Está en la página 1de 65

Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 1 de65

Agosto del 2020

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 2 de65

Constancia de Entrega, Revisión y Aprobación del Estudio de


Vulnerabilidad de Seguridad Física

Se hace constar que el dia 10 de Agosto del año 2020. Se entrega formalmente el
estudio de Vulnerabilidad de la seguridad Física, evaluada en la empresa
Almacenadora San Diego, C.A (Sucursal El Pulmon), ubicada en Zona Industrial
Municipal Norte, Calle 84 N° Civico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo.
Carabobo. La cual fue solicitada por la empresa Alimentos Polar Comercial, C.A,
derivada a que la empresa mencionada anteriormente, actualmente presta sus
servicios de almacenamiento de importantes productos y materias primas La
finalidad radica en informar los resultados cualitativos y cuantitativos generados en
el estudio de Vulnerabilidad.

Tomando en consideración que el estudio de vulnerabilidad de la seguridad Física,


es el proceso mediante el cual se identifican y cuantifican las debilidades dentro
de las instalaciones de resguardo de la empresa, se hace necesario determinar la
capacidad del sistema y sus componentes para resistir al impacto que genera una
amenaza. Es menester resaltar que dichos resultados se presentan de la siguiente
manera:

Descripción de criticidad

Código de colores Porcentaje (%) Nivel Calificación


Rojo 0-25 D Intolerable
Anaranjado 26-50 C Moderado
Amarillo 51-75 B Tolerable
Verde 76-100 A Ideal

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 3 de65

Nivel Obtenido

En el estudio realizado y mediante la evaluación de los criterios establecidos en


dicha metodología y aplicación de instrumento queda el siguiente resultado:

Código de colores Porcentaje (%) Nivel Calificación


Amarillo 51 % B TOLERABLE

Firman en señal de revisión conforme y asumiendo compromiso de hacer las


mejoras pertinentes en el tiempo razonalmente adecuado recomendadas en las
medidas de mitigación que se detallan en páginas siguientes:

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE VULNERABILIDAD

Nombre y Apellido: Lcda. Scarlett Gomez Amundaray

Cédula de Identidad: V- 15.745.866

Firma: _________________ Huella Dactilar

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 4 de65

REVISIÓN POR PARTE DE LA GERENCIA GENERAL

GERENCIA GENERAL DE ALMACENADORA SAN DIEGO, C.A (SUCURSAL PULMON)

Nombre y Apellido:

Cédula de Identidad:

Firma: _________________ Huella Dactilar

REVISIÓN Y APROBACIÓN POR EL AUDITOR

AUDITOR POR PARTE DE LA EMPRESA ALIMENTOS POLAR COMERCIAL, C.A

Nombre y Apellido:

Cédula de Identidad:

Cargo:

Firma: _________________ Huella Dactilar

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 5 de65

OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN SEGURIDAD


FÍSICA

El objetivo fundamental de un estudio de Vulnerabilidad enmarcado en la Seguridad


Física, radica principalmente en evaluar las instalaciones internas y externas de la
empresa, formulando variables e indicadores de criterios analíticos prestablecidos
de forma general en la seguridad integral. Generando así resultados cualitativos y
cuantitativos, que además permitan la observación y determinación de amenazas
que puedan afectar negativamente a la organización e ir en detrimento del
resguardo de materiales, productos, bienes y activos de los interesados al igual que
la integridad del personal directo e indirecto, comunidad y medioambiente.

ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN

Alcance

El estudio de vulnerabilidad en Seguridad Física, aplica a las instalaciones internas


y externas de la empresa Almacenadora San Diego C.A., (Sucursal EL Pulmón),
que actualmente presta servicios de almacenamiento de materia prima y algunas
sustancias y materiales peligroso a la empresa Alimentos Polar Comercial, C.A.

Objetivo: Lograr que el sistema de gestión preventiva y control de riesgos, forme


parte de las obligaciones y responsabilidades de todos los componentes humanos
de la organización.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 6 de65

FASE I
CARACTERIZACIÓN ORGANIZACIONAL
(Información detallada de la empresa, ubicación, elementos,
descripciones de los procesos e información relevante)

Identificación de La Empresa:
Razón Social: ALMACENADORA SAN DIEGO, C.A. (SUCURSAL EL PULMON)
Teléfonos: 0414-5977755
RIF: J- 075451201
Ubicación: Zona Industrial Municipal Norte calle 84, N° Cívico 63-100 Parcelas 224
y 225. Valencia. Edo. Carabobo.
Estructura Física: Alquilada
Superficie del terreno Total: 12.000 m2. Área en construcción evaluada por
certificación de Bomberos es de 5.598 m2

Ubicación del establecimiento según la cedula catastral

LINDEROS
NORTE Con las parcelas 230, 231 y 232 en una longitud de 150 Mts.
SUR Con LA Avenida Este-Oeste N° 6, en una longitud de 150 Mts.
ESTE Con la Calle Norte-Sur N° 6, en una longitud de 60 Mts.
OESTE Con la Parcela N° 223 una longitud de 100 Mts.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 7 de65

Ubicación al ingresar a la empresa Almacenadora San Diego C.A (Sucursal El


Pulmón):

Frente de la empresa (Zona Norte): La Calle N°84 de la zona Industrial Municipal


Norte.
Al ingresar a la empresa en su parte derecha (zona este): Se encuentra ubicada
Centro de capacitaciones de Alimentos Polar, C.A
Al ingresar a la empresa en la parte izquierda (Zona Oeste): se encuentra
ubicada Una empresa la cual se desconoce el nombre
Al ingresar a la empresa en la parte de atrás (Zona Sur): 2 galpones empresas
separadas aparentemente inoperativas
Información organizacional:
Junta Directiva: Lcdo. Sergio Quintana Paz
E-mail: sergio_quinteropaz@hotmail.com / almadiego2009@hotmail.com

Recursos: 24 trabajadores divididos de la siguiente forma:

HOMBRES MUJERES
Jefe de operaciones 0 1
Supervisor 4 0
Analista de calidad 0 1
Analista de Almacén 4 0
Montacarguista 10 0
Despachador 4 0

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 8 de65

Empresas Contratistas: 9 trabajadores en la sucursal

TRANSERAL, C.A
Hombres Mujeres
CHOFER 9 0

Empresas Contratistas: 9 trabajadores en la sucursal


CORMEZ, C.A
Hombres Mujeres
AYUDANTE GENERAL 8 0
AYUDANTE DE 2 0
MANTENIMIENTO

Horarios: Información suministrado por Jefe de Operaciones.

HORARIO DEL PERSONAL FIJO Y CONTRATADO

Horario administrativo
7.00 a.m. hasta las 4:00 P.m.
(Lunes a Viernes)

Turno rotativo (4X4) 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.


4 Grupos de trabajo. 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

(Lunes a Viernes) cuentan con dos días de descanso


continuo y 1 hora para descanso y almuerzo.
(Turno Rotativo), trabajan 4 días y los otros 4 días
descansan

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 9 de65

Productos Y Servicios
Almacenadora San Diego, C.A, tiene por objeto establecido en el registro mercantil,
trabajar en todo lo relacionado al depósito, almacenaje y transporte de todo tipo de
mercancías de diversas índoles; así como también cualquier otra actividad de licito
comercio que resuelva emprender la asamblea de socios. En tal sentido, es
importante destacar que en la actualidad Almacenadora San Diego, C.A, (Sucursal
El Pulmón), presta el servicio de almacenamiento y resguardo de materiales y
productos de materia prima a la empresa Alimentos Polar Comercial, C.A,
específicamente al operador logístico de Salsas Untables, siguiendo con el
procedimiento de proceso productivo que se detalla a continuación:

 Recepción de Mercancía: Se presenta la gandola en la entrada principal


de la Garita de seguridad, notifica la llegada del producto al oficial de turno,
y este, se comunica con el supervisor, el cual autoriza la entrada, la unidad
se estaciona en la zona de descarga, el despachador procede a verificar el
contenido de la nota de entrega, con el conteo físico de la unidad, una vez
finalizada la revisión autoriza al montacarguista a realizar la descarga de la
mercancía, el mismo procede a descargar los diferentes productos y los
ubica en el área interna del almacén en sus lugares correspondientes.

 Despacho de Productos: El despachador responsable del área recibe las


diferentes órdenes de carga verifica en el sistema sus ubicaciones con la
autorización del supervisor y procede a dar Instrucciones a los
montacarguistas del despacho. Los montacarguistas proceden a trasladar
la mercancía desde su área de almacenamiento a las unidades respectivas,

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 10 de65

una vez cargada la unidad, el despachador procede a verificar la carga de


acuerdo a la nota de entrega del despacho.
 Toma de Inventario Físico: Se procede a realizar inventario físico de las
diferentes mercancías (materia prima), ubicadas en el galpón respectivo,
previamente se organizan los grupos de conteo y se procede a realizar el
inventario físico, una vez realizado el inventario se confrontan las
existencias detectadas con el inventario en el sistema.
 Mantenimiento y Limpieza de Las Instalaciones (Galpones): Se Procede
a efectuar barrido de todos los pisos y posteriormente se pasa la mopa
húmeda por los mismos, de igual manera se efectúa limpieza de las
telarañas y limpieza de paredes, este proceso de mantenimiento se
desarrolla según instrucciones establecidas en un plan de mantenimiento
semanal, el cual establece las actividades, responsables, insumos y
productos a utilizar.
 Limpieza de Baños, Limpiezas e instalaciones Sanitarias: Se procede a
efectuar barrido y limpieza general de las instalaciones Mencionadas,
Manteniendo en perfecto estado de Salubridad dichas áreas colocando de
igual manera los insumos respectivos: Toallines. Jabón Líquido, Papel
Higiénico.
 Colocación de Envoplast: Se mantiene constantemente un procedimiento
de Inspección del estado de los envoplast de las diferentes mercancías, al
momento de la inspección y detectar deterioro, se procede a retirar el
envoplast deteriorado y se coloca uno nuevo para proteger la mercancía en
cuestión.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 11 de65

LISTADO DE PRODUCTOS QUE ALMACENA (Sucursal El Pulmón)

DESCRIPCION DEL MATERIAL


PASTA DE TOMATE HOT BREAK MALLA 0.06 ETIQ. MAYONESA MAVESA 200CC
LAMINA MAKRO 12 X 140 ETIQ. MAYONESA MAVESA 500 CC
ACIDO CITRICO ETIQUETA CUELLO KETCHUP PAMPERO 198
GOMA XANTHAN ETIQUETA CUELLO KETCHUP PAMPERO 397
SORBATO DE POTASIO ETIQUETA CUERPO KETCHUP PAMPERO 198
SUCRALOSA MICRONIZADA ETIQUETA CUERPO KETCHUP PAMPERO 397
ETIQUETA MAYONESA MAVESA 910 G NUEVO DIS TAPA TWIST OFF ROJA 58MM
LAMINA PLANA MAYONESA 6X1000 NUEVO DIS TAPA TWIST OFF RIKESA DORADA 63MM
AZUCAR USO INDUSTRIAL TAPA METÁLICA TWIST OFF DORADO 58MM
TAPA FLIP TOP 38 MM TAPA KETCHUP 30MM
TINA MAVESA 1000 G TAPA TWIST OFF RIKESA 58 MM
BOTELLA PLASTICA GENERICA 1L. FORMULAC PEGA HOT MELT CAJAS-ESTUCHES
BOTELLA PLASTICA GENERICA 4 L. FORMULAC PEGA HOT MELT PARA ETIQ.S ENVOLVENTES
ENVASE PLASTICO MAY. Y SALSAS 4000 CC PEGA PARA ETIQUETADO GALON PLASTICO
ENVASE PET MAYONESA Y SALSAS 1000 CC ETIQ.S ZEBRA 4" X6" AUTOADHESIVAS
TAPA 1000 G RIBBONS 110X450MTS P/IMPRESORA ZEBRA
TAPA 500 G ACIDO LACTICO
TAPA BLANCA VINAGRE 28 MM MALTODEXTRINA DEXTROSA EQUIVALENTE 20
TAPA PLASTICA MAY. MAVESA PET 63 MM EDTA CALCIO DISODICO
TAPA ROJA SIN LINNER PLASTICA 110 MM LECITINA DE SOYA
CAJA PANELON CHEF C/SAL 5 KG HAR.MOSTAZA P/MAYONESA (GROUND MUSTARD)
CAJA PANELON CHEF S/SAL 5 KG FOSFATO DISODICO DIHIDRATADO
LAMINA W-A MAVESA 6 X 1000 G FILM STRETCH P/PALETA USO MANUAL
CAJA VINAGRE MAVESA 4X4L BOTELLA PLASTICA GENERICA 1/2L FORMULAC
BANDEJA KETCHUP 24 X 198 LAMINA W-A LIGERA 6 X 1000G
BANDEJA KETCHUP 24 X 397 CAJA ND ADEREZO MAYONESA MAVESA 4 x 3,6
FRASCO ROSCA MAYONESA 200CC TAPA PLASTICA MAYONESA PET MAVESA 53MM
FRASCO ROSCA MAYONESAS 500 CC TAPA TWIST OFF DORADA 63MM
BOTELLA KETCHUP 198 TAPA TWIST OFF RIKESA 63MM NUEVO DISEÑO
BOTELLA KETCHUP 397 LAMINA PLANA MAYONESA 12X500 ND

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 12 de65

DESCRIPCION DE LMATERIAL
BOLSA PANELON HOJALDRE 5 KG FRASCO TWIST OFF 200CC ND
BOLSA PLASTICA FORMULACION 15 KG FRASCO TWIST OFF 300CC ND
BOLSA PLASTICAS FORMULACION 25 KG ENVASE MAYONESA Y SALSAS 200 CC ND
ENVASE MAYONESA Y SALSAS 500 CC ND ENVASE PLASTICO SALSAS 4000 CC (4 CAM)
ETIQUETA MAYONESA MAVESA 445 G NUEVO DIS TERMOENCOG.60 MIC / 420 MM GJCJROTOTERM
ETIQUETA MAYONESA MAVESA 175 G TINA MAVESA REGULAR PT 500g
PEGA PARA ETIQUETAS TINA MAVESA LIGERA PT 500g
MULTIPAILA OLEINA 5 GALONES TERMOENCOGIBLE 60 MIC / 500 MM RTTERM
SUNNETT (ACESULFAME K) TERMOENCOGIBLE 60 MIC / 550 MM 80-20 RTT
CINTA TRANSPARENTE 3/4 HARINA PRECOCIDA TIERRA DE BLANQUEO PARA ACEITE DE PALMA
LECHE EN POLVO DESCREMADA USO INDUSTRIAL TINA CHIFFON 454 GND
SUERO DE LECHE EN POLVO USO INDUSTRIAL TAPA MULTIPAILA SIN PICO
POLIDEXTROSA PEGA PARA ETIQUETAS SOBRE VIDRIO HENKEL
ACETOZYM GZ TERMOENCOGIBLE 40 MICRAS / 470mm 125
SAL FINA EVAPORADA SILICA SINTETICA TRISYL 300B
SAL BRUTA SAL FINA EVAPORADA EN BIG BAGS
TIERRA DE BLANQUEO P/SEBO LECHE ENTERA POLVO USO INDUSTRIAL
BOLSA TIPO CAMISETA PARA OBSEQUIO MEZCLA ANTIOXIDANTE TBHQ-ACIDO CITRICO 2
POLISTRECH 20 micras LAMINA W-A PANELITA 16 x 500g
PEGA HOT MELT P/SELLADO DE CAJAS CAJA PANELON CHEF C/SAL 10 KG NDISEÑO
BOTELLA ETIQ. VINAGRE MAVESA 1000 CC CAJA PANELON CHEF S/SAL 10 KG NDISEÑO
AYUDA FILTRANTE BOLSA PANELON 5 KG NUEVO DISEÑO
CAJA SALSA A BASE DE TOMATE PAMPERO 4x4. BOLSA PANELON 10 KG NUEVO DISEÑO
TAPA ROJA CON LINNER PLASTICA 110 MM CINTA TRANSPARENTE 3"
ETIQUETA ADEREZO MAYONESA MAVESA 3,6 KG PLASTICO POLYSTRETCH CRISTAL 23 MICRAS
ETIQUETA ADEREZO MAYONESA LTO 445G TAPA PLASTICA MAY. MAVESA 63MM-L S/SELLAR
TERMOENCOGIBLE 60 MIC / 600 MM RTTERM UV TAPA GALON PET 38MM ND
TAPAS FOIL MAVESA PLATEADO 1KG RTLFPE/PL ENVASE GALON PET 4LT ND
TERMOENCOGIBLE 40/470 MM RTTERM ASA ENVASE GALON PET ND
LAMINA PLANA MAYONESA VIDRIO 500CC/VINAGRE ACIDO CITRICO EN SOLUCION AL 25%
FILM POLIETILENO PARA PALETAS TAPA 500G BLANCA
LAMINA PLANA RIKESA / MAYONESA 24 UNID TAPAS FOIL MAV COL EST 38-25 BRILLO-MATE
LAMINA PLANA RIKESA 300G X 12 LAMINA WA MAVESA REGULAR 12X500G NL FC

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 13 de65

DESCRIPCION DEL MATERIAL DESCRIPCION DEL MATERIAL DE SUSTANCIAS Y


LAMINA PLANA RIKESA 200G X 18 X 24 MATERIALES PELIGROSOS
ACIDO L-LACTICO
ETIQUETA PAPEL SALSA PAMPERO GALON
FILM STRECH P/PALETA USO MANUAL ACIDO LACTICO

LAMINA WA MAVESA REGULAR PT 12X500G FC MEZCLA ANTIOXIDANTE TBHQ


ALMIDÓN MODIFICADO MAÍZ AMILOREX 8504 ACIDO CITRICO AL 25%
TAPA METALICA TWIST OFF STD 63MM BLANCO
ETIQ. RIKESA CHEDDAR MANGA 200GR
ETIQ.RIKESA CHEDDAR MANGA 300GR RTSPVC
ENVASES DE 2 LT
ETIQ RIKESA BLANCO MANGA 200G
ETIQ RIKESA PARMESANO MANGA 200G
ETIQ. LA VIENESA FRESA 240g RTSPVC
LAMINA WA MAVESA 24 x 250g VL RL LG
TINA MAVESA 24 x 250g B115
LAMINA WA MAVESA 24 X 250G NL RCL B115
FRASCO TWIST OFF 200 CC
ESQUINERO CARTON 140 X 5 X 5 CM
ETIQ. RIKESA QUESO CHEDDAR PE 300 gr RTSPVC
TAPA PLASTICA MAY. MAVESA 63 MM-VIDRIO
ETIQ. RIKESA QUESO PARMESANO 200G PE
ETIQ. RIKESA QUESO BLANCO 200G PE
ETIQ. RIKESA QUESO CHEDDAR PE 200 gr RTSPVC
ETIQ. MANGA MAYONESA 175 GR RT
TERMOENCOGIBLE 60 MICRAS/510 MM ESP. 80-20
TINA TERMOFORMADA DE 115 MM MAVE. REG. 250G
ETIQUETA MAYONESA MAVESA 445G PET PERU
ETIQ. CUELLO KETCHUP 397G PERÚ
ETIQ. CUERPO KETCHUP 397G PERÚ
LAMINA PLANA MAY MAVESA 175 x 24 PET

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 14 de65

FASE II
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD Y CAPACIDADES
(Información enmarcada en lo conceptual, análisis detallado de las variables
e indicadores de criterios analíticos que arrojan resultados cualitativos y
cuantitativos, cuadros, evaluación de vulnerabilidad, condiciones actuales,
recomendaciones en materia de seguridad, medidas de mitigación)

Vulnerabilidad: característica propia de un elemento o grupo de elementos,


expuestos a una amenaza, relacionada con su incapacidad física, económica,
política o social, de anticipar, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza.
Desde otro punto de vista la vulnerabilidad también es definida como la propensión
de un elemento a sufrir ataques y daños, en caso de manifestación de fenómenos
tanto naturales, tecnológicos y sociales de índole destructivo.

Estudio de Vulnerabilidad: Es el procedimiento por el cual se evidencia las


amenazas latentes que pueden afectar en algún momento el desarrollo cotidiano
de una actividad, ya sea laboral, comunal, social, natural, política o económica. En
este caso el estudio de vulnerabilidad, hace énfasis a la seguridad física, que debe
tener una empresa, para evitar al futuro alguna situación de riesgo que pueda poner
en peligro la estabilidad de la organización, personas, bienes, activos, recursos
materiales, financieros y humanos.

En este sentido la importancia de un estudio de vulnerabilidad, se centra en el


análisis de riesgos, conocer sus variables e indicadores de los elementos
expuestos que pueden presentar amenazas.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 15 de65

Amenazas: Condición latente derivada de la posible ocurrencia de un fenómeno


físico de origen natural, socio‐natural o antrópico no intencional, que puede causar
daño a población y sus bienes, la infraestructura, el ambiente y la economía pública
y privada. Dependiendo de la actividad económica de la organización se pueden
presentar diferentes amenazas, clasificadas en: naturales, antrópicas no
intencionales o sociales.

A continuación, se dan ejemplos de posibles amenazas que pueden ser


determinantes en la organización en la cual se efectúa el estudio:

Natural Antrópicas no Sociales


intencionales

Incendios (estructurales, Accidentes laborales o


Movimientos sísmicos eléctricos, por gases vehiculares.
inflamables y otros)
Inundaciones derivado de Conmoción social
fuertes lluvias ocupación Explosiones (acumulación
de la superficie de cuerpos de gases, polvos, fibras) Intromisión forzada
de agua por
desbordamiento de Pérdida de contención de Atentados o actos de
sistemas de drenajes) materiales y sustancias sabotaje a la organización,
peligrosas (derrames o instalaciones o sistemas de
fugas) seguridad

Fallas ocasionales en Robos o hurtos entre otros.


sistemas eléctricos
integrales ó equipos

Factores que afectan la amenaza y el riesgo: En la evaluación de amenazas y


de elementos vulnerables, es necesario considerar algunos factores que pueden
acrecentar o disminuir el riesgo; tales como:

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 16 de65

 Condiciones extremas, por ejemplo, cuando se manejan sustancias


peligrosas.
 Los efectos del almacenamiento de varias sustancias juntas.
 El hecho de que los envases de las sustancias químicas estén mal
etiquetados o no lleven sello alguno.
 La distancia de seguridad que se guarda entre la amenaza y el elemento
vulnerable para lograr limitar los efectos por repercusión.
 La capacitación del personal para evitar el daño ocasionado por el evento,
y el establecimiento de canales de comunicación efectivos para avisar
oportunamente a las brigadas, organismos de socorro y elementos
vulnerables.
 Los efectos de fuerzas naturales como lluvia, viento, inundaciones o sismos
 La posibilidad de poder detectar una amenaza cuando aún se encuentra en
su etapa inicial.
 La probabilidad y los posibles efectos de un acto de sabotaje ejemplo a nivel,
eléctrico, electrónico, sistemas, redes, conmoción social entre otros.

Riesgo: Es la probabilidad de que ocurra un daño. Es la medida de la pérdida


económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia y la magnitud de
las consecuencias. Desde otra vertiente el Riesgo es considerado como el daño
potencial que, sobre la población y sus bienes, la infraestructura, el ambiente y la
economía pública y privada, pueda causarse por la ocurrencia de amenazas de
origen natural, socio‐natural o antrópico no intencional, extendiéndose a las
organizaciones y por su magnitud, velocidad y contingencia hace necesario un
proceso de gestión preventiva que involucre un sistema de Gestión en la Seguridad
y Salud Laboral.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 17 de65

Identificación de las variables e indicadores de criticidad que respaldan el


estudio de vulnerabilidad de la seguridad física.

En el estudio de vulnerabilidad a nivel de seguridad física, se manejan las


siguientes variables con sus respectivos indicadores de criticidad:
Variables Indicadores
 Tipo de zona
 Interacción con el entorno y aspecto
geopolítico- social
 Vías de acceso al establecimiento
Ambiente - Entorno  Índice de ocurrencia de hechos disidentes
(delictivos, intromisión forzada, y conmoción
social)
 Presencia de organismos de seguridad del
Estado
 Disponibilidad de líneas telefónicas
 Centros asistenciales cercanos
 Condiciones específicas, y técnicas de los
sistemas de resguardo perimetrales y
periferias
 Identificación de señales, imágenes
símbolos, esclusas de seguridad peatonal y
Sistema de Seguridad vehicular
de la Periferia  Condiciones de los dispositivos eléctricos de
las esclusas
 Condición de los sistemas de iluminación
internos y externos en áreas de resguardo
 Condición de la infraestructura y sistemas
de resguardo perimetral
 Orden y limpieza en el proceso de
inspección y custodia.
 Evaluación del sistema alterno de energía
eléctrica

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 18 de65

Variables Indicadores
 Condición del servicio de seguridad
 Número de personal en el área de seguridad física
o patrimonial
 Nivel de conocimiento del personal, experticia
técnica y formación con respecto a sus funciones,
en la materia de resguardo patrimonial
Servicio de Seguridad  Control de acceso para el personal, visitantes,
Privada en Protección proveedores entre otros
Física y Patrimonial  Control de los dispositivos de alarma
 Condición de los sistemas de comunicación efectiva
 Condiciones técnicas específicas de Caseta o
Garita de seguridad, establecidas en las normas de
higiene y seguridad laboral
 Manejo de la información, libro de Novedades,
registros, formatos, manuales de procedimientos.
 Condiciones de equipos de protección personal
 Tipos de emplazamientos para control de acceso y
sistemas de alarmas
 Proceso de control en los sistemas de alarma
 Sistema de iluminación áreas perimetrales
Sistemas integrados de  Situación de esclusas (sistemas de identificación
seguridad (anti- en camineras, área de estacionamiento y
intromisión, CCTV, dispositivos en puertas principales) tanto a nivel de
controles de acceso, seguridad vehicular como peatonal.
comunicación y manejo  Condición, control, cantidad, distribución y
de información). seguimiento del sistema de CCTV
 Control de los centros de comunicación para manejo
de información
 Planes de mantenimiento, control y seguimiento del
sistema de CCTV
 Condición específica, técnica y detallada de los
sistemas de control de acceso del personal,
visitantes proveedores o terceros.
 Características del manejo de información y
controles adecuados y eficientes para la
comunicación.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 19 de65

En este sentido, siguiendo con los paramentos, criterios y procedimientos


generales de la seguridad física patrimonial, la metodología implementa para dicho
estudio hace énfasis en los manuales de procedimiento de los sistemas de Gestión
preventiva de Riesgos y vulnerabilidades, dicho estudio se basa en la propuesta
de la investigación y acción participativa con enfoque fundamental de la seguridad
física. Considerando como parámetros de avaluación cuantitativa los siguientes:
Descripción de criticidad
Código de colores Porcentaje (%) Nivel Calificación
Rojo 0-25 D Intolerable
Anaranjado 26-50 C Moderado
Amarillo 51-75 B Tolerable
Verde 76-100 A Ideal

Interpretación de los niveles de vulnerabilidad

NIVEL DE LA DESCRIPCION
VULNERABILIDAD
Se caracteriza principalmente por el no cumplimiento de todos
Intolerable los criterios e indicadores evaluados, no estaría apta las
instalaciones para temas de resguardo
Es considerado como una característica donde se presentan
elementos de riesgos, derivados de factores de amenazas
latentes que pueden ser mejoradas con el compromiso y
Moderado participación de la organización y partes interesadas. Existen
criterios no cumplidos, pero también otros importantes que se
cumplen a cabalidad bajo supervisión. El resguardo de
materiales es aceptable pero deben insertar medidas de
mitigación para corregir debilidades.
Las condiciones de seguridad física, patrimonial, laboral,
Tolerable organizacional y operatividad están dentro del rango adecuado
para el resguardo de productos y materiales con algunos pocos
criterios no cumplidos y recomendaciones precisas.
Condiciones totalmente óptimas de excelente nivel de
Ideal confianza y respaldo de seguridad física integral para el
reguardo de materiales y productos. Recomendaciones
mínimas según sea el caso.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 20 de65

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA EL ESTUDIO DE VULNERABILIDAD


DE LA ESTRUCTURA FISICA (SEGURIDAD FISICA Y PATRIMONIAL).

Fecha de aplicación: 20/07/2020.

Inspección Ejecutada por: Lcda. Scarlett Gómez Amundaray, Gerente de


Operaciones en Seguridad Patrimonial y PCP DIJUCA, C.A. Juan Carlos Gómez
Amundaray.

Objetivo: Realizar la Inspección verificando aspectos de vulnerabilidad a las


instalaciones de la Empresa Almacenadora San Diego, C.A, (Sucursal El
Pulmón) tanto en las áreas internas como externas de la empresa.

Seguridad Física

C CO NC NA Nivel 1. Ambiente - Entorno Observación


Tipo de Zona:
A. Industrial.
X B. Comercial.
C. Urbana.
D. Residencial.
E. Rural.

Las comunidades cercanas se


X 2) Listar y enumerar la conexión
encuentra Las Agüitas
con la Comunidad y su entorno.
comunicándose directamente con
el municipio Los Guayos.
Cuenta con vías de acceso
importante con la Avenida Principal
de la zona Industrial cerca de la
3) Zonas y vías de accesos a las
X cámara de industria, salida rápida a
Instalaciones.
la ARC (autopista Regional del
centro en ambos sentidos), de
forma inmediata al municipio San
Diego y Los Guayos.
4) Entorno:
X A. Social. Sitio estratégico y buena ubicación
B. Comercial industrial
C. Geopolítico.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 21 de65

C CO NC NA Nivel 1. Ambiente - Entorno Observación


Por información suministradas
por la persona encargada se han
suscitado hechos delictivos
5) Indicadores de eventos: menores, actualmente
X A. Delictivos. desarticulados una intromisión
B. Conmoción Social. forzada y sospecha de
C. Intromisión Forzada. seguimiento a un transportista.
Adecuar sistema de iluminación
optima especialmente con
planta eléctrica para casos de
fallas eléctricas

6) Cercanía con los entes


gubernamentales de Seguridad del
X Estado Cercano al Establecimiento.
A. Cuerpo de Bomberos.
B. Cuerpos de Seguridad del
Estado.

No se evidencio los números


7) Medios de comunicación directos
telefónicos de los cuerpos de
en caso de emergencias:
organismos primarios directos,
A. Teléfonos de Cuerpo de
solo es comunicado al personal
Seguridad del Estado
de vigilancia privada, y estos a
directos.
su vez por los radios o teléfonos
X B. Otros Medios de
personales se comunican con su
Comunicación directos
jefe y el mismo realiza las
(Medios alternos y redes
llamadas pertinentes a sus
sociales).
contactos.
8) Centros Médicos próximos a la Clínicas en Los Guayos,
instalación en casos de emergencias. Municipio San Diego, centro de
X atención pública (Hospitalito)

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 22 de65

Nivel 2. Sistema de Seguridad


C CO NC NA Observación
de la periferia.
Si existen dos (2) garitas, pero
desde el punto de vista de
control la principal es la que
1) Existen infraestructuras físicas cuenta con baños e
instalaciones más amplias que
(Garita de Vigilancia), de la garita de control N°2 la cual
X
resguardo de los perímetros y llama la atención porque es la
periferias. más operativa en cuanto al
chequeo y control de acceso de
estacionamiento, vehículos de
carga y descarga.
2) Las estructuras de resguardo
perimetral (paredes de bloque de
X concreto y cerca de alfajol), son
adecuadas y con una superficie
con estructura rígida superior a
los 3.00 metros.

3) El emplazamiento cuenta con


X esclusa de seguridad peatonal y
vehicular.

4) Las esclusas del


emplazamiento cuentan con
dispositivos para la apertura y
X cierre de puertas o portón
principal de las instalaciones de
manera electrónica, segura y
cercana al área perimetral de
control de acceso principal.

Información suministrada por


5) Las luminarias internas y
X el personal de Vigilancia
externas de los emplazamientos
cumplen a un 90% excepto
son adecuadas y cubren las áreas
cuando se va la luz quedan
a resguardar.
completamente a oscuras en
toda la empresa

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 23 de65

Nivel 2. Sistema de Seguridad


C CO NC NA Observación
de la periferia.

6) Las áreas de las periferias se


encuentran:
A. Limpias.
B. Sin Obstáculos.
X C. Iluminadas.
D. Libre de Maleza.
Evidencie si estas afectan las
labores de recorridos y custodias
de todas las periferias de
establecimiento.
Cuenta con dos garitas de
vigilancia, solo que están
7) Se cuenta con un área que
invertidas en cuanto a la
cumpla con las especificaciones y
estructura física y
características técnicas para la
dimensiones a la importancia
permanencia del personal técnico
del control de acceso de
de Protección Física y Resguardo
vehículos de carga y
de Patrimonio, y la cantidad
X descarga. Hace falta mayor
adecuada según las dimensiones
comodidad para el uso del
de las operaciones y puntos de
baño del punto de control dos
vulnerabilidad.
(2) y teléfonos asignados
para llamadas directas.
8) Las áreas evaluadas de ingreso
tienen dispuestas o cuentan con
X un lobby, recepción, admisión
para la atención de las visitas y de
forma adecuada para limitar el
control de acceso.
Es necesario considerar de
9) Existen sistemas de generación forma urgente la instalación
alternos de energía. (Planta de una planta eléctrica ya que
X
Eléctrica). se ejecutan trabajos
operativos las 24 horas del
día.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 24 de65

Nivel 3. Servicios de Seguridad


C CO NC NA Privada en Protección Física y Observación
Patrimonial.
1) Se cuenta con personal de
X Protección Física o Patrimonial en las
Instalaciones. (Propios o
Contratados).

2) Se cuenta y es adecuado el
X número de personal de Protección
Física y Patrimonial para el
establecimiento a ser resguardado.

A pesar de que dos de los


3) Los responsables de la Protección entrevistados uno tiene
Física y Patrimonial cuenta con: experiencia en el área de
A. Experticia Técnica Del Área. seguridad y Bomberil, no cuenta
B. Formación o Capacitación. con certificados actualizados de
X C. Talleres. capacitación en resguardo
D. Planes de respuesta frente a patrimonial, y el otro es un
un evento. exfuncionario policial, no
Información de Campo: con el manejan protocolos de
personal. actuación, ya que no existe el
manual de procedimiento
4) Conocimiento técnico en materia
de Seguridad Física y Patrimonial de
los responsables de la misma.
X Análisis, valoración, de la síntesis No se evidencia soportes
curricular con soportes y actualizados
constancias del personal,
Información de Campo: con el
personal criterio profesional.
5) La empresa que presta el servicio
de Seguridad y Vigilancia Privada
cuenta con las permisologías No se evidencio en la inspección
X vigentes y adecuadas en la materia. los documentos pertinentes en
Ejemplo: Registro Mercantil, IVSS, la Garita de vigilancia.
INCE, FAOV, INPSASEL.
SENCAMER

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 25 de65

Nivel 3. Servicios de Seguridad


C CO NC NA Privada en Protección Física y Observación
Patrimonial.
6) El personal de Protección Física y
Patrimonial es garante y ejecuta los
controles:
A. Entrada.
B. Salida.
X C. Verificación de Vehículos.
D. Controles de Ingreso de
Personas propio.
E. Ingreso de Proveedores de
Servicios Bienes y Productos.
F. Verificar la factura en físico
con los materiales de salida
7) El personal de Protección Física y
X
Perimetral cuenta con centinela de
los sistemas de CCTV.
8) El Personal de Protección Física y
Patrimonial tiene dominio, autonomía
X y control de los dispositivos y
controles de alarma de la instalación
o emplazamiento.
9) El número de personal de
Protección Física y Patrimonial es
acorde al requerido para cubrir el
X
total de las necesidades de
Seguridad de las Instalaciones y sus
operaciones.

10) El área determinada para el


resguardo y permanencia del En la Garita de control N° 2,
Hace falta adecuar o facilitar el
Personal de Protección Física y
X acceso seguro a los baños que
Patrimonial cumple con las se encuentran ubicados en la
condiciones adecuadas. Garita principal.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 26 de65

Nivel 3. Servicios de Seguridad


C CO NC NA Privada en Protección Física y OBSERVACION
Patrimonial.
Hace falta una mejor
11) El personal de Protección Física comunicación eficiente, no
X y Patrimonial cuenta con: cuentan con teléfonos CANTV,
A. Inter-comunicador. ni teléfonos celulares asignados,
B. Radio. solo con teléfonos celulares
C. Teléfono. personales que no cuentan con
D. Otros medios. buena recepción en la señal.

12) El Equipo de Protección Física y


Patrimonial dispone de equipos para
X detección y chequeo detectores
metálicos equipos de rayos X.

13) El equipo de Protección Física y


Patrimonial ejecuta revisión y
chequeo de:
A. Bultos
B. Paquetes,
C. Entre otros.
Los mismos asientan en el libro de
X novedades, la parte del día, ingreso,
salidas, registro de vehículos y
personas con trazabilidad.
Fecha:
Hora:
Lugar:
Área a visitar:
Responsable:
14) El Personal de Protección Física
y Patrimonial, se encuentra Hace falta dotación de uniformes
identificado, con el uso correcto de completo y herramientas de
los equipos de protección trabajo al personal.
correspondiente, Uniforme, Otros.
X

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 27 de65

Nivel 4. Sistemas Integrales de


Seguridad Física (Anti-
C CO NC NA intromisión, CCTV, controles de Observación
accesos, comunicación y manejo
de la información)
1) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
X Se amerita con urgencia
con valla electrificada. (cerco
eléctrico)
2) Las instalaciones cuentan con
algún tipo de sistemas de seguridad
X perimetral que no sean electrificadas. Cumple pero no es el adecuado
Ejemplo. por su fácil violación y acceso
A. Concertina
B. Otros
3) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
X
con alarma antirrobo (Botón de
Pánico).
4) La instalaciones o emplazamiento
evaluado cuentan con dispositivos de
alerta interno y externos:
A. Detección de movimientos.
X
B. Cuartos de bóvedas,
C. Alarmas con bloqueo,
D. Alarmas no audibles.
E. Otros).
5) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
con la cantidad de dispositivos Cumplen pero no están
X detectores de movimiento operativos debido a que son
distribuidos por las zonas más activos de polar
vulnerables y esta es acorde a los
requeridos por mts2.
6) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
con distribución de las luminarias en
X la periferia con sistemas de
encendido por movimiento en las
áreas de mayor riesgo de intromisión
y vulnerabilidad.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 28 de65

Nivel 4. Sistemas Integrales de


Seguridad Física (Anti-
C CO NC NA intromisión, CCTV, controles de Observación
accesos, comunicación y manejo
de la información)
7) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
X con esclusas y las mismas cuentan
con sistema de alarma por apertura
forzada o indebida.
8) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
Cumple, pero se evidencia la
X con sistema de CCTV, y el mismo se
distribución no adecuada de las
encuentra distribuido acorde a los
cámaras, no acordes al
riesgos de la localidad y la
requerimiento del sitio.
vulnerabilidad de la misma y las
áreas más susceptibles.
9) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan Mejor ventilación artificial para
X con un cuarto de control para la los equipos de CCTV que se
central del sistema CCTV, adecuado manejan
y seguro.
10) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan La cámara PTZ que está
con la cantidad y distribución de las ubicada dentro del galpón
X CCTV, acorde al requerimiento de debería estar en el área externa
resguardo de las áreas vulnerables o ya que ese es el objetivo
más susceptibles así como la resguardar exteriores.
periferia.
11) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan Por 15 días continuos según
con sistema de grabación de video. información suministrada por la
X
Indicar horas continuas y persona encargada de
autonomía en el resguardo de operaciones.
Información recopilada.
12) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
X con un respaldo de la data de los
dispositivos CCTV superior 744
Horas Continuas.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 29 de65

Nivel 4. Sistemas Integrales de


Seguridad Física (Anti-
C CO NC NA intromisión, CCTV, controles de Observación
accesos, comunicación y manejo
de la información)
13) La instalaciones o Información suministrada por el
emplazamiento evaluado cuentan personal a cargo, el
con planes de mantenimientos del mantenimiento se realiza cada 2
x sistema de CCTV es en lapso o tres meses o cuando se
constantes y periódicos presenta alguna falla o
inconveniente en el sistema.
(Validar Plan Vs Real)
14) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
con sistemas de control de accesos
del personal propio o terceros.
X
A. Torniquetes.
B. Lector de proximidad.
C. Carnet de Banda
Magnética.
15) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
con las condiciones de su sistema en
X óptimas condiciones y perfecto
funcionamiento.
Realizar pruebas a todos los
dispositivos.
16) Las instalaciones o
emplazamiento evaluado cuentan
X con un respaldo de información Mediante formatos en físico
recopilada y data en sistema
electrónico o físico.

C: conforme CO: Conforme con Observaciones NC: No Conforme NA: No aplica

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 30 de65

Distribución porcentual por fases de los indicadores de Herramienta de


Evaluación

Indicadores Fase Fase Fase Fase


(I) (II) (III) (IV)
Conforme 6 4 5 5
Conforme con Observación 0 3 2 3
No Conforme 2 2 7 8
No Aplica 0 0 0 0
% Cumplimiento por Fase 75% 67% 42% 38%

Graficos Indicadores
C CO NC NA

0
0

8
7
0
0 2

2
0 3 2
3

6
5
4 5

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 31 de65

Cumplimiento General:

Conformes: 20
Conformes con Observación: 8
No Conformes: 19
No Aplica: 0

Cumplimiento General 51%

General
0

19
20

Conforme Conforme con Observacion No Conforme No Aplica

Formula: =SI(C+CO+NC=0;0;+C/+(C+CO)).

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 32 de65

Cuadro analítico de la evaluación del estudio de vulnerabilidad

Requerimientos Ejecución Recomendaciones en Mitigación del Riesgo


de seguridad actual % seguridad física
 Coordinar con la empresa
que presta servicio de
seguridad Privada en
Establecer mediante los manuales cuanto a resguardo
de procedimiento atendiendo a patrimonial, las claves
protocolos de actuación en caso necesarias para control de
de hechos delictivos, sospechas, acceso y protocolos de
intromisión forzada entre otros, actuación ante posibles
que puedan presentarse en eventos delictivos y
materia de Seguridad Patrimonial. sometimiento.

Análisis  Es de carácter obligatorio,


Ambiente / 75% que el personal de
Entorno Dotar de los medios de seguridad privada que
comunicación óptimos al personal presta servicio de
que presta servicio de reguardo, resguardo patrimonial para
para una comunicación efectiva. el cuidado de las
instalaciones y chequeos
del entorno, sea dotado
con carácter de urgencia,
de teléfonos directos de
Cantv, o celular asignado
con el listado del cuerpo de
seguridad del estado y
organismos primarios.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 33 de65

Requerimientos Ejecución Recomendaciones en Mitigación del Riesgo


de seguridad actual % seguridad física
 Realizar la evaluación
financiera pertinente para la
instalación de los sistemas de
seguridad electrónicos  Instalar con carácter de
perimetrales (cerco eléctrico) urgencia sistemas de
con sensores de movimiento, seguridad electrónica en
o elementos de barreras las paredes perimetrales,
artificiales (cercas, paredes, considerando subir a
portones, concertinas, barrotes mínimo 3 metros de altura
de acero, cerco de alfajol por las mismas, especialmente
encima de 3 metros mínimo), en la zona posterior de la
operativos y adecuados, con empresa, la cual colinda
buen mantenimiento y refuerzo con 2 galpones
para reducir en su mínima aparentemente
Sistema de expresión los riesgos y inoperativos.
Seguridad de la 80% amenazas ya sea por presunta
periferia intromisión, o posibles riesgos
externos de conmoción social  Por la actividad operativa
o hechos delictivos. constante que se ejecuta
en las instalaciones, se
recomienda estudiar con
 Se hace necesario considerar carácter de urgencia la
la instalación de un generador instalación de una planta
eléctrico, ya que las eléctrica que cumpla con
instalaciones prestan servicio las características y
las 24 horas del día, y existe capacidad adecuada para
mayor vulnerabilidad en el dar respuesta oportuna al
horario nocturno para posibles sistema eléctrico una vez
hechos delictivos, que ocurran fallas
especialmente cuando se va la eléctricas en las mismas.
luz en la zona.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 34 de65

Requerimientos Ejecución Recomendaciones en Mitigación del Riesgo


de seguridad actual % seguridad física
Elaborar todos los
manuales de
procedimientos de
seguridad física
patrimonial, protocolos
de actuación y
funciones específicas
con su debido
flujograma de proceso
y políticas respectivas

 Garantizar que el personal que  Establecer un programa


presta el servicio de Resguardo de capacitación para
en cuanto a Seguridad Privada, actualizar al personal en
Servicio de estén bien capacitados, materia de seguridad
Seguridad actualizados en materia de patronal considerando
Privada en 42% seguridad patrimonial y principalmente temas
Protección resguardo, con las completos de resguardo
Física y herramientas de trabajos de materiales y
Patrimonial adecuadas, bien remunerados productos, custodia,
y condiciones de seguridad planificación, manejo y
optimas en su lugar de trabajo. control de sistemas
integrados de
comunicación e
información.
 Articular con el personal
del área de seguridad
industrial de
Almacenadora San
Diego, C.A, para que al
momento de poner en
marcha su programa de
capacitación de las 16
horas trimestrales, en
cuanto a materia de
Seguridad y Salud
Laboral, considerar la
invitación al personal que
presta servicio de
Seguridad Privada.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 35 de65

Requerimientos Ejecución Recomendaciones en Mitigación del Riesgo


de seguridad actual % seguridad física

 Dotar de forma inmediata


teléfono fijo CANTV o en su
defecto un teléfono celular
asignado a la empresa que
presta servicio de Vigilancia
privada para notificar mediante
grupo la situación que se
presente durante las rotaciones  Manejar un lenguaje
de guardia. adecuado y consonó por
códigos de claves al
Servicio de  Dotar de equipos de protección momento de hablar por
Seguridad física y patrimonial que faciliten el radio, reportando
Privada en 42% el trabajo especialmente para novedades o proceso de
Protección los roles de guardia nocturno, trabajo.
Física y que son horas vulnerables.
Patrimonial  Dotar para el recorrido
 Reconsiderar evaluar los nocturno y roles de
ingresos salariales otorgados a custodia mínimo (1)
los trabajadores en general que linterna de largo alcance
prestan servicio dentro de la para C/U de las garitas
empresa, especialmente el de Vigilancia la cual debe
caso que corresponde al permanecer en
estudio en cuestión (Oficiales resguardo en la misma.
de Seguridad), para evitar
riesgos internos.  Es necesario considerar
de forma urgente la
 Garantizar al personal que instalación de una planta
presta el servicio, los uniformes eléctrica ya que se
adecuados y buena presencia ejecutan trabajos
de los mismos al momento de operativos las 24 horas
ejercer labores, ya que la del día, resultando un
imagen, la experticia técnica, nivel de vulnerabilidad
conocimientos en el área, la elevado cuando ocurren
buena y fluida comunicación fallas eléctricas en el
son garantías sistema.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 36 de65

Requerimientos Ejecución Recomendaciones en Mitigación del Riesgo


de seguridad actual % seguridad física
 Activar mecanismos de
alerta ante intentos de
intromisión
especialmente ante
 Instalar en la medida de lo cualquier ingreso o
posible un sistema de barrera actividad no autorizada.
con vallas electrificada, que
contribuya a resguardar las  Instalar botón de pánico
instalaciones (zona vulnerable en la Garita de
frontal y en la parte posterior de Seguridad Principal con
las instalaciones). alarmas no audibles y
sensores de movimiento
en los puntos
 Instalación de los dispositivos y vulnerables en área
controles de alarma básicos externa
Sistema que funcionen de forma
integrado de 33% correcta y segura para detectar  Evitar incursiones
Seguridad posibles amenazas. innecesarias en áreas
administrativas y de
almacén. (control de
 Hacer la revisión técnica con el acceso de visitantes y
personal calificado con acompañantes).
certificación comprobada y de
amplia experiencia para  Agregar en el cuarto
adecuar los CCTV con donde está destinado el
sistemas de cámaras de sistema central de CCTV
seguridad de resguardo específicamente en la
adecuadas mas no de caja de resguardo del
computadoras. DVR un aire
acondicionado o sistema
de ventilación artificial
(Ventilador) que genere
una mejor ventilación a
los equipos, ya que los
mismo deben estar
siempre frescos para
evitar se generen fallas
en el sistema eléctrico o
electrónico.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 37 de65

Requerimientos Ejecución Recomendaciones en Mitigación del Riesgo


de seguridad actual % seguridad física
 Mantener una
supervisión constante de
las instalaciones y
 Para manejo de información se perímetros las 24 horas
recomienda digitalizar los del día, tener registros
procesos agregando almenos digitales y físico ante
una unidad de computador en posibles desviaciones
el área de Garita Principal para (Grabación de videos).
control de acceso.
 Resguardar a quien
 Se recomienda contratar un opera el sistema de
personal calificado con amplia CCTV y equipos ante
experiencia en seguridad física cualquier amenaza.
e integral que se haga cargo de
las actividades inherentes en
Sistema cuanto a todo lo relacionado al  Evitar sustracción o
integrado de 33% área de resguardo patrimonial, perdida de
Seguridad que maneje indicadores, y información, sensible y
coadyuve a mejorar el servicio vital de la organización
de Seguridad Privada. (posibles extravió de
formatos e información
 Se recomienda la creación o confidencial de
inserción de inspectores de resguardo ó proceso de
seguridad que manejen el área trabajo operativo y
de PCP, que tenga administrativo), por
conocimiento básico en control de un personal
relación auditoria de sistemas calificado en PCP
integrados, inspecciones (Protección, Control y
planificadas, manejo de CCTV, Pérdida).
de investigación de incidentes,
hurtos, asaltos, control de
personal y supervisión.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 38 de65

RECOMENDACIONES DE CRITERIOS GENERALES PARA LA


ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN PARA RESGUARDO
PATRIMONIAL

Es importante destacar que la finalidad de la seguridad Patrimonial, radica en la


protección de los bienes y activos de una organización. Caracterizándose por dos
grandes aspectos, el primero centrado en elementos internos y externos que
representan un grado de vulnerabilidad tal, que el objetivo fundamental es proteger
las instalaciones, y el segundo aspecto, se delimita a las actividades,
procedimientos y actuaciones específicas, que se deben tener en cuenta para
neutralizar o minimizar ciertos efectos o focos de amenazas.

Por tal razón, para que un protocolo de actuación en resguardo patrimonial sea
optimo, se debe realizar los estudios de investigación de la organización y en
función a las variables e indicadores se determinan criterios únicos para su
elaboración, sin embargo, vale la pena mencionar que un protocolo de actuación
debe estar incluido en los manuales de procedimientos para resguardo del
patrimonio, en lo cual se toma en cuenta un conglomerado de aspectos, elementos
y factores de riesgos internos y externos presentes, que permitan elaborar dicho
Manual.

En este sentido, siguiendo con el orden de ideas anterior, hacemos de su


conocimiento de forma general los aspectos organizativos que debería tener
presente, para protocolos de actuación en Seguridad Patrimonial.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 39 de65

Criterios elementales que debe contener un manual de procedimientos para


protocolos de actuación en materia de Seguridad Patrimonial

• Caso de conmocion
social
• Objetivo
• Caso de secuestro
• Alcance
• Caso de colocacion de
Bombas- actos de • Descripciones de Cargo
sabotaje (funciones)
• Caso de robos y hurtos • Flujograma de los
procesos
• Caso de intromision
Forzada
• Caso de resguardo de
bienes y activos
• Resguardo de vidas
• Entre otros. Protocolos de Manual de
actuación Procedimiento

Aspectos a Política de
considerar en el Seguridad
resguardo Patrimonial
• Entorno- periferia patrimonial
• (áreas externas )
• áreas internas de las • Garantia del bienestar
instalaciones y almacenes biopsicosocial del trabajador.
• Control de acceso exhaustivo • Garantia, derechos y
• Custodia y recorridos deberes, proteccion social y
• Control de CCTV y sistemas fisica de quien presta el
integrados servicio
• Bienes y activos

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 40 de65

FASE III
ANÁLISIS GENERAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
(Información general recopilada en situ derivado de la inspección y
aplicación de instrumentos relativa a las condiciones internas y externas de
almacenes e instalaciones de la empresa en materia de seguridad y salud
laboral, recomendaciones generales observadas)

La evaluación diagnóstica realizado a las instalaciones operativas y administrativas


de la empresa Almacenadora San Diego, C.A (Sucursal El Pulmón); se realizó
con la finalidad de observar, avaluar, verificar, analizar y hacer las
recomendaciones generales apegadas al marco legal correspondiente, en materia
de Seguridad y Salud Laboral.

Considerando que la seguridad y salud laboral, es un punto importante en un


sistema de Gestión preventiva y debe ir alineada con la seguridad Patrimonial ya
que ambos trabajan de la mano, para velar, por la integridad del trabajador y
trabajadora, con las condiciones óptimas de trabajo, enfocado en garantizar un
bienestar Biopsicosocial, que conlleve a un excelente resguardo de activos y bienes
que se encuentran dentro de las instalaciones de la empresa.

Por tal motivo, se hace necesario aplicar un instrumento evaluativo, que coadyuve
al análisis comparativo de los criterios e indicadores que se manejan en el área de
Seguridad y Salud Laboral, con la intención de hacer mejoras continuas que
minimicen posibles accidentes laborales y como fin único en este caso de estudio,
incremente una mejor oportunidad de procedimientos de trabajo, condiciones y
herramientas necesarias para reforzar a su vez la Seguridad Patrimonial.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 41 de65

En este sentido, siguiendo con los paramentos, criterios y procedimientos


generales de la seguridad y salud Laboral, siguiendo la teoría y praxis de la
experiencia en procedimiento de inspección en situ, se propone los parámetros de
avaluación cuantitativos siguientes:

Descripción de criticidad
Código de colores Porcentaje (%) Nivel Calificación
Rojo 0-25 D Intolerable
Anaranjado 26-50 C Moderado
Amarillo 51-75 B Tolerable
Verde 76-100 A Ideal

Interpretación de los niveles de vulnerabilidad

NIVEL DE LA DESCRIPCION
VULNERABILIDAD
Se caracteriza principalmente por el no conformidad de las
Intolerable condiciones básicas tanto internas como externas de las
instalaciones que respalden un buen sistema de Gestión en
materia de Seguridad y Salud Laboral
Es considerado por la variabilidad de criterios no cumplidos,
pero también otros importantes que se cumplen a cabalidad
bajo supervisión del personal del área de Seguridad y salud
Moderado Laboral, se evidencian condiciones inseguras, factores de
Riesgo internos y externos que pueden ser minimizados con el
compromiso y participación de la organización y partes
interesadas abordando todas las normativas coherentes en
materia de Seguridad Industrial.
Las condiciones de seguridad y Salud laboral, organizacional y
de proceso productivo, están dentro del rango de valor
Tolerable adecuado n cuanto a cumplimiento de normativa legal vigente
en materia de seguridad industrial que permiten darle
continuidad de mejoras oportunas al sistema de Gestión
Preventiva, existen recomendaciones precisas.
Condiciones en materia de seguridad y salud laboral totalmente
óptimas de excelente nivel de confianza y respaldo de
Ideal seguridad Industrial que permiten reforzar el nivel óptimo y
realzar el valor del recurso humano dentro del proceso
productivo. Se plantean recomendaciones mínimas según sea
el caso.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 42 de65

INSTRUMENTO DE EVALUACION GENERAL A NIVEL DE SEGURIDAD Y


SALUD LABORAL

Fecha de aplicación: 20/07/2020.


Inspección Ejecutada por: Lcda. Scarlett Gómez Amundaray, Gerente de
Operaciones en Seguridad Patrimonial y PCP DIJUCA, C.A. Juan Carlos Gomez
Amundaray.
Objetivo: Realizar la Inspección general verificando aspectos de vulnerabilidad en
materia de seguridad y salud laboral a las instalaciones internas y externas de la
Empresa Almacenadora San Diego, C.A, (Sucursal El Pulmón)
Cuadro Diagnóstico
Seguridad y Salud Laboral
Nivel 1. Condiciones internas
C CO NC NA Observación
y externas de Almacenes
X 1) Mantiene orden y limpieza en las
áreas internas del almacén
2) Mantiene orden y limpieza de las
X áreas externas del almacén y zonas
adyacentes.
3) Los almacenes en su área Existen fallas en algunas
interna cuentan con un sistema de lámparas y están en proceso de
iluminación:
X A. Eficiente
reposición de Nuevo Sistema de
B. Con fallas en algunos focos del iluminación con Sistema de
sistema de luminaria ahorro energético
C. Deficiente
Por información suministrada
4) Las áreas externas de los cumplen con un 90% del sistema
almacenes y su entorno cuentan de iluminación, excepto en las
con un sistema de iluminación: áreas externas frente a la
A. Eficiente empresa la cual no cuenta con el
X B. Con fallas en algunos focos del sistema de iluminación pública y
sistema de luminaria cuando se va la luz queda a
C. Deficiente
oscuras tanto la empresa como su
periferia.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 43 de65

Nivel 1. Condiciones internas y


C CO NC NA Observación
externas de Almacenes
6) El sistema de ventilación es
adecuado para ejecutar labores en
área de almacén y para resguardo
de materiales.
X
A. Ventilación óptima.
B. Ventilación controlada
C. Ventilación con
deficiencias
7) Las condiciones del espacio
físico del área de almacén interno
X
y externo, son las adecuadas y
aprovechables para ejecutar
tareas de almacenamiento óptimo.
8) Se evidencia las buenas
prácticas de almacenamiento,
según el tipo y material a
resguardar en el caso de:
A. Separación adecuada entre
pasillos Se manejan por el Layado
B. Separación adecuada entre las establecido por el Operador
paredes perimetrales internas del logístico de Alimento Polar, sin
X almacén y material almacenado embargo, no con lo establecido por
C. Separación adecuada entre normativa nacional de Fondo
rumas de paletas de materiales Norma Venezolana.
D. Orden en las rumas de paletas
ordenadas por pedidos
9) El área de Almacén interno
cuenta con los equipos y sistemas
X contra incendios óptimos y
vigentes en su recarga

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 44 de65

Nivel 1. Condiciones internas y


C CO NC NA Observación
externas de Almacenes

10) El Área Interna y Externa del Hace falta adecuar las zonas de
almacén cuenta con rayado y camineria interna del almacén. En
caminera debidamente señalizado algunas áreas no se aprecia bien la
X para el paso peatonal y traslado pintura del rayado. Establecer el
de montacargas rayado de las áreas externas.

11) Todas las entradas principales


X de cada uno de los Almacenes
cuenta con el llamado Ojo de Buey
(espejos retrovisores)
12) En el área interna y externa de
los Almacenes se evidencia las
X trampas y control para roedores e
insectos
13) Realizar la revisión de las
trampas para roedores en áreas
interna y externas constatando si
cuentan con el cebo adecuado y si
X cumple con las características del
programa de mantenimiento
emitido por el proveedor
Hace falta remarcar bien con
14)Las Áreas externas del pintura el rayado para tal fin
Almacén tienen identificado la
zona de carga y descarga de
X forma visual

15) Las áreas internas del


X
almacén cuentan con tableros
eléctricos de control para sistema
de iluminación debidamente
identificados en la leyenda interna

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 45 de65

Nivel 2. Condiciones internas y


C CO NC NA externas de Garita de Vigilancia y Observación
áreas de la periferia
1) La estructura física de las Garitas de
Vigilancia, cuenta con las condiciones
de seguridad y salud laboral adecuadas
para prestar servicio de resguardo en
Hace falta pintura en el área
cuanto:
interna de la Garita y zona que
A. Infraestructura solida sin averías ni
sirve como recepción.
X grietas, techo o platabanda adecuada
B. Acometida eléctrica bien
resguardada e identificada por voltajes
110V o en su defecto 220V.
C. La infraestructura cuenta con
escaleras con sus respectivos
pasamanos.
2) La estructura física de la Garita
Cuenta con sillas pero no
principal de Vigilancia, cuenta con las
ergonómicas, no tienen
condiciones de seguridad y salud
asignado teléfonos celulares de
laboral adecuadas para prestar servicio
nueva tecnología avanzada en
X de resguardo en cuanto:
la Garita que sirva para reportar
A. Sillas ergonómicas
y enviar fotografías inmediatas
B. Teléfonos fijos o radios de
de situaciones que se
comunicación o teléfono celular
presenten
asignado por guardias
3) La estructura física de la Garita
principal de Vigilancia, cuenta con:
X
A. Mesón, mesa o escritorio adecuado
para ejercer labores administrativas de
control.
4) La Garita principal cuenta con el
X
tablero central de sistema contra-
incendios operativo
Aplicar programa de orden y
5) La Garita Principal cuenta con baños
limpieza en el área de los baños
adecuados y en buenas condiciones
y lockers.
X sanitarias para el personal que labora
en el área al igual que lockers

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 46 de65

Nivel 2. Condiciones internas y


C CO NC NA externas de Garita de Vigilancia y Observación
áreas de la periferia
6) Las áreas externas de la Garita están
bien iluminadas y son seguras para el
X resguardo de factores de riesgos
hidrometereologicos, en decir por
presencia de fuertes lluvias, vientos, sol
entre otro.
7) Existe una alternativa de otra Garita
X
de Vigilancia para labores, de control,
custodia y pernota
8) Cuantas empresas de Vigilancia
Privadas prestan servicios de resguardo
en las instalaciones de la empresa
Una sola empresa la cual tiene
X A. Ninguna
el control de dos garitas una
B. Una (1)
principal y la secundaria.
C. Dos (2)
D. Tres (3)
E: Varias e identifique número.
9) El personal que presta servicios de
Resguardo patrimonial en la segunda
Garita de Vigilancia, se encuentra en No cuentan con baños
X
una Garita adecuada, con todas las cercanos
condiciones de seguridad y salud
laboral óptimas.
10) El personal que presta servicios de
X Resguardo patrimonial en la segunda Si la tiene asignado pero no se
Garita, tiene asignado un área para encuentra en buenas
sanitarios, vestidores y lockers. En condiciones
buenas condiciones
11) El sistema de iluminación de las
áreas externas de la periferia en la cual
se custodia y se encuentran los puntos
Información suministrada por el
de control de la (as) Garita (as) de
X personal a un 90% .
vigilancia son adecuadas, funcionan en
su totalidad.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 47 de65

Nivel 3. Condiciones generales de


C CO NC NA Observación
salubridad y seguridad
Cumple al 90% es necesario el
uso de los guantes ya se
1)La empresa cumple con el Protocolo
desechable o de tela
de actuación preventivo por tema de
constantemente tanto en
Pandemia Mundial COVID-19
operaciones administrativas y
(Coronavirus) en cuanto:
operativas, ya que ha medido
X A. Toma de temperatura corporal con
que ha paso los días la curva
pistola térmica al ingresar a las
exponencial del COVID-19, en
instalaciones.
el país incrementado por ende
B. Uso permanente del Tapabocas
el virus ha mutado, se hace
C. Distanciamiento social de 1,5Mts de
más resistente en diversas
distancia a 2mts
superficies ya sea metálica,
D. Área de dispensadores de
plástico, madera entre otros,
antibacterial, y jabón
por tal razón se hace necesario
E. Uso de Guantes ( desechables o tela)
cumplir con todos los
parámetros de bioseguridad
2) El personal General que presta
servicio dentro de las instalaciones de la
empresa de almacenamiento, tanto a
nivel administrativo, operativo y de
X Seguridad patrimonial cuenta con
baños y Lockers debidamente
identificado para mujeres y hombres,
adecuado a las dimensiones y
condiciones de salubridad básicas
(Orden y Limpieza)
3) El personal General que presta
servicio dentro de las instalaciones de la
empresa de almacenamiento, tanto a
nivel administrativo, operativo y de
X Seguridad patrimonial, cuenta con un
área de comedor con todas las
condiciones adecuadas de ventilación,
iluminación, nevera, hidratación,
microondas, mesas y sillas para su hora
de descanso.
4) Se evidencia orden y limpieza en las
X áreas administrativas, operativas,
almacenes, Garitas y zonas de
adyacencias.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 48 de65

Nivel 3. Condiciones generales de


C CO NC NA Observación
salubridad y seguridad

5) Se evidencia orden y limpieza total,


X en áreas externas de las instalaciones y
perimetrales
6) Se Evidencia El Personal que labora
en las áreas de almacén cuenta con
todos los equipos de protección
personal y herramientas de trabajado
adecuado tales como:
A. Protección de cabeza (cascos)
B. Protección de Pies (Calzado de
X seguridad)
C. Protección de manos (Guantes)
D. Protección Visual (lentes de
seguridad)
E. Protección adicional corporal
(chaleco reflectivo)
F. Uniforme debidamente identificado y
en buen estado.
7) El Personal que labora en servicio de
vigilancia privada cuenta con los EPP Solo cuentan con camisa y
adecuado tales como: gorra suministrada por la
A. Protección de Pies (Calzado de empresa, sin embargo, el
X seguridad) calzado de seguridad ni
B. Protección adicional corporal pantalones se pudo observar al
(chaleco reflectivo) igual que las herramientas de
C. Uniforme debidamente identificado y trabajo básicas.
en buen estado.
8) El proceso productivo de la empresa,
cumple con los procedimientos básicos En estos momentos no cuentan
X de trabajo seguro en el área, bajo la con el analista de Seguridad
supervisión constante del personal Industrial, pero mantienen la
responsable del área de Seguridad supervisión de la jefa de
Industrial. operaciones y supervisores

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 49 de65

Nivel 3. Condiciones generales de


C CO NC NA Observación
salubridad y seguridad
9) Se evidencia la hidratación (Filtros
X de agua) de todo el personal en las
áreas adecuadas para el acceso de
todos y todas.
10) Las herramientas de trabajo del
X personal que presta el servicio en
áreas operativas del almacén son las
adecuadas montacargas.
11) Las Herramientas de Trabajo del
personal que presta servicio en la Hace falta, linternas de alto
X empresa de Vigilancia, son alcance, ponchos, paraguas,
adecuadas y acordes a su labor de teléfono fijo o en su defecto
resguardo tanto en el Diurno como asignado por la empresa.
Nocturno.
12) Se evidencia condiciones
inseguras en el área de transito de
X montacargas tales como baches,
piso irregular, inclinaciones, pisos
húmedos, circulación con excesos
de velocidades entre otras.
Se logró evidenciar que no existe
autonomía del sistema contra
incendio de las instalaciones que
además es preocupante ya que
prestan labores logísticas las 24
13) Los equipos y sistemas para
horas del día, a pesar de que las
X combate de incendio se encuentran
instalaciones son de Alimento
en óptimas condiciones
Polar, no se evidencio un
protocolo de actuación para este
caso ni fácil ni rápido acceso al
cuarto de bombas.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 50 de65

Nivel 3. Condiciones generales de


C CO NC NA Observación
salubridad y seguridad
14) Las instalaciones cuenta con el
No se logró evidenciar ya que no
X tanque adecuado para sistemas
existe el fácil acceso ni la
contra incendio
autonomía del mismo.
.
15) Las instalaciones cuenta con un
espacio adecuado para surtir de gas
X los cilindros de los montacargas, se
utilizan los equipos de protección
personal adecuado y de prevención
en el área.
16) Las instalaciones cuenta con un
X cuarto de bomba adecuado a la
No se logró evidenciar
capacidad de respuesta ante una
posible situación de emergencias
17) Se cuenta con espacios de
X almacenamientos alternos tales
Para resguardo de etiquetas
como cava refrigeradoras u otros

18) Los espacios alternos de


almacenamiento para refrigeración
X cuentan con todas las condiciones
de salubridad y sanitarias que
amerita según el proceso

19) Las condiciones generales de


Salubridad y seguridad son
X
adecuadas para ejecutar labores de
almacenamiento y resguardo

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 51 de65

Nivel 4. Condiciones Integrales de


Observación
C CO NC NA la organización y SSSL
1) Se evidencia buen clima laboral en
X
la organización
2) La empresa cuenta con el Registro
X del Comité de Seguridad y Salud
Laboral vigente
3) La empresa Cuenta con el registro
X de los Delegados de Prevención
actualizados
Por información suministrada por
4) Se llevan a Cabo las reuniones del
X el personal a cargo el libro de
CSSL de manera mensual, asientan
actas se encuentra en la sede
en el libro de actas y minutas
principal
5) Se evidencia en las instalaciones
X de la empresa la cartelera de
Seguridad
6) Se llevan a cabo los exámenes Solo exámenes de ingreso y
médicos establecidos por el marco vacacionales, mas no se lleva el
X legal que regula la materia, para control de los exámenes
ingresos, vacaciones, periódicos, periódicos de los trabajadores
egresos y otros. (ras)
7) La empresa cuenta con un Servicio
X mancomunado de medicina
ocupacional y SSSL
8) La empresa cuenta con un plan de
X manejo de emergencias y
contingencia
9) Se encuentra conformada la
X
Brigada de emergencias
10) Existe Contrato de
X Mantenimiento Sistema Extinción y
Detección de Incendio
11) La empresa cuenta con el
Programa de Seguridad y Salud
Laboral, descripciones de cargo y
X
notificaciones de riesgo actualizadas

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 52 de65

Nivel 4. Condiciones integrales de


C CO NC NA Observación
la organización y SSSL
12) El personal es capacitado en el
X área de Seguridad y salud laboral, y
prevención de incendios
13) Se cuenta con botiquín de
X
primeros auxilios

En caso de una eventualidad se


14) Se cuenta con los medios de
X traslada por medios de
traslado seguro en caso de
transporte contratado por
accidentes Directo de la empresa
Alimentos Polar, según sea el
caso por los entes públicos.
15) Existe un listado de clínicas y
X centro de atención público para casos
de emergencias
16) En caso de almacenamiento de
sustancias y materiales peligrosos la
X empresa cuenta con el registro
RACDA y las HSDM (hojas de
seguridad del producto)
17) La empresa cuenta con todas las
permisologias municipales y
nacionales para su respectivo
funcionamiento
A. Certificación de Bomberos
B. Permiso sanitario
X
C. Control Urbano (uso conforme)
D. Ficha Catastral o cedula Catastral
o certificado de empadronamiento
E. Permiso de Ambiente
F. Licencia de actividad Económica
(Hacienda Municipal)
18) La empresa cuenta con los
siguientes documentos: registro de
X
comercio, Rif, IVSS, FAOV, INCES,
otros.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 53 de65

Distribución porcentual por fases de los indicadores de Herramienta de


Evaluación

Seguridad y Salud Laboral.

Indicadores Fase Fase Fase Fase


(I) (II) (III) (IV)
Conforme 9 6 12 14
Conforme con Observación 4 3 3 3
No Conforme 1 2 4 1
No Aplica 0 0 0 0
% Cumplimiento por Fase 90% 75% 75% 93%

Gráfico Indicadores
C CO NC NA

0
0
1
4

0
1 3

4 0
2

3
14
12

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 54 de65

Cumplimiento General:

Conformes: 41
Conformes con Observación: 13
No Conformes: 8
No Aplica:

Cumplimiento General 84%

General

0
8

13

41

Conforme Conforme con Observacion No Conforme No Aplica

Formula: =SI(C+CO+NC=0;0;+C/+(C+CO)).

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 55 de65

Aspectos Relevantes en Materia de Seguridad y Salud Laboral

Aspectos Ejecución Recomendaciones Generales en materia de Seguridad y


Evaluados actual % Salud Laboral

 Realizar un plan de trabajo que contemple evaluar las


dimensiones del rayado y caminería interna de los almacenes y
Condiciones áreas externas Siguiendo las recomendaciones establecidas en
internas y 90% el marco legal (NORMA COVENIN # 187-92 COLORES Y
externas de SIMBOLOS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD)
Almacenes
 Hacer la revisión del marco legal y tratar de ajustar lo más
posible a lo establecido a la COVENIN 2239-85 y considerar el
último decreto de resolución 346 del 2018.

 Mejorar las condiciones internas de la garita de


vigilancia, considerando la pintura de las áreas internas
Condiciones de la mismas, zona de recepción adjunta y baños.
internas y Acondicionando con sillas ergonómicas. Artículo 59.
externas de (LOPCYMAT) protección de los trabajadores y
Garita de 75%
condiciones adecuadas. Numeral 1, 2 y 3).
Vigilancia y
áreas de la  Considerar hacer la limpieza profunda a los baños que
periferia son utilizados a nivel operativo por parte del personal de
Vigilancia Privada, garantizando las condiciones de
salubridad en los mismos. RPLOPCYMAT. Art.12.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 56 de65

Aspectos Ejecución Recomendaciones Generales en materia de Seguridad y


Evaluados actual % Salud Laboral

 Mantener el área de sanitarios para el uso adecuado y saludable


de los trabajadores y trabajadoras desmanchar pocetas y
urinarios, además se debe resguardar el calzado y ropa dentro
de los lockers manteniendo el orden y limpieza del lugar
(Especialmente en área de Vigilancia). Artículo 87.
(Reglamento de las condiciones e Higiene y Seguridad en
el Trabajo). Aunado al artículo 95 el cual hace referencia a
las características de los casilleros individuales.
LOPCYMAT Art. 53, numeral 4.

Condiciones  Uso adecuado y obligatorio de todos los equipos de protección


generales de 75% personal en las áreas de trabajo, especialmente el uso de casco,
salubridad y lentes, guantes de seguridad, al igual que el calzado de
seguridad seguridad y chaleco reflectivo. Usar en forma correcta y
mantener las buenas condiciones los equipos de
protección personal. (Art. 54 Numeral 3 LOPCYMAT)

 Se recomienda a la empresa que presta el servicio de Vigilancia


Privada, hacer la dotación de los uniformes completos a sus
trabajadores, ya que logramos evidenciar en la inspección que,
en algunos casos, el calzado era de suela o zapatos
deteriorados, pantalones no aptos, para prestar el servicio de
resguardo. Art. 56 de la LOPCYMAT deberes del empleador.

 Tomar medidas de control para acceder o incorporar a las


instalaciones de Almacenadora San Diego El pulmón, un
sistema contra incendio autónomo. Para casos de posibles
conatos de incendios o eventos fortuitos, es de gran importancia
tomar acciones inmediatas ya que la empresa presta servicio
las 24 horas del día, tomando en cuenta según sea el caso la
norma Covenin 1331-2001.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 57 de65

Aspectos Ejecución Recomendaciones Generales en materia de Seguridad y


Evaluados actual % Salud Laboral

 Se evidencio cartelera de seguridad, pero se recomienda


solicitar ante el servicio de medicina ocupacional el informe
estadístico de morbilidad e informe trimestral de vigilancia
epidemiológica, en la cartelera debería estar publicado, minuta
de reuniones del CSSL mensual, estructura del CSSL, política
de Seguridad y Salud Laboral, Estadísticas de accidentes e
información actualizada en materia de seguridad y salud laboral.
LOPCYMAT y REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Artículo 34.
Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Accidentes de
Condiciones Trabajo y Enfermedades Ocupacionales
integrales de la
organización y 93%  No se evidencio el botiquín de primeros auxilios en áreas
SSSL visibles. Por tanto, se recomienda cumplir con los parámetros
establecidos por las normativas legales vigentes, evitar
suministrar medicamentos sin la previa prescripción de un
médico o especialista, no automedicarse. Ubicación del botiquín
de primeros auxilios debe ser accesible a los trabajadores.
Criterio sujeto al marco legal correspondiente del Articulo
59. (LOPCYMAT) protección de los trabajadores y
condiciones adecuadas. Numeral 6. Garantizar el auxilio
inmediato del trabajador. COVENIN 3478 requisito 4,5, 2 el
botiquín debe contener: algodón, gasas, vendas, curitas,
adhesivo, alcohol, antinflamatorio de uso externo entre
otros.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 58 de65

CONCLUSION

Considerando que el estudio de Vulnerabilidad realizado a dicha sucursal de


Almacenadora San Diego, C.A, es una herramienta integral que sirve para informar
de manera específica según cada nivel y criterio evaluado, si está, dentro de los
parámetros establecidos para las nomenclaturas de Conforme, Conforme con
Observaciones y No Conforme, vale la pena destacar que aunada a ello, también
se resaltan las posibles amenazas y niveles de vulnerabilidad que se encuentran
en las instalaciones de la empresa, constatando resultados cuantitativos y
cualitativo que posteriormente son manejados en cuadro de recomendaciones y
medidas de mitigación, en este caso de estudio, en materia de Seguridad
Patrimonial los indicadores señalan un nivel inicial Tolerable, representando el 51%,
de los resultados.

Es decir, la empresa se encuentra justo en el pico inicial que representa el segundo


nivel de aceptabilidad para resguardo de bienes y activos, Sin embargo,
exhortamos a los responsables de la organización empresarial a seguir las
recomendaciones planteadas anteriormente bajo órdenes de prioridad, para dar
respuesta oportuna, y a su vez maximizar en un corto o mediano plazo dichos
resultados, motivándolos en un mediano plazo a obtener un nivel óptimo que sea
favorable para la empresa. Por esta razón, el estudio de vulnerabilidad es un
proceso mediante el cual se determina el nivel de posibles daños o perdidas ante
factores externos e internos de amenazas, pero también es una herramienta
confiable que permite trabajar en pro de hacer las mejoras pertinentes, en aquello
que resultaba para la organización un tema desconocido.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 59 de65

Siguiendo este orden de ideas, se puede inferir que la Seguridad se consigue a


través de la aplicación de medidas adecuadas tanto de vigilancia (vigilar un objeto
o una persona), como de protección (reducir el peligro, el impacto, la amenaza o el
daño).

En tal sentido, las recomendaciones en materia de seguridad patrimonial se


destacan principalmente por adecuar un sistema de protección de barrera
electrificada en el perímetro de las instalaciones, especialmente la parte frontal y
posterior de la misma, con la evaluación y estudio de un personal calificado con
amplia experiencia en la instalación de cercos eléctricos, establecer protocolos de
actuación mediante manuales de procedimiento en reguardo patrimonial, evaluar la
alternativa de contratar una línea staff o persona calificada que tenga amplios
conocimientos y experiencias en el área de Seguridad Física Patrimonial que
coadyuve al crecimiento exponencial positivo que demanda la organización,
especialmente en cuanto al resguardo seguro y confiable de dichos activos y
bienes.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 60 de65

Memoria fotográfica evaluadas el día de la inspección

ÁREA EXTERNA DEL ALMACEN (Zona posterior de la empresa)

DEBILIDAD Y AMENAZA

Galpón izquierdo

zona posterior de la empresa Galpón Derecho

OBSERVACIÓN

La distancia desde el nivel del piso hasta la zona del sistema de barrera (concertinas) no alcanza
el máximo superior de 3 metros, por tanto, representa una zona vulnerable, por otra parte, se
ubican dos empresas aparentemente inoperativas, como se observa en la imagen la empresa
ubicada en la parte derecha de la pared perimetral tiene una estructura conexa al finalizar el
galpón que aparentemente parece una oficina, es evidente que el techo llega casi al nivel de la
zona alta de la pared perimetral, lo cual la hace vulnerable por posibles acciones de intromisión
forzada, en cuanto al galpón ubicado del lado izquierdo cercano a la pared perimetral tiene unas
barandas que se presume podrían servir de base de impulso para un posible hecho de
intromisión a las instalaciones.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 61 de65

AREA DE BAÑOS DEL PERSONAL OPERATIVO

OBSERVACIÓN

Se debe resaltar que las condiciones de


salubridad de los baños del personal
FORTALEZA

masculino y femenino de las


instalaciones operativas, se encuentran
en buenas condiciones de salubridad.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 62 de65

ÁREAS INTERNAS DE LA GARITA PRINCIPAL


OBSERVACIÓN

Es necesario implementar un programa

DEBILIDAD
de mantenimiento de áreas internas en
cuanto a pintura y orden del área de
baños y lockers, zona de recepción.

ÁREAS EXTERNA DE LA GARITA PRINCIPAL

El área externa de la garita principal se


FORTALEZA

logró evidenciar buena ubicación e


instalaciones amplias para resguardo del
personal.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 63 de65

ÁREAS EXTERNA DEL ALMACEN (Zona de Carga de cilindro de gas para


montacargas)
OBSERVACIÓN

FORTALEZA
Se evidencia en las áreas adyacentes un
lugar preciso y en condiciones
adecuadas para hacer la recarga de
cilindros de gas de los montacargas.

ÁREAS DE CUARTO DE CAMARAS CCTV


OBSERVACIÓN

Se observó en el área de cuarto que los


equipos para el sistema de control de
AMENAZA

CCTV, le hace falta una mejor


ventilación para evitar se recalienten
especialmente el DVR, y se pueda
generar alguna falla eléctrica.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 64 de65

ÁREAS DE COMEDOR
OBSERVACIÓN

Se observó la cartelera informativa de


Seguridad Y Salud Laboral, sin embargo,
se debe anexar las copias de las minutas
FORTALEZA

de reunión del CSSL de forma mensual,


Estructura del CSSL, estadísticas de
morbilidad, accidentalidad y actualizar
con frecuencia la información.

En cuanto a las instalaciones del


comedor como espacio salubre y de
condiciones adecuadas para el
descanso y tiempos de comida, es apto.
Cuenta con su filtro de agua para la
hidratación, nevera, microondas,
televisión, espacio para lavad de manos
y utensilios de comida, sillas y mesas.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.
Código: EST-VULNB-001

ESTUDIO DE VULNERABILIDAD EN Revisión: 00


SEGURIDAD FISICA 2020 Fecha de Elaboración
Almacenadora San Diego, C.A Julio de 2020

(Sucursal El Pulmón) Página 65 de65

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO AL MOMENTO DE UNA


EMERGENCIA, ACCIDENTE O INCIDENTE
(áreas internas y externas del almacén)
OBSERVACIÓN

Se observó tanto en las instalaciones


FORTALEZA

internas y externas del almacén que la


empresa cuenta con los equipos y
herramientas básicas para la actuación
ante una emergencia, al igual que los
equipos portátiles de extinción de
incendio debidamente recargados.

Elaborado Por: Revisado:


Lcda. Scarlett Gomez Amundaray Almacenadora San Diego, C.A
Inpsasel CAR1015745866 Responsable
Fecha Emisión: Lcdo. Sergio Quintero Paz
Agosto de 2020

Zona Industrial Municipal Norte Calle 84, N° cívico 63-100, parcela 224 y 225. Valencia Edo. Carabobo.

También podría gustarte