Está en la página 1de 2

Propuesta 1: Planifique cuatro actividades/técnicas de intervención en base a los objetivos previamente planteados en semanas anteriores

(árbol de objetivos)
Necesidad detectada: Violencia – Bullying escolar

OBJETIVO ACTIVIDAD METODOLOGIA SESION/TIEMPO RECURSOS PARTICIPANTES RESPONSABLES


Informar a la Charla Presentación oral 1 sesion-2 horas Sala de Docentes, Docentes y
comunidad informativa sobre por parte de un reuniones o estudiantes, profesionales
educativa sobre el Bullying docente o auditorio. padres de familia. capacitados en
los tipos de escolar para toda profesional Proyector, prevención del
acoso escolar, la comunidad capacitado. computadora acoso escolar.
sus causas y educativa. Presentación de Videos o
consecuencias. diapositivas diapositivas el
Debate o tema.
discusión.
Desarrollar Taller de Juegos y 4 sesion-2 horas Sala de Estudiantes Docentes con
habilidades de resolución de dinámicas reuniones o conocimiento en
resolución de problemas para Debates auditorio. el tema.
conflictos en los estudiantes. Aprendizaje Materiales para
estudiantes. basado en juegos y
problemas. dinámicas
grupales.
Causar empatía Relatos sobre la Material de 1 sesion-2 horas Sala de Estudiantes Docentes y
y la solidaridad amistad y la cuentos o relatos reuniones o estudiantes.
entre solidaridad. escritos por los auditorio.
estudiantes estudiantes.
Materiales de
cuentos o
Publicación de los
relatos.
cuentos o relatos
ganadores.
Lectura de los
cuentos o relatos
en voz alta.

Crear un clima Crear un comité Elección de un 1 sesion-2 horas Sala de Docentes, Docentes y
escolar de de convivencia represéntate por reuniones o estudiantes, estudiantes.
respeto y escolar. aula. auditorio. padres de familia.
tolerancia entre Creación de
los estudiantes. Comité
Elaboración de un
plan de
convivencia
escolar.

El objetivo de estas técnicas de intervención se basa en un enfoque integral que involucra a toda la comunidad educativa, incluidos
estudiantes, profesores y padres, con la finalidad de monitorear los casos de acoso que se presentan en la escuela, y ver el progreso del
programa, ya que se pueden realizar encuestas o entrevistas con estudiantes, maestros y padres.
Es importante recordar que la prevención de la violencia es un proceso continuo que requiere la participación de todas las partes interesadas.

También podría gustarte