Programa Gesti Cadenas

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Gestión de Cadenas Agroalimentarias

Programa

Clase Contenidos Teóricos Actividades Prácticas Producto a


Obtener
Clase 1 Condiciones de la cursada – Organización de la Conformación
Sistema de evaluación – búsqueda de información de grupos y
Contenidos bibliográficos – primaria – Planteo de elección de la
Metodología para el estudio de Entrevistas, Viajes, etc. – cadena a
cadenas- Planeamiento Fijación de horarios de analizar.
Estratégico – Formación de consulta.
grupos – Elección de la
cadena.
Clase 2 Herramientas del Ejercicio de Planeamiento Manejo de
Planeamiento Estratégico. Estratégico. Herramientas
Matrices EFI , EFE y FODA de Estrategia.
Elaboración de
Información.
Clase 3 Concepto de agronegocios – Análisis de Información Fortalezas,
Cadenas, redes y distritos. sobre Producción Primaria. Debilidades,
Coordinación horizontal y Oportunidades
vertical. y Amenazas de
Asociativismo. Integración la Producción
vertical. Primaria.

Clase 4 Tendencias en la distribución. Análisis de la información Fortalezas,


Marcas Propias – Franquicias sobre Producción Primaria. Debilidades,
FODA Producción Primaria. Oportunidades
y Amenazas de
la Producción
Primaria
Matrices EFE y
EFI
Clase 5 Diferenciación de productos. – Armado de Matríz FODA Matrices EFE y
Commodities y especialidades definitiva y esbozo de EFI
estrategias. Matriz FODA y
Estrategias
para
Producción
Primaria.
Clase 6 Panorama de la producción y Definición de las Estrategias
comercio Internacional. Estrategias para el para
eslabón de Producción Producción
Primaria. Primaria.

Clase 7 Contexto económico local. Análisis de la información F,O,D y A de


sobre Industrialización. Industria y/o
Transformación
.
Clase 8 Análisis de la información F,O,D y A de
sobre Industrialización. Industria.
Matriz FODA.
Clase 9 Análisis de la información F,O,D y A de
sobre Industrialización. Industria.
Definición de Matriz FODA Estrategias de
y Estrategias para el Mejoramiento
eslabón de para el eslabón
Industrialización. de Industria
Clase PARCIAL (Mitad de Clase) Análisis de la información F,O,D y A de
10 sobre Distribución y Distribución y
Consumo. Consumo.
Clase Definición de Matriz FODA Matriz FODA y
11 y Estrategias para el Estrategias de
eslabón de Distribución y Mejoramiento
Consumo. para el eslabón
de Distribución
y Consumo
Clase Definición de las Análisis global
12 Estrategias Globales de la de la Cadena
Cadena. Seleccionada.
Clase Correcciones y
13 Ajustes del
Trabajo
Monográfico
Clase Recuperatorio Parcial Análisis de las Preparación de
14 presentaciones: la Exposición
Exposición y Monografía final.
Clase Exposición de los distintos EXPOSICIÓN
15 equipos. TRABAJO
Clase Coloquio Final.
16

Contenidos Teóricos

Conceptos básicos de sistemas. Objetivos, límites, inputs, ouputs, variables


de estado y de control. Interacciones. Propiedades. Sistemas
agroalimentarios. Ejemplos. Características y particularidades.

Los Agronegocios. Concepto. Cadena agroalimentaria y agroindustrial.


Etapas. Relaciones internas y externas. Competitividad de los segmentos y
de los actores en su conjunto.

Herramientas para el estudio de Competitividad. El planeamiento


estratégico. Interrelación entre elementos del sistema. Matriz de
competitividad. Matriz EFI y Matriz EFE de fortalezas internas y externas.
Matriz FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas). Su
aplicación a cada etapa.
Estrategias para mejorar la competitividad. Nuevos sistemas
organizacionales. Tendencias en la producción agropecuaria. Integración
vertical. Asociativismo. Coordinación de la cadena desde la producción
primaria. Relación entre actores de la cadena. Redes de empresa. Distritos
agroindustriales.

Evolución y transformaciones en el sector. Ventajas competitivas y


comparativas. Concepto y alcances de la diferenciación de productos. Los
commodities y las especialidades. El agregado de valor. Tendencias del
consumo.

Importancia Económica y Social de los Sistemas Agroalimentarios en


Argentina y el mundo. Contexto económico local. Marco institucional del
sector agroalimentario.

También podría gustarte