Está en la página 1de 6

Pág.

: 1 de 5
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE Fecha: Junio 2015
PROCESOS PELIGROSOS
Código: I-MAT-001
Revisión: 01

1. Identificación del Proceso de Trabajo


1.1 Nombre del Proceso: Recepción de Materia Prima
1.2 Áreas de Trabajo Involucradas: Almacén de Materia Prima
1.3 N° de Trabajadores 1.4 N° de Puestos de
25 4
Expuestos: Trabajo:
2. Elementos Relacionados con el Proceso de Trabajo
2.1 Objeto de Trabajo (Materia Prima):
Pasta De Tomate Hot break malla 0.06, Aroma de ajo, Acido Citrico, Goma xanthan ,
Sorbato de Potasio,, Papel Secante Suave, Envase pet squeezable 330-cc, Tina
mavesa ligera, Tina Chiffon, Botella plástica genérica, Bandeja Ketchup 6x 1kg, Caja
panelon chef c/sal, Caja panelon chef s/sal, Bolsa Plastica Formulacion, Cinta
transparente manual 2”, Pega hot melt para estuches, Semilla de Mostaza , Paleta
de madera venvidrio 1,42x1,12, Film Stretch para paleta uso normal, Salsa Inglesa
para queso,Suero de leche en Polvo, Almidón Modificado ,Color onoto, Leche en
Polvo Descremada uso industrial,Sal Bruta, Fosfato Tricalcico, Base salsa inglesa
Emulsificante Poliglicerol pgms, Cestas Plasticas Amarillas , Tambor Plástico Azul
Danimex,Leche entera en polvo uso industrial

2.2 Medios de Trabajo:


Máquinas y Equipos: Montacargas Térmicos de Contrapeso de hasta 3 toneladas
de capacidad que trabajan con gas, Balanza electrónica. Computador, Impresora y
Fotocopiadora trabajan con energía eléctrica de 110 V.

Herramientas: Formaletas de Madera, Tapas de Cartón, Envoplast y Paletas


Plásticas

Materiales de insumos: Etiquetas. Hojas de Papel, Marcadores , Cintas , Tirros


Sustancias / Productos Químicos: Combustible del montacargas
Pág.: 2 de 5
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE Fecha: Junio 2015
PROCESOS PELIGROSOS
Código: I-MAT-001
Revisión: 01

Gas Propano con propiedades combustibles o inflamables.

Sub-Producto / Desechos: Formaletas de Madera deterioradas, Plástico


Deteriorado, Tapas de Cartón Dañadas

2.3 Actividades
1. El Vehículo Gandola o Camión se estaciona en el área para efectuar la
descarga de la mercancía,
2. El Conductor de la unidad entrega al supervisor o al despachador la nota de
entrega o factura, con la descripción de la mercancía y se procede por parte
del supervisor y/o despachador a verificar la existencia física en la unidad
versus lo contenido en la nota de entrega o Factura.
3. Una vez verificada la mercancía se procede a la descarga de la misma,
trasladándola en montacargas hasta la parte interna del Almacén, Tomando
en consideración las normas de almacenamiento de acuerdo al producto. si
el producto amerita
4. Una vez en el almacén se posesiona la mercancía ya sea en el piso o en los
estantes o racks.
5. Una vez Finalizada la recepción de la mercancía , se procede a entregar al
analista de inventarios la nota de entrega o factura , para ingresar los datos
al sistema y actualizar los inventarios .
6. Eventualmente se realizan Inventarios de los productos que se encuentran
en el almacén
Pág.: 3 de 5
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE Fecha: Junio 2015
PROCESOS PELIGROSOS
Código: I-MAT-001
Revisión: 01

2.4 Organización y División del Trabajo


Duración de 8 horas Sistema de Turnos Mixtos
la Jornada: Rotación:
1er turno : 6.00 am A 2:00 pm
2do Turno 2.00 pm a 10:00 pm
Turnos de Forma
3er Turno 10:00 pm a 6:00am Semanal / Mensual
Trabajo: 2 días libres al culminar el
Salarial:
turno

Tipo de Esfuerzo: Físico SI Mental SI


Posibilidad de
Trabajo Monótono: NO SI
Comunicación:
Posibilidad de Posibilidad de
SI SI
Creatividad: Desplazamiento:
3. Procesos Peligrosos
3.1 Riesgos Físicos (Derivados de los medios de trabajo):

Vibraciónes generadas por los montacargas.

3.2 Riesgos Químicos (Derivados de los objetos de trabajo y sus


transformaciones):
Polvos generados por materiales, las actividades y procesos de la empresa.
Exposición a productos combustibles (gas Propano) al momento de la recarga de
Pág.: 4 de 5
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE Fecha: Junio 2015
PROCESOS PELIGROSOS
Código: I-MAT-001
Revisión: 01

combustible de los montacargas. Exposición a gases generados por los


montacargas.
Quemaduras Químicas con Gas Propano al efectuar la recarga de Combustible

3.3 Riesgos Mecánicos / Eléctricos (Derivados de los medios de trabajo):


Golpeado por Montacargas u otros vehiculos Motorizados, caídas de un mismo nivel
por suelos en mal estado, falta de orden y limpieza o suelos llenos de aceite botado
por el montacargas. Caídas de diferente nivel para los montacarguistas al subir al
montacargas. Atrapamiento por derrumbe de materiales o volcamiento del
montacargas. Golpeado por caidas de Objetos, Golpeado Contra Estructuras Fijas ,
Colisiones entre vehiculos motorizados

3.4 Riesgos Bilógicos (Derivados de los objetos de trabajo y sus


transformaciones):
Bacterias, hongos y virus generados al ambiente de trabajo, por falta de higiene o
cuidados personales.

3.5 Condiciones Disergonómicas (Derivados de la actividad física):


Posturas incomodas al inspeccionar el material, colocarle las etiquetas con los
códigos y al manejar el montacargas,Movimientos repetitivos al verificar codigos
de Productos, Colocar Envoplast.

3.6 Factor Psicosocial (Derivados de la organización y división del trabajo):


En ocasiones apresuramientos al momento de la descarga de las unidades o la
realización de los inventarios

4. Medidas de Protección
4.1 Protecciones Individuales:
Pág.: 5 de 5
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE Fecha: Junio 2015
PROCESOS PELIGROSOS
Código: I-MAT-001
Revisión: 01

Calzado de seguridad, lentes de seguridad transparentes y mascarillas


desechables, Guantes de Tela, Guantes de Carnaza al momento de Equipar de
Combustible

4.2 Protecciones Colectivas:


Señalización de seguridad. Avisos alusivos al uso de Equipos de Protección
Personal , Normas de transito de Montacargas ,Sistema de detección y alarma
contra incendio, extinción portátil y red hídrica. Protecciones en áreas, escaleras y
pasillos.
Demarcación para paso peatonal (caminerias)., Espejos cóncavos en las
intersecciones de Vías, alarmas visibles y audibles en los montacargas
Pág.: 6 de 5
IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE Fecha: Junio 2015
PROCESOS PELIGROSOS
Código: I-MAT-001
Revisión: 01

5. Medidas de Prevención
 Información accesible de principios o medidas de prevención en los A.S.T.,
Procesos Peligrosos y Procedimientos a seguir en las Hojas de Datos de
Seguridad de los productos químicos que se utilizan.

 Transitar por las áreas demarcadas en las áreas de producción como zona
de caminera.

 Evitar interponerse en el paso del montacargas cuando este está en


movimiento.

 Señalización y Controles visuales (advertencia de circulación de


montacargas y límite de velocidad interno y externo).

 Asegurarse que las condiciones de operación son adecuadas, después de


la inspección diaria del montacargas.

6. Competencia Requerida en materia de Seguridad


 Manipulación correcta de cargas / higiene postural.
 Manejo seguro de montacargas – Certificación como Montacarguista
 Manejo defensivo.
 Plan de Respuesta ante Emergencias.
 Orden y Limpieza
 Prevención de Accidentes
 Manejo Seguro de Herramientas y Equipos manuales
 Manipulación segura de productos químicos.

Realizado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Coordinador Servicios de
Seguridad y Salud Comité de Seguridad y
en el Trabajo Salud Laboral

También podría gustarte