Está en la página 1de 5

ASIGNATURA MEJORAMIENTO DE PROCESOS

Actividad de Aprendizaje 1

NOMBRE DEL PROYECTO Taller Práctico uso de técnicas para el análisis de


O ACTIVIDAD: procesos
Aprender a Mapear y analizar un proceso
OBJETIVO DE LA empresarial utilizando las herramientas de
ACTIVIDAD análisis de procesos

Analizar procesos de forma efectiva utilizando las


RESULTADO DE técnicas disponibles y comprendiendo su utilidad
APRENDIZAJE en la gestión y mejora de los procesos
empresariales.

1. INSTRUCCIONES GENERALES

• El equipo de trabajo podrá ser de máximo dos estudiantes.


• El equipo de trabajo deberá seleccionar un proceso de la organización en la
que trabajen que deseen mapear y mejorar
• El estudiante deberá establecer los objetivos que desee alcanzar al mapear
el proceso, por ejemplo: Identificar ineficiencias, mejorar la calidad, reducir
los costos, etc.
• El tiempo máximo de entrega es al finalizar la primera unidad de aprendizaje.
• La calificación se realizará en una escala de 0 a 5 donde 5 es la máxima
calificación posible y se aprobará con 3.5
• El porcentaje de la actividad en el global del curso es del 30%.

2. ACTIVIDADES PARA RESOLVER.

• Identificación y selección del proceso: identificar y seleccionar un proceso


específico que sea relevante para los objetivos y la operación de la
organización.
• Definición clara de los objetivos: Establecer objetivos claros y medibles para
el proceso seleccionado, incluyendo los resultados que se esperan lograr al
final del taller.
• Análisis exhaustivo del proceso actual: Realizar un análisis detallado del
proceso actual para identificar los puntos problemáticos, los cuellos de botella
y las áreas de ineficiencia.
• Escoger la técnica de análisis de procesos que más se adecue al proceso
seleccionado.
• Fomentar la participación de todos los miembros del equipo en la
identificación de problemas y la generación de soluciones para el proceso
seleccionado.
• Evaluar la viabilidad y factibilidad de implementar las soluciones propuestas,
considerando recursos, tiempo y limitaciones técnicas.

3. PRODUCTO ENTREGABLE

• Introducción: Breve descripción del proceso seleccionado y su importancia


para la organización.
• Metodología utilizada: Descripción de la técnica de análisis de procesos
aplicada y la razón para elegir esta técnica en particular.
• Análisis del proceso actual: Identificación de los puntos críticos, ineficiencias
y áreas de mejora dentro del proceso seleccionado.
• Soluciones propuestas: Detalles sobre las soluciones y mejoras
recomendadas para abordar los problemas identificados, junto con
justificaciones claras.
• Destacar los beneficios potenciales de la implementación de las soluciones
propuestas para el proceso y la organización en general.
• Presentar visualmente la información importante utilizando gráficos,
diagramas y otros recursos visuales para mejorar la comprensión.

4. FECHA DE ENTREGA

• Al finalizar la primera semana


5. CRITERIOS DE EVALUACION

Criterios de Nivel Completamente Nivel Logrado Nivel Parcialmente Nivel No


Evaluación Logrado (3 puntos) (2 puntos) Logrado (1 punto) Logrado (0
puntos)
Conocimiento y Demuestra una Demuestra una Muestra una Muestra una
compresión compresión completa y compresión compresión parcial compresión
profunda de los conceptos solida de los de los conceptos limitada de los
fundamentales de las conceptos fundamentales de conceptos
técnicas de análisis de fundamentales las técnicas de fundamentales
procesos. de las técnicas análisis de de las técnicas
de análisis de procesos. para el análisis
Comunica ideas con procesos. de procesos.
claridad, utilizando un La comunicación
leguaje preciso y Se comunica de puede ser clara en La comunicación
técnicamente adecuado. manera clara y general, pero con es confusa y
efectiva, aunque algunas dificultades presenta
puede haber en la explicación de dificultades para
áreas que conceptos trasmitir ideas
podrían mejorar complejos. claramente.
en términos de
precisión y
claridad.
Habilidades de Demuestra la capacidad Identifica de Puede identificar Muestra
Análisis de identificar de manera manera efectiva algunos de los dificultades para
precisa y detallada los los puntos puntos identificar los
puntos problemáticos en problemáticos en problemáticos en un puntos
un proceso dado. un proceso dado, proceso dado, pero problemáticos en
Proporciona soluciones aunque con la comprensión un proceso dado.
creativas y efectivas para algunos detalles puede ser limitada. Las soluciones
mejorar los procesos que podrían ser Propone algunas propuestas para
empresariales. más precisos. soluciones para mejorar los
Propone mejorar los procesos
soluciones procesos empresariales
viables y empresariales, pero son limitadas y
razonables para con limitaciones en poco efectivas.
mejorar los su viabilidad y
procesos efectividad.
empresariales,
aunque algunas
podrían requerir
más desarrollo.

Uso de Utiliza las técnicas de Utiliza las Utiliza las técnicas Muestra
Herramientas análisis de procesos de técnicas de de análisis de dificultades
manera experta y eficiente análisis de procesos de manera significativas
en una variedad de procesos de limitada y básica, y para utilizar las
contextos empresariales. manera puede requerir una técnicas de
Demuestra un dominio competente y orientación adicional análisis de
completo de una variedad efectiva, aunque procesos de
de herramientas y podría haber para su aplicación manera efectiva
metodologías de análisis áreas de mejora efectiva. y precisa.
de procesos. en su aplicación Está familiarizado Tiene
Aplica de manera creativa en algunos con algunas dificultades para
y efectiva las técnicas de contextos herramientas y aplicar las
análisis para identificar y empresariales. metodologías de herramientas y
solucionar problemas Demuestra un análisis de metodologías de
complejos en los procesos buen dominio de procesos, aunque análisis de
empresariales. varias su aplicación puede procesos de
herramientas y ser limitada en manera
metodologías de contextos más adecuada en
análisis de complejos. situaciones
procesos y Puede identificar y empresariales.
puede aplicarlas abordar problemas La capacidad
con cierta simples en los para identificar y
orientación procesos solucionar
adicional en empresariales, problemas en los
casos más aunque con ciertas procesos
complejos. dificultades y empresariales es
Aplica las limitaciones. limitada y
técnicas de requiere un
análisis de desarrollo
manera sólida significativo.
para identificar y
solucionar
problemas en los
procesos
empresariales

6. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

• https://www.lucidchart.com/pages/es. Es una aplicación de diagramación


basada en la web, que permite a los usuarios colaborar y trabajar de manera
conjunta en tiempo real, creando diagramas de flujo, organigramas, mapas
mentales y otros tipos de diagramas.

• Infografía Conceptos Claves del Mejoramiento de Procesos.pdf Es una


representación visual concisa que destaca los cuatro principales conceptos
fundamentales del Mejoramiento de Procesos.

• Infografía que explica la herramienta de diagrama de flujo y cinco porqués a


través de un ejemplo práctico.
https://www.canva.com/design/DAFxDUgJ5Ew/PoL1F9_kmfd4VObtzXH22g
/view?utm_content=DAFxDUgJ5Ew&utm_campaign=designshare&utm_me
dium=link&utm_source=editor
• Caso práctico para el uso del diagrama Ishikawa.
https://www.canva.com/design/DAFxEQymNps/X5RJdDJbkRpNXbMJcISzs
A/view?utm_content=DAFxEQymNps&utm_campaign=designshare&utm_m
edium=link&utm_source=editor.

• Curso sobre como implantar grupos de mejora de procesos.


https://www.edx.org/es/learn/business-administration/universitat-politecnica-
de-valencia-como-implantar-grupos-de-mejora-de-
procesos?webview=false&campaign=C%C3%B3mo+implantar+grupos+de+
mejora+de+procesos&source=edx&product_category=course

• yEd es una potente aplicación de escritorio que se puede utilizar para generar
diagramas de alta calidad de forma rápida y eficaz. Permite la creación de
diagramas manualmente o importar datos externos para su análisis.
https://www.yworks.com/products/yed

• Unidad de aprendizaje 1.

También podría gustarte