Está en la página 1de 1

ESOFAGITIS QUÍMICA E INFECCIOSA

·Órgano esófago
·Definición de la enfermedad; inflamación mucosa
estratificada del esófago que puede ser dañada por
una serie de irritantes, como alcohol ácidos o alcalinos
corrosivos, líquidos excesivamente calientes y tabaquismo
intenso
·Clasificación de las enfermedades inflamatorias
·Manifestaciones clínicas; dolor auto ilimitado,
odinofagia, puede llegar hasta hemorragias, estenosis y
perforaciones en caso graves
·Morfología; varía según su etiología, suelen
encontrarse densos infiltrados de neutrófilos, pueden
estar ausentes después de una lesión provocada por
sustancias químicas

ESOFAGITIS POR REFLUJO


·Órgano: esófago
·Definición: el reflujo del contenido gástrico hacia la
parte inferior del esófago es la causa más frecuente (es
causada por el reflujo de líquido del estómago hacia el
esófago)
·Clasificación inflamatorias
·Manifestaciones clínicas; pirosis, disfagia, y
regurgitaciones del contenido gástrico de sabor amargo
(a menudo después de haber comido), y en raras ocasiones
dolor torácico
·Morfología; hiperemia simple
·Patogenia; la relajación pasajera del esfínter esofágico
inferior es una de las principales causas

ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
·Órgano: esófago
·Definición; forma de inflamación esofágica
aguda con predominio de eosinofilos asociada a
enfermedades atópicas
·Clasificación: inflamatoria
·Manifestaciones clínicas; Disfagia, Impactación
alimentaria, dolor en el pecho, vómito, rechazo
al alimento, Pérdida de peso

VARICES ESOFÁGICAS
·Órgano; esófago
·Definición venas dilatadas dentro de la parte
distal del esófago
·Clasificación inflamatoria
·Manifestaciones clínicas, hemorragias varicos
·Morfología venas dilatadas tortuosas dentro de
la mucosa y submucosa de las porciones distales
del esófago y proximal del estomago
Patogenia; son producidas por hipertensión portal,
que se debe a una alteración del reflujo
sanguíneo através del sistema venoso portal y el
hígado .

También podría gustarte