Está en la página 1de 11

Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA
LUDOTECA DE ALQUERIAS

➢ Día 26/12/23

• Actividad 1: El animal que te representa


Desarrollo: iniciamos la escuela de navidad con una dinámica de presentación para conocer a
todos los asistentes. Cada niño debe decir su nombre y un animal con el cual se vea reflejado,
explicando el motivo de porque les gusta ese animal.
Objetivo: lograr una integración plena de todos los integrantes, fomentando los lazos afectivos
sociales entre los asistentes y evitar rechazos.

• Actividad 2: Dibujamos nuestras emociones


Desarrollo: visualizamos un video sobre las emociones en el proyector, una vez visto
entregamos folios a todos los niños, acuarelas y pinceles. Se pide
que representen las emociones que ellos sienten tras visualizar el
video.
Las emociones básicas para niños:
https://www.youtube.com/watch?v=qBZSlGo4N1k
Objetivo: conocer las diferentes emociones que pueden tener los
niños y desarrollar su imaginación.

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30 para merendar, durante este tiempo y tras finalizar
la merienda, los niños juegan con los diferentes materiales que disponemos, pelotas, aros, etc.

• Actividad 3: Juego de las estatuas


Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

Desarrollo: con música realizamos diferentes bailes y movimientos, en los que los niños deben
seguir el ritmo de la música, una vez la música para se debe parar y quedar completamente
quietos, hasta que la música se reanude. El jugador que se mueva, quedará descalificado.
Objetivo: trabajar el ritmo y la coordinación entre música y movimientos.

• Actividad 4: Juego de las sillas


Desarrollo: se colocan tantas sillas como jugadores hay, de forma circular, estos deben girar
al son de la música, una vez que la música para deben
ocupar el primer puesto que este libre. El juego
continúa quitando una silla para que uno de los
jugadores quede sin asiento, finalizando cuando se
quede una sola silla y dos jugadores.
Objetivo: desarrollar la rapidez y agilidad.

• Actividad 5: visualización película


Desarrollo: finalizamos el día con una vuelta a la
calma, visualizando una película, “Encanto” en la
que podemos ver los valores de amistad,
compañerismo, familia e igualad entre otros.

➢ Día 27/12/23

• Actividad 1: Juegos populares


Desarrollo: en el espacio que disponemos en el exterior realizamos diferentes juegos
populares, como escondite, pilla-pilla, policías y ladrones o el pañuelo.
Objetivo: contribuir en el desarrollo corporal, afectivo y sociocultural de los niños,
fortaleciendo su identidad cultural y acercándolos a su entorno local.

• Actividad 2: Collage de recortes


Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

Desarrollo: se entregan diferentes trozos de papeles en diversos colores y texturas, papel


continuo, cartulina y fieltros. Se explica que deben cortar trozos pequeños para ir pegando en
un folio e intentar formar una figura, dibujo o cualquier imagen que puedan crear.
Objetivo: desarrollar habilidades motoras finas,
fomentando la creatividad y enseñar sobre diferentes
texturas y patrones.

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30 para merendar,


durante este tiempo y tras finalizar la merienda, los niños
juegan con los diferentes materiales que disponemos,
pelotas, aros, etc.

• Actividad 3: Mural “Murcia Corresponsable”


Desarrollo: diseñamos y pintamos un mural de grandes dimensiones con el titulo “Murcia
Corresponsable 2023” en el que se pintan las letras de
diferentes colores y se decoran con figuras de mujeres
y hombres de diferentes colores.
Objetivos: aprender a cooperar de forma lúdica en el
diseño de un mural y eliminar discriminaciones de
género.

• Actividad 4; Visualización película


Desarrollo: continuamos con la visualización de la
película “Encanto”

➢ Día 28/12/23
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

• Actividad 1: Juegos populares


Desarrollo: en el espacio que disponemos en el exterior realizamos diferentes juegos
populares, como escondite, pilla-pilla, policías y ladrones o el pañuelo.
Objetivo: contribuir en el desarrollo corporal, afectivo y sociocultural de los niños,
fortaleciendo su identidad cultural y acercándolos a su entorno local.

• Actividad 2: Figuras de
plastilina
Desarrollo: visualizamos el video
“Igualdad y no discriminación, tras
esto se entrega plastilina de
diferentes colores y se pide que
realicen figuras de cuerpos con diferentes colores y formas. Tras esto hablaremos de que cada
persona puede ser de una forma, color o pensamiento diferente, mostrando cada figura que han
hecho.
Igualdad y no discriminación https://www.youtube.com/watch?v=-4o6tQkJdwo
Objetivo: desarrollar un pensamiento crítico para analizar los estereotipos sexistas y
discriminatorios.

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30 para merendar, durante este tiempo y tras finalizar
la merienda, los niños juegan con los diferentes materiales que disponemos, pelotas, aros, etc.

• Actividad 3: Juegos de mesas y lectura


Desarrollo: se ofrecen los diferentes libros y juegos de mesa que disponemos en el centro, para
que entre ellos elijan a que quieren jugar.
Objetivo: fomentar la integración y participación en grupo e implantar un pensamiento de
igualdad entre sexo.
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

➢ 29/12/23

• Actividad 1: Juegos populares


Desarrollo: en el espacio que disponemos en el exterior realizamos diferentes juegos
populares, como escondite, pilla-pilla, policías y ladrones o el pañuelo.
Objetivo: contribuir en el desarrollo corporal, afectivo y sociocultural de los niños,
fortaleciendo su identidad cultural y acercándolos a su entorno local.

• Actividad 2 Juegos de mesas y lectura


Desarrollo: se ofrecen los diferentes libros y juegos de
mesa que disponemos en el centro, para que entre ellos
elijan a que quieren jugar.
Objetivo: fomentar la integración y participación en grupo
e implantar un pensamiento de igualdad entre sexo.

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30 para merendar,


durante este tiempo y tras finalizar la merienda, los niños
juegan con los diferentes materiales que disponemos,
pelotas, aros, etc.

• Actividad 3 Visualización película “Encanto” y


debate
Desarrollo: finalizamos de ver la película que estamos viendo, tras esto realizamos un pequeño
debate en el que comentamos la importancia de las diferentes figuras que encontramos en el
hogar, madre, padre, hermanos abuelos y como debemos fortalecer nuestra autoestima para
mejorar nuestra persona.
Objetivo: promover la igualdad familiar.
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

• Actividad 4 Ceras y pinturas


Desarrollo: se entregan diversos folios con imágenes con
figuras de cuerpos sin determinar el género, se pide que
coloren estos como crean ellos y finalicen la figuras, al
mismo tiempo deben determinar a que profesión se dedican
cada figura, bombero, policía, futbolista, electricistas…
Objetivo: conciencias de que cualquier persona puede ser
valido para cualquier trabajo, independientemente de su
género.

➢ Dia 2/01/24

• Actividad 1 Juegos populares


Desarrollo: En el espacio que disponemos en el exterior realizamos diferentes juegos
populares, como escondite, pilla-pilla, policías y ladrones o el pañuelo.
Objetivo: contribuir en el desarrollo corporal, afectivo y sociocultural de los niños,
fortaleciendo su identidad cultural y acercándolos a su entorno loca.

• Actividad 2 Mural “Murcia Corresponsable”


Desarrollo: finalizamos esta actividad. Diseñamos y pintamos un mural de grandes
dimensiones con el título “Murcia Corresponsable 2023” en el que se pintan las letras de
diferentes colores y se decoran con figuras de mujeres y hombres de diferentes colores.
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

Objetivos: aprender a cooperar de forma


lúdica en el diseño de un mural y eliminar
discriminaciones de género.

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30


para merendar, durante este tiempo y tras
finalizar la merienda, los niños juegan con
los diferentes materiales que disponemos,
pelotas, aros, etc.

• Actividad 3 Figuras de arcilla


Desarrollo: visualizamos un video sobre el medio
ambiente, tas el visionado se entrega arcilla para
modelar diferentes figuras relacionadas con el medio
ambiente, como hojas, plantas, nubes, soles, el planeta
tierra… para posteriormente pintar estas figuras.
Como cuidad el medio ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=Gpc1s9qSeVM
Objetivos: educar y sensibilizar ante los problemas
medioambientales, fomentando su interés por el cuidado
y mejora del entorno que les rodea.

Día 03/01/24

• Actividad 1 Juegos populares


Desarrollo: en el espacio que disponemos en el exterior realizamos diferentes juegos
populares, como escondite, pilla-pilla, policías y ladrones o el pañuelo.
Objetivo: contribuir en el desarrollo corporal, afectivo y sociocultural de los niños,
fortaleciendo su identidad cultural y acercándolos a su entorno local.
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

• Actividad 2 Juegos de mesas y lectura


Desarrollo: se ofrecen los diferentes libros y juegos de mesa que disponemos en el centro, para
que entre ellos elijan a que quieren jugar.
Objetivo: fomentar la integración y participación en grupo e implantar un pensamiento de
igualdad entre sexo.

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30 para merendar, durante este tiempo y tras finalizar
la merienda, los niños juegan con los diferentes materiales que disponemos, pelotas, aros, etc.

• Actividad 3 Collage reciclable


Desarrollo: se proporciona a los niños, revistas, periódicos, cartones, papeles usados, para que
recortes con figuras geométricas y realicen un cuadro artístico con estos recortes.
Objetivo: reutilizar materiales usados, proporcionando una segunda vida, fomentando su
imaginación y creatividad.

➢ Día 4 4/01/2024

• Actividad 1 Juegos populares


Desarrollo: en el espacio que disponemos en el exterior realizamos diferentes juegos
populares, como escondite, pilla-pilla, policías y ladrones o el pañuelo.
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

Objetivo: contribuir en el desarrollo corporal, afectivo y


sociocultural de los niños, fortaleciendo su identidad cultural y
acercándolos a su entorno local.

• Actividad 2 Pintamos las figuras de arcilla


Desarrollo: continuamos la actividad de “Figuras de arcilla”
iniciada hace 2 días, pintando y decorando las diferentes figuras
creadas.

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30 para merendar, durante este tiempo y tras finalizar
la merienda, los niños juegan con los diferentes materiales que disponemos, pelotas, aros, etc.

• Actividad 3: Juego de las estatuas


Desarrollo: con música realizamos diferentes bailes y movimientos, en los que los niños deben
seguir el ritmo de la música, una vez la música para se debe parar y quedar completamente
quietos, hasta que la música se reanude. El jugador que se mueva, quedará descalificado.
Objetivo: trabajar el ritmo y la coordinación entre música y movimientos.

• Actividad 4: Juego de las sillas


Desarrollo: se colocan tantas sillas como jugadores hay, de forma circular, estos deben girar
al son de la música, una vez que la música para deben ocupar el primer puesto que este libre.
El juego continúa quitando una silla para que uno de los jugadores quede sin asiento,
finalizando cuando se quede una sola silla y dos jugadores.
Objetivo: desarrollar la rapidez y agilidad.

➢ Día 5/01/24

• Actividad 1 Juegos populares


Desarrollo: en el espacio que disponemos en el exterior realizamos diferentes juegos
populares, como escondite, pilla-pilla, policías y ladrones o el pañuelo.
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

Objetivo: contribuir en el desarrollo corporal, afectivo y sociocultural de los niños,


fortaleciendo su identidad cultural y acercándolos a su
entorno local.

• Actividad 2 Tizas y colores


Desarrollo: Utilizando tizas de colores, decoramos el
suelo del patio, la temática a dibujar en el medio ambiente
y la naturaleza.
Objetivo: Fomentar el interés por el cuidado y una mejora
del entorno

Realizamos un descanso de 18:00 a 18:30 para merendar,


durante este tiempo y tras finalizar la merienda, los niños juegan con los diferentes materiales
que disponemos, pelotas, aros, etc.

• Actividad 3 Pintacaras
Desarrollo: para finalizar la escuela de navidad realizamos un taller de pintacaras con los
asistentes, donde ellos mismo elijen como quieren ser pintados.
Objetivo: fortalecer el autoconcepto y los vínculos sociales del grupo clase.
Ayuntamiento de Murcia

Concejalía de Igualdad, Juventud y


Cooperación al Desarrollo.
Servicio de Igualdad y
Atención a la Violencia de Género
Telf.: 968358600.
C.I.F. P-3003000 A

EVALUACIÓN DE LA ESCUELA DE NAVIDAD EN EL CENTRO DE RECURSOS


DE ALQUERIAS

El Plan corresponsables en el centro de recurso de Alquerías, ha tenido una gran aceptación en


líneas generales, hemos contando con una asistencia a las actividades de un 90%, en la que
hemos tenido varias bajas los primeros días por faltas de asistencias, pero han sido rápidamente
cubiertas por los miembros pertenecientes a la lista de espera. Destacar que dicha lista de espera
era larga, por lo que la aceptación de este proyecto a las familias de Alquerías ha sido grata.

Con respecto a los asistentes, la edad media ha sido de 4-5 años, habiendo solo una niña de 8
años. El nivel sociocultural de los asistentes ha sido bajo, debido posiblemente a su procedencia
marroquí, haciendo que su nivel de comprensión y expresión de la lengua española se viera
muy desfavorecida. Esto ha derivado en que las actividades debían realizarse con mayor
detenimiento y explicaciones más amplias para su mejor comprensión. Los objetivos también
se han visto afectados, siendo difíciles de lograr por la dificultad en el idioma, a pesar de ello,
el interés y participación que ha habido por parte de los niños ha sido satisfactorio, mostrando
un gran interés en todas las actividades, realizando estas en mejor o peor medida.

El horario de la escuela de navidad ha comprendido de 16:00 a 20:00, los niños acudían


puntualmente al inicio de la escuela, la hora de salida era progresiva, a partir de las 19:00 horas
las madres y padres responsables acudían progresivamente a recoger a sus hijos. Por lo que el
servicio ha tenido sus frutos y las familias han utilizado la escuela de navidad como medio
conciliador en sus vidas.

En resumen, el centro cuenta con instalaciones para realizar este tipo de proyectos, ya que
cuenta con grandes salas y espacios comunes, calefacción y espacios exteriores vallados que
favorecen el desarrollo de estos proyectos. Los recursos de ocio que dispone la pedanía son
muy bajos, por lo que proyectos como este pueden desarrollarse y van a tener una gran
aceptación en la localidad. Se debe de tener en cuenta el nivel sociocultural de los niños y
adaptar las actividades a sus necesidades.

También podría gustarte