s̪.t̪ɾo̞].2 Cuando /e/, /o/, y /a/ forman tales diptongos,
pueden reducirse a [j], [w] y elisión completa, respectivamente. E.g. beatitud [bjä.t̪i.ˈt̪uð̞],
poetisa [pwe̞.ˈt̪i.sä], y ahorita [o̞.ˈɾi.t̪ä]. La frecuencia, pero no la presencia, de este fenómeno
varía entre distintos dialectos; en algunos pasa raramente y en otros siempre.6 Hay también
triptongos como /wei/ y, en los dialectos que usan vosotros, /jai/, /jei/, y /wai/ (e.g. buey,
cambiáis, cambiéis, y averiguáis).7

Sonidos consonánticos

El cuadro de fonemas y alófonos consonánticos del español viene dado por:

Punto de articulación → Labial CoronalDorsal

Modo de articulación ↓ Bilabial Labio-

dental Dental Alveolar Post-

alveolar Palatal Velar Uvular Glotal

Nasal m (ɱ) n ɲ (ŋ) (*ɴ)

Oclusiva pb td (*c) kg

Africada t̠͡ʃ, *d̠͡ʒ

Fricativa (*ɸ) f (v) *θ (*ð) s (z) *ʃ (*ʒ) (*ç) x (*χ) *h (*ɦ)

Aproximante <β̞> <ð̞> (*ʝ) <ɣ̞> (*ɰ)

Semiconsonante «j» «w»

Aproximante lateral l *ʎ
Vibrante múltiple r

Vibrante simple ɾ

Áreas del dominio del español que presentan aspiración de /-s/ postvocálica.[cita requerida]

Áreas yeístas y distinguidoras en el dominio del español.[cita requerida]

Áreas seseantes, ceceantes y distinguidoras.

Notas generales:

Se han indicado mediante asterisco (*) los sonidos que no están presentes en todas las
variedades de español.

Los alófonos sin paréntesis pueden aparecer en cualquier posición prevocálica o inicial
absoluta.

Los alófonos entre paréntesis (·) solo pueden aparecer como resultado de asimilación
anticipatoria.

Los alófonos entre ángulos <·> representan alófonos aproximantes de /b, d, ɡ/ que solo
pueden darse entre vocales (y con la posible interposición de alguna líquida entre las vocales).

/b/, /d/, y /g/ son aproximantes ([β̞], [ð̞], [ɣ̞]; (de aquí en adelante representadas sin tachuelas)
en todas las posiciones excepto después de pausa, después de consonante nasal, o, en el caso
de /d/, después de consonante lateral; en estos contextos, son oclusivas sonoras.2

Los alófonos entre comillas «·» son semivocales o alófonos no silábicos de las vocales.

Los alófonos precedidos de asterisco * no aparecen en todas las variedades de español, y por
tanto solo aparecen en algunos dialectos de español.

Los fonemas nasales /m/ y /n/ se neutralizan en posición de final de sílaba, asimilándose a la
consonante siguiente. Los alófonos en los que se neutralizan dependerán del punto de
articulación de la consonante a la que preceden.

Ante bilabial el alófono será [m].

Ante labiodental el alófono será [ɱ].

Ante alveolar o pausa final absoluta el alófono será [n].

Ante palatal el alófono será [ɲ].

Ante velar el alófono será [ŋ].

Ante uvular el alófono será [ɴ].

Notas particulares: (estos comentarios se refieren a sonidos precedidos de asterisco)


El sonido de *[ɸ] aparece en español de Andalucía como alófono de /b/ (b, v) después de -s:
desbaratar > [d̪ɛʰ.ɸä.ɾä.ˈt̪äː], los buenos > [lɔʰ.ˈɸwẽ̞.nɔ]. Y también ocasionalmente en
secuencias como clubs, obscuro, substancia en ciertas variedades.[cita requerida]

El sonido de *[θ̟] solo es un fonema independiente en la mayoría de variedades de España y en


Guinea Ecuatorial (escrito <c> ante /e, i/ y <z> en otras posiciones).[cita requerida]

El sonido de *[ð̟] se presenta en español de España como variante sonorizada del fonema /θ/,
por ejemplo, en juzgado [χuð.ˈɣ̞ä.ð̞o̞]. [cita requerida] También, en algunos casos de doblajes al
español hispanoamericano, se encuentra como alófono de /d/ en coda silábica, como en
«David» [d̪ä.ˈβ̞ið/ˈd̪e̞i̯.β̞ið]. [cita requerida]

El sonido *[χ] se da en español de España cuando la /x/ va delante de las vocales /o/,/u/.[cita
requerida]

El sonido *[ʃ] es la articulación usual de /ʝ/ en español rioplatense y también la articulación


de /č/ en algunas formas del español de Andalucía.[cita requerida]

El sonido *[ʒ] es la articulación usual de /ʝ/ en español rioplatense entre vocales.[cita


requerida]

El sonido *[ç] es la articulación usual de /x/ en español de Chile ante las vocales /e, i/.8

El sonido *[c] es la articulación de /t̠͡ʃ/ en español de Canarias.9 También es alófono de [k]


seguido de /ie, i, e/, como en «quiero» [ˈcje̞.ɾo̞]. [cita requerida]

El sonido *[h] puede aparecer como resultado de aspiración de /-s/ implosiva, de /x/ en
dialectos que aspiran dicho fonema (o marginalmente como retención del fonema /h/
procedente de <f-> latina inicial).[cita requerida]

El sonido *[ɦ] en áreas de heheo (Andalucía, Honduras, etc) como alófono intervocálico que
alterna con [h].[cita requerida]

El sonido *[ʎ] ha desaparecido de la mayoría de variedades de español, y se restringe


actualmente al español andino y al de algunas áreas del norte de España.[cita requerida]

El sonido de *[ɰ] aparece en la pronunciación habitual de juego, luego, fuego de español de


España, como variante de [ɣ̞].[cita requerida]

El sonido [v] históricamente desapareció del español como fonema, por lo que es casi
inexistente en el habla hispana, excepto para los extranjeros e hispanohablantes afectados por
la influencia de otros idiomas (como los hispanohablantes en países anglófonos o residentes
cercanos a países lusófonos), y para aquellos que hacen una diferenciación entre «b» y «v» en
su hablar enfático, influidos por el sistema educativo de sus países. Sin embargo, varios
estudios han revelado la presencia de [v] como alófono de /b/ en la variante dialectal chilena,
principalmente en la zona central del Bíobío, sin que la representación ortográfica de este
fonema incida en la selección de sus alófonos.10 Además, existe en español el sonido [v] como
alófono de una «f» en contacto con una consonante sonora; por ejemplo, Dafne [ˈdäv.ne̞], así
como alófono de /b/ tras una s aspirada en partes del sur de España. En los demás casos, un
nativo del idioma español (especialmente sin estudios lingüísticos) no nota diferencia entre los
sonidos «v» y «b».

/ʝ/ es la mayoría de variantes una aproximante entre vocales en todos los contextos salvo
después de una consonante nasal, /l/, o después de pausa, donde es una africada ([ɟ͡ʝ]).211 El
alófono aproximante se diferencia de [j] de varias maneras; tiene un F2 de amplitud más baja,
es más largo, puede aparecer solamente en inicio de sílaba (esto incluye inicio de palabra
donde [j] no aparece), es una fricativa palatal sonora en pronunciaciones enfáticas, y no está
especificado para el redondeo de los labios (e.g. viuda [ˈbju.ð̞ä] vs ayuda [ä.ˈʝʷu.ð̞ä]).12 Los dos
también aparecen, y se solapan en la distribución, después de /l/ y */n/: enyesar [ẽ̞ɲɟ͡ʝe̞.ˈsäɾ]
aniego [ã.ˈnje̞.ɣ̞o̞].11 Aunque hay variación dialectal e idiolectal, los hablantes pueden también
mostrar otros pares casi mínimos como abyecto frente a abierto.713 Hay algunas alternancias
entre los dos, lo que hizo a Alarcos Llorach (1950)14 postular un archifonema /I/, con lo que
ley sería transcrito como /ˈleI/ y leyes [ˈle̞.ʝe̞s] como /ˈleIes/.

Aunque hay tres fonemas nasales en español y dos fonemas laterales, las consonantes
laterales y nasales asimilan el lugar de articulación de las consonantes que les siguen2 incluso a
través de límites de palabra.15 Alófonos de estas asimilaciones:1617

nasal lateral

palabra IPA palabra IPA

ánfora [ˈä̃ɱ.fo̞.ɾä]

encía [ẽ̞n̟.ˈθ̟i.ä] alzar [al̟.ˈθ̟äɾ]

antes [ˈä̃n̪.t̪e̞s] alto [ˈäl̪.t̪o̞]

ancha [ˈä̃n̠ʲ.t̠͡ʃä] colcha [ˈko̞l̠ʲ.t̠͡ʃä]

cónyuge [ˈkõ̞ɲ.ɟ͡ʝu.xe̞]

rincón [rĩŋ.ˈkõ̞n]

enjuto [ẽ̞ɴ.ˈχu.t̪o̞]

Acento

El español es un idioma con sincronización de sílaba, lo que significa que cada sílaba tiene
aproximadamente la misma duración sin importar el acento.1518 El acento recae casi siempre
en las tres últimas sílabas de una palabra, con raras excepciones en la cuarta sílaba empezando
por el final. Las tendencias del acento son como sigue:19

En las palabras que terminan en vocal, «n» o «s», el acento recae generalmente en la
penúltima sílaba.20

En las palabras que terminan en cualquier otra consonante, el acento recae generalmente en
la última sílaba.

Un acento en la preantepenúltima sílaba ocurre raramente y solo en palabras como


guardándoselos que tienen un clítico después de ciertas formas verbales.

Además de las muchas excepciones a estas tendencias, hay numerosos pares mínimos que
contrastan solamente en el acento como sábana y sabana o límite, limite y limité.
El acento fonológico se puede marcar ortográficamente con un acento agudo (ácido,
distinción, etc.) según las reglas obligatorias de acentuación de la ortografía española, que
coinciden de forma aproximada con las excepciones a las tendencias explicadas arriba y se
definen para indicar de manera inequívoca dónde recae el acento en una palabra escrita dada.
Un acento agudo se puede también utilizar para distinguir homófonos (te contra té), lo que se
conoce como acento diacrítico.

Los patrones del acento ortográfico son diferentes entre palabras con flexión verbal y nominal.
Por ejemplo, los afijos verbales pueden llevar un acento, algo ausente en la flexión nominal.21
Además, entre las secuencias de clíticos añadidas a un verbo, el clítico más de derecha puede
recibir un acento secundario.2122

Estructura silábica

En español el núcleo silábico siempre está formado por una vocal o un diptongo, el ataque
silábico antes de la vocal puede llegar a ser complejo (/f/ u oclusiva + líquida) o estar formado
por una única consonante. En palabras nativas, la coda en interior de palabra puede estar
formada por cualquier consonante, e incluso ser compleja (/r/ o nasal + /s/) pero a final de
palabra solo puede ser una consonante alveolar /d, r, l, n, s/. También puede aparecer la
combinación /k/ + /s/ en coda (incluso como última sílaba) cuando aparece el grafema <x>:
asfixia, sílex. La estructura silábica viene dada por tanto por:23

(C)(L)V(CAlv)#,

(C)(L)V(C)$, (C)(L)V(C)(s)$

Donde:

C, indica presencia de cualquier consonante; V, vocal o diptongo; L, consonante líquida /l, r/.

#, final de palabra; $, final de sílaba interior.

( ) indica que es un elemento posible pero no obligatorio de la estructura silábica.

Algunos ejemplos de sílabas son los siguientes:

Patrón Palabra Patrón Palabra Patrón Palabra

CV casa CLVC princesa CDC piel

CVC barco VCC extrañoCLD traigo

V ala CVCC mixto D aire

CLV prado CLVCC transporte CLDC cliente

VC alto CD peine DC huelga


Donde se ha introducido la notación, D para indicar explícitamente los diptongos.

Fonemas

Los diversos sonidos y alófonos del español pueden ser agrupados como realizaciones de un
conjunto finito de fonemas. No todas las variantes de español poseen el mismo número de
fonemas. A continuación se presenta un análisis de rasgos de los fonemas presentes en todas
las variedades.

Análisis de rasgos

Un análisis de los fonemas del español moderno lleva a que el inventario mínimo de 17
fonemas consonánticos, presentes en todos los dialectos del español, son analizables con un
mínimo de 10 rasgos fonéticos binarios (las variedades de España que incluyen /θ/
necesitarían 11 rasgos). Los rasgos fonéticos necesarios serían:

[± consonante]

[± sonante]

[± dorsal]

[± labial]

[± coronal]

[± palatal]

[± velar]

[± continuante]

[± nasal]

[± lateral]

[± rótica múltiple]

Aunque normalmente con el fin de hacer más natural la descripción se usan algunos más,
incluyendo algunas descripciones articulatorias más explícitas:

Por ejemplo, las coronales se suelen referir como alveolares o dentales.

Las consonantes no sonorantes se suelen dividir en oclusivas si tienen el rasgo [- continuante] y


fricativas si tienen el rasgo [+ continuante].

La tabla de consonantes en términos de estos rasgos viene dada por:

RASGOS
[+consonante]

[-dorsal] [+dorsal]

[+lab][-cor] [-lab][+cor] [+pal][-vel] [-pal][+vel]

[-son] /B/ /p/ /D/ /t/ /č/ /G/ /k/

[-son][+cont] /f/ /s/,/θ*/ /J/ /x/

[+son][+nas] /m/ /n/ /ɲ/

[+son][-nas][+lat] /l/ /ʎ*/

[+son][-nas][-lat] /ɾ/ /r/

Notas:

Se han indicado mediante asterisco (*) los fonemas que no están presentes en todas las
variedades de español.

Los fonemas /b, d, g/ se transcriben usualmente siemplemente como /b, d, g/ aunque debe
tenerse presente que estos fonemas generalmente no tienen articulaciones oclusivas [b, d, g]
sino aproximantes [β̞, ð̞, ɣ̞].

El fonema /j/ se transcribe usualmente como /ʝ/ aunque su pronunciación puede ser africada o
aproximante según esté en pausa absoluta, tras nasal u oclusiva o en otras posiciones.

En cuanto a las vocales la mayoría de variedades posee 5 vocales /ä/, /e̞/ o /ɛ̝/, /o̞/ u /ɔ̝/, /i/
y /u/. Aunque algunas variedades, como las de sureste de la península ibérica, poseen además
vocales abiertas fonológicamente distintivas lo cual requiere la utilización de otros símbolos y
signos adicionales del AFI. Todas las vocales del español tienen un alófono nasal. Las vocales i y
u tienen dos alófonos cuando aparecen en diptongos, respectivamente: [j] e [i̯], [w] y [u̯].

Muestra

El texto de muestra es una adaptación de la fábula de Esopo «Boréas y Helios», también


conocida bajo el título de «El Viento del Norte y el Sol». Es leído por un hombre del norte de
México nacido a finales de la década de 1980. Las transcripciones fueron hechas basadas en la
pronunciación del español mexicano. Debido a ello, no están presentes los fonemas /θ/ y /ʎ/,
siendo reemplazados por /s/ y /ʝ/, respectivamente.

El Viento del Norte y el Sol

Duration: 50 segundos.0:50

Fábula tradicional

¿Problemas al reproducir este archivo?


Versión ortográfica

El Viento del Norte y el Sol discutían por saber quién era el más fuerte de los dos. Mientras
discutían, se acercó un viajero cubierto en un cálido abrigo. Entonces decidieron que el más
fuerte sería quien lograse despojar al viajero de su abrigo. El Viento del Norte empezó,
soplando tan fuerte como podía, pero entre más fuerte soplaba, el viajero más se arropaba.
Entonces, el Viento desistió. Se llegó el turno del Sol, quien comenzó a brillar con fuerza. Esto
hizo que el viajero sintiera calor y por ello se quitó su abrigo. Entonces el Viento del Norte tuvo
que reconocer que el Sol era el más fuerte de los dos.

Transcripción fonológica

/el biénto del nóɾte i el sól diskutían poɾ sabéɾ kién éɾa el más fuéɾte de los dós ‖ mientɾas
diskutían se aseɾkó un biaxéɾo kubiéɾto en un kálido abɾíɡo | entónses desidiéɾon ke el más
fuéɾte seɾía kien loɡɾáse despoxáɾ al biaxéɾo de su abɾíɡo ‖ el biénto del nóɾte empesó
soplándo tan fuéɾte komo podía | peɾo entɾe más fuérte soplába el biaxéɾo más se aropába |
entónses el biénto desistió | se ʝeɡó el túɾno del sól kien komensó a bɾiʝár kon fuéɾsa | ésto íso
ke el biaxéɾo sintiéɾa kalóɾ i poɾ éʝo se kitó su abɾíɡo ‖ entónses el biénto del nóɾte túbo ke
rekonoséɾ ke el sól éɾa el más fuéɾte de los dós/

Transcripción fonética detallada

24[e̞l ˈβ̞jẽ̞n̪.t̪o̞ ð̞e̞l ˈno̞ɾ.t̪e̞ j‿e̞l ˈso̞l d̪is.ku.ˈt̪i.ä̃m po̞ɾ sa.ˈβ̞eɾ ˈkʲjẽ̞n e̞ɾä‿e̯l ˈmäs ˈfwe̞ɾ.t̪e ð̞e̞ lo̞z
ˈð̞o̞s ‖ ˈmjẽ̞n̪.t̪ɾäz ð̞is.ku.ˈt̪i.ä̃n ˌse̞̯‿ä.θ̟e̞r.ˈko̞‿u̯m bjä.ˈxe̞.ɾo̞ ku.ˈβ̞je̞ɾ.t̪o̯‿ẽ̞n ũŋ ˈkä.li.ð̞o̯‿ä.
ˈβ̞ɾi.ɰo̞ | ẽ̞n̪.ˈt̪õ̞n̟.θ̟e̞z ð̞e̞.θ̟iˈð̞je̞.ɾõ̞ŋ k‿e̞l ˈmäs ˈfwe̞ɾ.t̪e se̞.ˈɾi.ä kʲjẽ̞n lo̞.ˈɣ̞ɾä.se̞ ð̞e̞s.po̞.ˈxäɾ äl β̞jä.
ˈxe̞.ɾo̞ ð̞e̞ swä.ˈβ̞ɾi.ɰo ‖ e̞l ˈβ̞jẽ̞n̪.t̪o̞ ð̞e̞l ˌno̞ɾ.t̪‿ẽ̞m.pe̞.ˈθ̟o̞ so̞.ˈplä̃n̪.d̪o̞ tä̃ɱ ˈfwe̞ɾ.t̪e̞ ˌkõ̞.mo̞ po̞.
ˈð̞i.ä | ˈpe̞.ɾo̞̯‿ẽ̞n̪.t̪ɾẽ̞ ˈmäs ˈfwe̞ɾ.t̪e̞ so̞.ˈplä.β̞ä ˌe̞l β̞jä.ˈxe̞.ɾõ̞ ˈmäs ˌse̞̯‿ä.ro̞.ˈpä.β̞ä | ẽ̞n̪.ˈt̪õ̞n̟.θ̟e̞s
e̞l ˈβ̞jẽ̞n̪.t̪o̞ ð̞e̞.sis.ˈtjo̞ | se̞ ʎe̞.ˈɰo̞̯‿e̞l̪ ˈt̪uɾ.no̞ ð̞e̞l so̞l ˌkʲjẽ̞ŋ kõ.mẽn̟.ˈθ̟o̞̯‿ä β̞ɾi.ˈʎäɾ kõ̞ɱ ˈfwe̞ɾ.θ̟ä |
ˈe̞s̪.t̪o̞‿i̯.θ̟o̞ k‿e̞l β̞jä.xe̞.ɾo̞ sin̪.ˈt̪je̞.ɾä kä.ˈlo̞ɾ ˌi po̞ɾ ˈe̞.ʎo̞ se̞ ki.ˈt̪o̞ swä.ˈβ̞ɾi.ɰo̞ ‖ ẽ̞n̪.ˈt̪õ̞n̟.θ̟e̞s e̞l
ˈβ̞jẽ̞n̪.t̪o̞ ð̞e̞l ˈno̞ɾ.t̪e ˈt̪u.β̞o̞ ke̞ re̞.kõ̞.no̞.ˈθ̟e̞ɾ ˌk‿e̞l ˈso̞l ˈe̞.ɾä‿e̞̯l ˈmäs ˈfwe̞ɾ.t̪e̞ ð̞e̞ lo̞z ˈð̞o̞s]

Evolución histórica

Artículos principales: Castellano medieval y Español medio.

El sistema de consonantes del castellano ha sufrido muchos cambios desde el siglo XVI,
cambios que lo han diferenciado marcadamente de otras lenguas romances como el
portugués, catalán o el ladino.

Cambio fonético «f → h», la /f/, que se había transformado en una [h] vacilante en posición
inicial de palabra, se perdió fonéticamente en la mayoría de dialectos, aunque
etimológicamente se conserva en la escritura.

La /β/ bilabial fricativa sonora (generalmente escrita como u o v) se unió a la bilabial


oclusiva /b/. Las letras contemporáneas v y b ya no corresponden a distintos fonemas, es una
diferencia etimológica con raíces en el latín.n 2
Reajuste de las sibilantes del idioma español que comprende varios cambios relacionados en
cadena entre los cuales están:

la [z̺] alveolar fricativa sonora (que se escribe s entre vocales) se unió con la [s̺] sorda (escrita
antiguamente ss cuando estaba presente entre vocales).

la [d̪͡z̪] (alveolar africada sonora, escrita z) se unió con [t̪͡s̪] (escrita con ce cedilla ç, o c ante e, i).
[t̪͡s̪] luego se fricativizó en [s̪]. Finalmente, en el centro y norte de la península Ibérica se tornó
interdental [θ̟], que se escribe z, o c ante e, i. En tanto, en el sur de la península Ibérica no
experimentó este último cambio y [s̺] (escrita s o ss) convergió con ella, con lo que la distinción
entre ambas desapareció.

[ʒ] (escrita j, o g ante e, i) era fricativa postalveolar sonora, pero se juntó con la consonante
sorda /ʃ/ (escrita x, por ejemplo en Quixote), y luego en el siglo XVII, se transformó en el sonido
velar moderno [x] a través de una posible fase [ç] que todavía se conserva en Hispanoamérica.
A la vez, en muchos países de América Latina y en el sur de España, las mismas letras
corresponden a una simple aspiración [h].

Más recientemente, tanto en partes de España como en América, se dio la fusión entre
consonantes palatales laterales y no laterales ([ʎ] y la [j] del español antiguo). Esta fusión lleva
el nombre de yeísmo tomando su nombre de la letra y.

Véase también

Fonología

Idioma español

Transcripción fonética del español con el IPA

Anexo:Comparación de los inventarios fonéticos latino y español

Notas

El diptongo decreciente [o̞u̯] es poco común en palabras; un ejemplo es el nombre Bousoño


(Saporta 1956, pp. 290). Sí es común en sinalefa entre palabras: tengo una casa.

La letra v en latín era solo una tipografía diferente para representar la u; no existía diferencia
alguna entre u y v en cuanto a su ortografía. La u breve tenía un alófono consonántico ante
vocales, que en la época clásica del latín correspondía, más o menos, al aproximante labiovelar
sonoro [w] (como por ejemplo en la palabra inglesa "wish"), pero luego pasó a pronunciarse
como [β]. Para representar este último sonido, ya en época moderna, se introdujo la v.

Referencias

Quilis & Esgueva, 1983

(en inglés)Martínez-Celdrán, Eugenio; Fernández-Planas, Ana Ma.; Carrera-Sabaté, Josefina


(2003), «Castilian Spanish», Journal of the International Phonetic Association 33 (2): 255-259.

Hualde, 2005, p. 130

Harris (1969) señala (pp. 89) a muy como el único ejemplo de [ui̯] (i.e. diptongo decreciente)
en vez de [wi] (diptongo creciente). No hay pares mínimos.
(en inglés)Harris, James (1969), Spanish phonology, Cambridge: MIT Press.

(en inglés)Bowen, J. Donald; Stockwell, Robert P. (1955), «The Phonemic Interpretation of


Semivowels in Spanish», Language 31 (2): 236-240.

(en inglés)Saporta, Sol (1956), «A Note on Spanish Semivowels», Language 32 (2): 287-290.

Alba Hermida Rodríguez: El sonido ç chileno: ¿Una realización conservadora o innovadora?


(página 4)

J. I. Hualde, 2005

Sadowsky, Scott (2010). «El alófono labiodental sonoro [v] del fonema /b/ en el castellano de
Concepción (Chile): una investigación exploratoria» (PHP). Estudios de fonética experimental
(Barcelona: Universitat de Barcelona) 19: 231-261. Consultado el 19 de noviembre de 2011.

(en inglés)Trager, George (1942), «The Phonemic Treatment of Semivowels», Language 18 (3):
220-223.

(en inglés)Martínez-Celdrán, Eugenio; Fernández-Planas, Ana Ma.; Carrera-Sabaté, Josefina


(2003), «Castilian Spanish», Journal of the International Phonetic Association 33 (2): 255-259.

Bowen & Stockwell (1955) señalan (pp. 236) el par mínimo ya visto [(ɟ)ʝä.ˈβ̞is̪.t̪o̞] frente a y ha
visto [jä.ˈβ̞is̪.t̪o̞].

señalado en Saporta (1956), pp. 289

(en inglés)Cressey, William Whitney (1978), Spanish Phonology and Morphology: A Generative
View, Georgetown University Press, ISBN 0878400451.

(en inglés)MacDonald, Marguerite (1989), «The influence of Spanish phonology on the English
spoken by United States Hispanics», en Bjarkman, Peter; Hammond, Robert, eds., American
Spanish pronunciation: Theoretical and applied perspectives, Washington, DC: Georgetown
University Press, pp. 215-236.

Lipski, J.M. (1994), Latin American Spanish, London: Longman. (en inglés)

(en inglés)Abercrombie, David (1967), Elements of General Phonetics, Edinburgh: Edinburgh


University Press.

(en inglés)Eddington, David (2000), «Spanish Stress Assignment within the Analogical
Modeling of Language», Language 76 (1): 92-109.

Pérez Tobarra, Luis. 2005. El acento en español Archivado el 14 de julio de 2009 en Wayback
Machine.. Revista redELE.

García-Bellido, Paloma (1997), «The interface between inherent and structural prominence in
Spanish», en Martínez-Gil, Fernando; Morales-Front, Alfonso, eds., Issues in the Phonology and
Morphology of the Major Iberian Languages, Georgetown University Press, pp. 469-511.

Navarro Tomás, Tomás (1917), «Cantidad de las vocales inacentuadas.», Revista de Filología
Española 4: 371-388.

Lengua Española I 2, Antonio Quilis, UNED, Madrid, 1991.


Transcripción fonética detallada sin incluir el seseo ni el yeísmo, pero para una transcripción
más correcta respecto el audio se cambian las siguientes características; [θ̟] > [s] (siguiendo la
asimilación del siguiente sonido para cambiar su modo de articulación) y [ʎ] > [ʝ].

Bibliografía

Alarcos Llorach, Emilio (1950), Fonología española, Madrid: Gredos.

Hidalgo Navarro, A. y Quilis Marín, M. (2004), Fonética y fonología españolas (2.ª edición),
Valencia: Tirant lo Blanch.

Hualde, José Ignacio (2005): The sounds of Spanish, Cambridge University Press, 2005.

Martínez Celdrán, Eugenio (1989), Fonología general y española, Barcelona: Teide.

Martínez Celdrán, Eugenio (2000), Fonología funcional del español (cap. 7) en M. Alvar
(Director), Introducción a la lingüística española, Barcelona: Ariel. pp.139-153.

Martínez Celdrán, Eugenio y Fernández Planas, Ana Ma.: Manual de fonética española.
Barcelona, 2007, Ariel, segunda edición.

Penny, Ralph (1993): Gramática histórica del español, Ariel, Barcelona, ISBN 84-344-8265-7.

Enlaces externos

Mapas de la pronunciación del español en muchos países

Mapas de la pronunciación de dialectos del español

Fonética y fonología del español, dirigido por José Manuel Blecua.

Correspondencia de fonemas y grafías en español.

Transcripción fonética automática del español

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q780518Wiktionary Diccionario:


Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación

[ocultar]vte

Fonologías de idiomas del mundo

AlemánChino (Mandarín)EspañolEsperantoFrancésGriego (Moderno)IdoInglésRusoTurcoKurdo

Categoría: Fonología del idioma español

Esta página se editó por última vez el 18 dic 2023 a las 04:42.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0;


pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y
nuestra política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la F

(Redirigido desde «Castellano medieval»)


«Español antiguo» redirige aquí. Para la lengua de transición de los siglos de oro, véase
español medio.

Castellano medieval

Romance castellano

Hablado en Reino de Castilla

Hablantes Lengua muerta

Nativos

Otros

Familia Indoeuropeo

Itálico

Romance

Romance occidental

Iberorromance

Ibero-occidental

Español medieval

Escritura Alfabeto latino y aljamía

Códigos

ISO 639-1 es

ISO 639-2 spa

ISO 639-3 osp

[editar datos en Wikidata]

El español o castellano medieval —también llamado romance castellano2 (AFI: [roˈmantse


kasteˈʎano])— se refiere a las variantes del español habladas en la península ibérica entre el
siglo ix hasta entrado el siglo xv aproximadamente; más específicamente, antes de que
sucediera el reajuste consonántico que daría origen al español contemporáneo.

La primera obra extensa de la literatura en español medieval es el llamado Cantar de mio Cid o
Poema de mio Cid, creado a finales del siglo xii o principios del siglo xiii por autor anónimo.

Folio 74 recto del Cantar de mio Cid, compuesto en un castellano de hacia 1200.

Historia

Artículo principal: Historia del idioma español


Los primeros testimonios seguros del castellano medieval se remontarían al siglo xi. En otro
tiempo se consideró que la Nodicia de Kesos era uno de los textos más tempranos, aunque hoy
en día se considera que ese texto tiene rasgos de un romance asturleonés, igualmente, las
glosas emilianenses podrían corresponder a un romance navarroaragonés y no propiamente
castellano. Los primeros testimonios literarios conservados se remontan al siglo xii en
adelante.

El latín tardío de la península del que procede el castellano medieval experimentó una larga
serie de cambios fonológicos y gramaticales hasta llegar al castellano moderno.
Convencionalmente se agrupa la evolución de la lengua como:

Castellano antiguo (o más propiamente castellano medieval), nombre usado universalmente


para designar la lengua testimoniada entre los siglos x y xiv. Este estadio de la lengua se
caracteriza por poseer un número elevado de sibilantes y distinguir entre fricativas sordas y
sonoras.

Castellano medio (o español áurico). Entre los siglos xv y xvii el español experimentó una serie
de cambios que llevaron del castellano antiguo al castellano moderno. Entre ellos están el
reajuste de las sibilantes, la fijación de la posición de pronombres clíticos y la equiparación de
las formas compuestas de los verbos inergativos e inacusativos.

Castellano moderno (o español moderno). A partir del siglo xviii la fonología y gramática del
castellano se reconocen como muy cercanas al castellano moderno, con diferencias ligeras.

Desde un punto de vista fonológico y gramatical el estadio más antiguo testimoniado es una
lengua con importantes diferencias gramaticales y fonológicas con el castellano moderno, y es
la lengua que se describe en este artículo.

Castellano

medieval

Español medio

Español moderno

Lenguas criollas

Chabacano
Palenquero

Papiamento

Judeoespañol

Descripción lingüística

Fonética y fonología

El sistema fonológico del castellano antiguo era mucho más cercano al de las demás lenguas
romances que el inventario actual. El inventario más antiguo que se puede reconstruir con
seguridad se habría mantenido más o menos sin cambios entre los siglos x y xvi
aproximadamente. Ese inventario habría estado dado por tres pares de sibilantes, sordas y
sonoras con valor de distinción fonológica:

Dos africadas dentales sorda y sonora: /ts/ y /dz/ (AFI: /ts/ y /dz/), representadas por las
grafías ç ante a/o/u y c ante e/i, para el sonido sordo, y z para el sonoro;

Dos fricativas apicoalveolares, sorda y sonora: /s/ y /z/, que contrastaban solo entre vocales,
donde se escribía ss el sonido sordo y s el sonoro; en las demás posiciones la diferencia se
neutralizaba y se representaba por s;

Dos fricativas prepalatales (postalveolares), sorda y sonora: /š/ y /ž/ (como la sh inglesa y la j
catalana o francesa, AFI /ʃ/ y /ʒ/) representadas con x la sorda, y con j, o g ante e, i la sonora.

En castellano medieval no existía el sonido fricativo velar sordo [x] correspondiente a la grafía
moderna j o g (ante e, i) en la lengua moderna; tampoco existía el sonido interdental fricativo
sordo [θ], del castellano de la península ibérica, que se representa hoy con las grafías z o c
(ante e, i).
La v siempre se pronunciaba como un sonido fricativo, aunque no se sabe con certeza si su
realización exacta era bilabial o labiodental. Una incongruencia de la lengua de la época era
que la grafía <f> podía representar no solo su valor fonético actual sino también una aspiración
(cf. la h inglesa), que luego desaparecería en la pronunciación de muchas regiones pero
quedaría representada por una h etimológica: fasta ("hasta"), fablar ("hablar"). En algunos
lugares de América y España aún se pronuncia la h, como en harto con [h] fricativa glotal.

Un fenómeno característico de algunos momentos del castellano medieval fue la llamada


«apócope extrema» (véase Apócope en castellano).

Cuadro de consonantes

El inventario tratado en la sección anterior puede resumirse en la siguiente tabla de fonemas:3

Consonantes medievales

Labial Alveolar Palatal Velar

Oclusiva Sorda p t k

Sonora b d g

Africada Sorda t͡s̻ t͡ʃ

Sonora d͡z̻ d͡ʒ

Fricativa Sorda ɸ s̺ ʃ

Sonora β z̺

Nasal m n ɲ

Vibrante ɾ, r

Aproximante Lateral l ʎ

No-lat. ʝ

El fonema /ɸ/ (que también se podría haber escrito como /f/ o /h/) tenía dos alófonos:

[f]/[ɸ], ante [w] como en fuerte o ante [ɾ] y [l] como en flor, frío

[h] en el resto de los casos como en horma, harina, humo, hierro, etc.

Destaca en el sistema anterior que existía una serie completa de fricativas sonoras,
desaparecida en español moderno, a través de diversos cambios: /β /> /b/, /ɸ /> /f/ o "Ø"
según el contexto fonético; /z /> /s/, /ʒ/> /ʃ/> /x/. También desaparecieron varias fricativas a
través de los cambios: /ĵ /> /tʃ/, /dz/> /z̪̺/ > /s̪̺/, /ts/> /s̪̺/. Este último fonema /s̪̺/ (sibilante
predorso-alveolar) dio en español de la península ibérica /θ/ y en el resto del español /s/
(usualmente con articulación predorso-alveolar también).
A partir de finales del siglo xvi y mediados del siglo xvii el inventario fonológico habría quedado
reducido por la pérdida de sonoridad en las fricativas y el reajuste de las sibilantes al siguiente
inventario:4

Consonantes en el norte de España (castellano septentrional)

Labial Alveolar Palatal Velar Glotal

LaminalApical

Obstruyente Sorda p t t͡ʃ k

Sonora b d g

Fricativa sorda f s̻ s̺ ʃ (h)

Nasal m n ɲ

Vibrante ɾ, r

Aproximante Lateral l ʎ

No-lat. ʝ

Consonantes en el sur de España (castellano meridional)

Labial Alveolar Palatal Velar Glotal

Obstruyente Sorda p t t͡ʃ k

Sonora b d g

Fricativa Sorda f s̻ ʃ (h)

Sonora z̻ ʒ

Nasal m n ɲ

Vibrante ɾ, r

Aproximante Lateral l ʎ

No-lat. ʝ

Cuadro de vocales

Los textos en español medieval muestra los mismos cinco grafemas del español moderno < a,
e, i, o, u > aunque algunas alternancias del tipo siento/sentimos (frente a lleno/llenamos) y
cuezo/cocemos (frente a coso/cosemos) son evidencias de que originalmente debió existir una
diferencia entre vocales semicerradas (/e/, /o/) y vocales semiabiertas (/ɛ/, /ɔ/).

Este sistema es similar al de muchas lenguas romances como el gallego, el portugués


(excluyendo sus vocales nasales) o el catalán. Sin embargo, los fonemas /ɛ/, /ɔ/ —que solo se
daban en sílaba tónica— debieron desaparecer rápidamente, dando lugar a diptongos
crecientes /je/, /we/ en sílaba tónica (*tɛnes > tienes, *pɔdo > puedo) y a vocales semicerradas
/e/, /o/ en sílaba átona. El siguiente cuadro resume las vocales presentes en español medieval
arcaico reconstruibles a partir de la evidencia del latín y las alternancias presentes en español
medieval tardío:

Anterior Central Posterior

Cerradai u

Semicerrada e o

Semiabierta *ɛ *ɔ

Abierta a

El origen de estas vocales se remonta a distinciones de cantidad presentes en latín clásico y


transformadas en el latín tardío en distinciones de abertura. En principio en sílaba tónica se
mantiene el timbre de la vocal del latín tardío, excepto en casos en que una sílaba produce un
efecto de metafonía provocando que la vocal tónica fuera un poco más cerrada. La siguiente
tabla resume el origen de las vocales del español (los casos de metafonía se indican mediante
met):

Fonema Español

moderno Latín tardío Latín clásico

/*i/ vida

hijo

vendimia /*i/

/*emet/

/*emet/ /Ī/: VĪTA

/I/: FILIU(M)

/Ē/: VINDĒMIA

/*e/ llena

estrecho

madera/*e/

/*ɛmet/ /Ē/: PLĒNA

/I/: STRICTU(M)

/E/: MATERIA

/*ɛ/ cielo /*ɛ/ /E/: CELU(M)

/*a/ rayo
haya /*a/ A: RADIU(M)

Ā: FĀGEA

/*ɔ/ puerta /*ɔ/ /O/: PORTA

/*o/ todo

copa /*o/

/*ɔmet/ Ō: TŌTU(M)

U: CUPPA

/*u/ luna

cuña /*u/

/*omet/ Ū: LŪNA

U: CUNEA

Ortografía

La ortografía del español medieval, en lo que respecta a las sibilantes, es idéntica a la que se
sigue usando en portugués moderno, lengua que sigue reflejando los valores fonéticos
originales (al no haber sufrido el reajuste de las sibilantes que se dio en español medio entre
los siglos xvi y xvii). La ortografía española se debe a la reforma de 1815. El antiguo sonido del
castellano medieval [z] se representaba como ⟨ s ⟩ entre vocales, y en español moderno solo
aparece como alófono frente a consonantes sonoras. Ejemplos de grafía de las sibilantes son:

xefe (español mod. jefe, cf. portugués chefe)

Xeres (esp. mod. Jerez, cf. portugués Xerez)

oxalá (esp. mod. ojalá, cf. portugués oxalá)

dexar (esp. mod. dejar, cf. portugués deixar)

vezino (esp. mod. vecino, cf. portugués vizinho)

fazer o facer (esp. mod. hacer, cf. portugués fazer)

dezir (esp. mod. decir, cf. portugués dizer)

lança (esp. mod. lanza, cf. portugués lança)

plaça (esp. mod. plaza, cf. portugués praça)

passar (esp. mod. pasar, cf. portugués passar)

cozina (esp. mod. cocina, cf. portugués cozinha)

foces 'hoces', fozes 'garganta' (esp. mod. hoces en ambos casos, cf. portugués foices, fozes)

coxo 'paticojo' / cojo 'agarro' (esp. mod. cojo en ambos casos, cf. portugués coxo, colho)

osso (animal), oso (osar) (esp. mod. oso en ambos casos, cf. portugués urso, ouso)
Los términos xeque 'jeque' y xerife 'jerife' son préstamos del árabe, xeque del árabe šeikh y
xerife del árabe šarīf; que en español moderno tienen un sonido /x/ (de la j) para lo que
inicialmente fue /š/.

Las letras ⟨b⟩ y ⟨v⟩ posiblemente marcaban sonidos diferentes; ⟨b⟩ representaba una oclusiva
en posición inicial (y tal vez entre vocales); mientras que ⟨v⟩ entre vocales representaba una
aproximante o fricativa labial (o labiodental), y en posición inicial tenía el mismo sonido [b]. En
la reforma ortográfica de 1815, se decidió que ⟨b⟩ y ⟨v⟩, que por entonces ya no correspondían
a sonidos diferentes, representaran etimológicamente la grafía latina siempre que fuera
posible (con muy pocas excepciones como boda < lat. vota). Algunos ejemplos de ortografía
antigua:

aver (esp. mod. haber, cf. latín habēre, portugués haver)

caber (esp. mod. caber, cf. latín capere, portugués caber)

bever (esp. mod. beber, cf. latín bibere; portugués beber < antiguo bever)

bivir/vivir (esp. mod. vivir, cf. latín vīvere, portugués viver)

amava (esp. mod. amaba, cf. latín amābam/amābat, portugués amava)

La letra ⟨f⟩ presentaba dos alófonos, uno labiodental [f] y otro labial [ɸ] (como en fuente). El
primero dio normalmente en español medieval tardío y español medio /h/ representado como
⟨h⟩ (aunque flor > flor no *hlor y fiel > fiel no *hiel), mientras que el segundo dio en español
moderno [f]. Mientras que la mayoría de ⟨h⟩ del español medieval eran puramente
etimológicas y eran mudas (ya que la /h/ original del latín había caído). Ejemplos:

fablar (esp. mod. hablar)

fazer o facer (esp. mod. hacer)

fijo (esp. mod. hijo)

foces / fozes (esp. mod. hoces)

follín (esp. mod. hollín)

ferir (esp. mod. herir)

falso (esp. mod. falso)

fama (esp. mod. fama)

forma (esp. mod. forma y horma)

fiel (esp. mod. fiel)

fuerte (esp. mod. fuerte)

flor (esp. mod. flor)


filo (esp. mod. filo e hilo)

fermoso (esp. mod. hermoso)

fondo (esp. mod. fondo y hondo)

ferencia (esp. mod. herencia)

farina (esp. mod. harina)

Nótese que en muchos cultismos (fama, falso) se mantiene el sonido [f]. El cambio /f/ > /h/ fue
gradual y no se dio uniformemente igual en todas partes. Esa es la razón por la que existen
variantes como: Fernández / Hernández (< esp. med. Fernández), Ferrero / Herrero, fierro /
hierro o fondo / hondo; satisfacer / hacer.

Morfología

Conjugación verbal

En el cambio del castellano antiguo al español moderno se produjeron numerosos cambios


analógicos y regularizaciones, especialmente en el paradigma verbal. Por ejemplo, en español
antiguo son frecuentes formas de pretérito perfecto simple en -uve, muchas retenidas aún en
la lengua moderna (anduve, tuve,...), pero otras ya desaparecidas como (conuve, 'conocí' o
similarmente truxe, 'traje',...).

Latín Castellano antiguo Forma regularizada Estadio

COGNŌVĪ conuve conocí (1)

TRŪXĪ truxe traje (2)

AMBULĀVĪ anduve *andé (3)

TENUĪ tuve *tení (4)

El estadio (1) corresponde a formas universalmente regularizadas en todas las variedades del
español, el estadio (2) corresponde a formas generalmente regularizadas con formas arcaicas
dialectales marginales, el estadio (3) corresponde a tendencias del español que se encuentran
más asentadas en unos dialectos que en otros. Finalmente el estadio (4) es una tendencia
regularizadora que solo se encuentra en fases iniciales de adquisición de la lengua.

Otra característica en que difieren el español medieval y el español moderno es el número de


prefijos. A partir del siglo xiii aparecen en español nuevas perífrasis, frecuentemente apoyadas
por preposiciones, para indicar valores de obligación, posibilidad, dirección, mandato, ruego,
etc. Por el contrario, ciertas perífrasis o elementos clíticos de la flexión verbal pasan a ser
afijos. Así las formas de futuro correspondientes a cantar-é, cantar-ás, cantar-á,..., que en
español moderno son inseparables y, por tanto, verdaderos afijos, eran separables en español
medieval:
Matarlos emos a todos

'Los materemos a todos' (Primera Crónica General)

Combidar le yen de grado

'Le invitarían de buen grado' (Mio Çid)

La primera oración tiene un significado de futuro, no hay un significado de obligación (como lo


habría en español moderno en '*los hemos de matar a todos').

Estas formas analíticas de futuro, presentes hoy en día únicamente en la lengua portuguesa,
son consecuencia de la sustitución de las formas latinas de futuro por perífrasis compuestas de
infinitivo con el verbo haber. La síntesis de estas construcciones perifrásticas dará lugar a las
formas actuales de futuro. Sin embargo, durante algún tiempo la reminiscencia de aquellas
formas perifrásticas permitió la interposición de elementos pronominales.

El futuro analítico presentaba una construcción más rígida, al exigir que la oración se iniciase
por las formas verbales. Por otra parte, el paralelismo con las formas sintéticas presentaba
dificultades cuando se aplicaban a determinados verbos irregulares: hacer, tener, venir, poder,
etc. Según la profesora Concepción Company, en la lengua española medieval estas formas de
futuro se presentan estables durante toda la Edad Media; entre un 8 % y un 17 % de los casos
estudiados, durante todo este tiempo no se observan cambios fundamentales, pero en el siglo
xvi su uso disminuye notablemente y se puede decir que la forma ha desaparecido de la
gramática española a finales del siglo xvi.5

Flexión nominal

Los nombres sufrieron relativamente pocos cambios en el paso del español medieval al
español moderno en cuanto a su flexión. Destacan entre los principales cambios:

La eliminación de algunas formas de singular en -s como tiempos (latín < tempus) 'tiempo' (ya
solo conservado en algunos refranes) o uebos (latín < opus) 'trabajo, obra, esfuerzo' como en
las oraciones siguientes:

qué tiempos,... 'qué época [más...]'

uebos me es fazerlo (< opus mihi est illud facere) 'estoy obligado a hacerlo'

Regularizaciones de género y creación de formas analógicas para el femenino. En español


medieval palabras como juez no admitían femenino (ser juez y parte) aunque en algunas
variantes de español moderno se ha generalizado el uso de formas como jueza.

Pronombres

El español medieval usó la forma vos, que era al igual que ahora una forma de segunda
persona, pero se empleaba tanto para el plural como para el trato de respeto en singular. Para
distinguir ese uso se introdujo una forma de plural informal vosotros que se oponía a vos. La
forma vos tendió a generalizarse, de manera similar a lo que sucede en las variantes de
español con voseo.

Por esa razón se hizo común en situaciones formales usar la forma vuestra merced > vuesarced
> vuesaced > vuested > usted (con muchas otras variantes) que marcaba aún más la distancia y
el respeto. La generalización como forma de plural de vosotros llevó por analogía a la creación
de la forma nosotros (presente hoy en día en todas las variedades). Posteriormente en
Andalucía, Canarias y América la forma vosotros sería substituida por ustedes.

En los pronombres clíticos (me, te, la, lo, le,...) los cambios se centran especialmente en el
orden sintáctico. En español medieval tendían a ser posverbales con mayor frecuencia que en
español moderno (de hecho con formas finitas el español moderno requiere el ascenso de
clítico obligatorio a posición preverbal).

Algunos ejemplos muy antiguos en el Poema de Mio Cid muestran casos de leísmo:

al bueno de Mio Çid en Alcoçer le van a çercar

'Al bueno de Mio Cid lo van a buscar a Alcocer'

Aunque en general en español medieval existen casos documentados de leísmo, este tiene una
difusión menor que la que alcanza hoy en español del centro de la península ibérica. Otro
cambio que afecta a le es que en español antiguo, cuando acompaña a un clítico de objeto
directo de tercera persona, tiene un alomorfo ge- (que en español moderno se confunde con >
se):

digelo

'Se lo di' < díselo

su amigo gelo tomó

'Su amigo se lo arrebató'

El origen de estas formas está en las expresiones latinas con ILLE, ILLA:

gelo < /*eljelo/ < ILLĪ ILLU(M)

gela < /*eljela/ < ILLĪ ILLA(M)

gelos < /*eljelos/ < ILLĪ ILLŌS

gelas < /*eljelas/ < ILLĪ ILLĀS

Hacia el siglo xv se habría completado el cambio ge- /že-/ > /še/ y posteriormente un proceso
de reanálisis morfológico dio /še/ > se.
Sintaxis

En castellano medieval los perfectos compuestos de los verbos de movimiento se construían


con el auxiliar "ser":

(1) Las mugieres son llegadas a Castiella.

'Las mujeres han llegado a Castilla'.

La pertenencia o posesión se expresaba con el verbo aver (haber):

(2) Pedro ha dos fijas

'Pedro tiene dos hijas'

En el pretérito perfecto compuesto, el participio pasado solía concordar en género y número


gramaticales con el objeto directo. Por ejemplo:

(3) María ha cantadas dos canciones

'María ha cantado dos canciones.'

Las características (1) a (3) ya no se presentan en el español moderno, aunque otras lenguas
románicas, como el francés y el italiano, las siguen manteniendo. La característica (3) también
pervive en asturleonés:

(1a) Les femmes sont arrivées en Castille

(1b) Le donne sono arrivate in Castiglia

'Las mujeres han llegado a Castilla'

(2a) Pierre a deux filles

(2b) Pietro ha due figlie

'Pedro tiene dos hijas'

(3a) Les chansons que Marie a chantées

(3b) Le canzoni che Maria ha cantate [no en el italiano contemporáneo]

(3c) Les canciones que María tien cantáes

'Las canciones que María ha cantado'

Los pronombres personales átonos podían ir enclíticos (pospuestos al verbo) no solo en el


imperativo positivo, en infinitivo y en gerundio, sino también en cualquier forma verbal,
incluso en los sustantivos (como lo atestiguan muchas de estas formas en el poema del Cid).
Generalmente, los pronombres átonos eran enclíticos en las oraciones principales y proclíticos
en las subordinadas, como en los siguientes ejemplos:

tornóse pora su casa

'Se volvió para su casa'

mánole va besar

'Le va a besar la mano'

El orden de palabras dentro de la frase era algo más libre que el del español moderno, muchas
veces con el verbo al final: Cuya es la cosa, genitivo caso es.

Marcaje de relaciones sintácticas

Otro aspecto en que difieren el español moderno del medieval es que el primero requiere el
uso de la preposición a cuando el objeto directo es una persona (y ocasionalmente un ente
animado):

Juan vio a su amigo (español actual) / *Juan vio su amigo (español medieval)

Este uso de a en castellano antiguo no era obligatorio, y se reservaba para oraciones en las que
podía existir ambigüedad como en mordió el perro al gato. Otras diferencias relacionadas con
el marcaje de relaciones sintácticas, que en latín llevaban ablativo, mediante la preposición de
o a que ya no se usa para esos usos en español moderno:

De Judas mui peor (Berceo)

'Mucho peor que Judas (Mio Cid)

A los judíos te dexaste prender

'Te dejaste atrapar por los judíos

Dexadas seredes de nos (Mio Cid)

Seréis abandonadas por nosotros'

Cuando en español moderno se substituyen por otras preposiciones u otras construcciones.

Léxico histórico

El vocabulario evoluciona constantemente a lo largo de la historia de una lengua. Hay vocablos


que poco a poco se vuelven arcaicos o desusados; luego son sustituidos por nuevos términos o
simplemente cambian de significado. Además, el desarrollo de la tecnología también conlleva
la incorporación de nuevas palabras al vocabulario de un idioma. En el castellano medieval,
existían palabras, hoy desusadas, que ya resultaría imposible entender sin ayuda del
diccionario: cras (del latín CRAS 'mañana' con el sentido del "día siguiente"); man (del latín
MANE 'amanecer'); uço (uzo) (del latín USTIUM 'puerta pequeña, postigo').

Una curiosidad del español antiguo es que muchas palabras que llevaban un grupo
consonántico culto latino como -CT- o -PT- estaban simplificadas. Pero luego la forma culta fue
reintroducida en la lengua, dando a veces dobletes con diferentes significados. Por ejemplo:
ACCEPTARE > acetar (forma antigua) > aceptar (forma moderna); CAPTARE > catar (forma
antigua, con el significado de "mirar") > captar (forma moderna); RESPECTUS > respeto (forma
antigua) > respeto y respecto (formas modernas).

A continuación se presentan algunas formas en latín y sus correspondientes en castellano


medieval y en español moderno.

Latín Castellano antiguo Español moderno

ACCEPTĀRE, CAPTĀRE, EFFECTUS, RESPECTUS acetar, catar, efeto, respeto aceptar, captar,
efecto, respecto y respeto

ET, NON, NŌS, HĪC e, et; non, no; nós; í y, e; no; nosotros; ahí

stabat; habui, habebat; facere, fecisti estava; ove, avié; far/fer/fazer, feziste estaba; hube,
había; hacer, hiciste

HŌMINEM, MŪLIER, INFĀNS omne; mugier, muger; ifante hombre, mujer, infante

CRĀS, MANE (>MANEANA); NŪNQUAMcras, man, mañana; nunqua mañana, nunca

QUANDO, QUID, QUĪ (QUEM), QUŌ MŌDŌ quando, que, qui, commo/cuemo
cuando, que, quien, como

Texto con pronunciación

Lo siguiente es un fragmento del Cantar de mio Cid (versos 330–365). En la primera columna
puede verse la transcripción normativa del manuscrito original; en la segunda, la traducción en
la lengua moderna.

–Ya Señor glorioso, Padre que en çielo estás,

Fezist çielo e tierra, el terçero el mar,

Fezist estrellas e luna, e el sol pora escalentar,

Prisist encarnaçión en Santa Marîa madre,

En Beleem apareçist, commo fue tu veluntad,

Pastores te glorificaron, oviéronte a laudare,

Tres reyes de Arabia te vinieron adorar,


Melchior e Gaspar e Baltasar, oro e tus e mirra

Te ofreçieron, commo fue tu veluntad.

Salvest a Jonás quando cayó en la mar,

Salvest a Daniel con los leones en la mala cárçel,

Salvest dentro en Roma al señor San Sabastián,

Salvest a Santa Susaña del falso criminal,

Por tierra andidiste treinta e dos años, Señor spirital,

Mostrando los miráclos, por èn avemos què fablar,

Del agua fezist vino e de la piedra pan,

Resuçitest a Lázaro, ca fue tu voluntad,

A los judîos te dexeste prender, do dizen monte Calvarie

Pusiéronte en cruz, por nombre en Golgotá,

Dos ladrones contigo, èstos de señas partes,

El uno es en paraîso, ca el otro non entró allá,

Estando en la cruz vertud fezist muy grant,

Longinos era çiego, que nunquas’ vio alguandre,

Diot’ con la lança en el costado, dont ixió la sangre,

Corrió la sangre por el astil ayuso, las manos se ovo de untar,

Alçólas arriba, llególas a la faz,

Abrió sos ojos, cató a todas partes,

En ti crovo al ora, por èn es salvo de mal.

En el monumento resuçitest e fust a los infiernos,

Commo fue tu voluntad,

Quebranteste las puertas e saqueste los padres santos.

Tù eres rey de los reyes e de tod el mundo padre,

A ti adoro e creo de toda voluntad,

E ruego a San Peidro que me ajude a rogar

Por mio Çid el Campeador, que Dios le curie de mal,

Quando oy n

(Redirigido desde «Castellano medieval»)


«Español antiguo» redirige aquí. Para la lengua de transición de los siglos de oro, véase
español medio.

Castellano medieval

Romance castellano

Hablado en Reino de Castilla

Hablantes Lengua muerta

Nativos

Otros

Familia Indoeuropeo

Itálico

Romance

Romance occidental

Iberorromance

Ibero-occidental

Español medieval

Escritura Alfabeto latino y aljamía

Códigos

ISO 639-1 es

ISO 639-2 spa

ISO 639-3 osp

[editar datos en Wikidata]

El español o castellano medieval —también llamado romance castellano2 (AFI: [roˈmantse


kasteˈʎano])— se refiere a las variantes del español habladas en la península ibérica entre el
siglo ix hasta entrado el siglo xv aproximadamente; más específicamente, antes de que
sucediera el reajuste consonántico que daría origen al español contemporáneo.

La primera obra extensa de la literatura en español medieval es el llamado Cantar de mio Cid o
Poema de mio Cid, creado a finales del siglo xii o principios del siglo xiii por autor anónimo.

Folio 74 recto del Cantar de mio Cid, compuesto en un castellano de hacia 1200.

Historia

Artículo principal: Historia del idioma español


Los primeros testimonios seguros del castellano medieval se remontarían al siglo xi. En otro
tiempo se consideró que la Nodicia de Kesos era uno de los textos más tempranos, aunque hoy
en día se considera que ese texto tiene rasgos de un romance asturleonés, igualmente, las
glosas emilianenses podrían corresponder a un romance navarroaragonés y no propiamente
castellano. Los primeros testimonios literarios conservados se remontan al siglo xii en
adelante.

El latín tardío de la península del que procede el castellano medieval experimentó una larga
serie de cambios fonológicos y gramaticales hasta llegar al castellano moderno.
Convencionalmente se agrupa la evolución de la lengua como:

Castellano antiguo (o más propiamente castellano medieval), nombre usado universalmente


para designar la lengua testimoniada entre los siglos x y xiv. Este estadio de la lengua se
caracteriza por poseer un número elevado de sibilantes y distinguir entre fricativas sordas y
sonoras.

Castellano medio (o español áurico). Entre los siglos xv y xvii el español experimentó una serie
de cambios que llevaron del castellano antiguo al castellano moderno. Entre ellos están el
reajuste de las sibilantes, la fijación de la posición de pronombres clíticos y la equiparación de
las formas compuestas de los verbos inergativos e inacusativos.

Castellano moderno (o español moderno). A partir del siglo xviii la fonología y gramática del
castellano se reconocen como muy cercanas al castellano moderno, con diferencias ligeras.

Desde un punto de vista fonológico y gramatical el estadio más antiguo testimoniado es una
lengua con importantes diferencias gramaticales y fonológicas con el castellano moderno, y es
la lengua que se describe en este artículo.

Castellano

medieval

Español medio

Español moderno

Lenguas criollas

Chabacano
Palenquero

Papiamento

Judeoespañol

Descripción lingüística

Fonética y fonología

El sistema fonológico del castellano antiguo era mucho más cercano al de las demás lenguas
romances que el inventario actual. El inventario más antiguo que se puede reconstruir con
seguridad se habría mantenido más o menos sin cambios entre los siglos x y xvi
aproximadamente. Ese inventario habría estado dado por tres pares de sibilantes, sordas y
sonoras con valor de distinción fonológica:

Dos africadas dentales sorda y sonora: /ts/ y /dz/ (AFI: /ts/ y /dz/), representadas por las
grafías ç ante a/o/u y c ante e/i, para el sonido sordo, y z para el sonoro;

Dos fricativas apicoalveolares, sorda y sonora: /s/ y /z/, que contrastaban solo entre vocales,
donde se escribía ss el sonido sordo y s el sonoro; en las demás posiciones la diferencia se
neutralizaba y se representaba por s;

Dos fricativas prepalatales (postalveolares), sorda y sonora: /š/ y /ž/ (como la sh inglesa y la j
catalana o francesa, AFI /ʃ/ y /ʒ/) representadas con x la sorda, y con j, o g ante e, i la sonora.

En castellano medieval no existía el sonido fricativo velar sordo [x] correspondiente a la grafía
moderna j o g (ante e, i) en la lengua moderna; tampoco existía el sonido interdental fricativo
sordo [θ], del castellano de la península ibérica, que se representa hoy con las grafías z o c
(ante e, i).
La v siempre se pronunciaba como un sonido fricativo, aunque no se sabe con certeza si su
realización exacta era bilabial o labiodental. Una incongruencia de la lengua de la época era
que la grafía <f> podía representar no solo su valor fonético actual sino también una aspiración
(cf. la h inglesa), que luego desaparecería en la pronunciación de muchas regiones pero
quedaría representada por una h etimológica: fasta ("hasta"), fablar ("hablar"). En algunos
lugares de América y España aún se pronuncia la h, como en harto con [h] fricativa glotal.

Un fenómeno característico de algunos momentos del castellano medieval fue la llamada


«apócope extrema» (véase Apócope en castellano).

Cuadro de consonantes

El inventario tratado en la sección anterior puede resumirse en la siguiente tabla de fonemas:3

Consonantes medievales

Labial Alveolar Palatal Velar

Oclusiva Sorda p t k

Sonora b d g

Africada Sorda t͡s̻ t͡ʃ

Sonora d͡z̻ d͡ʒ

Fricativa Sorda ɸ s̺ ʃ

Sonora β z̺

Nasal m n ɲ

Vibrante ɾ, r

Aproximante Lateral l ʎ

No-lat. ʝ

El fonema /ɸ/ (que también se podría haber escrito como /f/ o /h/) tenía dos alófonos:

[f]/[ɸ], ante [w] como en fuerte o ante [ɾ] y [l] como en flor, frío

[h] en el resto de los casos como en horma, harina, humo, hierro, etc.

Destaca en el sistema anterior que existía una serie completa de fricativas sonoras,
desaparecida en español moderno, a través de diversos cambios: /β /> /b/, /ɸ /> /f/ o "Ø"
según el contexto fonético; /z /> /s/, /ʒ/> /ʃ/> /x/. También desaparecieron varias fricativas a
través de los cambios: /ĵ /> /tʃ/, /dz/> /z̪̺/ > /s̪̺/, /ts/> /s̪̺/. Este último fonema /s̪̺/ (sibilante
predorso-alveolar) dio en español de la península ibérica /θ/ y en el resto del español /s/
(usualmente con articulación predorso-alveolar también).
A partir de finales del siglo xvi y mediados del siglo xvii el inventario fonológico habría quedado
reducido por la pérdida de sonoridad en las fricativas y el reajuste de las sibilantes al siguiente
inventario:4

Consonantes en el norte de España (castellano septentrional)

Labial Alveolar Palatal Velar Glotal

LaminalApical

Obstruyente Sorda p t t͡ʃ k

Sonora b d g

Fricativa sorda f s̻ s̺ ʃ (h)

Nasal m n ɲ

Vibrante ɾ, r

Aproximante Lateral l ʎ

No-lat. ʝ

Consonantes en el sur de España (castellano meridional)

Labial Alveolar Palatal Velar Glotal

Obstruyente Sorda p t t͡ʃ k

Sonora b d g

Fricativa Sorda f s̻ ʃ (h)

Sonora z̻ ʒ

Nasal m n ɲ

Vibrante ɾ, r

Aproximante Lateral l ʎ

No-lat. ʝ

Cuadro de vocales

Los textos en español medieval muestra los mismos cinco grafemas del español moderno < a,
e, i, o, u > aunque algunas alternancias del tipo siento/sentimos (frente a lleno/llenamos) y
cuezo/cocemos (frente a coso/cosemos) son evidencias de que originalmente debió existir una
diferencia entre vocales semicerradas (/e/, /o/) y vocales semiabiertas (/ɛ/, /ɔ/).

Este sistema es similar al de muchas lenguas romances como el gallego, el portugués


(excluyendo sus vocales nasales) o el catalán. Sin embargo, los fonemas /ɛ/, /ɔ/ —que solo se
daban en sílaba tónica— debieron desaparecer rápidamente, dando lugar a diptongos
crecientes /je/, /we/ en sílaba tónica (*tɛnes > tienes, *pɔdo > puedo) y a vocales semicerradas
/e/, /o/ en sílaba átona. El siguiente cuadro resume las vocales presentes en español medieval
arcaico reconstruibles a partir de la evidencia del latín y las alternancias presentes en español
medieval tardío:

Anterior Central Posterior

Cerradai u

Semicerrada e o

Semiabierta *ɛ *ɔ

Abierta a

El origen de estas vocales se remonta a distinciones de cantidad presentes en latín clásico y


transformadas en el latín tardío en distinciones de abertura. En principio en sílaba tónica se
mantiene el timbre de la vocal del latín tardío, excepto en casos en que una sílaba produce un
efecto de metafonía provocando que la vocal tónica fuera un poco más cerrada. La siguiente
tabla resume el origen de las vocales del español (los casos de metafonía se indican mediante
met):

Fonema Español

moderno Latín tardío Latín clásico

/*i/ vida

hijo

vendimia /*i/

/*emet/

/*emet/ /Ī/: VĪTA

/I/: FILIU(M)

/Ē/: VINDĒMIA

/*e/ llena

estrecho

madera/*e/

/*ɛmet/ /Ē/: PLĒNA

/I/: STRICTU(M)

/E/: MATERIA

/*ɛ/ cielo /*ɛ/ /E/: CELU(M)

/*a/ rayo
haya /*a/ A: RADIU(M)

Ā: FĀGEA

/*ɔ/ puerta /*ɔ/ /O/: PORTA

/*o/ todo

copa /*o/

/*ɔmet/ Ō: TŌTU(M)

U: CUPPA

/*u/ luna

cuña /*u/

/*omet/ Ū: LŪNA

U: CUNEA

Ortografía

La ortografía del español medieval, en lo que respecta a las sibilantes, es idéntica a la que se
sigue usando en portugués moderno, lengua que sigue reflejando los valores fonéticos
originales (al no haber sufrido el reajuste de las sibilantes que se dio en español medio entre
los siglos xvi y xvii). La ortografía española se debe a la reforma de 1815. El antiguo sonido del
castellano medieval [z] se representaba como ⟨ s ⟩ entre vocales, y en español moderno solo
aparece como alófono frente a consonantes sonoras. Ejemplos de grafía de las sibilantes son:

xefe (español mod. jefe, cf. portugués chefe)

Xeres (esp. mod. Jerez, cf. portugués Xerez)

oxalá (esp. mod. ojalá, cf. portugués oxalá)

dexar (esp. mod. dejar, cf. portugués deixar)

vezino (esp. mod. vecino, cf. portugués vizinho)

fazer o facer (esp. mod. hacer, cf. portugués fazer)

dezir (esp. mod. decir, cf. portugués dizer)

lança (esp. mod. lanza, cf. portugués lança)

plaça (esp. mod. plaza, cf. portugués praça)

passar (esp. mod. pasar, cf. portugués passar)

cozina (esp. mod. cocina, cf. portugués cozinha)

foces 'hoces', fozes 'garganta' (esp. mod. hoces en ambos casos, cf. portugués foices, fozes)

coxo 'paticojo' / cojo 'agarro' (esp. mod. cojo en ambos casos, cf. portugués coxo, colho)

osso (animal), oso (osar) (esp. mod. oso en ambos casos, cf. portugués urso, ouso)
Los términos xeque 'jeque' y xerife 'jerife' son préstamos del árabe, xeque del árabe šeikh y
xerife del árabe šarīf; que en español moderno tienen un sonido /x/ (de la j) para lo que
inicialmente fue /š/.

Las letras ⟨b⟩ y ⟨v⟩ posiblemente marcaban sonidos diferentes; ⟨b⟩ representaba una oclusiva
en posición inicial (y tal vez entre vocales); mientras que ⟨v⟩ entre vocales representaba una
aproximante o fricativa labial (o labiodental), y en posición inicial tenía el mismo sonido [b]. En
la reforma ortográfica de 1815, se decidió que ⟨b⟩ y ⟨v⟩, que por entonces ya no correspondían
a sonidos diferentes, representaran etimológicamente la grafía latina siempre que fuera
posible (con muy pocas excepciones como boda < lat. vota). Algunos ejemplos de ortografía
antigua:

aver (esp. mod. haber, cf. latín habēre, portugués haver)

caber (esp. mod. caber, cf. latín capere, portugués caber)

bever (esp. mod. beber, cf. latín bibere; portugués beber < antiguo bever)

bivir/vivir (esp. mod. vivir, cf. latín vīvere, portugués viver)

amava (esp. mod. amaba, cf. latín amābam/amābat, portugués amava)

La letra ⟨f⟩ presentaba dos alófonos, uno labiodental [f] y otro labial [ɸ] (como en fuente). El
primero dio normalmente en español medieval tardío y español medio /h/ representado como
⟨h⟩ (aunque flor > flor no *hlor y fiel > fiel no *hiel), mientras que el segundo dio en español
moderno [f]. Mientras que la mayoría de ⟨h⟩ del español medieval eran puramente
etimológicas y eran mudas (ya que la /h/ original del latín había caído). Ejemplos:

fablar (esp. mod. hablar)

fazer o facer (esp. mod. hacer)

fijo (esp. mod. hijo)

foces / fozes (esp. mod. hoces)

follín (esp. mod. hollín)

ferir (esp. mod. herir)

falso (esp. mod. falso)

fama (esp. mod. fama)

forma (esp. mod. forma y horma)

fiel (esp. mod. fiel)

fuerte (esp. mod. fuerte)

flor (esp. mod. flor)


filo (esp. mod. filo e hilo)

fermoso (esp. mod. hermoso)

fondo (esp. mod. fondo y hondo)

ferencia (esp. mod. herencia)

farina (esp. mod. harina)

Nótese que en muchos cultismos (fama, falso) se mantiene el sonido [f]. El cambio /f/ > /h/ fue
gradual y no se dio uniformemente igual en todas partes. Esa es la razón por la que existen
variantes como: Fernández / Hernández (< esp. med. Fernández), Ferrero / Herrero, fierro /
hierro o fondo / hondo; satisfacer / hacer.

Morfología

Conjugación verbal

En el cambio del castellano antiguo al español moderno se produjeron numerosos cambios


analógicos y regularizaciones, especialmente en el paradigma verbal. Por ejemplo, en español
antiguo son frecuentes formas de pretérito perfecto simple en -uve, muchas retenidas aún en
la lengua moderna (anduve, tuve,...), pero otras ya desaparecidas como (conuve, 'conocí' o
similarmente truxe, 'traje',...).

Latín Castellano antiguo Forma regularizada Estadio

COGNŌVĪ conuve conocí (1)

TRŪXĪ truxe traje (2)

AMBULĀVĪ anduve *andé (3)

TENUĪ tuve *tení (4)

El estadio (1) corresponde a formas universalmente regularizadas en todas las variedades del
español, el estadio (2) corresponde a formas generalmente regularizadas con formas arcaicas
dialectales marginales, el estadio (3) corresponde a tendencias del español que se encuentran
más asentadas en unos dialectos que en otros. Finalmente el estadio (4) es una tendencia
regularizadora que solo se encuentra en fases iniciales de adquisición de la lengua.

Otra característica en que difieren el español medieval y el español moderno es el número de


prefijos. A partir del siglo xiii aparecen en español nuevas perífrasis, frecuentemente apoyadas
por preposiciones, para indicar valores de obligación, posibilidad, dirección, mandato, ruego,
etc. Por el contrario, ciertas perífrasis o elementos clíticos de la flexión verbal pasan a ser
afijos. Así las formas de futuro correspondientes a cantar-é, cantar-ás, cantar-á,..., que en
español moderno son inseparables y, por tanto, verdaderos afijos, eran separables en español
medieval:
Matarlos emos a todos

'Los materemos a todos' (Primera Crónica General)

Combidar le yen de grado

'Le invitarían de buen grado' (Mio Çid)

La primera oración tiene un significado de futuro, no hay un significado de obligación (como lo


habría en español moderno en '*los hemos de matar a todos').

Estas formas analíticas de futuro, presentes hoy en día únicamente en la lengua portuguesa,
son consecuencia de la sustitución de las formas latinas de futuro por perífrasis compuestas de
infinitivo con el verbo haber. La síntesis de estas construcciones perifrásticas dará lugar a las
formas actuales de futuro. Sin embargo, durante algún tiempo la reminiscencia de aquellas
formas perifrásticas permitió la interposición de elementos pronominales.

El futuro analítico presentaba una construcción más rígida, al exigir que la oración se iniciase
por las formas verbales. Por otra parte, el paralelismo con las formas sintéticas presentaba
dificultades cuando se aplicaban a determinados verbos irregulares: hacer, tener, venir, poder,
etc. Según la profesora Concepción Company, en la lengua española medieval estas formas de
futuro se presentan estables durante toda la Edad Media; entre un 8 % y un 17 % de los casos
estudiados, durante todo este tiempo no se observan cambios fundamentales, pero en el siglo
xvi su uso disminuye notablemente y se puede decir que la forma ha desaparecido de la
gramática española a finales del siglo xvi.5

Flexión nominal

Los nombres sufrieron relativamente pocos cambios en el paso del español medieval al
español moderno en cuanto a su flexión. Destacan entre los principales cambios:

La eliminación de algunas formas de singular en -s como tiempos (latín < tempus) 'tiempo' (ya
solo conservado en algunos refranes) o uebos (latín < opus) 'trabajo, obra, esfuerzo' como en
las oraciones siguientes:

qué tiempos,... 'qué época [más...]'

uebos me es fazerlo (< opus mihi est illud facere) 'estoy obligado a hacerlo'

Regularizaciones de género y creación de formas analógicas para el femenino. En español


medieval palabras como juez no admitían femenino (ser juez y parte) aunque en algunas
variantes de español moderno se ha generalizado el uso de formas como jueza.

Pronombres

El español medieval usó la forma vos, que era al igual que ahora una forma de segunda
persona, pero se empleaba tanto para el plural como para el trato de respeto en singular. Para
distinguir ese uso se introdujo una forma de plural informal vosotros que se oponía a vos. La
forma vos tendió a generalizarse, de manera similar a lo que sucede en las variantes de
español con voseo.

Por esa razón se hizo común en situaciones formales usar la forma vuestra merced > vuesarced
> vuesaced > vuested > usted (con muchas otras variantes) que marcaba aún más la distancia y
el respeto. La generalización como forma de plural de vosotros llevó por analogía a la creación
de la forma nosotros (presente hoy en día en todas las variedades). Posteriormente en
Andalucía, Canarias y América la forma vosotros sería substituida por ustedes.

En los pronombres clíticos (me, te, la, lo, le,...) los cambios se centran especialmente en el
orden sintáctico. En español medieval tendían a ser posverbales con mayor frecuencia que en
español moderno (de hecho con formas finitas el español moderno requiere el ascenso de
clítico obligatorio a posición preverbal).

Algunos ejemplos muy antiguos en el Poema de Mio Cid muestran casos de leísmo:

al bueno de Mio Çid en Alcoçer le van a çercar

'Al bueno de Mio Cid lo van a buscar a Alcocer'

Aunque en general en español medieval existen casos documentados de leísmo, este tiene una
difusión menor que la que alcanza hoy en español del centro de la península ibérica. Otro
cambio que afecta a le es que en español antiguo, cuando acompaña a un clítico de objeto
directo de tercera persona, tiene un alomorfo ge- (que en español moderno se confunde con >
se):

digelo

'Se lo di' < díselo

su amigo gelo tomó

'Su amigo se lo arrebató'

El origen de estas formas está en las expresiones latinas con ILLE, ILLA:

gelo < /*eljelo/ < ILLĪ ILLU(M)

gela < /*eljela/ < ILLĪ ILLA(M)

gelos < /*eljelos/ < ILLĪ ILLŌS

gelas < /*eljelas/ < ILLĪ ILLĀS

Hacia el siglo xv se habría completado el cambio ge- /že-/ > /še/ y posteriormente un proceso
de reanálisis morfológico dio /še/ > se.
Sintaxis

En castellano medieval los perfectos compuestos de los verbos de movimiento se construían


con el auxiliar "ser":

(1) Las mugieres son llegadas a Castiella.

'Las mujeres han llegado a Castilla'.

La pertenencia o posesión se expresaba con el verbo aver (haber):

(2) Pedro ha dos fijas

'Pedro tiene dos hijas'

En el pretérito perfecto compuesto, el participio pasado solía concordar en género y número


gramaticales con el objeto directo. Por ejemplo:

(3) María ha cantadas dos canciones

'María ha cantado dos canciones.'

Las características (1) a (3) ya no se presentan en el español moderno, aunque otras lenguas
románicas, como el francés y el italiano, las siguen manteniendo. La característica (3) también
pervive en asturleonés:

(1a) Les femmes sont arrivées en Castille

(1b) Le donne sono arrivate in Castiglia

'Las mujeres han llegado a Castilla'

(2a) Pierre a deux filles

(2b) Pietro ha due figlie

'Pedro tiene dos hijas'

(3a) Les chansons que Marie a chantées

(3b) Le canzoni che Maria ha cantate [no en el italiano contemporáneo]

(3c) Les canciones que María tien cantáes

'Las canciones que María ha cantado'

Los pronombres personales átonos podían ir enclíticos (pospuestos al verbo) no solo en el


imperativo positivo, en infinitivo y en gerundio, sino también en cualquier forma verbal,
incluso en los sustantivos (como lo atestiguan muchas de estas formas en el poema del Cid).
Generalmente, los pronombres átonos eran enclíticos en las oraciones principales y proclíticos
en las subordinadas, como en los siguientes ejemplos:

tornóse pora su casa

'Se volvió para su casa'

mánole va besar

'Le va a besar la mano'

El orden de palabras dentro de la frase era algo más libre que el del español moderno, muchas
veces con el verbo al final: Cuya es la cosa, genitivo caso es.

Marcaje de relaciones sintácticas

Otro aspecto en que difieren el español moderno del medieval es que el primero requiere el
uso de la preposición a cuando el objeto directo es una persona (y ocasionalmente un ente
animado):

Juan vio a su amigo (español actual) / *Juan vio su amigo (español medieval)

Este uso de a en castellano antiguo no era obligatorio, y se reservaba para oraciones en las que
podía existir ambigüedad como en mordió el perro al gato. Otras diferencias relacionadas con
el marcaje de relaciones sintácticas, que en latín llevaban ablativo, mediante la preposición de
o a que ya no se usa para esos usos en español moderno:

De Judas mui peor (Berceo)

'Mucho peor que Judas (Mio Cid)

A los judíos te dexaste prender

'Te dejaste atrapar por los judíos

Dexadas seredes de nos (Mio Cid)

Seréis abandonadas por nosotros'

Cuando en español moderno se substituyen por otras preposiciones u otras construcciones.

Léxico histórico

El vocabulario evoluciona constantemente a lo largo de la historia de una lengua. Hay vocablos


que poco a poco se vuelven arcaicos o desusados; luego son sustituidos por nuevos términos o
simplemente cambian de significado. Además, el desarrollo de la tecnología también conlleva
la incorporación de nuevas palabras al vocabulario de un idioma. En el castellano medieval,
existían palabras, hoy desusadas, que ya resultaría imposible entender sin ayuda del
diccionario: cras (del latín CRAS 'mañana' con el sentido del "día siguiente"); man (del latín
MANE 'amanecer'); uço (uzo) (del latín USTIUM 'puerta pequeña, postigo').

Una curiosidad del español antiguo es que muchas palabras que llevaban un grupo
consonántico culto latino como -CT- o -PT- estaban simplificadas. Pero luego la forma culta fue
reintroducida en la lengua, dando a veces dobletes con diferentes significados. Por ejemplo:
ACCEPTARE > acetar (forma antigua) > aceptar (forma moderna); CAPTARE > catar (forma
antigua, con el significado de "mirar") > captar (forma moderna); RESPECTUS > respeto (forma
antigua) > respeto y respecto (formas modernas).

A continuación se presentan algunas formas en latín y sus correspondientes en castellano


medieval y en español moderno.

Latín Castellano antiguo Español moderno

ACCEPTĀRE, CAPTĀRE, EFFECTUS, RESPECTUS acetar, catar, efeto, respeto aceptar, captar,
efecto, respecto y respeto

ET, NON, NŌS, HĪC e, et; non, no; nós; í y, e; no; nosotros; ahí

stabat; habui, habebat; facere, fecisti estava; ove, avié; far/fer/fazer, feziste estaba; hube,
había; hacer, hiciste

HŌMINEM, MŪLIER, INFĀNS omne; mugier, muger; ifante hombre, mujer, infante

CRĀS, MANE (>MANEANA); NŪNQUAMcras, man, mañana; nunqua mañana, nunca

QUANDO, QUID, QUĪ (QUEM), QUŌ MŌDŌ quando, que, qui, commo/cuemo
cuando, que, quien, como

Texto con pronunciación

Lo siguiente es un fragmento del Cantar de mio Cid (versos 330–365). En la primera columna
puede verse la transcripción normativa del manuscrito original; en la segunda, la traducción en
la lengua moderna.

–Ya Señor glorioso, Padre que en çielo estás,

Fezist çielo e tierra, el terçero el mar,

Fezist estrellas e luna, e el sol pora escalentar,

Prisist encarnaçión en Santa Marîa madre,

En Beleem apareçist, commo fue tu veluntad,

Pastores te glorificaron, oviéronte a laudare,

Tres reyes de Arabia te vinieron adorar,


Melchior e Gaspar e Baltasar, oro e tus e mirra

Te ofreçieron, commo fue tu veluntad.

Salvest a Jonás quando cayó en la mar,

Salvest a Daniel con los leones en la mala cárçel,

Salvest dentro en Roma al señor San Sabastián,

Salvest a Santa Susaña del falso criminal,

Por tierra andidiste treinta e dos años, Señor spirital,

Mostrando los miráclos, por èn avemos què fablar,

Del agua fezist vino e de la piedra pan,

Resuçitest a Lázaro, ca fue tu voluntad,

A los judîos te dexeste prender, do dizen monte Calvarie

Pusiéronte en cruz, por nombre en Golgotá,

Dos ladrones contigo, èstos de señas partes,

El uno es en paraîso, ca el otro non entró allá,

Estando en la cruz vertud fezist muy grant,

Longinos era çiego, que nunquas’ vio alguandre,

Diot’ con la lança en el costado, dont ixió la sangre,

Corrió la sangre por el astil ayuso, las manos se ovo de untar,

Alçólas arriba, llególas a la faz,

Abrió sos ojos, cató a todas partes,

En ti crovo al ora, por èn es salvo de mal.

En el monumento resuçitest e fust a los infiernos,

Commo fue tu voluntad,

Quebranteste las puertas e saqueste los padres santos.

Tù eres rey de los reyes e de tod el mundo padre,

A ti adoro e creo de toda voluntad,

E ruego a San Peidro que me ajude a rogar

Por mio Çid el Campeador, que Dios le curie de mal,

Quando oy n

También podría gustarte