Está en la página 1de 13

Características del español del s.

XVI: análisis del fragmento inicial


de la carta de Isabel Maldonado a
su hermana Francisca del año 1569

Francisca Lange

Georg-August-Universität Göttingen

Seminario de filología románica

Dr. phil. Paula Bouzas

El español del siglo XVI en textos coloniales

Semestre 2021/22

15.04.2022
Índice

1. Introducción............................................................................................................

2. Descripción del español medio (s. XV-XVI)...........................................................

3. Presentación y análisis de la obra designada........................................................

3.1. Presentación del fragmento analizado...........................................................5

3.2. Análisis de los fenómenos característicos.....................................................5

3.2.1. Fonética....................................................................................................5

3.2.2. Morfosintaxis............................................................................................6

3.2.3. Léxico.......................................................................................................8

4. Conclusión..............................................................................................................

5. Bibliografía............................................................................................................

Anexo
1. Introducción

En el presente trabajo se analizará la pregunta ¿Qué características del español del


s. XVI presenta el texto analizado? Esto se realizará a través del fragmento inicial de
la carta de Isabel Maldonado a su hermana Francisca del año 1569. Se trata de
cartas privadas de una mujer de la nobleza, Isabel Maldonado, que había emigrado
a Yucatán y pertenecía a una de las familias más influyentes en la región. La carta
es un texto informativo y el contenido del escrito es el deseo de llevar consigo a sus
dos hermanas, doña Leonor de Porras y doña Francisca de Acevedo, que viven en
España a vivir con ella a Yucatán. Las dos hermanas menores han quedado
huérfanas y hasta el momento ambas residen en el Monasterio de Santa Ana,
Salamanca. La letra va dirigida a su hermana menor doña Francisca y se escribe en
el contexto de la vida de los españoles de la Edad Moderna como también de los
que emigraron a las Indias. Focalizaré mi análisis considerando las siguientes
preguntas: ¿Se pueden documentar en el texto algunos aspectos propios del
español medio? ¿Cuáles? ¿Qué elementos no se confirman? ¿Qué elementos no se
pueden analizar porque el texto no ofrece datos?

La estructura de este trabajo es la siguiente. Primero se enfocará en el marco teórico


que consta en la descripción del español medio (s. XV-XVI) en base a la literatura
secundaria de Rafael Cano Aguilar “Historia de la lengua española” (2005) y de
Ralph Penny “Gramática histórica del español” (2006). Esto nos ayudará a tener
clara la base teórica para poder hacer un análisis minucioso y detallado de la carta
de Maldonado. Posteriormente, la primera parte del análisis se centrará en la
presentación del fragmento analizado y la segunda en el análisis de los tres
fenómenos característicos que son la fonética, la morfosintaxis y el léxico. Clasificar
el método a seguir en tres categorías, nos permite poner el enfoque en cada una de
ellas y hacer un estudio más exhaustivo. La fonética se enfocará en la observación
de las grafías, la investigación de las neutralizaciones y de las evoluciones propias
del español medio. Por otro lado, la morfosintaxis se centrará en identificación de
algunos rasgos propios del español de la época como por ej. las fórmulas de
tratamiento, las formas verbales y la colocación del pronombre átono. Por último, el
léxico demostrará un ejemplo de un préstamo de la lengua francesa en la obra
presente.
1
Al final se realizará una recapitulación del análisis a partir de las tres categorías, la
comprensión de las características del español del s. XVI del texto de Maldonado y
la verificación de la hipótesis inicial.

La literatura primaria utiliza el documento de Carla-Isabel López Benito “La


cosmovisión de una mujer salmantina emigrada a las Indias, y vinculada con los
Montejo de Yucatán, a través de sus cartas privadas”. Este contiene, entre otras
informaciones, la versión filológica de las cartas de Maldonado.

El método aplicado para analizar las características del español del s. XVI presentes
en el texto de Maldonado consta de cuatro pasos. Primeramente, se indagará sobre
los étimos. Segundo se aplicarán las reglas fonéticas que conocemos. Tercero se
deducirá (con ayuda de los estudios publicados al respecto) la grafía medieval
correspondiente (tradición de Alfonso X). Por último, se comprobará si en el texto se
conserva la grafía medieval y en caso de que no, se confirmará que se ha producido
una evolución.

2. Descripción del español medio (s. XV-XVI)

El también llamado “Siglo de las Colonias” tuvo una distintiva evolución interna y una
caracterización del español medio en los siglos XV y XVI. Los aspectos más
característicos fueron: los cambios en el sistema fonético, el establecimiento de
variedades morfológicas y la formación de dos variedades que son la “norma
castellana” (base de la norma española actual) y el “español meridional” (base de las
variedades del español latinoamericano actual).

A continuación, se mencionarán las características fonéticas del español medio.


Hubo un cambio fonético en el que un sonido vocálico se alarga convirtiéndose en
un diptongo. En este caso, se trata de la diptongación de Ĕ y Ŏ a [je] y [we]
respectivamente (Penny, 2006, p. 68-69).

Por otro lado, se produjo una omisión de la -e al final de la palabra después de [r]
como por ej. en CANTARE > cantar; de [n] como por ej. en BENE > bien; de [d]
como por ej. en VERITATE > veridade > verdad; de la [z] como por ej. en FELICE >
2
feliz(e) > feliz y por último de la [l] como por ej. en MALE > mal, entre otros (Penny,
2006, p. 75-76).

Otro fenómeno que se produjo fue la palatalización de [kt] y que tiene como
resultado la africada [tʃ] con grafía <ch> (Penny, 2006, p. 89). Esta palatalización se
puede apreciar ejemplarmente en las palabras NOCTE > noche y PECTU > pecho.

Además, se generó una fricativización de [lj] / [k'l] / [g'l] / [t'l], esto quiere decir que
hubo un proceso fonético por el cual los sonidos oclusivos sonoros cambiaron su
modo de articulación a fricativo (Penny, 2006, p. 90). El resultado es un sonido
prepalatal fricativo [Ʒ] y con sus grafías correspondientes <g, j, i>. Esto se puede
apreciar en la palabra MULIERE [lj] > mujer o también en la palabra OCULU >
OC'LU [kl] > ojo, oio. Este fonema se transformó a partir del s. XVI de [Ʒ] (prepalatal)
> [x] (velar) (Penny, 2006, p. 82).

Otro fenómeno que se produjo fue la fluctuación entre vocales en sílabas átonas
(Cano, 2005, p. 826). Como ejemplo cabe mencionar la [e] y la [i] en sigún y según o
también la [o] y la [u] en mormorar y murmurar.

Por otro lado, se generó una palatalización de [ll] y [nn] en medio de las palabras
(Penny, 2006, p. 91). Como resultado de [ll] se obtuvo [ʎ] (lateral palatal) con la
grafía <ll>. Esto se puede apreciar en el siguiente ejemplo: CAPILLU > cabello [ʎ].
Asimismo, se originó de [nn] el sonido nasal palatal [ɲ] con las grafías <nn, ñ, ni>.
Este fenómeno se puede observar en el siguiente caso: ANNU > año [ɲ].
Adicionalmente hubo una palatalización de [pl]-, [kl]-, [fl]- al comienzo de las
palabras. Lo que se generó fue el sonido lateral palatal [ʎ] con su grafía
correspondiente <ll> (Penny, 2006, p. 91-92). Algunos ejemplos son: CLAMARE >
llamar; PLORARE > llorar; FLAMMA > llama.

Otro aspecto característico, fue la neutralización de las oposiciones /b/ (bilabial,


oclusiva) con la realización [b] y su grafía correspondiente <b> y /v/ (labial, fricativa)
con la realización [β] y sus grafías correspondientes <v, u>. La grafía <b> resultaba
en tres diferentes casos. El primero era si la <b> se ubicaba dentro de la palabra,
como por ej. en BENE > bien. El segundo caso era si la <p> es intervocálica, como
por ej. en CAPILLUM > cabello. El tercero era si la <p> era seguida por [r] o [l], como
por ej. en CAPRA > cabra. Por otro lado, la grafía <v> resultaba en dos diferentes
casos. En el primero resultaba de <v> [w], por ej. en VENIRE > venir. En el otro caso

3
resultaba si se trataba de una <b> intervocálica, como por ej. en HABERE > aver
(Penny, 2006, p. 119-120).

Asimismo, también se produjo el llamado yeísmo, que consta de una neutralización


de las oposiciones entre [ʎ] y [ʝ]. En este caso el sonido lateral palatal [ʎ] con grafía
<ll> se convierte en el sonido fricativo [ʝ] con grafía <y>. Este fenómeno se puede
apreciar por ejemplo en calló [ka'ʎo] > [ka'ʝo] y cayó [ka'ʝo]. Este tenía un papel de
diferenciación de significados en la edad media, pero al neutralizarse esta función se
perdió (Penny, 2006, p. 128-129).

Por otra parte, hubo una evolución de la [f-] a una aspirada [h], como se puede
apreciar en este ejemplo: FABULARE > [ha'βlar]. Algunas excepciones se generan
cuando la [f-] viene antes de una consonante, por ej. en FRIGIDUM > frío, o de una
semiconsonante [w], por ej. FORTEM > fuerte (Penny, 2006, p. 125-126). Cabe
destacar, que en el norte la aspirada desapareció a partir del s. XV, como por
ejemplo en FABULARE > [ha'βlar] > [a'βlar]. En cambio, en el sur se conserva la
aspirada, como por ejemplo en FABULARE > [ha'βlar].

Adicionalmente, se generó un nuevo sistema de sibilantes en el que hubo dos


evoluciones paralelas. La primera fue la neutralización de la oposición entre lo
sonoro y lo sordo. Dentro de este sistema se pueden encontrar los siguientes
fenómenos característicos: africada [dz] > [ts], por ej.: dezir, alçar [ts]; alveolar
fricativa [z] > [s], por ej.: casa, passa [s]; prepalatal fricativa [Ʒ] (sonora) > [ʃ] (sorda),
por ej.: ojo, exe [ʃ]. La segunda que se generó fue la desafricación que consta de un
proceso fonético por el cual un sonido africado se vuelve fricativo. Dentro de este
sistema se pueden encontrar los siguientes fenómenos característicos: africada [dz] :
[ts] > [z̡] / [ş], por ej.: cien [ş]; alveolar fricativa [z] : [s], por ej.: sien [s]. En el norte la
evolución fue la siguiente: caza → /ş/ a /θ/ kaza; casa → /s/ a /s/ kasa; caja → /ʃ/ a
/x/ kaja. En cambio, en el sur la evolución fue: caza → /ş/ a /ş/ kaşa; casa → /s/ a /ş/
kaşa; caja → /ʃ/ a /h/ kaha (Penny, 2006, p. 121-125)

También se produjo dentro del sistema de las nuevas sibilantes una fricatización de
[k] + [e, i] a africada. El resultado fue [ts] o [dz]. Si K e, i era intervocálica, entoces [dz]
era sonora, como por ej. en FACERE [fakere] > ha[dz]er. En caso de no cumplir con
la condición mencionada, [ts] sería sorda, como por ej. en CENTU [kentu] > [ts]ento.
Esta evolución también aplica para [tj], como por ej. en RATIONE > razon [dz]
(Penny, 2006, p. 84-85).
4
Otro aspecto significativo son las particularidades de las evoluciones fonéticas del
sur. A continuación, veremos tres de ellas junto con algunos ejemplos. La primera
particularidad es el debilitamiento o silencio de la [d] si se encuentra entre dos
vocales como en nada > ná, todo > tó, o al final de una palabra como en el concepto
verdad > verdá. La siguiente peculiaridad es la neutralización de los líquidos
(vibrante y lateral) al final de una sílaba o una palabra, como por ej. en abril > abrir,
alto > arto. Por último, tenemos la aspiración de la [s] al final de una sílaba o de una
palabra, como en más > mah, mismo > mihmo (Penny, 2006, p. 129-130).

3. Presentación y análisis de la obra designada

3.1. Presentación del fragmento analizado

Para este análisis se utilizó una versión original de la carta de Isabel Maldonado.
Además, se trabajó con una edición filológica ya publicada y los criterios utilizados
para la descripción fueron los siguientes: no hubo una regularización entre <v> y <u>
(<v> para consonante, <u> para vocal), se conservaron los acentos gráficos, no se
hizo la marca de cambio de línea y por último no se usó la cursiva para los
elementos añadidos. Esta versión fue publicada en la Revista de Estudios por la
autora Clara-Isabel López Benito en el año 2000 en Salamanca bajo el título “La
cosmovisión de una mujer salmantina emigrada a las Indias, y vinculada con los
Montejo de Yucatán, a través de sus cartas privadas”.

3.2. Análisis de los fenómenos característicos

3.2.1. Fonética

A través de la observación de las grafías, se investigará hasta qué punto el texto da


cuenta de las neutralizaciones y evoluciones propias del español medio.

En la utilización de la grafía <ç> en las palabras çien (l. 3), terçero (l.13) y pareçe (l.
12). Su realización era [ts], con [ts] de tj/K e, i, no intervocálicos y con grafía <c, ç>. Un
ejemplo de esta evolución se puede apreciar en el étimo LINTEU [linteu] que
evoluciona a lienço [ljentso]. Esto coincide con el resultado medieval, por lo cual no
5
apunta a una confusión de grafías y por ende no nos permite observar una posible
evolución.

En el siguiente caso se puede apreciar la neutralización de las oposiciones /b/ como


por ej. en nabío (l. 5), abiso (l. 5), enbiar (l. 6), bentura (l. 12), tubo (tener) (l. 13) y /v/
como en la palabra desenvarcó (l. 3). Esto no coincide con el resultado medieval, por
lo cual apunta a una confusión de grafías y nos permite observar una posible
evolución.

Por otro lado, el surgimiento de la prepalatal fricativa sorda [ʃ] con grafía <j> no se
utiliza en las palabras lexos (l. 4) y trabaxo (l. 7). Esto no coincide con el resultado
medieval, apunta a una confusión de grafías y por lo tanto nos permite observar una
posible evolución.

Otra de las observaciones es la vacilación en el uso de <h>. Esto se puede apreciar


en las siguientes palabras que aparecen en el texto: hera (l. 5), onrrado (l. 10), e (l.
8) y ermana (l. 14). Esto demuestra un cambio en el sistema, ya que los cuatro
casos mencionados anteriormente muestran una discrepancia con el resultado
medieval. Además, nos permite observar una posible evolución a través de esta
confusión de grafías.

Además se puede apreciar una fluctuación entre vocales en sílabas átonas. Un


ejemplo lo constituye este caso con la [e] y la [i] en sigundo (l. 12). Esta palabra
proviene del étimo SECUNDUS y fue escrita con [e] en vez de [i]. Esto no coincide
con el resultado medieval, apunta a una confusión de grafías y por lo tanto nos
permite observar una posible evolución.

3.2.2. Morfosintaxis

Se identificarán algunos rasgos propios del español de la época como por ej. las
fórmulas de tratamiento, las formas verbales y la colocación del pronombre átono.

Las fórmulas de tratamiento se escriben en minúscula (Fundéu RAE, 2013) y el


modo de dirigirse a una persona varía dependiendo si existe una relación de
confianza o si se trata de un trato deferente (Cano, 2005, p. 862-863). La forma en
que Isabel Maldonado se dirige a sus parientes en sus cartas va cambiando según a

6
quién se refiera y va variando entre un estilo formal e informal. Incluso con la misma
persona utiliza distintas formas de referencia.

Las personas a las que la autora se dirige de una manera informal son muy pocas.
Una de ellas es su hermana menor Francisca, a la cuál Isabel se refiere de ambos
modos. Al comienzo de la carta se dirige a ella de una manera muy formal “Mi
señora” y más adelante la trata de “hermana” y de “V.M.” 1. Esta formalidad expresa
el respeto y la cortesía de parte de la autora hacia su hermana. Por otra parte, a
través del trato informal, se refleja el cariño y la cercanía que ambas tienen. Otra
persona que nombra la autora es Pedro de Sanctiago, al cual se dirige de una forma
casual e informal al tratarlo por su nombre y apellido sin anteponer “don” o “señor”.

Respecto al trato formal, el cual predomina en el texto, se ve expuesto en los casos


como por ej. con don Diego de Guzmán y doña Leonor. Don y doña son según la
RAE una forma de “[t]ratamiento de respeto que se antepone a los nombres de pila.
Antiguamente estaba reservado a determinadas personas de elevado rango social.”.
En el caso de don Diego de Guzmán es de esperar que Maldonado se dirija a él de
una manera formal, ya que no se trata de una persona cercana a ella. En cambio,
con su hermana Leonor, llama la atención que la autora se dirija a ella de una
manera tan formal “para nuestra ermana doña Leonor.”. Opuestamente a su otra
hermana le da un trato más informal. Esto también ocurre con la mamá de Isabel, a
la cual ella se refiere como señora “(…) supe la muerte de mi señora (…)”. Otra
referencia formal que hace la autora es hacia su tío, al cual lo trata de señor “(…)
enbié con el señor mi tío, (…)” que tiene una connotación de respeto.

Pasando al segundo aspecto, en el texto predominan las formas verbales simples,


las cuales son oraciones que contienen un solo verbo. Algunos ejemplos que lo
corroboran se ven reflejados en las frases “En la flota pasada vino don Diego de
Guzmán, (…)”, “(…) porque desenvarcó más de çien leguas de aquí, (…)”, “(…) y de
ahí me enbió vuestras cartas.”, “El tercero enbié con el señor mi tío, (…)”, “(…) y
agora envío otro para V.M. (…)” etc. Por otro lado, las formas verbales compuestas
están constituidas por el verbo haber y el participio con las terminaciones -ado, -ido,
-to, -cho y -so. Estas no aparecen mucho en la carta de Maldonado. Las dos formas
verbales compuestas se muestran en las oraciones “Porque quatro años a que supe
la muerte de mi señora que no e hecho sino escriuir y enviar poderes, (…)” y “(…)

1
V.M.: vuestra merced
7
que a fe hermana que no e tenido ningún descyudo.”. En esta ocasión el verbo
haber se escribe sin <h>, ya que la autora vacila con el uso de <h> en la carta y en
este caso se omite la consonante.

Un caso de un pronombre átono que aparece en la carta de Maldonado es perdiose.


En este caso hay una enclisis, se cambia la posición del pronombre reflexivo y así
este viene después del verbo como en el siguiente caso: se perdió  perdiose.

3.2.3. Léxico

En el texto encontramos un ejemplo de un préstamo de la lengua francesa: „En la


flota pasada en que vino don Diego de Guzmán, aunque no a este puerto, (…) “. El
término flota proviene de la palabra francesa flotte, que según la RAE significa
“[c]onjunto de barcos mercantes de un país, de una compañía de navegación o de
una línea marítima.”. Esto nos indica, que en el habla de aquella época ya se
utilizaban palabras de otras lenguas y que éstas se adaptaban e incorporaban en el
léxico del español medieval.

4. Conclusión

Teniendo en cuenta la hipótesis inicial ¿Qué características del español del s. XVI
presenta el texto analizado? y el análisis con respecto a las preguntas formuladas al
comienzo de este trabajo, se puede concluir que en el texto se documentan algunos
aspectos que coinciden con las características y el resultado del español del s. XVI,
como por ejemplo la utilización de la grafía <ç>. Por otro lado, también hubo
elementos que no coinciden con el resultado medieval, como por ejemplo la
fluctuación entre vocales en sílabas átonas, la vacilación en el uso de <h>, la
discrepancia entre /b/ y /v/ y el surgimiento de la prepalatal fricativa sorda [ʃ] con
grafía <j>. Esto demuestra, que existen varias discrepancias en el texto de Isabel
Maldonado y que hubo un cambio en el sistema. Además, a través del fragmento
inicial de la carta de Isabel Maldonado, se efectuó un análisis exhaustivo de los tres
fenómenos característicos de la fonética, la morfosintaxis y del léxico. En la fonética,
8
las grafías en el texto manifestaron en algunos casos neutralizaciones y evoluciones
propias del español medio. En la morfosintaxis se trató de identificar algunos rasgos
propios del español de la época y se pudo observar, que en el texto predominan las
formas verbales simples. Las fórmulas de tratamiento predominantes en la carta son
las informales y la colocación del pronombre átono aparece solo dos veces en el
fragmento de la carta. Además encontramos un ejemplo de un préstamo de la
lengua francesa, lo cual nos indica que en el habla de aquella época ya se utilizaban
palabras de otras lenguas y que éstas se adaptaban e incorporaban en el léxico del
español medieval. Otro aspecto que se podría analizar es la coherencia, la cohesión
y los marcadores textuales del fragmento de la carta de Maldonado.

9
5. Bibliografía

Fuentes primarias

López, C. (2000): “La cosmovisión de una mujer salmantina emigrada a las Indias, y
vinculada con los Montejo de Yucatán, a través de sus cartas privadas”, in: Revista
de Estudios 44, 315-369.

Fuentes secundarias

Cano Aguilar, Rafael (ed.) (²2005): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel.

don, señor (abreviaturas). (2013). fundéu RAE. Recuperado 19 de mayo de 2022, de


https://www.fundeu.es/consulta/tratamiento-abreviatura-15/

Penny, Ralph (²2006): Gramática histórica del español. Traducción de José Ignacio
Pérez Pascual y María Eugenia Pérez Pascual. Barcelona: Ariel.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión


23.5 en línea]. <https://dle.rae.es/don#E7fKGDe> [04.04.2022].

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión


23.5 en línea]. <https://dle.rae.es/flota?m=form> [04.04.2022].

10
Anexo

Versión original de la carta de Isabel Maldonado:


1 Mi señora:
2 En la flota pasada vino don Diego de Guzmán, aunque no a este puerto,
3 porque desenvarcó más de çien leguas de aquí, y de ay me enbió vuestras
4 cartas. Y por ser tan lexos vinieron tarde y por eso no rrespondí a ellas con
5 el nabío de abiso que partió de la Nueva España. Como esta tierra hera
6 tan a trasmano, no se puede escriuir ni enbiar cosa si no es de en año en
7 año, quando parte la flota, y aun esto con trabaxo. Porque quatro años a
8 que supe la muerte de mi señora que no e hecho sino escriuir y enbiar
9 poderes, que a fe hermana que no e tenido ningún descuydo. Porque el
10 primer poder enbié con un honbre onrrado que partió desta tierra, que
11 se llamaua Pedro de Sanctiago, y este perdiose, que lo tomaron los turcos.
12 Y el sigundo con don Diego de Guzmán, y pareçe que fue mi bentura que
13 no fue cunplido, y esto tubo la culpa el escriuano. El terçero enbié con el
14 señor mi tío, y agora enbío otro para V.M. y para nuestra ermana doña
15 Leonor.

Tabla 1
Étimo Evolución Grafía medieval Forma medieval Forma texto
NAVIGIUM omisión de -m final, <v> navío nabío
<g> intervocálica
desaparece
HONORATUS [t] > [d] <d> honrrado onrrado
sonorización de
oclusivas sordas
intervocálicas
INVIARE omisión de -e final, <v> enviar enbiar
se abre la vocal [i] >
[e]
TRIPALIU combinación -liu <j> trabajo trabaxo
deriva en la fricativa
prepalatal sonora
[Ʒ] con grafía <j>
BARCA /b/ (bilabial, <b> desembarcó desenvarcó
oclusiva) con la
realización [b] a
neutralización con
realización [b], [β],
grafías <b>, <v,u> y
fonema /b/
AVISER de vocal <v> aviso abiso
semiabierta [e] a
vocal abierta [a]
ADVENTURA omisión de la -d- <v> ventura bentura
TENERE omisión de -e final <v> tuvo tubo

11

También podría gustarte